summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate
diff options
context:
space:
mode:
authorTimothy Pearson <kb9vqf@pearsoncomputing.net>2011-11-21 02:23:03 -0600
committerTimothy Pearson <kb9vqf@pearsoncomputing.net>2011-11-21 02:23:03 -0600
commit9b58d35185905f8334142bf4988cb784e993aea7 (patch)
treef83ec30722464f6e4d23d6e7a40201d7ef5b6bf4 /tde-i18n-es/docs/kdebase/kate
downloadtde-i18n-9b58d35185905f8334142bf4988cb784e993aea7.tar.gz
tde-i18n-9b58d35185905f8334142bf4988cb784e993aea7.zip
Initial import of extracted KDE i18n tarballs
Diffstat (limited to 'tde-i18n-es/docs/kdebase/kate')
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.am4
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.in635
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/advanced.docbook2332
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog01.pngbin0 -> 25999 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog02.pngbin0 -> 77702 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configuring.docbook2596
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/fundamentals.docbook1089
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighted.pngbin0 -> 4443 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighting.docbook1412
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.cache.bz2bin0 -> 59423 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.docbook522
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/kate.pngbin0 -> 23915 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/man-kate.1.docbook294
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mdi.docbook368
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/menus.docbook2228
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mimetypechooser.pngbin0 -> 16126 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/part.docbook1002
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/plugins.docbook39
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/regular-expressions.docbook1042
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/unhighlighted.pngbin0 -> 3382 bytes
20 files changed, 13563 insertions, 0 deletions
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.am b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.am
new file mode 100644
index 00000000000..045041951e9
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.am
@@ -0,0 +1,4 @@
+KDE_LANG = es
+SUBDIRS = $(AUTODIRS)
+KDE_DOCS = kate
+KDE_MANS = AUTO
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.in b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.in
new file mode 100644
index 00000000000..d4a5c2d9d11
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/Makefile.in
@@ -0,0 +1,635 @@
+# Makefile.in generated by automake 1.10.1 from Makefile.am.
+# KDE tags expanded automatically by am_edit - $Revision: 483858 $
+# @configure_input@
+
+# Copyright (C) 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002,
+# 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 Free Software Foundation, Inc.
+# This Makefile.in is free software; the Free Software Foundation
+# gives unlimited permission to copy and/or distribute it,
+# with or without modifications, as long as this notice is preserved.
+
+# This program is distributed in the hope that it will be useful,
+# but WITHOUT ANY WARRANTY, to the extent permitted by law; without
+# even the implied warranty of MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A
+# PARTICULAR PURPOSE.
+
+@SET_MAKE@
+VPATH = @srcdir@
+pkgdatadir = $(datadir)/@PACKAGE@
+pkglibdir = $(libdir)/@PACKAGE@
+pkgincludedir = $(includedir)/@PACKAGE@
+am__cd = CDPATH="$${ZSH_VERSION+.}$(PATH_SEPARATOR)" && cd
+install_sh_DATA = $(install_sh) -c -m 644
+install_sh_PROGRAM = $(install_sh) -c
+install_sh_SCRIPT = $(install_sh) -c
+INSTALL_HEADER = $(INSTALL_DATA)
+transform = $(program_transform_name)
+NORMAL_INSTALL = :
+PRE_INSTALL = :
+POST_INSTALL = :
+NORMAL_UNINSTALL = :
+PRE_UNINSTALL = :
+POST_UNINSTALL = :
+subdir = docs/kdebase/kate
+DIST_COMMON = $(srcdir)/Makefile.am $(srcdir)/Makefile.in
+ACLOCAL_M4 = $(top_srcdir)/aclocal.m4
+am__aclocal_m4_deps = $(top_srcdir)/acinclude.m4 \
+ $(top_srcdir)/configure.in
+am__configure_deps = $(am__aclocal_m4_deps) $(CONFIGURE_DEPENDENCIES) \
+ $(ACLOCAL_M4)
+mkinstalldirs = $(SHELL) $(top_srcdir)/mkinstalldirs
+CONFIG_HEADER = $(top_builddir)/config.h
+CONFIG_CLEAN_FILES =
+SOURCES =
+DIST_SOURCES =
+#>- RECURSIVE_TARGETS = all-recursive check-recursive dvi-recursive \
+#>- html-recursive info-recursive install-data-recursive \
+#>- install-dvi-recursive install-exec-recursive \
+#>- install-html-recursive install-info-recursive \
+#>- install-pdf-recursive install-ps-recursive install-recursive \
+#>- installcheck-recursive installdirs-recursive pdf-recursive \
+#>- ps-recursive uninstall-recursive
+#>+ 7
+RECURSIVE_TARGETS = all-recursive check-recursive dvi-recursive \
+ html-recursive info-recursive install-data-recursive \
+ install-dvi-recursive install-exec-recursive \
+ install-html-recursive install-info-recursive \
+ install-pdf-recursive install-ps-recursive install-recursive \
+ installcheck-recursive installdirs-recursive pdf-recursive \
+ ps-recursive uninstall-recursive nmcheck-recursive bcheck-recursive
+RECURSIVE_CLEAN_TARGETS = mostlyclean-recursive clean-recursive \
+ distclean-recursive maintainer-clean-recursive
+ETAGS = etags
+CTAGS = ctags
+DIST_SUBDIRS = $(SUBDIRS)
+#>- DISTFILES = $(DIST_COMMON) $(DIST_SOURCES) $(TEXINFOS) $(EXTRA_DIST)
+#>+ 1
+DISTFILES = $(DIST_COMMON) $(DIST_SOURCES) $(TEXINFOS) $(EXTRA_DIST) $(KDE_DIST)
+ACLOCAL = @ACLOCAL@
+AMTAR = @AMTAR@
+ARTSCCONFIG = @ARTSCCONFIG@
+AUTOCONF = @AUTOCONF@
+AUTODIRS = @AUTODIRS@
+AUTOHEADER = @AUTOHEADER@
+AUTOMAKE = @AUTOMAKE@
+AWK = @AWK@
+CONF_FILES = @CONF_FILES@
+CYGPATH_W = @CYGPATH_W@
+DCOPIDL = @DCOPIDL@
+DCOPIDL2CPP = @DCOPIDL2CPP@
+DCOPIDLNG = @DCOPIDLNG@
+DCOP_DEPENDENCIES = @DCOP_DEPENDENCIES@
+DEFS = @DEFS@
+ECHO_C = @ECHO_C@
+ECHO_N = @ECHO_N@
+ECHO_T = @ECHO_T@
+GMSGFMT = @GMSGFMT@
+INSTALL = @INSTALL@
+INSTALL_DATA = @INSTALL_DATA@
+INSTALL_PROGRAM = @INSTALL_PROGRAM@
+INSTALL_SCRIPT = @INSTALL_SCRIPT@
+INSTALL_STRIP_PROGRAM = @INSTALL_STRIP_PROGRAM@
+KCFG_DEPENDENCIES = @KCFG_DEPENDENCIES@
+KCONFIG_COMPILER = @KCONFIG_COMPILER@
+KDECONFIG = @KDECONFIG@
+KDE_EXTRA_RPATH = @KDE_EXTRA_RPATH@
+KDE_RPATH = @KDE_RPATH@
+KDE_XSL_STYLESHEET = @KDE_XSL_STYLESHEET@
+LIBOBJS = @LIBOBJS@
+LIBS = @LIBS@
+LN_S = @LN_S@
+LTLIBOBJS = @LTLIBOBJS@
+MAKEINFO = @MAKEINFO@
+MAKEKDEWIDGETS = @MAKEKDEWIDGETS@
+MCOPIDL = @MCOPIDL@
+MEINPROC = @MEINPROC@
+MKDIR_P = @MKDIR_P@
+MSGFMT = @MSGFMT@
+PACKAGE = @PACKAGE@
+PACKAGE_BUGREPORT = @PACKAGE_BUGREPORT@
+PACKAGE_NAME = @PACKAGE_NAME@
+PACKAGE_STRING = @PACKAGE_STRING@
+PACKAGE_TARNAME = @PACKAGE_TARNAME@
+PACKAGE_VERSION = @PACKAGE_VERSION@
+PATH_SEPARATOR = @PATH_SEPARATOR@
+SET_MAKE = @SET_MAKE@
+SHELL = @SHELL@
+STRIP = @STRIP@
+TOPSUBDIRS = @TOPSUBDIRS@
+VERSION = @VERSION@
+XGETTEXT = @XGETTEXT@
+XMLLINT = @XMLLINT@
+X_RPATH = @X_RPATH@
+abs_builddir = @abs_builddir@
+abs_srcdir = @abs_srcdir@
+abs_top_builddir = @abs_top_builddir@
+abs_top_srcdir = @abs_top_srcdir@
+am__leading_dot = @am__leading_dot@
+am__tar = @am__tar@
+am__untar = @am__untar@
+#>- bindir = @bindir@
+#>+ 2
+DEPDIR = .deps
+bindir = @bindir@
+build_alias = @build_alias@
+builddir = @builddir@
+datadir = @datadir@
+datarootdir = @datarootdir@
+docdir = @docdir@
+dvidir = @dvidir@
+exec_prefix = @exec_prefix@
+host_alias = @host_alias@
+htmldir = @htmldir@
+includedir = @includedir@
+infodir = @infodir@
+install_sh = @install_sh@
+kde_appsdir = @kde_appsdir@
+kde_bindir = @kde_bindir@
+kde_confdir = @kde_confdir@
+kde_datadir = @kde_datadir@
+kde_htmldir = @kde_htmldir@
+kde_icondir = @kde_icondir@
+kde_kcfgdir = @kde_kcfgdir@
+kde_libs_htmldir = @kde_libs_htmldir@
+kde_libs_prefix = @kde_libs_prefix@
+kde_locale = @kde_locale@
+kde_mimedir = @kde_mimedir@
+kde_moduledir = @kde_moduledir@
+kde_servicesdir = @kde_servicesdir@
+kde_servicetypesdir = @kde_servicetypesdir@
+kde_sounddir = @kde_sounddir@
+kde_styledir = @kde_styledir@
+kde_templatesdir = @kde_templatesdir@
+kde_wallpaperdir = @kde_wallpaperdir@
+kde_widgetdir = @kde_widgetdir@
+kdeinitdir = @kdeinitdir@
+libdir = @libdir@
+libexecdir = @libexecdir@
+localedir = @localedir@
+localstatedir = @localstatedir@
+mandir = @mandir@
+mkdir_p = @mkdir_p@
+oldincludedir = @oldincludedir@
+pdfdir = @pdfdir@
+prefix = @prefix@
+program_transform_name = @program_transform_name@
+psdir = @psdir@
+sbindir = @sbindir@
+sharedstatedir = @sharedstatedir@
+srcdir = @srcdir@
+sysconfdir = @sysconfdir@
+target_alias = @target_alias@
+top_builddir = @top_builddir@
+top_srcdir = @top_srcdir@
+xdg_appsdir = @xdg_appsdir@
+xdg_directorydir = @xdg_directorydir@
+xdg_menudir = @xdg_menudir@
+KDE_LANG = es
+#>- SUBDIRS = $(AUTODIRS)
+#>+ 1
+SUBDIRS =.
+KDE_DOCS = kate
+KDE_MANS = AUTO
+#>- all: all-recursive
+#>+ 1
+all: docs-am all-recursive
+
+.SUFFIXES:
+$(srcdir)/Makefile.in: $(srcdir)/Makefile.am $(am__configure_deps)
+#>- @for dep in $?; do \
+#>- case '$(am__configure_deps)' in \
+#>- *$$dep*) \
+#>- cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh \
+#>- && exit 0; \
+#>- exit 1;; \
+#>- esac; \
+#>- done; \
+#>- echo ' cd $(top_srcdir) && $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/kate/Makefile'; \
+#>- cd $(top_srcdir) && \
+#>- $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/kate/Makefile
+#>+ 12
+ @for dep in $?; do \
+ case '$(am__configure_deps)' in \
+ *$$dep*) \
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh \
+ && exit 0; \
+ exit 1;; \
+ esac; \
+ done; \
+ echo ' cd $(top_srcdir) && $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/kate/Makefile'; \
+ cd $(top_srcdir) && \
+ $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/kate/Makefile
+ cd $(top_srcdir) && perl ../scripts/admin/am_edit -p../scripts/admin docs/kdebase/kate/Makefile.in
+.PRECIOUS: Makefile
+Makefile: $(srcdir)/Makefile.in $(top_builddir)/config.status
+ @case '$?' in \
+ *config.status*) \
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh;; \
+ *) \
+ echo ' cd $(top_builddir) && $(SHELL) ./config.status $(subdir)/$@ $(am__depfiles_maybe)'; \
+ cd $(top_builddir) && $(SHELL) ./config.status $(subdir)/$@ $(am__depfiles_maybe);; \
+ esac;
+
+$(top_builddir)/config.status: $(top_srcdir)/configure $(CONFIG_STATUS_DEPENDENCIES)
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh
+
+$(top_srcdir)/configure: $(am__configure_deps)
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh
+$(ACLOCAL_M4): $(am__aclocal_m4_deps)
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh
+
+# This directory's subdirectories are mostly independent; you can cd
+# into them and run `make' without going through this Makefile.
+# To change the values of `make' variables: instead of editing Makefiles,
+# (1) if the variable is set in `config.status', edit `config.status'
+# (which will cause the Makefiles to be regenerated when you run `make');
+# (2) otherwise, pass the desired values on the `make' command line.
+$(RECURSIVE_TARGETS):
+ @failcom='exit 1'; \
+ for f in x $$MAKEFLAGS; do \
+ case $$f in \
+ *=* | --[!k]*);; \
+ *k*) failcom='fail=yes';; \
+ esac; \
+ done; \
+ dot_seen=no; \
+ target=`echo $@ | sed s/-recursive//`; \
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ echo "Making $$target in $$subdir"; \
+ if test "$$subdir" = "."; then \
+ dot_seen=yes; \
+ local_target="$$target-am"; \
+ else \
+ local_target="$$target"; \
+ fi; \
+ (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) $$local_target) \
+ || eval $$failcom; \
+ done; \
+ if test "$$dot_seen" = "no"; then \
+ $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) "$$target-am" || exit 1; \
+ fi; test -z "$$fail"
+
+$(RECURSIVE_CLEAN_TARGETS):
+ @failcom='exit 1'; \
+ for f in x $$MAKEFLAGS; do \
+ case $$f in \
+ *=* | --[!k]*);; \
+ *k*) failcom='fail=yes';; \
+ esac; \
+ done; \
+ dot_seen=no; \
+ case "$@" in \
+ distclean-* | maintainer-clean-*) list='$(DIST_SUBDIRS)' ;; \
+ *) list='$(SUBDIRS)' ;; \
+ esac; \
+ rev=''; for subdir in $$list; do \
+ if test "$$subdir" = "."; then :; else \
+ rev="$$subdir $$rev"; \
+ fi; \
+ done; \
+ rev="$$rev ."; \
+ target=`echo $@ | sed s/-recursive//`; \
+ for subdir in $$rev; do \
+ echo "Making $$target in $$subdir"; \
+ if test "$$subdir" = "."; then \
+ local_target="$$target-am"; \
+ else \
+ local_target="$$target"; \
+ fi; \
+ (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) $$local_target) \
+ || eval $$failcom; \
+ done && test -z "$$fail"
+tags-recursive:
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ test "$$subdir" = . || (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) tags); \
+ done
+ctags-recursive:
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ test "$$subdir" = . || (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) ctags); \
+ done
+
+ID: $(HEADERS) $(SOURCES) $(LISP) $(TAGS_FILES)
+ list='$(SOURCES) $(HEADERS) $(LISP) $(TAGS_FILES)'; \
+ unique=`for i in $$list; do \
+ if test -f "$$i"; then echo $$i; else echo $(srcdir)/$$i; fi; \
+ done | \
+ $(AWK) '{ files[$$0] = 1; nonemtpy = 1; } \
+ END { if (nonempty) { for (i in files) print i; }; }'`; \
+ mkid -fID $$unique
+tags: TAGS
+
+TAGS: tags-recursive $(HEADERS) $(SOURCES) $(TAGS_DEPENDENCIES) \
+ $(TAGS_FILES) $(LISP)
+ tags=; \
+ here=`pwd`; \
+ if ($(ETAGS) --etags-include --version) >/dev/null 2>&1; then \
+ include_option=--etags-include; \
+ empty_fix=.; \
+ else \
+ include_option=--include; \
+ empty_fix=; \
+ fi; \
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ if test "$$subdir" = .; then :; else \
+ test ! -f $$subdir/TAGS || \
+ tags="$$tags $$include_option=$$here/$$subdir/TAGS"; \
+ fi; \
+ done; \
+ list='$(SOURCES) $(HEADERS) $(LISP) $(TAGS_FILES)'; \
+ unique=`for i in $$list; do \
+ if test -f "$$i"; then echo $$i; else echo $(srcdir)/$$i; fi; \
+ done | \
+ $(AWK) '{ files[$$0] = 1; nonempty = 1; } \
+ END { if (nonempty) { for (i in files) print i; }; }'`; \
+ if test -z "$(ETAGS_ARGS)$$tags$$unique"; then :; else \
+ test -n "$$unique" || unique=$$empty_fix; \
+ $(ETAGS) $(ETAGSFLAGS) $(AM_ETAGSFLAGS) $(ETAGS_ARGS) \
+ $$tags $$unique; \
+ fi
+ctags: CTAGS
+CTAGS: ctags-recursive $(HEADERS) $(SOURCES) $(TAGS_DEPENDENCIES) \
+ $(TAGS_FILES) $(LISP)
+ tags=; \
+ list='$(SOURCES) $(HEADERS) $(LISP) $(TAGS_FILES)'; \
+ unique=`for i in $$list; do \
+ if test -f "$$i"; then echo $$i; else echo $(srcdir)/$$i; fi; \
+ done | \
+ $(AWK) '{ files[$$0] = 1; nonempty = 1; } \
+ END { if (nonempty) { for (i in files) print i; }; }'`; \
+ test -z "$(CTAGS_ARGS)$$tags$$unique" \
+ || $(CTAGS) $(CTAGSFLAGS) $(AM_CTAGSFLAGS) $(CTAGS_ARGS) \
+ $$tags $$unique
+
+GTAGS:
+ here=`$(am__cd) $(top_builddir) && pwd` \
+ && cd $(top_srcdir) \
+ && gtags -i $(GTAGS_ARGS) $$here
+
+distclean-tags:
+ -rm -f TAGS ID GTAGS GRTAGS GSYMS GPATH tags
+
+#>- distdir: $(DISTFILES)
+#>+ 1
+distdir: distdir-nls $(DISTFILES)
+ @srcdirstrip=`echo "$(srcdir)" | sed 's/[].[^$$\\*]/\\\\&/g'`; \
+ topsrcdirstrip=`echo "$(top_srcdir)" | sed 's/[].[^$$\\*]/\\\\&/g'`; \
+ list='$(DISTFILES)'; \
+ dist_files=`for file in $$list; do echo $$file; done | \
+ sed -e "s|^$$srcdirstrip/||;t" \
+ -e "s|^$$topsrcdirstrip/|$(top_builddir)/|;t"`; \
+ case $$dist_files in \
+ */*) $(MKDIR_P) `echo "$$dist_files" | \
+ sed '/\//!d;s|^|$(distdir)/|;s,/[^/]*$$,,' | \
+ sort -u` ;; \
+ esac; \
+ for file in $$dist_files; do \
+ if test -f $$file || test -d $$file; then d=.; else d=$(srcdir); fi; \
+ if test -d $$d/$$file; then \
+ dir=`echo "/$$file" | sed -e 's,/[^/]*$$,,'`; \
+ if test -d $(srcdir)/$$file && test $$d != $(srcdir); then \
+ cp -pR $(srcdir)/$$file $(distdir)$$dir || exit 1; \
+ fi; \
+ cp -pR $$d/$$file $(distdir)$$dir || exit 1; \
+ else \
+ test -f $(distdir)/$$file \
+ || cp -p $$d/$$file $(distdir)/$$file \
+ || exit 1; \
+ fi; \
+ done
+ list='$(DIST_SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ if test "$$subdir" = .; then :; else \
+ test -d "$(distdir)/$$subdir" \
+ || $(MKDIR_P) "$(distdir)/$$subdir" \
+ || exit 1; \
+ distdir=`$(am__cd) $(distdir) && pwd`; \
+ top_distdir=`$(am__cd) $(top_distdir) && pwd`; \
+ (cd $$subdir && \
+ $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) \
+ top_distdir="$$top_distdir" \
+ distdir="$$distdir/$$subdir" \
+ am__remove_distdir=: \
+ am__skip_length_check=: \
+ distdir) \
+ || exit 1; \
+ fi; \
+ done
+check-am: all-am
+check: check-recursive
+all-am: Makefile
+installdirs: installdirs-recursive
+installdirs-am:
+install: install-recursive
+install-exec: install-exec-recursive
+install-data: install-data-recursive
+#>- uninstall: uninstall-recursive
+#>+ 1
+uninstall: uninstall-docs uninstall-nls uninstall-recursive
+
+install-am: all-am
+ @$(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) install-exec-am install-data-am
+
+installcheck: installcheck-recursive
+install-strip:
+ $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) INSTALL_PROGRAM="$(INSTALL_STRIP_PROGRAM)" \
+ install_sh_PROGRAM="$(INSTALL_STRIP_PROGRAM)" INSTALL_STRIP_FLAG=-s \
+ `test -z '$(STRIP)' || \
+ echo "INSTALL_PROGRAM_ENV=STRIPPROG='$(STRIP)'"` install
+mostlyclean-generic:
+
+clean-generic:
+
+distclean-generic:
+ -test -z "$(CONFIG_CLEAN_FILES)" || rm -f $(CONFIG_CLEAN_FILES)
+
+maintainer-clean-generic:
+ @echo "This command is intended for maintainers to use"
+ @echo "it deletes files that may require special tools to rebuild."
+#>- clean: clean-recursive
+#>+ 1
+clean: kde-rpo-clean clean-recursive
+
+#>- clean-am: clean-generic mostlyclean-am
+#>+ 1
+clean-am: clean-docs clean-bcheck clean-generic mostlyclean-am
+
+distclean: distclean-recursive
+ -rm -f Makefile
+distclean-am: clean-am distclean-generic distclean-tags
+
+dvi: dvi-recursive
+
+dvi-am:
+
+html: html-recursive
+
+info: info-recursive
+
+info-am:
+
+#>- install-data-am:
+#>+ 1
+install-data-am: install-docs install-nls
+
+install-dvi: install-dvi-recursive
+
+install-exec-am:
+
+install-html: install-html-recursive
+
+install-info: install-info-recursive
+
+install-man:
+
+install-pdf: install-pdf-recursive
+
+install-ps: install-ps-recursive
+
+installcheck-am:
+
+maintainer-clean: maintainer-clean-recursive
+ -rm -f Makefile
+maintainer-clean-am: distclean-am maintainer-clean-generic
+
+mostlyclean: mostlyclean-recursive
+
+mostlyclean-am: mostlyclean-generic
+
+pdf: pdf-recursive
+
+pdf-am:
+
+ps: ps-recursive
+
+ps-am:
+
+uninstall-am:
+
+.MAKE: $(RECURSIVE_CLEAN_TARGETS) $(RECURSIVE_TARGETS) install-am \
+ install-strip
+
+.PHONY: $(RECURSIVE_CLEAN_TARGETS) $(RECURSIVE_TARGETS) CTAGS GTAGS \
+ all all-am check check-am clean clean-generic ctags \
+ ctags-recursive distclean distclean-generic distclean-tags \
+ distdir dvi dvi-am html html-am info info-am install \
+ install-am install-data install-data-am install-dvi \
+ install-dvi-am install-exec install-exec-am install-html \
+ install-html-am install-info install-info-am install-man \
+ install-pdf install-pdf-am install-ps install-ps-am \
+ install-strip installcheck installcheck-am installdirs \
+ installdirs-am maintainer-clean maintainer-clean-generic \
+ mostlyclean mostlyclean-generic pdf pdf-am ps ps-am tags \
+ tags-recursive uninstall uninstall-am
+
+# Tell versions [3.59,3.63) of GNU make to not export all variables.
+# Otherwise a system limit (for SysV at least) may be exceeded.
+.NOEXPORT:
+
+#>+ 2
+KDE_DIST=fundamentals.docbook configuring.docbook Makefile.in man-kate.1.docbook plugins.docbook unhighlighted.png index.docbook part.docbook highlighting.docbook menus.docbook configdialog01.png advanced.docbook regular-expressions.docbook highlighted.png Makefile.am kate.png mdi.docbook mimetypechooser.png index.cache.bz2 configdialog02.png
+
+#>+ 24
+index.cache.bz2: $(srcdir)/index.docbook $(KDE_XSL_STYLESHEET) configdialog02.png regular-expressions.docbook highlighted.png man-kate.1.docbook configdialog01.png part.docbook mdi.docbook index.docbook menus.docbook kate.png advanced.docbook mimetypechooser.png fundamentals.docbook configuring.docbook unhighlighted.png plugins.docbook highlighting.docbook
+ @if test -n "$(MEINPROC)"; then echo $(MEINPROC) --check --cache index.cache.bz2 $(srcdir)/index.docbook; $(MEINPROC) --check --cache index.cache.bz2 $(srcdir)/index.docbook; fi
+
+docs-am: index.cache.bz2
+
+install-docs: docs-am install-nls
+ $(mkinstalldirs) $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate
+ @if test -f index.cache.bz2; then \
+ echo $(INSTALL_DATA) index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/; \
+ $(INSTALL_DATA) index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/; \
+ elif test -f $(srcdir)/index.cache.bz2; then \
+ echo $(INSTALL_DATA) $(srcdir)/index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/; \
+ $(INSTALL_DATA) $(srcdir)/index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/; \
+ fi
+ -rm -f $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/common
+ $(LN_S) $(kde_libs_htmldir)/$(KDE_LANG)/common $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/common
+
+uninstall-docs:
+ -rm -rf $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate
+
+clean-docs:
+ -rm -f index.cache.bz2
+
+
+#>+ 13
+install-nls:
+ $(mkinstalldirs) $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate
+ @for base in configdialog02.png regular-expressions.docbook highlighted.png man-kate.1.docbook configdialog01.png part.docbook mdi.docbook index.docbook menus.docbook kate.png advanced.docbook mimetypechooser.png fundamentals.docbook configuring.docbook unhighlighted.png plugins.docbook highlighting.docbook ; do \
+ echo $(INSTALL_DATA) $$base $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/$$base ;\
+ $(INSTALL_DATA) $(srcdir)/$$base $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/$$base ;\
+ done
+
+uninstall-nls:
+ for base in configdialog02.png regular-expressions.docbook highlighted.png man-kate.1.docbook configdialog01.png part.docbook mdi.docbook index.docbook menus.docbook kate.png advanced.docbook mimetypechooser.png fundamentals.docbook configuring.docbook unhighlighted.png plugins.docbook highlighting.docbook ; do \
+ rm -f $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/kate/$$base ;\
+ done
+
+
+#>+ 5
+distdir-nls:
+ for file in configdialog02.png regular-expressions.docbook highlighted.png man-kate.1.docbook configdialog01.png part.docbook mdi.docbook index.docbook menus.docbook kate.png advanced.docbook mimetypechooser.png fundamentals.docbook configuring.docbook unhighlighted.png plugins.docbook highlighting.docbook ; do \
+ cp $(srcdir)/$$file $(distdir); \
+ done
+
+#>+ 15
+force-reedit:
+ @for dep in $?; do \
+ case '$(am__configure_deps)' in \
+ *$$dep*) \
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh \
+ && exit 0; \
+ exit 1;; \
+ esac; \
+ done; \
+ echo ' cd $(top_srcdir) && $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/kate/Makefile'; \
+ cd $(top_srcdir) && \
+ $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/kate/Makefile
+ cd $(top_srcdir) && perl ../scripts/admin/am_edit -p../scripts/admin docs/kdebase/kate/Makefile.in
+
+
+#>+ 21
+clean-bcheck:
+ rm -f *.bchecktest.cc *.bchecktest.cc.class a.out
+
+bcheck: bcheck-recursive
+
+bcheck-am:
+ @for i in ; do \
+ if test $(srcdir)/$$i -nt $$i.bchecktest.cc; then \
+ echo "int main() {return 0;}" > $$i.bchecktest.cc ; \
+ echo "#include \"$$i\"" >> $$i.bchecktest.cc ; \
+ echo "$$i"; \
+ if ! $(CXX) $(DEFS) -I. -I$(srcdir) -I$(top_builddir) $(INCLUDES) $(AM_CPPFLAGS) $(CPPFLAGS) $(CXXFLAGS) $(KDE_CXXFLAGS) --dump-class-hierarchy -c $$i.bchecktest.cc; then \
+ rm -f $$i.bchecktest.cc; exit 1; \
+ fi ; \
+ echo "" >> $$i.bchecktest.cc.class; \
+ perl $(top_srcdir)/admin/bcheck.pl $$i.bchecktest.cc.class || { rm -f $$i.bchecktest.cc; exit 1; }; \
+ rm -f a.out; \
+ fi ; \
+ done
+
+
+#>+ 3
+final:
+ $(MAKE) all-am
+
+#>+ 3
+final-install:
+ $(MAKE) install-am
+
+#>+ 3
+no-final:
+ $(MAKE) all-am
+
+#>+ 3
+no-final-install:
+ $(MAKE) install-am
+
+#>+ 3
+kde-rpo-clean:
+ -rm -f *.rpo
+
+#>+ 3
+nmcheck:
+nmcheck-am: nmcheck
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/advanced.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/advanced.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..a7e7fdfddb7
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/advanced.docbook
@@ -0,0 +1,2332 @@
+<chapter id="advanced-editing-tools">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<author
+>&Dominik.Haumann; &Dominik.Haumann.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+<title
+>Herramientas de edición avanzadas</title>
+
+<sect1 id="advanced-editing-tools-comment">
+
+<title
+>Comentar/descomentar</title>
+
+<para
+>Las órdenes Comentar y Descomentar, disponibles en el menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> le permiten añadir o eliminar marcas de comentario de la selección, o en su defecto, de la línea actual. El formato de los comentarios depende del formato del texto que esté escribiendo.</para>
+
+<para
+>Las reglas que determinan cómo deben ser los comentarios se establecen en las definiciones de sintaxis, así que si no se utiliza el resaltado de sintaxis, no será posible la realización automática de comentarios. </para>
+
+<para
+>Algunos formatos definen marcas de comentarios de una sola línea, otros de varias líneas y otros utilizan ambas posibilidades. Si no están disponibles los comentarios de varias líneas, será imposible comentar una selección cuya última línea no esté incluida por completo.</para>
+
+<para
+>Si está disponible una marca de comentario de una sola línea, es preferible comentar las líneas individualmente, ya que así se evitan problemas de comentarios anidados.</para>
+
+<para
+>Al eliminar las marcas de comentario, se debe seleccionar el texto no comentado. Al eliminar marcas de comentario multilínea de una selección, se ignorará cualquier espacio en blanco que quede fuera de las marcas de comentario.</para>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>comentariost</primary
+></indexterm
+> Para colocar marcas de comentario, utilice <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Comentar</guimenuitem
+></menuchoice
+> o el acceso directo de teclado correspondiente, que de manera predeterminada es <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>#</keycap
+></keycombo
+>.</para>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>descomentar</primary
+></indexterm
+> Para eliminar marcas de comentario, utilice el elemento de menú <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Descomentar</guimenuitem
+></menuchoice
+> o el acceso directo de teclado correspondiente, que de manera predeterminada es <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>#</keycap
+></keycombo
+>.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="advanced-editing-tools-commandline">
+<title
+>El componente de la línea de órdenes del editor</title>
+
+<para
+>El editor Kate tiene un componente que es una línea de órdenes interna, y le permitirá llevar a cabo diversas acciones desde un interfaz mínimo. La línea de órdenes es una entrada de texto en la parte inferior del área de edición, y para mostrarlo solo tendrá que seleccionar <menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cambiar a línea de órdenes</guimenuitem
+></menuchoice
+> o utilizar el acceso rápido (de forma predeterminada es <keycombo action="simul"
+><keycap
+>F7</keycap
+></keycombo
+>). El editor proporciona un conjunto de órdenes como las que se documentan a continuación, así como aquellos otros que se suministren a partir de complementos.</para>
+
+<para
+>Para ejecutar una órden, tecléela y pulse la tecla entrar. La línea de órdenes indicará si ha tenido éxito mostrando un mensaje. Si entra en la línea de órdenes pulsando <keycap
+>F7</keycap
+> se ocultará automáticamente después de unos segundos. Para borrar el mensaje e introducir una nueva orden, pulse <keycap
+>F7</keycap
+> nuevamente.</para>
+
+<para
+>La línea de órdenes tiene un sistema de ayuda integrado, escriba la orden <command
+>help</command
+> para iniciarlo. Para ver una lista de todas las órdenes disponibles escriba <command
+>help list</command
+>, para ver ayuda especifica para una orden específica, escriba <command
+>help <replaceable
+>orden</replaceable
+></command
+>.</para>
+
+<para
+>La línea de órdenes tiene integrado un historial, por tanto podrá reutilizar las órdenes ya tecleadas. Para navegar a través del historial, utilice las teclas <keycap
+>Arriba</keycap
+> y <keycap
+>Abajo</keycap
+>. A la vez que se muestran las órdenes del historial, se seleccionará la parte del argumento, permitiendo cambiarlos fácilmente, sobreescribiendo los argumentos.</para>
+
+<sect2 id="advanced-editing-tools-commandline-commands">
+<title
+>Órdenes estándar de la línea de órdenes</title>
+
+<sect3 id="advanced-editing-tools-commandline-commands-configure">
+<title
+>Órdenes para configurar el editor</title>
+
+<para
+>Estas órdenes son las que proporciona el componente del editor, y le permite configurar únicamente el documento activo y la vista. Esto es especialmente práctico si desea utilizar una configuración diferente de la predeterminada, por ejemplo para el sangrado. </para>
+
+<variablelist>
+<title
+>Tipos de argumentos</title>
+
+<varlistentry>
+<term
+>BOOLEAN</term>
+<listitem
+><para
+>Se utilizan con órdenes que activan o desactivan opciones. Los valores aceptados son: <userinput
+>on</userinput
+>, <userinput
+>off</userinput
+>, <userinput
+>true</userinput
+>, <userinput
+>false</userinput
+>, <userinput
+>1</userinput
+> o <userinput
+>0</userinput
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>INTEGER</term>
+<listitem
+><para
+>Un número entero.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>STRING</term>
+<listitem
+><para
+>Una cadena.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-tab-width</command
+><arg
+>INTEGER ancho</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Establece la tabulación con el valor de <userinput
+>ancho</userinput
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-indent-width</command
+><arg
+>INTEGER ancho</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Establece el sangrado con el valor de <userinput
+>ancho</userinput
+>. Solo se utiliza si se está sangrando con espacios.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-word-wrap-column</command
+><arg
+>INTEGER ancho</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Establece el ancho de línea para el ajuste de línea con el valor de <userinput
+>ancho</userinput
+>. Esto se utiliza si se tiene activado el ajuste de línea del documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-icon-border</command
+><arg
+>BOOLEAN enable</arg
+> </cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la visibilidad del borde de iconos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-folding-markers</command
+><arg
+>BOOLEANO activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la visibilidad del panel de marcas plegables.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-line-numbers</command
+><arg
+>BOOLEAN activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la visibilidad de los números de línea del panel.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-replace-tabs</command
+><arg
+>BOOLEAN enable</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activado, se sustituyen los espacios de tabulador por espacios normales a medida que escribe. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-remove-trailing-space</command
+><arg
+>BOOLEAN enable</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activo, las espacios en blanco de marca se eliminan en el momento en el que el cursor salga de la línea.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-show-tabs</command
+><arg
+>BOOLEAN activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activado, los caracteres de tabulación y espacios en blanco de marca se visualizarán como un puntito.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-indent-spaces</command
+><arg
+>BOOLEAN activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activado, el editor hará un sangrado con <option
+>indent-width</option
+> espacios para cada nivel de sangrado, en lugar de con un caracter de tabulación.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-mixed-indent</command
+><arg
+>BOOLEAN activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activado, kate utilizará una mezcla de tabuladores y espacios para el sangrado. Cada nivel de sangrado tendrá <option
+>indent-width</option
+> de ancho, y los diferentes niveles de sangrado se optimizarán utilizando los máximos caracteres de tabulación posibles.</para>
+<para
+>Cuando se ejecuta, esta orden activará el sangrado con espacios, y si no se especifica el ancho se asignará una valor igual a la mitad de <option
+>tab-width</option
+> para el documento en tiempo de ejecución.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-word-wrap</command
+><arg
+>BOOLEAN activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa el ajuste de línea dinámico de acuerdo con el valor de <userinput
+>activar</userinput
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-replace-tabs-save</command
+><arg
+>BOOLEAN enable</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando está activo, los tabuladores se reemplazan con espacios en blanco al guardar el documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-remove-trailing-space-save</command
+><arg
+>BOOLEAN activar</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando está activo, se eliminan las marcas de los espacios de cada línea al guardar el documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-indent-mode</command
+><arg
+>nombre</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Asigna el modo de sangrado automático a <userinput
+>nombre</userinput
+>. si <userinput
+>nombre</userinput
+> es desconocido, el modo seleccionado es 'none'. Los modos válidos son 'cstyle', 'csands', 'xml', 'python', 'varindent' y 'none'.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>set-highlight</command
+><arg
+>resaltado</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Asigna el sistema de resaltado de sintaxis al documento. El argumento debe ser un nombre de resaltado válido, como aquellos que se pueden ver en el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Resaltado</guisubmenu
+></menuchoice
+>. Esta orden proporciona una lista de autocompletado para los argumentos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect3>
+
+<sect3 id="advanced-editing-tools-commandline-commands-edit">
+<title
+>Órdenes para la edición</title>
+
+<para
+>Estas órdenes modifican el documento actual.</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>indent</command
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Sangrado de texto en la línea actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>unindent</command
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elimina el sangrado de las líneas seleccionadas o de la línea actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>cleanindent</command
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Borra el sangrado de las líneas seleccionadas o de la línea actual de acuerdo con la configuración del sangrado que tenga el documento. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>comment</command
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Inserta marcas de comentario haciendo que la selección, las líneas seleccionadas o la línea actual sean un comentario de acuerdo con el formato de texto que se haya definido en la sintaxis de resaltado para el documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>uncomment</command
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elimina la etiqueta de comentario de la selección, de las líneas seleccionadas o de la línea actual, de acuerdo con las reglas sintácticas de resaltado del documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>kill-line</command
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Borra la línea actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>replace</command
+><arg
+>patrón</arg
+><arg
+>reemplazo</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Reemplaza el texto que coincida con <userinput
+>patrón</userinput
+> con el valor de <userinput
+>reemplazo</userinput
+>. Si desea incluir espacios en blanco en el <userinput
+>patrón</userinput
+>, deberá entrecomillar tanto el <userinput
+>patrón</userinput
+> como el <userinput
+>reemplazo</userinput
+> con comillas simples o dobles. Si los argumentos no van entrecomillados, la primera palabra se utilizará como <userinput
+>patrón</userinput
+> y el resto como <userinput
+>reemplazo</userinput
+>. Si <userinput
+>reemplazo</userinput
+> está vacío, cada aparición de <userinput
+>patrón</userinput
+> se borra.</para>
+<para
+>Puede asignar parámetros para configurar la búsqueda añadiendo dos puntos, seguidos de una o más letras cada una de las cuales representa una configuración, quedando de la forma <userinput
+>replace:opciones patrón reemplazo</userinput
+>. Las opciones disponibles son: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>b</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar hacia atrás.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>c</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar desde la posición del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>e</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar sólo en el texto seleccionado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>r</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Busca utilizando una expresión regular. Si está asignado, puede utilizar <userinput
+>\N</userinput
+> donde N es un número que representa capturas en la cadena de reemplazo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>s</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Búsqueda distinguiendo mayúsculas y minúsculas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>p</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Pide permiso para reemplazar la siguiente aparición.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>w</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Encontrar sólo palabras completas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>date</command
+><arg
+>formato</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Inserta una cadena de fecha/hora definida de acuerdo a <userinput
+>formato</userinput
+>, o si éste no se especifica se utiliza el formato «aaaa-MM-dd hh:mm:ss». La interpretación del <userinput
+>formato</userinput
+> será la siguiente: <informaltable
+> <tgroup cols="2"
+> <tbody>
+<row
+><entry
+><literal
+>d</literal
+></entry
+><entry
+>El día como número sin ceros a la izquierda (1-31).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>dd</literal
+></entry
+><entry
+>El día como un número a dos dígitos (01-31).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>ddd</literal
+></entry
+><entry
+>La abreviatura del nombre del día según la localización (ejem: 'Lun'...'Dom').</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>dddd</literal
+></entry
+><entry
+>El nombre completo del día según la localización (ejem: 'Lunes'...'Domingo').</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>M</literal
+></entry
+><entry
+>El mes como un número sin ceros a la izquierda (1-12).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>MM</literal
+></entry
+><entry
+>El mes como un número a dos dígitos (01-12).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>MMM</literal
+></entry
+><entry
+>La abreviatura del nombre del mes según su localización (p.ej: 'Ene'..'Dic').</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>yy</literal
+></entry
+><entry
+>El año como un número de dos dígitos (00-99).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>yyyy</literal
+></entry
+><entry
+>Año a cuatro dígitos (1752-8000).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>h</literal
+></entry
+><entry
+>La hora sin ceros a la izquierda (0..23 o 1..12 si se muestra AM/PM).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>hh</literal
+></entry
+><entry
+>La hora a dos dígitos (00..23 o 01..12 si se muestra AM/PM).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>m</literal
+></entry
+><entry
+>Los minutos sin ceros a la izquierda (0..59).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>mm</literal
+></entry
+><entry
+>Los minutos a dos dígitos (00..59).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>s</literal
+></entry
+><entry
+>Los segundos sin ceros a la izquierda (0..59).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>ss</literal
+></entry
+><entry
+>Los segundos a dos dígitos (00..59).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>z</literal
+></entry
+><entry
+>Los milisegundos sin ceros a la izquierda (0..999).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>zzz</literal
+></entry
+><entry
+>Los milisegundos a tres dígitos (000..999).</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>AP</literal
+></entry
+><entry
+>Se utiliza para mostrar AM/PM. AP se reemplazará por «AM» o «PM».</entry
+></row>
+<row
+><entry
+><literal
+>ap</literal
+></entry
+><entry
+>Se utiliza para mostrar am/pm. ap se reemplazará por «am» o «pm».</entry
+></row>
+
+</tbody>
+</tgroup>
+</informaltable>
+
+</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>char</command
+><arg
+>identificador</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Esta órden le permite insertar caracteres literales por su identificador numérico, en formato decimal, octal o hexadecimal. Para utilizarlo inicie el diálogo de edición de órdenes y teclee <userinput
+>char: [número]</userinput
+> en la casilla de entrada, después pulse <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+>.</para>
+
+<example>
+<title
+>Ejemplos de <command
+>char</command
+></title>
+
+<para
+>Entrada: <userinput
+>char:234</userinput
+></para>
+<para
+>Salida: <computeroutput
+>&#234;</computeroutput
+></para>
+<para
+>Entrada: <userinput
+>char:0x1234</userinput
+></para>
+<para
+>Salida: <computeroutput
+>&#x1234;</computeroutput
+></para>
+</example>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<indexterm
+><primary
+>reemplazo de cadenas al estilo de sed</primary>
+<secondary
+>Búsqueda al estilo de sed</secondary
+></indexterm>
+<command
+>s///[ig]</command
+> <command
+>%s///[ig]</command
+></term>
+
+<listitem>
+<para
+>Esta orden ejecuta una operación de búsqueda/sustitución similar a las de sed en la línea actual o en todo el archivo (<command
+>%s///</command
+>).</para>
+
+<para
+>Brevemente, se busca en el texto alguna cadena que coincida con el <emphasis
+>patrón de búsqueda</emphasis
+>, la expresión regular entre la primera y la segunda barra, y cuando se encuentra una coincidencia, la parte coincidente del texto es sustituida por la expresión contenida entre las barras central y última de la cadena. Los paréntesis en el patrón de búsquedas crean <emphasis
+>retroreferencias</emphasis
+>, es decir, que la orden recuerda qué parte de la coincidencia se encontraba entre los paréntesis; estas cadenas se pueden reutilizar en el patrón de sustitución, refiriendose a ellas como <userinput
+>\1</userinput
+> como el primer conjunto de paréntesis, <userinput
+>\2</userinput
+> como el segundo y así sucesivamente.</para>
+
+<para
+>Para hacer una búsqueda literal de <literal
+>(</literal
+> o <literal
+>)</literal
+>, debe <emphasis
+>escapar</emphasis
+> el carácter utilizando una barra invertida: <userinput
+>\(\)</userinput
+>.</para>
+
+<para
+>Si coloca una <userinput
+>i</userinput
+> al final de la expresión, las coincidencias son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Si coloca una <userinput
+>g</userinput
+> al final, se reemplazarán todas las apariciones del patrón, en cualquier otro caso se reemplazará únicamente la primera aparición.</para>
+
+<example>
+
+<title
+>Sustitución de texto en la línea actual</title>
+
+<para
+>Su buen amigo el ordenador se ha detenido, diciendo que la clase <classname
+>myClass</classname
+>, mencionada en la línea 3902 del archivo fuente no está definida.</para>
+
+<para
+>«¡Vaya por Dios!» pensará usted, es que se trataba de <classname
+>MyClass</classname
+>. Se desplaza a la línea 3902 y en vez de intentar buscar la palabra en el texto, abre el diálogo de la orden de edición, introduce <userinput
+>s/myclass/MyClass/i</userinput
+>, pulsa el botón <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+>, guarda el archivo y vuelve a compilar esta vez sin ningún error.</para>
+
+</example>
+
+<example>
+<title
+>Sustitución de texto en todo el archivo</title>
+
+<para
+>Imagine que tiene un archivo, en el que menciona a «Señorita Jensen» varias veces, cuando resulta que alguien viene y le dice que se acaba de casar con «Señora Jones». Usted querrá, desde luego, sustituir cada aparición de «Señorita Jensen» por «Señora Jensen».</para>
+
+<para
+>Inicie la línea de órdenes y teclee la orden <userinput
+>%s/Señorita Jones/Señora Jones/</userinput
+>, y una vez que haya pulsado entrar habrá terminado.</para>
+
+</example>
+
+<example>
+<title
+>Un ejemplo más avanzado</title>
+
+<para
+>Este ejemplo hace uso de <emphasis
+>referencias anteriores</emphasis
+> así como de una <emphasis
+>clase de caracteres</emphasis
+> (si no sabe lo que es esto, por favor consulte la documentación citada más adelante).</para>
+
+<para
+>Suponga que tiene la siguiente línea: <programlisting
+>void MyClass::DoStringOps( String &amp;foo, String &amp;bar String *p, int &amp;a, int &amp;b )</programlisting>
+</para>
+<para
+>Pero usted se da cuenta de que ese código no está bien, y decide que quiere utilizar la palabra clave <constant
+>const</constant
+> en todos los argumentos «address of», que se caracterizan por tener un operador &amp; delante del nombre del argumento. También desea simplificar el espacio en blanco, de forma que sólo haya uno entre cada palabra.</para>
+
+<para
+>Abra el diálogo de edición de órdenes, e introduzca: <userinput
+>s/\s+(\w+)\s+(&amp;)/ const \1 \2/g</userinput
+>, después pulse el botón <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+>. La <userinput
+>g</userinput
+> al final de la expresión hace que la expresión regular recompile cada coincidencia para guardar las <emphasis
+>retroreferencias</emphasis
+>.</para>
+
+<para
+>Salida: <computeroutput
+>void MyClass::DoStringOps( const String &amp;foo, const String &amp;bar String *p, const int &amp;a, const int &amp;b )</computeroutput
+></para>
+
+<para
+>Misión completada. Ahora, ¿qué ha ocurrido? Bien, hemos buscado algún espacio en blanco (<literal
+>\s+</literal
+>) seguido de uno o más caracteres alfabéticos (<literal
+>\w+</literal
+>) seguidos de más espacio en blanco (<literal
+>\s+</literal
+>) seguido del símbolo «&amp;», y en el proceso hemos guardado el bloque alfabético y el «&amp;» para reutilizarlos en la operación de sustitución. Entonces hemos sustituido la parte coincidente de nuestra línea por un espacio en blanco seguido de «const» seguido de un espacio en blanco seguido de nuestro bloque alfabético (<literal
+>\1</literal
+>) seguido de un espacio en blanco seguido de nuestro «&amp;» almacenado (<literal
+>\2</literal
+>)</para>
+
+<para
+>En algunos casos el bloque alfabético era «String», en otros «int», así que la clase de caracteres <literal
+>\w</literal
+> y el cuantificador <literal
+>+</literal
+> nos han servido de gran ayuda.</para>
+
+</example>
+
+</listitem>
+
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect3>
+
+<sect3 id="advanced-editing-tools-commandline-commands-navigation">
+<title
+>Opciones para navegar</title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>goto</command
+><arg
+>INT línea</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta orden va a la línea especificada.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>find</command
+><arg
+>patrón</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta orden navega hasta la primera aparición del <userinput
+>patrón</userinput
+> de acuerdo con la configuración. Las siguientes apariciones se pueden encontrar utilizando <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+><guimenuitem
+>Buscar siguiente</guimenuitem
+></menuchoice
+> (el acceso rápido predeterminado es <keycap
+>F3</keycap
+>).</para>
+<para
+>La orden find puede configurarse añadiendo dos puntos seguidos de una o más opciones, el formato es <userinput
+>find:opciones patrón</userinput
+>. Están soportadas las siguientes opciones: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>b</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar hacia atrás.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>c</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar desde la posición del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>e</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar sólo en el texto seleccionado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>r</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Busca utilizando una expresión regular. Si está asignado, puede utilizar <userinput
+>\N</userinput
+> donde N es un número que representa capturas en la cadena de reemplazo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>s</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Búsqueda distinguiendo mayúsculas y minúsculas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>w</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Encontrar sólo palabras completas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+</listitem>
+
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>ifind</command
+><arg
+>patrón</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta orden proporciona búsqueda «como-teclee». Puede configurar el comportamiento o la búsqueda añadiendo dos puntos seguidos de una o más opciones, de forma similar a: <userinput
+>ifind:opciones patrón</userinput
+>. Las opciones permitidas son: <variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>b</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar hacia atrás.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>r</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar mediante expresiones regulares.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>s</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Búsqueda distinguiendo mayúsculas y minúsculas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>c</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Buscar desde la posición del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect3>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="advanced-editing-tools-code-folding">
+<title
+>Utilizar plegado de código</title>
+
+<para
+>El plegado de código le permite ocultar partes de un documento en el editor, haciendo sencilla la visión general de los documentos. En &kate; las regiones plegables se calculan utilizando reglas definidas en las definiciones de resaltado de sintaxis, y por tanto solo está disponible en algunos formatos (suelen ser código fuente de programas, tales como XML). La mayor parte de las definiciones de resaltado soportan plegado de código y también le permiten definir manualmente regiones plegables, generalmente utilizando las palabras clave <userinput
+>BEGIN</userinput
+> y <userinput
+>END</userinput
+>.</para>
+
+<para
+>Para utilizar la característica del plegado de código, active los marcadores de plegado utilizando el elemento de menú <menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+><guimenuitem
+>Ver plegado de código</guimenuitem
+></menuchoice
+> si no están visibles. El panel de marcadores plegables en la parte izquierda de la pantalla muestra una vista gráfica de las regiones plegables, con los signos +/- para indicar la posible operación en una región dada: un - significa que la región está expandida, pulsando el - se contraerá la región y un + la mostrará.</para>
+
+<para
+>Se proporcionan cuatro órdenes para manipular el estado las regiones plegables, vea el la <link linkend="view-code-folding"
+>documentación del menú</link
+>. </para>
+
+<para
+>Sino desea utilizar la característica de plegado de código, puede desactivar la opción <guilabel
+>Mostrar plegado de marcadores (si está disponible)</guilabel
+> en la <link linkend="config-dialog-editor-appearance"
+>página de aspecto del editor de configuración</link
+></para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="advanced-editing-tools-scripting">
+
+<title
+>Scripts en el componente de edición con Javascript</title>
+
+<sect2 id="advanced-editing-tools-scripting-introduction">
+
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>Comenzando con la versión 2.5, el componente de edición de &kate; soporta la creación de scripts con ECMA, y también conoce JavaScript.</para>
+
+<para
+>Los scripts se pueden utilizar únicamente a través de <link linkend="advanced-editing-tools-commandline"
+>la línea de órdenes</link
+>. Los requisitos son que el script se sitúen en la carpeta en la que &kate; pueda encontrarlos, junto con un archivo opcional .desktop que define la propiedades relacionadas. La carpeta válida se debe llamar <filename
+>katepart/scripts</filename
+> y debe estar en las carpetas de datos de &kde;. Puede encontrar las carpetas de datos ejecutando la orden <command
+>kde-config <option
+>--path</option
+> <parameter
+>data</parameter
+></command
+> Como norma general tendrá disponibles una carpeta de sistema y otra de datos personales. Por supuesto, los scripts la carpeta de datos del sistema estará disponible para todos los usuarios del sistema, mientras que los de la carpeta personal solo estarán disponibles para usted.</para>
+
+<note
+><para
+>Esta característica es experimental y tendrá cambios durante su futuro desarrollo.</para>
+<para
+>Sabemos que muchos de ustedes estarán desilusionados porque no pueden añadir sus propios scripts en el menú o asignarles accesos rápidos. Lo sentimos, pero esperamos que en el futuro sea posible.</para>
+<para
+>Todavía no es posible pasar argumentos a sus scripts. Tenga paciencia, y puede que se añadan en un futuro brillante ;)</para>
+</note>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="advanced-editing-tools-scripting-reference">
+
+<title
+>El API JavaScript de Kate</title>
+
+<para
+>Aquí se lista el conjunto completo de funciones y propiedades disponibles en los objetos <type
+>document</type
+> y <type
+>view</type
+>. También puede utilizar todos los objetos estándar como <type
+>Math</type
+>, <type
+>String</type
+> <type
+>Regex</type
+> y así sucesivamente.</para>
+
+<para
+>Cuando se ejecute un script, el objeto <classname
+>document</classname
+> es el documento actual, y el objeto <classname
+>view</classname
+> es la vista actual.</para>
+
+<note
+><para
+>Los tipos de argumentos no se utilizan en JavaScript en este momento, sólo existen para indicar que tipo de valores esperan las funciones.</para
+></note>
+
+<variablelist id="advanced-editing-tools-scripting-global">
+<title
+>Funciones globales</title>
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>debug( <parameter
+><replaceable
+>cadena</replaceable
+></parameter
+>) [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>cadena</parameter
+> es la cadena de salida</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Hace que las salidas se dirijan a <acronym
+>STDERR</acronym
+> utilizando <function
+>kdDebug()</function
+>.Un área dedicada de salida se utiliza para la salida, y comenzará por <computeroutput
+>Kate (KJS Scripts):</computeroutput
+> </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<variablelist id="advanced-editing-tools-scripting-document">
+<title
+>El API <classname
+>document</classname
+></title>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.attribute( <parameter
+><replaceable
+>línea</replaceable
+> </parameter
+>, <parameter
+><replaceable
+>columna</replaceable
+></parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>uint línea</parameter
+> La línea de la posición para la que se buscará elatributo.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>uint columna</parameter
+> La columna de la posición para la que se buscará el atributo.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Devuelve el ID numérico del atributo para la posición del documento [<parameter
+>línea</parameter
+>,<parameter
+>columna</parameter
+>]. El atributo representa el aspecto visual o estilo del texto, y también puede utilizarse para calcular el resaltado de sintexis para una parte específica del texto, como en los formatos HTML o PHP.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.canBreakAt( <parameter
+>Char c</parameter
+>, <parameter
+>uint atributo</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>c</parameter
+> El caracter a comprobar</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>atributo</parameter
+> El atributo en la posción de <parameter
+>c</parameter
+>.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>El valor devuelto indica si está permitido dividir la línea en un caracter c con un atributo atributo. El resultado se decide haciendo preguntando al atributo propietario del resaltado que caractes pueden dividir la línea.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.canComment( <parameter
+>uint atributo_inicio</parameter
+>, <parameter
+>uint atributo_fin</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>atributo_inicio</parameter
+> El atributo al inicio del rango que se convertirá en un comentario.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>atributo_fin</parameter
+> El atributo al final del rango que se se convertirá en un comentario.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>El valor devuelto indica si atributo_inicio y atributo_fin pertenecen al mismo sistema resaltado de sintaxis. Si lo son es correcto. </para>
+<example>
+<title
+>utilizando canComment</title>
+<programlisting
+>if ( document.canComment( document.attribute(1,0), document.attribute(5,0) ) ) {
+ // 1,0 y 5,0 pertenecen al mismo sistema de resaltado de sintaxis
+}
+</programlisting>
+</example>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.clear(); [función]</function
+></term>
+<listitem
+><para
+>Borra el documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.commentStart( <parameter
+>uint atributo</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>atributo</parameter
+> El atributo del texto para el que se obtendrá la cadena commentStart.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Devuelve la cadena requerida para iniciar un comentario multilínea para un texto con atributo, o una cadena vacía si el comentario multilínea no está soportado para este texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.commentMarker( <parameter
+>uint atributo</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>atributo</parameter
+> El atributo del texto para el que se ha obtenido la cadena commentMarker</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Devuelve la cadena utilizada para marcar el resto de la línea como un comentario para un texto con atributo o una cadena vacía sino están soportados los comentarios de una solo línea.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.commentEnd( <parameter
+>uint atributo</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>atributo</parameter
+> El atributo del texto para el qeu se obtuvo la cadena commentEnd</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Devuelve la cadena requerida al final de un comentario multilínea para un texto con atributo, o una cadena vacía si los comentarios multilínea no están soportados parar este texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.editBegin(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Inicia un grupo de edición. Todas las acciones realizadas hasta que se llame a editEnd() se agruparán como una acción para deshacer.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.editEnd(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Finaliza un grupo de edición.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.highlightMode; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>El nombre del modo de resaltado del documento, tal como JavaScript o C++. Sino hay modo de resaltado de sintaxis seleccionado para el documento, el valor es None (ninguno). Tenga en cuenta que necesitará utilizar un nombre en inglés en aquellos casos en que difiera del traducido.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.indentMode; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>El nombre del modo de sangrado del documento, como por ejemplo <literal
+>normal</literal
+> o <literal
+>cstyle</literal
+>. Recuerde que sino hay modo de sangrado seleccionado, el valor será <literal
+>none</literal
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.indentWidth; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>El ancho de sangrado asignado al documento. Se utiliza si el sangrado con espacios está activado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.insertLine( <parameter
+>uint línea</parameter
+>, <parameter
+>string texto</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>línea</parameter
+> número de línea del documento.</para>
+</listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>texto</parameter
+> texto a insertar</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Inserta una línea nueva con el texto <parameter
+>texto</parameter
+> en la línea <parameter
+>línea</parameter
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.insertText( <parameter
+>uint línea</parameter
+>, <parameter
+>uint columna</parameter
+>, <parameter
+>string texto</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>línea</parameter
+> el número de línea</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columna</parameter
+> la columna</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>texto</parameter
+> el texto que se insertará</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Inserta el texto <parameter
+>texto</parameter
+> en la línea <parameter
+>línea</parameter
+> y la columna <parameter
+>columna</parameter
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>document.length(); [función]</term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve el tamaño del documento en bytes.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.lines(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve el número de líneas en el documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>document.mixedIndent; [propiedad:sólo lectura]</term>
+<listitem>
+<para
+>Un propiedad booleana que indica que el sangrado mezclado está activado para el documento. Si es así, el sangrado está optimizado para contener una mezcla de tabuladores y espacios similares a los utilizados por el editor Emacs.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>document.removeLine( <parameter
+>uint línea</parameter
+> ); [función]</term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>línea</parameter
+> número de línea</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Elimina la línea línea del documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.removeText( <parameter
+>uint líneaInicio</parameter
+>, <parameter
+>uint columnaInicio</parameter
+>, <parameter
+>uint líneaFin</parameter
+>, <parameter
+>uint columnaFin</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líneaInicio</parameter
+> especifica la línea de inicio</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columnaInicio</parameter
+> especifica la columna de inicio</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líneaFin</parameter
+> especifica la línea de fin</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columnaFin</parameter
+> especifica la columna de fin</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Elimina el texto desde la línea <parameter
+>líneaInicio</parameter
+> y columna <parameter
+>columnaFin</parameter
+> hasta la línea <parameter
+>líneaFin</parameter
+> y columna <parameter
+>columnaFin</parameter
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.setText( <parameter
+>string texto</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>texto</parameter
+> texto del documento</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Asigna el contenido del documento completo a <parameter
+>text</parameter
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.spaceIndent; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Es una propiedad booleana que indica si el sangrado con espacios está activado para el documento. De esta forma los niveles del documento se sangrarán con espacios, en caso contrario se utilizarán los tabuladores.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.textFull(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve el texto del documento completo. Si el texto se ocupa varias líneas el caracter de salto de línea es <constant
+>\n</constant
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.textLine( uint línea ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>línea</parameter
+> la línea</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Devuelve el texto de la línea <parameter
+>línea</parameter
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>document.textRange( <parameter
+>uint lineaInicio</parameter
+>, <parameter
+>uint columnaInicio</parameter
+>, <parameter
+>uint lineaFin</parameter
+>, <parameter
+>uint columnaFin</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líneaInicio</parameter
+> especifica la línea de inicio</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columnaInicio</parameter
+> especifica la columna de inicio</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líneaFin</parameter
+> especifica la línea de fin</para>
+</listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columnaFin</parameter
+> especifica la columna de fin</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Devuelve el texto del rango especificado. Si el rango ocupa varias líneas el caracter de salto de línea es <constant
+>\n</constant
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist
+><!--/ document API -->
+
+<variablelist id="advanced-editing-tools-scripting-view">
+<title
+>El API de <classname
+>view</classname
+></title>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.clearSelection(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Deseleccionar todo el texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.cursorColumn(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve la columna del cursor actual (los caracteres TAB se expanden).</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.cursorColumnReal(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve la columna del cursor real actual (los caracteres TAB se cuentan como uno).</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.cursorLine(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve la línea actual del cursor.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.hasSelection(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve <constant
+>true</constant
+> (verdadero) si la vista contiene texto seleccionado, en otro caso devuelve <constant
+>false</constant
+> (falso).</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.removeSelectedText(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Elimina el texto seleccionado, si la vista tiene una selección.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.selectAll(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Delecciona todo el texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.selection(); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve el texto seleccionado. Si la selección incluye varias líneas el caracter de salto de línea será <constant
+>\n</constant
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.selectionEndColumn; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve la columna final de la selección.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.selectionEndLine; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve el final de la línea de la selección.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.selectionStartColumn; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve la columna de inicio de la selección.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.selectionStartLine; [propiedad:sólo lectura]</function
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Devuelve la línea de inicio de la selección.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.setCursorPosition( <parameter
+>uint línea</parameter
+>, <parameter
+>uint columna</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líea</parameter
+> Especifica la línea para el cursor.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columna</parameter
+> Especifica la columna para el cursor.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Asigna la posición de entrada del cursor en la vista a [<parameter
+>línea</parameter
+>, <parameter
+>columna</parameter
+>]. Asigna la posición del cursor de forma visual, esto es el caracter TAB se desplaza <replaceable
+>anchotabulador</replaceable
+> dependiendo de la posición dentro de la línea. La posición del cursor se ha hecho visible. Tanto la línea y la columna tienen base cero.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.setCursorPositionReal( <parameter
+>uint línea</parameter
+>, <parameter
+>uint columna</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líea</parameter
+> Especifica la línea para el cursor.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columna</parameter
+> Especifica la columna para el cursor.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Asigna la posición de entrada del cursor a [<parameter
+>línea</parameter
+>, <parameter
+>columna</parameter
+>]. Ésto asigna la posición de la cadena, los caracteres TAB se cuentan como 1. La posición del cursor se hace visible. Tanto la línea como la columna tienen base cero.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><function
+>view.setSelection( <parameter
+>uint lineaInicio</parameter
+>, <parameter
+>uint columnaInicio</parameter
+>, <parameter
+>uint líneaFin</parameter
+>, <parameter
+>uint columnaFin</parameter
+> ); [función]</function
+></term>
+<listitem>
+<itemizedlist>
+<title
+>Parámetros</title>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líneaInicio</parameter
+> especifica la línea de inicio</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columnaInicio</parameter
+> especifica la columna de inicio</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>líneaFin</parameter
+> especifica la línea de fin</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><parameter
+>columnaFin</parameter
+> especifica la columna de fin</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+<para
+>Asigna una selección desde la línea <parameter
+>uint lineaInicio</parameter
+> y columna <parameter
+>columnaInicio</parameter
+> hasta la línea <parameter
+>líneaFin</parameter
+> y columna <parameter
+>columnaFin</parameter
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<example id="advanced-editing-tools-scripting-example">
+
+<title
+>Un script de muestra</title>
+<para
+>Como ejemplo crearemos un pequeño script que cambia a mayúsculas la selección. Lo primero que necesitaremos es comprobar que la selección existe, obtener el texto, cambiar las minúsculas y reemplazarlas con las mayúsculas. Una implementación podría parecerse a esto:</para>
+
+<programlisting
+>if ( view.hasSelection() )
+{
+ // selección para mayúsculas
+ columna = view.selectionStartColumn;
+ linea = view.selectionStartLine;
+
+ seleccion = view.selection().toUpperCase();
+
+ document.editBegin();
+ view.removeSelectedText();
+ document.insertText( linea, columna, seleccion );
+ document.editEnd();
+}
+</programlisting>
+
+<para
+>Para agrupar esta acción y que se revierta con una simple activación de <guimenuitem
+>Deshacer</guimenuitem
+> deberá encapsular las líneas <programlisting
+>view.removeSelectedText()</programlisting
+> y <programlisting
+>document.insertText()</programlisting
+> con un <programlisting
+>document.editBegin()</programlisting
+> y un <programlisting
+>document.editEnd()</programlisting
+>.</para>
+
+</example>
+
+<example id="advanced-editing-tools-desktop-example">
+<title
+>Un archivo <filename
+>.desktop</filename
+> de muestra</title>
+
+<para
+>Veamos una archivo de muestra que acompaña al script anterior.</para>
+
+<programlisting
+># Ejemplo de un archivo .desktop
+[Desktop Entry]
+Encoding=UTF-8
+Name=Mayusculas JavaScript Kate Part
+Comment=Script para convertir a mayúsculas la selección
+X-Kate-Command=uppercase-selection
+X-Kate-Help=&lt;p&gt;Uso: &lt;code&gt;uppercase-selection&lt;/code&gt;&lt;/p&gt;
+</programlisting>
+
+<para
+>Como puede ver puede definir la codificación, asignar un nombre, un comentario, un texto de ayuda utilizando X-Kate-Help y la línea de órdenes a través de X-Kate-Command. Las entradas nombre, comentario y X-Kate-Help se traducen automáticamente a otros idiomas por parte de los equipos de traducción de KDE, si los archivos se encuentran en el repositorio SVN de KDE.</para>
+
+</example>
+
+<sect3>
+<title
+>Colocarlos juntos</title>
+
+<para
+>&kate; buscará las carpetas de scripts (vea <link linkend="advanced-editing-tools-scripting-introduction"
+>anteriores</link
+>) para los archivos <filename
+>*.js</filename
+>. Para cada archivo comprueba si existe el correpondiente archivo <filename
+>.desktop</filename
+>, así por ejemplo para mayusculas.js podría ser mayusculas.desktop. </para>
+<para
+>Si un archivo <filename
+>.desktop</filename
+> no puede encontrarse el script se registrará en la línea de órdenes de katepart con el nombre de archivo sin la finalización .js, por tanto en nuestro ejemplo podría ser <literal
+>mayusculas</literal
+>.si el nombre de la orden está afinada y no necesita las características extra que proporciona el archivo <filename
+>.desktop</filename
+>, no necesitará ningún archivo <filename
+>.desktop</filename
+>. </para>
+<para
+>Si existe un archivo <filename
+>.desktop</filename
+> katepart leerá el nombre bajo el que el script se registrará desde el .desktop-entry X-Kate-Command, por ejemplo sería X-Kate-Command=uppercase-selection.</para>
+
+</sect3>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog01.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog01.png
new file mode 100644
index 00000000000..9037c1c8ea6
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog01.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog02.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog02.png
new file mode 100644
index 00000000000..0f5e8d1cd1f
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configdialog02.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configuring.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configuring.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..aadb28d0fd9
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/configuring.docbook
@@ -0,0 +1,2596 @@
+<chapter id="configuring-kate">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+<title
+>Configuración de &kate;</title>
+
+<sect1 id="configuring-overview">
+<title
+>Introducción</title>
+<para>
+<indexterm>
+<primary
+>Configurar</primary>
+<secondary
+>Configuración</secondary>
+<tertiary
+>Preferencias</tertiary
+></indexterm>
+<anchor id="find"/> <anchor id="find-again"/> <anchor id="replace"/> <anchor id="undo"/> <anchor id="redo"/> &kate; ofrece varias formas de configurar la aplicación para que se comporte como se desea. Los más importantes son: </para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term id="configure"
+>El diálogo de configuración</term>
+<listitem
+><para
+>Es la principal herramienta de configuración, que le permite configurar &kate;, el componente de edición y el uso de complementos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term id="settings"
+>El menú <guimenu
+>Opciones</guimenu
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite cambiar opciones utilizadas frecuentemente, e iniciar los diálogos de configuración.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>El menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite dividir el marco actual, así como mostrar los iconos y el panel con los números de línea para el documento actualmente editado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>La Konsole empotrada utiliza la configuración definida en el &kcontrolcenter;, y puede ser configurada pulsando el botón derecho del ratón y eligiendo el submenú <guimenuitem
+>Opciones</guimenuitem
+>.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="configuring-kate-configdialog">
+<title
+>El diálogo principal de configuración</title>
+
+<mediaobject>
+<imageobject>
+<imagedata format="PNG" fileref="configdialog01.png"/>
+</imageobject>
+</mediaobject>
+
+<para
+>El diálogo de configuración de &kate; muestra un árbol de temas en la parte izquierda, y una página de configuración correspondiente al tema seleccionado en la parte derecha.</para>
+
+<para
+>La configuración está dividida en dos grupos: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+><link linkend="config-dialog"
+>configuración de la aplicación</link>
+</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="config-dialog-editor"
+>Configuración del componente de edición</link
+></para
+></listitem>
+
+</itemizedlist>
+
+</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="config-dialog">
+<title
+>Configuración de la aplicación &kate;</title>
+<para
+>Este grupo contiene páginas para configurar la aplicación principal de &kate;.</para>
+
+<sect2 id="config-dialog-general">
+<title
+>La página general</title>
+<para
+>Esta sección contiene unas pocas opciones globales para &kate;</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-dialog-general-show-full-path"/>
+<guilabel
+>Mostrar ruta completa en el título</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando se activa, Kate mostrará la URL completa de su documento actual en la ventana de título, y no solo el nombre del archivo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-general-behavior"/>
+<guilabel
+>Comportamiento</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="config-dialog-general-sync-konsole"/>
+<guibutton
+>Sincronizar emulador de terminal con el documento activo</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esto hará que &konsole; cambie al directorio del documento activo al iniciarse, y cuando se seleccione un nuevo documento comience en dicho directorio. Si no está activado, tendrá que navegar por su cuenta con &konsole;. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-dialog-general-warn-mod"/>
+<guilabel
+>Advertir de los archivos modificados por procesos externos</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando está activada, &kate; le avisará cuando aplicaciones externas modifiquen los archivos una vez que reciba el foco. Podrá trabajar con varios archivos modificados a la vez, podrá recargar, guardar o descartar los archivos cambiados en grupos.</para>
+<para
+>Sino está activado, &kate; le preguntará que desea hacer cuando ser produzca una modificación externa del archivo y la aplicación reciba el foco.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry
+><!-- /behavior group -->
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-general-meta-data"/>
+<guilabel
+>Metadatos</guilabel
+></term>
+<listitem>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-general-keep-meta-information"/>
+<guilabel
+>Mantener metainformación entre sesiones</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando se active, &kate; guardará los metadatos tales como marcadores y configuración de sesión incluso cuando cierre sus documentos. Los datos utilizarán si el documento se vuelve a abrir sin cambios.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-general-delete-meta-information-after"/>
+<guilabel
+>Eliminar meta información no utilizada después de</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Asigna el número máximo de días para mantener meta información de los archivos no abiertos. Ésto le ayuda a mantener la base de datos de meta información en un tamaño razonable.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</listitem>
+</varlistentry
+><!-- /meta data group -->
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-sessions">
+<title
+>La página de sesiones</title>
+
+<para
+>Esta sección contiene opciones relativas a <link linkend="fundamentals-using-sessions"
+>utilizar sesiones</link
+>.</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-dialog-sessions-elements"/>
+<guilabel
+>Elementos de las sesiones</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Incluir configuración de ventana</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activada, &kate; guardará la configuración de la ventana con cada sesión.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry
+><!-- /elements of sessions -->
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-dialog-sessions-startup-behavior"/>
+<guilabel
+>Comportamiento al iniciar la aplicación</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Seleccione el comportamiento que desee para &kate; al iniciarse. Esta configuración se puede cambiar especificando qué hacer en la <link linkend="command-line-options"
+>línea de órdenes</link
+>.</para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Iniciar nueva sesión</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Con esta opción, &kate; iniciará una nueva sesión sin nombre al iniciarse.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Cargar la última sesión utilizada</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>&kate; utilizará la sesión más recientemente abierta al inicio. Ésto es bueno si desea utilizar siempre el mismo nombre de sesión o cambiarlo en contadas ocasiones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Elegir una sesión de forma manual</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>&kate; mostrará un pequeño diálogo que le permitirá elegir su sesión preferida. Este es el comportamiento predeterminado. Es adecuado si utiliza muchas sesiones diferentes con frecuencia.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry
+><!-- /startup behavior -->
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="config-dialog-sessions-exit-behavior"/>
+<guilabel
+>Comportamiento al salir de la aplicación o al cambiar de sesión</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>No guardar la sesión</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Los cambios de los datos de la sesión (abrir archivos y si está activado, la ventana de configuración) no se guardarán. Por supuesto, se le preguntará en el caso de que tenga archivos sin guardar. Con esta opción, puede configurar sus sesiones una vez, y no tendrá que preocuparse por cerrar los archivos que haya abierto y que no desee ver la siguiente vez que utilice la sesión.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Guardar sesión</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>&kate; guardará los datos de la sesión, expecto si la sesión no tiene nombre. Con esta opción, sus sesiones se restaurarán siempre en el sitio en que las dejó. Éste es el comportamiento predeterminado. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Preguntar al usuario</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se le preguntará si desea guardar la sesión cada vez que se cierre una sesión con nombre.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry
+><!-- /exit/switch behavior -->
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-fileselector">
+<title
+>La página <guilabel
+>Selector de archivos</guilabel
+></title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Barra de herramientas</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura los botones en la barra de herramientas del selector de archivos de sistema moviendo moviendo aquellos que desea activar a la lista <guilabel
+>Acciones seleccionadas</guilabel
+>, y ordénelos utilizando los botones con las flecha en el lateral de la lista.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Autosincronización</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Puede hacer que el selector de archivos vaya automáticamente al directorio que contenga el documento actual con ciertos eventos: <itemizedlist
+> <listitem
+><para
+>Cuando un documento se hace activo.</para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+>Cuando el selector de archivos se hace visible.</para
+></listitem
+> </itemizedlist
+> Incluso si decide no utilizar esta característica, puede sincronizar manualmente su navegador con el documento actual pulsando el botón <guilabel
+>Sincronizar</guilabel
+> de la barra de herramientas. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Recordar ubicaciones</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Seleccione el tamaño del historial. El navegador sólo recuerda ubicaciones individuales y los duplicados se eliminan.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Recordar filtros</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Seleccione cuántos filtros desea recordar. Sólo se recuerdan filtros individuales distintas, los duplicados se elimina.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sesión</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Especifica si el selector de archivos debería recordar su ubicación y y el filtrado de las sesiones.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-documentlist">
+<title
+>La página <guilabel
+>Lista de documentos</guilabel
+></title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sombrear el fondo</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta sección le permitirá activar o desactivar la visualización del sombreado del fondo de su actividad reciente, y seleccionar qué colores se utilizarán si está activado.Véa la sección sobre <link linkend="kate-mdi-tools-file-list"
+>La lista de documentos</link
+> para obtener más información sobre esta característica.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Ordenar por</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la forma en que se ordenará la lista de documentos. También se puede configurar configurar desde el menú que aparece al utilizar el &RMB; en la lista de documentos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-plugins">
+<title
+>La página <guilabel
+>Complementos</guilabel
+></title>
+
+<para
+>Esta página proporciona una lista de los complementos instalados para &kate;. Cada complemento está representado por su nombre y una pequeña descripción. Puede marcar la casilla de un elemento para activar el complemento que representa. </para>
+
+<para
+>Si una opción tuviera opciones de configuración, aparecerá una sección para poder configurarla.</para>
+
+</sect2>
+
+
+<sect2 id="config-dialog-externaltools">
+<title
+>Herramientas externas</title>
+
+<para
+>En el menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> encontrará un submenú llamado <guisubmenu
+>Herramientas externas</guisubmenu
+>. Estas herramientas llaman a aplicaciones externas con datos relativos al documento actual, por ejemplo su URL, directorio, texto o selección. Esta página le permitirá administrar el menú y editar, eliminar o añadir nuevas herramientas.</para>
+
+<para
+>Cada herramienta externa es una órden de consola que contiene macros que representan los datos del documento. Cuando se activan, las macros se substituyen con datos del documento activo.</para>
+
+<variablelist>
+<title
+>Propiedades de las herramientas externas</title>
+<varlistentry>
+<term
+>Etiqueta</term>
+<listitem
+><para
+>Una etiqueta para la herramienta externa en el menú.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Script</term>
+<listitem
+><para
+>El script que se ejecutará cuando la herramienta se active. Antes de pasar el script al intérprete se sustituirán las siguientes macros: <variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+>%URL</term>
+<listitem
+><para
+>La URL completa del documento actual, o una cadena vacía si el documento no se ha guardado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%URLS</term>
+<listitem
+><para
+>Una lista de las URLs de todos los documentos abiertos separadas por espacios (excepto aquellos que no se han guardado).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%directory</term>
+<listitem
+><para
+>El directorio que forma parte de la URL del documento actual o una cadena vacía si el documento actual no ha sido guardado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%filename</term>
+<listitem
+><para
+>el nombre de archivo del documento actual sin la ruta, o una cadena vacía si el documento actual no ha sido guardado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%line</term>
+<listitem
+><para
+>El número de línea en la que se encuentra el cursor dentro del documento actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%column</term>
+<listitem
+><para
+>El número de columna en la que se encuentra el cursor en el documento actual.El número de columna en la que se encuentra el cursor en el documento actual.El número de columna en la que se encuentra el cursor en el documento actual.El número de columna en la que se encuentra el cursor en el documento actual.El número de columna en la que se encuentra el cursor en el documento actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%selection</term>
+<listitem
+><para
+>El texto seleccionado en el documento actual, o una cadena vacía si no hay texto seleccionado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>%text</term>
+<listitem
+><para
+>El texto completo del documento actual. Tenga cuidado ya que esto puede hacer que se supere el tamaño máximo de orden permitido por su sistema. Utilícelo con cuidado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Ejecutable</term>
+<listitem
+><para
+>El ejecutable principal en el script. Es obligatorio, y se utiliza para comprobar si la órden puede ser ejecutada o no. Se permite una ruta completa en el caso de que el ejecutable no esté en su variable <envar
+>PATH</envar
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Tipos MIME</term>
+<listitem
+><para
+>Una lista separada por dos puntos con los tipos mime para los que esta orden debería estar disponible. Actualmente está en desuso.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Guardar</term>
+<listitem
+><para
+>Opcionalmente puede decidir guardar el documento actual o todos los documentos antes de ejecutar el script. Es práctico si su script lee el archivo del disco.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Nombre de la línea de órdenes</term>
+<listitem
+><para
+>Si rellena esto, la herramienta estará disponible en los <link linkend="advanced-editing-tools-commandline"
+>editores de la línea de órdenes</link
+> como <command
+>exttool-<replaceable
+>Nombre de la línea de órdenes</replaceable
+></command
+> (la cadena que introduzca aquí precedida de «exttool-»).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="config-dialog-editor">
+<title
+>La configuración del componente de edición</title>
+<para
+>Este grupo contiene todas las páginas relacionadas con el editor de &kate;. La mayor parte de las configuraciones que se encuentran aquí son las predeterminadas, y pueden ser sobreescritas por <link linkend="config-dialog-editor-filetypes"
+>denificiones de tipos de archivo</link
+>, por <link linkend="config-variables"
+>variables de documento</link
+> o por cambios en el propio documento durante una sesión de edición.</para>
+
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-appearance">
+<title
+>Aspecto</title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Ajuste de línea</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry id="appearance-settings">
+<term
+><guilabel
+>Ajuste de línea dinámico</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si esta opción está marcado, las líneas de texto se ajustarán al borde de la vista en la pantalla.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Indicadores del ajuste de línea dinámico.</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Indica cuándo se mostrarán los indicadores del ajuste de línea dinámico. </para
+></listitem
+></varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Alinear verticalmente las líneas justificadas dinámicamente al nivel de sangrado </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa el inicio del ajuste denámico de las líneas para que se ajusten verticalmente al nivel de indentación del nivel inicial. Esto puede ayudarle a crear código y marcas más legibles.</para
+><para
+>Además, le permite configurar el ancho máximo de la pantalla, como un porcentaje, después del que las líneas ajustadas dinámicamente no se alinearán verticalmente. Por ejemplo, al 50%, a las líneas cuyos niveles de indentación sean mayores del 50% del ancho de la pantalla no se les aplicará la alineación vertical a las siguientes líneas ajustadas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Plegado de código</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mostrar marcadores desplegables (si están disponibles) </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está marcada esta opción, la vista actual mostrará marcas para el plegado de código, si el plegado de código está disponible.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Bordes</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mostrar borde de icono </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está marcado, verá un borde de icono en la parte izquierda. El borde de icono muestra símbolos de marcadores, por ejemplo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mostrar números de líneas </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está marcado, verá los números de línea en la parte izquierda.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mostrar marcas de barras de desplazamiento </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está marcada esta opción la vista actual mostrará marcas en la barra de desplazamiento vertical. Estas marcas por ejemplo, mostrarán los marcadores.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Ordenar menú de marcadores </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Por posición </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Los marcadores se ordenarán por los números de línea en la que se sitúen.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Por creación </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cada marcador nuevo se añadirá a la parte superior, independientemente del lugar en el que esté colocado en el documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mostrar líneas de sangrado. </guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está marcada, el editor mostrará líneas verticales para ayudarle a identificar el sangrado de las líneas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-colors">
+<title
+>Fuentes y colores</title>
+
+<para
+>Esta sección del diálogo le permite configurar todos los tipos de letra y colores de cualquier esquema de color que tenga, así como crear nuevos esquemas o borrar los existentes. Cada esquema tiene configuraciones para los colores, tipos de letra y resaltado de estilos de texto. </para>
+
+<para
+>&kate; preseleccionará el esquema activo, si desea trabajar en un esquema diferente selecciónelo en el desplegable <guilabel
+>Esquema</guilabel
+>.</para>
+
+<sect3 id="config-dialog-editor-colors-colors">
+<title
+>Colores</title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry id="config-dialog-editor-colors-colors-text-background">
+<term
+><guilabel
+>Área de fondo de texto</guilabel
+></term>
+<listitem>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry id="config-dialog-editor-colors-normal-text">
+<term
+><guilabel
+>Texto normal</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este es el fondo predeterminado para el área de edición, será el color dominante en el área de edición.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="config-dialog-editor-colors-selected-text">
+<term
+><guilabel
+>Texto seleccionado</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Es el fondo para el texto seleccionado. El valor predeterminado es el color de la selección global, tal y como está configurado en las preferencias de color de &kde;. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="config-dialog-editor-colors-current-line">
+<term
+><guilabel
+>Línea actual</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el color para la línea actual. Esta configuración es un poco diferente del fondo de texto normal y le ayudará a mantener el foco en la línea actual. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="config-dialog-editor-colors-marks">
+<term
+><guilabel
+>Marcador</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este desplegable le permite configurar un revestimiento para los diferentes tipos de marcador. El color se mezcla con el color del fondo de una línea marcada, de forma que una línea con varios marcadores o si una línea marcada tiene el mismo color del fondo se crea una mezcla de colores. Los colores de las marcas también se utilizan si activa mostrar marcas de barras de desplazamiento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="config-dialog-editor-colors-colors-other-elements">
+<term
+><guilabel
+>Elementos adicionales</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Fondo del borde izquierdo</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este color se utiliza para los marcadores, números de línea y bordes de los marcadores del plegado de código situados en la parte izquierda de la vista de edición cuando éstos se muestren. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Números de línea</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este color se utiliza para dibujar los números de línea en la parte izquierda cuando se muestren.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Resaltado con corchetes</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este color se utiliza para dibujar el fondo de los corchetes emparejados. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Marcadores de ajuste de línea</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este color se utiliza para dibujar un patrón a la izquierda de las líneas ajustadas dinámicamente cuando esté alineados verticalmente, y también para los marcadores de ajuste de línea estáticos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Marcadores de tabulador</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este color se utiliza para dibujar los indicadores de espacios en blanco cuando están activados. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect3>
+
+<sect3 id="config-dialog-editor-colors-fonts">
+<title
+>Fuentes</title>
+<para
+>Aquí podrá seleccionar el tipo de letra para el esquema. Puede seleccionar cualquier tipo de letra disponible en sus sistema, y configurar el tamaño predeterminado. Se mostrará un texto de muestra en la parte inferior del diálogo, de forma que puede ver el resultado de su elección. </para>
+</sect3>
+
+<sect3 id="config-dialog-editor-colors-normal-text-styles">
+<title
+>Estilos de texto normal</title>
+<para
+>Los estilos de texto normales se heredan de los estilos de texto resaltado, y permiten al editor presentar texto de forma consistente, por ejemplo, el comentario de texto utiliza el mismo estilo en la mayor parte de los formatos que kate puede resaltar.</para>
+<para
+>El nombre en la lista de estilos utiliza el estilo configurado para el elemento, proporcionándole un vista previa cuando está configurando un estilo. </para>
+<para
+>Cada estilo le permite seleccionar atributos comunes tales como los colores del fondo y del primer plano. Para deseleccionar un color de fondo, pulse con el botón derecho para utilizar el menú contextual.</para>
+</sect3>
+
+<sect3 id="config-dialog-editor-colors-highlighting-text-styles">
+<title
+>Estilos de texto resaltado</title>
+<para
+>Aquí puede editar los estilos de texto utilizados por una definición de resaltado específica. El editor preselecciona el resaltado utilizado por su documento actual. Para trabajar con un resaltado diferente, seleccione uno en el desplegable <guilabel
+>Resaltado</guilabel
+> sobre la lista de estilo. </para>
+<para
+>El nombre en la lista de estilos utiliza el estilo configurado para el elemento, proporcionándole un vista previa cuando está configurando un estilo. </para>
+<para
+>Cada estilo le permite seleccionar atributos comunes tales como los colores del fondo y del primer plano. Para deseleccionar un color de fond, pulse con el botón derecho para utilizar el menú contextual. Además podrá ver si un estilo es igual al estilo predeterminado para el elemento, y asignarlo si no lo es.</para>
+<para
+>Tenga en cuenta que muchos resaltados contienen otros resaltados representados por grupos en la lista de estilo. Por ejemplo, la mayor parte de los resaltados incluyen el resaltado Alerta, y muchos de los formatos de código fuente incluyen el resaltado Doxygen. Editar colores en estos grupos solo afectará a los estilos cuando se utilicen en el formato de edición de resaltado. </para>
+</sect3>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-cursor-selection">
+<title
+>Cursor y selección</title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Movimiento de cursor de texto</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Inicio inteligente</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Cuando se seleccione, pulsando la tecla inicio hará que el cursor salte los espacios en blanco y vaya al inicio de una línea de texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Ajustar cursor</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Cuando se activa, mover la inserción del cursor utilizando las teclas <emphasis role="bold"
+>izquierda</emphasis
+> y <emphasis role="bold"
+>derecha</emphasis
+> irá a la línea anterior/siguiente al principio/final de la línea, como en la mayor parte de los editores.</para
+><para
+>Cuando está desactivado, la inserción del cursor no se moverá al inicio de la línea, sino al final de la línea, lo que puede ser muy práctico para los programadores. Cuando se seleccione esta opción, mover el cursor con la reclas de las flechas hará que al final de la línea el cursor vaya al principio de la siguiente línea. Asimimo cuando el cursor se mueva más allá del principio de la línea (a la izquierda) saltará al final de la línea anterior. Cuando no se haya seleccionado esta opción, mover el cursor más allá del final de la línea hará que continúe horizontalmente en la misma línea, en cambio moverse más allá del principio no hará nada.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>AvPág/RePág mueve el cursor</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Esta opción cambia el comportamiento del cursor cuando el usuario pulsa las teclas <keycap
+>RePág</keycap
+> o <keycap
+>AvPág</keycap
+>. Si no está seleccionado el cursor mantendrá su posición relativa dentro del área de texto visible en &kate; cuando aparezca el nuevo texto como resultado de la operación. Así, si el cursor esta en el centro del texto visible cuando la operación se realice continuará allí (excepto cuando se supere el principio o el final). Cuando esté seleccionada esta opción, pulsar estas teclas hará que el cursor se desplace a la parte superior o inferior del texto visible cuando se muestre la nueva página de texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Cursor autocentrado (líneas)</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Configura el número de líneas que se mantendrán visibles sobre y bajo el cursor siempre que sea posible.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Modo de selección</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Normal</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Las selecciones se sobreescribirán tecleando texto y se perderán al mover el cursor.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Persistente</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Las selecciones se mantendrán incluso aunque se mueva el cursor o se teclee texto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-edit">
+<title
+>Edición</title>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Tabuladores</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Inserta espacios en lugar de tabuladores</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Cuando esté activado el editor insertará un número de espacios calculado de acuerdo a la posición en el texto y el <option
+>ancho del tabulador</option
+> configurado cuando se pulse la tecla <keycap
+>TAB</keycap
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mostrar tabuladores</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Cuando está activado &kate; mostrará una pequeño punto como representación visual de los caracteres de tabulación.</para>
+<note
+><para
+>Esto hará que los puntos que se dibujen indiquen arrastren los espacios en blanco. Esto se corrigirá en una futura versión de &kate;</para
+></note>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term id="config-dialog-editor-tab-width"
+>Ancho de tabulador</term
+> <listitem
+><para
+>Si la opción <link linkend="config-dialog-editor-word-wrap"
+><guilabel
+>Reemplazar tabuladores por espacios</guilabel
+></link
+> está seleccionada, ésta entrada determinará el número de espacios con los que se reemplazarán de forma automática los tabuladores.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term id="config-dialog-editor-word-wrap"
+><guilabel
+>Ajuste de línea estático</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>El ajuste de línea es una características que hará que el editor inicie automáticamente una nueva línea de texto y deplace (ajuste) el cursor al inicio de la nueva línea. &kate; iniciará automáticamente una nueva línea de texto cuando la línea actual alcance la longitud especificada por la opción <link linkend="config-dialog-editor-wrap-words-at"
+>Ajustar líneas a</link
+>.</para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Activar ajuste de línea estático</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Activa o desactiva el ajuste automático de línea.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Muestra marcadores de ajuste de línea estático (si son aplicables)</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si esta opción está marcada, se dibujará una línea vertical en la línea de ajuste tal y como se definiera en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar editor...</guimenuitem
+></menuchoice
+> en la pestaña edición. Tenga en cuenta que el marcador de ajuste de línea solo se dibujará si utiliza un tipo de letra de tamaño fijo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry id="config-dialog-editor-wrap-words-at">
+<term
+><guilabel
+>Ajustar línea a</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si la opción <link linkend="config-dialog-editor-word-wrap"
+>Ajuste de línea</link
+> está seleccionada, esta entrada determina la longitud (en caracteres) tras la que el editor iniciará una nueva línea de forma automática.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Eliminar espacios al final</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>&kate; eliminará automáticamente los espacios adicionales al final de la línea de texto.</para
+></listitem
+> </varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Auto corchetes</guilabel
+></term
+> <listitem
+><para
+>Cuando el usuario teclee un paréntesis izquierdo ([, (, o {) &kate; introducirá automáticamente los paréntesis derechos (}, ), o ]) a la derecha del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry
+> <term
+>Número máximo de pasos de <link linkend="undo"
+>deshacer</link
+></term>
+<listitem
+><para
+>Aquí el usuario puede especificar el número de pasos que &kate; mantendrá en memoria para deshacer las entradas y acciones anteriores. Ésto significa que el mientras más alto sea el número de pasos más memoria utilizará &kate; para esto. Configurar esto a 10 significa que el usuario podrá revertir las últimas diez operaciones, <abbrev
+>p.ej.</abbrev
+> pulsar el botón <guibutton
+>deshacer</guibutton
+> 10 veces y obtener resultados.</para
+></listitem
+> </varlistentry>
+
+<varlistentry
+> <term
+>Búsqueda inteligente de texto desde</term>
+<listitem
+><para
+>Determina cuándo &kate; obtendrá el texto de búsqueda de (se introducirá automáticamente en el diálogo Buscar texto): <itemizedlist
+> <listitem
+><para
+><emphasis role="bold"
+>Ningún sitio:</emphasis
+> No adivina el texto de búsqueda.</para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+><emphasis role="bold"
+>Sólo selección:</emphasis
+> Utiliza la selección de texto actual, si está disponible. </para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+><emphasis role="bold"
+>Selección, después la palabra actual:</emphasis
+> Utiliza la selección actual si está disponible, sino utiliza la palabra actual. </para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+><emphasis role="bold"
+>Sólo la palabra actual:</emphasis
+> Utiliza la palabra sobre la que está situado el cursor, si está disponible. </para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+><emphasis role="bold"
+>Palabra actual, después selección:</emphasis
+> Utiliza la palabra actual si está disponible, sino, utiliza la selección actual. </para
+></listitem
+> </itemizedlist
+> Tenga en cuenta, que en todos los modos anteriors, sino se pudo determinar la cadena a buscar, el diálogo Buscar texto incluirá el último texto buscado. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-indent">
+<title
+>Sangrado</title>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sangrado automático</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Modo de sangrado</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Seleccione el modo de sangrado automático que desee utilizar de forma predeterminada. Se recomienda utilizar <userinput
+>Ninguno</userinput
+> o <userinput
+>Normal</userinput
+>, y utilizar las configuraciones del tipo de archivo para asignar otros modes de sangrado para formatos de texto como código C/C++ o &XML;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Insertar el prefijo «*» de Doxygen al teclear</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Inserta automáticamente un prefijo «*» mientras esté tecleando en un comentario de estilo de doxygen. Esta configuración solo se activa cuando sea aplicable.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sangrado con espacios</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Usar espacios para sangrar en lugar de pestañas</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Reemplaza los tabuladores con el número de espacios configurados en <guilabel
+>Número de espacios</guilabel
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Modo de estilo mixto Emacs</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Utiliza una mezcla de tabuladores y espacios para el sangrado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Número de archivos recientes</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Configura el número de espacios que desea utilizar para el sangrado cuando marque <guilabel
+>Utilizar espacios en lugar de tabuladores en el sangrado</guilabel
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mantener perfil de sangrado</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando esté activado, el editor no desangrará las líneas en una selección más allá de la línea con la última indentación. Si algunas veces desangra bloques o sangra código, ésto puede ser práctico. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Mantener espacios extra</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Los sangrados que sean superiores al número de espacios seleccionados no se acortarán.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Teclas a usar</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Tecla tabulador sangra</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Esto permite utilizar la tecla <keycombo action="simul"
+><keycap
+>tabulador</keycap
+></keycombo
+> para sangrar.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Tecla retroceso sangra</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Ésto permite utilizar la tecla <keycombo action="simul"
+><keycap
+>retroceso</keycap
+></keycombo
+> para sangrar.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Modo de tecla de tabulador si nada está seleccionado</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Inserta caracteres de sangrado</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Permite que la tecla <keycombo action="simul"
+><keycap
+>Tabulador</keycap
+></keycombo
+> inserte caracteres de sangrado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Insertar caracter de tabulador</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Permite que la tecla <keycombo action="simul"
+><keycap
+>Tabulador</keycap
+></keycombo
+> inserte un tabulador.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sangrar línea actual</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Permite que la tecla <keycombo action="simul"
+><keycap
+>Tabulador</keycap
+></keycombo
+> sangre la línea actual.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-open-save">
+<title
+>Abrir y guardar</title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Formato de archivo</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Codificación</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Establece la codificación predeterminada de caracteres para sus archivos.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Fin de línea</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Establece el final de línea preferido para su documento activo. Puede elegir entre &UNIX;, DOS/&Windows; o Macintosh.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Detección automática de fin de línea</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Márquelo si desea que el editor detecte automáticamente el final del tipo de línea. El primer final de línea encontrado se utilizará para el archivo completo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Uso de memoria</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Número máximo de bloques cargados por archivo</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>El editor cargará el número dado de bloques (de unas 2048 líneas) de texto en memoria. Si el tamaño de archivo es superior a esto los demás bloques se intercambiarán con el disco y se cargarán de forma transparente cuando sea necesario.</para>
+<para
+>Puede provocar pequeños retrasos mientras navega por el documento. Un tamaño grande de bloque incrementa la velocidad de edición al precio de utilizar memoria. </para
+><para
+>Para la utilización normal, seleccione el tamaño de bloque más grande posible: limítelo solo si tiene problemas con el uso de la memoria.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Limpieza automática al cargar/guardar</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Eliminar los espacios al final</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>El editor eliminará automáticamente los espacios extras al final de las líneas de texto al cargar/guardar el archivo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Archivo de configuración de carpeta</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Profundidad de búsqueda del archivo de configuración</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>El editor buscará en el número dado de niveles de carpeta hacia arriba el archivo de configuración de &kate; y carga la línea de configuración desde él.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Copia de seguridad al guardar</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Los archivos de copia de seguridad harán que &kate; copie el archivo a &lt;prefijo&gt;&lt;nombrearchivo&gt;&lt;sufijo&gt;' antes de guardar los cambios. El sufijo predeterminado es <emphasis role="bold"
+>~</emphasis
+> y el prefijo predeterminado es el vacío. </para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Archivos locales</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Márquela si desea realizar copias de seguridad de los archivos locales al guardar.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Archivos remotos</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Marque esto si desea realizar copias de seguridad de los archivos remotos al guardar.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Prefijo</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Introduzca el prefijo que precederá al nombre de los archivos de copia de seguridad.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sufijo</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Introduzca el sufijo que seguirá al nombre de los archivos de copia de seguridad.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-highlighting">
+<title
+>Resaltado</title>
+<para
+>Este grupo de opciones se utilizan para personalizar los estilos de resaltado de cada tipo de lenguaje de programación. cualquier cambio que haga en las demás áreas de este diálogo se aplicará solo a este tipo.</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Resaltado</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se utiliza para elegir el tipo de lenguaje que se va a configurar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Informaciones</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra las propiedades de las reglas de resaltado del lenguaje elegido: nombre del autor y licencia. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Propiedades</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Extensiones de archivos:</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Es la lista de extensiones de archivos utilizadas para determinar que archivos se resaltarán utilizando el modo de resaltado de sintaxis actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Tipos MIME</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Pulsar en el botón del asistente hará que se muestre un diálogo con una lista de todos los tipos mime disponibles entre los que elegir.</para
+><para
+>La entrada <emphasis role="bold"
+>Extensiones de archivos</emphasis
+> se editarán también automáticamente.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Prioridad</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Asigna la prioridad de la regla de resaltado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Descargar...</guibutton
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Pulse este botón para descargar descripciones de reglas de resaltado de sintaxis nuevas o para actualizar las existentes desde el sitio web de &kate;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-filetypes">
+<title
+>Tipos de archivos</title>
+<para
+>Esta página le permitirá sobreescribir la configuración predeterminada para los documentos de los tipos mime especificados. Cuando el editor cargue un documento, intentará encontrar la máscara o el tipo mime para uno de los tipos de archivos definidos, y de ser así se aplican las variables definidas. Si coinciden varios tipos de archivos, se utilizará el de mayor prioridad. </para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Tipo de datos</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>El tipo de archivo con la prioridad más alta es el que se muestra en el primer desplegabe. Si se hay más tipos de archivo, también se listarán.</para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Nuevo</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se utiliza para crear un nuevo tipo de archivo. Después de que pulse este botón, los campos inferiores se vaciarán y podrá rellenar las propiedades que desee para el nuevo tipo de archivo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Eliminar</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Para borrar un tipo de archivo existente, selecciónelo de la lista desplegable y pulse el botón Eliminar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem
+> </varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Propiedades del tipo de archivo actual</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>El tipo de archivo con la prioridad más alta es el que se muestra en el primer desplegabe. Si se hay más tipos de archivo, también se listarán.</para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Nombre</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>El nombre del tipo de archivo será el texto del correspondiente elemento del menú. Este nombre se mostrará en el menú <menuchoice
+><guisubmenu
+>Herramientas</guisubmenu
+><guisubmenu
+>Tipos de archivo</guisubmenu
+></menuchoice
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sección</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>El nombre de la sección se utiliza para organizar los tipos de archivo en los menús. También se utilizarán en el menú <menuchoice
+><guisubmenu
+>Herramientas</guisubmenu
+><guisubmenu
+>Tipos de archivo</guisubmenu
+></menuchoice
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Variables</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permitirán configurar las preferencias de &kate; para los archivos seleccionados para este tipo mime utilizando variables de &kate;. Puede configurar casi cualquier opción de de configuración, como resaltado, modo de sangrado, codificación, etc.</para
+><para
+>Para obtener la lista completa de las variables conocidad, vea el manual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Extensiones de archivos:</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Los comodines le permitirán seleccionar archivos segúne el nombre del archivo. Una máscara que se suele utilizar es un asterisco y la extensión del archivo, por ejemplo <filename
+>*.txt; *.text</filename
+>. Se puede incluir una lista de máscaras separadas por punto y coma.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Tipos MIME</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra un asistente que le ayudará a seleccionar con facilidad los tipos mime.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Prioridad</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Asigna una prioridad para este tipo de archivo. Si un documento coincide con varios tipos de archivos, se elegirá aquel que tenga mayor prioridad.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem
+> </varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-shortcuts">
+<title
+>Accesos rápidos</title>
+<para
+>Aquí podrá cambiar la configuración de las teclas de acceso rápido. Seleccione una acción y pulse en <guilabel
+>personalizar</guilabel
+> si desea un acceso rápido diferente para esta acción.</para>
+<para
+>La línea de búsqueda le permitirá buscar una acción específica y ver su acceso rápido asociado.</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="config-dialog-editor-plugins">
+<title
+>Complementos</title>
+<para
+>Esta pestaña lista todos los complementos disponibles y podrá marcar aquellos que desee utilizar. Una vez que haya marcado un complemento, el botón <guibutton
+>Configurar</guibutton
+> se activará y podrá pulsarlo para configurar el complemento resaltado.</para>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+
+
+<sect1 id="config-variables">
+
+<title
+>Configuración con variables de documentos</title>
+
+<para
+>Las variables de kate son una implementación de kateparts de las variables de documento, parecidas a las de emacs y vi. En katepart, las líneas tendrán el formato <userinput
+>kate: NOMBREVARIABLE VALOR; [ NOMBREVARIABLE VALOR; ...]</userinput
+> las líneas pueden ser integradas en un comentario, si el archivo tiene un formato que acepta comentarios. Los nombres de las variables son palabras simples (sin espacios), y su valor llegará hasta el siguiente punto y coma. Se requiere punto y coma.</para>
+
+<para
+>Veámos un ejemplo de línea de variable, que fuerza la configuración del sangrado para un archivo C++, java o javascript: <programlisting
+>// kate: space-indent on; indent-width 4; mixedindent off; indent-mode cstyle;// kate: space-indent on; indent-width 4; mixedindent off; indent-mode cstyle;// kate: space-indent on; indent-width 4; mixedindent off; indent-mode cstyle;// kate: space-indent on; indent-width 4; mixedindent off; indent-mode cstyle;// kate: space-indent on; indent-width 4; mixedindent off; indent-mode cstyle;</programlisting>
+</para>
+
+<note
+><para
+>Sólo se buscarán variables en las primeras y últimas 10 líneas.</para
+></note>
+
+<para
+>Existen variables que soportan la mayor parte de las configuraciones en katepart, además existen complementos que utilizan variables, que deberían estar documentadas en la documentación del complemento.</para>
+
+<sect2 id="config-variables-howto">
+<title
+>Cómo utiliza kate las variables</title>
+
+<para
+>Cuando lee la configuración, katepart busca en los siguientes sitios (en este orden): <itemizedlist
+> <listitem
+><para
+>La configuración global.</para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+>Datos opcionales de la sesión.</para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+>La configuración del «tipo de archivo».</para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+>Variables de documento en el propio documento.</para
+></listitem
+> <listitem
+><para
+>Configuraciones cambiadas durante la edición desde el menú o desde la línea de órdenes.</para
+></listitem
+> </itemizedlist
+> Como se puede imaginar las variables de documento tienen la máxima prioridad. Cuando se guarda un documento, se vuelven a leer las variables de documento, y se sobreescriben los cambios hechos utilizando los elementos del menú o la línea de órdenes.</para>
+
+<para
+>Cualquier variable no listada a continuación se guarda en el documento y puede ser consultada por otros objetos tales como complementos, que las pueden utilizar para sus propios propósitos. Por ejemplo la variable indent mode utiliza variables de documento para su propia configuración.</para>
+
+<para
+>Las variables que se listan aquí documentan la versión 2.4 de &kate;. Se podrán añadir más variables en el futuro. Existen 3 tipos de valores definidos para las variables, con las siguientes expresiones válidas: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>BOOL - on|off|true|false|1|0.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>INTEGER - cualquier número entero.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>STRING - todo lo demás.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+</para>
+
+<variablelist>
+<title
+>Variables disponibles</title>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>auto-brackets</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la inserción de paréntesis.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>auto-center-lines</command
+><arg
+>INT</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el número de líneas de autocentrado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>auto-insert-doxygen</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la inserción de asteriscos principales en los comentarios doxygen. Esto no tendrá efecto a menos que se utilice el sangrado automático cstyle. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>background-color</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el color del fondo del documento. El valor debe ser algo que pueda ser evaluado como un color válido, por ejemplo «#ff0000».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>backspace-indents</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el sangrado con retroceso.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>block-selection</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la selección de bloques.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>bracket-highlight-color</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el color del resaltado de paréntesis. El valor debe ser algo que pueda ser evaluado como un color válido, por ejemplo «#ff0000». </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>current-line-color</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el color para la línea actual. El valor debe ser algo que pueda ser evaluado como un color válido, por ejemplo «#ff0000».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>dynamic-word-wrap</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el ajuste automático de línea.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>eol | end-of-line</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el final del modo de línea. Los valores válidos son «unix», «mac» y «dos»</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>encoding</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la codificación del documento. El valor debe ser un nombre válido de codificación, similar a «utf-8».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>font-size</command
+><arg
+>INT</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el tamaño del punto del tipo de letra del documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>font</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el tipo de letra del documento. El valor debería ser un nombre válido de tipo de letra, por ejemplo «courier».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>icon-bar-color</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el color de la barra de iconos. El valor debe ser algo que pueda ser evaluado como un color válido, por ejemplo <literal
+>#ff0000</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>icon-border</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la visualización del borde de iconos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>folding-markers</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la visualización de las marcas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>indent-mode</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el modo de sangrado automático. Las opciones reconocidas son «none», «normal», «cstyle», «csands», «python», «xml». Véa la sección <link linkend="kate-part-autoindent"
+>Utilizar sangrado automático</link
+> para obtener más detalles.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>indent-width</command
+><arg
+>INT</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el ancho del sangrado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>keep-extra-spaces</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Indica cuando se utilizarán espacios extras para calcular el ancho de sangrado.Indica cuando se utilizarán espacios extras para calcular el ancho de sangrado.Indica cuando se utilizarán espacios extras para calcular el ancho de sangrado.Indica cuando se utilizarán espacios extras para calcular el ancho de sangrado.Indica cuando se utilizarán espacios extras para calcular el ancho de sangrado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>keep-indent-profile</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activado, evita que no sea sangrado el bloque completo si hay al menos una línea que tiene sangrado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>line-numbers</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la visualización de los números de línea.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>mixed-indent</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el modo de sangrado al estilo mixto Emacs.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>overwrite-mode</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el modo de sobreescritura.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>persistent-selection</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva las selecciones persistentes.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>remove-trailing-space</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la limpieza del final de línea dinámico.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>replace-tabs-save</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la conversión tabulador-&gt;espacio durante el guardado.Activa o desactiva la conversión tabulador-&gt;espacio durante el guardado.Activa o desactiva la conversión tabulador-&gt;espacio durante el guardado.Activa o desactiva la conversión tabulador-&gt;espacio durante el guardado.Activa o desactiva la conversión tabulador-&gt;espacio durante el guardado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>replace-tabs</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la conversión dinámica tabulador-&gt;espacio.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>replace-trailing-space-save</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la limpieza del final de línea durante el guardado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>scheme</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el esquema de color. La cadena debe ser un nombre de esquema de color que exista en su configuración para conseguir cualquier efecto.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>selection-color</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la selección de color. El valor debe ser algo que pueda ser evaluado como un color válido, por ejemplo «#ff0000».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>show-tabs</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la visualización del caracter TAB.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>smart-home</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva la navegación inteligente.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>space-indent</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el sangrado con espacios.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>tab-indents</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el sangrado con la tecla TAB.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>tab-width</command
+><arg
+>INT</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el ancho de tabulador que se va a mostrar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>undo-steps</command
+><arg
+>INT</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el número de pasos para deshacer que puede recordar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>word-wrap-column</command
+><arg
+>INT</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el ancho del ajuste de línea.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>word-wrap-marker-color</command
+><arg
+>STRING</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura el color del marcador del ajuste de línea. El valor debe ser algo que pueda ser evaluado como un color válido, por ejemplo «#ff0000».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>word-wrap</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el ajuste de línea.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><cmdsynopsis
+><command
+>wrap-cursor</command
+><arg
+>BOOL</arg
+></cmdsynopsis
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el margen del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/fundamentals.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/fundamentals.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..8abfc36ec04
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/fundamentals.docbook
@@ -0,0 +1,1089 @@
+<chapter id="fundamentals">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+><personname
+><firstname
+></firstname
+></personname
+></author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+<title
+>Los fundamentos</title>
+
+<para
+>Si alguna vez ha utilizado un editor de texto, no tendrá problema al utilizar &kate;. En las siguientes dos secciones, <link linkend="starting-kate"
+>Iniciando &kate; </link
+> y <link linkend="working-with-kate"
+>Trabajando con &kate;</link
+>, le mostraremos todo lo que necesita para iniciarse y trabajar rápidamente. </para>
+
+<sect1 id="starting-kate">
+<title
+>Iniciando &kate;</title>
+
+<para
+>Puede iniciar &kate; desde el <guimenu
+>menú K</guimenu
+> o desde la línea de órdenes. </para>
+
+<sect2 id="starting-from-the-menu">
+<title
+>Desde el menú</title>
+<para
+>Abra el menú de programas de &kde; pulsando sobre el icono de la <guiicon
+>K mayúscula</guiicon
+> sobre la barra de herramientas en la parte inferior izquierda de su pantalla. Al hacerlo aparecerá el <guimenu
+>menú de programas</guimenu
+>. Mueva el cursor por el menú hasta el elemento <menuchoice
+><guimenu
+>Utilidades</guimenu
+> <guimenuitem
+>Editores</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Aparecerá una lista de los editores disponibles. Seleccione <guimenuitem
+>&kate;</guimenuitem
+>. </para>
+
+<para
+>A no ser que configure &kate; en sentido contrario, se cargarán los últimos archivos que usted editó. Consulte <link linkend="configure"
+>Configurando &kate;</link
+> para saber como activar/desactivar esta característica. </para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="starting-from-the-command-line">
+<title
+>Desde la línea de órdenes</title>
+
+<para
+>Puede iniciar &kate; introduciendo su nombre en la línea de órdenes. Si además introduce un nombre de archivo, como en el ejemplo de más abajo, abrirá o creará dicho archivo. </para>
+
+<informalexample>
+<screen
+><prompt
+>%</prompt
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+><replaceable
+>miarchivo.txt</replaceable
+></option
+></userinput
+>
+</screen>
+</informalexample>
+
+<para
+>Si dispone de una conexión activa, y permiso, puede beneficiarse de la transparencia de red de &kde; para abrir archivos en Internet. </para>
+
+<informalexample>
+<screen
+><prompt
+>%</prompt
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+><replaceable
+>ftp://ftp.kde.org/pub/kde/README_FIRST</replaceable
+></option
+></userinput
+>
+</screen>
+</informalexample>
+
+<sect3 id="command-line-options">
+<title
+>Opciones de la línea de órdenes</title>
+<para
+>&kate; acepta las siguientes opciones de la línea de órdenes:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--help</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra una lista de las opciones básicas disponibles en la línea de órdenes. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--help-qt</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra las opciones disponibles para modificar el modo en el que &kate; interactúa con &Qt;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--help-kde</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra las opciones disponibles para modificar el modo en el que &kate; interactúa con &kde;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>-s</option
+> <option
+>--start</option
+> <parameter
+>nombre</parameter
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Inicie kate con la sesión <parameter
+>nombre</parameter
+>. La sesión no existe se creará. Si se está ejecutando una instancia de &kate; en una sesión existente, los archivos especificados se cargarán en dicha instancia. Cuando se utiliza la opción <option
+>--use</option
+>, también se utilizará la instancia que esté ejecutando esta sesión. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>-u</option
+> <option
+>--use</option
+> <parameter
+>URL</parameter
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Hace que &kate; utilice una instancia existente si existe. Si desea que todos los documentos se abran en una instancia de kate, puede añadir esta opción a la orden predeterminada en la configuración de su aplicación kde, o crear un alias en su intérprete de órdenes si es que lo soporta. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>-p</option
+> <option
+>--pid</option
+> <parameter
+>PID</parameter
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Solo reutiliza una instancia con el PID específico (ID del proceso). Se utiliza con la opción <option
+>--use</option
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--encoding</option
+> <parameter
+>codificación</parameter
+> <parameter
+>URL</parameter
+></userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Utiliza la codificación especificada para el documento. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--line</option
+> <parameter
+>línea</parameter
+> <parameter
+>URL</parameter
+></userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se desplaza a la línea especificada después de abrir el documento. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--column</option
+> <parameter
+>columna</parameter
+> <parameter
+>URL</parameter
+></userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se desplaza a la columna especificada después de abrir el documento. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--stdin</option
+></userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Lee el contenido del documento desde STDIN. Es similar a las opción <option
+>-</option
+> utilizada en muchos programas de línea de órdenes, y le permite redirigir la salida de las órdenes a &kate;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--tempfile</option
+></userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Desde &kate; 2.5.1 está soportada esta opción estándar de &kde;. Cuando se utiliza, los archivos especificados se tratan como si fueran archivos temporales y se borrarán (si son archivos locales y tiene los permisos suficientes para hacerlo) al cerrarla, a menos que se hayan modificado después de que se hayan abierto.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--help-all</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra todas las opciones de la línea de órdenes. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--author</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra una lista de los autores de &kate; en la ventana del terminal. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>-v</option
+> <option
+>--version</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Lista la información de la versión para &Qt;, &kde;, y &kate;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>--license</option
+></userinput
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra información de la licencia. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</sect3>
+</sect2>
+
+<sect2 id="drag-and-drop">
+<title
+>Arrastrar y soltar</title>
+<para
+>&kate; utiliza el protocolo de &kde; para arrastrar y soltar. Los archivos pueden arrastrarse y soltarse en &kate; desde el escritorio, desde &konqueror; o algún servidor remoto ftp abierto en una de las ventanas de &konqueror;. </para>
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="working-with-kate">
+<title
+>Trabajando con &kate;</title>
+<para
+>El <link linkend="quick-start"
+>Inicio rápido</link
+> le mostrará como activar y desactivar cuatro opciones sencillas que le permiten configurar algunas de las propiedades más potentes de &kate;. <link linkend="keystroke-commands"
+>Accesos rápidos</link
+> muestra algunos de los accesos rápidos del teclado predeterminados para aquellos que no pueden o no quieren utilizar el ratón. </para>
+
+<sect2 id="quick-start">
+<title
+>Inicio rápido</title>
+
+<para
+>Esta sección describirá algunos de los elementos en el menú de <guimenu
+>Configuración</guimenu
+> de modo que usted puede configurar rápidamente &kate; para que trabaje como usted desea. </para>
+
+<para
+>Cuando inicie &kate; por primera vez verá dos ventanas con fondo blanco. Por encima de las ventanas hay una barra de herramientas con los iconos etiquetados de la forma habitual. Y por encima de ella, una barra de menú. </para>
+
+<para
+>La ventana a la izquierda es una barra lateral empotrable. Combina una lista de archivos y un selector de archivos. Cambie de una a otra pulsando sobre las pestañas en la parte izquierda de la ventana. </para>
+
+<para
+>Si ha iniciado &kate; con un archivo, la ventana de la derecha le mostrará el archivo que está editando y la lista de archivos en la barra lateral le mostrará el nombre del archivo. Utilice la ventana selectora de archivos para abrir los archivos. </para>
+
+<para
+>Puede activar o desactivar las ventanas Documentos y Selector de archivos desde el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guimenu
+>Vistas de herramientas</guimenu
+></menuchoice
+>. Este menú le ofrece su primera visión de la potencia y flexibilidad de &kate;. En esta sección nos detendremos en tres elementos: </para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<menuchoice>
+<guimenuitem
+>Mostrar/ocultar documentos</guimenuitem>
+</menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta la lista de archivos. Si la ventana de Documentos/Selector de archivos no está abierta, &kate; hace aparecer la barra lateral como una ventana separada e independiente. Para anclarla tome las dos líneas paralelas finas por encima de las pestañas pulsando sobre ellas con el &LMB; del ratón, y manténgalo pulsado. Arrastre la ventana dentro de la ventana de edición de &kate; y suelte el botón cuando haya posicionado la ventana Documentos/Selector de archivos en el lugar que desee. </para>
+
+<tip>
+<para
+>Si ha tomado las dos líneas paralelas de modo correcto el puntero de su ratón se convertirá en unas flechas cruzadas mientras esté arrastrando la ventana. </para>
+</tip>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenuitem
+>Mostrar/ocultar selector de archivos</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta el selector de archivos. Este elemento es el mismo que <guimenuitem
+>Mostrar documentos</guimenuitem
+> con una diferencia. Al activarlo inicia una ventana con el selector de archivos en la parte superior. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenuitem
+>Mostrar/ocultar terminal</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta un emulador de consola en la parte inferior de la ventana de &kate;. En otras palabras, le ofrece una entrada de línea de órdenes dentro de la aplicación. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="keystroke-commands">
+<title
+>Accesos rápidos</title>
+
+<para
+>Las pulsaciones de teclas (accesos rápidos) de &kate; son configurables a través del menú <link linkend="settings"
+>Configuración</link
+>. De forma predeterminada &kate; soporta las siguientes asociaciones de teclas. </para>
+
+<informaltable>
+<tgroup cols="2">
+<tbody>
+
+<row
+><entry
+><para
+><keycap
+>Insertar</keycap
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Pasa de modo inserción a modo sobreescritura. Cuando está en modo inserción el editor añadirá cualquier caracter introducido al texto y empujará los caracteres previamente introducidos a la derecha del cursor de texto. El modo de sobreescritura hace que la entrada de cada caracter elimine el caracter inmediatamente a la derecha del cursor de texto.</para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo
+><keycap
+>Flecha izquierda</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor un caracter a la izquierda. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo
+><keycap
+>Flecha derecha</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor un caracter a la derecha. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Flecha arriba</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor una línea arriba. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Flecha abajo</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor una línea abajo. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Página arriba</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor una página hacia arriba. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Página abajo</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor una página hacia abajo. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Retroceder</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Borra el caracter a la izquierda del cursor. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Inicio</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor al comienzo de la línea. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Fin</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Mueve el cursor al final de la línea. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>Suprimir</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Borra el caracter a la derecha del cursor (o cualquier texto seleccionado).</para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Shift; <keycap
+>flecha izquierda</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Marca el texto un caracter a la izquierda. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Shift; <keycap
+>flecha derecha</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Marca el texto un caracter a la derecha. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F1</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Ayuda.</para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Shift; <keycap
+>F1</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="whats-this"
+>¿Qué es esto?</link
+></para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl; <keycap
+>F</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="find"
+>Buscar.</link
+></para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F3</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="find-again"
+>Repetir la búsqueda.</link
+></para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Insertar un marcador.</para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>C</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Copiar el texto marcado al portapapeles. </para
+></entry>
+</row>
+
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>N</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="new"
+>Nuevo</link
+> documento.</para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>P</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="print"
+>Imprimir.</link
+> </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Q</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Salir - cerrar la copia activa del editor. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>R</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="replace"
+>Reemplazar.</link
+></para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>S</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Guardar su archivo.</para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>V</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Pegar.</para
+></entry>
+</row>
+
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>X</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+>Borrar el texto marcado y copiarlo al portapapeles. </para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Z</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="undo"
+>Deshacer.</link
+></para
+></entry>
+</row>
+<row>
+<entry
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>Z</keycap
+></keycombo
+></para
+></entry>
+<entry
+><para
+><link linkend="redo"
+>Rehacer.</link
+></para
+></entry>
+</row>
+</tbody>
+</tgroup>
+</informaltable>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="fundamentals-using-sessions">
+<title
+>Utilizar sesiones</title>
+
+<para
+>Las sesiones es la forma en que &kate; le permitirá mantener más de una lista de archivos y configuraciones de interfaz. Puede tener tantas sesiones como desee, y puede utilizar sesiones con nombre o anónimas para los archivos que solo desee utilizar una vez. En estos momentos &kate; puede guardar la lista de archivos abiertos, y la configuración de la ventana general en la sesión. En futuras sesiones de &kate; se añadirán más características que se guardarán en las sesiones. Con la introducción de sesiones, &kate; también le permite abrir cualquier número de instancias de la aplicación en lugar de solo una tal y como aparece en el comportamiento predeterminado.</para>
+
+<para
+>Las sesiones se soportan en tres áreas: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+><link linkend="command-line-options"
+><emphasis
+>Opciones de línea de órdenes</emphasis
+></link
+> que le permitirá seleccionar e iniciar sesiones cuando inicia kate desde la línea de órdenes.</para>
+</listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="sessions-menu"
+><emphasis
+>El menú sesiones</emphasis
+></link
+> que le permite cambiar, guardar, iniciar y administrar sus sesiones</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="config-dialog-sessions"
+><emphasis
+>Opciones de configuración</emphasis
+></link
+> que le permite decidir cuántas sesiones se deberían utilizar.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+</para>
+
+<para
+>Cuando se inicia una sesión nueva, se carga la configuración de interfaz llamado <guilabel
+>Sesión predeterminada</guilabel
+>. Para guardar la configuración de la ventana como sesión predeterminada necesitará guardar la configuración de la ventana en la página de configuración de sesiones de diálogo de configuración y a continuación cargar la sesión predeterminada, pudiendo configurar la ventana de acuerdo con sus preferencias.</para>
+
+<para
+>Cuando se carga una sesión con nombre, &kate; mostrará el nombre de la sesión en el título de la ventana, que tendrá la forma «<replaceable
+>Nombre de sesión</replaceable
+>: <replaceable
+>Nombre del documento o &URL;</replaceable
+> - &kate;».</para>
+
+<para
+>Cuando los archivos abiertos en la línea de órdenes con <option
+>--start <replaceable
+>nombre</replaceable
+></option
+> o si la sesión se seleccionó utilizando el selector de sesiones, la sesión especificada antes que los archivos especificadas en la línea de órdenes. Para abrir archivos desde la línea de órdenes en una nueva sesión sin nombre, configure kate para iniciar una sesión nueva predeterminada dentro de la página de sesión del diálogo de configuración, o utilice <option
+>--start</option
+> con una cadena vacía: <replaceable
+>''</replaceable
+>.</para>
+
+<para
+>Desde &kate; 2.5.1 el <acronym
+>PID</acronym
+> de la instancia actual se exportará a la variable de entorno <envar
+>KATE_PID</envar
+>. Cuando abra archivos desde un terminal Kate seleccionará automáticamente la instancia actual si no se indica otra cosa en la línea de órdenes.</para>
+
+<sect2 id="old-behavior">
+<title
+>Restaurar el comportamiento al antiguo estilo de &kate;</title>
+
+<para
+>Con la introducción del uso de sesiones esperamos haber introducido una herramienta sencilla y eficiente para trabajar en diferentes áreas. Sin embargo, si prefiere el antiguo comportamiento de &kate; (una instancia para abrir todos los archivos), puede utilizar esta estrategia: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Haga que kate se inicie siempre con el parámetro <option
+>--use</option
+> añadiéndolo a la orden de las preferencias de la aplicación, o utilizando un alias del intérprete de órdenes.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Configure &kate; para cargar la última sesión utilizada al inicio.</para>
+</listitem>
+<listitem
+><para
+>Configurar &kate; para guardar la lista de archivo cuando cierre una sesión. </para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Cargue la sesión predeterminada una vez</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+</para>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="fundamentals-getting-help">
+
+<title
+>Obteniendo ayuda</title>
+
+<sect2>
+
+<title
+>En &kate;</title>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Este manual</term>
+
+<listitem>
+<para
+>Ofrece documentación detallada sobre todas las órdenes de menú, opciones de configuración, herramienta, diálogos, complementos, &etc; así como descripciones de la ventana de &kate;, el editor y varios conceptos utilizados en la aplicación.</para>
+
+<para
+>Pulse <keycap
+>F1</keycap
+> o utilice el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+></menuchoice
+> <guisubmenu
+>Contenidos</guisubmenu
+> para ver los temas de este manual.</para
+></listitem>
+
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="whats-this">
+<term
+>¿Qué es esto?</term>
+<listitem>
+<para
+>¿Qué es esto? ofrece ayuda inmediata sobre elementos aislados de las ventanas gráficas, tales como botones u otras áreas de ventana.</para>
+
+<para
+>Intentamos proporcionar ayuda del tipo ¿Qué es esto? para cualquier elemento que tenga sentido. Está disponible a través del diálogo de configuración, así como de muchos otros diálogos.</para>
+
+<para
+>Para emplear la ayuda ¿Qué es esto?, pulse <keycombo
+>&Shift;<keycap
+>F1</keycap
+></keycombo
+> o utilice la <menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+><guimenuitem
+>Qué es esto</guimenuitem
+></menuchoice
+>para activar el modo Qué es esto. El cursor se transformará en una flecha con una interrogación, de forma que pueda pulsar sobre cualquier elemento de la ventana para leer la ayuda Qué es esto para ese elemento, siempre y cuando esté disponible.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Botones de ayuda en los diálogos</term>
+<listitem>
+<para
+>Algunos diálogos tienen un botón <guibutton
+>Ayuda</guibutton
+>. Pulsándolo se iniciará &khelpcenter; y se abrirá la documentación correspondiente.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2>
+<title
+>Con sus archivos de texto</title>
+
+<para
+>&kate; no proporciona (todavía) ningún medio de leer documentos relacionados con la documentación. Dependiendo del archivo que usted esté editando, puede que encuentre <link linkend="kate-mdi-tools-konsole"
+>Incorporado en &konsole;</link
+> la utilidad para ver páginas de manual de &UNIX; o de documentación info relacionadas, o puede que desee utilizar &konqueror;.</para>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighted.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighted.png
new file mode 100644
index 00000000000..1869100f465
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighted.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighting.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighting.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..68f470c71df
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/highlighting.docbook
@@ -0,0 +1,1412 @@
+<appendix id="highlight">
+<appendixinfo>
+<authorgroup>
+<author
+><personname
+><firstname
+></firstname
+></personname
+></author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</appendixinfo>
+<title
+>Trabajo con resaltado de sintaxis</title>
+
+<sect1 id="highlight-overview">
+
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>El resaltado de sintaxis es lo que hace que el editor muestre automáticamente texto en diferentes estilos y colores, dependiendo de la función de la cadena en relación al propósito del archivo. En el código fuente de un programa, por ejemplo, las sentencias de control se pueden presentar en negrita, mientras que los tipos de datos y los comentarios pueden tener diferentes colores que el resto del texto. Esto mejora notablemente la legibilidad del texto, y ayuda al autor a ser más eficiente y productivo.</para>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="highlighted.png"/></imageobject>
+<textobject
+><phrase
+>Una función de perl, presentada con resaltado de sintaxis.</phrase
+></textobject>
+<caption
+><para
+>Una función de perl, presentada con resaltado de sintaxis.</para>
+</caption>
+</mediaobject>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="unhighlighted.png"/></imageobject>
+<textobject
+><phrase
+>La misma función de perl, sin el resaltado.</phrase
+></textobject>
+<caption
+><para
+>La misma función de perl, sin el resaltado.</para
+></caption>
+</mediaobject>
+
+<para
+>De los dos ejemplos, ¿cuál resulta más sencillo de leer?</para>
+
+<para
+>&kate; cuenta con un sistema de resaltado de sintaxis flexible, configurable y capaz, la distribución estándar proporciona definiciones para un gran conjunto de lenguajes de programación, descripción y realización de guiones, a parte de otros formatos. Además usted puede incluir sus propias definiciones en simples archivos &XML;.</para>
+
+<para
+>&kate; detectará automáticamente las reglas de sintaxis correctas cuando abra un archivo, basándose en el tipo &MIME; de dicho archivo, determinado por su extensión, o, si no tiene, por su contenido. Si la elección no es la correcta, usted puede establecerla manualmente en el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Documento</guimenu
+><guisubmenu
+>Modo resaltado</guisubmenu
+></menuchoice
+>.</para>
+
+<para
+>Los estilos y colores utilizados por cada definición de resaltado de sintaxis pueden configurarse utilizando la página <link linkend="config-dialog-editor-appearance"
+>Aspecto</link
+> , del <link linkend="config-dialog"
+>diálogo de configuración</link
+>, mientras que los tipos &MIME; para los que se debe utilizar, se pueden configurar utilizando la página <link linkend="config-dialog-editor-highlighting"
+>Resaltado</link
+>.</para>
+
+<note>
+<para
+>El resaltado de sintaxis tiene su uso en la mejora de la legibilidad del texto, pero no puede confiar en ello como prueba de que el texto es correcto. Marcar el texto en función de su sintaxis puede ser difícil, dependiendo del formato que esté utilizando, y en algunos casos los autores de las reglas de sintaxis pueden estar orgullosos si el 98% del texto se procesa correctamente, ya que hará falta un estilo muy raro para poder ver el 2% incorrecto.</para>
+</note>
+
+<tip>
+<para
+>Puede descargar o actualizar definiciones de resaltado de sintaxis de la página web de &kate; pulsando en el botón <guibutton
+>Descargar</guibutton
+> en la <link linkend="config-dialog-editor-highlighting"
+>Página de resaltado</link
+> del <link linkend="config-dialog"
+>Diálogo de configuración</link
+>.</para>
+</tip>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="katehighlight-system">
+
+<title
+>El sistema de resaltado de sintaxis de &kate;</title>
+
+<para
+>Esta sección tratará sobre el mecanismo de resaltado de sintaxis de &kate; con más detalle. Le recomendamos su lectura si desea aprender sobre ello, o si desea crear o modificar las definiciones de sintaxis.</para>
+
+<sect2 id="katehighlight-howitworks">
+
+<title
+>Cómo funciona</title>
+
+<para
+>Siempre que abre un archivo, una de las primeras cosas que hace el editor de &kate; es detectar qué definición de sintaxis se utilizará en dicho archivo. Mientras va leyendo el texto del archivo, y mientras va escribiendo en él, el sistema de resaltado de sintaxis analiza el texto utilizando las reglas establecidas por la definición de sintaxis y marcando dónde comienzan y terminan los diferentes contextos y estilos.</para>
+
+<para
+>Cuando usted escribe en el documento, el nuevo texto es analizado y marcado al vuelo, así que si borra un carácter que marca el principio o el final de un contexto, el estilo del texto adyacente cambia consecuentemente.</para>
+
+<para
+>Las definiciones de sintaxis utilizadas por el sistema de resaltado de sintaxis de &kate; son archivos &XML;, que contienen: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Reglas para decidir la relevancia del texto, organizadas en bloques de contexto.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Listas de palabras clave.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Definiciones de estilos de elementos.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+</para>
+
+<para
+>Al analizar el texto, las reglas de detección se evalúan en el orden en el que están definidas, y si el principio de la cadena actual coincide con la regla, se utiliza el contexto relacionado. El punto de inicio del texto se mueve al punto final en el que la regla coincide y comienza un nuevo ciclo de reglas, comenzando en el contexto establecido por la regla coincidente.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="highlight-system-rules">
+<title
+>Reglas</title>
+
+<para
+>Las reglas de detección son el núcleo del sistema de detección del resaltado. Una regla es una cadena, un carácter o una <link linkend="regular-expressions"
+>expresión regular</link
+> contra la que se debe hacer coincidir el texto que está siendo analizado. Contiene información sobre el estilo a utilizar para la parte coincidente del texto. Puede cambiar el contexto de trabajo del sistema, ya sea hacia un contexto mencionado explícitamente o hacia el anterior contexto utilizado por el texto.</para>
+
+<para
+>Las reglas se organizan en grupos de contextos. Un grupo de contexto se utiliza para los conceptos principales del texto dentro del formato, por ejemplo, las cadenas de texto entrecomilladas o los bloques de comentarios en el código fuente de un programa. Esto garantiza que el sistema de resaltado no necesita realizar un ciclo por todas las reglas cuando no es necesario, y que algunas secuencias de caracteres del texto se pueden tratar de forma diferente dependiendo del contexto actual. </para>
+
+<para
+>Es posible generar dinámicamente contextos para permitir el uso de datos específicos de instancias en las reglas.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="highlight-context-styles-keywords">
+<title
+>Estilos y palabras clave del contexto</title>
+
+<para
+>En algunos lenguajes de programación, los números enteros son tratados por el compilador (el programa que convierte el código fuente en un ejecutable binario) de una forma diferente a los de coma flotante, y puede que haya caracteres que tengan un significado especial dentro de una cadena entrecomillada. En esos casos, tiene sentido procesarlos de diferente manera que el texto adyacente, para que resulten fáciles de identificar. Así que incluso si no representan contextos especiales, pueden ser vistos como tales por el sistema de resaltado de sintaxis, así que son marcados para un procesado diferente.</para>
+
+<para
+>Una definición de sintaxis puede contener tantos estilos como sean requeridos para cubrir todos los conceptos del formato para el que se utilizan.</para>
+
+<para
+>En muchos formatos hay listas de palabras que representan un concepto específico. Por ejemplo, en los lenguajes de programación, las sentencias de control son un concepto, los nombres de los tipos de datos otro, y la funciones integradas en el lenguaje son un tercero. El sistema de resaltado de sintaxis de &kate; puede utilizar tales listas para detectar y marcar palabras del texto para enfatizar conceptos de los formatos de texto.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="kate-highlight-system-default-styles">
+<title
+>Estilos predeterminados</title>
+
+<para
+>Si abre un archivo de código fuente de C++, un archivo fuente de &Java; y un archivo <acronym
+>HTML</acronym
+> en &kate; podrá comprobar que aunque los formatos son diferentes, y por lo tanto las palabras que reciben un tratamiento especial también son diferentes, los colores utilizados son los mismos. Esto es debido a que &kate; tiene una lista predefinida de estilos predeterminados, que se emplean en las definiciones de sintaxis individuales.</para>
+
+<para
+>Esto facilita el reconocer conceptos similares en diferentes formatos de texto. Por ejemplo, los comentarios están presentes en prácticamente cualquier lenguaje de programación, guiones o descripción, y si se presentan utilizando el mismo estilo en todos los lenguajes, usted no tendrá que pararse a pensar e identificar su posición en el texto.</para>
+
+<tip>
+<para
+>Todos los estilos de definición de sintaxis utilizan uno de los estilos predeterminados. Hay pocas definiciones de sintaxis que utilicen más estilos de los que hay de manera predeterminada, así que, si utiliza un formato muy a menudo, puede que le merezca la pena abrir el diálogo de configuración para ver si algunos conceptos están utilizando el mismo estilo. Por ejemplo, sólo hay un estilo predeterminado para las cadenas, pero como el lenguaje de programación perl utiliza dos tipos de cadena, puede mejorar el resaltado configurando ambas de forma ligeramente diferente. Más adelante se explicarán todos los <link linkend="kate-highlight-default-styles"
+>estilos predeterminados incluídos</link
+>.</para>
+</tip>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="katehighlight-xml-format">
+<title
+>El formato &XML; de definición de resaltados</title>
+
+<sect2>
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>Esta sección es una introducción al formato &XML; de definición de resaltado. Describe los componentes principales, su significado y utilización, y entra en detalles con las reglas de detección.</para>
+
+<para
+>La definición formal, es decir, el <acronym
+>DTD</acronym
+>, se almacena en el archivo <filename
+>language.dtd</filename
+>, que debería estar instalado en la carpeta <filename
+>$<envar
+>KDEDIR</envar
+>/share/apps/kate/syntax</filename
+> de su sistema. </para>
+
+<variablelist>
+<title
+>Las seccione principales de las definiciones de resaltado de &kate;</title>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Todos los archivos de resaltado contienen un encabezado que define la definición de XML y el doctype (tipo de documento):</term>
+<listitem>
+<programlisting
+>&lt;?xml version=&quot;1.0&quot; encoding=&quot;UTF-8&quot;?&gt;
+&lt;!DOCTYPE language SYSTEM &quot;language.dtd&quot;&gt;
+</programlisting>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>La parte principal del archivo de definición es el elemento <userinput
+>languaje. Los atrib</userinput
+>utos disponibles son:</term>
+
+<listitem>
+<para
+>Atributos requeridos:</para>
+<para
+><userinput
+>name</userinput
+> configura el nombre del lenguaje. Después aparecerá en el menú y en los diálogos.</para>
+<para
+><userinput
+>section</userinput
+> especifica la categoría.</para>
+<para
+><userinput
+>extensions</userinput
+> define las extensiones de los archivos, como &quot;*.cpp;*.h&quot;</para>
+
+<para
+>Atributos opcionales:</para>
+<para
+><userinput
+>mimetype</userinput
+> archivos &MIME; asociados al tipo en que se basan.</para>
+<para
+><userinput
+>version</userinput
+> especifica la versión actual del archivo de definición.</para>
+<para
+><userinput
+>kateversion</userinput
+> especifica la última versión soportada por &kate;.</para>
+<para
+><userinput
+>casesensitive</userinput
+> define, si las palabras clave son sensibles a mayúsculas y minúsculas o no.</para>
+<para
+><userinput
+>priority</userinput
+> se necesita si otra definición de resaltado utiliza las mismas extensiones. Se utilizará la de mayor prioridad.</para>
+<para
+><userinput
+>author</userinput
+> contiene el nombre del autor y su dirección de correo electrónico.</para>
+<para
+><userinput
+>license</userinput
+> contiene la licencia, normalmente LPGL, artística, GPL y otras.</para>
+<para
+><userinput
+>hidden</userinput
+> define cuándo debería aparecer el nombre en los menús de &kate;.</para>
+<para
+>De ahí que dicha línea pueda tener un aspecto similar a:</para>
+<programlisting
+>&lt;language name=&quot;C++&quot; version=&quot;1.00&quot; kateversion=&quot;2.4&quot; section=&quot;Sources&quot; extensions=&quot;*.cpp;*.h&quot; /&gt;
+</programlisting>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>A continuación estaría el elemento <userinput
+>highlighting</userinput
+>, que contiene el elemento opcional <userinput
+>list</userinput
+> y los elementos requeridos <userinput
+>contexts</userinput
+> e <userinput
+>itemDatas</userinput
+>.</term>
+<listitem>
+<para
+>Los elementos <userinput
+>list</userinput
+> contienen una lista de palabras clave. En este caso las palabras clave son <emphasis
+>class</emphasis
+> y <emphasis
+>const</emphasis
+>. Puede añadir tantas listas como necesite.</para>
+<para
+>El elemento <userinput
+>contexts</userinput
+> contiene todos los contextos. El primer contexto es el predeterminado y con él se iniciará el resaltado. Existen dos reglas en el contexto <emphasis
+>Normal Text</emphasis
+>, que harán coincidir la lista de palabras clave con el nombre <emphasis
+>somename</emphasis
+> y una regla que detecta una comilla y cambia el contexto a <emphasis
+>string</emphasis
+>. Para aprender más sobre las reglas lea el siguiente capítulo.</para>
+<para
+>La tercera parte es el elemento <userinput
+>itemDatas</userinput
+>. Contiene todos los colores y tipos de letra que necesitan los contextos y las reglas. En este ejemplo, se utilizan <userinput
+>itemData</userinput
+> <emphasis
+>Normal Text</emphasis
+>, <emphasis
+>String</emphasis
+> y <emphasis
+>Keyword</emphasis
+>. </para>
+<programlisting
+>&lt;highlighting&gt;
+ &lt;list name=&quot;somename&quot;&gt;
+ &lt;item&gt; class &lt;/item&gt;
+ &lt;item&gt; const &lt;/item&gt;
+ &lt;/list&gt;
+ &lt;contexts&gt;
+ &lt;context attribute=&quot;Normal Text&quot; lineEndContext=&quot;#pop&quot; name=&quot;Normal Text&quot; &gt;
+ &lt;keyword attribute=&quot;Keyword&quot; context=&quot;#stay&quot; String=&quot;somename&quot; /&gt;
+ &lt;DetectChar attribute=&quot;String&quot; context=&quot;string&quot; char=&quot;&amp;quot;&quot; /&gt;
+ &lt;/context&gt;
+ &lt;context attribute=&quot;String&quot; lineEndContext=&quot;#stay&quot; name=&quot;string&quot; &gt;
+ &lt;DetectChar attribute=&quot;String&quot; context=&quot;#pop&quot; char=&quot;&amp;quot;&quot; /&gt;
+ &lt;/context&gt;
+ &lt;/contexts&gt;
+ &lt;itemDatas&gt;
+ &lt;itemData name=&quot;Normal Text&quot; defStyleNum=&quot;dsNormal&quot; /&gt;
+ &lt;itemData name=&quot;Keyword&quot; defStyleNum=&quot;dsKeyword&quot; /&gt;
+ &lt;itemData name=&quot;String&quot; defStyleNum=&quot;dsString&quot; /&gt;
+ &lt;/itemDatas&gt;
+ &lt;/highlighting&gt;
+</programlisting>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>La última parte de la definición de resaltado es la sección opcional <userinput
+>general</userinput
+>. Puede contener información sobre palabras clave, plegado de código, comentarios y sangrado.</term>
+
+<listitem>
+<para
+>La sección <userinput
+>comment</userinput
+> define con qué cadena se introduce un comentario en una línea sencilla. También puede definir comentarios en múltiples líneas utilizando <emphasis
+>multiLine</emphasis
+> con el atributo adicional <emphasis
+>end</emphasis
+>. Esto se utiliza si el usuario pulsa el correspondiente acceso rápido para <emphasis
+>comentar/descomentar</emphasis
+>.</para>
+<para
+>La sección <userinput
+>keywords</userinput
+> define si las listas de palabras clave son sensibles a mayúsculas y minúsculas o no. Posteriormente se explicarán otros atributos.</para>
+<programlisting
+>&lt;general&gt;
+ &lt;comments&gt;
+ &lt;comment name="singleLine" start="#"/&gt;
+ &lt;/comments&gt;
+ &lt;keywords casesensitive="1"/&gt;
+ &lt;/general&gt;
+&lt;/language&gt;
+</programlisting>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="kate-highlight-sections">
+<title
+>Las secciones al detalle</title>
+<para
+>Esta parte describe todos los atributos para los contextos, listas de datos, palabras clave, comentarios, plegado de código y sangrado.</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+>El elemento <userinput
+>context</userinput
+> pertenece al grupo <userinput
+>contexts</userinput
+>. Un contexto define las reglas específicas de contexto que se deben seguir cuando el sistema de resaltado alcanza el final de una línea. Los atributos disponibles son:</term>
+
+
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>name</userinput
+> es el nombre del contexto. Las reglas utilizarán el nombre para especificar el contexto al que cambiar en el caso de que coincidan las reglas.</para>
+<para
+><userinput
+>lineEndContext</userinput
+> define el contexto al que cambiará el sistema de resaltado si alcanza el final de la línea. Puede ser un nombre u otro contexto, <userinput
+>#stay</userinput
+> permitirá que no se cambie el contexto (ejem: no hacer nada) o <userinput
+>#pop</userinput
+> hará que se salga de este contexto. Es posible utilizar por ejemplo <userinput
+>#pop#pop#pop</userinput
+> para salir tres veces.</para>
+<para
+><userinput
+>lineBeginContext</userinput
+> define el contexto si se encuentra el comienzo de una línea. De forma predeterminada: #stay.</para>
+<para
+><userinput
+>fallthrough</userinput
+> define si el sistema de resaltado cambiará al contexto especificado en fallthroughtContext si no coinciden las reglas. De forma predeterminada vale <emphasis
+>false</emphasis
+>.</para>
+<para
+><userinput
+>fallthroughContext</userinput
+> especifica el siguiente contexto si no hay reglas que coincidan.</para>
+<para
+><userinput
+>dynamic</userinput
+> si vale <emphasis
+>true</emphasis
+>, el contexto recordará cadenas/elementos reemplazables guardados por las reglas dinámicas. Esto se necesita, por ejemplo, en los documentos HERE. Su valor predeterminado es <emphasis
+>false</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>El elemento <userinput
+>itemData</userinput
+> se encuentra en el grupo <userinput
+>itemDatas</userinput
+>. Define el estilo y los colores de los tipos de letra. Por tanto es posible definir sus propios estilos y colores, sin embargo recomendamos utilizar los estilos predeterminados, ya que así el usuario verá colores homogéneos para los diferentes lenguajes. Si bien, algunas veces no existen otras posibilidades y es necesario cambiar el color y los atributos de los tipos de letra. Los atributos name y defStyleNum son necesarios, los otros son opcionales. Los atributos disponibles son:</term>
+
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>name</userinput
+> configura el nombre del itemData. Los contextos y las reglas utilizarán este nombre en sus atributos <emphasis
+>attribute</emphasis
+> para referenciar un itemData.</para>
+<para
+><userinput
+>defStyleNum</userinput
+> define qué estilo se utilizará de forma predeterminada. Los estilos predeterminados disponibles se explicarán posteriormente.</para>
+<para
+><userinput
+>color</userinput
+> define un color. Los formatos válidos son '#rrggbb' o '#rgb'.</para>
+<para
+><userinput
+>selColor</userinput
+> define el color de la selección.</para>
+<para
+><userinput
+>italic</userinput
+>. Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+> el texto se mostrará en cursiva.</para>
+<para
+><userinput
+>bold</userinput
+>. Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+> el texto se mostrará en negrita.</para>
+<para
+><userinput
+>underline</userinput
+>. Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+> el texto se mostrará subrayado.</para>
+<para
+><userinput
+>strikeout</userinput
+>. Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+> el texto se mostrará tachado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>El elemento <userinput
+>keywords</userinput
+> en el grupo <userinput
+>general</userinput
+> define la propiedad keyword. Los atributos disponibles son:</term>
+
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>casesensitive</userinput
+> puede valer <emphasis
+>true</emphasis
+> o <emphasis
+>false</emphasis
+>. Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+>, todas las palabras clave son sensibles a mayúsculas y minúsculas.</para>
+<para
+><userinput
+>weakDeliminator</userinput
+> es una lista de caracteres que no actúan como delimitadores de palabras (delimitador débil). Por ejemplo el punto <userinput
+>'.'</userinput
+> es un delimitador de palabra. Si tenemos una palabra clave en una <userinput
+>list</userinput
+> que contiene un punto, solo la encontrará si especifica el punto como delimitador débil.</para>
+<para
+><userinput
+>additionalDeliminator</userinput
+> define delimitadores adicionales.</para>
+<para
+><userinput
+>wordWrapDeliminator</userinput
+> define los caracteres tras los cuales se puede producir un ajuste de línea.</para>
+<para
+>Los delimitadores predeterminados de ajuste de línea son los caracteres <userinput
+>.():!+,-&lt;=&gt;%&amp;*/;?[]^{|}~\</userinput
+>, espacio (<userinput
+>' '</userinput
+>) y tabulador (<userinput
+>'\t'</userinput
+>).</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>El elemento <userinput
+>comment</userinput
+> en el grupo <userinput
+>comments</userinput
+> define las propiedades de los comentarios que va a utilizar <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Comentar</guimenuitem
+></menuchoice
+> y <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Descomentar</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Los atributos disponibles son:</term>
+
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>name</userinput
+> puede ser <emphasis
+>singleLine</emphasis
+> o <emphasis
+>multiLine</emphasis
+>. Si selecciona <emphasis
+>multiLine</emphasis
+> se necesitan los atributos <emphasis
+>end</emphasis
+> y <emphasis
+>region</emphasis
+>.</para>
+<para
+><userinput
+>start</userinput
+> define la cadena que se utiliza para iniciar un comentario. En C++ debería ser &quot;/*&quot;.</para>
+<para
+><userinput
+>end</userinput
+> define la cadena utilizada para cerrar un comentario. En C++ debería ser &quot;*/&quot;.</para>
+<para
+><userinput
+>region</userinput
+> debería ser el nombre con el que se guardará el comentario multilínea. Si asumimos que tenemos una región <emphasis
+>beginRegion="Comentario"</emphasis
+> ... <emphasis
+>endRegion="Comentario"</emphasis
+> en sus reglas debería utilizar <emphasis
+>region="Comentario"</emphasis
+>. De esta forma se descomentará incluso aunque no haya seleccionado todo el texto en un comentario multilínea. Solo es necesario que el cursor esté dentro del comentario multilínea.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>El elemento <userinput
+>folding</userinput
+> en el grupo <userinput
+>general</userinput
+> define las propiedades de plegado del código. Los atributos disponibles son:</term>
+
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>indentationsensitive</userinput
+>. Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+>, los marcadores de plegado de código se añadirán al sangrado, como en el lenguaje de script Python. Normalmente no necesitará utilizarlo, y por ello su valor predeterminado es <emphasis
+>false</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>El elemento <userinput
+>indentation</userinput
+> en el grupo <userinput
+>general</userinput
+> define qué sangrado se utilizará, sin embargo, le recomendamos fervientemente que omita este elemento, ya que el elemento de sangrado suele estar configurado en el tipo de archivo o al añadir el modo de línea al archivo de texto. Aunque especifique un sangrado, podrá forzar un sangrado específico para un usuario, por otra que le agrade más. Los atributos disponibles son:</term>
+
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>mode</userinput
+> es el nombre del sangrado. Los sangrados a la derecha disponibles son: <emphasis
+>normal, cstyle, csands, xml, python</emphasis
+> y <emphasis
+>varindent</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+</variablelist>
+
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="kate-highlight-default-styles">
+<title
+>Estilos predeterminados disponibles</title>
+<para
+>Los estilos predeterminados <link linkend="kate-highlight-system-default-styles"
+>ya se explicaron</link
+>, a modo de resumen: Los estilos predeterminados están predefinidos para los estilos de tipos de letras y colores.</para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+>Veamos la lista de los estilos predeterminados disponibles:</term>
+<listitem>
+<para
+><userinput
+>dsNormal</userinput
+>, utilizados para el texto normal.</para>
+<para
+><userinput
+>dsKeyword</userinput
+>, utilizados para las palabras clave.</para>
+<para
+><userinput
+>dsDataType</userinput
+>, utilizados para los tipos de datos.</para>
+<para
+><userinput
+>dsDecVal</userinput
+>, utilizados para los valores decimales.</para>
+<para
+><userinput
+>dsBaseN</userinput
+>, utilizados para los valores en una base diferente a 10.</para>
+<para
+><userinput
+>dsFloat</userinput
+>, utilizados para valores de coma flotante.</para>
+<para
+><userinput
+>dsChar</userinput
+>, utilizados para caracteres.</para>
+<para
+><userinput
+>dsString</userinput
+>, utilizados para cadenas.</para>
+<para
+><userinput
+>dsComment</userinput
+>, utilizados para comentarios.</para>
+<para
+><userinput
+>dsOthers</userinput
+>, utilizados para 'otras' cosas.</para>
+<para
+><userinput
+>dsAlert</userinput
+>, utilizados para mensajes de aviso.</para>
+<para
+><userinput
+>dsFunction</userinput
+>, utilizados para llamadas a funciones.</para>
+<para
+><userinput
+>dsRegionMarker</userinput
+>, utilizados para marcadores de región.</para>
+<para
+><userinput
+>dsError</userinput
+>, utilizados para errores de resaltado y sintaxis incorrecta.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-highlight-rules-detailled">
+<title
+>Reglas de detección del resaltado</title>
+
+<para
+>Esta sección describe las reglas de detección del resaltado.</para>
+
+<para
+>Cada regla puede coincidir en ninguno o con varios caracteres del principio de la cadena con la que se comparan. Si la regla coincide, a los caracteres coincidentes se les asigna el estilo o <emphasis
+>atributo</emphasis
+> definido por la regla, asimismo una regla puede pedir que se cambie el contexto actual.</para>
+
+<para
+>Una regla tiene este aspecto:</para>
+
+<programlisting
+>&lt;NombreRegla attribute=&quot;(identificador)&quot; context=&quot;(identificador)&quot; [atributos específicos de la regla] /&gt;</programlisting>
+
+<para
+>El <emphasis
+>atributo</emphasis
+> identifica el estilo que utilizaran los caracteres coincidentes por nombre, y el <emphasis
+>contexto</emphasis
+> identifica el contexto a utilizar desde aquí.</para>
+
+<para
+>El <emphasis
+>contexto</emphasis
+> se puede identificar por:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem>
+<para
+>Un <emphasis
+>identificador</emphasis
+>, que es el nombre de los otros contextos.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Una <emphasis
+>orden</emphasis
+> que le indica al motor que permanezca en el contexto actual (<userinput
+>#stay</userinput
+>), o que salte al contexto anterior (<userinput
+>#pop</userinput
+>).</para>
+<para
+>Para retroceder más pasos, se puede repetir la palabra clave #pop: <userinput
+>#pop#pop#pop</userinput
+></para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Algunas reglas pueden tener <emphasis
+>reglas hijas</emphasis
+> que se ejecutan únicamente si la regla padre resulta aplicable. A toda la cadena coincidente se le dará el atributo definido por la regla padre. Una regla con reglas hijas tiene este aspecto:</para>
+
+<programlisting
+>&lt;NombreRegla (atributos)&gt;
+ &lt;NombreReglaHija (atributos) /&gt;
+ ...
+&lt;/NombreRegla&gt;
+</programlisting>
+
+
+<para
+>Los atributos específicos de la regla varían, y se describen en las siguientes secciones.</para>
+
+
+<itemizedlist>
+<title
+>Atributos comunes</title>
+<para
+>Todas las reglas tienen los siguientes atributos comunes y están disponibles siempre que aparezcan <userinput
+>(atributos comunes)</userinput
+>. <emphasis
+>attribute</emphasis
+> y <emphasis
+>context</emphasis
+> son atributos requeridos, los demás son opcionales. </para>
+
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>attribute</emphasis
+>: Un mapa de atributos de un determinado <emphasis
+>itemData</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>context</emphasis
+>: Especifica el contexto al que cambiará el sistema de resaltado si las reglas coinciden.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>beginRegion</emphasis
+>: Inicia un bloque de plegado de código. Valor predeterminado: unset.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>endRegion</emphasis
+>: Finaliza un bloque de plegado de código. Valor predeterminado: unset.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>lookAhead</emphasis
+>: Si vale <emphasis
+>true</emphasis
+>, el sistema de resaltado no procesará las longitudes coincidentes. Valor predeterminado: <emphasis
+>false</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>firstNonSpace</emphasis
+>: Coincidirán únicamente si la cadena no contiene un espacio en blanco al principio de la línea. Valor predeterminado: <emphasis
+>false</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>column</emphasis
+>: Únicamente coincidirá si coincide la columna. Valor predeterminado: unset.</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+
+<itemizedlist>
+<title
+>Reglas dinámicas</title>
+<para
+>Algunas reglas permiten el atributo opcional <userinput
+>dynamic</userinput
+> de tipo lógico, cuyo valor predeterminado es <emphasis
+>false</emphasis
+>. Si dynamic vale <emphasis
+>true</emphasis
+>, la regla puede utilizar argumentos que representen el texto coincidente con una regla de una <emphasis
+>expresión regular</emphasis
+> que cambie al contexto actual por el contenido en los atributos <userinput
+>string</userinput
+> o <userinput
+>char</userinput
+>. En un <userinput
+>string</userinput
+>, el argumento <replaceable
+>%N</replaceable
+> (donde N es un número) se reemplazará con el equivalente <replaceable
+>N</replaceable
+> de la llamada de la expresión regular. En un <userinput
+>char</userinput
+> el argumento debería ser un número <replaceable
+>N</replaceable
+> y será reemplazado con el primer caracter del equivalente <replaceable
+>N</replaceable
+> de la llamada de la expresión regular. Siempre que un regla permita este atributo deberá contener un <emphasis
+>(dynamic)</emphasis
+>.</para>
+
+<listitem>
+<para
+><emphasis
+>dynamic</emphasis
+>: puede ser <emphasis
+>(true|false)</emphasis
+>.</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+
+<sect2 id="highlighting-rules-in-detail">
+<title
+>Las reglas al detalle</title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+>DetectChar</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta un único carácter especificado. Normalmente se utiliza, por ejemplo, para hallar el final de las cadenas entrecomilladas.</para>
+<programlisting
+>&lt;DetectChar char=&quot;(caracter)&quot; (atributos comunes) (dynamic) /&gt;</programlisting>
+<para
+>El atributo <userinput
+>char</userinput
+> define el carácter a localizar.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Detect2Chars</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta dos caracteres especificados en el orden definido.</para>
+<programlisting
+>&lt;Detect2Chars char=&quot;(caracter)&quot; char1=&quot;(caracter)&quot; (atributos comunes) (dynamic) /&gt;</programlisting>
+<para
+>El atributo <userinput
+>char</userinput
+> define el primer carácter a localizar, <userinput
+>char1</userinput
+> el segundo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>AnyChar</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta un carácter de un conjunto de caracteres especificados.</para>
+<programlisting
+>&lt;AnyChar String=&quot;(cadena)&quot; (atributos comunes) /&gt;</programlisting>
+<para
+>El atributo <userinput
+>String</userinput
+> define el conjunto de caracteres.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>StringDetect</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta una cadena exacta.</para>
+<programlisting
+>&lt;StringDetect String=&quot;(string)&quot; [insensitive=&quot;true|false&quot;] (atributos comunes) (dynamic) /&gt;</programlisting>
+<para
+>El atributo <userinput
+>String</userinput
+> define la cadena a localizar. El atributo <userinput
+>insensitive</userinput
+> tiene como valor predeterminado <userinput
+>false</userinput
+> y se pasa a la función de comparación de cadena. Si el valor es <userinput
+>true</userinput
+> la comparación no es sensible a mayúsculas y minúsculas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>RegExpr</term>
+<listitem>
+<para
+>Busca la coincidencia con una expresión regular.</para>
+<programlisting
+>&lt;RegExpr String=&quot;(string)&quot; [insensitive=&quot;true|false&quot;] [minimal=&quot;true|false&quot;] (atributos comunes) (dynamic) /&gt;</programlisting>
+<para
+>El atributo <userinput
+>String</userinput
+> define la expresión regular.</para>
+<para
+><userinput
+>insensitive</userinput
+> tiene <userinput
+>false</userinput
+> como valor predeterminado y se pasa al motor de expresiones regulares.</para>
+<para
+><userinput
+>minimal</userinput
+> tiene <userinput
+>false</userinput
+> como valor predeterminado y se pasa al motor de expresiones regulares.</para>
+<para
+>Como siempre se trata de que las reglas coincidan con el principio de la cadena actual, una expresión regular que comience con el símbolo del circunflejo (<literal
+>^</literal
+>) indica que la regla se debe comparar únicamente con el principio de una línea.</para>
+<para
+>Vea la sección sobre <link linkend="regular-expressions"
+>expresiones regulares</link
+> para obtener más información.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>keyword</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta una palabra clave de una lista especificada.</para>
+<programlisting
+>&lt;keyword String=&quot;(nombre de la lista)&quot; (atributos comunes) /&gt;</programlisting>
+<para
+>El atributo <userinput
+>String</userinput
+> identifica la lista de palabras claves por su nombre. Debe existir una lista con ese nombre.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Int</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta un número entero.</para>
+<para
+><programlisting
+>&lt;Int (atributos comunes) (dynamic) /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos. Las reglas hijas normalmente se utilizan para detectar combinaciones de <userinput
+>L</userinput
+> y <userinput
+>U</userinput
+> después del número, indicando el tipo de entero en el código del programa. En realidad se admiten todas las reglas como reglas hijas, aunque, el <userinput
+>DTD</userinput
+> únicamente permite la regla hija <userinput
+>StringDetect</userinput
+>.</para>
+<para
+>El siguiente ejemplo encuentra números enteros seguidos del caracter 'L'. <programlisting
+>&lt;Int attribute="Decimal" context="#stay" &gt;
+ &lt;StringDetect attribute="Decimal" context="#stay" String="L" insensitive="true"/&gt;
+&lt;/Int&gt;
+</programlisting
+></para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Float</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta un número de coma flotante.</para>
+<para
+><programlisting
+>&lt;Float (atributos comunes) /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos. Se permite <userinput
+>AnyChar</userinput
+> como regla hija y normalmente se utiliza para detectar combinaciones, véa la regla <userinput
+>Int</userinput
+> para obtener una referencia.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>HlCOct</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta una representación numérica de un número octal.</para>
+<para
+><programlisting
+>&lt;HlCOct (atributos comunes) /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>HlCHex</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta una representación numérica de un número hexadecimal.</para>
+<para
+><programlisting
+>&lt;HlCHex (atributos comunes) /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>HlCStringChar</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta un carácter escapado.</para>
+<para
+><programlisting
+>&lt;HlCStringChar (atributos comunes) /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+
+<para
+>Localiza representaciones tipográficas de caracteres que se utilizan habitualmente en el código de programación, por ejemplo <userinput
+>\n</userinput
+> (nueva línea) o <userinput
+>\t</userinput
+> (TAB).</para>
+
+<para
+>Los siguientes caracteres cumplirán con la regla si siguen a una barra invertida (<literal
+>\</literal
+>): <userinput
+>abefnrtv&quot;'?\</userinput
+>. Además serán válidos los números hexadecimales escapados como por ejemplo <userinput
+>\xff</userinput
+>, y los números octales escapados como <userinput
+>\033</userinput
+>.</para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>HlCChar</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta un carácter C.</para>
+<para
+><programlisting
+>&lt;HlCChar (atributos comunes) /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+
+<para
+>Localiza caracteres C encerrados en una marca (Ejemplo: <userinput
+>'c'</userinput
+>). La marca puede ser un caracter simple o un caracter escapado. Véa HICStringChar para localizar secuencias de caracteres escapados.</para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>RangeDetect</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta una cadena con caracteres de inicio y fin definidos.</para>
+<programlisting
+>&lt;RangeDetect char=&quot;(carácter)&quot; char1=&quot;(carácter)&quot; (atributos comunes) /&gt;</programlisting>
+<para
+><userinput
+>char</userinput
+> define el carácter que inicia el rango, <userinput
+>char1</userinput
+> el carácter que finaliza el rango.</para>
+<para
+>Es muy útil para detectar por ejemplo pequeña cadenas entrecomilladas y similares, pero tenga en cuenta que el motor de resaltado puede trabajar sólo con una cada vez, así que no se detectarán cadenas que estén divididas en dos líneas o más.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>LineContinue</term>
+<listitem>
+<para
+>Localiza el final de la línea.</para>
+<programlisting
+>&lt;LineContinue (atributos comunes) /&gt;</programlisting>
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+<para
+>Esta regla es práctica para cambiar el contexto al final de la línea, si el último caracter es una barra invertida (<userinput
+>'\'</userinput
+>). Esto es necesario por ejemplo en C/C++ para continuar macros o cadenas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>IncludeRules</term>
+<listitem>
+<para
+>Incluye reglas de otro contexto o lenguaje/archivo.</para>
+<programlisting
+>&lt;IncludeRules context=&quot;contextlink&quot; [includeAttrib=&quot;true|false&quot;] /&gt;</programlisting>
+
+<para
+>El atributo <userinput
+>context</userinput
+> define el contexto a incluir.</para>
+<para
+>Si es una cadena simple incluye todas las reglas definidas en el contexto actual, ejemplo: <programlisting
+>&lt;IncludeRules context=&quot;anotherContext&quot; /&gt;</programlisting
+></para>
+
+<para
+>Si la cadena comienza con <userinput
+>##</userinput
+> el sistema de resaltado buscará otra definición de lenguaje con el nombre dado, ejemplo: <programlisting
+>&lt;IncludeRules context=&quot;##C++&quot; /&gt;</programlisting
+></para>
+<para
+>Si el atributo <userinput
+>includeAttrib</userinput
+> vale <emphasis
+>true</emphasis
+>, cambia el atributo de destino por otro de la fuente. Esto es necesario, por ejemplo, para comentar trabajo, si el texto coincide con contexto introducido se utiliza un resaltado diferente que con el contexto anfitrión. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>DetectSpaces</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta espacios en blanco</para>
+<programlisting
+>&lt;DetectSpaces (atributos comunes) /&gt;</programlisting>
+
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+<para
+>Utilice esta regla si sabe que pueden existir varios espacios en blanco delante, por ejemplo, al principio de las líneas sangradas. Esta regla saltará todos los espacios en blanco a la vez, en lugar de comprobar múltiples reglas y saltar si no existen coincidencias.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>DetectIdentifier</term>
+<listitem>
+<para
+>Detecta identificadores de cadenas (como una expresión regular: [a-zA-Z_][a-zA-Z0-9_]*).</para>
+<programlisting
+>&lt;DetectIdentifier (atributos comunes) /&gt;</programlisting>
+
+<para
+>Esta regla no tiene atributos específicos.</para>
+<para
+>Utilice esta regla para saltar una cadena de una palabra de caracteres, en lugar de comprobar múltiples reglas y saltar si no existen coincidencias.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+</sect2>
+
+<sect2>
+<title
+>Trucos útiles</title>
+
+<itemizedlist>
+<para
+>Una vez que haya entendido cómo funciona el cambio de contexto será sencillo escribir definiciones de resaltado. Aunque debería ser cuidadoso para comprobar qué regla debería seleccionar en qué situación. Las expresiones regulares son muy potentes, pero son lentas en comparación con otras reglas. Por ello debería tener en cuenta los siguientes consejos. </para>
+
+<listitem>
+<para
+>Si solo debe localizar dos caracteres utilice <userinput
+>Detect2Chars</userinput
+> en lugar de <userinput
+>StringDetect</userinput
+>. Lo mismo se aplica a <userinput
+>DetectChar</userinput
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Las expresiones regulares son fáciles de utilizar pero algunas veces existen formas mucho más rápidas de obtener el mismo resultado. Imagine que únicamente desea localizar el caracter <userinput
+>'#'</userinput
+> si éste es el primer caracter de la línea. Un solución basada en una expresión regular sería algo parecido a esto: <programlisting
+>&lt;RegExpr attribute=&quot;Macro&quot; context=&quot;macro&quot; String=&quot;^\s*&quot; /&gt;</programlisting
+> Puede conseguir lo mismo mucho más rápido utilizando: <programlisting
+>&lt;DetectChar attribute=&quot;Macro&quot; context=&quot;macro&quot; char=&quot;#&quot; firstNonSpace=&quot;true&quot; /&gt;</programlisting
+> Si desea que la expresión regular localice <userinput
+>'^#'</userinput
+> también puede utilizar <userinput
+>DetectChar</userinput
+> con el atributo <userinput
+>column=&quot;0&quot;</userinput
+>. El atributo <userinput
+>column</userinput
+> cuenta los caracteres base, por tanto el tabulador es solo un caracter. </para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Puede cambiar de contexto sin procesar caracteres. Suponga que desea cambiar de contexto cuando encuentra una cadena <userinput
+>*/</userinput
+>, pero necesita procesar esta cadena en el siguiente contexto. La siguiente regla lo localizará, y el atributo <userinput
+>lookAhead</userinput
+> hará que se guarde la cadena localizada para el siguiente contexto. <programlisting
+>&lt;Detect2Chars attribute=&quot;Comment&quot; context=&quot;#pop&quot; char=&quot;*&quot; char1=&quot;/&quot; lookAhead=&quot;true&quot; /&gt;</programlisting>
+</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Utilice <userinput
+>DetectSpaces</userinput
+> si sabe cuantos espacios en blanco existen.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Utilice <userinput
+>DetectIdentifier</userinput
+> en lugar de la expresión regular <userinput
+>'[a-zA-Z_]\w*'</userinput
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Utilice los estilos predeterminados siempre que pueda. De esta forma el usuario se encontrará con un entorno familiar.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Véa otros archivos XML para comprobar de qué forma otras personas implementan reglas delicadas.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Puede validar cada uno de los archivos XML utilizando la orden <command
+>xmllint --dtdvalid lenguaje.dtd miSintaxis.xml</command
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Si repite expresiones regulares complejas muy frecuentemente puede utlizar <emphasis
+>ENTITIES</emphasis
+> (entidades). Ejemplo:</para>
+<programlisting
+>&lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?&gt;
+&lt;!DOCTYPE language SYSTEM "lenguaje.dtd"
+[
+ &lt;!ENTITY miref "[A-Za-z_:][\w.:_-]*"&gt;
+]&gt;
+</programlisting>
+<para
+>Ahora puede utilizar <emphasis
+>&amp;miref;</emphasis
+> en lugar de la expresión regular.</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+</appendix>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.cache.bz2 b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.cache.bz2
new file mode 100644
index 00000000000..01e9eabfe32
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.cache.bz2
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..4103c9363bc
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/index.docbook
@@ -0,0 +1,522 @@
+<?xml version="1.0" ?>
+<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN"
+"dtd/kdex.dtd" [
+ <!ENTITY kappname "&kate;">
+ <!ENTITY package "kdebase">
+ <!ENTITY configuring-chapter SYSTEM "configuring.docbook">
+ <!ENTITY highlighting-appendix SYSTEM "highlighting.docbook">
+ <!ENTITY advanced-chapter SYSTEM "advanced.docbook">
+ <!ENTITY fundamentals-chapter SYSTEM "fundamentals.docbook">
+ <!ENTITY mdi-chapter SYSTEM "mdi.docbook">
+ <!ENTITY menu-chapter SYSTEM "menus.docbook">
+ <!ENTITY part-chapter SYSTEM "part.docbook">
+ <!ENTITY plugins-chapter SYSTEM "plugins.docbook">
+ <!ENTITY regexp-appendix SYSTEM "regular-expressions.docbook">
+ <!ENTITY % addindex "IGNORE">
+ <!ENTITY % Spanish "INCLUDE"
+><!-- change language only here -->
+]>
+
+<book lang="&language;">
+<title
+>Manual de &kate;</title>
+
+<bookinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<author
+>&Seth.Rothberg; &Seth.Rothberg.mail;</author>
+<author
+>&Dominik.Haumann; &Dominik.Haumann.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Miguel</firstname
+> <surname
+>Revilla Rodríguez</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>yo@miguelrevilla.com</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+
+<copyright>
+<year
+>2000</year>
+<year
+>2001</year>
+<holder
+>&Seth.Rothberg;</holder>
+</copyright>
+<copyright>
+<year
+>2002</year
+><year
+>2003</year
+><year
+>2005</year>
+<holder
+>&Anders.Lund;</holder>
+</copyright>
+<copyright>
+<year
+>2005</year>
+<holder
+>&Dominik.Haumann;</holder>
+</copyright>
+
+<legalnotice
+>&FDLNotice;</legalnotice>
+
+<date
+>2005-12-29</date>
+<releaseinfo
+>2.5.0</releaseinfo>
+
+<abstract>
+<para
+>&kate; es un editor de textos para &kde; 2.2 y superiores.</para>
+
+<para
+>Este manual documenta la versión 2.5.0 de &kate;</para>
+</abstract>
+
+<keywordset>
+<keyword
+>KDE</keyword>
+<keyword
+>kdebase</keyword>
+<keyword
+>Kate</keyword>
+<keyword
+>texto</keyword>
+<keyword
+>editor</keyword>
+<keyword
+>programador</keyword>
+<keyword
+>programando</keyword>
+<keyword
+>proyectos</keyword>
+<keyword
+>MDI</keyword>
+<keyword
+>Multi</keyword>
+<keyword
+>Documento</keyword>
+<keyword
+>Interfaz</keyword>
+<keyword
+>terminal</keyword>
+<keyword
+>consola</keyword>
+</keywordset>
+
+</bookinfo>
+
+<chapter id="introduction">
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>Bienvenido a &kate;, un editor de texto para programadores para versiones de &kde; superiores o iguales a la 2.2. Algunas de las muchas características de &kate; incluyen resaltado configurable de sintaxis para lenguajes de programación como C, C++, <acronym
+>HTML</acronym
+> e incluso procedimientos de bash, la posibilidad de crear y mantener proyectos, un interfaz de múltiples documentos (<acronym
+>MDI</acronym
+>), y un emulador de terminal autocontenido. </para>
+
+<para
+>Pero &kate; es más que un editor para programadores. Su capacidad de abrir varios archivos simultáneamente es ideal para editar muchos archivo de configuración de &UNIX;. Este documento está escrito con &kate;. </para>
+
+<para>
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="kate.png"/></imageobject>
+<caption
+><para
+>Editando este manual...</para
+></caption>
+</mediaobject>
+</para>
+
+</chapter>
+
+&fundamentals-chapter;
+
+&mdi-chapter;
+
+&part-chapter;
+
+&plugins-chapter;
+
+&advanced-chapter;
+
+&menu-chapter;
+
+&configuring-chapter;
+
+<chapter id="credits">
+
+<title
+>Créditos y licencia</title>
+
+<para
+>Derechos de autor de &kate;. 2000, 2001, 2002 - 2005. El equipo de desarrollo de &kate;. </para>
+
+<variablelist>
+<title
+>El equipo de &kate;</title>
+<varlistentry>
+<term
+>&Christoph.Cullmann; &Christoph.Cullmann.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Administrador del proyecto y desarrollador principal.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Desarrollador central, resaltado de sintáxis de Perl, documentación.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Joseph.Wenninger; &Joseph.Wenninger.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Desrrollador principal, resaltado de sintaxis.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Michael Bartl <email
+>michael.bartl1@chello.at</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Desarrollador principal.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Phlip <email
+>phlip_cpp@my-deja.com</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>El compilador del proyecto.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Waldo.Bastian; &Waldo.Bastian.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>El estupendo sistema de búfer.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Matt Newell <email
+>newellm@proaxis.com</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Pruebas...</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Michael McCallum <email
+>gholam@xtra.co.nz</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Desarrollador principal.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Jochen Wilhemly <email
+>digisnap@cs.tu-berlin.de</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Autor de KWrite.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Michael.Koch; &Michael.Koch.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Porte de KWrite a KParts.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Christian Gebauer <email
+>gebauer@bigfoot.com</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Sin especificar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Simon.Hausmann; &Simon.Hausmann.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Sin especificar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Glen Parker <email
+>glenebob@nwlink.com</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Historial de deshacer de KWrite, Integración de KSpell.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Scott Manson <email
+>sdmanson@alltel.net</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Soporte de resaltado de sintáxis XML de KWrite.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&John.Firebaugh; &John.Firebaugh.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Parches varios.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Dominik.Haumann; &Dominik.Haumann.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>Desarrollador principal, resaltado de sintaxis.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<variablelist>
+<title
+>Muchas otras personas han contribuido:</title>
+<varlistentry>
+<term
+>Matteo Merli <email
+>merlim@libero.it</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para archivos de especificación RPM, diff y más.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Rocky Scaletta <email
+>rocky@purdue.edu</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para VHDL.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Yury Lebedev </term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para SQL.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Chris Ross</term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para Ferite.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Nick Roux</term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para ILERPG.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>John Firebaugh</term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para Java, y mucho más.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Carsten Niehaus</term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para LaTeX.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Per Wigren</term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para Makefiles, Python.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>Jan Fritz</term>
+<listitem
+><para
+>Resaltado para Python.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+>&Daniel.Naber;</term>
+<listitem
+><para
+>Pequeños arreglos de errores, complemento XML.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>Derechos de autor de la documentación. 2000,2001. &Seth.Rothberg;&Seth.Rothberg.mail;.</para>
+
+<para
+>Derechos de autor de la documentación. 2002, 2003, 2005. &Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;.</para>
+
+<para
+>Traducido por Pablo de Vicente <email
+>vicente@oan.es</email
+>.</para
+> <para
+>Traducido por Miguel Revilla Rodríguez <email
+>yo@miguelrevilla.com</email
+>.</para
+> <para
+>Traducido por Marcos Fouces Lago<email
+>mfouces@yahoo.es</email
+>.</para
+> <para
+>Traducido por Santiago Fernández Sancho<email
+>santi@kde-es.org</email
+>.</para
+>
+&underFDL; &underGPL; </chapter>
+
+&highlighting-appendix;
+
+&regexp-appendix;
+
+<appendix id="installation">
+<title
+>Instalación</title>
+
+&install.intro.documentation;
+
+&install.compile.documentation;
+
+</appendix>
+
+&documentation.index;
+
+<!--
+Index Word List:
+menu - context - syntax - markup - shortcuts - highlighting
+embedded terminal - editing - search - replace - regexp -> Regular Expression
+split window - selection - insert overwrite - selection -
+configure/customize/preferences - insert/overwrite - non-printing characters
+font - unicode - wordwrap/linewrap - project - bookmarks - docks - plugins
+block selection / rectangles - view - indenting - editor - word processor
+copy - paste - find - spelling - language (both kinds) - encoding -
+pretty printing - formatting - line numbers - icon border -
+folding - insert time - sed
+
+done
+comment / uncomment
+configure / settings / preferences
+
+-->
+
+</book>
+
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-namecase-general: t
+sgml-namecase-entity: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-omittag: nil
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/kate.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/kate.png
new file mode 100644
index 00000000000..fada38cc0a2
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/kate.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/man-kate.1.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/man-kate.1.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..00537d0b512
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/man-kate.1.docbook
@@ -0,0 +1,294 @@
+<?xml version="1.0" ?>
+<!DOCTYPE refentry PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
+<!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
+]>
+
+<refentry lang="&language;">
+<refentryinfo>
+<title
+>Manual del usuario de KDE</title>
+<author
+>&Lauri.Watts; &Lauri.Watts.mail;</author>
+<date
+>7 de junio de 2005</date
+> <productname
+>Entorno de escritorio K</productname
+> </refentryinfo>
+
+<refmeta>
+<refentrytitle
+><command
+>kate</command
+></refentrytitle>
+<manvolnum
+>1</manvolnum>
+</refmeta>
+
+<refnamediv>
+<refname
+><command
+>kate</command
+></refname>
+<refpurpose
+>Editor de texto avanzado para &kde;</refpurpose>
+</refnamediv>
+
+<refsynopsisdiv>
+<cmdsynopsis
+><command
+>kate</command
+> <group choice="opt"
+><option
+>-s, --start</option
+> <replaceable
+> nombre</replaceable
+> </group
+> <group choice="opt"
+><option
+>-u, --use</option
+></group
+> <group choice="opt"
+><option
+>-p, --pid</option
+><replaceable
+> pid</replaceable
+></group
+> <group choice="opt"
+><option
+>-e, --encoding</option
+> <replaceable
+> nombre</replaceable
+></group
+> <group choice="opt"
+><option
+>-l, --line</option
+> <replaceable
+> línea</replaceable
+></group
+> <group choice="opt"
+><option
+>-c, --column</option
+> <replaceable
+> columna</replaceable
+></group
+> <group choice="opt"
+><option
+>-i, --stdin</option
+></group
+> <arg choice="opt"
+>Opciones genéricas de KDE</arg
+> <arg choice="opt"
+>Opciones genéricas de Qt</arg
+> </cmdsynopsis>
+</refsynopsisdiv>
+
+<refsect1>
+<title
+>Descripción</title>
+<para
+>&kate; es el editor de texto avanzado de &kde;. </para
+>
+<para
+>&kate; también proporciona la parte de edición para varias aplicaciones bajo el nombre &kwrite;.</para>
+<para
+>Algunas de las muchas características de &kate; son: resaltado de sintaxis configurable para lenguajes que abarcan desde C y C++ hasta <acronym
+>HTML</acronym
+> y guiones bash, la posibilidad de crear y mantener proyectos, una interfaz de múltiples documentos (<acronym
+>MDI</acronym
+>), y un emulador de terminal integrado. </para>
+
+<para
+>Pero &kate; es más que un editor para programadores. Su capacidad para abrir varios archivos a la vez lo hace ideal para editar los numerosos archivos de configuración de un entorno &UNIX;. Este documento ha sido escrito en &kate;. </para>
+
+
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Opciones</title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-s</option
+>, <option
+>--start</option
+> <replaceable
+>nombre</replaceable
+></term>
+
+<listitem
+><para
+>Inicia &kate; con una sesión determinada.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-u, --use</option
+></term>
+<listitem
+><para
+>Usa un &kate; ya iniciado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-p, --pid</option
+> <replaceable
+> pid</replaceable
+></term>
+<listitem
+><para
+>Trata de reutilizar una instancia de kate con este <replaceable
+>pid</replaceable
+></para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-e, --encoding</option
+> <replaceable
+> nombre</replaceable
+></term>
+<listitem
+><para
+>Establece la codificación para el archivo a abrir</para
+><para
+>Puede utilizar esto para forzar la apertura de un archivo en formato UTF-8, por ejemplo. (La orden <command
+>iconv -l</command
+> proporciona una lista de codificaciones que le puede resultar útil).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-l, --line</option
+> <replaceable
+> línea</replaceable
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se desplaza hasta esta línea</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-c, --column</option
+> <replaceable
+> columna</replaceable
+></term>
+<listitem
+><para
+>Se desplaza hasta esta columna</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><option
+>-i, --stdin</option
+></term>
+<listitem
+><para
+>Lee el contenido de <filename
+>stdin</filename
+></para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Ver también</title>
+
+<para
+>kwrite(1)</para>
+
+<para
+>Se dispone de documentación de usuario más detallada en <ulink url="help:/kate"
+>help:/kate</ulink
+> (puede introducir esta <acronym
+>URL</acronym
+> en &konqueror;, o ejecutar <userinput
+><command
+>khelpcenter</command
+> <parameter
+>help:/kate</parameter
+></userinput
+>).</para>
+
+<para
+>También existe más información disponible en <ulink url="http://kate.kde.org/"
+>el sitio web de &kate;</ulink
+>.</para>
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Ejemplos</title>
+
+<para
+>Para abrir un archivo con el nombre <filename
+>source.cpp</filename
+> en la columna 15, línea 25, en una ventana existente de &kate;, puede usar:</para>
+<screen
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+>-c 15</option
+> <option
+>-l
+25</option
+> <option
+>-u</option
+> <filename
+>source.cpp</filename
+></userinput
+> </screen>
+
+<para
+>Si dispone de una conexión permanente a Internet, puede aprovechar la característica de transparencia de red de &kde; para abrir un archivo de un sitio FTP. Si no tiene permiso de escritura en el servidor remoto, podrá abrir el archivo en modo de lectura, y se le preguntará por una ubicación local para guardarlo en caso de que lo modifique. Si tiene permiso de escritura en el servidor, los cambios se guardarán transparentemente sobre la red.</para>
+<screen
+><userinput
+><command
+>kate</command
+> <option
+><replaceable
+>ftp://ftp.kde.org/pub/kde/README_FIRST</replaceable
+></option
+></userinput
+></screen>
+
+<!-- FIXME: Some more useful examples would be cool, how about this snagged -->
+<!-- from a mail of anders (slightly edited /line/l to remove the double -->
+<!-- dashes:
+> /some/file/path/file.name:lineno
+
+> it would rock if Kate could understand that and not only open up file.name,
+
+> but jump to lineno after the file is opened.
+
+How bad is it to have to convert that into
+-l lineno /some/file/path/file.name
+
+sed s,([^:]*):(\d+),-l \2 \1,
+
+will do that, for example.-->
+
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Autores</title>
+<para
+>El encargado de &kate; es &Christoph.Cullmann; &Christoph.Cullmann.mail;. Una extensa lista de autores y demás personas implicadas está disponible en el manual de usuario completo, antes mencionado.</para>
+</refsect1>
+
+</refentry>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mdi.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mdi.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..583a3e4ac05
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mdi.docbook
@@ -0,0 +1,368 @@
+<chapter id="kate-mdi">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+<title
+>Trabajando con &kate; <acronym
+>MDI</acronym
+></title>
+
+<sect1 id="kate-mdi-overview">
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>Ventana, Vista, Documento, Marco, Editor... ¿Qué significan en la terminología de &kate;, y como extraer de ellos el máximo rendimiento? Este capítulo explicará todo esto y alguna cosa más.</para>
+
+<sect2 id="kate-mdi-overview-mainwindow">
+
+<title
+>La ventana principal</title>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>La ventana principal</primary
+></indexterm
+> La ventana principal de &kate; es una ventana de aplicación estándar de &kde;, con el añadido de subventanas anclables o ventanas de herramientas. Tiene una barra de menús con todos los menús comunes, y alguno más, y una barra de herramientas que proporciona acceso a las órdenes utilizadas con más frecuencia.</para>
+
+<para
+>La parte más importante de la ventana es el área de edición, que de forma predeterminada muestra un único componente de edición, en el que puede trabajar con sus documentos.</para>
+
+<para
+>Las posibilidades de anclaje de las ventanas se utilizan con las ventanas de herramientas:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-mdi-tools-file-list"
+>La lista de archivos</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-mdi-tools-file-selector"
+>El selector de archivos</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-mdi-tools-konsole"
+>El emulador de terminal integrado</link
+></para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Y posiblemente cualquier otra ventana de herramientas, como las que, por ejemplo, proporcionan los complementos.</para>
+
+<para
+>Las ventanas de herramientas se puede situar en cualquier barra lateral, para mover una herramienta pulse sobre ella y selecciónela en el menú del &RMB;</para>
+
+<para
+>Una ventana de herramientas puede marcarse como <emphasis
+>Persistente</emphasis
+> en el menú del &RMB; de este botón de la barra lateral. La barra lateral puede contener más herramientas al mismo tiempo, de forma que mientras una herramienta sea persiste se pueden mostrar otras herramientas de manera simultánea.</para>
+
+</sect2>
+
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-mdi-editor">
+
+<title
+>El área del editor</title>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>Área de edición</primary
+></indexterm
+> &kate; es capaz de tener más de un documento abierto al mismo tiempo, y también es capaz de dividir el área de edición en varios marcos, de forma similar a como lo hacen, por ejemplo, &konqueror; o el popular editor de textos <application
+>emacs</application
+>. De esta forma puede ver varios documentos al mismo tiempo, o incluso varias sesiones del mismo documento, lo que es útil, por ejemplo, si su documento contiene definiciones al principio a las que se refiere habitualmente a lo largo del texto. O puede ver el código fuente de un programa en un marco, mientras edita el archivo de implementación en otro.</para>
+
+<para
+>Cuando un documento está disponible en más de un editor, los cambios hechos en uno de ellos serán reflejados en los otros inmediatamente. Esto incluye el cambio de texto, así como su selección. Las operaciones de búsqueda o de movimiento del cursor, sólo tienen lugar en el editor actual.</para>
+
+<para
+>En este momento no es posible tener abiertas varias sesiones de un mismo documento con la intención de que los cambios que se produzcan en una no afecten a las demás.</para>
+
+<para
+>Al dividir un editor en dos marcos, ambos son del mismo tamaño, y muestran el documento que se está siendo editado en ese momento. El nuevo marco estará la parte inferior (en el caso de una división horizontal) o en la parte derecha (si la división es vertical). El nuevo marco estará activo, lo que se representa visualmente por un pequeño indicador verde en dicho marco.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-mdi-tools-file-list">
+<title
+>La lista de documentos</title>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>Lista de documentos</primary
+></indexterm
+> La lista de archivos muestra una lista de todos los documentos abiertos actualmente en &kate;. Los archivos modificados tendrán un pequeño icono de un <guiicon
+>disquete</guiicon
+> a su izquierda, para indicar su estado.</para>
+
+<para
+>Si hay dos o más archivos con el mismo nombre abiertos (que pertenezcan a carpetas diferentes), al nombre del segundo se le antepondrá un «&lt;2&gt;» y así sucesivamente. La ventana de información de archivo mostrará su nombre completo, incluyendo la ruta, permitiendo así que usted elija el archivo que desee.</para
+> <para
+>Para mostrar un documento en el marco activo, pinche en la lista el nombre del documento.</para>
+
+<para
+>Puede ordenar la lista de diferentes formas pulsando el botón derecho en la lista y seleccionando la deseada del menú <guisubmenu
+>Ordenar por</guisubmenu
+>. Las opciones son: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Orden de apertura</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra los documentos en el orden de apertura.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Nombre del documento</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra los documentos por orden alfabético según su nombre.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>URL</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra los documentos por orden alfabético según su URL.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+<para
+>La lista de documentos de forma predeterminada mostrará su historial sombreando las entradas de los documentos más recientes. Si el documento fue editado, se utilizará una combinación de colores. Los documentos más recientes tendrán colores más intensos, de forma que pueda encontrar más fácilmente los documentos con los que está trabajando. Esta característica se puede desactivar en <link linkend="config-dialog-documentlist"
+>la página lista de documentos</link
+> en el diálogo de configuración.</para>
+
+<para
+>La posición predeterminada en la ventana de &kate; es en la parte izquierda del área de edición.</para>
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-mdi-tools-file-selector">
+<title
+>El selector de archivos</title>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>El selector de archivos</primary
+></indexterm
+> El selector de archivos es un visor de carpetas, que le permite abrir archivos desde la carpeta mostrarda en el marco actual.</para>
+
+<para
+>De arriba hacia abajo, el selector de archivos consta de los siguientes elementos:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+>Una barra de herramientas</term>
+<listitem>
+<para
+>Contiene los botones de navegación estándar:</para>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Inicio</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Al pulsarlo se situará en su carpeta de inicio.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Arriba</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esto hace que la vista de carpetas cambie a la carpeta inmediatamente superior al actual, si es posible.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Retroceder</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Hace que la vista de carpetas cambie a la carpeta mostrada anteriormente. Si no hubiese carpeta anterior, este botón permanece desactivado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Adelante</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Hace que la vista de carpetas cambie a la siguiente carpeta en el historial. Si no hubiese carpeta siguiente, este botón permanece desactivado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Sincronizar</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este botón hará que la vista de carpeta cambie la carpeta del documento activo si fuera posible. Este botón está desactivado si el documento es nuevo, es un archivo sin guardar, o no se puede decidir la carpeta en el que se sitúa.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Una entrada &URL;</term>
+<listitem>
+<para
+>Aquí puede teclear la ruta de la carpeta que desee explorar. La entrada &URL; mantiene una lista de las rutas introducidas anteriormente. Para elegir una, utilice el botón de la flecha que se encuentra en la parte derecha.</para>
+<tip
+><para
+>La entrada &URL; completa automáticamente los nombres de las carpetas. Se puede establecer el método a utilizar pulsando con el &RMB; sobre el texto introducido.</para
+></tip>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Una vista de carpetas</term>
+<listitem
+><para
+>Ésta es la vista de carpetas estándar de &kde;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Una entrada para filtros</term>
+<listitem>
+<para
+>La entrada para filtros permite introducir filtros para los archivos a mostrar en la vista de carpetas. El filtro utiliza comodines estándar, los patrones deben estar separados por un espacio en blanco. Ejemplo: <userinput
+>*.cpp *.h *.moc</userinput
+></para>
+<para
+>Para mostrar todos los archivos, introduzca un solo asterisco <userinput
+>*</userinput
+>.</para>
+<para
+>La entrada para filtros almacena los 10 últimos filtros introducidos entre las distintas sesiones. Para utilizar uno, pulse el botón de la flecha que se encuentra a la derecha y seleccione el filtro deseado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+
+<sect1 id="kate-mdi-tools-konsole">
+<title
+>El emulador de terminal integrado</title>
+
+<para
+><indexterm
+><primary
+>Emulador de terminal</primary
+></indexterm
+> El emulador de terminal es una copia de la aplicación de terminal &konsole; de &kde;, para que así su uso le resulte más cómodo. Está disponible en el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Opciones</guimenu
+><guimenuitem
+>Mostrar emulador de terminal</guimenuitem
+></menuchoice
+> o pulsando la tecla <keycombo action="simul"
+><keycap
+>F7</keycap
+></keycombo
+>, y será la ventana activa siempre que se muestre. Además, si se activa la opción <link linkend="config-dialog-general-sync-konsole"
+>Sincronizar &konsole; con el documento activo</link
+>, cambiará, al mostrarse o al cambiar el documento, al directorio del documento actual.</para>
+
+<para
+>La posición predeterminada en la ventana de &kate; es en la parte inferior, debajo del área de edición.</para>
+
+<para
+>Puede configurar &konsole; utilizando el menú del &RMB;. Para obtener más información consulte el manual de &konsole;.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-mdi-tools-externaltools">
+<title
+>Herramientas externas</title>
+
+<para
+>En el menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> encontrará un submenú llamado <guisubmenu
+>Herramientas externas</guisubmenu
+>. Estas herramientas invocan aplicaciones externas con datos relacionados con el documento actual, como por ejemplo su URL, directorio, texto o selección.</para>
+
+<para
+>Las herramientas externas son definidas por el usuario, que puede añadirlas, editarlas o eliminarlas utilizando <link linkend="config-dialog-externaltools"
+>el panel de configuración de herramientas externas</link
+>. </para>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/menus.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/menus.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..a480fa7560b
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/menus.docbook
@@ -0,0 +1,2228 @@
+<chapter id="menu-entries">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+><personname
+><firstname
+></firstname
+></personname
+></author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+><othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+<title
+>Entradas de menú</title>
+
+<sect1 id="file-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Archivo</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="new"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>N</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nuevo</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden <action
+>inicia un nuevo documento</action
+> en la ventana de edición. En la <guibutton
+>Lista de archivos</guibutton
+> de la izquierda el nuevo archivo se denomina <emphasis
+>Sin título</emphasis
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="open"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>O</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Inicia el diálogo de abrir archivo de &kde; para permitirle abrir uno o más archivos. </para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="open-recent"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir reciente</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden le permite <action
+>abrir un archivo</action
+> desde un submenú que contiene una lista de los archivos recientemente editados. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="open-with"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir con</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Este submenú presenta una lista de aplicaciones conocidas para manejar el tipo mime de su documento actual. Activar una entrada abrirá el documento actual con esta aplicación.</para>
+<para
+>Además, una entrada <guimenuitem
+>Otro...</guimenuitem
+> inicia un cuadro de diálogo de apertura de archivos para <action
+>seleccionar otra aplicación para abrir el archivo activo</action
+>. Su archivo además quedará abierto en &kate;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="save"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>S</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden <action
+>guarda su archivo</action
+>. Utilícelo con frecuencia. Si el archivo <emphasis
+>no tiene título</emphasis
+>, <guimenuitem
+>Guardar</guimenuitem
+> se transforma en <guimenuitem
+>Guardar como</guimenuitem
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="save-as"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar como...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+><action
+>Nombre y renombre archivos</action
+> con esta orden. Inicia el cuadro de diálogo de guardar. Este diálogo funciona como un cuadro de diálogo de apertura de archivos. Puede utilizarlo para navegar por su sistema de archivos, previsualizar archivos existentes, o filtrar su vista de archivos con máscaras. </para>
+
+<para
+>Introduzca el nombre que quiere dar al archivo que está guardando en el cuadro de dirección y pulse el botón <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="save-all"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>L</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar todo</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden <action
+>guarda todos los archivos abiertos modificados</action
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="reload"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+><keycap
+>F5</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Recargar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+><action
+>Recarga el archivo activo</action
+>. Esta orden es práctica si otro programa o proceso ha cambiado el archivo mientras lo tenía abierto en &kate;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="print"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>P</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Imprimir...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+><action
+>Imprime el archivo activo</action
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term id="export-as-html">
+<menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Exportar como HTML...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Exporta su archivo en formato HTML de forma que su documento pueda verse como una página web. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term id="mail">
+<menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Correo...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Abre su cliente de correo y asocia el archivo en el correo. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="close"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>W</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cerrar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden <action
+>cierra el archivo activo</action
+>. Si ha hecho cambios que no hayan sido guardados, se le solicitará guardar el archivo antes de que &kate; lo cierre. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="close-all"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cerrar todos</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden <action
+>cierra todos los archivos que usted tenga abiertos</action
+> en &kate;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="quit"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>S</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+> <guimenuitem
+>Salir</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta orden <action
+>cierra &kate;</action
+> y cualquier archivo que usted estuviera editando. Si usted ha realizado cambios en alguno de los archivos que estaba editando y que aún no han sido guardados, se le preguntará si desea guardarlos. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</sect1>
+
+<sect1 id="edit-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+></title>
+<para
+>El menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+> contiene una variedad de órdenes, todas ellas para trabajar con el documento activo.</para>
+
+<variablelist>
+<title
+>Entradas de menú</title>
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-undo"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Z</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Deshacer</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Deshace la última orden de edición (escribir, copiar, cortar, etc..)</para>
+<note
+><para
+>Si se activa el deshacer agrupado, se pueden deshacer varias órdenes de edición de forma simultánea, como por ejemplo el tecleo de caracteres.</para
+></note>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-redo"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>Z</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Rehacer</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Rehace el último paso deshecho.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-cut"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>X</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cortar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Elimina el texto seleccionado, si lo hay, y coloca una copia de dicho texto en el portapapeles.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-copy"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>C</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Copia el texto seleccionado (si existiera) al portapapeles</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-copy-as-html"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar como HTML</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Copia el texto seleccionado con el resaltado de sintaxis como texto HTML.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-paste"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>V</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Copia el primer elemento del portapapeles al editor situándolo en la posición del cursor.</para>
+<note
+><para
+>Si la selección sobreescribir está activada, el texto pegado sobreescribirá la selección, si la hubiera.</para
+></note>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-select-all"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>A</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Seleccionar todo</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Selecciona todo el texto en el editor.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-deselect"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>A</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Deseleccionar</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Deselecciona el texto seleccionado en el editor (si lo hubiera).</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-toggle-block-selection"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Shift</keycap
+> <keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Modo de selección de bloque</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Cambia el modo de selección. Cuando el modo de selección sea «BLOQUE», podrá hacer selecciones verticales, por ejemplo seleccionar las columna 5 a 10 en las líneas 9 a 15.</para>
+<para
+>La barra de estado muestra el estado actual del modo de selección, bien «NORM» o «BLK».</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-find"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>F</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Inicia el diálogo de búsqueda para permitir buscar texto en el documento editado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-find-next"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F3</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar siguiente</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Va hacia delante hasta la siguiente concordancia del último texto o expresión regular que se haya buscado, comenzando desde la posición del cursor.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-find-previous"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>F3</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar anterior</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Va hacia atrás hasta la siguiente concordancia del último texto o expresión regular que se haya buscado, comenzando desde la posición del cursor.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-replace"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>R</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Reemplazar...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Inicia el diálogo de reemplazar para reemplazar una o más instancias de un texto definido con algo diferente.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="edit-go-to-line"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>G</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ir a línea...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Inicia el diálogo Ir a línea, permitiendo introducir el número de línea a la que desea desplazarse en el documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="document-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Documento</guimenu
+></title>
+<para
+>El menú Documento proporciona una entrada de menú para cada documento abierto. Pulsando una de ellas activará el documento deseado. Si tiene varios marcos, se mostrará un editor para ese documento en el marco activo.</para>
+<para
+>Además, se proporcionan una serie de órdens para desplazarse a través de los documentos abiertos: <variablelist>
+<title
+>Elementos de menú</title>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="document-back"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Alt;<keycap
+>Izquierda</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Documento</guimenu
+> <guimenuitem
+>Atrás</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esto activará el documento anterior en la pila. Si tiene múltiples marcos, se mostrará un editor del documento en el marco actualmente activo.</para
+> <para
+>El orden es el de los documentos según se han ido abriendo, en vez de un historial lógico. Este comportamiento cambiará en futuras versiones de &kate;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="document-forward"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Alt;<keycap
+>Derecha</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Documento</guimenu
+> <guimenuitem
+>Adelante</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esto activará el documento siguiente en la pila. Si tiene múltiples marcos, se mostrará un editor del documento en el marco actualmente activo.</para>
+<para
+>El orden es el de los documentos según se han ido abriendo, en vez de un historial lógico. Este comportamiento cambiará en futuras versiones de &kate;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</para>
+</sect1>
+
+<sect1 id="view-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+></title>
+
+<para
+>El menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+> le permite administrar opciones específicas del editor activo, y gestionar marcos.</para>
+
+<variablelist>
+<title
+>Elementos de menú</title>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>F7</keycap
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+><guimenuitem
+>Cambiar a línea de órdenes</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta orden mostrará la <link linkend="advanced-editing-tools-commandline"
+>línea de órdenes</link
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guisubmenu
+>Esquema</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este menú lista los esquemas disponibles. Puede cambiar el esquema para la vista actual aquí. Para cambiar el esquema predeterminado necesitará utilizar el <link linkend="config-dialog-editor-colors"
+>diálogo de configuración</link
+></para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F10</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ajuste de línea dinámico</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+<listitem
+><para
+>Cambia el ajuste de línea dinámico en la vista actual. El ajuste de línea dinámico hace que todo el texto se muestre en la vista visible sin necesidad de desplazamiento horizontal para visualizar una línea en más líneas siempre que sea necesario.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+><guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar marcador de ajuste de línea estático</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra y oculta una línea vertical indicativa de la posición del ancho ajustado tal y como se configuró en el <link linkend="config-dialog-editor-wrap-words-at"
+>diálogo de configuración</link
+>. Esta característica necesita que utilice un tipo de letra de ancho fijo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="view-show-icon-border"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F6</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar borde de icono</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Márcarlo hará que visible el borde de icono en la parte izquierda del editor activo,y viceversa.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="view-show-line-numbers"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F11</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar números de líneas</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Éste es un conmutador. Si está activado aparecerá un panel en el borde izquierdo del editor activo, en el que se mostrarán los número de línea, y viceversa.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+><guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar marcadores de barras de desplazamiento</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra y oculta los marcadores (y otras marcas) en la barra de desplazamiento vertical. Cuando se activa, las marcas se representan por una línea fina en el color de la marca de la barra de desplazamiento. Pulsando con el botón central en las líneas, se desplazará la vista a la posición más cercana a la marca.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F9</keycap
+> </keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar marcadores plegables</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra u oculta el panel de marcadores plegables en la parte izquierda de la vista. Vea <link linkend="advanced-editing-tools-code-folding"
+>utilizar plegado de código</link
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="view-code-folding"/>
+<menuchoice>
+<guimenuitem
+>Plegado de ćodigo</guimenuitem>
+</menuchoice>
+</term>
+
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl; <keycap
+>Mayúsculas</keycap
+><keycap
+>-</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenuitem
+>Contraer nivel superior</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+<listitem
+><para
+>Contrae todas las regiones del nivel superior del documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl; <keycap
+>Mayúsculas</keycap
+><keycap
+>+</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenuitem
+>Expandir nivel superior</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+<listitem
+><para
+>Expandir todas las regiones del nivel superior del documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl; <keycap
+>-</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenuitem
+>Contraer un nivel local</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+<listitem
+><para
+>Contrae la región más próxima al cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl; <keycap
+>+</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenuitem
+>Expandir un nivel local</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+<listitem
+><para
+>Expande la región más próxima al cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="bookmarks-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+></title>
+
+<para
+>El menú <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> le permite trabajar con los marcadores en el documento activo actualmente.</para>
+
+<para
+>Debajo de las entradas descritas aquí, habrá disponible una entrada por cada marcador en el documento activo. El texto estará formado por las primeras palabras de la línea marcada. Elija un elemento para mover el cursor al comienzo de la línea. El editor se desplazará hasta que la línea sea visible.</para>
+
+<variablelist>
+
+<title
+>Elementos de menú</title>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="bookmarks-toggle-bookmark"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Fijar/Borrar marcador</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Pone o borra un marcador en la línea actual del documento activo (si está allí, se elimina, si no está se pone).</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="bookmarks-clear-bookmarks"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Borrar todos los marcadores</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Elimina todos los marcadores del documento activo.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="bookmarks-previous">
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Alt; <keycap
+>RePág</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+><guimenuitem
+>Anterior</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+<listitem
+><para
+>Desplazará el cursor al principio de la primera línea con un marcador. El texto del elemento del menú incluirá el número de línea y la primera parte del texto de la línea. Este elemento solo estará disponible cuando exista marcador en una línea anterior a la del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="bookmarks-next">
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Alt; <keycap
+>AvPág</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+><guimenuitem
+>Siguiente</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Desplazará el cursor al principio de la siguiente línea con un marcador. El texto del elemento del menú incluirá el número de línea y la primera parte del texto de la línea. Este elemento solo estará disponible cuando exista marcador en una línea posterior a la del cursor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="tools-menu">
+
+<title
+>El menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Tubería hacia la consola</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Envía el texto seleccionado al emulador de terminal. No se añadirá una nueva línea después del texto.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guisubmenu
+>Herramientas externas</guisubmenu
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este submenú contiene todas las <link linkend="kate-mdi-tools-externaltools"
+>herramientas externas</link
+> que haya configurado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-read-only"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Modo de solo lectura</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Asigna el documento actual al modo de solo lectura. Esto evita que se pueda añadir texto o cambios en el formato del documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-filetype"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Tipo de archivo</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Elija el esquema de tipo de archivo que prefiera para el documento activo. Éste sobreescribe la asignación del modo del <link linkend="config-dialog-editor-filetypes"
+>tipo de archivo</link
+> global configurado en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar Editor...</guimenuitem
+></menuchoice
+> en la pestaña del tipo de archivo solamente para el documento actual.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-highlighting"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Resaltado</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+ <listitem>
+<para
+>Elija el esquema resaltado que prefiera para el documento activo. Esto sobreescribirá el modo de resaltado global configurado en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar editor...</guimenuitem
+> </menuchoice
+> </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-indentation"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Sangrado</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Elija el <link linkend="kate-part-autoindent"
+>estilo de sangrado</link
+> que desee para su documento actual. Ésto sobreescribirá el modo de sangrado global configurado en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar editor...</guimenuitem
+> </menuchoice
+> para su documento actual únicamente.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-encoding"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Codificación</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Puede sobreescribir la configuración predeterminada configurada en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar editor...</guimenuitem
+></menuchoice
+> en la pestaña <guilabel
+>Abrir/Guardar</guilabel
+> para asignar una codificación diferente para su documento actual. La codificación que asignó aquí solo será válida para su documento actual.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-end-of-line"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Fin de línea</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Elija su modo de fin de línea preferido para su documento activo. Ésto sobreescribe el modo de fin de línea global configurado en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar editor...</guimenuitem
+> </menuchoice
+> únicamente para su documento actual.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-spelling"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ortografía...</guimenuitem
+></menuchoice>
+</term>
+
+<listitem
+><para
+><action
+>Inicia el programa de corrección ortográfica (un programa diseñado para ayudar al usuario a corregir errores ortográficos).</action
+> Pulsando en esta entrada se iniciará el corrector y hará aparecer un diálogo a través del cuál podrá controlar el proceso. Existen cuatro configuraciones alineadas verticalmente en el centro del diálogo con sus correspondientes etiquetas a la izquierda. Comenzo por arriba son:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Palabra desconocida</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Aquí el corrector ortográfico indicará la palabra que debe considerar. Esto sucede cuando el corrector encuentra una palabra que no se encuentra en este diccionario (un archivo conteniendo una lista de palabras correctas contra las que comparar cada palabra del editor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Reemplazar con</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si el corrector encuentra alguna palabra similar en su diccionario la primera de ellas se lista aquí. El usuario puede aceptar la segerencia, escribir su propia corrección, o elegir una sugerencia diferente del siguiente cuadro de texto.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Palabras sugeridas</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>El corrector listará aquí una serie de posibles reemplazos para la palabra que se esté considerando. Pulsar en una de las sugerencias hará que esta palabra se introduzca en el anterior cuadro <guilabel
+>Reemplazar</guilabel
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Idioma</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si ha instalado varios diccionarios, aquí podrá seleccionar que diccionario/idioma debería utilizarse.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>En la parte derecha del cuadro de diálogo se encuentran 5 botones que permiten al usuario controlar el proceso de corrección ortográfica. Son:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Añadir al diccionario</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Pulsar este botón añadirá la palabra en el cuadro <guilabel
+>Palabra desconocida</guilabel
+> del diccionario del corrector. Esto significa que en el futuro el corrector considerará siempre esta palabra como correcta.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Reemplazar</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este botón reemplazará la palabra que se esté considerando en el documento con la palabra del cuadro <guilabel
+>Replazar con</guilabel
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Reemplazar todo</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este botón hará que el corrector reemplace no solo la actual <guilabel
+>Palabra desconocida</guilabel
+> sino también que se sustituyan automáticamente cualquier otra aparición de la misma en el documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Ignorar</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activar este botón hará que el corrector continúe sin realizar cambios.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Ignorar todo</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este botón le indica al corrector que no haga nada con la actual <guilabel
+>Palabra desconocida</guilabel
+> y que ignoer cualquier aparición de la misma en el resto del documento.</para
+> <note
+><para
+>Solo se aplicará a la correción de ortografía que se esté realizando. Si se ejecuta de nuevo el corrector se detendrá en la misma palabra.</para
+></note
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>Existen tres botones más situados horizontalmente a lo larga de la parte inferior del diálogo de corrección ortográfica. Son:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Ayuda</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Llama al sistema de ayuda de &kde; iniciándolo en las páginas de ayuda de &kate; (este documento).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Finalizado</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este botón finaliza el proceso de corrección ortográfica, y vuelve al documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Cancelar</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este botón cancela el proceso de corrección ortográfica, anulando todas las modificaciones, y volviendo al documento actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-spelling-from-cursor"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Corrección ortográfica (desde el cursor)...</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+ <listitem>
+<para
+>Esto inicia el programa de corrección ortográfica pero comenzando en la posición actual del cursor en lugar de desde el inicio del documento.</para>
+ </listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-spellcheck-selection"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Corrección ortográfica de la selección...</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+ <listitem>
+<para
+>Realiza la corrección ortográfica de la selección actual.</para>
+ </listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="indent"/><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>I</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Sangrar</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Incrementa el sangrado del párrafo un paso. El tamaño del paso depende de la <link linkend="config-dialog-editor-indent"
+>configuración del sangrado</link
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-unindent"/><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>I</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Desangrar</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+
+<listitem>
+<para
+>Reduce el sangrado del párrafo un paso. El tamaño del paso depende de la <link linkend="config-dialog-editor-indent"
+>configuración del sangrado</link
+>.</para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-cleanindent"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Borrar sangrado</guimenuitem
+></menuchoice
+></term
+> <listitem>
+<para
+>Elimina el sangrado para la selección actual o para la línea en la que se encuentre el cursor. Borrar el sangrado asegura que todo el texto seleccionado siga el modo de sangrado que haya elegido.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-align"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Alinear</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Provoca la realineación de la línea actual o de las líneas seleccionadas utilizando el modo de sangrado y la configuración de sangrado del documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-comment"/><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>D</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Comentar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Añade un espacio al principio de la línea en la que esté el cursor de texto o al inicio del conjunto de las líneas seleccionadas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-uncomment"/><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>D</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Descomentar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elimina un espacio (si existe) del principio de la línea en la que esté situado el cursor de texto o del inicio del conjunto de las líneas seleccionadas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-uppercase"/><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>U</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mayúsculas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cambia el texto seleccionado o la letra después del cursor a mayúsculas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-lowercase"/><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>U</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Minúsculas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cambia el texto seleccionado o la letra después del cursor a minúsculas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-capitalize"/><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Alt;&Ctrl;<keycap
+>U</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Capitalizar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Capitaliza el texto seleccionado o la palabra actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-join-lines"/><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>J</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Unir líneas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Une las líneas seleccionadas, o la línea actual y la línea anterior con un espacio en blanco como separador. Se eliminarán los espacios en blanco sobrantes en las líneas afectadas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="tools-word-wrap-document"/><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ajuste de línea del documento</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Aplica el ajuste de línea estático en todo el documento. Esto significa que se iniciará automáticamente una nueva línea de texto cuando la línea exceda la longitud especificada por el ajuste de línea: opción en la pestaña de edición en <menuchoice
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar editor...</guimenuitem
+></menuchoice
+></para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="sessions-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Sesiones</guimenu
+></title>
+
+<para
+>Este menú contiene entradas para el uso y administración de las sesiones de &kate;. Para obtener más información, lea <link linkend="fundamentals-using-sessions"
+>utilizar sesiones</link
+>.</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry id="sessions-new">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Sesiones</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nueva</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea una nueva sesión vacía. Todos los archivos actualmente abiertos se cerrarán.</para
+></listitem>
+
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="sessions-open">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Sesiones</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una sesión existente. El diálogo de selección de sesiones se muestra para dejar elegir uno.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="sessions-quick-open">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Sesiones</guimenu
+> <guisubmenu
+>Apertura rápida</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este submenú le permite abrir una sesión existente.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="sessions-save">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Sesiones</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Guarda la sesión actual. Si la sesión es anónima, se le pedirá un nombre para la sesión.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="sessions-save-as">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Sesiones</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar como...</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Guarda la sesión actual con un nombre nuevo. Se le pedirá el nombre a utilizar.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="sessions-manage">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Sesiones</guimenu
+><guimenuitem
+>Administrar...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra el diálogo de administración de sesiones que le permitirá renombrar y borrar sesiones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="settings-menu">
+
+<title
+>El menú <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+></title>
+
+<para
+>El menú <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> le permite cambiar las propiedades de la ventana principal, como la presencia o no de las barras de herramientas y cuadros, y proporciona acceso a los diálogos de configuración.</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="settings-toolbars"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Barras de herramientas</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Este submenú lista las barras de herramientas disponibles, se mostrarán y ocultarán los elementos asociados a las barras elegidas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="settings-fullscreen">
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Modo de pantalla completa</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa o desactiva el modo de pantalla completa.</para>
+<note
+><para
+>Esta orden se integrará en el menú Ventana en una futura versión de &kate;</para
+></note>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="settings-configure-shortcuts"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar accesos rápidos</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra el habitual diálogo de configuración de accesos rápidos del teclado de &kde;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="settings-configure-toolbars"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar barras de herramientas</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra el habitual diálogo de configuración de la barra de herramientas de &kde;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="settings-configure-kate"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar &kate;...</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Inicia el <link linkend="config-dialog"
+>diálogo principal de configuración</link
+></para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="window-menu">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Ventana</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-new"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nueva ventana</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+><action
+>Abre otra instancia de &kate;</action
+>. Esta nueva instancia será idéntica a la instancia previa. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-split-vertical"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>L</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Dividir en vertical</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Esta opción dividirá el marco (que puede ser el área de edición principal) en dos marcos del mismo tamaño, el nuevo a la izquierda del actual. El nuevo marco será el activo, y mostrará el mismo documento que el marco original.</para>
+<para
+>Vea también <link linkend="kate-mdi"
+>Trabajando con &kate; MDI</link
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-split-horizontal"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>T</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Dividir en horizontal</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Divide el marco actual (que puede ser el área principal de edición) en dos marcos de igual tamaño, el nuevo en la parte inferior. El nuevo marco se activa, y muestra el mismo documento que el antiguo.</para>
+<para
+>Vea también <link linkend="kate-mdi"
+>Trabajando con &kate; MDI</link
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-close-current"/>
+<menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>R</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cerrar actual</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Cierra el marco activo. Esta opción estará desactivada si sólo hay un marco (el área principal de edición).</para
+> <para
+>Al cerrarse un marco nunca se cierra un documento, sino que permanece disponible en el <link linkend="document-menu"
+>menú <guimenu
+>Documento</guimenu
+></link
+>, así como en la lista de archivos.</para
+> <para
+>Vea también <link linkend="kate-mdi"
+>Trabajando con &kate; MDI</link
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="window-next-view">
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+><keycap
+>F3</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Siguiente vista</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa la vista siguiente del documento, si tiene dividido el área de edición en más vistas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry id="window-previous-view">
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>F8</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Vista previa</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa la vista anterior del documento, si tiene dividido el área de edición en más vistas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guisubmenu
+>Vistas de herramientas</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><anchor id="window-toolviews-show-sidebars"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guisubmenu
+>Vistas de herramientas</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar barras laterales</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra u oculta la fila de botones de la barra lateral. Esta orden no afecta a los componentes del contenido de la barra lateral, cualquier barra lateral que sea visible permanecerá visible, y si asigna accesos rápidos a las órdenes anteriores, funcionarán.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-toolviews-show-filelist"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guisubmenu
+>Vistas de herramientas</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar documentos</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta la lista de documentos de &kate;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-toolviews-show-fileselector"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guisubmenu
+>Vistas de herramientas</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar selector de archivos</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta el selecctor de archivos de &kate;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-toolviews-greptool"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guisubmenu
+>Vistas de herramientas</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar búsqueda en archivos</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta la herramienta de <guilabel
+>Buscar en archivos</guilabel
+> de &kate;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term>
+<anchor id="window-toolviews-show-konsole"/>
+<menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guisubmenu
+>Vistas de herramientas</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar/Ocultar Terminal</guimenuitem
+> </menuchoice>
+</term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra u oculta el emulador de terminal integrado.</para>
+<para
+>Al activarse la primera vez, se creará el terminal.</para>
+<para
+>Cuando se muestra el emulador de terminal, éste será la ventana activa, de modo que usted pueda comenzar a introducir órdenes inmediatamente. Si la opción <link linkend="config-dialog-general-sync-konsole"
+>Sincronizar Konsole con documento activo</link
+> está activada en la <link linkend="config-dialog-general"
+>Página general</link
+> del <link linkend="config-dialog"
+>diálogo principal de configuración</link
+> la sesión del intérprete de ordenes se situará en el directorio del documento activo, si éste es un archivo local.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="help-menu">
+
+<title
+>El menú <guimenu
+>Ayuda</guimenu
+></title>
+
+<para
+>Además de los elementos de menú estándar de la <guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> de &kde; que se describen a continuación, habrá una entrada en el menú para mostrar los manuales de usuario de los complementos.</para>
+&help.menu.documentation; </sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mimetypechooser.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mimetypechooser.png
new file mode 100644
index 00000000000..df2f57fd85a
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/mimetypechooser.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/part.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/part.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..24a785429ba
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/part.docbook
@@ -0,0 +1,1002 @@
+<chapter id="kate-part">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+<title
+>Trabajando con el editor de &kate;</title>
+
+<sect1 id="kate-part-overview">
+
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>El editor de &kate; es el área de edición de la ventana de &kate;. Este editor también es utilizado por &kwrite;, y se puede utilizar en &konqueror; para mostrar archivos de texto desde su computadora local, o desde la red.</para>
+
+<para
+>El editor está compuesto de los siguientes componentes:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+>El área de edición</term>
+<listitem
+><para
+>Este es el lugar donde se ubica el texto de su documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Las barras de desplazamiento</term>
+<listitem>
+<para
+>Las barras de desplazamiento indican la posición de la parte visible del documento de texto, y se pueden utilizar para moverse por el documento. Arrastrar las barras de desplazamiento no ocasionará que el cursor de inserción se mueva.</para>
+<para
+>Las barras de desplazamiento se muestran y se ocultan según sea necesario.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>El borde del icono</term>
+<listitem>
+<para
+>El borde del icono es un pequeño panel en el lado izquierdo del editor, que muestra un pequeño icono cercano a las líneas marcadas.</para>
+<para
+>Puede poner o eliminar un <link linkend="kate-part-bookmarks"
+>marcador</link
+> en una línea visible pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre el borde del icono cercano a esa línea.</para>
+<para
+>El borde del icono se puede mostrar/ocultar utilizando el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar borde de icono</guimenuitem
+></menuchoice
+></para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>El panel de los números de líneas</term>
+<listitem>
+<para
+>El panel de los números de líneas muestra los números de líneas de todas las líneas visibles en el documento.</para>
+<para
+>El panel de los números de líneas se puede mostrar/ocultar utilizando el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar números de línea</guimenuitem
+></menuchoice
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>El panel de plegado</term>
+<listitem>
+<para
+>El panel de plegado le permite contraer o expandir los bloques de líneas plegables. El cálculo de las regiones plegables se realiza de acuerdo con las reglas de la definición de la sintaxis de resaltado para el documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<itemizedlist>
+<title
+>También en este capítulo:</title>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-navigation"
+>Navengando por el texto</link
+> </para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-selection"
+>Trabajando con la selección</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-copy-and-paste"
+>Copiando y pegando texto</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-find-replace"
+>Buscando y reemplazando texto</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-bookmarks"
+>Utilizando los marcadores</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-auto-wrap"
+>Ajustando texto automáticamente.</link
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><link linkend="kate-part-autoindent"
+>Uso del sangrado automático</link
+></para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-navigation">
+<title
+>Navengando por el texto</title>
+
+<para
+>Moverse por el texto en &kate; se realiza de forma similar al resto de editores gráficos. Puede desplazar el cursor utilizando las teclas con las flechas y las teclas <keycap
+>RePág</keycap
+>, <keycap
+>AvPág</keycap
+>, <keycap
+>Inicio</keycap
+> y <keycap
+>Fin</keycap
+> en combinación con los modificadores <keycap
+>Ctrl</keycap
+> y <keycap
+>Mayúsculas</keycap
+>. La tecla <keycap
+>Mayúsculas</keycap
+> se utiliza siempre para generar un selección, mientras que la tecla <keycap
+>Ctrl</keycap
+> tiene diferentes efectos en función de las teclas: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Para las teclas <keycap
+>Arriba</keycap
+> y <keycap
+>Abajo</keycap
+> significa desplazamiento y no movimiento del cursor.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Para las teclas <keycap
+>Izquierda</keycap
+> y <keycap
+>Derecha</keycap
+> significa saltar palabras en lugar de caracteres.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Para las teclas <keycap
+>RePág</keycap
+> y <keycap
+>AvPág</keycap
+> significa moverse al borde visible de la vista y no del selector.</para>
+</listitem>
+<listitem
+><para
+>Para las teclas <keycap
+>Inicio</keycap
+> y <keycap
+>Fin</keycap
+> significa moverse al principio o al final del documento en lugar de al principio y al final de la línea.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+</para>
+
+<para
+>&kate; también le proporciona una forma de ir rápidamente a la pareja de un corchete o paréntesis: Sitúe el cursor dentro del grupo de paréntesis o corchetes, y pulse <keycombo
+><keycap
+>Ctrl</keycap
+><keycap
+>6</keycap
+></keycombo
+> para ir al paréntesis o corchete que hace de pareja.</para>
+
+<para
+>También puede utilizar los <link linkend="kate-part-bookmarks"
+>marcadores</link
+> para saltar rápidamente a la posición para la que lo definió.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-selection">
+<title
+>Trabajando con la selección</title>
+
+<para
+>Hay dos modos básicos de selección de texto en &kate;: utilizando el ratón y utilizando el teclado.</para>
+
+<para
+>Para seleccionar usando el ratón, mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón mientras arrastra el cursor del ratón desde donde debe comenzar la selección, hasta donde desee. El texto se selecciona mientras usted arrastra.</para>
+
+<para
+>Pulsando dos veces sobre una palabra selecciona dicha palabra.</para>
+
+<para
+>Con una triple pulsación del ratón sobre una línea, se selecciona ésta entera.</para>
+
+<para
+>Si se mantiene pulsada la tecla &Shift; mientras se pulsa con el ratón, se seleccionará el texto:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Si no hay nada seleccionado, desde la posición del cursor hasta la posición del ratón.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Si ya hay una selección, desde e incluyendo esa selección hasta la posición del ratón.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<note>
+<para
+>Cuando se selecciona texto arrastrando el ratón, el texto seleccionado se copia al portapapeles, y se puede pegar pulsando el botón central del ratón en el editor, o en cualquier otra aplicación en la que desee pegar el texto. </para>
+</note>
+
+<para
+>Para seleccionar usando el teclado, mantenga pulsada la tecla <keycombo action="simul"
+>&Shift; </keycombo
+> mientras utiliza las teclas de navegación (Las teclas de las flechas, <keycap
+>AvPag</keycap
+>, <keycap
+>RePag</keycap
+>, <keycap
+>Inicio</keycap
+> y <keycap
+>Fin</keycap
+>, posiblemente en combinación con &Ctrl; para extender el movimiento del cursor de texto).</para>
+
+<para
+>Consulte también la sección <link linkend="kate-part-navigation"
+>Navegando por el texto</link
+> en este mismo capítulo.</para>
+
+<para
+>Para <action
+>Copiar</action
+> la actual selección, utilice el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+></menuchoice
+> o los accesos rápidos del teclado (valor predeterminado: <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>C</keycap
+></keycombo
+>).</para>
+
+<para
+>Para <action
+>deseleccionar</action
+> la actual selección, utilice el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Deseleccionar</guimenuitem
+></menuchoice
+> o los accesos rápidos del teclado (valor predeterminado: <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>A</keycap
+></keycombo
+>), o pulse con el botón izquierdo del ratón en el editor.</para>
+
+<sect2 id="kate-part-selection-block">
+<title
+>Uso de la selección de bloque</title>
+
+<para
+>Cuando se activa la selección de bloque, puede realizar «selecciones verticales» en el texto, lo que significa que puede seleccionar un número determinado de columnas en varias líneas a la vez. Esto es útil si trabaja con, por ejemplo, líneas separadas por tabuladores.</para>
+
+<para
+>La selección de bloque se puede conmutar en el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cambiar selección de bloque</guimenuitem
+></menuchoice
+>. El acceso rápido predeterminado del teclado para esta acción es <keycap
+>F4</keycap
+></para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="kate-part-seleciton-overwrite">
+
+<title
+>Utilizando la selección de sobreescribir</title>
+
+<para
+>Si la opción Sobreescribir selecciones está activada, al escribir o pegar texto sobre una selección, esta será reemplazada. Si no está activado, el nuevo texto se añadirá en la posición del cursor.</para>
+
+<para
+>Sobreescribir selecciones está activado de manera predeterminada.</para>
+
+<para
+>Para modificar esta opción, utilice la <link linkend="config-dialog-editor-cursor-selection"
+>página Seleccionar</link
+> del <link linkend="config-dialog"
+>Diálogo de configuración</link
+>.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="kate-part-selection-persistent">
+
+<title
+>Uso de selecciones persistentes</title>
+
+<para
+>Si se activan las Selecciones persistentes, el teclear o mover el cursor no provocará que desaparezca la selección. Esto significa que puede mover el cursor fuera de la selección y escribir.</para>
+
+<para
+>Las selecciones persistentes está desactivadas de manera predeterminada.</para>
+
+<para
+>Las selecciones persistentes se pueden activar en la <link linkend="config-dialog-editor-cursor-selection"
+>página Seleccionar</link
+> del <link linkend="config-dialog"
+>Diálogo de configuración</link
+>.</para>
+
+<warning>
+<para
+>Si están activadas tanto las selecciones persistentes como la opción de sobreescribir las selecciones, el escribir o pegar texto cuando el cursor se encuentra dentro de la selección, provocará que ésta sea reemplazada y deseleccionada.</para>
+</warning>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-copy-and-paste">
+
+<title
+>Copiando y pegando texto</title>
+
+<para
+>Para copiar texto, utilice la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Además el hecho de seleccionar texto con el ratón, provoca que éste sea copiado al portapapeles.</para>
+
+<para
+>Para pegar el texto que se encuentra en el portapapeles, utilice <menuchoice
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+><guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+></menuchoice
+>.</para>
+
+<para
+>Además, el texto seleccionado con el ratón se puede pegar pulsando el botón <mousebutton
+>central</mousebutton
+> del ratón en la posición deseada.</para>
+
+<tip>
+<para
+>Si está utilizando el escritorio &kde;, puede recuperar texto copiado anteriormente en cualquier aplicación, utilizando &klipper;, que se encuentra en la bandeja de iconos de &kicker;.</para>
+</tip>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-find-replace">
+<title
+>Buscando y reemplazando texto</title>
+
+<sect2 id="find-replace-dialog">
+<title
+>Los diálogos <guilabel
+>Buscar texto</guilabel
+> y <guilabel
+>Reemplazar texto</guilabel
+></title>
+
+
+<para
+>Los diálogos de búsqueda y sustitución de texto de &kate; son muy similares, salvo que en el de sustitución de texto se incluye la opción de introducir una cadena para reemplazar a la buscada junto con unas pocas opciones adicionales.</para>
+
+<para
+>Los diálogos contienen las siguientes opciones comunes:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Texto a buscar</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Aquí es donde se introduce la cadena de búsqueda. La interpretación de la cadena depende de algunas de las opciones descritas a continuación.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Expresión regular</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si está activado, la cadena de búsqueda se interpreta como una expresión regular. Se activará un botón para utilizar una herramienta gráfica de construcción o modificación de la expresión regular.</para>
+<para
+>Vea <link linkend="regular-expressions"
+>expresiones regulares</link
+> para obtener más información al respecto.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Distinguir mayúsculas/minúsculas</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si está activa, la búsqueda distinguirá entre mayúsculas y minúsculas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Sólo palabras enteras</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si está activado, la búsqueda sólo será positiva si hay un límite de palabra en ambos extremos de la cadena coincidente, no siendo este límite un caracter alfanumérico, sino otro carácter visible o un fin de línea.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Desde el cursor</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si está marcado, la búsqueda comenzará desde la posición del cursor, en otro caso lo hará desde el principio del documento.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Buscar hacia atrás</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Si está activado, la búsqueda comenzará por encima del punto de inicio, ya sea la posición del cursor o el principio del documento, si la opción <guilabel
+>Desde el comienzo</guilabel
+> está activada.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<para
+>El diálogo <guilabel
+>Reemplazar texto</guilabel
+> ofrece algunas opciones adicionales:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Reemplazar con</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este es el lugar donde se introduce la cadena de sustitución.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Texto seleccionado</guilabel
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Esta opción está inhabilitada si no hay texto seleccionado, o si está activada la opción <guilabel
+>Preguntar al reemplazar</guilabel
+>. Si está activada, todas las coincidencias de la cadena de búsqueda dentro del texto seleccionado serán sustituidas por la cadena de sustitución.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Preguntar al reemplazar</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si está activado, aparecerá un diálogo preguntando la acción a tomar cada vez que se encuentre una coincidencia. Ofrece las siguientes opciones: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Sí</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Con esta opción se reemplaza el texto encontrado (que aparece seleccionado en el editor).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>No</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Con esta opción no se produce la sustitución, y continúa la búsqueda.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Todo</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Con esta opción el programa deja de preguntar qué hacer y realiza todas las sustituciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guibutton
+>Cerrar</guibutton
+></term>
+<listitem
+><para
+>Active esta opción para saltar la coincidencia actual y finalizar la busqueda.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<note>
+<para
+>En este momento no hay forma de utilizar coincidencias mínimas cuando se busca con expresiones regulares. Esta característica se añandirá en una futura versión de &kate;.</para>
+</note>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="finding-text">
+<title
+>Búsqueda de texto</title>
+
+<para
+>Para buscar texto, inicie el diálogo <guilabel
+>Buscar texto</guilabel
+> con <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>F</keycap
+></keycombo
+> o en el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar...</guimenuitem
+></menuchoice
+>, introduzca una cadena de búsqueda, establezca las <link linkend="find-replace-dialog"
+>opciones</link
+> deseadas y pulse <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+>. Si no se encuentra ninguna coincidencia entre el punto incial de la búsqueda (la posición del cursor o el principio del documento), se le pedirá permiso para continuar desde el principio (o desde el final, si está buscando hacia atrás) del documento. </para>
+
+<para
+>Si se encuentra una coincidencia, ésta es seleccionada y desaparece el diálogo <guilabel
+>Buscar texto</guilabel
+>, pero preste atención, porque realizar las siguientes búsquedas es muy sencillo:</para>
+
+<para
+>Para localizar la siguiente coincidencia en la dirección de la búsqueda, utilice la orden <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar siguiente</guimenuitem
+></menuchoice
+> o pulse <keycap
+>F3</keycap
+>.</para>
+
+<para
+>Para localizar la siguiente coincidencia en la dirección opuesta, utilice la orden <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar anterior</guimenuitem
+></menuchoice
+> o pulse <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>F3</keycap
+></keycombo
+>.</para>
+
+<para
+>Si no se encuentra ninguna coincidencia al llegar al final del documento (o al principo si está buscando hacia atrás), se le pedirá permiso para continuar la búsqueda. </para>
+
+</sect2>
+
+<sect2>
+<title
+>Sustitución de texto</title>
+
+<para
+>Para reemplazar texto, inicie el diálogo <guilabel
+>Reemplazar texto</guilabel
+> a través de la orden <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Reemplazar</guimenuitem
+></menuchoice
+>, o del acceso rápido <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>R</keycap
+></keycombo
+>, introduzca una cadena de búsqueda y opcionalmente una de sustitución (si la cadena de sustitución está vacía, las coincidencias se eliminarán), establezca las <link linkend="find-replace-dialog"
+>opciones</link
+> de acuerdo a sus necesidades y pulse el botón <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+>.</para>
+
+<tip>
+<para
+>Si está utilizando una expresión regular para buscar el texto a sustituir, puede utilizar retroreferencias para reutilizar el texto capturado en subpatrones de la expresión que están entre parétensis.</para>
+<para
+>Consulte <xref linkend="regular-expressions"/> para obtener más información.</para>
+</tip>
+
+<tip
+><para
+>Puede utilizar <command
+>find</command
+>, <command
+>replace</command
+> y <command
+>ifind</command
+> (busqueda incremental) desde la <link linkend="advanced-editing-tools-commandline"
+>línea de órdenes</link
+>.</para>
+</tip>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-bookmarks">
+<title
+>Utilizando los marcadores</title>
+
+<para
+>La característica de los marcadores le permite marcar ciertas líneas y poder volver a encontrarlas de una forma sencilla.</para>
+
+<para
+>Puede establecer o eliminar un marcador de una línea de dos maneras:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem>
+<para
+>Moviendo el cursor a esa línea y activando la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+><guimenuitem
+>Cambiar marcador</guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+>)</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para
+>Pulsando en el siguiente borde de iconos junto a esa línea.</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+
+
+<para
+>Los marcadores están disponibles en el menú <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+>. Los marcadores individuales están disponibles como elementos del menú, etiquetados con el número de línea del marcador o los primeros caracteres del texto de la línea. Para mover el cursor al principio de una línea marcada, abra el menú y seleccione el marcador.</para>
+
+<para
+>Para moverse rápidamente entre marcadores o para ir al siguiente/anterior marcador, utilice <menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+><guimenuitem
+>Siguiente</guimenuitem
+> </menuchoice
+> (<keycombo action="simul"
+><keycap
+>Ctrl</keycap
+> <keycap
+>AvPág</keycap
+></keycombo
+>) o <menuchoice
+> <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+><guimenuitem
+>Anterior</guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycombo action="simul"
+><keycap
+>Ctrl</keycap
+><keycap
+>RePág</keycap
+> </keycombo
+>).</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-auto-wrap">
+
+<title
+>Ajuste automático del texto</title>
+
+<para
+>Esta opción le permite dar un formato sencillo al texto: el texto será cortado, de forma que ninguna línea exceda un número de caracteres determinado, salvo que haya una cadena más larga que no contenga espacios en blanco.</para>
+
+<para
+>Para activar o desactivar esta opción, active/desactiva la opción <guibutton
+>Ajuste de línea</guibutton
+> en la <link linkend="config-dialog-editor-edit"
+>página Editar</link
+> del <link linkend="config-dialog"
+>diálogo de configuración</link
+>.</para>
+
+<para
+>Para establecer la anchura máxima de la línea (número máximo de caracteres por línea), utilice la opción <link linkend="config-dialog-editor-wrap-words-at"
+><guibutton
+>Ajustar línea a</guibutton
+></link
+> en la <link linkend="config-dialog-editor-edit"
+>página Editar</link
+> del <link linkend="config-dialog"
+>diálogo de configuración</link
+>.</para>
+
+<para
+>Si está activado, tiene los siguientes efectos: <itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Al escribir, el editor insertará automáticamente un salto de línea después del último carácter de espacio en una posición anterior a que se alcance el ancho máximo de la línea.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Mientras se carga un documento, el editor procesará el texto de una manera similar, de forma que ninguna línea supere en longitud al máximo establecido, siempre que contenga un espacio en blanco que lo permita.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+</para>
+
+<note
+><para
+>En este momento no hay forma de establecer el ajuste de línea sólo para algunos documentos concretos o para algunos tipos de documentos. Este problema será solucionado en futuras versiones de &kate;.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="kate-part-autoindent">
+<title
+>Uso del sangrado automático</title>
+
+<para
+>El componente de edición de &kate; soporta una variante de los modos de sangrado automático, diseñado para diferentes formatos de texto. Puede seleccionar uno de los modos disponibles utilizando el menú <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Sangrado</guisubmenu
+></menuchoice
+>. El módulo de sangrado automático también proporciona la función <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Alinear</guimenuitem
+></menuchoice
+> que recalculará el sangrado del texto seleccionado o de la línea actual. De esta forma puede volver a establecer el sangrado completo de su documento seleccionando todo el texto y activando esta acción.</para>
+
+<para
+>Todos los modos de sangrado utilizan el sangrado de las preferencias configurado para el documento activo.</para>
+
+<tip
+><para
+>Puede configurar la ordenación de todas las variables de configuración, incluyendo aquellas relativas al uso del sangrado utilizando <link linkend="config-variables"
+>Variables de documento</link
+> y <link linkend="config-dialog-editor-filetypes"
+>Tipos de archivo</link
+>.</para
+></tip>
+
+<variablelist>
+
+<title
+>Modos de sangrado automático disponibles</title>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Ninguno</term>
+<listitem
+><para
+>Seleccionando este modo se desactiva completamente el sangrado automático.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Normal</term>
+<listitem
+><para
+>Este sangrado simplemente mantiene un sangrado similar al de la línea anterior con cualquier contenido diferente de un espacio en blanco. Puede combinar éste con las acciones sangrar y borrar sangrado según sus gustos. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry
+><term
+>Estilo C</term>
+<listitem
+><para
+>Es un sangrado para los lenguajes C y similares, como C++, C#, java, javascript, etc. Este sangrado no funcionará con lenguajes de script como Perl o PHP.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Estilo SS C</term>
+<listitem
+><para
+>Es un sangrado alternativo para los lenguajes C y similares, con las mismas restricciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Estilo Python</term>
+<listitem
+><para
+>Un sangrado especifico para el lenguaje de script python. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>XML</term>
+<listitem
+><para
+>Un bonito sangrado automático para XML. Sin embargo a pesar de ser tentador, no intente utilizarlo con HTML o XHTML, ya que falla con las estiquetas HTML de estilo antiguo (etiquetas abiertas como &lt;br&gt;)</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Sangrado basado en variables</term>
+<listitem>
+
+<note>
+<para
+>El sangrado basado en variables es experimental, y puede cambiar su comportamiento o desaparecer en futuras versiones.</para>
+</note>
+
+<para
+>El sangrado basado en variables es especial y puede ser configurado utilizando variables en el documento (o en un archivo de configuración). Se leerán las siguientes variables: <variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+>var-indent-indent-after</term>
+<listitem>
+<para
+>Una expresión regular que provocará que una línea tenga sangrado si la anterior tiene contenido. var-indent-indent: Una expresión regular, que hará que la línea que coincida se sangre en una unidad.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+>var-indent-unindent</term>
+<listitem>
+<para
+>Una expresión regular que provocará que se elimine en una unidad el sangrado de la línea si existe coincidencia.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>var-indent-triggerchars</term>
+<listitem>
+<para
+>Una lista de caracteres que deberían hacer que el sangrado se recalcule mientras se está tecleando.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>var-indent-handle-couples</term>
+<listitem>
+<para
+>Una lista de configuración de manejo de paréntesis. Cualquier combinación de 'paréntesis', 'corchetes' y 'llaves'. Cada conjunto se maneja de la siguiente forma: Si existen instancias de apertura y sin su pareja en la línea superior, se añade una unidad de sangrado. Si existen instancias de cierre y sin su pareja en la línea actual, se elimina una unidad de sangrado.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><literal
+>var-indent-couple-attribute</literal
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Cuando se buscan parejas de apertura/cierre sin su pareja, solo se tienen en cuenta los atributos con este caracter. El valor debería ser el nombre del atributo del archivo de sintaxis xml, por ejemplo «Symbol». Si no se especifica se utiliza el atributo 0 (suele ser 'Normal Text').</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/plugins.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/plugins.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..d6bf84ae8a1
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/plugins.docbook
@@ -0,0 +1,39 @@
+<chapter id="plugins">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</chapterinfo>
+
+<title
+>Trabajando con complementos</title>
+
+<para
+>Kate utiliza dos formas diferentes de complementos, llamadas complementos para la aplicación &kate; y complementos para el componente de edición de &kate;. Posteriormente estarán disponibles para cualquier aplicación que utilice el componente editor, tales como KDevelop, Quanta, Kile, Kwrite y muchos otros, mientras que los complementos de la aplicación son específicas de la aplicación &kate;.</para>
+
+<para
+>Puede activar ambos tipos de complemento en el <link linkend="configuring-kate-configdialog"
+>diálogo de configuración</link
+>, que también proporcionan acceso a las opciones de configuración adicional para los complementos que lo precisen.</para>
+
+<para
+>Existen muchas complementos con diferentes propósitos disponibles en el módulo kdeaddons, y podrá encontrar más en la web. Algunos complementos se suministran con el componente de edición, para hacer completado de palabra, marcadores automáticos, insertar archivos, thesaurus, comprobación de palabras y búsqueda incremental.</para>
+
+</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/regular-expressions.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/regular-expressions.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..72af563969c
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/regular-expressions.docbook
@@ -0,0 +1,1042 @@
+<appendix id="regular-expressions">
+<appendixinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Anders.Lund; &Anders.Lund.mail;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+</appendixinfo>
+
+<title
+>Expresiones regulares</title>
+
+<synopsis
+>Este apéndice contiene una breve pero probablemente suficiente
+y completa introducción al mundo de las <emphasis
+>expresiones
+regulares</emphasis
+>. Documenta las expresiones regulares tal
+y como aparecen en &kate;, que no son compatibles con las expresiones
+regulares de perl, ni de <command
+>grep</command
+>, entre otros.</synopsis>
+
+<sect1>
+
+<title
+>Introducción</title>
+
+<para
+>Las <emphasis
+>expresiones regulares</emphasis
+> no proporcionan un método para describir el posible contenido de una cadena de texto de forma que pueda ser interpretada por un pequeño módulo de software, y se pueda investigar si un texto corresponde con el buscado y, en el caso de aplicaciones avanzadas, se pongan los medios para recuperar partes del texto coincidente.</para>
+
+<para
+>Por ejemplo: pongamos que quiere buscar un texto que es el comienzo de un párrafo e incluye los nombres «Henrik» o «Pernille», seguidos de alguna forma del verbo «hablar».</para>
+
+<para
+>En una búsqueda normal, debería comenzar a buscar por el primer nombre, «Henrik» quizá seguido de «hab», de esta manera: <userinput
+>Henrik hab</userinput
+>, y mientras busca coincidencias, debe descartar aquellas que no estén al principio de un párrafo, así como aquellas en las que la palabra que comience por «hab» no pertenezca al verbo «hablar». Y después volver a repetir todo el proceso con el otro nombre...</para>
+
+<para
+>Con las expresiones regulares, esta taréa se puede acometer en una sóla búsqueda, y con una gran precisión.</para>
+
+<para
+>Para conseguirlo, las expresiones regulares definen reglas para expresar detalladamente una generalización de la cadena a buscar. Nuestro ejemplo, que podríamos expresar literalmente como: «una línea que comienza por «Henrik» o por «Pernille» (posiblemente depués de 4 espacios en blanco o tabuladores) seguido de un espacio en blanco seguido de «hab» y después «laba» o «ló»», se podría expresar con la siguiente expresión regular:</para
+> <para
+><userinput
+>^[ \t]{0,4}(Henrik|Pernille) hab(laba|ló)</userinput
+></para>
+
+<para
+>El ejemplo anterior muestra los cuatro conceptos principales de las expresiones regulares modernas, veamos:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Patrones.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Declaraciones.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Cuantificadores.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Retroreferencias.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>El circunflejo (<literal
+>^</literal
+>) que se encuentra al principio de la expresión es una declaración, que sólo es cierta si el resto de la cadena de búsqueda se encuentra al principio de una línea.</para>
+
+<para
+>Las cadenas <literal
+>[ \t]</literal
+> y <literal
+>(Henrik|Pernille) hab(laba|ló)</literal
+> son patrones. El primero es una <emphasis
+>clase de caracteres</emphasis
+> que coincide con un espacio en blanco o con un tabulador (horizontal); el otro patrón contiene un primer subpatrón que coincide con <literal
+>Henrik</literal
+> <emphasis
+>o con</emphasis
+> <literal
+>Pernille</literal
+>, después una parte de coincidencia exacta <literal
+> hab</literal
+> y por último otro subpatrón que coincide con <literal
+>laba</literal
+> <emphasis
+>o con</emphasis
+> <literal
+>ló</literal
+>.</para>
+
+<para
+>La cadena <literal
+>{0,4}</literal
+> es un cuantificador que dice «en cualquier lugar desde 0 a 4 caracteres anteriores».</para>
+
+<para
+>Como el software de expresiones regulares que cuenta con el concepto de <emphasis
+>retroreferencias</emphasis
+> guarda toda la parte coincidente de la cadena así como los subpatrones encerrados entre paréntesis, proporcionando medios para acceder a esas referencias, podemos poner nuestras manos tanto en la cadena coincidente completa (cuando se busca en un texto de un editor por medio de una expresión regular, que normalmente aparece marcada como seleccionada) como en el nombre encontrado o en la última parte del verbo.</para>
+
+<para
+>Uniendo todo, la expresión coincidirá donde nosotros queramos, y únicamente ahí.</para>
+
+<para
+>Las siguientes secciones describirán con detalle cómo construir y utilizar patrones, clases de caracteres, declaraciones, cuantificadores y retroreferencias, y la última sección presentará una serie de ejemplo útiles.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="regex-patterns">
+
+<title
+>Patrones</title>
+
+<para
+>Los patrones constan de cadenas literales y clases de caracteres. Los patrones pueden contener subpatrones, que son patrones colocados entre paréntesis.</para>
+
+<sect2>
+<title
+>Escape de caracteres</title>
+
+<para
+>En los patrones, así como en las clases de caracteres, algunos caracteres tienen un significado especial. Para conseguir una coincidencia literal con alguno de esos caracteres, es necesario marcarlos como <emphasis
+>escapados</emphasis
+> para permitir al intérprete de expresiones regulares comprender que esos caracteres deben ser incluídos con su significado literal.</para>
+
+<para
+>Esto se hace precendiendo el caracter de una barra invertida (<literal
+>\</literal
+>).</para>
+
+
+<para
+>El software de expresiones regulares ignorará el escapado de cualquier caracter que no tenga ningún significado especial en el contexto, así que escapar, por ejemplo, «j» (<userinput
+>\j</userinput
+>) no tiene por qué causar problemas. Si tiene dudas sobre cuando un caracter puede tener un significado especial, escápelo con seguridad.</para>
+
+<para
+>El escapado incluye el propio caracter de la barra invertida. Para poder presentarla de forma literal, debe escribir <userinput
+>\\</userinput
+>.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2>
+<title
+>Clases de caracteres y abreviaturas</title>
+
+<para
+>Una <emphasis
+>clase de caracteres</emphasis
+> es una expresión que coincide con un conjunto de caracteres definido. En las expresiones regulares, las clases de caracteres se definen colocando los caracteres válidos de la clase entre corchetes <literal
+>[]</literal
+>, o utilizando una de las clases abreviadas que se describen a continuación.</para>
+
+<para
+>Las clases de caracteres sencillas únicamente contienen uno o más caracteres literales, por ejemplo <userinput
+>[abc]</userinput
+> (que coincidirá con las letras «a», «b» o «c») o <userinput
+>[0123456789]</userinput
+> (que coincidirá con cualquiera de los dígitos).</para>
+
+<para
+>Como las letras y los números tienen un orden lógico, puede abreviarlo utilizando rangos: <userinput
+>[a-c]</userinput
+> es igual a <userinput
+>[abc]</userinput
+> y <userinput
+>[0-9]</userinput
+> es igual a <userinput
+>[0123456789]</userinput
+>. Combinando estas formaciones, por ejemplo <userinput
+>[a-fynot1-38]</userinput
+> resulta completamente válido (esta última debería coincidir con cualquier de los caracteres o dígitos «a»,«b»,«c»,«d», «e»,«f»,«y»,«n»,«o»,«t», «1»,«2»,«3» o «8»).</para>
+
+<para
+>Como las letras mayúsculas son diferentes caracteres que sus equivalentes minúsculas, para crear una clase de caracteres que sea independiente del formato de las letras, deberá escribir <userinput
+>[aAbB]</userinput
+>.</para>
+
+<para
+>También es posible crea una clase «negativa» para que se haga coincidir «todo menos». Para hacerlo incluya un circunflejo (<literal
+>^</literal
+>) al principio de la clase: </para>
+
+<para
+><userinput
+>[^abc]</userinput
+> coincidirá con cualquier caracter <emphasis
+>salvo con</emphasis
+> «a», «b» o «c».</para>
+
+<para
+>Además de los caracteres literales, hay algunas abreviaturas definidas, para facilitar un poco las cosas: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\a</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+> de la campanilla (BEL, 0x07).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\f</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+> del salto de página (FF, 0x0C).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\n</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+> de salto de línea (LF, 0x0A, nueva línea en Unix).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\r</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+> de retorno de carro (CR, 0x0D).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\t</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+> del tabulador horizontal (HT, 0x09).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\v</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+> del tabulador vertical (VT, 0x0B).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\xhhhh</userinput
+></term>
+
+<listitem
+><para
+>Coincide con el caracter Unicode correspondiente al número hexadecimal hhhh (entre 0x0000 y 0xFFFF). \0ooo (&ie;, \cero ooo) coincide con el caracter <acronym
+>ASCII</acronym
+>/Latin-1 correspondiente al número octal ooo (entre 0 y 0377).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>.</userinput
+> (punto)</term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con cualquier caracter (incluyendo nueva línea).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\d</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con un dígito. Es igual que <literal
+>[0-9]</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\D</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con un no dígito. Es igual que <literal
+>[^0-9]</literal
+> o <literal
+>[^\d]</literal
+></para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\s</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con un caracter de espacio en blanco. Prácticamente igual que <literal
+>[\t\n\r]</literal
+></para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\S</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con un no espacio en blanco. Prácticamente igual que <literal
+>[^\t\r\n]</literal
+>, e igual que <literal
+>[^\s]</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\w</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con cualquier «caracter de una palabra», en este caso cualquier letra o número. Tenga en cuenta que el subrayado (<literal
+>_</literal
+>) no está incluido, a diferencia de las expresiones regulares de perl. Es igual que <literal
+>[a-zA-Z0-9]</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\W</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con cualquier caracter que no sea de una palabra, cualquier cosa menos letras o números. Es igual que <literal
+>[^a-zA-Z0-9]</literal
+> o <literal
+>[^\w]</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+<para
+>Las clases abreviadas se puede colocar dentro de una clase propia, por ejemplo para hacer coincidir un caracter de una palabra, un espacio en blanco o un punto, puede escribir <userinput
+>[\w \.]</userinput
+>.</para
+>
+
+<note
+> <para
+>Las notación POSIX de las clases, <userinput
+>[:&lt;class name&gt;:]</userinput
+> no está de momento implementada.</para
+> </note>
+
+<sect3>
+<title
+>Caracteres con significado especial dentro de las clases de caracteres</title>
+
+<para
+>Los siguientes caracteres tienen un significado especial dentro de la construcción de clases de caracteres «[]», y es necesario escaparlos para que sean incluídos literalmente en la clase:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>]</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Finaliza la clase de caracteres. Debe estar escapado salvo que sea el primer caracter de la clase (puede seguir a un circunflejo no escapado).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>^</userinput
+> (circunflejo)</term>
+<listitem
+><para
+>Indica que se trata de una clase negativa, si es el primer caracter. Debe estar escapado para buscar una coincidencia literal en el caso de que sea el primer caracter de la clase.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>-</userinput
+> (guión)</term>
+<listitem
+><para
+>Indica un rango lógico. Debe estar escapado siempre que se busque la coincidencia literal.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\</userinput
+> (barra invertida)</term>
+<listitem
+><para
+>El caracter de escape. Debe estar siempre escapado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect3>
+
+</sect2>
+
+<sect2>
+
+<title
+>Alternativas: coincidencias con «uno de»</title>
+
+<para
+>Si desea que la coincidencia sea de uno de una serie de patrones, puede separarlos con <literal
+>|</literal
+> (caracter de barra vertical).</para>
+
+<para
+>Por ejemplo, para encontrar «John» o «Harry», debería utilizar una expresión de la forma <userinput
+>John|Harry</userinput
+>.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2>
+
+<title
+>Subpatrones</title>
+
+<para
+>Los <emphasis
+>subpatrones</emphasis
+> son patrones colocados entre paréntesis, y tienen varios usos en el mundo de las expresiones regulares.</para>
+
+<sect3>
+
+<title
+>Especificación de alternativas</title>
+
+<para
+>Puede utilizar un subpatrón para agrupar un conjunto de alternativas dentro de un patrón más grande. Las alternativas se separan con el caracter «|» (barra vertical).</para>
+
+<para
+>Por ejemplo, para buscar la coincidencia de las palabras «int», «float» o «double», se podría utilizar el patrón <userinput
+>int|float|double</userinput
+>. Si únicamente desea encontrar una de ellas en el caso de que vaya seguida de algún tipo de espacio en blanco y después algunas letras, ponga las alternativas dentro de un subpatrón: <userinput
+>(int|float|double)\s+\w+</userinput
+>.</para>
+
+</sect3>
+
+<sect3>
+
+<title
+>Captura del texto coincidente (retroreferencias)</title>
+
+<para
+>Si desea utilizar una retroreferencia, utilice un subpatrón para que se recuerde la parte deseada del patrón.</para>
+
+<para
+>Por ejemplo, si desea encontrar dos apariciones de la misma palabra separadas por una coma y posiblemente algún espacio en blanco, puede escribir <userinput
+>(\w+),\s*\1</userinput
+>. El subpatrón <literal
+>\w+</literal
+> localizará un conjunto de caracteres de una palabra, y la expresión entera coincidirá si ese conjunto va seguido de una coma, 0 o más espacios en blanco y después un conjunto de caracteres de una palabra igual al primero. (La cadena <literal
+>\1</literal
+> hace referencia al <emphasis
+>primer subpatrón delimitado por paréntesis</emphasis
+>).</para>
+
+<!-- <para
+>See also <link linkend="backreferences"
+>Back references</link
+>.</para
+> -->
+
+</sect3>
+
+<sect3 id="lookahead-assertions">
+<title
+>Declaraciones de anticipación</title>
+
+<para
+>Una declaración de anticipación es un subpatrón, que comienza por <literal
+>?=</literal
+> o por <literal
+>?!</literal
+>.</para>
+
+<para
+>Por ejemplo, si quiere buscar la cadena literal «Bill», pero únicamente si no va seguida de « Gates», puede utilizar la expresión: <userinput
+>Bill(?! Gates)</userinput
+>. (Esto coincidiría con «Bill Clinton» y con «Billy el niño», pero ignoraría en silencio las otras coincidencias).</para>
+
+<para
+>Los subpatrones utilizados en las declaraciones no se capturan.</para>
+
+<para
+>Consulte también <link linkend="assertions"
+>Declaraciones</link
+>.</para>
+
+</sect3>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="special-characters-in-patterns">
+<title
+>Caracteres con un significado especial dentro de los patrones.</title>
+
+<para
+>Los siguientes caracteres tienen significado dentro de los patrones, y es necesario escaparlos para una coincidencia literal: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\</userinput
+> (barra invertida)</term>
+<listitem
+><para
+>El caracter de escape.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>^</userinput
+> (circunflejo)</term>
+<listitem
+><para
+>Declara el comienzo de la cadena.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>$</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Declara el fin de la cadena.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>()</userinput
+> (paréntesis derecho e izquierdo)</term>
+<listitem
+><para
+>Denotan subpatrones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>{}</userinput
+> (llaves derecha e izquierda)</term>
+<listitem
+><para
+>Denotan cuantificadores numéricos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>[]</userinput
+> (corchetes derecho e izquierdo)</term>
+<listitem
+><para
+>Denotan clases de caracteres.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>|</userinput
+> (barra vertical)</term>
+<listitem
+><para
+>O lógico. Separa alternativas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>+</userinput
+> (signo más)</term>
+<listitem
+><para
+>Cuantificador, 1 o más.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>*</userinput
+> (asterisco)</term>
+<listitem
+><para
+>Cuantificador, 0 o más.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>?</userinput
+> (signo de interrogación)</term>
+<listitem
+><para
+>Un caracter opcional. Se puede interpretar como cuantificador, 0 o 1.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="quantifiers">
+<title
+>Cuantificadores</title>
+
+<para
+>Los <emphasis
+>cuantificadores</emphasis
+> permiten que una expresión regular coincida con un número o un rango de números de cualquier caracter, una clase de caracteres o un subpatrón.</para>
+
+<para
+>Los cuantificadores se colocan entre llaves (<literal
+>{</literal
+> y <literal
+>}</literal
+>). Tiene la forma general <literal
+>{[apariciones-mínimas][,[apariciones-máximas]]}</literal
+> </para>
+
+<para
+>Su uso se explica mejor en este ejemplo: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>{1}</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Exactamente 1 aparición.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>{0,1}</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cero o 1 apariciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>{,1}</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Lo mismo, pero con menos trabajo ;)</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>{5,10}</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Como mínimo 5 y como máximo 10 apariciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>{5,}</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Como mínimo 5 apariciones, sin máximo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+<para
+>Además, hay algunas abreviaturas: <variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>*</userinput
+> (asterisco)</term>
+<listitem
+><para
+>Similar a <literal
+>{0,}</literal
+>, encuentra cualquier número de apariciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>+</userinput
+> (signo más)</term>
+<listitem
+><para
+>Similar a <literal
+>{1,}</literal
+>, al menos 1 aparición.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>?</userinput
+> (signo de interrogación)</term>
+<listitem
+><para
+>Similar a <literal
+>{0,1}</literal
+>, cero o 1 apariciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+<sect2>
+
+<title
+>Codicia</title>
+
+<para
+>Cuando se utilizan cuantificadores sin máximo, las expresiones regulares tratan de coincidir con la mayor parte posible de la cadena buscada, conociéndose este comportamiento como <emphasis
+>codicioso</emphasis
+>.</para>
+
+<para
+>Los procesadores de expresiones regulares modernos, proporcionan los medios para «desactivar la codicia», aunque en los entornos gráficos depende del interfaz el tener acceso a esta característica. Por ejemplo, un diálogo de búsqueda que permita expresiones regulares, podría tener una casilla de comprobación llamada «Coincidencia mínima». Además podría haber una indicación sobre que el comportamiento predeterminado es el codicioso.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2>
+<title
+>Ejemplos en contexto</title>
+
+<para
+>Estos son algunos ejemplos que utilizan cuantificadores:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>^\d{4,5}\s</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con los dígitos en «1234 ya» y «12345 ahora», pero no con los de «567 once» ni los de «223459 algún lugar».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\s+</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con uno o más espacios en blanco.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>(bla){1,}</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con «blablabla» y con el «bla» de «blanco» o «tabla».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>/?&gt;</userinput
+></term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con «/&gt;» en «&lt;cerrado/&gt;» así como con «&gt;» en «&lt;abierto&gt;».</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="assertions">
+<title
+>Declaraciones</title>
+
+<para
+>Las <emphasis
+>declaraciones</emphasis
+> permiten que una expresión regular coincida únicamente bajo una serie de condiciones controladas.</para>
+
+<para
+>Una declaración no necesita la coincidencia de un caracter, sino que investiga los alrededores en una busca de una posible coincidencia antes de darla por válida. Por ejemplo, la declaración <emphasis
+>límite de palabra</emphasis
+> no intenta encontrar un caracter que no sea de una palabra en oposición a uno que sí lo sea en su posición, en vez de eso trata de asegurarse de que no es un caracter de una palabra. Esto significa que la declaración puede ser válida en el caso de que no haya ningún caracter, &ie; al final de la cadena buscada.</para>
+
+<para
+>Algunas declaraciones, de hecho, no tienen un patrón con el que coincidir, sino que la parte coincidente de la cadena no será parte del resultado de la coincidencia de la expresión completa.</para>
+
+<para
+>Las expresiones regulares documentadas aquí soportan las siguientes declaraciones: <variablelist>
+
+<varlistentry
+>
+<term
+><userinput
+>^</userinput
+> (circunflejo: el principio de una cadena)</term
+>
+<listitem
+><para
+>Concuerda con el comienzo de la cadena buscada.</para
+> <para
+>La expresión <userinput
+>^Peter</userinput
+> coincidirá con «Peter» en la cadena «Peter, ¡hola!» pero no en «¡Hola Peter!» </para
+> </listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>$</userinput
+> (final de la cadena)</term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con el final de la cadena buscada.</para>
+
+<para
+>La espresión <userinput
+>tú\?$</userinput
+> coincidirá con el final de la cadena «¿No lo has hecho tú?», pero con ninguna parte de «¿Tú no lo has hecho?»</para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\b</userinput
+> (límite de palabra</term>
+<listitem
+><para
+>Coincide si hay un caracter de una palabra a un lado y otro que no sea de una palabra al otro.</para>
+<para
+>Esto es muy útil para encontrar el final de las palabras, o ambos extremos para delimitar la palabra entera. La expresión <userinput
+>\ben\b</userinput
+> coincidirá con el «en» separado en la cadena «Estamos en el borde de la ventana», pero no con el «en» de «ventana».</para
+></listitem>
+
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>\B</userinput
+> (límite de no palabra)</term>
+<listitem
+><para
+>Coincide con todo lo que «\b» no coincide.</para>
+<para
+>Eso significa que coincidirá, por ejemplo, dentro de las palabras: La expresión <userinput
+>\Ben\B</userinput
+> coincidirá en «ventana» pero no en «entero» o en «estoy en mi casa».</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>(?=PATRÓN)</userinput
+> (Anticipación positiva)</term>
+<listitem
+><para
+>Una declaración de anticipación busca la parte de la cadena seguida de una posible coincidencia. La antipación positiva previene la coincidencia de la cadena si el texto que sigue no corresponde al <emphasis
+>PATRÓN</emphasis
+> de la declaración, y el texto que coincide con eso no será incluido en el resultado.</para>
+<para
+>La expresión <userinput
+>util(?=\w)</userinput
+> coincidirá con «util» en «utilitario» pero no en «Eso es de gran utilidad».</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><userinput
+>(?!PATRÓN)</userinput
+> (Anticipación negativa)</term>
+
+<listitem
+><para
+>La anticipación negativa previene una posible coincidencia si la parte siguiente de la cadena coincide con el <emphasis
+>PATRÓN</emphasis
+>.</para>
+<para
+>La expresión <userinput
+>const \w+\b(?!\s*&amp;)</userinput
+> coincidirá con «const char» en la cadena «const char* foo», mientras que no coincidirá con «const QString» en «const QString&amp; bar», ya que el «&amp;» coincide con el patrón de la declaración de anticipación negativa.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</para>
+
+</sect1>
+
+<!-- TODO sect1 id="backreferences">
+
+<title
+>Back References</title>
+
+<para
+></para>
+
+</sect1 -->
+
+</appendix>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/unhighlighted.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/unhighlighted.png
new file mode 100644
index 00000000000..9e27bc31a1e
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/kate/unhighlighted.png
Binary files differ