summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/koffice-i18n-es/docs/koffice/kspread/format.docbook
blob: 64b7115cd2c720162a012c64daad3cd07f8e36b9 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
1130
1131
1132
1133
1134
1135
1136
<chapter id="formatspread">
<chapterinfo>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Pamela</firstname
> <surname
>Robert</surname
> <affiliation
> <address
><email
>pamroberts@blueyonder.co.uk</email
></address>
</affiliation>
</author>
<author
><firstname
>Raphael</firstname
> <surname
>Langerhorst</surname
> <affiliation
> <address
><email
>raphael.langerhorst@kdemail.net</email
></address>
</affiliation>
</author>
<author
><firstname
>Anne-Marie</firstname
> <surname
>Mahfouf</surname
> <affiliation
> <address
><email
>annemarie.mahfouf@free.fr</email
></address>
</affiliation>
</author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> 
</authorgroup>
</chapterinfo
> 
<title
>Formateando la hoja de cálculo</title>

<sect1 id="formatcells">
<!--<title
>Fonts, Text, Borders and Colors</title
>-->
<title
>Formato de celda</title>
<para
>Para cambiar el formato y la apariencia de las celdas, filas o columnas seleccionadas, use la opción <guimenuitem
>Formato de celda...</guimenuitem
> desde el menú <guimenu
>Formato</guimenu
>, o bien desde el menú emergente del botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> del ratón.</para>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat0.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Menú contextual del botón derecho del ratón.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>Hace aparecer el cuadro de diálogo <guilabel
>Formato de celda</guilabel
>, que tiene varias páginas o pestañas:</para>
<sect2 id="formatdata">
<!-- beginning of annma writing -->
<title
>Formatos de datos y representación</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Página <guilabel
>Formato de datos</guilabel
>.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>La página <guilabel
>Formatos de datos</guilabel
> del cuadro de diálogo <guilabel
>Formato de celda</guilabel
> le permite controlar cómo se muestran los valores de las celdas.</para>
<para
>La parte de arriba de esta página le permite seleccionar el formato a usar para mostrar valores numéricos, fechas u horas. Una zona de <guilabel
>Vista previa</guilabel
> le permite ver el efecto del nuevo formato. </para>
<para
>Puede definir el mismo formato de datos para una fila y para una columna, seleccionando la fila o la columna e invocando el diálogo o<guilabel
>Formato de celda</guilabel
> con el &RMB;.</para>
<note
><para
>Puede aumentar la precisión decimal para cualquier número en formato <guilabel
>Genérico</guilabel
>, <guilabel
>Número</guilabel
>, <guilabel
>Porcentaje</guilabel
>, <guilabel
>Moneda</guilabel
> o <guilabel
>Científico</guilabel
>, usando el icono <guiicon
>Aumentar precisión decimal</guiicon
> de la barra de herramientas <guilabel
>Formato</guilabel
>: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="increasedecimal.png" format="PNG"/>
</imageobject
></inlinemediaobject
></para>
<para
>Puede reducir la precisión decimal para cualquier número en los formatos <guilabel
>Genérico</guilabel
>, <guilabel
>Número</guilabel
>, <guilabel
>Porcentaje</guilabel
>, <guilabel
>Moneda</guilabel
> o <guilabel
>Científico</guilabel
>, usando el icono <guiicon
>Disminuir precisión decimal</guiicon
> de la barra de herramientas <guilabel
>Formato</guilabel
>: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="decreasedecimal.png" format="PNG"/>
</imageobject
></inlinemediaobject
></para>
</note>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Genérico</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Es el formato predefinido y &kspread; detecta automáticamente el tipo de datos actual según los datos de la celda actual. De forma predefinida, &kspread; justifica a la derecha los números, las fechas y las horas en la celda y justifica a la izquierda los demás.</para>
<para
>Si el formato <guilabel
>Genérico</guilabel
> no se ajusta a sus necesidades, puede elegir un formato específico entre las opciones de abajo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Número</guilabel
></term>
<listitem
><para
>La notación numérica usa la notación que haya seleccionado globalmente en &kcontrolcenter;, en <menuchoice
><guimenu
>Regional y accesibilidad&amp;</guimenu
><guisubmenu
>País/región e idioma</guisubmenu
><guimenuitem
>Números</guimenuitem
></menuchoice
>. De forma predefinida, los números se justifican a la derecha.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Porcentaje</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando tiene un número en la celda actual y pasa del formato <guilabel
>Genérico</guilabel
> como <guilabel
>Porcentaje</guilabel
>, el número de celda actual se multiplica por 100%.</para>
<para
>Por ejemplo, si introduce 2 y define el formato de celda local como <guilabel
>Porcentaje</guilabel
>, el número sería 200 %. Si vuelve al formato de celda <guilabel
>Genérico</guilabel
>, será 2 de nuevo.</para>
<para
>También puede usar el icono del <guiicon
>Porcentaje</guiicon
> en la barra de herramientas <guilabel
>Formato</guilabel
>: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="percent.png" format="PNG"/>
</imageobject
></inlinemediaobject
></para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Moneda</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El formato <guilabel
> Moneda</guilabel
> convierte sus números en una notación monetaria usando las opciones establecidas globalmente en &kcontrolcenter;, en <menuchoice
><guimenu
>Regional y accesibilidad</guimenu
><guisubmenu
>País/región e idioma</guisubmenu
><guimenuitem
>Moneda</guimenuitem
></menuchoice
>. El símbolo de la moneda se muestra y la precisión es la que se haya definido en &kcontrolcenter;.</para>
<para
>También puede usar el icono <guiicon
>Moneda</guiicon
> de la barra de herramientas <guilabel
>Formato</guilabel
> para definir el formato de celda similar a su moneda actual: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="currency.png" format="PNG"/>
</imageobject
></inlinemediaobject
></para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Científico</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El formato <guilabel
>Científico</guilabel
> cambia su número usando la notación científica. Por ejemplo, 0.0012 se representa como 1.2E-03. Si vuelve a establecer el formato de celda <guilabel
>Genérico</guilabel
>, se volverá a mostrar 0.0012. El formato de datos <guilabel
>Genérico</guilabel
> de la celda no mantiene la notación científica, por tanto si quiere esta notación, tendrá que indicarla explícitamente usando este elemento del menú.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Fracción</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El formato <guilabel
>Fracción</guilabel
> convierte su número en una fracción. Por ejemplo, 0.1 puede pasar a ser 1/8, 2/16, 1/10, &etc;. Puede definir el tipo de fracción eligiéndolo en el campo de la derecha. Si la fracción exacta no se puede conseguir, lo que se representa es la fracción más aproximada. Por ejemplo, si tenemos el número 1.5, elegimos <guilabel
>Fracción</guilabel
> y <guilabel
>Dieciseisavos 1/16</guilabel
>, el texto que se muestra en la celda es «1 8/16», que es la fracción exacta. Si su número es 1.4 y elige <guilabel
>Fracción</guilabel
> y <guilabel
>Dieciseisavos 1/16</guilabel
>, la celda muestra «1 6/16», que es la fracción más cercana con dieciséis como denominador.</para>
</listitem
><!--TODO formatting of numbers?-->
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Formato de fecha</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Para introducir una fecha, debe indicar uno de los formatos definidos en &kcontrolcenter;, en <menuchoice
><guimenu
>Regional y accesibilidad</guimenu
><guisubmenu
>País/región e idioma</guisubmenu
><guimenuitem
>Fecha y hora</guimenuitem
></menuchoice
>. Aquí se definen dos formatos: el formato de fecha y el formato corto de fecha.</para>
<para
>Un número natural NN aleatorio se transforma en la fecha adecuada a partir del 30 de diciembre de 1899 (que es 0), añadiendo NN días. Por ejemplo, si tiene una celda con 100 y elije Formato de datos -&gt; Fecha "1900-04-09", se mostrará en la celda la fecha que es 100 días posterior al 30 de diciembre de 1899. Esta fecha de comienzo debe ser dos días anterior para mantener la compatibilidad, porque había un error en Lotus 123 que permaneció en Excel. Algunos necesitarán calcular las fechas desde el 1 de enero de 1900 y añadir 9 días al 1 de noviembre de 2000, por ejemplo, dará como resultado el 10 de noviembre de 2000, porque los cálculos normales entre fechas sí se realizan correctamente.</para>
<note
><para
>Cundo un celda tenga el <guilabel
>Formato de fecha</guilabel
>, puede arrastrarla hacia abajo al igual que hace con los números y las celdas siguientes también tendrán esas fechas, cada una con un día más que la anterior.</para
></note
><!--TODO explain that
better-->
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Formato de hora</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Formatea el contenido de la celda como una hora. Para introducir una hora debe introducirla en <guilabel
>Formato de hora</guilabel
>, definida en &kcontrolcenter;, en <menuchoice
><guimenu
>Regional y accesibilidad</guimenu
><guisubmenu
>País/región e idioma</guisubmenu
><guimenuitem
>Fecha y hora</guimenuitem
></menuchoice
>. En el cuadro de diálogo <guilabel
>Formato de celda</guilabel
> puede definir cómo se debe mostrar el tiempo, seleccionando una de las opciones de formato de hora disponibles. El formato predefinido es el formato del sistema definido en &kcontrolcenter;. Cuando el número de la celda no tiene sentido como una hora, &kspread; muestra 00:00 en el formato global que tenga en &kcontrolcenter;.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Texto</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Formatea el contenido de la celda como texto. Puede ser útil si quiere que un número se trate como texto en lugar de como número, por ejemplo para un código postal. Definir un número con formato de texto hará que se justifique a la izquierda. Cuando los números se formatean como texto, no se pueden usar en los cálculos ni en las fórmulas. Cambia también la justificación de la celda.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Personalizado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Aún no funciona. Estará disponible en la siguiente versión.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<para
>Desde la parte inferior de la página <guilabel
>Formato de datos</guilabel
> puede añadir un <guilabel
>Prefijo:</guilabel
> como el símbolo $ al principio de cada elemento o un <guilabel
>Postfijo:</guilabel
> como $HK al final. También puede controlar cuántos dígitos se muestran tras el punto decimal para valores numéricos, si se muestran valores positivos con un punto + signo y si los valores negativos se muestran en rojo. </para>
</sect2
> <!--end of annma writing -->

<sect2 id="formattext">
<title
>Opciones de tipografía y de texto</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Página Tipografía.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>La página <guilabel
>Tipografía</guilabel
> le permite seleccionar el <guilabel
>Estilo:</guilabel
>, el <guilabel
>Tamaño:</guilabel
>, el <guilabel
>Peso:</guilabel
> y el <guilabel
>Color:</guilabel
> de la celda actual, además de algunas opciones adicionales, como el subrayado y el tachado del texto. La parte inferior de la página proporciona una <guilabel
>Vista previa</guilabel
> del formato con el texto seleccionado.</para>
<para
>La tipografía predefinida para todas las celdas se puede definir en el menú <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Gestor de estilos</guimenuitem
></menuchoice
>, con el estilo utilizado actualmente.</para>
<!--annma-->
<variablelist>
<!--varlistentry>
<term
><guilabel
>Family List box</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Allows you to choose a new font family.</para>
</listitem>
</varlistentry-->
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Estilo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el estilo tipográfico para las celdas seleccionadas actualmente. Cuando elige varias celdas con diferentes etilo, el que se muestra indica <guilabel
>Variable (sin cambios)</guilabel
> y dejándolo así mantendrá las opciones del estilo actual en cada celda. Si lo cambia a <guilabel
>Roman</guilabel
>, por ejemplo, el estilo de texto de todas las celdas seleccionadas se establece como <guilabel
>Roman</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tamaño:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el tamaño de tipografía para las celdas actuales. Cuando elija varias celdas con diversos tamaños, el tamaño que se muestra se define como <guilabel
> </guilabel
> (ningún número escrito) y al dejarlo así se mantienen todas las opciones de tamaño para cada celda. Por ejemplo, si lo cambia a <guilabel
>14</guilabel
> el tamaño tipográfico de todas las celdas se establace como <guilabel
>14</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Peso:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el peso de la tipografía de las celdas seleccionadas. Cuando haya seleccionado varias celdas con diferentes pesos de tipografías, el peso que se muestra es <guilabel
>Variable (sin cambios)</guilabel
> y si lo deja así se mantienen las opciones de peso para cada celda. Si, por ejemplo, lo cambia a <guilabel
>Negrita</guilabel
>, la tipografía de todas las celdas seleccionadas se establece a <guilabel
>Negrita</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el color del texto de las celdas seleccionadas. Al pulsar en la barra de colores se muestra el diálogo <guilabel
>Seleccionar color</guilabel
> estándar de KDE, en el que puede seleccionar el color nuevo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Subrayado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcada, subraya el texto de las celdas seleccionadas. De forma predefinida, no está marcada.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tachado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está seleccionada, tacha el texto de las celdas seleccionadas. De forma predefinida no está marcado.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<!--end of annma-->
</sect2>

<sect2 id="formatposition">
<title
>Posición y rotación del texto</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat3.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Página «Posición».</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>Desde la página <guilabel
>Posición</guilabel
> puede controlar la posición del texto en una celda, siendo posible elegir las áreas <guilabel
>Horizontal</guilabel
> y <guilabel
>Vertical</guilabel
>, o fijando el valor del <guilabel
>Sangrado</guilabel
>. También puede seleccionar que el texto aparezca verticalmente en lugar de horizontalmente, o incluso con alguna inclinación (con un ángulo).</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Horizontal</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define la posición horizontal del contenido en la celda. De forma predefinida, es <guilabel
>Estándar</guilabel
> y se define como el formato que elija. <guilabel
>Izquierda</guilabel
> significa que el contenido se muestra a la izquierda de la celda. <guilabel
>Centro</guilabel
> significa que el contenido está en el centro horizontal de la celda. <guilabel
>Derecha</guilabel
> significa que el contenido de la celda se muestra a la derecha de la celda.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Vertical</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define la posición vertical del contenido de la celda. <guilabel
>Superior</guilabel
> significa que el contenido se muestra en la zona superior de la celda. <guilabel
>Medio</guilabel
> significa que el contenido debe estar verticalmente en el medio de la celda. <guilabel
>Inferior</guilabel
> significa que el contenido de la celda se muestra en la zona inferior de la celda.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Opción Texto</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Sólo está disponible cuando la rotación es 0°. <guilabel
>Ajustar texto</guilabel
> hace que el texto se ajuste al tamaño anterior de la celda. Si no está marcada, el texto permanece en una sola línea y el tamaño de la celda se ajusta para que contenga el texto.</para>
<para
><guilabel
>Texto vertical</guilabel
> dispone el texto verticalmente.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Rotación</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El texto aparece orientado en el ángulo que defina aquí. Los valores positivos lo mueven en el sentido contrario al de las agujas del reloj y los negativos, en el sentido de las agujas del reloj.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Combinar celdas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, tiene el mismo efecto que <menuchoice
><guimenu
>Datos</guimenu
><guimenuitem
>Combinar celdas</guimenuitem
></menuchoice
>. Tiene que tener seleccionadas al menos dos celdas consecutivas. Estas celdas consecutivas son las que se combinan para formar una celda mayor.</para>
<para
>Cuando está seleccionada una celda combinada y quita esta marca, todas las celdas vuelven a su tamaño original previo a la combinación. Tiene el mismo efecto que <menuchoice
><guimenu
>Datos</guimenu
><guimenuitem
>Disociar celdas</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Sangrado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define la cantidad de sangrado que se usa en la celda cuando selecciona los menús <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Aumentar sangrado</guimenuitem
></menuchoice
> o <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Reducir sangrado</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tamaño de la celda</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina aquí el tamaño de la celda, con una anchura y una altura personalizada o elija la anchura y la altura predefinida.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>

<sect2 id="formatborder">
<title
>Borde de celda</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat4.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Página «Borde».</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>La página <guilabel
>Borde</guilabel
> le permite fijar la apariencia de los bordes de la celda. Si ha seleccionado más de una celda, puede aplicar estilos diferentes a los bordes entre las celdas y los que envuelven al área seleccionada. </para>
<para
>Primero seleccione el patrón y el color de la sección <guilabel
>Patrón</guilabel
> de la página <guilabel
>Borde</guilabel
> y luego aplique eso a las diferentes partes del borde pulsando sobre el botón apropiado en la sección <guilabel
>Borde</guilabel
>, o en uno de los botones <guilabel
>Preseleccionar</guilabel
>. El botón de la mano izquierda de la sección <guilabel
>Preseleccionar</guilabel
> borrará cualquier borde aplicaco previamente. Fíjese que también puede añadir una línea diagonal a la(s) celda(s).</para>
</sect2>
<sect2 id="formatbackground">
<title
>Fondo de la celda</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat5.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Página «Fondo».</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>El patrón y el color de fondo se pueden seleccionar en la página página <guilabel
>Fondo</guilabel
>.</para>
<para
>Simplemente elija el <guilabel
>Patrón</guilabel
> que desee, luego elija el <guilabel
>Color</guilabel
> del patrón y el <guilabel
>Color del fondo</guilabel
>.</para>
<para
>Al final de esta página puede ver una <guilabel
>Vista previa</guilabel
> del fondo seleccionado para la celda.</para>
</sect2>
<sect2 id="formatprotection">
<title
>Protección de celda</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat6.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Página Protección de celda.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>Puede cambiar la forma de proteger el contenido de una celda en la página <guilabel
>Protección de celda</guilabel
>.</para>
<para
>De forma predefinida, todas las celdas se protegen (esto significa que el contenido no se puede cambiar ) y para que la protección de la celda este activa también tiene que proteger la hoja utilizando el menú <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Proteger documento </guimenuitem
><guimenuitem
>Proteger hoja...</guimenuitem
></menuchoice
> y para proporcionar una contraseña. También puede ocultar la fórmula de la cela para proteger la manera del cálculo de la fórmula. Para que funcione, también necesita que active la protección de celdas. Puede ocultar el contenido de la celda con <guilabel
>Ocultar todo</guilabel
> y, de nuevo, es necesaria la protección de la celda. Tiene más información sobre todas estas opciones en el <link linkend="protection"
>capítlo &kspread; avanzado, sección Protección</link
>.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ocultar todo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Oculta el contenido de la celda y funciona sólo cuando la hoja está protegida, lo que significa que cambiar el atributo <guilabel
>Ocultar todo</guilabel
> de una celda no tiene efecto a no ser que la hoja esté protegida. No importa si la celda está protegida o no.</para>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="cellformat7.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Ocultar todo.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<para
>Cuando está seleccionado <guilabel
>Ocultar todo</guilabel
>, están desactivadas <guilabel
>Proteger</guilabel
> y <guilabel
>Ocultar fórmula</guilabel
>, y cuando la hoja está protegida, <guilabel
>Ocultar todo</guilabel
> oculta el contenido de la celda y de la fórmula y, por tanto, pone una máscara y protege el contenido de la celda.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Protegida</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcado, el contenido de la celda se protege. Es el comportamiento predefinido. Tiene que proteger la hoja completa usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Proteger documento </guimenuitem
><guimenuitem
>Proteger hoja...</guimenuitem
></menuchoice
></para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ocultar fórmula</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, la celda es visible. Sin embargo, su contenido no aparece en la barra de <guilabel
>Fórmula</guilabel
>. Ocultar la fórmula sólo funciona para las celdas que contienen fórmulas, por lo que el usuario no puede ver la fórmula. Y la hoja debe estar protegida para que funcione.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>No imprimir texto</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si marca <guilabel
>No imprimir texto</guilabel
>, el texto de la celda no se imprime. De forma predefinida, no está marcada, lo que significa que el texto de la celda se imprime siempre de forma predefinida.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
</sect1>

<sect1 id="conditional">
<title
>Atributos de celda condicionales</title>
<para
>Puede hacer que la apariencia de una celda cambie de acuerdo al valor que contiene, útil quizás si está usando &kspread; para seguir la pista de sus gastos de alojamiento y quiere resaltar cualquier elemento mayor que, digamos, mil euros.</para>
<para
>Para hacer esto, seleccione la(s) celda(s) y luego seleccione <guimenuitem
>Atributos de celda condicionales...</guimenuitem
> desde el menú <guimenu
>Editar</guimenu
>. Esto le llevará al cuadro de diálogo <guilabel
>Atributos condicionales de celda</guilabel
>, donde puede fijar la tipografía y el color de una celda para que cambie cuando el valor cumpla una o más condiciones. Fíjese que las condiciones segunda y tercera sólo se aplican si la(s) condición(es) anterior(es) no se cumplen.</para>
<para
>Use <menuchoice
><guisubmenu
>Limpiar</guisubmenu
><guimenuitem
>Atributos de celda condicionales</guimenuitem
></menuchoice
> desde el menú <guimenu
>Editar</guimenu
> para limpiar cualesquiera atributos ondicionales de las celdas seleccionadas.</para>
</sect1>

<sect1 id="cellsize">
<title
>Cambiando los tamaños de las celdas</title>
<para
>La página <guilabel
>Posición</guilabel
> del cuadro de diálogo <guilabel
>Formato de celda</guilabel
> le permite modificar el tamaño de las celdas seleccionadas. Tenga en cuenta que al cambiar la altura de sólo una celda se cambiará la altura de todas las celdas de esa fila, al igual que un cambio en el ancho afecta a la columna al completo.</para>
<para
>También puede seleccionar la(s) fila(s) o columna(s) que cambiar y luego seleccionar <guimenuitem
>Redimensionar fila...</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Redimensionar columna...</guimenuitem
> desde el menú emergente del botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> del ratón o desde el menú <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guisubmenu
>Fila </guisubmenu
></menuchoice
> o <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guisubmenu
> Columna</guisubmenu
></menuchoice
>.</para>
<para
>Si mueve el cursor del ratón de tal forma que su consejo esté fuera de la línea entre dos de los números de fila a la izquierda de la ventana de &kspread;, el cursor pasará a mostrar dos líneas paralelas con una pequeña flecha que viene desde ellas. Cuando el cursor está en este estado, puede mantener pulsado el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> del ratón y arrastrar el borde entre las dos filas, cambiando la altura de la fila superior. Se puede usar una técnica similar para cambiar el ancho de una columna.</para>

<para
>Para fijar la altura de la fila o el ancho de la columna al mínimo necesario para mostrar el contenido, elija la fila o columna completa y pulse con el botón derecho sobre la fila o la etiqueta de la columna. En el menú que aparecerá, elija <guimenuitem
>Ajustar fila</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Ajusta columna</guimenuitem
>. La fila o la columna tomará el tamaño mínimo necesario. También puede elegir una celda o un rango de celdas sencillo y pulsar sobre <guimenuitem
>Ajustar fila y columna</guimenuitem
> bien del menú pulsación derecha o bien del menú <guimenu
>Formato</guimenu
>.</para>

<para
>Puede hacer que un número de filas o columnas adyacentes del mismo tamaño seleccionándolos y eligiendo luego <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guisubmenu
> Fila</guisubmenu
><guimenuitem
>Igualar fila</guimenuitem
></menuchoice
> o <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guisubmenu
>Columna</guisubmenu
> <guimenuitem
>Igualar columna</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>

</sect1>

<sect1 id="merging">
<title
>Combinando celdas</title>
<para
>A menudo es conveniente tener una celda donde antes había una o más columnas o hacia abajo donde había más de una fila. Esto se puede hacer combinando dos o más celdas en una. Seleccione las celdas a mezclar y luego elija <menuchoice
><guimenu
>Datos</guimenu
><guimenuitem
>Combinar celdas</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<para
>Para invertir este proceso, seleccione la celda combinada y luego elija <guimenuitem
>Disociar celdas</guimenuitem
> del menú <guimenu
>Datos</guimenu
>.</para>
</sect1>

<sect1 id="hiding">
<title
>Ocultando filas y columnas</title>
<para
>Una hoja de cálculo finalizada se puede hacer a menudo más atractiva ocultando las celdas que contienen cálculos intermedios para que se muestren sólo los datos de salida más importantes y las áreas de resultado.</para>
<para
>En &kspread;, puede ocultar las filas o columnas seleccionadas usando las opciones <guimenuitem
>Ocultar fila(s)</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Ocultar columna(s)</guimenuitem
> desde el menú <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guisubmenu
>Fila</guisubmenu
></menuchoice
>, <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guisubmenu
>Columna</guisubmenu
></menuchoice
> o el del botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> del ratón. Las filas y columnas ocultas no se muestran en la pantalla ni se incluyen en la impresión.</para>
<para
>Ocultando las celdas de esta forma las hace menos susceptibles de un cambio accidental.</para>
<para
>Para dejar de ocultar una fila o una columnas, seleccione <menuchoice
><guisubmenu
>Fila </guisubmenu
><guimenuitem
>Mostrar filas...</guimenuitem
></menuchoice
> o <menuchoice
><guisubmenu
>Columna</guisubmenu
><guimenuitem
>Mostrar columnas... </guimenuitem
></menuchoice
> en el menú <guimenu
>Formato</guimenu
>. En el cuadro de diálogo que aparece, puede seleccionar cualquier número de filas para que se muestren (use <keycombo action="simul"
>&Ctrl;</keycombo
> + pulsación para seleccionar varias filas o columnas).</para>
</sect1>

<sect1 id="sheet-properties">
<title
>Propiedades de la hoja</title>
<para
>Puede acceder a las propiedades de la hoja actual pulsando con el botón derecho sobre la pestaña de la hoja y eligiendo <guilabel
>Propiedades de la hoja</guilabel
> o usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guisubmenu
>Hoja</guisubmenu
><guisubmenu
>Propiedades de la hoja</guisubmenu
></menuchoice
>. Tenga en cuenta que sólo puede acceder a las propiedades de la hoja cuando el documento o la hoja no esté protegido.</para>
<para
>Puede definir propiedades diferentes que se consideran válidas para la hoja actual. Al pulsar en <guibutton
>Aceptar</guibutton
> se validan sus cambios y <guibutton
>Predefinidos</guibutton
> vuelve a las opciones predefinidas.</para>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="sheetproperties.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Diálogo Propiedades de la hoja.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Dirección de disposición:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Le permite elegir la orientación de la hoja. De forma predefinida, la primera columna de la hoja es la de la izquierda. Si elige <guilabel
>De derecha a izquierda</guilabel
>, la primera columna estará a la derecha y las demás se añaden de derecha a izquierda.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ocultar cero</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si la casilla está marcada, las celdas que contienen el valor cero aparecen vacías.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Volver a calcular automáticamente</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción controla si las fórmulas se vuelven a calcular automáticamente cuando cambia el valor de cualquier celda a la que referencie.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar columnas como números</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si la casilla está marcada, los encabezados de las columnas se muestran como números en lugar de como letras. Lo predefinido son letras.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Usar modo LC</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si la casilla está marcada, las referencias a las celdas se muestran en el extremo izquierdo de la barra de fórmulas en modo LC (por ejemplo, L2C3) en lugar de en el modo normal B3. Por el momento, no parece ser muy útil.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Convertir la primera letra en mayúscula</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Marque la casilla para que la primera letra de cualquier texto que teclee se convierta automáticamente en mayúscula.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar cuadrícula</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcada, se muestra la cuadrícula (los límites de la celda). Es lo predefinido. Si quita la marca, la cuadrícula se oculta.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar bordes de página</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si marca esta opción, los bordes de página se dibujan en la hoja actual. De forma predefinida, los bordes de página no se muestran. Es útil para ver los bordes de página si quiere imprimir la hoja.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar fórmula</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si esta casilla está marcada, &kspread; muestra las fórmulas reales en las celdas, en lugar de los resultados.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar indicador de fórmula</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si la casilla está marcada, &kspread; muestra un pequeño triángulo azul en la esquina inferior izquierda de las celdas que contienen fórmulas. Es útil si quiere proteger celdas con fórmulas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar indicador de comentario</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si la casilla está marcada, las celdas que contienen comentarios se marcan con un pequeño triángulo rojo en la esquina superior derecha.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
</chapter>