summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/doc/es_digikam/index.docbook
blob: edc879678ec8e265635c22fc6f137ba0894e0c46 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
1130
1131
1132
1133
1134
1135
1136
1137
1138
1139
1140
1141
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1154
1155
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
1165
1166
1167
1168
1169
1170
1171
1172
1173
1174
1175
1176
1177
1178
1179
1180
1181
1182
1183
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
1194
1195
1196
1197
1198
1199
1200
1201
1202
1203
1204
1205
1206
1207
1208
1209
1210
1211
1212
1213
1214
1215
1216
1217
1218
1219
1220
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
1232
1233
1234
1235
1236
1237
1238
1239
1240
1241
1242
1243
1244
1245
1246
1247
1248
1249
1250
1251
1252
1253
1254
1255
1256
1257
1258
1259
1260
1261
1262
1263
1264
1265
1266
1267
1268
1269
1270
1271
1272
1273
1274
1275
1276
1277
1278
1279
1280
1281
1282
1283
1284
1285
1286
1287
1288
1289
1290
1291
1292
1293
1294
1295
1296
1297
1298
1299
1300
1301
1302
1303
1304
1305
1306
1307
1308
1309
1310
1311
1312
1313
1314
1315
1316
1317
1318
1319
1320
1321
1322
1323
1324
1325
1326
1327
1328
1329
1330
1331
1332
1333
1334
1335
1336
1337
1338
1339
1340
1341
1342
1343
1344
1345
1346
1347
1348
1349
1350
1351
1352
1353
1354
1355
1356
1357
1358
1359
1360
1361
1362
1363
1364
1365
1366
1367
1368
1369
1370
1371
1372
1373
1374
1375
1376
1377
1378
1379
1380
1381
1382
1383
1384
1385
1386
1387
1388
1389
1390
1391
1392
1393
1394
1395
1396
1397
1398
1399
1400
1401
1402
1403
1404
1405
1406
1407
1408
1409
1410
1411
1412
1413
1414
1415
1416
1417
1418
1419
1420
1421
1422
1423
1424
1425
1426
1427
1428
1429
1430
1431
1432
1433
1434
1435
1436
1437
1438
1439
1440
1441
1442
1443
1444
1445
1446
1447
1448
1449
1450
1451
1452
1453
1454
1455
1456
1457
1458
1459
1460
1461
1462
1463
1464
1465
1466
1467
1468
1469
1470
1471
1472
1473
1474
1475
1476
1477
1478
1479
1480
1481
1482
1483
1484
1485
1486
1487
1488
1489
1490
1491
1492
1493
1494
1495
1496
1497
1498
1499
1500
1501
1502
1503
1504
1505
1506
1507
1508
1509
1510
1511
1512
1513
1514
1515
1516
1517
1518
1519
1520
1521
1522
1523
1524
1525
1526
1527
1528
1529
1530
1531
1532
1533
1534
1535
1536
1537
1538
1539
1540
1541
1542
1543
1544
1545
1546
1547
1548
1549
1550
1551
1552
1553
1554
1555
1556
1557
1558
1559
1560
1561
1562
1563
1564
1565
1566
1567
1568
1569
1570
1571
1572
1573
1574
1575
1576
1577
1578
1579
1580
1581
1582
1583
1584
1585
1586
1587
1588
1589
1590
1591
1592
1593
1594
1595
1596
1597
1598
1599
1600
1601
1602
1603
1604
1605
1606
1607
1608
1609
1610
1611
1612
1613
1614
1615
1616
1617
1618
1619
1620
1621
1622
1623
1624
1625
1626
1627
1628
1629
1630
1631
1632
1633
1634
1635
1636
1637
1638
1639
1640
1641
1642
1643
1644
1645
1646
1647
1648
1649
1650
1651
1652
1653
1654
1655
1656
1657
1658
1659
1660
1661
1662
1663
1664
1665
1666
1667
1668
1669
1670
1671
1672
1673
1674
1675
1676
1677
1678
1679
1680
1681
1682
1683
1684
1685
1686
1687
1688
1689
1690
1691
1692
1693
1694
1695
1696
1697
1698
1699
1700
1701
1702
1703
1704
1705
1706
1707
1708
1709
1710
1711
1712
1713
1714
1715
1716
1717
1718
1719
1720
1721
1722
1723
1724
1725
1726
1727
1728
1729
1730
1731
1732
1733
1734
1735
1736
1737
1738
1739
1740
1741
1742
1743
1744
1745
1746
1747
1748
1749
1750
1751
1752
1753
1754
1755
1756
1757
1758
1759
1760
1761
1762
1763
1764
1765
1766
1767
1768
1769
1770
1771
1772
1773
1774
1775
1776
1777
1778
1779
1780
1781
1782
1783
1784
1785
1786
1787
1788
1789
1790
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1800
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1810
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1820
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1830
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1840
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1850
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
2051
2052
2053
2054
2055
2056
2057
2058
2059
2060
2061
2062
2063
2064
2065
2066
2067
2068
2069
2070
2071
2072
2073
2074
2075
2076
2077
2078
2079
2080
2081
2082
2083
2084
2085
2086
2087
2088
2089
2090
2091
2092
2093
2094
2095
2096
2097
2098
2099
2100
2101
2102
2103
2104
2105
2106
2107
2108
2109
2110
2111
2112
2113
2114
2115
2116
2117
2118
2119
2120
2121
2122
2123
2124
2125
2126
2127
2128
2129
2130
2131
2132
2133
2134
2135
2136
2137
2138
2139
2140
2141
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
2151
2152
2153
2154
2155
2156
2157
2158
2159
2160
2161
2162
2163
2164
2165
2166
2167
2168
2169
2170
2171
2172
2173
2174
2175
2176
2177
2178
2179
2180
2181
2182
2183
2184
2185
2186
2187
2188
2189
2190
2191
2192
2193
2194
2195
2196
2197
2198
2199
2200
2201
2202
2203
2204
2205
2206
2207
2208
2209
2210
2211
2212
2213
2214
2215
2216
2217
2218
2219
2220
2221
2222
2223
2224
2225
2226
2227
2228
2229
2230
2231
2232
2233
2234
2235
2236
2237
2238
2239
2240
2241
2242
2243
2244
2245
2246
2247
2248
2249
2250
2251
2252
2253
2254
2255
2256
2257
2258
2259
2260
2261
2262
2263
2264
2265
2266
2267
2268
2269
2270
2271
2272
2273
2274
2275
2276
2277
2278
2279
2280
2281
2282
2283
2284
2285
2286
2287
2288
2289
2290
2291
2292
2293
2294
2295
2296
2297
2298
2299
2300
2301
2302
2303
2304
2305
2306
2307
2308
2309
2310
2311
2312
2313
2314
2315
2316
2317
2318
2319
2320
2321
2322
2323
2324
2325
2326
2327
2328
2329
2330
2331
2332
2333
2334
2335
2336
2337
2338
2339
2340
2341
2342
2343
2344
2345
2346
2347
2348
2349
2350
2351
2352
2353
2354
2355
2356
2357
2358
2359
2360
2361
2362
2363
2364
2365
2366
2367
2368
2369
2370
2371
2372
2373
2374
2375
2376
2377
2378
2379
2380
2381
2382
2383
2384
2385
2386
2387
2388
2389
2390
2391
2392
2393
2394
2395
2396
2397
2398
2399
2400
2401
2402
2403
2404
2405
2406
2407
2408
2409
2410
2411
2412
2413
2414
2415
2416
2417
2418
2419
2420
2421
2422
2423
2424
2425
2426
2427
2428
2429
2430
2431
2432
2433
2434
2435
2436
2437
2438
2439
2440
2441
2442
2443
2444
2445
2446
2447
2448
2449
2450
2451
2452
2453
2454
2455
2456
2457
2458
2459
2460
2461
2462
2463
2464
2465
2466
2467
2468
2469
2470
2471
2472
2473
2474
2475
2476
2477
2478
2479
2480
2481
2482
2483
2484
2485
2486
2487
2488
2489
2490
2491
2492
2493
2494
2495
2496
2497
2498
2499
2500
2501
2502
2503
2504
2505
2506
2507
2508
2509
2510
2511
2512
2513
2514
2515
2516
2517
2518
2519
2520
2521
2522
2523
2524
2525
2526
2527
2528
2529
2530
2531
2532
2533
2534
2535
2536
2537
2538
2539
2540
2541
2542
2543
2544
2545
2546
2547
2548
2549
2550
2551
2552
2553
2554
2555
2556
2557
2558
2559
2560
2561
2562
2563
2564
2565
2566
2567
2568
2569
2570
2571
2572
2573
2574
2575
2576
2577
2578
2579
2580
2581
2582
2583
2584
2585
2586
2587
2588
2589
2590
2591
2592
2593
2594
2595
2596
2597
2598
2599
2600
2601
2602
2603
2604
2605
2606
2607
2608
2609
2610
2611
2612
2613
2614
2615
2616
2617
2618
2619
2620
2621
2622
2623
2624
2625
2626
2627
2628
2629
2630
2631
2632
2633
2634
2635
2636
2637
2638
2639
2640
2641
2642
2643
2644
2645
2646
2647
2648
2649
2650
2651
2652
2653
2654
2655
2656
2657
2658
2659
2660
2661
2662
2663
2664
2665
2666
2667
2668
2669
2670
2671
2672
2673
2674
2675
2676
2677
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695
2696
2697
2698
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709
2710
2711
2712
2713
2714
2715
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727
2728
2729
2730
2731
2732
2733
2734
2735
2736
2737
2738
2739
2740
2741
2742
2743
2744
2745
2746
2747
2748
2749
2750
2751
2752
2753
2754
2755
2756
2757
2758
2759
2760
2761
2762
2763
2764
2765
2766
2767
2768
2769
2770
2771
2772
2773
2774
2775
2776
2777
2778
2779
2780
2781
2782
2783
2784
2785
2786
2787
2788
2789
2790
2791
2792
2793
2794
2795
2796
2797
2798
2799
2800
2801
2802
2803
2804
2805
2806
2807
2808
2809
2810
2811
2812
2813
2814
2815
2816
2817
2818
2819
2820
2821
2822
2823
2824
2825
2826
2827
2828
2829
2830
2831
2832
2833
2834
2835
2836
2837
2838
2839
2840
2841
2842
2843
2844
2845
2846
2847
2848
2849
2850
2851
2852
2853
2854
2855
2856
2857
2858
2859
2860
2861
2862
2863
2864
2865
2866
2867
2868
2869
2870
2871
2872
2873
2874
2875
2876
2877
2878
2879
2880
2881
2882
2883
2884
2885
2886
2887
2888
2889
2890
2891
2892
2893
2894
2895
2896
2897
2898
2899
2900
2901
2902
2903
2904
2905
2906
2907
2908
2909
2910
2911
2912
2913
2914
2915
2916
2917
2918
2919
2920
2921
2922
2923
2924
2925
2926
2927
2928
2929
2930
2931
2932
2933
2934
2935
2936
2937
2938
2939
2940
2941
2942
2943
2944
2945
2946
2947
2948
2949
2950
2951
2952
2953
2954
2955
2956
2957
2958
2959
2960
2961
2962
2963
2964
2965
2966
2967
2968
2969
2970
2971
2972
2973
2974
2975
2976
2977
2978
2979
2980
2981
2982
2983
2984
2985
2986
2987
2988
2989
2990
2991
2992
2993
2994
2995
2996
2997
2998
2999
3000
3001
3002
3003
3004
3005
3006
3007
3008
3009
3010
3011
3012
3013
3014
3015
3016
3017
3018
3019
3020
3021
3022
3023
3024
3025
3026
3027
3028
3029
3030
3031
3032
3033
3034
3035
3036
3037
3038
3039
3040
3041
3042
3043
3044
3045
3046
3047
3048
3049
3050
3051
3052
3053
3054
3055
3056
3057
3058
3059
3060
3061
3062
3063
3064
3065
3066
3067
3068
3069
3070
3071
3072
3073
3074
3075
3076
3077
3078
3079
3080
3081
3082
3083
3084
3085
3086
3087
3088
3089
3090
3091
3092
3093
3094
3095
3096
3097
3098
3099
3100
3101
3102
3103
3104
3105
3106
3107
3108
3109
3110
3111
3112
3113
3114
3115
3116
3117
3118
3119
3120
3121
3122
3123
3124
3125
3126
3127
3128
3129
3130
3131
3132
3133
3134
3135
3136
3137
3138
3139
3140
3141
3142
3143
3144
3145
3146
3147
3148
3149
3150
3151
3152
3153
3154
3155
3156
3157
3158
3159
3160
3161
3162
3163
3164
3165
3166
3167
3168
3169
3170
3171
3172
3173
3174
3175
3176
3177
3178
3179
3180
3181
3182
3183
3184
3185
3186
3187
3188
3189
3190
3191
3192
3193
3194
3195
3196
3197
3198
3199
3200
3201
3202
3203
3204
3205
3206
3207
3208
3209
3210
3211
3212
3213
3214
3215
3216
3217
3218
3219
3220
3221
3222
3223
3224
3225
3226
3227
3228
3229
3230
3231
3232
3233
3234
3235
3236
3237
3238
3239
3240
3241
3242
3243
3244
3245
3246
3247
3248
3249
3250
3251
3252
3253
3254
3255
3256
3257
3258
3259
3260
3261
3262
3263
3264
3265
3266
3267
3268
3269
3270
3271
3272
3273
3274
3275
3276
3277
3278
3279
3280
3281
3282
3283
3284
3285
3286
3287
3288
3289
3290
3291
3292
3293
3294
3295
3296
3297
3298
3299
3300
3301
3302
3303
3304
3305
3306
3307
3308
3309
3310
3311
3312
3313
3314
3315
3316
3317
3318
3319
3320
3321
3322
3323
3324
3325
3326
3327
3328
3329
3330
3331
3332
3333
3334
3335
3336
3337
<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.1.2-Based Variant V1.0//EN" "dtd/kdex.dtd" [
  <!ENTITY kappname "&digikam;"><!-- replace kapp here, do *not* replace kappname-->
  <!ENTITY % addindex "IGNORE">
  <!ENTITY % Spanish "INCLUDE"><!-- change language only here -->
  <!ENTITY digikam '<application>digiKam</application>'>
]>

<book lang="&language;">

<bookinfo>

<title>El manual de &digikam;</title>

<authorgroup>

    <author><firstname>Gilles</firstname><surname>Caulier</surname> <affiliation><address><email>caulier_dot_gilles_at_free.fr</email></address></affiliation>
    </author>

    <author><firstname>Renchi</firstname><surname>Raju</surname> <affiliation><address><email>renchi_at_pooh.tam.uiuc.edu</email></address></affiliation>
    </author>
    
    <author><firstname>Richard</firstname><surname>Taylor</surname> <affiliation><address><email>rjt-digicam_at_thegrindstone_dot_me_dot_uk</email></address></affiliation>
    </author>

    <author><firstname>Ralf</firstname><surname>Hoelzer</surname> <affiliation><address><email>kde_at_ralfhoelzer.com</email></address></affiliation>
    </author>
        
    <author><firstname>Joern</firstname><surname>Ahrens</surname> <affiliation><address><email>joern.ahrens_at_kdemail_dot_net</email></address></affiliation>
    </author>

    <author><firstname>Oliver</firstname><surname>Doerr</surname> <affiliation><address><email>oliver_at_doerr-privat.de</email></address></affiliation>
    </author>
    
    <author><firstname>Gerhard</firstname><surname>Kulzer</surname> <affiliation><address><email>gerhard at kulzer.net</email></address></affiliation>
    </author>

<othercredit role="translator"> <firstname>Quique</firstname><affiliation><address> <email>quique@sindominio.net</email></address></affiliation> <contrib>Traductor</contrib> </othercredit> <othercredit role="translator"> <firstname>Santiago</firstname><surname>Fernández Sancho</surname> <affiliation><address> <email>santi@kde-es.org</email></address></affiliation> <contrib>Traductor</contrib></othercredit> 

</authorgroup>



<copyright>
    <year>2001</year>
    <year>2006</year>
    <holder>El equipo de desarrollo de &digikam;</holder>
</copyright>

<!-- Translators: put here the copyright notice of the translation -->
<!-- Put here the FDL notice.  Read the explanation in fdl-notice.docbook
     and in the FDL itself on how to use it. -->
<legalnotice>&FDLNotice;</legalnotice>

<date>2006-05-02</date>
<releaseinfo>0.9.0</releaseinfo>

<abstract>
    
    <para>
        
        <inlinemediaobject>
            <imageobject><imagedata fileref="digikamlogo.png" format="PNG"/></imageobject>
            <textobject> <phrase>logo de &digikam;</phrase> </textobject>
        </inlinemediaobject>
    
    </para>

    <para>&digikam; es un administrador de fotografías para &kde; con soporte para cámaras digitales. </para>
    
</abstract>

<keywordset>
    <keyword>KDE</keyword>
    <keyword>Cámara digital</keyword>
    <keyword>digikam</keyword>
    <keyword>gphoto</keyword>
    <keyword>Gráficos</keyword>
</keywordset>

</bookinfo>

<!-- *********************************************************************** -->

<chapter id="introduction">
<title>Introducción</title>

    <sect1 id="using-kapp-background">
    <title>Segundo plano</title>

       <sect2 id="using-kapp-about">
       <title>Acerca de &digikam;</title>

       <para>&digikam; is an advanced digital photo management application for the &kde; desktop. It provides a simple interface which makes importing and organizing digital photographs a "snap". &digikam; enables you to manage large numbers of digital photographs in Albums and to organize these photographs for easy retrieval using Tags. It has many features for viewing, organizing, manipulating and sharing your pictures. </para>
    
       <para>An easy to use Camera interface is provided, that will connect to your digital camera and download photographs directly into &digikam; Albums. </para>
       
       <para>&digikam; incorporates a fast Image Editor with a few basic image editing tools. You can use the Image Editor to view your photographs, and make corrections and alterations. </para>
       
       </sect2>

       <sect2>
       <title>Informar de fallos</title>

       <para>De la misma forma que el resto de &kde;, &digikam; es un proyecto de código abierto. Ésto significa que depende de sus usuarios para que tomen parte, al menos, informando de problemas y realizando sugerencias sobre posibles mejoras. </para>

       <para>&digikam; hace el informe sobre errores y sugerencias de mejora lo más sencillo posible. Para ello en la aplicación el menú Ayuda incluye una opción para informar de fallos. Ésta mostrará un mensaje con un enlace resaltado. Pulse en este enlace y su navegador web abrirá la página del sistema de información. Se rellenará toda la información necesaria, y solo tendrá que seguir las instrucciones para completar su informe. </para>
       </sect2>

       <sect2>
       <title>Soporte</title>
      
       <para>&digikam; es un proyecto soportado por la comunidad, lo que significa que los usuarios y desarrolladores se dan soporte unos a otros. Si es un usuario regular de &digikam; le rogamos que se una a la lista de correo de usuarios de &digikam;. Puede comenzar como oyente, haciendo preguntas a otros usuarios de &digikam; y esperamos que pronto pueda responder a las preguntas que hacen los demás. </para>

       <para>
       <ulink url="https://mail.kde.org/mailman/listinfo/digikam-users">Instrucciones para unirse a la lista de correo de usuarios de &digikam;.</ulink>
       </para>

       <para>También puede visitar la <ulink url="http://www.digikam.org">página principal de &digikam;</ulink> para obtener noticias sobre nuevas versiones y otra información relacionada con &digikam;. </para>
       </sect2>

       <sect2>
       <title>Involucrarse</title>

       <para>Existen muchas formas de implicarse en el desarrollo continuado de &digikam;. No necesita ser desarrollador de aplicaciones. Puede ayudar con la documentación, traducción y diseño de la interfaz de usuario e incluso contribuir con buenas ideas en la lista de deseos. Puede involucrarse probando código desarrollado en sus primeras fases según está siendo desarrollado y proporcionando información a los desarrolladores. Por supuesto, si es desarrollador de aplicaciones puede ayudar a hacer que &digikam; sea la mejor aplicación de fotografía digital que exista. </para>

       <para>La mejor forma de comenzar a implicarse con &digikam; es unirse a la lista de correo de los desarrolladores. Consulte las <ulink url="https://mail.kde.org/mailman/listinfo/digikam-devel">instrucciones para unirse a la lista de correo de los desarrolladores de &digikam;.</ulink> </para>
       </sect2>

    </sect1>

    <sect1 id="using-kapp-firstrun">
    <title>Comenzando</title>

        <anchor id="firstrundialog.anchor"/>
        
        <figure>
            <title>El primer diálogo de ejecución</title>
            <graphic srccredit="The First Run Dialog" fileref="introductionfirstrundialog.png"/>
        </figure>
        
        <para>When you start &digikam; for the very first time it will ask you where you store your photographs. You can type in the path name of a folder or click on the <guilabel>Folder</guilabel> icon <inlinemediaobject> <imageobject><imagedata fileref="introductionfoldericon.png" format="PNG"/></imageobject> <textobject> <phrase>Folder Icon</phrase> </textobject> </inlinemediaobject> to select a folder from the dialog. </para>

        <para>Si ya tiene una colección de fotografías en su disco duro, puede introducir la carpeta superior que contenga las fotografías, que es llamada carpeta de biblioteca de álbumes. &digikam; tratará cada subcarpeta de esta carpeta como un álbum. No se modificará ninguna de las fotografías. Durante el análisis de las carpetas podrá ver un diálogo de progreso similar a este: </para>

        <figure>
            <title>El diálogo de exploración de elementos</title>
            <graphic srccredit="The Scan Items Dialog" fileref="introductionscandialog.png"/>
        </figure>

        <note><para>As &digikam; uses your folders on your hard disk directly, other applications like file managers can remove any albums outside a &digikam; session. In this case, at the next session, &digikam; will tell you if all albums that have been removed from the &digikam; photographs root path shall be deleted from albums database. If you want to move folders around and don't want to do that in &digikam;, we suggest you do that while &digikam; is running, so the database will be kept in sync and you don't loose any meta data. <figure> <title>El diálogo Faltan álbumes</title>
            <graphic srccredit="The Albums Missing Dialog" fileref="introductionalbumsmissingdialog.png"/>
        </figure>

        </para></note>

        <para>Cuando utilice una carpeta con fotografías que ya exista, como carpeta de biblioteca de álbumes, se le avisará de que los álbumes en la lista Mi álbum no tienen icono para las fotografías. La primera vez que vea cada álbum &digikam; creará una miniatura a partir de la primera fotografía del álbum y la utilizará como icono del álbum. Vea la sección <link linkend="using-kapp-myalbumsview">Mi álbum</link> para obtener detalles sobre cómo cambiar el icono del álbum. </para>

        <para>Si ya había accedido anteriormente a su colección de fotografías con otra aplicación, que haya creado miniaturas en subcarpetas no estándar, &digikam; mostrará estas carpetas de miniaturas como álbumes separados. &digikam; sigue los estándares de <ulink url="http://www.freedesktop.org/">freedesktop.org</ulink> para las carpetas de miniaturas. No hay forma de ocultar las carpetas de miniaturas no estándar de la lista «Mi álbum». Si lo desea puede mantenerlos fuera creando una colección que contenga únicamente todas las carpetas con las miniaturas y ver sus álbumes ordenados por colección. Consulte la sección <link linkend="using-kapp-myalbumsview">Mi álbum</link> para obtener más detalles sobre las colecciones de álbumes. </para>

        <para>Una vez que haya configurado la carpeta de biblioteca de álbum puede configurar &digikam; para que trabaje con su cámara digital. A continuación aprenda cómo utilizar <link linkend="using-kapp-myalbumsview">Mis álbumes</link> y <link linkend="using-kapp-mytagsview">Mis etiquetas</link> para ordenar sus álbumes de fotografías. </para> 
                        
    </sect1>

    <sect1 id="using-kapp-fileformatsupport">
    <title>Formatos de archivos de imagen soportados</title>

        <sect2>
        <title>Formatos de fotografías estáticas</title>
        
            <sect3>
            <title>Introducción</title>
    
                <para>La mayor parte de las cámaras guardan sus fotografías en formato JPEG o en formato TIFF. Muchas cámaras permiten seleccionar cuál de ellos utilizar. Puede encontrar una descripción completa de estos formatos en la <ulink url="http://es.wikipedia.org/wiki/Formatos_gráficos">Wikipedia</ulink>. &digikam; soporta ambos formatos. </para>
            
            </sect3>

            <sect3>
            <title>Compresión de imágenes estáticas</title>
    
                <para>La compresión de imágenes es la aplicación de esquemas de compresión de datos a las imágenes digitales. Ésta se realiza reduciendo la redundancia de los datos de la imagen para poder guardar o transmitir los datos de manera eficiente. </para>
            
                <para>La compresión de imágenes puede ser con pérdida o sin pérdida. Siempre son preferibles los métodos de compresión sin pérdida para aplicar a contenidos de gran valor, y sobre todo si se han de efectuar transformaciones como recortar, redimensionar, correcciones de color, &etc;. Ésto es necesario ya que los métodos de compresión con pérdidas, especialmente cuando utilizan ratios de bit bajos, introducen ruido en la compresión. Los métodos de compresión con pérdida son aconsejables para imágenes naturales tales como fotografías en aplicaciones en las que pérdidas de fidelidad menores (en ocasiones imperceptibles) son aceptables para conseguir una reducción sustancial del ratio de bit. La compresión con pérdida es buena para fotografías publicadas en internet. </para>
            
            </sect3>
            
            <sect3>
            <title>JPEG</title>
                <para>JPEG es un formato comprimido, que intercambia algo de calidad de la imagen con el objetivo de tener tamaños de archivo pequeños. En efecto, la mayor parte de las cámaras guardan sus imágenes en este formato a menos que especifique otro. Una imagen JPEG se guarda utilizando la compresión con pérdida y usted puede variar la cantidad de compresión. Ésto le permite elegir entre baja compresión con una calidad de imagen alta o más compresión con una calidad pobre. La única razón para elegir una compresión alta es la de crear archivos pequeños de forma que pueda guardar más imágenes, y sea más sencillo enviarlas por correo electrónico, o subirlo a la web. La mayor parte de las cámaras le permiten elegir entre dos o tres calidades, que suelen ir de buena a máxima, aunque los nombres varían. </para>
            
            </sect3>

            <sect3>
            <title>TIFF</title>
                <para>TIFF has been widely accepted and widely supported as an image format. Commonly, TIFF may be stored by the camera in uncompressed form or using lossless compression algorithm (Adobe Deflate). It maintains higher image quality but at the expense of much larger filesizes. Some cameras let you save your images in this format and it is a popular format because of its lossless compression algorithm. The problem is that the format has been altered by so many people that there are now 50 or more flavors and not all are recognizable by programs. </para>
            
            </sect3>

            <sect3>
            <title>PNG</title>
                <para>PNG is an image format that was developed as a replacement for a number of older, in the 1990's widely used, image file formats. It is a lossless format like TIFF but it is much more compact and saves disk space. Although your camera is unlikely to support PNG, some people like to convert their photographs to PNG as soon as they get them on their computer. Unlike JPEG, PNG images do not loose quality every time you re-encode them after modification. &digikam; fully supports PNG images and the Batch Processing Images Plugin can convert a batch of images from any supported format to PNG in one step. See the <link linkend="using-kapp-setup">Configuration</link> section for information about using plugins with &digikam;. </para>
    
                <para>PNG es un formato de archivo extensible para guardar imágenes sin pérdida y portable de imágenes de barrido. PNG proporciona un reemplazo libre de patentes para &GIF; y también puede reemplazar muchos de los usos comunes de TIFF. PNG está diseñado para trabajar en aplicaciones de visualización «en línea», como por ejemplo para la web, por tanto se puede transmitir perfectamente con una opción de visualización progresiva. De la misma forma, PNG puede guardar datos sobre la gamma y el cromatismo para mejorar la coincidencia de color en plataformas heterogéneas. PNG soporta 8 y 16 bits / colores / pixels de profundidad. Es el formato de archivo perfecto para guardar sus fotografías. Para obtener más información sobre el formato PNG consulte la <ulink url="http://www.libpng.org/pub/png/">página principal de PNG</ulink>. </para>
            
            </sect3>

            <sect3>
            <title>RAW</title>
                
                <para>Algunas cámaras, normalmente muy caras, le permiten guardar sus imágenes en formato RAW. El formato RAW no es en absoluto una imagen estándar. Es diferente para cada cámara. Las imágenes en formato RAW contienen todos los datos tomados directamente del sensor de imágenes de la cámara antes de que la programación de la cámara aplique elementos tales como el balance de blancos, repujar, &etc;. Guardando las fotografías en uno de los formatos RAW de la cámara podrá modificar parámetros tales como el balance de blancos después de haber tomado la fotografía. La mayor parte de los fotógrafos profesionales utilizan el formato RAW, ya que les ofrece la máxima flexibilidad. La desventaja es que los archivos de imágenes RAW pueden ser muy grandes. </para>
                
                <para>Si desea aprender más sobre el formato de imagen RAW visite las guías prácticas de ayuda <ulink url="http://www.luminous-landscape.com/tutorials/understanding-series/u-raw-files.shtml">«The Luminous Landscape»</ulink> (en inglés) y <ulink url="http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/RAW-file-format.htm"> «Cambridge in Colour»</ulink> (en inglés). Puede convertir imágenes de formato RAW a JPEG o TIFF en &digikam; utilizando la <ulink url="help:/kipi-plugins/rawconverter.html">extensión de conversión de imágen RAW</ulink>. Consulte la sección de <link linkend="using-kapp-setup">configuración</link> para obtener información sobre el uso de las extensiones con &digikam;. </para>

                <para>&digikam; supports RAW image thumbnails creation only relying on the <ulink url="http://www.cybercom.net/~dcoffin/dcraw/"> DCRAW program</ulink> from the main window. RAW file support on image editor isn't yet implemented. The main Raw file formats supported by &digikam; are listed below: <informaltable><tgroup cols="2">
        
                    <thead><row>
                    <entry>Formato de archivo RAW</entry>
                    <entry>Descripción</entry>
                    </row></thead>
                    <tbody>                
                        <row><entry>CRW, CR2 </entry><entry>Formatos de archivo RAW de la cámara digital Canon </entry></row>
                        
                        <!-- ************************ -->
                        
                        <row><entry>MRW </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Minolta </entry></row>
                        
                        <!-- ************************ -->
                                    
                        <row><entry>NEF </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Nikon </entry></row>
                        
                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>ORF </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Olympus </entry></row>
                        
                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>RAF </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Fuji </entry></row>
                        
                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>PEF </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Pentax </entry></row>
                        
                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>X3F </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Sigma </entry></row>

                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>DCR, KDC </entry><entry>Formatos de archivo RAW de la cámara digital Kodak </entry></row>
                                                
                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>SRF </entry><entry>Formato de archivo RAW de la cámara digital Sony </entry></row>

                        <!-- ************************ -->
                    
                        <row><entry>RAW </entry><entry>Formato de archivo RAW de las cámaras digitales Panasonic, Casio y Leica </entry></row>
                                            
                        <!-- ************************ -->
                        
                        <row><entry>DNG </entry><entry>Adobe RAW file format (Digital NeGative) </entry></row>
                    
                    </tbody>
        
                </tgroup></informaltable>
            
                </para>
            
            </sect3>
            
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Formatos de imágenes en movimiento</title>

        <para>Muchas cámaras digitales soportan tomar pequeñas películas. Estas películas suelen guardarse en formato AVI o MPEG. &digikam; entiende estos formatos y generará miniaturas para los archivos de película. Sin embargo, &digikam; no es una aplicación de edición de películas y no tiene capacidad de ver o editar películas. Con una doble pulsación en un archivo de una película &digikam; utilizará la configuración de su &kde; para elegir qué aplicación utilizará para verla. </para>
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Cómo soporta &digikam; los formatos de archivo</title>

        <para>&digikam; incorpora una serie de bibliotecas y soporta paquetes para cargar y guardar formatos de imagen. Los formatos de imagen disponibles dependerán de la capacidad de estas bibliotecas en su sistema y, en algunos casos, de la forma en que estas bibliotecas estén compiladas. En la mayor parte de las distribuciones encontrará un rango amplio de formatos de imagen disponibles con &digikam;. </para>

        <para>Esta dependencia de otras bibliotecas significa que no es posible dar una lista definitiva de todos los formatos disponibles en su sistema. Como mínimo estarán disponibles JPEG, PNG y TIFF. </para>

        <para>&digikam; solo muestra los archivos que están en los formatos que puede entender. Hace ésto echando un vistazo a la extensión de los archivos y comprobando ésta en una lista predefinida. Si la extensión del archivo se encuentra en la lista &digikam; mostrará el archivo en la vista de imagen. Puede cambiar la lista de extensiones que &digikam; aceptará. Consulte la sección de <link linkend="using-kapp-setup">configuración</link> para obtener más detalles. </para>

        </sect2>
    
    </sect1>

    <sect1 id="using-kapp-pluginssupport">
    <title>Extensiones soportadas</title>

        <para>Una de las mejores cosas de &digikam; es lo fácil que se puede extender su funcionalidad utilizando extensiones. Están disponibles dos arquitecturas de extensiones: <itemizedlist>
            
                <listitem><para><emphasis>Kipi Plugins</emphasis>: the <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/kipi">Kde Image Plugins Interface project</ulink> is an effort to develop a common plugin structure for &digikam;, <application>KimDaBa</application>, <application>Showimg</application> and <application>Gwenview</application>. Its aim is to share image plugins among graphical applications. Kipi Plugins setup is described in this <link linkend="setupkipi">section</link>.</para></listitem>

                <listitem><para><emphasis>Extensiones del editor de imágenes</emphasis>: estas extensiones añaden nuevas opciones de tratamiento de imágenes al editor de imágenes de &digikam;. El <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">proyecto DigikamImagePlugins</ulink> está dedicado a proporcionar una colección de herramientas utilizando esta arquitectura. La configuración de las extensiones del editor de imágenes se describe en esta <link linkend="setupeditor">sección</link>. </para></listitem>

        </itemizedlist>
        
        <inlinemediaobject>
            <imageobject><imagedata fileref="introductionplugininterfaces.png" format="PNG"/></imageobject>
            <textobject> <phrase>La interfaz de extensiones de &digikam;</phrase> </textobject>
        </inlinemediaobject>
        </para>

        <para>Las extensiones pueden modificar las imágenes casi en cualquier forma que los usuarios quieran. Su ventaja es, que es mucho más sencillo añadir una capacidad a &digikam; escribiendo una pequeña extensión que modificando el núcleo de &digikam;. </para>
                
    </sect1>

    <sect1 id="using-kapp-camerasupport">
    <title>Cámaras digitales soportadas</title>
        
        <sect2>
        <title>Introducción</title>

            <para>Las cámaras digitales actuales se caracterizan por el uso de tarjetas de <emphasis>memoria Compact Flash</emphasis> y <emphasis>USB</emphasis> o <emphasis>FireWire (IEEE-1394 o i-link)</emphasis> para la transmisión de datos. La transferencia actual a un ordenador se suele realizar utilizando una clase de dispositivo de <emphasis>almacenamiento masivo USB</emphasis> (la cámara aparece como una unidad de disco) o utilizando el <emphasis>protocolo de transferencia de imágenes</emphasis> (PTP, del inglés Picture Transfer Protocol) y sus derivados. Las cámaras antiguas suelen utilizar la conexión de <emphasis>puerto serie (RS-232)</emphasis>. </para>
            
            <informaltable><tgroup cols="2">
            
            <thead><row>
                <entry>Conector</entry>
                <entry>Descripción</entry>
            </row></thead>

            <tbody>
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="FireWire" fileref="introductionfirewireconnector.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Conector FireWire (IEEE-1394 o i-link) para una cámara digital profesional </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="USB" fileref="introductionusbconnector.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Conector de bus serie universal (USB) de una cámara digital de un consumidor </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Serial" fileref="introductionserialconnector.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Conectar de puerto serie (RS-232) de una cámara digital antigua </entry>
                </row>

            </tbody>
            
            </tgroup></informaltable>
            
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Transferencia utilizando gPhoto2: PTP y Puerto serie RS-232</title>
        
            <para>&digikam; emplea el programa <emphasis>gPhoto2</emphasis> para comunicarse con las cámaras digitales. gPhoto2 está formado por conjunto de aplicaciones libres y redistribuibles para cámara digital que soportan más de 600 cámaras, número en continuo crecimiento. gPhoto2 incluye soporte para el <emphasis>protocolo de transferencia de imágenes</emphasis>, que es un protocolo ampliamente soportado, desarrollado por la International Imaging Industry Association para permitir la transferencia de imágenes de las cámaras digitales a los ordenadores y otros dispositivos periféricos sin necesidad de controladores de dispositivos adicionales. </para>
            
            <para>Muchas cámaras digitales antiguas utilizaban el <emphasis>puerto serie</emphasis> para comunicarse con el ordenador. Como las fotografías son archivos grandes y las transferencias por el puerto serie son lentas, esta conexión en estos momentos está obsoleta. &digikam; soporta estas cámaras y realiza la transferencia de imágenes utilizando el programa gPhoto2. Puede encontrar una lista completa de las cámaras digitales soportadas en esta <ulink url="http://www.gphoto.org/proj/libgphoto2/support.php">dirección</ulink>. </para>
        
        </sect2>
            
        <sect2>
        <title>Transferencias utilizando dispositivos de almacenamiento masivo</title>
            
            <para>Para los dispositivos que no estén directamente soportados por gPhoto2, existe soporte para el protocolo de <emphasis>almacenamiento masivo</emphasis>, que está bien soportado por &GNU;/&Linux;. Éste incluye cualquier cámara digital y lectores de tarjetas de memoria. Los interfaces de almacenamiento masivo son: <itemizedlist> <listitem><para><emphasis>Almacenamiento masivo USB</emphasis>: formado por un conjunto de interfaces de computación utilizando unos protocolos de comunicación definidos por el USB Implementers Forum, que se ejecutan en un Bus de Serie Universal (USB). Este estándar proporciona una interfaz para una diversidad de dispositivos de almacenamiento, incluyendo cámaras digitales.</para></listitem> <listitem><para><emphasis>Almacenamiento masivo FireWire</emphasis>: formado por un conjunto de interfaces de computación utilizando unos protocolos de comunicación desarrollados en primer lugar por Apple Computer en los años 90. FireWire ofrece comunicaciones de alta velocidad y servicios de datos isocronos en tiempo real. Como en el caso del almacenamiento masivo USB, este estándar propociona una interfaz a una variedad de dispositivos de almacenamiento, incluyendo cámaras digitales. La mayor parte de las cámaras digitales recientes soportan USB versión 1, muchas soportan USB versión 2, y unas pocas soportan FireWire. </para></listitem> </itemizedlist> Para utilizar un dispositivo de almacenamiento masivo genérico con &digikam;, seleccione el elemento <guilabel>Cámara montada</guilabel> en la lista <link linkend="setupcamera">Configurar cámara</link> y establezca el punto de montaje correcto. </para>
        
        </sect2>
            
    </sect1>
            
</chapter>

<!-- *********************************************************************** -->

<chapter id="using-kapp">
<title>Uso de &digikam;</title>

    
    <sect1 id="using-kapp-mainwindow">
    <title>La ventana principal de &digikam;</title>

        <sect2 id="using-kapp-mainwindow-intro">
        <title>Introducción a la ventana principal</title>

            <para>

            <figure>
                <title>La ventana principal</title>
<graphic srccredit="The Main Window" fileref="maininterfacepreview.png"/> </figure> &digikam;'s main window has four areas. The first one is a side bar in the left margin that lets you switch between 4 views: <guilabel>My Albums</guilabel>, <guilabel>My Dates</guilabel>, <guilabel>My Tags</guilabel> and <guilabel>My Searches</guilabel>. Then there is a tree area showing the selected view. The main Image Window is right in the center. And on the right hand side there's again a tag tree shown. This one can be used to filter the views from the left hand side. You can use these views to organize and find your photographs. </para>

            <para>Across the top of the window is a Menu Bar and below it is the Tool Bar. </para>
            
            <para>
                <inlinemediaobject>
                    <imageobject><imagedata fileref="maininterfacetoolbar.png" format="PNG"/></imageobject>
                    <textobject> <phrase>La ventana principal</phrase> </textobject>
                </inlinemediaobject>
            </para>

            <para>
            
            <itemizedlist>
            
                <listitem><para>(1) : Move one step backwards in the Album History.</para></listitem>

                <listitem><para>(2) : Move one step forwards in the Album History.</para></listitem>
                   
                <listitem><para>(3) : New Album.</para></listitem>

                <listitem><para>(4) : Add Images.</para></listitem>
                   
                <listitem><para>(5) : Edit Album Properties.</para></listitem>
                
                <listitem><para>(6) : Quick Search Images Tool.</para></listitem>
                
                <listitem><para>(7) : Open Image Editor.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(8) : Edit Image Comments and Tags.</para></listitem>
           
                <listitem><para>(9) : Image Properties, Meta-Data, and Histogram.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(10) : Rename Image.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(11) : Increase Thumbnail Size.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(12) : Decrease Thumbnail Size.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(13) : Toggle Full Screen.</para></listitem>
            
            </itemizedlist>
            
            </para>
            
        </sect2>
        
        <sect2 id="using-kapp-myalbumsview">
        <title>Vista «Mis álbumes»</title>

            <para>The "My Albums" list provides an organized view of your photograph albums. All photographs that are managed by &digikam; are stored in a single folder branch. The albums can be sorted by their folder layout on the hard disk, by the Collection name that has been set in the Album Properties or by the Date that the Albums were first created (this date can also be changed in the Properties of each Album). </para>
            
            <para>You can switch between these orderings using <guimenuitem>Sort Albums</guimenuitem> from the <guimenu>View</guimenu> menu. </para>
        
            <sect3 id="using-kapp-createnewalbum">
            <title>Crear un nuevo álbum</title>
                
                <para>There are a number of ways to create a new Album. You can create a new Album when you upload new photographs from the Camera using the Camera Tool. You can also create a new empty Album by clicking the <menuchoice><guimenu>View</guimenu> </menuchoice> button on the Tool Bar. As an additional option, you can create a new Album by importing an existing folder of photographs from your hard disk, just select <menuchoice><guimenu>Album</guimenu> <guimenuitem>Import</guimenuitem> <guimenuitem>Import Folders</guimenuitem></menuchoice> from the Menu Bar and select the folder that you want to import. An Album will be created with the same name as the hard disk folder. You can use drag and drop to import a folder. Drag a folder icon, for example from a &konqueror; window. Than drop it on the album list on the left. A menu will appear that gives you the option to move or copy the folder into &digikam;. </para>
        
            </sect3>

            <sect3 id="using-kapp-deletealbum">
            <title>Borrar un álbum</title>
                
                <para>Cuando borra un álbum de &digikam; se moverá a la papelera de &kde;. Puede cambiar este comportamiento, de forma que se borre el álbum y todas las fotografías que haya en él. Ésto se puede cambiar seleccionando <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar &digikam;</guimenuitem></menuchoice> y a continuación la página Varios. En la parte superior de esta página se encuentran las configuraciones que controlan qué es lo que pasa cuando se borra una fotografía. Para borrar un álbum pulse con el botón derecho en el árbol «Mi álbum» y seleccione borrar álbum del disco duro en el menú contextual. </para>
        
            </sect3>
                        
            <sect3 id="using-kapp-addphototoalbum">
            <title>Añadir una fotografía a un álbum</title>
                
                <para>Most of the time you will create new Albums and populate them with photographs directly from your camera using the Camera Tool. However, sometimes you may want to add a photograph that you already have on your computer to an existing Album. To add a photograph to an Album, make sure that the Album is selected. Then, either click the <guilabel>Add Images</guilabel> icon in the Tool Bar or select <menuchoice><guimenu>Album</guimenu> <guimenuitem>Import</guimenuitem> <guimenuitem>Add Images</guimenuitem></menuchoice> from the Menu Bar. Select the photographs that you want to add from the file dialog and click <guilabel>Open</guilabel>. The photographs will be copied into the Album. Additionally, you can use drag and drop to import photographs. Drag the photographs icons, for example from a &konqueror; window. Than drop it on the image list on the right hand side. </para>
                
                <para>Si tiene un escáner configurado también puede explorar una fotografía para incorporarla a un álbum. Seleccione <menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu> <guimenuitem>Importar</guimenuitem> <guimenuitem>Digitalizar imágenes</guimenuitem></menuchoice>. También puede realizar una captura de pantalla y añadirla a un álbum. Seleccione <menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu> <guimenuitem>Importar</guimenuitem> <guimenuitem>Captura de pantalla</guimenuitem></menuchoice>. </para>
        
            </sect3>
        
            <sect3 id="using-kapp-movecopyitem">
            <title>Mover o copiar fotografías entre álbumes</title>
                
                <para>Solo tiene que arrastrar la fotografía y soltarla en el álbum de destino para moverla o copiarla a otro álbum. Aparecerá un menú que le preguntará si desea <guilabel>Mover</guilabel> o <guilabel>Copiar</guilabel> la fotografía. Puede mover o copiar varias fotografías simultáneamente con tan solo seleccionar todas las fotografías que desee y arrastrarlas al álbum de destino. </para>
        
            </sect3>            

            <sect3 id="using-kapp-managealbums">
            <title>Administrar álbumes</title>

                <anchor id="albumpropsedit.anchor"/>
                
                <para>Un álbum contiene un conjunto de fotografías, y las propiedades del álbum le proporciona un conjunto de información sobre ellas. Para acceder a las propiedades del álbum pulse con el botón derecho en un álbum y seleccione <guilabel>Modificar las propiedades del álbum</guilabel>. </para>
        
                <para>El diálogo de propiedades del álbum le permite establecer: <figure> <title>El diálogo de propiedades del álbum</title>
                    <graphic srccredit="The Album Properties Dialog" fileref="maininterfacealbumproperties.png"/>
                </figure>

                <itemizedlist>
            
                    <listitem><para>El <guilabel>título</guilabel> del álbum: se utilizará en la lista «Mis álbumes». </para></listitem>
                    
                    <listitem><para>The Album <guilabel>Collection</guilabel> : this is a way of grouping your Albums together by a common label. The Collection you set will be used to order your albums when you select <guilabel>By Collection</guilabel> from the drop down box in the Tool Bar or using <menuchoice><guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Sort Albums</guimenuitem><guimenuitem>By Collection</guimenuitem></menuchoice>. If you want to add and delete Collection labels, use the <link linkend="setupcollection">Collection Settings</link> dialog. </para></listitem> 
                    
                    <listitem><para>Los <guilabel>Comentarios</guilabel> para el álbum: se mostrarán en una ventana en la parte superior de la ventana de la imagen principal. </para></listitem>
                
                    <listitem><para>La <guilabel>Fecha</guilabel> del álbum: se utilizará cuando ordene sus álbumes utilizando <menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Ordenar álbumes</guimenuitem><guimenuitem>Por fecha</guimenuitem></menuchoice>. </para></listitem>

                    <listitem><para>An <guilabel>Average</guilabel> button : this will set the <guilabel>Date</guilabel> to the average date of the images in that album. It will first try to calculate the average date of the images in the album based on the EXIF-headers. If that fails it will fall back to modification date of the files in that folder. </para></listitem>
                                           
                </itemizedlist>
                
                </para>
            
            </sect3>                          

            <sect3 id="using-kapp-setalbumicon">
            <title>Configurar el icono del álbum</title>
                
                <para>La primera vez que ve un álbum, &digikam; selecciona la primera fotografía del álbum como icono para que se muestre en la lista «Mis álbumes». Algunas veces la primera fotografía del álbum no es la más representativa y puede desear seleccionar otra diferente como icono del álbum. </para> 
                
                <para>Para seleccionar una fotografía diferente como icono del álbum, pulse con el botón derecho en la fotografía que desee utilizar como icono del álbum y seleccione «Establecer como miniatura del álbum» en el menú contextual. También puede arrastar y soltar la fotografía para que sea el icono del álbum. Arrastre el icono de la fotografía y suéltelo en el álbum de la lista de álbumes. </para>
        
            </sect3>            
            
            <sect3 id="using-kapp-aboutcollections">
            <title>Notas sobre las colecciones de álbumes</title>
                
                <para>Un álbum solo puede encontrarse en una colección de álbumes y las colecciones de álbumes no pueden anidar. </para>
                
                <para>&digikam; también soporta el etiquetado individual de las fotografías utilizando el área «Mis etiquetas» del lado izquierdo de la ventana principal. Las colecciones de álbumes son diferentes del etiquetado de las fotografías, ya que la colección de álbum se aplica a todas las fotografías en un álbum, y no a las fotografías individuales. Puede Utilizar ambas para organizar su fotografías. </para>
        
            </sect3>   
                                    
        </sect2>
        
        <sect2 id="using-kapp-imageview">
        <title>Vista de imágen</title>

            <sect3>
            <title>Introducción</title>

                <para>The Image Window provides the main view of your photographs. When you select an Album the photographs in that Album will be displayed in the Image Window. Each photograph is displayed as a thumbnail. You can alter the size of the thumbnails using the magnifier buttons in the Tool Bar. <inlinemediaobject>
                    <imageobject><imagedata fileref="editorzoombuttons.png" format="PNG"/></imageobject>
                    <textobject> <phrase>Los botones de tamaño de las miniaturas</phrase> </textobject>
                </inlinemediaobject>
                </para>
                
                <para>La primera vez que seleccione un álbum puede tener que esperar un poco mientras se generan las miniaturas. </para>            
            
                <para>La información sobre cada fotografía se muestra bajo cada miniatura. Puede controlar qué información se muestra desde el diálogo <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar &digikam;</guimenuitem> </menuchoice>. Seleccione la página Álbumes y eche un vistazo a la sección <guilabel>Información extra en la vista de miniaturas</guilabel>. </para> 

                <para>Las miniaturas tienen ventanas informativas emergentes que aparecerán si se detiene un momento sobre la miniatura. Estas ventanas muestran las propiedades más importantes de la fotografía incluyendo cualquier etiqueta que se haya aplicado. La captura de pantalla de la parte superior de la sección <link linkend="using-kapp-mainwindow-intro">Introducción a la ventana principal</link> muestra una ventana informativa. </para>

            </sect3>

            <sect3>
            <title>Administración de imágenes</title>

                <para>Las fotografías son la base de &digikam;. Los álbumes y las etiquetas le permiten organizar y encontrar sus fotografías de acuerdo con sus gustos. El editor de imágenes le permite ver sus fotografías y crear una serie de ajustes sobre las mismas. Puede acceder a todas las funciones que &digikam; puede aplicar a una fotografía pulsando el botón derecho sobre la miniatura o seleccionándola en el menú Imagen de la barra de menú. </para>

            </sect3>

            <sect3 id="using-kapp-imageviewing">
            <title>Ver una fotografía</title>
             
                <para>Puede abrir el editor de imágenes con una fotografía pulsando en la miniatura o con el botón derecho seleccionando <guilabel>Ver/Modificar</guilabel> en el menú contextual. Consulte la sección <link linkend="using-kapp-imageeditor">Editor de imágenes de &digikam;</link> para obtener instrucciones sobre cómo editar sus fotografías. </para>
        
            </sect3>   

            <sect3 id="using-kapp-externalapp">
            <title>Ver o editar una fotografía con otra aplicación</title>

                <para>Algunas veces &digikam; no puede proporcionar todas las capacidades que necesita. Puede abrir una fotografía en otra aplicación pulsando con el botón derecho sobre ella y seleccionando <guilabel>Abrir con</guilabel>. La lista de aplicaciones que aparecerá en este menú está controlada por las asociaciones estándar de archivo de &kde; para el tipo de formato de imagen de esta fotografía. Consulte el manual de &kde; para averiguar cómo cambiar estas asociaciones si la aplicación que precisa no está listada. </para>

                <para>Note that there can be a problem with meta-data embedded in photographs when they are edited by other image manipulation applications. Some applications do not retain the photograph's meta-data when you save a modified image. This means that if you modify a photograph using one of these programs you will loose information such as orientation, aperture &etc;. that are stored in the exif fields. </para>

            </sect3>
            
            <sect3 id="using-kapp-rotateimage">
            <title>Rotar una fotografía</title>
             
                <note><para>You will need to have the Kipi JPEG Lossless Plugin installed for the rotation features. If you do not have this plugin installed you can still rotate your photographs, but you have to do so from the Image Editor inside. The Image Editor uses a different method of rotating an image, you may not notice any difference but the Image Editor method can cause some loss of quality in the photograph. The rotation methods described here use the Kipi JPEG Lossless Plugin and do not loose any quality in the original photograph. </para></note>
                             
                <para>&digikam; proporciona dos formas para conseguir que las fotografías tengan el lado correcto hacia arriba. El método más sencillo es pulsar con el botón derecho sobre la miniatura y seleccionar Rotar, eligiendo a continuación el ángulo de rotación. </para>
                
                <para>Muchas cámaras digitales actuales tienen un sensor de orientación. Este sensor puede detectar cómo toma la cámara la fotografía. Esta orientación se guarda en la información que existe dentro de la imagen. Estos metadatos se guardan en una sección de metadatos que se llama EXIF. Las cámaras puede girar la imagen por sí mismas a la posición correcta, pero tienen limitada la potencia de procesado, por eso dejan este trabajo a una aplicación del estilo de &digikam;. Si la cámara guarda la orientación, &digikam; puede utilizarla automáticamente para rotar sus fotografías de forma que se muestren en la posición correcta. &digikam; girará la imagen en el disco de acuerdo con esta información de orientación. </para>
                
                <para>La fotografía se gira sin pérdida de calidad y la información de orientación se cambia a normal, de forma que otras aplicaciones basadas en EXIF puedan manejarlas correctamente. Para utilizar esta característica, pulse el botón derecho en la miniatura y seleccione <guilabel>Rotar/invertir automáticamente utilizando la información EXIF</guilabel>. La herramienta cámara puede realizar esta operación automáticamente cuando se descargan las fotografías desde la cámara asegúrandose que éstas tienen siempre la posición correcta. La operación de rotación no hará nada si su cámara no incluye esta información en las fotografías. </para>
                
            </sect3> 

            <sect3 id="using-kapp-imagemetadata">
            <title>Photograph Meta-Data, Properties and Histogram</title>

                <sect4 id="using-kapp-tagscommentsedit">
                <title>Editing Tags and Comments</title>
            
                    <anchor id="tagscommentsedit.anchor"/>
                         
                    <para>&digikam; lets you view quite a lot of meta-data about your photographs. Meta-data is any information about a photograph that is not part of the image itself, for example, the date the photograph was taken is meta-data about the photograph. </para>

                    <para>Some meta-data is attached to photographs by the camera that took the picture. This camera meta-data is stored inside the image file and is called EXIF data. To view this information right-click on a thumbnail and select <guilabel>Properties</guilabel> from the context menu. </para>
        
                    <para>Other meta-data is associated with a photograph by &digikam; itself. Comments and Tags are meta-data that &digikam; manages for your photographs. You can edit the Comments and Tags for a photograph by right-clicking a thumbnail and selecting <guilabel>Edit Comments and Tags</guilabel>. </para>

                    <para>Unless you have a good reason for placing comments in the JPEG COM field of your images it is probably best to use the main Comments/Tags dialog for adding comments to your photographs. Unfortunately there is no standard where to place a comment. Some applications use the JPEG COM section, but this only works for JPEG images. Other applications store comments in the EXIF field, which is limited to JPEG and TIFF images. &digikam; stores comments in its internal database, so that all image and video formats can be handled the same way. </para>

                    <figure>
                        <title>The Image Comments and Tags Dialog</title>
                        <graphic srccredit="The Image Comments and Tags Dialog" fileref="maininterfacecommentstags.png"/>
                    </figure>

                    <para>Editing comments can be a tedious activity. The Comments/Tags dialog makes it easier by allowing you to move between photographs without having to select each in turn. To use this feature, open the Commands/Tags dialog on the first photograph you want to comment on and then use the <guilabel>Forward</guilabel> and <guilabel>Back</guilabel> buttons to move between each photograph. </para>

                </sect4>                    
                
                <sect4 id="using-kapp-propertiesmetadatahistogram">
                <title>Displaying Properties, embedded Meta-Data, and Histogram</title>
            
                    <anchor id="propertiesmetadatahistogram.anchor"/>
                
                    <para>There is one more set of embedded meta-data that &digikam; can access from a photograph. This can be accessed by right-clicking on a photograph and selecting <guilabel>Properties</guilabel> from the context menu. </para>
                
                    <para>This dialog will tell you general informations about current image like how large the photograph is and were it is stored on the hard disk. </para>
                
                    <figure>
                        <title>The Image Properties Dialog with General Tab</title>
                        <graphic srccredit="The Image Properties Dialog with General Tab" 
                        fileref="maininterfaceimgproperties1.png"/>
                    </figure>
                
                    <para>This dialog will show you the same EXIF information provided in the EXIF Viewer dialog described in the <link linkend="using-kapp-exifviewertool"> EXIF Viewer section</link>. </para>
                    
                    <figure>
                        <title>The Image Properties Dialog with EXIF Viewer in Action</title>
                        <graphic srccredit="The Image Properties Dialog with EXIF Viewer in Action" 
                        fileref="maininterfaceimgproperties2.png"/>
                    </figure>
                                    
                    <para>This dialog shows the full set of image histograms. You can find more informations about histograms in the <link linkend="using-kapp-histogramviewer">Histogram Viewer</link> section. </para>
                
                    <figure>
                        <title>The Image Properties Dialog with Histogram Viewer in Action</title>
                        <graphic srccredit="The Image Properties Dialog with Histogram Viewer in Action" 
                        fileref="maininterfaceimgproperties3.png"/>
                    </figure>
                
                    <para>Quite like within the Edit Comments and Tags dialog, you can move between photographs without having to select each in turn. Use the <guilabel>Forward</guilabel> and <guilabel>Back</guilabel> buttons to move between each photograph. </para>

                </sect4>                    
                                                                                                            
            </sect3> 

            <sect3 id="using-kapp-renameimage">
            <title>Renombrar una fotografía</title>
             
                <para>Puede cambiar el nombre del archivo de una fotografía pulsando con el botón derecho en una miniatura y seleccionando <guilabel>Renombrar</guilabel>. Recuerde mantener la extensión del archivo (.jpg, .tif, &etc;). </para>
        
            </sect3>             

            <sect3 id="using-kapp-deleteimage">
            <title>Borrar una fotografía</title>
             
                <para>Cuando borra una fotografía de &digikam; se moverá a la papelera de &kde;. Si prefiere borrar completamente la fotografía, puede elegir esta opción seleccionando <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar &digikam;</guimenuitem></menuchoice> y seleccionar la página <guilabel>Varios</guilabel>. En la parte superior de la página se encuentran las configuraciones que controlan qué es lo que sucede cuando se borra una fotografía. </para>

                <para>Para borrar una fotografía pulse con el botón derecho en la miniatura y seleccione <guilabel>Borrar</guilabel> en el menú contextual. </para>
                                
            </sect3> 
                                                            
        </sect2>
        
        <sect2 id="using-kapp-mytagsview">
        <title>Vista «Mis etiquetas»</title>

            <para>Etiquetar las fotografías proporciona una forma flexible y potente para organizar y catalogar sus fotografías. Las etiquetas son marcas que se aplican a las fotografías individuales. Una vez que se ha etiquetado una fotografía, ésta puede encontrarse nuevamente seleccionando la etiqueta. </para>
            
            <figure>
                <title>Seleccionar una etiqueta</title>
                <graphic srccredit="Selecting a Tag" fileref="maininterfacetagsview.png"/>
            </figure>
                        
            <para>Cuando se selecciona una etiqueta, se mostrarán todas las fotografías marcadas con esa etiqueta. </para>

            <para>Las etiquetas se pueden colocar en un árbol jerárquico. Ésto permite organizar las etiquetas de una manera lógica. También permite contraer partes del árbol en la lista «Mis etiquetas» de forma que pueda encontrar de forma sencilla aquella que esté buscando. </para>

            <para>De forma predeterminada, cuando selecciona una etiqueta en el árbol y ésta contiene otras sub-etiquetas, &digikam; no mostrará las fotografías que estén etiquetadas con las sub-etiquetas. Puede cambiar este comportamiento, si prefiere que se muestren todas las fotografías marcadas con una sub-etiqueta de la etiqueta actual. Para establecer esta opción abra <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar &digikam;</guimenuitem></menuchoice> en la barra de menú principal, seleccione la página <guilabel>Álbumes</guilabel> y por último seleccione <guilabel>Mostrar elementos en sub-etiquetas</guilabel>. </para>

            <sect3 id="using-kapp-managetags">
            <title>Administrar etiquetas</title>
             
                <para>Podrá añadir etiquetas nuevas pulsando con el botón derecho en la etiqueta «Mis etiquetas» o sobre una etiqueta ya existente y pulsando a continuación <guilabel>Nueva etiqueta</guilabel>. Si añade una etiqueta nueva en una etiqueta existente, la nueva etiqueta se creará como una sub-etiqueta. </para>

                <para>Puede borrar una etiqueta pulsando con el botón derecho sobre la etiqueta que desee borrar y seleccionando <guilabel>Borrar</guilabel> etiqueta. Cuando borre una etiqueta no se borrarán las fotografías que la contengan. Tan solo se eliminará la etiqueta de estas fotografías. </para>

                <para>Puede cambiar la posición de una etiqueta dentro del árbol arrastrándola a la nueva posición. Aparecerá un menú que le dará la opción de <guilabel>Mover</guilabel> la etiqueta. Una etiqueta solo puede estar en una única posición en el árbol. </para>
                
                <para>Puede establecer las propiedades de la etiqueta pulsando con el botón derecho en una etiqueta y seleccionando <guilabel>Editar propiedades de la etiqueta</guilabel>. Las propiedades de la etiqueta le permiten cambiar el nombre de la etiqueta y el icono utilizado en el árbol «Mi etiqueta». </para>

                <para>Para seleccionar una fotografía diferente como icono de la etiqueta, pulse con el botón derecho en la fotografía que desee utilizar como icono y seleccione «Establecer como etiqueta de miniatura» en el menú contextual. Además puede utilizar arrastrar y soltar para asignar el icono de la etiqueta. Arrastre el icono de las fotografías y suéltelo en la etiqueta seleccionada dentro de la lista de etiquetas. </para>                
                                                                        
            </sect3>    

            <sect3 id="using-kapp-taggingimages">
            <title>Etiquetar fotografías</title>
             
                <para>Antes de que pueda sacar el máximo de las capacidades de &digikam; debería etiquetar sus fotografías. Existen dos métodos para etiquetar las fotografías. Una vez que haya identificado las fotografías que desea etiquetar puede arrastrarlas y soltarlas en la etiqueta del árbol «Mis etiquetas» o, pulsando el botón derecho de las fotografías seleccionadas en la ventana de la imagen, puede utilizar el menú <guilabel>Asignar etiqueta</guilabel> para seleccionar las etiquetas que desee establecer. </para>

                <para>Puede etiquetar una fotografía con tantas etiquetas como desee. La fotografía aparecerá cuando seleccione cualquiera de las etiquetas que haya definido para ella. De esta forma puede establecer una etiqueta para cada persona en una fotografía, del lugar en el que se tomó, de lo que pasó, &etc;. </para>

                <figure>
                    <title>Etiquetar una imagen con el menú contextual principal</title>
                    <graphic srccredit="Tagging Image with Main Pop-up Menu" fileref="maininterfaceassigntags.png"/>
                </figure>
                
                <para>Una vez que haya etiquetado una fotografía, el nombre de la etiqueta aparecerá bajo la miniatura en la ventana de la imagen. </para>
                
                <para>Puede eliminar una etiqueta de una fotografía pulsando con el botón derecho en la fotografía y utilizando el menú <guilabel>Eliminar</guilabel> etiqueta. Este menú solo mostrará las etiquetas que tenga esta fotografía. </para>
                                                                                        
            </sect3>  
                                
        </sect2>
        
        <sect2 id="using-kapp-mydatesview">
        <title>Vista «Mis fechas»</title>

            <figure>
                <title>Vista Mis fechas en la ventana principal</title>
                <graphic srccredit="Dates View from Main Window" fileref="maininterfacedateview.png"/>
            </figure>
            
            <para>The "My Dates" view organizes your photographs based on their dates. Digikam uses either the EXIF date or, if no EXIF date is available, the last modification time of the file. </para>

            <para>Cuando selecciona un mes de la lista, todas las fotografías de este mes se mostrarán en la vista de imagen. Puede seleccionar días o semanas en la hoja de fecha situada en la parte inferior de la vista de fechas para mostrar solo las fotografías que se correspondan con las fechas seleccionadas. </para>
            
        </sect2>
          
        <sect2 id="using-kapp-mysearchesview">
        <title>Vista «Mis búsquedas»</title>

            <sect3>
            <title>La herramienta de búsqueda rápida</title>
            <anchor id="quicksearchtool.anchor"/>
            
                <para>La búsqueda rápida proporciona una sencillo formulario de búsqueda que puede utilizarse para encontrar todos los campos de datos en la biblioteca del álbum con una consulta sencilla. Puede introducir cualquier argumento en el campo de texto <guilabel>Búsqueda</guilabel> que se utilizará para determinar el resultado. Por ejemplo, puede introducir la cadena «cumpleaños» para buscar las apariciones de la palabra «cumpleaños» en la descripción de la fotografía en el álbum completo, o «05.png» para encontrar un archivo que se llame «05.png». </para>

                <para>If you want to search photographs from a certain date, you can simply type <userinput>2005</userinput>, but it is even possible to search for a certain month. Just enter the name of the month in your local langauge. If it is Dutch, you can enter <userinput>Maart</userinput>, to see the pictures of March. </para> 
                
                <figure>
                    <title>El diálogo de la herramienta de búsqueda rápida en acción</title>
                    <graphic srccredit="Quick Search Tool Dialog" fileref="maininterfacequicksearch.png"/>
                </figure>
                
                <para>Cuando esté satisfecho con su selección, pulse en el botón <guilabel>Aceptar</guilabel>, y comenzará la búsqueda, mostrándose los resultados en la vista «Mi búsqueda» en la pantalla principal. El campo de texto <guilabel>Guardar búsqueda como</guilabel> se utilizará para dar nombre a la consulta en la lista «Mi búsqueda», solo tiene que pulsar en un elemento de la vista «Mi búsqueda» y seleccionar una opción del menú emergente. </para>
                
                <para>Si selecciona <guilabel>Editar búsqueda</guilabel>, el formulario de búsqueda volverá a aparecer conteniendo su información de búsqueda anterior. Si selecciona <guilabel>Editar como búsqueda avanzada</guilabel>, se iniciará el diálogo de la herramienta de búsqueda avanzada utilizando muchas más reglas. Consulte la sección de <link linkend="using-kapp-mainwindow-advancedsearchtool">la herramienta de búsqueda avanzada</link> para obtener más información. </para>
                
                <para>Si desea eliminar una búsqueda existente de la lista, seleccione <guilabel>Borrar búsqueda</guilabel> en el menú emergente. </para>
    
                <figure>
                    <title>Vista de búsqueda de la ventana principal</title>
                    <graphic srccredit="Search View from Main Window" fileref="maininterfacesearchview.png"/>
                </figure>

            </sect3>            
            
            <sect3 id="using-kapp-mainwindow-advancedsearchtool">
            <title>La herramienta de búsqueda avanzada</title>
            <anchor id="advancedsearchtool.anchor"/>
            
                <para>La herramienta de búsqueda avanzada le proporciona un formulario de búsqueda avanzada que puede utilizar para buscar en campos específicos de la base de datos de álbumes de &digikam;. </para>
                    
                <para>The <guilabel>Search Rules</guilabel> list is used to set all options to process a search query in albums database. all rules are listed verticaly and separed by an operator. An option can be added or deleted to the list using <guilabel>Add/Delete Option</guilabel> or grouped/ungrouped together using <guilabel>Group/Ungroup Options</guilabel>. Each option can be combined to another one using <guilabel>As well as</guilabel> or <guilabel>Or</guilabel> logical operator. </para>                

<tip>
                <para>Si ha añadido una regla con <guilabel>Y</guilabel>, y piensa que debería haber sido <guilabel>O</guilabel>, puede cambiarla fácilmente con una doble pulsación en el texto <guilabel>Y</guilabel> en el área de reglas. </para>
                </tip>
                
                <para>Una opción está compuesta por cuatro campos: <figure> <title>Detalle de una opción de búsqueda</title>
                    <graphic srccredit="A Query Option Detail" fileref="maininterfaceadvancedsearchoption.png"/>
                </figure>
                
                <itemizedlist>
            
                    <listitem><para>(1): el elemento utilizado para buscar en la base de datos, que puede ser un álbum, un nombre, una etiqueta, una imagen, una palabra clave, &etc;. </para></listitem>
                    
                    <listitem><para>(2): the logical operator to process with item witch depands of item type. </para></listitem>
                    
                    <listitem><para>(3): el argumento del operador que puede ser una cadena o un nombre ya definido en la base de datos. </para></listitem>
                                           
                    <listitem><para>(4): una casilla de verificación para administrar la opción utilizando los controles Añadir/Borrar y Agrupar/Desagrupar. </para></listitem>
                
                </itemizedlist>
                
                </para>                
                
                <para>Por ejemplo, puede crear una consulta avanzada para buscar todos los elementos en la base de datos utilizando estas opciones: <itemizedlist>
            
                    <listitem><para>Todos los nombre de álbum contienen la cadena «adrien» y todos los nombres de la imagen contienen la cadena «an». </para></listitem>
                    
                    <listitem><para>O todos los elementos que tengan la etiqueta «Gente». </para></listitem>
                                           
                    <listitem><para>O todas las palabras clave que contengan la cadena «gilles». </para></listitem>

                </itemizedlist>

                <figure>
                    <title>El diálogo de la herramienta de búsqueda avanzada en acción</title>
                    <graphic srccredit="Advanced Search Tool Dialog" fileref="maininterfaceadvancedsearch.png"/>
                </figure>
                
                </para>
 
                <para>If you want to group options together, just check the option box iat the end of the rule and press <guilabel>Group</guilabel> button. Options will be appear in the list like this: <figure> <title>Un ejemplo de opciones de consulta agrupadas</title>
                    <graphic srccredit="A Query Grouped Options Example" fileref="maininterfaceadvancedsearchoptiongroup.png"/>
                </figure>
                
                </para>
                                
                <para>Cuando esté satisfecho con la configuración de su búsqueda, pulse en el botón <guilabel>Aceptar</guilabel>, y comenzará la búsqueda avanzada, mostrándose los resultados en la vista «Mi búsqueda» en la ventana principal. El campo de texto <guilabel>Guardar búsqueda como</guilabel> se utilizará para dar nombre a la búsqueda avanzada en la lista «Mi búsqueda». Si desea modificar su selección después de realizar la búsqueda avanzada, pulse con el botón derecho en un elemento en la vista «Mi búsqueda» y seleccione <guilabel>Editar búsqueda</guilabel> en el menú emergente. </para>
             
             </sect3>            
            
        </sect2>
                
    </sect1>

    <sect1 id="using-kapp-sidebar">
    <title>&digikam; Side Bar</title>
    <anchor id="sidebar.anchor"/>
    
        <sect2>
        <title>Introduction to the Side Bar</title>
           <para>The &digikam; main windows offers a Side Bar at the right border providing important information and actions of the selected images. It can be displayed by respectively clicking on one of the tabs: </para>
           <para>
            <itemizedlist>
            
                <listitem><para>Properties : File and image properties, key photographing parameters (exif data)</para></listitem>

                <listitem><para><link linkend="using-kapp-sidebarmetadata">Metadata</link>: Exif, Makernotes, IPTC and GPS data</para></listitem>
                   
                <listitem><para><link linkend="using-kapp-sidebarcolors">Colores</link>: histogramas y perfiles ICC empotrados.</para></listitem>
                
                <listitem><para><link linkend="using-kapp-sidebarcommentstags">Comentarios y etiquetas</link>: etiquetas de los comentarios, configuración de fecha y hora, puntuación.</para></listitem>
                
                <listitem><para><link linkend="using-kapp-sidebartagfilters">Filtros de etiquetas</link>; filtros de etiquetas aplicados a la selección de la ventana principal.</para></listitem>
            
            </itemizedlist>
Clicking successively onto the same tab will make the side bar pop up or fold back into the border. </para>
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Propiedades</title>
           <para>The properties side bar shows the essential information about the selected image which are largely self-explanatory. It is grouped into the following sections: <itemizedlist>

               <listitem><para>Propiedades del archivo: información relacionada con el sistema de archivos.</para></listitem>

               <listitem><para>Propiedades de la imagen: muestra las propiedades de la imagen y el formato, tales como dimensión, compresión, profundidad de color, &etc;.</para></listitem>

               <listitem><para>Propiedades de la fotografía: muestra un resumen de los parámetros más importantes cuando se toma una fotografía. Estos datos se toman de los campos de datos exif si están disponibles.</para></listitem>

           </itemizedlist>
           <figure>
               <title>Side Bar File Properties example</title>
                 <graphic srccredit="Side Bar File Properties Example" fileref="sidebarfileproperties.png"/>
           </figure>

           </para>
        </sect2>

        <sect2 id="using-kapp-sidebarmetadata">
        <title>Metadatos</title>
           <para>The metadata side bar is composed of four subtabs <guilabel>Exif, Makernotes, IPTC and GPS data</guilabel> </para>

           <sect3 id="using-kapp-sidebarmetadataexif">
           <title>TODO</title>

              <para>tbc </para>
           
           </sect3>


           <sect3 id="using-kapp-sidebarmetadatamakernote">
           <title>TODO</title>
              <para>tbc </para>
           
           </sect3>


           <sect3 id="using-kapp-sidebarmetadataiptc">
           <title>TODO</title>
              <para>tbc </para>
           
           </sect3>


           <sect3 id="using-kapp-sidebarmetadatagps">
           <title>TODO</title>
              <para>The positioning data shown in this tab are actually stored in the image (and not in the databse). That allows the location to read by anyone that has access to the image. </para>
              <figure>
                 <title>Side Bar Metadata GPS info</title>
                   <graphic srccredit="Side Bar Metadata info" fileref="sidebarmetadatagps.png"/>
              </figure>


           </sect3>

           <sect3 id="using-kapp-gps">
           <title>Como utilizar un dispositivo GPS con &digikam;</title>
           <note><para>GPS (sistema de posicionamiento global, del inglés global positioning system) se utiliza como un término genérico que en este documento se refiere a la localización en las coordenadas de latitud y longitud global que pueden mostrarse en un mapa. La implementación técnica actual que proporciona los datos puede ser el americano GPS, el ruso GLONAS, el europeo GALILEO o cualquier otro sistema. </para></note>

           <para>Not only for professional photographers it can be interesting to link an image to a precise geographical location. Not everybody uses an airplane to overfly and scan a certain area with automatic GPS data recording. Environmental planners, military, police, construction bureaus, real estate agencies, all will have an immediate application. But if, after some time, one has forgotten where the picture was taken, if one loves the nice feature to open with a simple click a browser displaying a zoom of the area, if you like to send you picture as a postcard to another &digikam; user (who is then able to locate your shot), or if you simply need the documentation aspect of it - having position data stored in a photo is great. </para>
           <para>Pero, ¿cómo incluimos datos GPS en las imágenes? En primer lugar es necesario decir que <ulink url="http://www.exiv2.org/tags.html">exif2</ulink> soporta varios tipos de campos de datos GPS, incluso orientación, satélite y mapas de referencias. Por tanto, la pregunta es ¿cómo incluir los datos en estos datos? Existen al menos tres formas de hacer esto: directamente con el hardware apropiado, por postratamiento del GPS en los archivos de imágenes y por inserción «manual» de las localizaciones conocidas. </para>
            <itemizedlist>
            
                <listitem><para>Inserción de datos GPS directamente en los archivos de imágenes</para>
                   <para></para>
                   <para><ulink url="http://www.engadget.com.nyud.net:8090/2004/09/17/diy-black-box-tagging-photos-with-gps-coordinates/">Cómo hacerlo usted mismo.</ulink>
                   </para>
                   <para>Cameras with GPS interface: <ulink url="http://www.robgalbraith.com/bins/multi_page.asp?cid=7-6459-7204-7205">Nikon,&nbsp; </ulink> <ulink url="http://www.alta4.com/de/produkte/gpsphotomapper/index.php">Ricoh Pro G3, &nbsp;</ulink> <ulink url="http://digitalcameras.engadget.com/2004/04/30/gps-attachment-for-sony-digital-camcorders/">Sony</ulink> </para>
                </listitem>

                <listitem><para>Postratamiento de los datos GPS y archivos de imágenes</para>
                   <para>Several programs exist for Windows and MacOS that are able to extract and correlate data from pictures and GPS data tracks. The following site provides the same functionality for Linux: <ulink url="http://freefoote.dview.net/linux_gpscorr.html"></ulink></para>
                   <para>The approach is dead easy: whilst taking your pictures just keep a GPS device running and carry it around with the camera. Once you are done download the pictures and the GPS tracks, and run the above program. It will correlate the data in the time domain; so it is important that the camera be accurate in its clock setting (the GPS device is always accurate through the satellites).</para>
                </listitem>
            
                <listitem><para>Inserción «manual» de las localizaciones</para>
                   <para>If you happen to know the latitude/longitude or other data you can use the <ulink url="http://www.exiv2.org/tags.html">exiv2 tool</ulink> to insert the data into the pictures. Whilst this can be done with one commandline per field, it is more economic to prepare a file with all data fields provided. The following example file <quote>loc1.gps</quote> illustrates this:</para>
                   <blockquote><screen># Ta Phrom location
# call from commandline:$ exiv2 -m loc1.gps foo.jpg
add Exif.GPSInfo.GPSLatitudeRef Ascii "N"
add Exif.GPSInfo.GPSLatitude Rational "13/1 23/1 5990/100"
add Exif.GPSInfo.GPSLongitudeRef Ascii "E"
add Exif.GPSInfo.GPSLongitude Rational "103/1 53/1 4370/100"
add Exif.GPSInfo.GPSMapDatum Ascii "WGS-84"
add Exif.GPSInfo.GPSTrackRef Ascii "Ta Phrom, Siem Reap, Cambodia"</screen></blockquote>
                   <para>The positional data (e.g. 13.44088333) must be converted into H.MS format (13.235990) and split into its constituents as shown in the given example. By the way, it is easy to find exact coodinates on the web using <ulink url="http://maps.google.com"> MapsGoogle</ulink> or <ulink url="http://http://www.multimap.com/map/home.cgi?client=public"> Multimap.com</ulink></para>
                   <tip><para>maps.google.com does not show the street map of Europe. But here are European sites (.fr .de .es at least) that show all navigation details in all of Europe.</para></tip>
                </listitem>
            
            </itemizedlist>
          
           <para>GPS devices: <ulink url="http://www.emtac.com/products/bluetooth/index.html#btgps">EMTAC bluetooth GPS </ulink> </para>
           </sect3>

        </sect2>
        <sect2 id="using-kapp-sidebarcolors">
        <title>Colores</title>
           <para>The colors side bar has two subtabs <guilabel>Color and ICC Profile</guilabel> </para>

        </sect2>

        <sect2 id="using-kapp-sidebarcommentstags">
        <title>Comentarios y etiquetas</title>
           <para>This side bar tab serves to apply and edit image attributes like comments, rating, date and tags. All attributes are stored in the associated database. The tags only are also written into the IPTC data fields and become part of the image. All attributes are accessible in one side bar view as shown in the screenshot below. This side bar has a first-previous-next-last arrow navigator field on top if shown in the main application. </para>

           <figure>
               <title>Side Bar Comments &amp; Tags example</title>
                 <graphic srccredit="Side Bar Comments &amp; Tags Example" fileref="sidebarcommentstags.png"/>
           </figure>

           <para>The comment view can be used to type or paste in a comment (up to ... size). The text is UTF-8 compatible, meaning that all special characters are allowed. </para>

           <para>In the Date &amp; Time section, which reflects the time of taking the photograph, you can change all values. If you need to change a number of images for their creating time &amp; date, there is a more comfortable method available (requiring the kipi-plugins). This latter option can be found under <menuchoice><guimenuitem>Image</guimenuitem><guimenuitem>Adjust time &amp; date...</guimenuitem></menuchoice>. Select the images to be changed in the main view and call the plugin. </para>

           <para>The Rating section displays a 0...5 star rating scheme that can be used in searches and sort orders. It can be applied by a single mouse click or with a keyboard short-cut Ctrl+1...5 </para>

           <para>La vista de etiquetas muestra un cuadro de búsqueda de filtro adaptativo. El árbol de etiquetas y el desplegable contienen las etiquetas que se utilizaron en esta sesión de digikam. </para>
           <para>El árbol de etiquetas se adaptará dinámicamente como una función de la palabra de búsqueda de acuerdo con lo que teclee en el cuadro. Por tanto, será sencillo reducir con rapidez el número de posibilidades cuando busca una etiqueta. Esta características solo será práctica si tiene muchas etiquetas. </para>

           <para>The combo-box at the bottom is another ergonomical feature for easy tagging of an image series. As you apply different tags they will be memorized in this box for quick access. </para>

           <para>Otherwise tags are simply applied by checking the respective boxes in the tree. </para>
           <note><para>In case you have selected a number of images in the main view and you check a tag in the tag tree, this one is only applied to the highlighted image, and not to the whole selection. If you want to tag selections, refer to the <link linkend="using-kapp-sidebartagfilters">Tagfilters</link> section. </para></note>

        </sect2>


        <sect2 id="using-kapp-sidebartagfilters">
        <title>Tagfilters</title>
           <para>The tag filter side bar is used to modify the set of images displayed in the main window view. Normally one uses the left side bar with its Album, Date, Tag and Searches view. When additionally one or more tags on right side bar tag filter is checked, only the cross-section of these two selections will be displayed. All ceated tags are available. </para>
           <para>To give an example, suppose you have a tag called 'public' which tagges all images except your private ones. Then you can check this 'public' tag in the right side bar to hide the private pictures (all htose not having 'public' tag). Whatever view mode you chose from the left side bar, 'public' only picture will be displayed. Another typical example is the selection of a subset of tags in a hierarchical tree. Suppose you want to display 'red' and 'green' from a tag tree containing 7 different colors as sub-tags. Simply click on the 'color' tag of the main view and check 'red' and 'green' from the right side bar. </para>
           <para>Another use is <emphasis>drag-and drop tagging</emphasis>. Lets say you selected in the main view a number of pictures to tag them. If the tag already exists, simply drag it from the right side bar onto the selection (any one of the highlighted pictures). A dialog will pop-up and ask if this tag should be applied. </para>

        </sect2>

    </sect1>
    
    <sect1 id="using-kapp-camera">
    <title>Usar una cámara digital con &digikam;</title>
    <anchor id="camerainterface.anchor"/>

        <sect2>
        <title>Introducción al interfaz de la cámara</title>

            <para>La herramienta Cámara le permite descargar sus fotografías directamente desde su cámara a un álbum &digikam;. Puede acceder a la herramienta Cámara pulsando en el menú cámara y seleccionándolo de la lista de cámaras configuradas. Consulte la <link linkend="setupcamera">sección de configuración de la cámara</link> en el manual de instrucciones sobre cómo configurar &digikam; para que funcione con su cámara. Si desea tener más información sobre cómo soporta &digikam; las cámaras digitales, eche un vistazo a <link linkend="using-kapp-camerasupport">esta sección</link>. </para>

            <para>The Camera Interface is not the only way to get your photographs into &digikam;. See the <link linkend="using-kapp-addphototoalbum">Adding a photograph to an Album</link> section for a description of how to add photographs that are already on your hard disk. </para>
            
            <para>Para poder utilizar una cámara digital con &digikam;, conecte la cámara a su ordenador, cambie la cámara al modo mostrar imagen y enciéndala. Puede encontrar más ayuda en el manual que se incluye con su cámara. </para>
        
            <para>When you start the Camera Interface, it will try to connect to the Camera. For some cameras this connection phase can take a little while. When connected, a <guilabel>Ready</guilabel> indicator will appear and thumbnails of any photographs on the camera will be displayed. Some cameras cannot provide thumbnails of the photographs, if this is the case you will only see the filenames and an icon for each photograph. </para>
            
            <figure>
                <title>The Camera Client Window</title>
                <graphic srccredit="The Camera Client Window" fileref="cameraclient.png"/>
            </figure>
                
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Obtener información sobre las fotografías de las cámaras</title>

            <para>Before to download photographs on your computer, you can need to see camera item informations. Using the <menuchoice><guimenuitem>Properties</guimenuitem></menuchoice> from Camera Interface popup menu will launch camera item properties dialog. </para>

            <figure>
                <title>The Camera Item Properties Dialog</title>
                <graphic srccredit="The Camera Item Properties Dialog" fileref="cameraclientitemproperties.png"/>
            </figure>

            <para>This dialog displays file properties informations used internally by the camera to store item. A flag indicates if the picture has not been downloaded yet to you computer. Note, all these information can be unavailable with some digital cameras. </para>            
            
        </sect2>
        
        <sect2>
        <title>Downloading Photographs</title>
            
            <para>The simplest way to download the photographs is to click the <guilabel>Download</guilabel> button and then click <guilabel>Download All</guilabel>. This will download all of the photographs on the camera to a single Album in &digikam;. The download process will not remove the photographs from the camera. It is always advisable to check that the photographs have downloaded safely into the Album you were expecting before deleting them from the camera. </para>
        
            <para>Si no desea descargar todas las fotografías puede seleccionar aquellas que necesite, utilizando los métodos de selección estándar de &kde;. Una vez que haya seleccionado las fotografías pulse <guilabel>Descargar</guilabel> y a continuación <guilabel>Descargar seleccionadas</guilabel>. El botón <guilabel>Descargar seleccionadas</guilabel> aparecerá desactivado hasta que haya seleccionado alguna fotografía. </para>

            <note><para>If supported by your camera an option <guilabel>Download new </guilabel> is available. Those are pictures not yet downloaded by &digikam;. In that case the new pictures are already marked with a star in the thumbnail window. Obviously if you choose this handy option, it will download the new pictures only. </para></note>

        </sect2>
        
        <sect2>
        <title>Seleccionar un ábum de destino</title>
        <anchor id="targetalbumdialog.anchor"/>        
        
            <para>Si utiliza los botones <guilabel>Descargar todo</guilabel> o <guilabel>Descargar seleccionadas</guilabel> aparecerá un diálogo que le permitirá seleccionar el álbum en el que se descargarán las fotografías. Se mostrará la lista de los álbumes existentes, ordenados por el método de la carpeta (consulte la <link linkend="using-kapp-myalbumsview">vista Mis álbumes</link> para obtener detalles sobre la ordenación de los álbumes). Puede seleccionar el álbum de destino desde esta lista y pulsar Aceptar. </para>
        
            <figure>
                <title>The Target Album Selection Dialog</title>
                <graphic srccredit="The Target Album Selection Dialog" fileref="cameratargetalbumdialog.png"/>
            </figure>

            <para>Si desea crear un álbum nuevo en el que descargar las fotografías, pulse el botón <guilabel>Nuevo álbum</guilabel>. El álbum nuevo se creará como una subcarpeta del álbum que esté seleccionado en ese momento. Esto significa que primero deberá seleccionar la entrada en «Mis álbumes» en la que desea crear el álbum nuevo. </para>
            
            <para>Cuando haya seleccionado un álbum de destino, pulse Aceptar y &digikam; descargará las fotografías de la cámara al álbum. </para>
            
            <figure>
                <title>The Downloading from Camera in Progress</title>
                <graphic srccredit="The Downloading from Camera in Progress" fileref="cameraclientdownload.png"/>
            </figure>

        </sect2>
        
        <sect2>
        <title>Borrar las fotografías de la cámara</title>

            <para>Una vez que esté contento con las fotografías descargadas podrá borrarlas de la cámara. Puede borrar todas las fotografías de una vez pulsando los botones <menuchoice><guimenu>Borrar</guimenu><guimenuitem>Borrar todo</guimenuitem> </menuchoice>. Si solo desea borrar un conjunto de fotografías, puede seleccionar aquellas que desee y pulsar <menuchoice><guimenu>Borrar</guimenu> <guimenuitem>Borrar seleccionadas</guimenuitem></menuchoice> </para>

            <caution><para>Por favor, tenga en cuenta que no hay forma de restaurar una fotografía que haya borrado de la cámara. Las fotografías no se mueven a la papelera de &kde;, se eliminan por completo. Es mejor comprobar dos veces que se ha realizado correctamente la descarga a un álbum de &digikam; antes de borrarla de la cámara. De cualquier forma, si pretende borrar la tarjeta de la cámara, puede realizarlo desde el menú de la cámara porque es mucho más rápido. </para></caution>

        </sect2>
        
        <sect2>
        <title>Renombrado automático</title>

            <para>Cameras often do not use very meaningful filenames for photographs. The filenames are usually reused once the photographs have been deleted from the camera. This can lead to filename clashes if you download photographs from many shoots into the same Album. It can also be useful to include the date and time that a photograph was taken in the filename. </para>

            <figure>
                <title>The Camera Interface Advanced Options</title>
                <graphic srccredit="The Camera Interface Advanced Options" fileref="cameraclientadvanced.png"/>
            </figure>

            <para>&digikam; can automatically rename your photographs using the date and time information included by the camera in the photograph. To use this feature, click the <guilabel>Advanced</guilabel> button on the Camera Interface. The Camera Interface window will expand to reveal some extra features. Select <guilabel>Customize Names</guilabel> and then enter any filename prefix you would like. As an option you can then add the date and time and a sequence number. The sequence number may be needed if you have a camera with a very fast multi-shot mode where it is possible to get two photographs with exactly the same data and time. </para>
    
            <tip>
                <para>
                <itemizedlist>
            
                    <listitem><para>If you want another date format then the default date format, you could fill in for example: <userinput>photo-%Y-%m-%d %H:%M:%S</userinput> in the prefix edit line (turn off <guilabel>Add camera provided date and time</guilabel>). For additional customization read the manpage of strftime.</para></listitem>

                    <listitem><para>Cuando selecciona <guilabel>Utilizar nombres proporcionados por la cámara</guilabel>, tiene la opción de cambiar los nombres de archivo a minúsculas cuando los descargue. O a mayúsculas si lo prefiere.</para></listitem>
                   
                </itemizedlist>
                </para>
            </tip>

            <para>El nuevo nombre de archivo que &digikam; utilizará para las fotografías cuando se descarguen se mostrará bajo el nombre proporcionado por la cámara en la vista de miniatura. Las preferencias de renombrado se recordarán la siguiente vez que utilice el interfaz de la cámara. </para>
                
        </sect2>
        
        <sect2>
        <title>Operaciones basadas en la información de la cámara</title>

            <sect3>
            <title>Rotación automática</title>

                <para>&digikam; can use any information about the orientation of the camera in the moment the photograph was taken for automatic rotation of the photograph when it is downloaded. Not all cameras include this informations. See the <link linkend="using-kapp-sidebarmetadata">Photograph Meta-Data, Properties and Histogram</link> section for more detail about informations that your camera may have embedded in your photographs. </para>

                <para>This automatic rotation is switched on by default, and if your camera does not include the information, &digikam; will leave the photograph in its original orientation. If you would like to switch the automatic rotation off, click the <guilabel>Advanced</guilabel> button and deselect the <guilabel>Auto Orient</guilabel> option at the bottom of the window. </para>
            
            </sect3>
            
            <sect3>
            <title>Creación automática de álbumes de destino</title>
                
                <para>If your camera provides information about the date of the photograph's taking, &digikam; can use this to automatically create sub-albums in the destination Album when it is downloaded. Sub-albums names will be based on image dates. All images which have the same date will be downloaded into the same sub-album. Not all cameras include this information. See the <link linkend="using-kapp-imagemetadata"> Photograph Meta-Data, Properties and Histogram</link> section for more detail about information your camera may have embedded in your photographs. </para>
                
                <para>Esta opción está desactivada de forma predeterminada y en este caso &digikam; descargará las fotografías en la raíz de los álbumes de destino. Si desea activar esta opción pulse el botón <guilabel>Avanzada</guilabel> y seleccione la opción <guilabel>Descargar las fotos automáticamente</guilabel> en la parte inferior de la ventana. </para>

            </sect3>

        </sect2>
                                    
    </sect1>
    
    <sect1 id="using-kapp-imageeditor">
    <title>Editor de imágenes &digikam;</title>
    <anchor id="imageeditor.anchor"/>
    
        <sect2>
        <title>Introducción al editor de imágenes</title>

            <para>&digikam; incorpora un editor de imágenes rápido con unas herramientas de edición básicas a la vez que potentes. Puede utilizar el editor de imágenes para ver sus fotografías y realizar las correcciones y modificaciones necesarias. Al editor de imágenes puede accederse pulsando sobre una miniatura en la ventana de imagen o realizando una doble pulsación en una miniatura y seleccionando <guilabel>Ver/Modificar</guilabel> en el menú contextual. </para>

            <para>El editor de imágenes proporciona una serie de herramientas que le permitirán ajustar una fotografía. Algunas de estas herramientas las proporcionan las extensiones de &digikam;. Pueden no estar disponibles de forma predeterminada en su distribución. Consulte la <link linkend="setupeditor">sección de configuración del editor de imágenes</link> para obtener más detalles sobre las extensiones del editor de imágenes de &digikam;. </para>
            
            <figure>
                <title>The Image Editor Window</title>
                <graphic srccredit="The Image Editor Window" fileref="editorpreview.png"/>
            </figure>
            
            <para>El editor de imágenes solo tiene una ventana principal con: <itemizedlist>
            
                <listitem><para>Una barra de estado en la parte inferior que muestra el nombre del archivo, el número de archivo, el nivel de ampliación y el tamaño de la imagen actual. </para></listitem>

                <listitem><para>A Menu Bar across the top and below that a Tool Bar that provides quick access to some commonly used functions. </para></listitem>
            
            </itemizedlist>
            </para>
                        
            <para>
                <inlinemediaobject>
                    <imageobject><imagedata fileref="editortoolbar.png" format="PNG"/></imageobject>
                    <textobject> <phrase>La barra de herramientas del editor de imágenes</phrase> </textobject>
                </inlinemediaobject>
            </para>
            
            <para>
            
            <itemizedlist>
            
                <listitem><para>(1) : Primera imagen del álbum actual.</para></listitem>

                <listitem><para>(2) : Imagen anterior.</para></listitem>
                   
                <listitem><para>(3) : Siguiente imagen.</para></listitem>
                
                <listitem><para>(4) : Última imagen del álbum actual.</para></listitem>
                
                <listitem><para>(5) : Guardar la imagen modificada.</para></listitem>

                <listitem><para>(6) : Deshacer la última acción.</para></listitem>
                
                <listitem><para>(7) : Rehacer la acción anterior.</para></listitem>

                <listitem><para>(8) : Restaurar la imagen actual del disco.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(9) : Ampliar la imagen.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(10) : Reducir la imagen.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(11) : Activa o desactiva la ampliación automática (si se selecciona la imagen se ajustará a la ventana).</para></listitem>
            
                <listitem><para>(12) : Rotar la imagen actual.</para></listitem>
            
                <listitem><para>(13) : Recortar la imagen de la región seleccionada.</para></listitem>
            
            </itemizedlist>
            
            </para>
            
        </sect2>
    
        <sect2>
        <title>Restaurar su fotografía original</title>
            
            <para>The editing functions of the Image Editor will make changes to your photograph. None of the editing functions will change the original photograph unless you select <menuchoice><guimenu>File</guimenu> <guimenuitem>Save</guimenuitem></menuchoice> or click the <guilabel>Save</guilabel> button in the Tool Bar. Note that once you have saved the changed version you will not be able to recover the original photograph. </para>
        
            <para>Es posible que prefiera hacer una copia de su fotografía antes de realizar cualquier cambio. Puede utilizar <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar como</guimenuitem></menuchoice> para guardar una copia de trabajo. </para>
            
            <para>At any time <emphasis>before</emphasis> you save your photograph you can restore the view to the original image by selecting <menuchoice><guimenu>File</guimenu> <guimenuitem>Revert</guimenuitem></menuchoice> or clicking the <inlinemediaobject> <imageobject><imagedata fileref="editorrevertbutton.png" format="PNG"/></imageobject> <textobject><phrase>The Image Editor Revert Button</phrase></textobject> </inlinemediaobject> <guilabel>Revert</guilabel> button on the Tool Bar. You will loose any changes that you have made to the photograph since it was last saved. </para>
            
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Acciones Deshacer/Rehacer</title>
            
            <para>Casi todo lo que haga en el editor de imágenes podrá ser deshecho/rehecho. Puede deshacer la mayor parte de las acciones seleccionando <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Deshacer</guimenuitem></menuchoice>, y puede rehacerlas seleccionando <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guimenuitem>Rehacer</guimenuitem></menuchoice>. </para>
            
            <para>Si ésto se hace con mucha frecuencia puede que necesite memorizar los accesos rápidos de teclado, <guilabel>Ctrl-Z</guilabel> para deshacer una acción, y <guilabel>Ctrl-Mayúsculas-Z</guilabel> para rehacer una acción. </para>

            <para>To get a popup menu with the available undo/redo actions, you have to press the left mouse button at the undo or redo icon in the toolbar and hold it down for a moment. If you choose one of the menu items, all undo/redo actions until the chosen ones are done. </para>
                        
        </sect2>
        
        <sect2>
        <title>Moverse entre fotografías</title>
            
            <para>Once you have started the Image Editor you can move between photographs in the same Album or Tag view by using the navigator buttons on the Tool Bar or the entries in the <guilabel>File</guilabel> menu. If you have made any changes to the current photograph you will be asked if you want to save them. </para>
        
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Cambiar la vista</title>

            <para>You can zoom in and out of a photograph using the <inlinemediaobject> <imageobject><imagedata fileref="editorzoombuttons.png" format="PNG"/></imageobject> <textobject> <phrase>The Image Editor Zoom Buttons</phrase> </textobject> </inlinemediaobject> buttons on the Tool Bar or the entries in the View menu. To make a photograph fit into the window use the <guilabel>Zoom Autofit</guilabel> <inlinemediaobject> <imageobject><imagedata fileref="editorautosizebutton.png" format="PNG"/></imageobject> <textobject> <phrase>The Image Editor AutoFit Button</phrase> </textobject> </inlinemediaobject> button on the Tool Bar. </para>

            <para><menuchoice><guimenu>View</guimenu> <guimenuitem>Toggle Full Screen</guimenuitem></menuchoice> will display the photograph using the full screen mode. You can move back to the normal view by pressing the <keycombo><keycap>Esc</keycap></keycombo> key. By default the Tool Bar is still displayed even in Full Screen Mode. If you would prefer that the Tool Bar is not displayed you can turn it off in the Configure &digikam; dialog accessed from the main &digikam; window, see the <link linkend="setupeditor">Setup Image Editor Section</link>. </para>
        
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Image Properties</title>
            
            <sect3 id="using-kapp-commentsedittool">
            <title>Comments Editing Tool</title>
                
                <anchor id="commentsedittool.anchor"/>

                <para>You can view some of the properties of your photograph by selecting the options in the <guilabel>Image</guilabel> menu. You can edit the comments set for this photograph using <menuchoice><guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Edit Comments and Tags</guimenuitem></menuchoice>. The new Comments and Tags will be remembered when you close the photograph, even if you do not save the photograph first. For more informations about Comments and Tags dialog, please see <link linkend="using-kapp-tagscommentsedit">Editing Tags and Comments</link> section. </para>
            
            </sect3>
    
            <sect3 id="using-kapp-exifviewertool">
            <title>EXIF Viewer Tool</title>
            
                <anchor id="kexif.anchor"/>
                
                <sect4>
                <title>¿Qué es EXIF?</title>
                    
                    <para>EXIF stands for <emphasis>EXtended Interchange Format</emphasis>. It was designed specifically for digital cameras. It allows a large amount of information about the photograph to be stored. Those informations are describing the camera which took the image along with the settings (including date and time) in use when the picture was taken. Also it allows an inline thumbnail to be included. See the <link linkend="using-kapp-imagemetadata">Photograph Meta-Data and Properties</link> section for more detail about information embedded data in your photographs. </para>

                    <para>EXIF format contains different marker sections named <emphasis>Image File Directories</emphasis> (IFD). The sections likely to be found in a normal EXIF file are as follows: <itemizedlist>
            
                        <listitem><para><guilabel>0</guilabel>: contiene información general sobre la fotografía. </para></listitem>

                        <listitem><para><guilabel>1</guilabel>: contiene información sobre la miniatura de la imagen incluída. </para></listitem>

                        <listitem><para><guilabel>EXIF</guilabel>: contiene información sobre la fotografía. </para></listitem>

                        <listitem><para><guilabel>GPS</guilabel>: contiene información proporcionada por el sistema de posicionamiento global (GPS) de la cámara durante la captura. </para></listitem>

                        <listitem><para><guilabel>Interoperability</guilabel>: contiene información para soportar la interoperatividad entre diferentes implementaciones de EXIF. </para></listitem>
                                                                                                    
                        <listitem><para><guilabel>Thumbnail</guilabel>: muestra la miniatura de la imagen incluída. </para></listitem>
                    
                    </itemizedlist>
                    
                    </para>                

                </sect4>
                
                <sect4>
                <title>¿Cómo utilizar el visor EXIF?</title>
                    
                    <para>You can review embedded EXIF information for the image using <menuchoice><guimenu>Image</guimenu> <guimenuitem>Properties</guimenuitem></menuchoice> and <guilabel>EXIF</guilabel> page. The EXIF Viewer is purely informational: nothing you do with it will cause any change to the EXIF sections. </para>
            
                    <figure>
                        <title>The EXIF Viewer in Action</title>
                        <graphic srccredit="The EXIF Viewer in Action" fileref="editorexifviewer.png"/>
                    </figure>
            
                    <para>You can use two different levels to display EXIF marker sections: <itemizedlist> <listitem><para> <guilabel>Simple</guilabel>: display only EXIF marker. </para></listitem> <listitem><para> <guilabel>Full</guilabel>: display all markers excepted thumbnails. </para></listitem> </itemizedlist> Some vendors add additional EXIF sections, such as Canon, Fujifilm, Nikon, and Sigma. These sections contain vendor and model specific notes. These will be displayed with <guilabel>Full</guilabel> level. </para>
                    
                    <para>For the displayed data, EXIF Viewer provides a contextual help. Select an item with right mouse button and the corresponding help can be displayed with the "What's This?" option of the dialog. </para>
                                
                </sect4>
                
            </sect3>
            
            <sect3 id="using-kapp-filepropertiestool">
            <title>File Properties Tool</title>
            
                <anchor id="filepropertiestool.anchor"/>
                
                <para>You can view the file properties using <menuchoice><guimenu>Image</guimenu> <guimenuitem>Properties</guimenuitem></menuchoice> and <guilabel>General</guilabel> page. This page shows a large image thumbnail, general image and file system informations, and the &digikam; Meta-Data. </para>
            
            </sect3>

            <sect3 id="using-kapp-histogramviewer">
            <title>Visor del histograma</title>
            
                <anchor id="histogramviewer.anchor"/>
            
                <para>If you are interested in the detailed histogram of your photograph you can view it using <menuchoice><guimenu>Image</guimenu> <guimenuitem>Properties</guimenuitem></menuchoice> and <guilabel>Histogram</guilabel> page. The histogram for a image shows the amount of each color that is present and their different amplitudes within the image. If your photograph has a color cast you might be able to see what is wrong by looking at the histogram. </para>
            
                <para>The Histogram Viewer shows you informations about the statistical distribution of color values in the current image. It is purely informational: nothing you do with it will cause any change to the image. If you want to perform a histogram-based color correction, use the Adjust Levels Image Editor plugin. This plugin is part of the <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">DigikamImagePlugins project</ulink>. For more information about using Plugins in &digikam; see the <link linkend="using-kapp-setup">Configuration</link> section. </para>
                                                
                <figure>
                    <title>The Histogram Viewer in Action</title>
                    <graphic srccredit="The Histogram Viewer in Action" fileref="editorhistogramviewer.png"/>
                </figure>
            
                <para>Una imagen se puede descomponer en los canales de color <guilabel>Rojo</guilabel>, <guilabel>Verde</guilabel>, <guilabel>Azul</guilabel> y <guilabel>Alfa</guilabel>. El canal <guilabel>Alfa</guilabel> es la capa de la imagen que soporta transparencia (como en las imágenes PNG o &GIF;). Cada canal soporta un rango de niveles de intensidad de 0 a 255 (valor entero). De esta forma, un pixel negro se codificará con 0 en todos los canales de color y un pixel blanco con 255. Un pixel transparente se codificará con un 0 en el canal alfa, y un pixel opaco con 255. </para>
            
                <para>El visor del histograma le permite ver cada canal de forma separada: <itemizedlist>
            
                    <listitem><para><guilabel>Intensidad</guilabel>: muestra la distribución de los valores del brillo. </para></listitem>

                    <listitem><para><guilabel>Rojo</guilabel>, <guilabel>Verde</guilabel>, <guilabel>Azul</guilabel>: muestra la distribución de los niveles de intensidad para los canales rojo, verde y azul respectivamente. </para></listitem>
                
                    <listitem><para><guilabel>Alfa</guilabel>: muestra la distribución de niveles de opacidad. Si la capa es completamente opaca o completamente transparente, el histograma estará formado por una sola barra en los lados izquierdo o derecho. </para></listitem>

                    <listitem><para><guilabel>Colores</guilabel>: muestra los histogramas <guilabel>rojo</guilabel>, <guilabel>verde</guilabel> y <guilabel>azul</guilabel> superpuestos, de forma que pueda ver toda la información de la distribución de color en una sola vista. En este modo, el color del fondo del histograma puede seleccionarse con la opción <guilabel>Color</guilabel>. </para></listitem>
                            
                </itemizedlist>
            
                </para>
            
                <para>Con la opción <guilabel>Representación</guilabel>, puede determinar si el histograma se mostrará utilizando los datos de la <guilabel>Imagen completa</guilabel> o solo con los de la <guilabel>Selección de la imagen</guilabel> actual. Esta opción solo estará activa si ha seleccionado previamente una zona de la imagen con el editor de imágenes. </para>

                <para>Con la opción <guilabel>Escala</guilabel>, puede determinar si el histograma se mostrará utilizando un eje Y lineal o logarítmico. Para las imágenes tomadas con una cámara digital, el modo <guilabel>Lineal</guilabel> suele ser el más práctico. Sin embargo, para imágenes que contienen áreas importantes con un color constante un histograma <guilabel>lineal</guilabel> suele estar dominado por una sola barra. En este caso será más práctico un histograma <guilabel>logarítmico</guilabel>. </para>

                <para>Puede restringir el análisis del campo <guilabel>Estadísticas</guilabel> mostrado en la parte inferior del diálogo a un conjunto de valores si así lo desea. Puede establecer el rango de una de las siguientes formas: <itemizedlist>
            
                    <listitem><para>Pulse y arrastre el puntero a lo largo del área en que se encuentra el histograma, del nivel más bajo al más alto del rango que desee. </para></listitem>

                    <listitem><para>Utilice las entradas de las casillas de edición numérica situadas bajo el área del histograma. La entrada izquierda en el rango inferior y la derecha en el superior. </para></listitem>
            
                </itemizedlist>
                            
                </para> 
            
                <para>Las estadísticas que se muestran en la parte inferior del visor del histograma describen la distribución de los valores de los canales, restringido al rango seleccionado. Éstos son: <itemizedlist> <listitem><para>La media.</para></listitem> <listitem><para>La desviación estándar.</para></listitem> <listitem><para>La mediana del trozo de histograma seleccionado.</para></listitem> <listitem><para>El número de pixels de la imagen.</para></listitem> <listitem><para>El número de valores que se encuentran en el rango seleccionado.</para></listitem> <listitem><para>El porcentaje de aquellos valores que se encuentran en el rango seleccionado.</para></listitem> </itemizedlist> En el modo de canal <guilabel>Colores</guilabel>, las estadísticas se actualizan con el color seleccionado en la opción <guilabel>Color</guilabel>. </para>
        
            </sect3>

            <sect3 id="using-kapp-usinghistogram">
            <title>Cómo utilizar un histograma</title>
                
                <para>Histograms are a graphical means to assess the accuracy of an image shown on the screen. The graph represents the 3 regions of the photograph brightness: <itemizedlist> <listitem><para> (1) : the shadows-tone on the left. </para></listitem> <listitem><para> (2) : the middle-tone on the middle. </para></listitem> <listitem><para> (3) : the highlights-tone on the right. </para></listitem> </itemizedlist> <figure> <title>An Image Histogram in All Colors Mode</title> <graphic srccredit="An Image Histogram in All Colors Mode" fileref="editorhistogramdescription.png"/> </figure> The distribution of the graph, where the spikes and bulges are clustered, indicates whether the image is too dark, too bright, or well-balanced. </para>
        
                <para>With an under exposed photograph, the histogram will have a distribution of brightness that tends to be mostly on the left of the graph. <figure> <title>An Over Exposed Photograph</title> <graphic srccredit="An Over Exposed Photograph" fileref="editorhistogramsample3.png"/> </figure> With a correctly exposed photograph, the histogram will have a distribution of brightness that will be most prominent near the center part of the graph. <figure> <title>A Correctly Exposed Photograph</title> <graphic srccredit="A Correctly Exposed Photograph" fileref="editorhistogramsample2.png"/> </figure> With an over exposed photograph, the histogram will have the bulge showing the brightness distributed mostly towards the right of the graph. <figure> <title>An Under Exposed Photograph</title>
                    <graphic srccredit="An Under Exposed Photograph" fileref="editorhistogramsample1.png"/>
                </figure>

                </para>

                <para>Importante: no todas las fotografías han de tener este pico en la parte central de su histograma. En gran medida depende de lo que trate la fotografía. En algunos casos, puede ser correcto que el histograma tenga picos a uno u otro lado, o en ambos. </para>
                        
                <para>El histograma es una forma fiable de decidir si una fotografía está o no correctamente expuesta. El histograma debería mostrar una sobre o subexposición, y podría utilizar una <link linkend="using-kapp-correctingexposure">herramienta de corrección de exposición</link> para corregir la fotografía. </para>
                
            </sect3>
                    
        </sect2>

        <sect2 id="using-kapp-adjustingimage">
        <title>Ajustar una fotografía</title>

            <sect3 id="using-kapp-croppingimage">
            <title>Recortar una fotografía</title>
             
                <sect4 id="using-kapp-manualcrop">
                <title>Recorte manual</title>

                    <para>Cropping a photograph is not only a common operation, but an often underestimated photographer's tool to compose an image. The Image Editor makes it very easy. To crop a photograph simply drag a rectangle over the image by holding down the left mouse button and moving the mouse. You will see a wire frame rectangle appear as you move the mouse. </para>
            
                    <figure>
                        <title>La selección de imagen actual en el editor de imágenes</title>
                        <graphic srccredit="The Current Image Selection in Image Editor" 
                        fileref="editorimageselection.png"/>
                    </figure>
             
                    <para>Cuando suelte el botón, el área de la fotografía que se vaya a eliminar en el recorte aparecerá en gris. Ésto le permitirá obtener una buena vista del aspecto de la fotografía después de que la haya recortado. Puede cambiar el tamaño del área recortada arrastrando las esquinas del rectángulo, y puede crear una nueva área de recorte con tan solo realizar un nuevo arrastre fuera de éste rectángulo. </para>
            
                    <para>Once you are happy with the crop, click on the <inlinemediaobject> <imageobject><imagedata fileref="editorcropbutton.png" format="PNG"/></imageobject> <textobject> <phrase>The Image Editor Crop Button</phrase> </textobject> </inlinemediaobject> button on the Tool Bar and the photograph will be cropped. Use the <menuchoice><guimenu>File</guimenu> <guimenuitem>Save</guimenuitem></menuchoice> or <menuchoice><guimenu>File</guimenu> <guimenuitem>Save As</guimenuitem></menuchoice> entries in the File menu to safe the newly cropped photograph. </para>

                </sect4>
            
                <sect4 id="using-kapp-proportionalcrop">
                <title>Recorte proporcional</title>

                    <anchor id="ratiocroptool.anchor"/>                                
                    
                    <para>El recorte proporcional va más allá. Mientras esté editando las imágenes digitales, con frecuencia es necesario crear un formato compatible con, por ejemplo, su álbum de fotos o sus formatos de papel. Si imprime una imagen de su cámara digital e intenta colocarla en su álbum de fotos, puede que su cámara tenga una proporción de anchura y altura diferente del formato de película fotográfica normal y por ello necesitará recortar sus imágenes digitales en un ratio predefinido (por ejemplo 5:7 ó 2:3 que es el ratio estándar para fotografías). </para>
                
                    <figure>
                        <title>El diálogo de la herramienta de recorte proporcional</title>
                        <graphic srccredit="The Aspect Ratio Crop Tool Dialog" 
                        fileref="editorratiocroptool.png"/>
                    </figure>
                    
                    <para>En el área de previsualización puede redimensionar el rectángulo de recorte desplazando las esquinas con el ratón. Se mantendrá el valor del ratio establecido en la parte inferior del diálogo. </para>
                    
                    <para>En las preferencias de la herramienta de recorte proporcional, deberá especificar la <guilabel>Orientación</guilabel> como <guilabel>Vertical</guilabel> u <guilabel>Horizontal</guilabel>. Vertical tendrá el tamaño más grande asignado a la <guilabel>Altura</guilabel> y horizontal a la <guilabel>Anchura</guilabel>. </para>
                    
                    <para>La herramienta de recorte proporcional utiliza un ratio relativo. Ésto significa que será el mismo, ya utilice centímetros o pulgadas, y no especifica el tamaño físico. Por ejemplo, puede ver a continuación la lista de correspondencia entre los tamaños de papel fotográfico tradicional y la proporción de recorte. </para>
                    
                    <informaltable><tgroup cols="2">
            
                        <thead><row>
                        <entry>Tamaño de papel de fotografía estándar</entry>
                        <entry>Proporción de recorte</entry>
                        </row></thead>

                            <tbody>
                                <row>
                                    <entry>10x15cm&nbsp;20x30cm&nbsp;30x45cm 3.5x5"&nbsp;4x6"&nbsp;8x12"&nbsp;12x18"&nbsp;16x24"&nbsp;20x30" </entry>
                
                                    <entry>2:3 </entry>
                                </row>

                                <row>
                                    <entry>6x8cm&nbsp;15x20cm&nbsp;18x24cm&nbsp;30x40cm 3.75x5"&nbsp;4.5x6"&nbsp;6x8"&nbsp;7.5x10"&nbsp;9x12" </entry>
                    
                                    <entry>3:4 </entry>
                                </row>
                                
                                <row>
                                    <entry>20x25cm&nbsp;40x50cm 8x10"&nbsp;16x20" </entry>
                    
                                    <entry>4:5 </entry>
                                </row>

                                <row>
                                    <entry>15x21cm&nbsp;30x42cm 5x7" </entry>
                    
                                    <entry>5:7 </entry>
                                </row>
                                
                                <row>
                                    <entry>21x30cm&nbsp;42x60cm </entry>
                    
                                    <entry>7:10 </entry>
                                </row>
                                                                                                
                            </tbody>
            
                    </tgroup></informaltable>

                    <para>En el lado derecho del diálogo están disponibles dos botones para mover la selección a recortar automáticamente para el centro horizontal o vertical de la imagen. </para>
                    
                    <para>En la parte inferior del diálogo, el botón <guilabel>Ratio máx</guilabel> le permite establecer el tamaño del área máxima que es posible recortar de acuerdo con las preferencias de la proporción actualmente seleccionada y de la orientación. </para>
                
                    <note><para>The Aspect Ratio Crop tool remembers the settings depending on image orientation (horizontal or vertical). When you use the crop tool next time these settings will be used as default values depending on the image orientation. </para></note>
                                
                </sect4>
            
                <sect4 id="using-kapp-compositionguides">
                <title>Consejos de composición</title>

                    <para>La primera que vez se observa una imagen, los ojos raramente se fijan en el centro de la imagen, moviéndose de la parte superior izquierda hacia la derecha y a continuación de la parte inferior izquierda a la derecha nuevamente. Este patrón es en su mayor parte inconsciente, pero está bien documentado. Probablemente esté asociado con el modelo de lectura occidental. Desde el punto de vista de los fotógrafos, el objetivo pasa por guiar la vista del observador, dando mayor importancia a la forma en que la gente percibe una imagen. </para>                                                                                
                    
                    <para>Las <guilabel>Guía de composición</guilabel> ofrece elementos de ayuda para mejorar la composición de sus imágenes. Estos consejos son: <itemizedlist>
                
                        <listitem>
                            
                            <para><guilabel>Regla de los tercios</guilabel>: una rejilla que divida la imagen en tercios en cada dirección (que conforma 9 partes). Éstas proporciones están cerca de la regla de oro y derivan del campo de visión del ojo humano. Con frecuencia se utiliza con pequeñas variaciones en un gran número de objetos comunes. Dentro de este marco existen áreas precisas en las que se situarán las partes importantes de la imagen. El mismo principio se utiliza para determinar la posición del horizonte y la proporción de la tierra y el cielo. </para>
                                                        
                            <para>La mayor parte de los fotógrafos y artistas utilizan la regla de los tercios, en la que la imagen se divide en tres secciones vertical y horizontalmente, y los puntos de intersección representan los lugares para situar los elementos visuales importantes. Desplazar un horizonte en un paisaje a la posición de un tercio es con frecuencia más efectivo que situarla en el centro, pero también puede situarse cerca de la parte inferior, a un cuarto o a un sexto. No existe nada obligatorio sobre la aplicación de la regla de los tercios. A la hora de colocar elementos visuales para realizar una composición efectiva, intervienen más factores incluyendo color, predominio, tamaño y balance junto con la proporción. En ocasiones cierta cantidad de balance o tensión en la imagen pueden hacer una composición más efectiva. </para>
                            
                            <figure>
                                <title>Photograph Composition Example Using Rules of Third</title>
                                <graphic srccredit="Photograph Composition Example Using Rules of Third" 
                                fileref="editorrulethirdlinesexample.png"/>
                            </figure>
                                                    
                        </listitem>
    
                        <listitem>
                        
                            <para><guilabel>Triángulos armónicos</guilabel>: son divisiones armoniosas basadas en el principio de similaridad. Al igual que en la regla de los tércios, los triángulos armoniosos son otra división de una imagen utilizando un rectángulo dividido en triángulos armónicos alineados con la diagonal. </para>
                            
                            <figure>
                                <title>Ejemplo de composición fotogáfica utilizando triángulos armónicos</title>
                                <graphic srccredit="Photograph Composition Example Using Harmonious Triangles" 
                                fileref="editorharmonioustrianglesexample.png"/>
                            </figure>
                            
                        </listitem>
                
                        <listitem>
                        
                            <para><guilabel>Media de oro</guilabel>: la media de oro es una proporción existente en numerosos patrones de crecimiento dentro de la naturaleza (desde la espiral de la concha de un Nautilus hasta los pétalos de un girasol), y que hace que de una forma extraña este tipo de cosas nos parezcan bonitas. </para>
                        
                            <para>La proporción de oro es el número irracional 1,618033988..., y su utilización data de tiempos de los antiguos egipcios y griegos, que lo utilizaron en la construcción de sus templos y pirámides. Los artistas y arquitectos han usado la proporción de oro a través de los tiempos para componer sus pinturas, edificios e incluso fotografías, con el objeto de dar sentido de orden natural y belleza a sus creaciones. </para>
                            
                            <para>La proporción es inherente a las series de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, &etc;, dónde cada número después del 1 es igual a la suma de los dos números precedentes. La proporción formada 1:1,618 es la media dorada. Una composición que siga esta regla es visualmente armoniosa. </para>
                            
                            <para>La media de oro proporciona líneas de guía más fluídas cuando se utiliza para componer una imagen. Estas guías son las siguientes: <itemizedlist>                            
                        
                                <listitem>                                                        
                            
                                    <para>La guía <guilabel>Espiral de oro</guilabel> incrementa sus probabilidades de obtener resultados cautivadores en sus fotografías. En contraposición a la regla de los tercios, la espiral de oro forma una línea fluída para el ojo que recorre la imagen. Este estilo de composición invitará a que la observación fluya a lo largo de la línea espiral, creando un flujo visual más simétrico, y una experiencia de observación más interesante. </para>
        
                                    <figure>
                                        <title>Photograph Composition Example Using Golden Spiral</title>
                                        <graphic srccredit="Photograph Composition Example Using Golden Spiral" 
                                        fileref="editorgoldenspiralexample.png"/>
                                    </figure>
                                    
                                </listitem>
                                    
                                <listitem>
                                                    
                                    <para>Una regla más son las <guilabel>secciones espirales de oro</guilabel> (o rectángulos de oro). Estos rectángulos se utilizan para construir la espiral de oro. Deberían ser algo que condujera el ojo al centro de la composición. Debería ser una línea o varios objetos. Este «algo» podría ser simplemente guiar los ojos, consiguiendo su objetivo. </para>
                                                                
                                    <figure>
                                        <title>Photograph Composition Example Using Golden Spiral Sections</title>
                                        <graphic srccredit="Photograph Composition Example Using Golden Spiral Sections" 
                                        fileref="editorgoldenspiralsectionsexample.png"/>
                                    </figure>
                                
                                </listitem>
                                
                                <listitem>
                                                            
                                    <para>Los <guilabel>triángulos de oro</guilabel> derivan de la espiral de oro expuesta anteriormente. Sus vértices son los puntos medios de los lados del rectángulo de oro. Tenga en cuenta que a diferencia de los triángulos armoniosos, los triángulos de oro no son triángulos equiangulares. Situando diagonales a lo largo de estas líneas podrá hacer que un objeto estático parezca dinámico. </para>
                                    
                                    <para>Cuando utiliza los triángulos de oro para romper su marco, está creando un efecto que los fotógrafos profesionales expertos llaman simetría dinámica. Intente mantener su objeto focal en uno de los puntos de intersección, y sitúe otra información visual en los triángulos en los que se haya dividido. El resultado será una composición muy atractiva que no podría haber conseguido de otra forma. </para>
                                    
                                    <figure>
                                        <title>Ejemplo de composición fotográfica utilizando el triángulo de oro</title>
                                        <graphic srccredit="Photograph Composition Example Using Golden Triangles" 
                                        fileref="editorgoldentrianglesexample.png"/>
                                    </figure>
                                
                                </listitem>
                                
                                <listitem>
                                                            
                                    <para>Al igual que en la regla de los tercios las <guilabel>secciones de oro</guilabel> afectan a la proporción de tamaño de la imagen, de la misma forma que la colocación de los elementos principales de la foto. Esta proporción es cercana a los 35mm, por tanto, en la mayor parte de los casos no necesitará cambiar el tamaño de la fotografía. Pero tendrá que considerar la composición: el elemento principal debería estar en una de las cuatro líneas o cuatro intersecciones (el ojo de una persona, por ejemplo). Para hablar con propiedad, estar reglas no son las mismas. La regla de los tercios es una versión simplificada de la media de oro. </para>
        
                                    <figure>
                                        <title>Photograph Composition Example Using Golden Sections</title>
                                        <graphic srccredit="Photograph Composition Example Using Golden Sections" 
                                        fileref="editorgoldensectionsexample.png"/>
                                    </figure>                                                                                                   
                                </listitem>
    
                            </itemizedlist>
                            </para>
                            
                       </listitem>
     
                    </itemizedlist>
                    
                    </para>
                    
                    <para>Las opciones <guilabel>Invertir horizontalmente</guilabel> e <guilabel>Invertir verticalmente</guilabel> pueden utilizarse para invertir las divisiones armoniosas. </para>
                    
                    <para>El botón <guilabel>Color</guilabel> le permite establecer el color de las líneas guía. Si tiene una imagen con alto contraste de color, las líneas guía pueden llegar a ser invisibles. De esta forma, puede adaptar el color de la guía de la imagen actual. </para>
                
                </sect4>
            
            </sect3>

            <sect3 id="using-kapp-resizingimage">
            <title>Redimensionar una fotografía</title>
                            
                <anchor id="resizetool.anchor"/>

                <para>Si la fotografía tiene un tamaño incorrecto puede escalarla al tamaño deseado utilizando la herramienta de redimensionamiento. Seleccione <menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Redimensionar</guimenuitem></menuchoice> y ajuste los valores. A continuación se muestra el diálogo de la herramienta de redimensionamiento. </para>

                <figure>
                    <title>The Resize Tool Dialog</title>
                    <graphic srccredit="The Resize Tool Dialog" fileref="editorresizetool.png"/>
                </figure>
                
                <para>Esta herramienta de redimensionamiento utiliza un método de interpolación lineal estándar para aproximar los pixels. Si desea aumentar el tamaño de una imagen pequeña con calidad alta, pruebe con la herramienta ampliación. Ésta es una extensión del <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">proyecto DigikamImagePlugins</ulink>, y puede acceder a ella a través de la entrada del menú <menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Ampliación</guimenuitem></menuchoice>. Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/blowup.html">manual dedicado a la ampliación</ulink> para obtener más información. </para>
            
            </sect3>

            <sect3 id="using-kapp-rotatingflippingimage">
            <title>Rotar o invertir una fotografía</title>
                
                <para>Si la fotografía muestra una orientación incorrecta puede ser necesario <guilabel>Invertir</guilabel> o <guilabel>Rotar</guilabel> la imagen para corregir la orientación utilizando las opciones disponibles en el menú <menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu> <guimenuitem>Rotar</guimenuitem></menuchoice> y <menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu> <guimenuitem>Invertir</guimenuitem></menuchoice>. </para>
            
                <para>With flipping options, you can flip or turn over the image horizontally or vertically like a card. With rotating options, you can rotate the image 90 degrees clockwise or counter-clockwise or by 180 degrees. It can be used to change mode to Portrait or Landscape. You also can rotate more more accurately by using the Free Rotation tool. It is a plug-in available from <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">DigikamImagePlugins project</ulink>, and you can access it by the <menuchoice><guimenu>Transform</guimenu> <guimenuitem>Free Rotation</guimenuitem></menuchoice> menu entry. See the dedicated <ulink url="help:/digikamimageplugins/freerotation.html">Free Rotation manual</ulink> for more information. </para>
                
            </sect3>
                
            <sect3 id="using-kapp-redeyecorrection">
            <title>Corregir los ojos rojos en una fotografía</title>
                
                <anchor id="redeyecorrectiontool.anchor"/>
            
                <para>Los ojos rojos los provoca el flash de la cámara que se utiliza al tomar fotografías de la gente. El rojo es el reflejo en el fondo del ojo ya que la pupila no consigue reaccionar lo suficientemente rápido al flash. Por otra parte, con un luz de flash separada, el efecto de ojo rojo es más suave debido al ángulo de visión diferente del flash y de las lentes. Puede corregir el efecto del ojo rojo seleccionando el área del ojo en la fotografía, tal y como se describió para efectuar el recortado. A continuación debe seleccionar <menuchoice><guimenu>Corrección</guimenu><guimenuitem>Reducción de ojos rojos</guimenuitem></menuchoice>. </para>
            
                <figure>
                    <title>La herramienta de corrección de ojos rojos en acción</title>
                    <graphic srccredit="The Red Eyes Correction Tool in Action" 
                    fileref="editorredeyescorrection.png"/>
                </figure>
            
            </sect3>
        
        </sect2>

        <sect2 id="using-kapp-adjustsharpness">
        <title>Ajuste del enfoque</title>
        
        <anchor id="blursharpentool.anchor"/>
            
            <sect3>
            <title>Introducción a los diálogos de las herramientas comunes</title>
                
                <para>Todas las herramientas del editor de imágenes del estilo de enfocar, desenfocar, reducción de ruido, reenfocar, máscara, &etc; utilizan un diálogo de estilo común que permite previsualizar el efecto antes de aplicar el filtro a la imagen actual. A continuación puede ver la herramienta «Aplicar textura» en acción utilizando esta distribución del diálogo: </para>
            
                <figure>
                    <title>The Apply Texture Tool in Action</title>
                    <graphic srccredit="The Apply Texture Tool in Action" fileref="editorcommondialogtools.png"/>
                </figure>
                
                <para>

                <itemizedlist>
                
                    <listitem><para><emphasis>(1)</emphasis>: esta barra de progreso indica el estado de la aplicación del filtro en la imagen actual. A la izquierda de ésta, se encuentran cinco botones que permiten seleccionar el estilo del modo comparativo del área de previsualización. Los modos son: <itemizedlist>
                
                            <listitem><para>Separación horizontal con duplicación. El área superior muestra el original y el inferior muestra el efecto de la aplicación del filtro.</para></listitem>
            
                            <listitem><para>Separación vertical con duplicación. El área izquierda muestra el original y la derecha muestra el efecto de la aplicación del filtro.</para></listitem>

                            <listitem><para>Separación horizontal sin duplicación. El área superior muestra el original y el inferior muestra el efecto de la aplicación del filtro pero sólo a la zona seleccionada ampliada.</para></listitem>
            
                            <listitem><para>Separación vertical sin duplicación. El área izquierda muestra el original y la derecha muestra el efecto de la aplicación del filtro pero sólo a la zona seleccionada ampliada.</para></listitem>

                            <listitem><para>Vista previa del efecto directo. La previsualización del efecto se aplica a todo el área ampliada seleccionada.</para></listitem>
                                                                                        
                        </itemizedlist>

                    </para></listitem>
    
                    <listitem><para><emphasis>(2)</emphasis>: área de selección de previsualización. Pulse y arrastre con el ratón en el marco flotante para moverlo sobre la imagen. La vista previa del área izquierda del diálogo se actualiza de acuerdo a la selección.</para></listitem>
                    
                    <listitem><para><emphasis>(3)</emphasis>: el área de la configuración del filtro.</para></listitem>
                    
                    <listitem><para><emphasis>(4)</emphasis>: el área ampliada de la selección de la fotografía original. Esta área no muestra los cambios del filtro. Pulse y arrastre con el ratón en esta área para desplazar el área que se está viendo.</para></listitem>
                    
                    <listitem><para><emphasis>(5)</emphasis>: el área ampliada de la selección de la fotografía original una vez aplicado el filtro. Esta área muestra los cambios del filtro. Pulse y arrastre con el ratón en este área para desplazar el área que se está viendo.</para></listitem>
    
                </itemizedlist>
            
                </para>
                                
            </sect3>
                        
            <sect3>
            <title>Enfocar una fotografía</title>
            
                <para>Si el foco de la cámara no está correctamente configurado o si la cámara se está moviendo cuando se toma la imagen el resultado será una fotografía desenfocada. Si el desenfoque es muy grande, probablemente no podrá mejorar mucho la fotografía. Si el desenfoque es moderado, debería poder mejorar la imagen. Muchas cámaras buenas SLR aplican menos procesado de la imagen a las fotografías que las cámaras sencillas (que intentan incrementar artificialmente el contraste para hacer que las imagen tengan un aspecto nuevo). Este ligero desenfoque puede mejorarse fácilmente con las herramientas de &digikam;. </para>
                
                <para>En algunas situaciones, puede obtener buenos resultados enfocando una fotografía utilizando la herramienta de enfoque a través de la entrada de menú <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Enfocar</guimenuitem></menuchoice>. </para>
                
                <figure>
                    <title>The Sharpen Tool in Action</title>
                    <graphic srccredit="The Sharpen Tool in Action" fileref="editorsharpenplugin.png"/>
                </figure>
                
                <para>Debería tener cuidado con ésto, o los resultados no parecerán muy naturales: el enfoque incrementa la nitidez aparente de los bordes en la fotografía, pero también amplifica el ruido. La técnica práctica más general para enfocar una fotografía incorrecta es la extensión reenfocar disponible a través del <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">proyecto DigikamImagePlugins</ulink>, y puede acceder a ella a través de la entrada de menú <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu> <guimenuitem>Reenfocar</guimenuitem></menuchoice>. Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/refocus.html">manual dedicado al reenfoque</ulink> para obtener más información y poder comparar todas las técnicas de enfoque. Existe una técnica más llamada máscara de desenfoque: existe una extensión disponible a través del <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">proyecto DigikamImagePlugins</ulink>, y podrá acceder a él a través de la entrada del menú <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu> <guimenuitem>Máscara de desenfoque</guimenuitem></menuchoice>. Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/unsharp.html">manual dedicado a la máscara de desenfoque</ulink> para obtener más información. <figure> <title>La extensión máscara de desenfoque del editor de imágenes en acción</title>
                    <graphic srccredit="The Unsharp Mask Image Editor Plugin in Action" 
                    fileref="editorunsharpedmaskplugin.png"/>
                </figure>
                
                </para>
            
            </sect3>
                
            <sect3>
            <title>Reducción del granulado en una fotografía</title>
                
                <para>Cuando toma una fotografía en condiciones de poca luz o con un tiempo de exposición muy rápido, la cámara no tendrá suficientes datos para hacer una buena estimación del color real de cada pixel, y consecuentemente el resultado será una fotografía con un aspecto granulado. Puede «suavizar» el granulado enfocando la imagen, pero perderá nitidez. Probablemente la mejor aproximación, si el granulado no es demasiado malo, es utilizar un filtro de reducción de ruido. Ésta es una extensión desponible en el <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">proyecto DigikamImagePlugins</ulink>, y puede acceder a él a través de la entrada de menú <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu> <guimenuitem>Reducción de ruido</guimenuitem></menuchoice>. Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/despeckle.html">manual dedicado a la reducción de ruido</ulink> para obtener más información. </para>
            
                <figure>
                    <title>La extensión de reducción de ruido del editor de imágenes en acción</title>
                    <graphic srccredit="The Noise Reduction Image Editor Plugin in Action" 
                    fileref="editornoisereductionplugin.png"/>
                </figure>
                                
            </sect3>                
                
            <sect3>
                <title>Suavizar una fotografía</title>
                <para>Sometimes you have the opposite problem: an image is too crisp. The solution is to blur it a bit: fortunately blurring an image is much easier than sharpening it. Select the Blur Tool, by the <menuchoice><guimenu>Fix</guimenu><guimenuitem>Blur</guimenuitem></menuchoice> menu entry and experiment with the level. The preview windows on the right of the dialogs show the effect of the operation of your photograph. </para>

                <figure>
                    <title>La herramienta de desenfoque en acción</title>
                    <graphic srccredit="The Blur Tool in Action" 
                    fileref="editorblurplugin.png"/>
                </figure>
                            
            </sect3>
        
        </sect2>
        
        <sect2 id="using-kapp-correctingcolor">
        <title>Corrección de color</title>
            
            <anchor id="colorbalancetool.anchor"/>
            
            <para>Las máquinas digitales en ocasiones tienen problemas con las condiciones de iluminación y no es inusual tener que corregir el contraste y el brillo del color de una fotografía. Puede experimentar modificando los niveles de los diferentes aspectos de su fotografía utilizando la herramienta que se encuentra en el menú <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem></menuchoice>. Puede ver los efectos de los ajustes en el área de previsualización. Cuando le guste el resultado, pulse <guilabel>Aceptar</guilabel>, y se aplicarán los efectos. </para>

            <figure>
                <title>The Color Balance Tool in Action</title>
                <graphic srccredit="The Color Balance Tool in Action" fileref="editorcolorbalance.png"/>
            </figure>

            <anchor id="hsladjusttool.anchor"/>
            
            <para>Si su imagen está descolorida (lo que puede suceder cuando tome una fotografía con una luz muy brillante) pruebe con la herramienta Tono/saturación/luminosidad que le proporcionará tres deslizadores para manipular el tono, la saturación y la luminosidad. Aumentando la saturación probablemente mejorará el aspecto. En algunos casos, será práctico ajustar la luminosidad al mismo tiempo («luminosidad» aquí es similar al «brillo» en la herramienta brillo/contraste/gamma, excepto que está formado por diferentes combinaciones de los canales rojo, verde y azul). </para>
            
            <para>Cuando tome fotografías en condiciones de poca luz, tendrá el problema opuesto: demasiada saturación. En este caso la herramienta tono/saturación será nuevamente la que se deba utilizar, solo que reduciendo la saturación en lugar de incrementarla. Podrá ver los ajustes reflejados en la vista previa de la imagen. Cuando esté conforme con los resultado, pulse <guilabel>Aceptar</guilabel> y se aplicarán los efectos. </para>
            
            <figure>
                <title>The Hue Saturation Lightness Tool in Action</title>
                <graphic srccredit="The Hue Saturation Lightness Tool in Action" fileref="editorhsladjust.png"/>
            </figure>
                                    
            <anchor id="autocolorcorrectiontool.anchor"/>
            
            <para>Las funciones para <guilabel>Normalizar</guilabel>, <guilabel>Ecualizar</guilabel>, <guilabel>Niveles automáticos</guilabel> y <guilabel>Estirar el contraste</guilabel> están disponibles a través del menú <menuchoice><guilabel>Corregir</guilabel><guimenuitem>Autocorrección</guimenuitem></menuchoice> que dará como resultado los mejores niveles de color. Necesitará experimentar con los efectos de estas funciones para ver los que mejor se ajustan a sus fotografías. <itemizedlist>
            
                <listitem><para><guilabel>Normalizar</guilabel>: este método aplica una escala sobre los valores de brillo en la imagen seleccionada de modo que los puntos más oscuros se convertirán en negro, y los puntos más brillantes se aclarán lo máximo posible sin alterar el tono. Ésta es normalmente una «corrección mágica» para las imágenes oscurecidas o descoloridas. <graphic srccredit="Normalize Colors Correction Preview" fileref="editornormalize.png"/> </para></listitem>

                <listitem><para><guilabel>Ecualizar</guilabel>: este método ajusta la luminosidad de los colores en la imagen seleccionada de forma que el histograma para el canal Valor sea lo más plano posible, esto es, cada valor posible de luminosidad aparecerá con el mismo número de pixels que los demás valores. Algunas veces la ecualización funciona maravillosamente mejorando el contraste de una imagen. Otras veces el resultado puede acabar en la papelera. Es una operación muy potente, que puede obrar milagros en una fotografía o destruirla. <graphic srccredit="Equalize Colors Correction Preview" fileref="editorequalize.png"/> </para></listitem>
                
                <listitem><para><guilabel>Niveles automáticos</guilabel>: este método maximiza el rango de los tonos en los canales rojo, verde y azul. Determina los valores de los límites de sombra e iluminación y ajusta los canales rojo, verde y azul para el rango del histograma completo. <graphic srccredit="Auto Levels Correction Preview" fileref="editorautolevels.png"/> </para></listitem>

                <listitem><para><guilabel>Alargamiento del contraste</guilabel>: este método realza el contraste y el brillo de los valores RGB de una imagen, ajustando los valores máximo y mínimo de acuerdo con el rango completo de valores, ajustando también los valores intermedios. Ésto se nota con las imágenes descoloridas y puede ser una buena herramienta de corrección para las fotografías en mal estado. <graphic srccredit="Stretch Contrast Correction Preview" fileref="editorstretchcontrast.png"/> </para></listitem>
                                                
            </itemizedlist>
            
            </para>
            
            <para>No se recordarán los resultados de cualquier ajuste a menos que guarde su fotografía. </para>
        </sect2>

        <sect2 id="using-kapp-correctingexposure">
        <title>Corrección de la exposición</title>
        
            <anchor id="bcgadjusttool.anchor"/>
                    
            <para>La herramienta más sencilla de utilizar es la de Brillo/contraste/gamma. También es la menos potente, pero en algunos casos puede que no necesite más. Esta herramienta es práctica para las imágenes que presentan sobreexposición o subexposición. No es práctica para corregir conversiones de color. La herramienta proporciona tres deslizadores para ajustar el «brillo», el «contraste» y la «gamma». También podrá ver cualquier ajuste reflejado en la previsualización de la imagen. Cuando esté satisfecho con los resultados, pulse el botón <guilabel>Aceptar</guilabel> para que se apliquen. </para>
            
            <figure>
                <title>The Brightness Contrast Gamma Tool in Action</title>
                <graphic srccredit="The Brightness Contrast Gamma Tool in Action" fileref="editorbcgadjust.png"/>
            </figure>

            <para>Si tiene instaladas las extensiones de ajuste de nivel (consulte la <link linkend="setupeditor">sección de configuración del editor de imágenes</link>) existirá una entrada adicional en el menú corregir: <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu> <guimenuitem>Colores</guimenuitem> <guimenuitem>Ajustar niveles</guimenuitem></menuchoice>. Esta herramienta proporciona una forma integrada de ver los resultados de ajustar varios niveles y le permitirá guardar configuraciones de nivel para aplicarlas a varias fotografías. Puede ser práctico si su cámara o escáner comete fallos con cierta frecuencia y desea aplicar las mismas correcciones. Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/adjustlevels.html">manual dedicado a los ajustes de nivel</ulink> para obtener más información. <figure> <title>La extensión de ajuste de niveles del editor de imágenes en acción</title>
                <graphic srccredit="The Adjust Levels Image Editor Plugin in Action" 
                fileref="editoradjustlevels.png"/>
            </figure>

            </para>                                            
        
            <para>Una forma práctica de corregir los problemas de exposición es utilizar la extensión de los ajustes de las curvas disposible a través de la entrada de menú <menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem> <guimenuitem>Ajustar curvas</guimenuitem></menuchoice>. Esta herramienta permite pulsar y arrastrar los puntos de control en una curva para crear una función de mapeado de los niveles de brillo de entrada sobre los niveles nuevos. La herramienta de curvas puede replicar cualquier efecto que pueda conseguir con las extensiones Brillo/contraste/gamma o con el ajuste de niveles, por tanto es más potente que los demás. Nuevamente, consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/adjustcurves.html">manual de curvas de ajuste</ulink> para obtener instrucciones más detalladas, aunque la forma más sencilla de aprender su utilización es experimentando. Además esta extensión puede hacer más cosas, ya que puede ayudarle a mejorar la calidad del tono de sus fotografías para detenerse finalmente en la escala de grises. Y no olvide que las mejores fotografías (buena exposición, formato sin pérdida, 24 ó 32 bit de profundidad) son las que más pueden mejorarse. Vaya a la sección «conseguir la máxima calidad en los tonos» de la página <ulink url="http://www.normankoren.com/digital_tonality.html">calidad de tono y rango dinámico en las cámaras digitales por Norman Koren</ulink> (en inglés). Utilice la herramientas ajustar curvas para realizar los ajustes de la misma forma. <figure> <title>La extensión de ajuste de curvas del editor de imágenes en acción</title>
                <graphic srccredit="The Adjust Curves Image Editor Plugin in Action" 
                fileref="editoradjustcurves.png"/>
            </figure>

            </para>                                            
                    
        </sect2>

        <sect2>
        <title>Efectos especiales y filtros</title>
            
            <anchor id="blackandwhitetool.anchor"/>

            <para>By default &digikam; provides a couple of simple toning filters that you can use on your photographs. Under the Filters menu you will find classic Black and White chemical toning used in analog photography. Color toning changes the monochromatic tint of a basically black and white photograph. When applied it gives the picture a warm, antique feeling. Some examples of colors toning types available in &digikam; are listed below: </para>

            <informaltable><tgroup cols="2">
            
            <thead><row>
                <entry>Vista previa</entry>
                <entry>Type</entry>
            </row></thead>

            <tbody>
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Original Color" fileref="editorconvert_original.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Color original de la imagen tomada en los paisajes de Nueva Zelanda. </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Neutral Black and White" fileref="editorconvert_bw.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Blanco y negro neutro: simula una exposición de la película de blanco y negro. </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Black and White with Green Filter" fileref="editorconvert_bwgreen.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Blanco y negro con un filtro verde: simula una exposición de una película de blanco y negro utilizando un filtro verde. Proporciona una configuración universal para todas las escenas, especialmente aconsejable para los retratos fotografiados contra el cielo. Similar al filtro verde 004 Cokim&trade;. </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Black and White with Orange Filter" fileref="editorconvert_bworange.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Blanco y negro con un filtro naranja: simula una exposición de una película de blanco y negro utilizando un filtro naranja. Especialmente aconsejable para realzar el fotografiado de escenas marinas y aéreas. Similar al filtro naranja 002 Cokim&trade;. </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Black and White with Red Filter" fileref="editorconvert_bwred.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Blanco y negro con un filtro rojo: simula una exposición de una película de blanco y negro utilizando un filtro rojo. Se puede utilizar para crear efectos de cielo drámaticos y para simular escenas a la luz de la luna pero teniendo luz diurna. Similar al filtro rojo 003 Cokim&trade;. </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Black and White with Yellow Filter" fileref="editorconvert_bwyellow.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Blanco y negro con un filtro amarillo: simula una exposición de una película de blanco y negro utilizando un filtro amarillo. Corrección de tono más natural, mejorando el contraste. Ideal para paisajes. Similar al filtro amarillo 001 Cokim&trade;. </entry>
                </row>
                                                                
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Sepia" fileref="editorconvert_sepia.png"/>
                    </entry>
                    
                    <entry>Tono sepia: proporciona una tonalidad luminosa con tonos medios añadiendo un poco de calidez a las sombras de forma similar al proceso de blanquear la impresión y revelar en un tono sepia (habitualmente para las fotografías de los abuelos). Similar al filtro sepia 005 Cokim&trade;. </entry>
                </row>
                                
                 <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Brown" fileref="editorconvert_brown.png"/>
                    </entry>
                    
                    <entry>Tono marrón: filtro con un tono más neutral que el sepia. </entry>
                </row>
            
               <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Cold Tone" fileref="editorconvert_cold.png"/>
                    </entry>
                    
                    <entry>Tono frío: comienza de forma sutil y replica la impresión en un papel con un tono frío en blanco y negro como el papel de ampliación de bromuro. </entry>
                </row>
            
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Platinum" fileref="editorconvert_platinium.png"/>
                    </entry>
                    
                    <entry>Tono platino: efecto que replica el tono tradicional platino de las salas oscuras. </entry>
                </row>
            
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Selenium" fileref="editorconvert_selenium.png"/>
                    </entry>
                    
                    <entry>Tono de selenio: efecto que replica el tono de selenio tradicional realizado en la sala oscura. </entry>
                </row>
            
            </tbody>
            
            </tgroup></informaltable>
                                                        
            <para>Existen muchos otros filtros y efectos especiales si es que ha instalado más extensiones del editor de imágenes (consulte la <link linkend="setupeditor">sección de configuración del editor de imágenes</link>), como película granulada, gotas de lluvia, solarizar, dibujo al carboncillo, &etc;. </para>

            <figure>
                <title>La extensión de gotas de lluvia del editor de imágenes en acción</title>
                <graphic srccredit="The Adjust Levels Image Editor Plugin in Action" 
                fileref="editorraindropsplugin.png"/>
            </figure>
        
        </sect2>
                   
        <sect2>
        <title>Imprimir imágenes</title>
            
            <para>Si desea imprimir la imagen actual desde el editor de imágenes, seleccione <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Imprimir imagen</guimenuitem></menuchoice> y aparecerá el diálogo de impresión estándar de &kde;, en el que podrá ajustar las preferencias antes de imprimir sus fotografías. </para>         
            
            <para>Para obtener más detalles sobre la configuración avanzada de la impresión, consulte el <ulink url="help:/kdeprint/index.html">manual de impresión de &kde;</ulink>. </para>

           <para>From the main window view you can print single images or whole sets of them. Entire thumbnail pages can be printed with your selection. All you need to do is selecting images the standard way and call <menuchoice><guimenu>Album</guimenu> <guimenuitem>Export</guimenuitem> <guimenuitem>Print Wizard</guimenuitem></menuchoice>. Then follow the instructions and choices to make. </para>
        </sect2>
            
    </sect1>  
        
    <sect1 id="using-kapp-setup">
    <title>Configuración de &digikam;</title>

        <sect2 id="setupdialog">
        <title>El diálogo de configuración</title>
    
            <anchor id="setupdialog.anchor"/>
            
            <para>&digikam; intenta proporcionarle el máximo control que sea posible. Existen muchas opciones que cambian el comportamiento de &digikam;. Para acceder a estas configuraciones seleccione <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar &digikam;</guimenuitem></menuchoice> en la barra de menú. Aparecerá un diálogo de configuración formado por ocho páginas. Puede desplazarse de una página a otra pulsando sobre los iconos situados en la parte izquierda del diálogo. </para>
    
            <sect3 id="setupalbum">
            <title>Configuración del álbum</title>
    
                <para>La configuración del álbum controla el comportamiento de la aplicación principal. </para>
    
                <figure>
                    <title>The Album Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Album Settings" fileref="setupalbum.png"/>
                </figure>
                                    
                <para>La <guilabel>Ruta a la biblioteca de álbumes</guilabel> es la dirección de su disco duro donde &digikam; guardará todos los álbumes. Si cambia esta dirección sin mover manualmente todos los álbumes en el disco duro, &digikam; pensará que no hay álbumes y generará una nueva base de datos en la nueva dirección. Sus álbumes antiguos no sufrirán ninguna modificación pero necesitará cambiar la Ruta a la biblioteca de álbumes nuevamente a la antigua dirección para poder acceder a los mismos. Sino está seguro de lo que está haciendo es mejor que no cambie esta dirección. </para>            
                
                <para>La opción <guilabel>Miniaturas</guilabel> se describe en la sección <link linkend="using-kapp-imageview">Imágenes</link>. </para> 
                
                <para>Las demás configuraciones de este diálogo son autoexplicativas. </para> 
                            
            </sect3>
            
            <sect3 id="setupembeddedinfo">
            <title>Preferencias de la información embebida</title>
    
                <para>Los archivos de imágenes pueden tener algunos metadatos incluídos en el formato del archivo de imagen. Estos metadatos puede guardarse en una serie de formatos estándar. &digikam; puede leer los metadatos en formato EXIF si éste está presente en el archivo. &digikam; también puede escribir comentarios en la <ulink url="http://www.exif.org">información EXIF</ulink>. La escritura de comentarios en la sección EXIF está limitada a las imágenes JPEG. </para>
    
                <figure>
                    <title>The Embedded Information Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Embedded Information Settings" fileref="setupembededinfo.png"/>
                </figure>
                                    
                <para>Estas preferencias le permiten controlar cómo va a utilizar &digikam; esta información. </para>            
                
                <para><guilabel>Guardar los comentarios de las imágenes como comentarios embebidos (JFIF) en las imágenes JPEG</guilabel>: sincroniza los comentarios que añada a sus fotografías con aquellos incluídos en la imagen. Es práctico ya que los comentarios incluídos en la imagen los pueden leer otros visores de imágenes. Debe tener cuidado si sus imágenes ya tienen comentarios incluídos ya que éstos se sobreescribirán con los comentarios realizados con &digikam;. </para> 
    
                <para><guilabel>Rotar las imágenes y las miniaturas según la etiqueta EXIF</guilabel>: se utilizará la información de la orientación que incluyó su cámara en la información EXIF para girar automáticamente sus fotografías de forma que se muestren de forma correcta. No girará el archivo de imagen, solo la representación de la imagen en la pantalla. Si desea hacer permanentes estos cambios, debe pulsar el botón derecho sobre la miniatura y seleccionar <guilabel>Rotar/invertir automáticamente de acuerdo con la orientación EXIF</guilabel>. La imagen se girará en el disco y se cambiará la etiqueta a su valor «normal». Si su cámara maneja incorrectamente esta información de orientación debería desactivar esta característica. </para> 
                
                <para><guilabel>Poner la etiqueta de orientación EXIF como normal después de rotar/invertir</guilabel>: la opción de rotación automática corrige la orientación de las imágenes tomadas con cámaras digitales que tienen sensor de orientación. La cámara añade una etiqueta de orientación a los metadatos EXIF de la imagen. &digikam; puede leer esta etiqueta para ajustar la imagen de acuerdo con ésta. Si gira manualmente una imagen, estos metadatos se volverán incorrectos. Esta opción establecerá la etiqueta de orientación a «Normal» después de una modificación, ya que se asume que la rotación se hace con la orientación correcta. Desactive esta opción sino desea que &digikam; cambie la etiqueta de orientación cuando gire o invierta la imagen. </para> 
                            
            </sect3>
            
            <sect3 id="setupcollection">
            <title>Preferencias de las colecciones</title>
    
                <para>Éste diálogo administra sus tipos de colección. Las colecciones de álbumes se describen con detalle en la sección <link linkend="using-kapp-myalbumsview">Mis álbumes</link>. </para>
    
                <figure>
                    <title>The Collection Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Collection Settings" fileref="setupcollections.png"/>
                </figure>
    
            </sect3>
    
            <sect3 id="setupmimetype">
            <title>La configuración de los tipos Mime</title>
    
                <para>&digikam; pueden entender muchos tipos de archivo de imagen diferentes así como algunos formatos de vídeo y audio. Para controlar qué tipos de archivo intentará mostrar &digikam; puede añadir o eliminar extensiones de archivos a esta lista. Cualquier archivo que se encuentre en las carpetas de los álbumes de &digikam; que no coincida con estas extensiones se ignorará. </para>
    
                <figure>
                    <title>The Mime Type Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Mime Type Settings" fileref="setupmimetypes.png"/>
                </figure>
    
            </sect3>                
            
            <sect3 id="setupeditor">
            <title>Preferencias del editor de imágenes</title>
    
                <para>En las versiones anteriores de &digikam; el editor de imágenes solo era un visor de fotografías, pero con su rápido desarrollo se convirtió en una práctica herramienta de modificación de fotografías. Este diálogo permite controlar el comportamiento del editor de imágenes. </para>
    
                <figure>
                    <title>The Image Editor Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Image Editor Settings" fileref="setupimageeditor.png"/>
                </figure>
                
                <para>Cuando se realicen modificaciones en los archivos JPEG y se guarden en el disco duro el archivo JPEG se recodificará. Cada vez que un archivo JPEG se codifique se debe decidir el nivel de calidad que se aplicará. Desafortunadamente el nivel de calidad aplicado no se guarda en el archivo de la imagen. Ésto significa que el editor de imágenes no puede utilizar la misma calidad cuando se guardan imágenes modificadas que cuando se guardan las imágenes originales. Puede cambiar el nivel predeterminado de calidad que el editor de imágenes aplicará cuando se guarden imágenes modificadas desplazando el deslizador de la <guilabel>Calidad del JPEG</guilabel> (1: baja calidad / 100: alta calidad sin compresión). </para>
    
                <para>With <guilabel>PNG compression</guilabel> option, you can reduce PNG image files size. This operation doesn't reduce image quality because PNG uses a lossless algorithm. The only effect is that image data needs more time to compress/decompress. If you have a fast computer you can change this value for to use a high compression factor (1: low compression / 9: high compression). </para>
                
                <para>With <guilabel>Using TIFF compression</guilabel> option, you can toggle to use <emphasis>Adobe Deflate</emphasis> compression algorithm with TIFF image files. This will reduce the TIFF image files size. This has no image quality effect because Adobe Deflate is a lossless algorithm. </para>
                
                <para>By default the Image Editor will use a black background behind photographs when they are displayed. If you prefer a different background color can select one here. You can also turn off the ToolBar when the Image Editor is in full screen mode. </para>
                
                <para>El editor de imágenes solo implementa algunas herramientas sencillas de modificación de fotografías en el núcleo de la aplicación. Para un desarrollo sencillo de más herramientas de modificación el editor de imágenes soporta una interfaz de extensiones. Si su distribución ha instalado extensiones adicionales en el editor de imágenes se listarán en la lista de extensiones de imágenes. Puede activar o desactivar aquellas extensiones que pueda ver aquí. </para>
    
                <para>Para obtener más información sobre las extensiones avanzadas del editor de imágenes, puede consultar el proyecto «DigikamImagePlugins» en <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins">http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins</ulink>. </para>
                            
            </sect3> 
            
            <sect3 id="setupkipi">
            <title>Configuración de las extensiones de Kipi</title>
    
                <para>Kipi es la interfaz de extensiones de imagen para &kde;. Esta interfaz está soportada por varias aplicaciones utilizadas para ver/editar imágenes en &kde;. Proporcionando esta interfaz &digikam; puede beneficiarse de muchas extensiones que se escribieron para trabajar con cualquier aplicación que implemente la interfaz Kipi. </para>
    
                <figure>
                    <title>The Kipi Plugins Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Kipi Plugins Settings" fileref="setupkipi.png"/>
                </figure>
    
                <para>Si su distribución instaló los paquetes de las extensiones Kipi instaladas verá una lista de extensiones disponibles. Seleccione aquellas que desee utilizar y se cargarán en &digikam;. Las extensiones aparecerán como entradas nuevas de menú en la barra del menú principal y en el menú contextual para las miniaturas. </para>
                
                <para>Los accesos rápidos para utilizar estas extensiones pueden configurarse en el menú <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar accesos rápidos</guimenuitem></menuchoice>. </para>
                
                <para>Para obtener más información sobre las extensiones Kipi, puede consultar el proyecto Kipi en <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/kipi">http://extragear.kde.org/apps/kipi</ulink>. </para>
                
            </sect3>                
    
            <sect3 id="setupcamera">
            <title>Configuración de la cámara</title>
            
                <para>La cofiguración de la cámara muestra en la parte izquierda la lista de las cámaras soportadas. En la parte superior derecha existe un botón de autodetección, que intenta identificar la cámara conectada a su ordenador (asegúrese de que la cámara esté conectada correctamente al ordenador y puesta en el modo de mostrar imágenes). Bajo esto están las opciones de puertos de comunicación. Actualmente están soportados el serie, el USB y el almacenamiento masivo USB/FireWire. </para>
                
                <figure>
                    <title>The Camera Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Camera Settings" fileref="setupcamera.png"/>
                </figure>
                
                <anchor id="cameraselection.anchor"/>
                
                <para>Al pulsar sobre una cámara de la lista de la izquierda se mostrarán los puertos de comunicación que pueden seleccionar. Si sólo se puede usar un tipo de puerto se seleccionará automáticamente. En la parte inferior derecha hay una caja para seleccionar la ruta exacta en el caso de un puerto serie. Observe que el interfaz USB no necesita que se introduzca ninguna ruta. Sino puede encontrar su cámara en la lista, puede intentar utilizar un dispositivo de almacenamiento genérico seleccionando en la lista el elemento <guilabel>Cámara montada</guilabel>. </para>
                
                <para>En la parte superior puede establecer la ruta para las cámaras de almacenamiento masivo USB o FireWire (IEEE-1394 o i-link). Éste cuadro se vuelve activo una vez que haya seleccionado una cámara de almacenamiento masivo USB o FireWire en la lista de las cámaras. Aquí necesitará introducir la ruta en la que se montará la cámara, normalmente «/mnt/camara» o «/mnt/removible». </para>
                            
                <figure>
                    <title>The Add Camera Dialog</title>
                    <graphic srccredit="The Add Camera Dialog" fileref="setupaddcamera.png"/>
                </figure>
    
                <para>Para ser capaz de utilizar su cámara digital con &digikam;, conecte la cámara a su ordenador, ponga la cámara en el modo de mostrar imágenes y enciéndala. </para>
            
                <para>Compruebe si &digikam; puede detectar automáticamente la cámara, sino es así, puede establecer el modelo de cámara y el puerto manualmente. Una vez que haya configurado la cámara, vaya al menú «Cámaras» en la interfaz principal y verá la cámara listada en el menú. </para>
                
                <note><para>Puede seleccionar cualquier título que desee, de forma que se muestre en el menú <guilabel>Cámaras</guilabel> de la ventana principal. Si tiene más de una cámara, puede añadirla a través de esta interfaz. Otra posibilidad (y muy conveniente) la proporciona el script <ulink url="http://digikam.free.fr/hotplug/">usbcam.tar.gz</ulink>. Cuando se instala, &digikam; las abrirá para descargar por si mismo en el momento en el que se enchufen al conector USB. </para></note>
                        
            </sect3>
            
            <sect3 id="setupmisc">
            <title>Varias configuraciones</title>
    
                <para>Aquí puede controlar cómo se comportará &digikam; cuando se borra una fotografía o un álbum. Consulte las secciones <link linkend="using-kapp-deleteimage">borrar una fotografía</link> y <link linkend="using-kapp-deletealbum">borrar un álbum</link> para obtener más detalles. </para>
                
                <para>También puede desactivar la aparición de la pantalla de inicio cuando se carga &digikam;. Puede reducir ligeramente el tiempo de carga de &digikam;. </para>
    
                <para>La opción <guilabel>Escaneo de elementos nuevos al comienzo</guilabel> fuerza a &digikam; a explorar el álbum de biblioteca de álbumes para encontrar nuevos elementos añadidos o borrados entre diferentes sesiones de &digikam;. Puede hacer más lento el tiempo de inicio de &digikam;. Si se eliminan elementos de la biblioteca de álbumes, &digikam; le pedirá su confirmación antes de eliminar definitivamente las referencias en la base de datos. </para>
                
                <figure>
                    <title>The Miscellaneous Settings</title>
                    <graphic srccredit="The Miscellaneous Settings" fileref="setupmisc.png"/>
                </figure>
                
            </sect3>                   
                            
        </sect2>    

        <sect2 id="setuptheme">
        <title>Configuración de los temas</title>
    
            <para>Los esquemas de colores se proporcionan para personalizar la interfaz principal de &digikam; de acuerdo con sus gustos. Para acceder a la configuración seleccione <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Temas</guimenuitem></menuchoice> en la barra de menús y seleccione el tema que prefiera utilizar. A continuación se muestra una vista previa de los temas: </para>

            <informaltable><tgroup cols="2">
            
            <thead><row>
                <entry>Vista previa</entry>
                <entry>Nombre del tema</entry>
            </row></thead>

            <tbody>
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Default Theme" fileref="setupthemedefault.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Predeterminado </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Clean Theme" fileref="setupthemeclean.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Limpio </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Dark Theme" fileref="setupthemedark.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Oscuro </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Dreary Theme" fileref="setupthemedreary.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Depresivo </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Marine Theme" fileref="setupthememarine.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Marino </entry>
                </row>

                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="OrangeCrush Theme" fileref="setupthemeorangecrush.png"/>
                    </entry>
                
                    <entry>Naranja </entry>
                </row>
                                                                
                <row>
                    <entry>
                    <graphic srccredit="Default Theme" fileref="setupthemesandy.png"/>
                    </entry>
                    
                    <entry>Arenoso </entry>
                </row>
            
            </tbody>
            
            </tgroup></informaltable>

            <note><para>Esta configuración se implementa en un archivo de texto plano. Si está interesado en crear un tema nuevo para &digikam;, puede encontrar más información sobre ello en este <ulink url="http://www.digikam.org/themeguide.html">tutorial</ulink>. </para></note>  
                                            
        </sect2>    
       
    </sect1>    
        
</chapter>

<!-- *********************************************************************** -->

<chapter id="menudescriptions">
<title>Descripción de los menús</title>

<sect1>
<title>La ventana principal de &digikam;</title>

    <sect2>
    <title>El menú Álbum</title>

        <para>
        <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Left</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>Back</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Va al álbum anteriormente visitado según el historial.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Right</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>Forward</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Va al siguiente álbum visitado según el historial. Solo puede ir hacia delante si antes fue hacia atrás.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>N</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>New Album</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Crea una nueva carpeta de álbum.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>F3</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>Edit Album Properties</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Modifica el título, los comentarios y la colección del álbum de fotos seleccionado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu> <guimenuitem>Abrir en &konqueror;</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Abre &konqueror; con la ruta del álbum actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <!-- Import sub menu -->
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>I</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>Import</guimenuitem><guimenuitem>Add Images</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Selecciona las imágenes que se añadirán al álbum seleccionado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Importar</guimenuitem><guimenuitem>Importar carpetas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Selecciona las carpetas que se importarán como álbumes en el álbum seleccionado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Importar</guimenuitem><guimenuitem>Digitalizar imágenes</guimenuitem> </menuchoice></term>
             <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para digitalizar imágenes con un escáner. </action></para>
                <para>Consulte el manual <ulink url="help:/kipi-plugins/acquireimages.html">obtener imágenes</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Importar</guimenuitem><guimenuitem>Captura de pantalla</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para realizar una captura de pantalla. </action></para>
                <para>Consulte el manual <ulink url="help:/kipi-plugins/acquireimages.html">obtener imágenes</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                
        <!-- Export sub menu -->
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Exportar</guimenuitem><guimenuitem>Grabar en &CD;/DVD</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para guardar los álbumes en &CD; o DVD utilizando K3b. </action></para>
                <para>Consulte el manual <ulink url="help:/kipi-plugins/cdarchiving.html">grabación en &CD;</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>Export</guimenuitem><guimenuitem>HTML export</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Kipi plugin to create a HTML gallery with Albums. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/imagesgallery.html">manual de las galerías de imágenes</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Exportar</guimenuitem><guimenuitem>Exportar a galería remota</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para exportar el álbum actual a un servidor remoto de galería. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/galleryexport.html">manual de exportación a galería</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Exportar</guimenuitem><guimenuitem>Exportar a Flickr</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para exportar el álbum actual al servicio web Flickr. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/flickrexport.html">manual de exportación a Flickr</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu><guimenuitem>Exportar</guimenuitem><guimenuitem>Asistente de impresión</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para imprimir álbumes de imágenes. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/printwizard.html">manual del asistente de impresión</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                                
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Álbum</guimenu> <guimenuitem>Mover álbum a la papelera</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Borra el álbum seleccionado y todos sus elementos y los envía a la papelera.</action></para></listitem> 
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Album</guimenu><guimenuitem>Quit</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Sale de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        </variablelist>
        </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú etiqueta</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Etiqueta</guimenu><guimenuitem>Nueva etiqueta</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Crea una etiqueta nueva en la base de datos de los álbumes.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Etiqueta</guimenu><guimenuitem>Modificar las propiedades de la etiqueta</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Modifica las propiedades de la etiqueta actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Etiqueta</guimenu><guimenuitem>Borrar etiqueta</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Elimina la etiqueta seleccionada de la base de datos del álbum.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
            
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>
    
    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Imagen</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>F4</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>View/Edit</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Abre la imagen seleccionada en el editor de imágenes de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>F3</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Edit Image Comments and Tags</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Modifica los comentarios y etiquetas de la imagen seleccionada.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu> <guimenuitem>Corregir la etiqueta de orientación EXIF</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Manual de las opciones de ajuste de las etiquetas de orientación EXIF de la imagen seleccionada.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Return</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Properties</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Vista general de las propiedades, permisos, metadatos embebidos, información EXIF e histograma de la imagen seleccionada.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu><guimenuitem>Auto Rotar/invertir automáticamente utilizando la información EXIF</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Entrada del menú de la extensión Kipi para activar la característica de rotación/inversión de la imagen seleccionada utilizando la etiqueta de orientación EXIF. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/jpeglossless.html">manual JPEG sin pérdida</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Rotar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi que permite rotar las imágenes seleccionadas 90/180/270 grados. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/jpeglossless.html">manual JPEG sin pérdida</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu><guimenuitem>Invertir</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para invertir las imágenes seleccionadas horizontal o verticalmente. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/jpeglossless.html">manual JPEG sin pérdida</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu> <guimenuitem>Convertir a blanco y negro</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para convertir las imágenes seleccionadas a blanco y negro. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/jpeglossless.html">manual JPEG sin pérdida</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu> <guimenuitem>Enviar imágenes por correo electrónico</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para enviar imágenes por correo electrónico con su agente de correo preferido. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/sendimages.html">manual enviar imágenes</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Ajustar fecha y hora</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para ajustar la hora y la fecha de las imágenes seleccionadas. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/timeadjust.html">manual para ajustar la hora</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu> <guimenuitem>Establecer como tapiz</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para configurar la imagen seleccionada como color del fondo. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/wallpaper.html">manual del fondo de escritorio</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>F2</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Rename</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Renombrar la imagen seleccionada.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Shift</keycap><keycap>Delete</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Delete/Move to trash</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Envía las imágenes seleccionadas a la papelera.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Selección</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>A</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Select</guimenu><guimenuitem>Select All</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Selecciona todas las imágenes mostradas como miniaturas en la ventana actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>U</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Select</guimenu><guimenuitem>Select None</guimenuitem> </menuchoice></term>
        <listitem><para><action>Quita la selección de todas las imágenes mostradas como miniaturas en la ventana actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>*</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Select</guimenu><guimenuitem>Invert Selection</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Invierte la selección actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Ver</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>+</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Increase Thumbnail Size</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Incrementa el tamaño de la miniatura del álbum seleccionado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>-</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Decrease Thumbnail Size</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Reduce el tamaño de la miniatura del álbum seleccionado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Órdenar los álbumes</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Ordena todos los álbumes de &digikam; por carpeta, colección o fecha.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Ordenar las imágenes</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Ordena todas las imágenes del álbum seleccionado por nombre, ruta, fecha o tamaño del archivo.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Herramientas</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Búsqueda rápida</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Inicia la herramienta de búsqueda simple de elementos. </action></para>
            </listitem>            
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Búsqueda avanzada</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Launch the advanced search items side bar tab tool. </action></para>
            </listitem>            
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Buscar imágenes duplicadas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para encontrar imágenes duplicadas en la base de datos de álbumes. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/findduplicateimages.html">manual de búsqueda de imágenes duplicadas</ulink> para obtener más informacón. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Ajuste de la gamma</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Inicia el módulo de ajuste gamma en el panel de control de &kde;. </action></para>
                <para>Consulte la información del <ulink url="help:/kgamma/index.html">manual de KGamma</ulink> para obtener más información. Puede encontrar una referencia incluso mejor en el manual de <ulink url="http://www.ltlimagery.com/monitor_calibration.html#normankoren">calibración del monitor</ulink> (en inglés). </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Crear calendario</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para crear un calendario elementos del álbum. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/calendar.html">manual del calendario</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Crear presentación MPEG</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para crear presentaciones MPEG con los elementos del álbum. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/mpegencoder.html">manual de codificación de MPEG</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Presentación</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para mostrar una presentación con los elementos del álbum. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/slideshow.html">manual mostrar presentación</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu><guimenuitem>Conversor de una imagen en bruto</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para convertir una sola imagen en bruto. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/kipi-plugins/rawconverter.html">manual de conversión en bruto</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Procesos por lotes</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión Kipi para realizar procesos por lotes en las imágenes seleccionadas. </action></para>
                <para>Consulte los manuales dedicados para obtener más información: <itemizedlist>
                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/borderimages.html">Manal para poner borde a las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/colorimages.html">Manual de color de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/convertimages.html">Manual de conversión de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/effectimages.html">Manual sobre los efectos de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/filterimages.html">Manual de los filtros de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/recompressimages.html">Manual de recompresión de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/renameimages.html">Manual de renombrado de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/resizeimages.html">Manual de redimensionamiento de las imágenes.</ulink>
                        </para></listitem>

                        <listitem><para>
                        <ulink url="help:/kipi-plugins/rawconverter.html">Manual de conversión de imágenes en bruto.</ulink>
                        </para></listitem>
                    </itemizedlist>
                </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
    
    </variablelist>
    </para>
    
    </sect2>
    
    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Cámara</title>

    <para>Aquí se listan todas las cámaras digitales configuradas. Puede utilizar la entrada de menú «Añadir cámara» para añadir una cámara nueva a la lista, lea la <link linkend="setupcamera">sección configurar la cámara</link> para obtener más información. </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Configuración</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Mostrar barra de herramientas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Enable or disable the main &digikam; tool bar.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Shift</keycap><keycap>F</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Settings</guimenu><guimenuitem>Full Screen Mode</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Entra y sale del modo de pantalla completa.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Temas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Cualquier tema disponible para el interfaz principal se listará aquí. Seleccione aquel que desee que utilice &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar accesos rápidos</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Configura los accesos rápidos de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar barras de herramientas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Configura las barras de herramientas de &digikam;</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar &digikam;</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Inicia el diálogo de configuración de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Ayuda</title>
&help.menu.documentation; <para>Además, &digikam; ofrece estos elementos:</para>

    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Ayuda</guimenu><guimenuitem>Sugerencia del día</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para>Esta opción muestra un cuadro de diálogo con trucos útiles para el uso de &digikam;.</para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Ayuda</guimenu> <guimenuitem>Manual de las extensiones Kipi</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para>Inicia el interfaz de ayuda de &kde; con los manuales de las extensiones de Kipi.</para></listitem>
        </varlistentry>
    
    </variablelist>

    </sect2>

</sect1>

<!-- *********************************************************************** -->

<sect1>
<title>El editor de imágenes</title>

    <sect2>
    <title>El menú Archivo</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>PgUp</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Previous</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Muestra la imagen anterior del álbum actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>PgDown</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Next</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Muestra la siguiente imagen del álbum actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Home</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>First</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Muestra la primera imagen del álbum actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>End</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Last</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Muestra la última imagen del álbum actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>S</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Save</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Guarda la imagen actual si se hubiera modificado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Guardar como</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Guardar la imagen actual en un archivo nuevo.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Revertir</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Restablece la imagen actual a partir del archivo original si se ha modificado.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
                            
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Shift</keycap><keycap>Del</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Delete File/Move to trash</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Mueve a la papelera la imagen actual del álbum actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>P</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Print Image</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Imprime la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>File</guimenu><guimenuitem>Quit</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Sale del editor de imágenes de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
            
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->
    
    <sect2>
    <title>El menú Editar</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>C</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Edit</guimenu><guimenuitem>Copy</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Copia la selección de imágenes al portapapeles.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Z</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Edit</guimenu><guimenuitem>Cancel</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Deshace la última acción aplicada a la imagen actual, de acuerdo con el historial.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Shift</keycap><keycap>Z</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Edit</guimenu><guimenuitem>Redo</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Rehace la última acción deshecha en la imagen actual, de acuerdo con el historial.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->
    
    <sect2>
    <title>El menú Imagen</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>F3</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Edit Comments and Tags</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Modifica los comentarios y etiquetas de la imagen seleccionada.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Return</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Properties</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Vista general de las propiedades, permisos, metadatos embebidos, información EXIF e histograma de la imagen seleccionada.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu><guimenuitem>Aplicar textura</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para aplicar una textura decorativa a la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/texture.html">manual de aplicación de textura</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>      
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu><guimenuitem>Añadir borde</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para añadir un borde decorativo alrededor de la imagen actual. </action></para>
                <para>Si desea obtener más información consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/border.html">manual para añadir un borde</ulink>. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>      

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Imagen</guimenu><guimenuitem>Insertar texto</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión de la imagen del editor para insertar texto en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/inserttext.html">manual sobre insertar texto</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>      
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Image</guimenu><guimenuitem>Superponer plantilla</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para aplicar una plantilla a la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/superimpose.html">manual sobre superponer plantilla</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>      
                
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->
    
    <sect2>
    <title>El menú Corregir</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem> <guimenuitem>Brillo/contraste/gamma</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrige la exposición de la imagen actual ajustando el brillo, contraste o gamma.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem> <guimenuitem>Tono/saturación/luminosidad</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrige el color de la imagen actual ajustando el tono, saturación o luminosidad.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Balance de color</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrige el color de la imagen actual ajustando el rojo, verde o azul.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Autocorrección</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrección automática de color de la imagen actual manipulando el histograma.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Invertir</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Invierte los colores de la imagen.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Ajuste de niveles</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para ajustar manualmente los niveles en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/adjustlevels.html">manual sobre los ajustes de niveles</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Ajustar curvas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para ajustar manualmente las curvas de la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/adjustcurves.html">manual sobre los ajustes de las curvas</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Mezclador de canales</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para mezclar canales de color en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/channelmixer.html">manual sobre el mezclador de canales</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Colores</guimenuitem><guimenuitem>Balance de blancos</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para ajustar el balance del color blanco en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/whitebalance.html">manual sobre el balance de blancos</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                                    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Desenfocar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrección del error de enfoque de la imagen actual con una operación de desenfoque.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Enfocar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrección del error de enfoque de la imagen actual con una operación de enfoque.</action></para></listitem>        
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Reducción de ojos rojos</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Corrección de los ojos rojos utilizando la selección actual de la imagen actual.</action></para></listitem>        
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Máscara de desenfoque</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Corrección del error de enfoque de la imagen actual con una operación de máscara de desenfoque. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/unsharp.html">manual sobre la máscara de desenfoque</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu> <guimenuitem>Corregir distorsión de lentes</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión de la imagen del editor para corregir la distorsión de las lentes en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/lensdistortion.html">manual sobre la corrección de la distorsión de las lentes</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>                
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Restaurar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para reducir imperfecciones de la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/restoration.html">manual sobre restauración fotográfica</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
                
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Relleno de imagen</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para eliminar áreas no deseadas en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/inpainting.html">manual sobre el relleno de zonas en fotografías</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu> <guimenuitem>Reducción de ruido</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para reducir el ruido en la imagen actual utilizando un filtro de destramado. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/despeckle.html">manual sobre la reducción de ruido</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Anti-Viñeta</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para corregir el efecto viñeta en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/antivignetting.html">manual sobre anti-viñeta</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>                

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Reenfocar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para reenfocar la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/refocus.html">manual sobre reenfoque fotográfico</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Corregir</guimenu><guimenuitem>Corrección de pixels calientes</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para eliminar los pixels calientes de la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/hotpixels.html">manual sobre pixels calientes</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
    
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->
    
    <sect2>
    <title>El menú Transformar</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Shift</keycap><keycap>1</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Transform</guimenu><guimenuitem>Rotate</guimenuitem><guimenuitem>90 degrees</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Gira 90 grados la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Shift</keycap><keycap>2</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Transform</guimenu><guimenuitem>Rotate</guimenuitem><guimenuitem>180 degrees</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Gira 180 grados la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Shift</keycap><keycap>3</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>Transform</guimenu><guimenuitem>Rotate</guimenuitem><guimenuitem>270 degrees</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Gira 270 grados la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Invertir</guimenuitem><guimenuitem>Horizontalmente</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Invierte horizontalmente la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Invertir</guimenuitem><guimenuitem>Verticalmente</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Invierte verticalmente la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Recortar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Recorta la selección de la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Redimensionar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Redimensiona la imagen actual con los factores o dimensiones apropiadas.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu> <guimenuitem>Recorte proporcional</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Recorta la imagen actual manteniendo una proporción.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Ampliar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para aumentar una fotografía sin pérdida de calidad en la imagen. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/blowup.html">manual sobre ampliación</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>        
                        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Inclinar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para inclinar la imagen actual horizontal o verticalmente. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/sheartool.html">manual sobre la herramienta de inclinación</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Rotación libre</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para rotar la imagen actual cualquier número de grados. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/freerotation.html">manual sobre rotación libre</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
            
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Transformar</guimenu><guimenuitem>Ajuste de perspectiva</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para ajustar la perspectiva de la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/perspective.html">manual sobre ajuste de perspectiva</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
    
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>
            
    <!-- *********************************************************************** -->
    
    <sect2>
    <title>El menú Ver</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>+</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Zoom In</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Acerca la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>-</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Zoom Out</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Aleja la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>A</keycap></keycombo></shortcut> <guimenu>View</guimenu><guimenuitem>Zoom AutoFit</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Adapta el factor de ampliación de la imagen actual al tamaño de la ventana del editor.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
                            
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guimenuitem>Histograma</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Muestra el histograma superpuesto a la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->
    
    <sect2>
    <title>El menú filtros</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Blanco y negro</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Aplica el filtro de blanco y negro a la imagen actual.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
                
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu> <guimenuitem>Gotas de lluvia</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para añadir gotas de lluvia a la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/raindrops.html">manual sobre el efecto de gotas de lluvia</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>       
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Película de infrarrojos</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para simular una película de infrarrojos en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/infrared.html">manual sobre el efecto de la película de infrarrojos</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>       
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Pintura al óleo</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para simular la pintura al óleo en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/oilpaint.html">manual sobre el efecto de pintura al óleo</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>       
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Repujar</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para aplicar un relieve a la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/emboss.html">manual sobre el efecto de relieve de la imagen</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Solarizar imagen</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para solarizar la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/solarizeimage.html">manual sobre el efecto de solarización</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Efectos de distorsión</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para ajustar la perspectiva de la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/distortionfx.html">manual sobre los efectos de distorsión</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
        
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Añadir grano</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para añadir grano de película a la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/filmgrain.html">manuel sobre el efecto de grano de película</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Efectos de desenfoque</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para aplicar efectos especiales de desenfoque en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/blurfx.html">manual sobre los efectos de desenfoque</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>
        </varlistentry>
                                            
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Filtros</guimenu><guimenuitem>Dibujo al carboncillo</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem>
                <para><action>Extensión del editor de imágenes para simular el dibujo al carboncillo en la imagen actual. </action></para>
                <para>Consulte el <ulink url="help:/digikamimageplugins/charcoal.html">manual sobre el efecto de dibujo al carboncillo</ulink> para obtener más información. </para>     
            </listitem>            
        </varlistentry>
    
    </variablelist>
    </para>

    </sect2>

    <!-- *********************************************************************** -->

    <sect2>
    <title>El menú Configuración</title>

    <para>
    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><shortcut><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Shift</keycap><keycap>F</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Settings</guimenu><guimenuitem>Full Screen Mode</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Cambia el interfaz gráfico entre los modos normal y de pantalla completa.</action></para></listitem>
        </varlistentry>
    
        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar accesos rápidos</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Configura los accesos rápidos del editor de imágenes de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar barras de herramientas</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para><action>Configura las barras de herramientas del editor de imágenes de &digikam;.</action></para></listitem>
        </varlistentry>

    </variablelist>
    </para>

    </sect2>
        
    <!-- *********************************************************************** -->
            
    <sect2>
    <title>El menú Ayuda</title>
&help.menu.documentation; <para>Además, el editor de imágenes de &digikam; ofrece estos elementos:</para>

    <variablelist>

        <varlistentry>
            <term><menuchoice><guimenu>Ayuda</guimenu><guimenuitem>Manual de las extensiones de imágenes</guimenuitem> </menuchoice></term>
            <listitem><para>Inicia el interfaz de ayuda de &kde; con los manuales de las extensiones del editor de imágenes de &digikam;.</para></listitem>
        </varlistentry>
    
    </variablelist>

    </sect2>
            
</sect1>

<!-- *********************************************************************** -->

</chapter>

<chapter id="credits">

<title>Créditos y licencia</title>

<para>
    
    <inlinemediaobject>
        <imageobject><imagedata fileref="digikamlogo.png" format="PNG"/></imageobject>
        <textobject> <phrase>logo de &digikam;</phrase> </textobject>
    </inlinemediaobject>
    
</para>

<para>Derechos de autor del programa. 2001-2006. El equipo de desarrollo de &digikam;. <itemizedlist>

        <listitem>
            <para>Renchi Raju <email>renchi_en_pooh.tam.uiuc.edu</email>: Coordinador, desarrollador principal. </para>
        </listitem>
    
        <listitem>
            <para>Caulier Gilles <email>caulier_punto_gilles_en_free.fr</email>: Co-coordinador, desarrollador, traducción francesa. </para>
        </listitem>
    
        <listitem>
            <para>Joern Ahrens <email>kde_en_jokele.de</email>: Desarrollador. </para>
        </listitem>
    
        <listitem>
            <para>Tom Albers <email>tomalbers_en_kde.nl</email>: Desarrollador. </para>
        </listitem>
                
        <listitem>
            <para>Ralf Hoelzer <email>kde_at_ralfhoelzer.com</email>: Desarrollador. </para>
        </listitem>

    </itemizedlist>

</para>

<para>Derechos de autor de la documentación: <itemizedlist> <listitem> <para> 2001-2002. Renchi Raju <email>renchi_en_pooh.tam.uiuc.edu</email>. </para> </listitem> <listitem> <para> 2002-2003. <itemizedlist> <listitem><para>Gilles Caulier <email>caulier_punto_gilles_en_free.fr</email></para></listitem> <listitem><para>Renchi Raju <email>renchi_en_pooh.tam.uiuc.edu</email></para></listitem> </itemizedlist> </para> </listitem> <listitem> <para> 2003-2006. <itemizedlist> <listitem><para>Gilles Caulier <email>caulier_punto_gilles_en_free.fr</email></para></listitem> <listitem><para>Renchi Raju <email>renchi_en_pooh.tam.uiuc.edu</email></para></listitem> <listitem><para>Richard Taylor <email>rjt-digicam_en_thegrindstone_punto_me_punto_uk</email></para></listitem> <listitem><para>Ralf Hoelzer <email>kde_en_ralfhoelzer.com</email></para></listitem> <listitem><para>Joern Ahrens <email>kde_en_jokele.de</email></para></listitem> <listitem><para>Oliver Doerr <email>oliver_en_doerr-privat.de</email></para></listitem> <listitem><para>Gerhard Kulzer <email>gerhard at kulzer.net</email></para></listitem> </itemizedlist> </para> </listitem> </itemizedlist> Derechos de autos de todas las imágenes. 2003-2006. Gilles Caulier <email>caulier_punto_gilles_en_free.fr</email>. </para>

<para>Traducido por Quique <email>quique@sindominio.net</email> y Santiago Fernández Sancho <email>santi@kde-es.org</email>.</para> 
&underFDL; &underGPL; </chapter>

<appendix id="installation">
<title>Instalación</title>

<sect1 id="getting-kapp">
<title>Cómo conseguir &digikam;</title>

<para>El sitio web de &digikam; se encuentra en <ulink url="http://www.digikam.org">http://www.digikam.org</ulink>. Visítelo periódicamente para obtener noticias sobre &digikam;. &digikam; se puede obtener en formatos binario y fuente de <ulink url="http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=42641">http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=42641</ulink>. </para>

<para>También puede descargar los módulos de código fuente de <emphasis>digikam</emphasis> y <emphasis>kipi</emphasis> del repositorio SVN Extragear de &kde; de la siguiente forma: <screen width="40"><prompt>%</prompt> <userinput>svn co -N svn://anonsvn.kde.org/home/kde/trunk/extragear/graphics</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>cd graphics</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>svn up digikam</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>svn co svn://anonsvn.kde.org/home/kde/branches/KDE/3.5/kde-common/admin</userinput>
</screen>

</para>

<para>Las últimas instantáneas del SVN se pueden descargar en la &URL; <ulink url="ftp://ftp.kde.org/pub/kde/unstable/snapshots/">ftp://ftp.kde.org/pub/kde/unstable/snapshots/</ulink>. </para>

</sect1>

<sect1 id="requirements">
<title>Requisitos</title>

<para>Para usar &digikam; con éxito necesita: <itemizedlist>
    <listitem><para>AutoConf >= 2.5</para></listitem>
    <listitem><para>AutoMake >= 1.7.0</para></listitem>
    <listitem><para>&kde; 3.x</para></listitem>
    <listitem><para>gphoto2 2.x</para></listitem>
    <listitem><para>imlib2 >= 1.2.0</para></listitem>
    <listitem><para>libgdbm >= 1.8.0</para></listitem>
    <listitem><para>libkipi >= 0.1</para></listitem>
    <listitem><para>libkexif >= 0.1</para></listitem>
    <listitem><para>libtiff >= 3.5.x</para></listitem>
    <listitem><para>DigikamImagePlugins >= 0.7.3 (opcional)</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>

<para>&kde; se puede conseguir en la <ulink url="http://www.kde.org">página principal de &kde;</ulink>. </para>

<para>Gphoto2 se puede obtener en <ulink url="http://www.gphoto.org">la página principal de Gphoto</ulink>. </para>

<para>libkipi se puede obtener en <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/kipi"> http://extragear.kde.org/apps/kipi</ulink>. </para>

<para>libkexif se puede obtener en <ulink url="http://www.digikam.org"> http://www.digikam.org</ulink>. </para>

<para>DigikamImagePlugins se puede obtener en <ulink url="http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins"> http://extragear.kde.org/apps/digikamimageplugins</ulink>. </para>

<para>La mayor parte de las distribuciones ya incluyen estos paquetes. </para>

</sect1>

<sect1 id="compilation">
<title>Compilación e instalación</title>

<para>Para compilar e instalar &digikam; en su sistema, teclee lo siguiente en la carpeta base de los módulos de la distribución de <emphasis>libkipi</emphasis> y <emphasis>digikam</emphasis>: <screen width="40"><prompt>%</prompt> <userinput>export WANT_AUTOCONF_2_5=1</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>export KDEDIR=KDE_directorio_de_instalación_de_su_sistema</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>export 
    PKG_CONFIG_PATH=$PKG_CONFIG_PATH:/ruta/para/instalar/lib/pkgconfig</userinput>    
    <prompt>%</prompt> <userinput>make -f Makefile.cvs</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>./configure</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>make</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>su</userinput>
    <prompt>%</prompt> <userinput>make install</userinput>
</screen>
</para>

<note>
<title>Notas importantes</title>

<para>La etapa 3 se necesita si está instalando libkipi/libkexif en una dirección no estándar, y desea que pkg-config sepa donde se encuentran sus rutas. </para>

<para>Se pueden usar más opciones específicas de instalación y compilación pasándoselas al script <emphasis>.configure</emphasis>. Consúltelas con la orden  <userinput>./configure --help</userinput>. </para>

<para>Utilice la opción <emphasis>--enable-debug=full</emphasis> con el script <emphasis>configure</emphasis> para proporcionar información completa sobre el informe de error. </para>

<para>Como &digikam; depende de <emphasis>libkipi</emphasis> y <emphasis>libkexif</emphasis>, debería compilar estas bibliotecas antes de compilar &digikam;. </para>

</note>

<para>Dado que &digikam; utiliza autoconf y automake, no debería de tener problemas para compilarlo. Si encontrase problemas, contacte con la lista de distribución <email>digikam-users@kde.org</email>. </para>

</sect1>

</appendix>

&documentation.index;
</book>
<!--
Local Variables:
mode: sgml
sgml-minimize-attributes:nil
sgml-general-insert-case:lower
sgml-indent-step:0
sgml-indent-data:nil
End:
-->