summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/tde-i18n-es/docs/tdewebdev
diff options
context:
space:
mode:
authorDarrell Anderson <darrella@hushmail.com>2014-01-21 22:06:48 -0600
committerTimothy Pearson <kb9vqf@pearsoncomputing.net>2014-01-21 22:06:48 -0600
commit0b8ca6637be94f7814cafa7d01ad4699672ff336 (patch)
treed2b55b28893be8b047b4e60514f4a7f0713e0d70 /tde-i18n-es/docs/tdewebdev
parenta1670b07bc16b0decb3e85ee17ae64109cb182c1 (diff)
downloadtde-i18n-0b8ca6637be94f7814cafa7d01ad4699672ff336.tar.gz
tde-i18n-0b8ca6637be94f7814cafa7d01ad4699672ff336.zip
Beautify docbook files
Diffstat (limited to 'tde-i18n-es/docs/tdewebdev')
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/klinkstatus/index.docbook394
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/basics.docbook170
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/commands.docbook35
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/credits.docbook104
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/dcop.docbook189
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/editor.docbook1522
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/extending.docbook41
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/glossary.docbook44
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/index.docbook105
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/installation.docbook21
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/introduction.docbook76
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/q-and-a.docbook35
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/specials.docbook569
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/tutorials.docbook83
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/widgets.docbook333
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/callstack.docbook44
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/credits.docbook54
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/entities.docbook61
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/glossary.docbook56
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/index.docbook128
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_configure.docbook156
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_inspector.docbook116
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_mainwindow.docbook284
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_tools.docbook121
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/sources.docbook53
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/templates.docbook26
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/variables.docbook74
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/adv-quanta.docbook730
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/config-quanta.docbook339
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/credits-license.docbook251
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/debugging-quanta.docbook321
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/extending-quanta.docbook2547
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/fundamentals.docbook255
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/glossary.docbook70
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/index.docbook294
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/installation.docbook30
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/introduction.docbook149
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/man-quanta.1.docbook156
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/q-and-a.docbook45
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-menus.docbook1934
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-projects.docbook734
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/working-with-quanta.docbook656
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/tdefilereplace/index.docbook762
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/commands.docbook1690
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/credits.docbook29
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/index.docbook99
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/introduction.docbook27
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/usage.docbook337
48 files changed, 3231 insertions, 13118 deletions
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/klinkstatus/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/klinkstatus/index.docbook
index 8fc23bda5f8..578fc76b40c 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/klinkstatus/index.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/klinkstatus/index.docbook
@@ -1,13 +1,10 @@
<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
- <!ENTITY klinkstatus "<application
->KLinkStatus</application
->">
+ <!ENTITY klinkstatus "<application>KLinkStatus</application>">
<!ENTITY kappname "&klinkstatus;">
<!ENTITY package "tdewebdev">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
- <!ENTITY % Spanish "INCLUDE"
-><!-- change language only here -->
+ <!ENTITY % Spanish "INCLUDE"><!-- change language only here -->
]>
<!-- kdoctemplate v0.8 October 1 1999
Minor update to "Credits and Licenses" section on August 24, 2000
@@ -26,8 +23,7 @@ You may freely use this template for writing any sort of KDE documentation.
If you have any changes or improvements, please let us know.
Remember:
-- in XML, the case of the <tags
-> and attributes is relevant ;
+- in XML, the case of the <tags> and attributes is relevant ;
- also, quote all attributes.
Please don't forget to remove all these comments in your final documentation,
@@ -44,52 +40,25 @@ thanks ;-).
as Authors, publish date, the abstract, and Keywords -->
<bookinfo>
-<title
->El manual de &klinkstatus;</title>
+<title>El manual de &klinkstatus;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Paulo</firstname
-> <surname
->Moura Guedes</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->moura&#64;tdewebdev&#46;org</email
-></address>
+<author><firstname>Paulo</firstname> <surname>Moura Guedes</surname> <affiliation> <address><email>moura&#64;tdewebdev&#46;org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
<copyright>
-<year
->2004</year>
-<holder
->Paulo Moura Guedes</holder>
+<year>2004</year>
+<holder>Paulo Moura Guedes</holder>
</copyright>
<!-- Translators: put here the copyright notice of the translation -->
<!-- Put here the FDL notice. Read the explanation in fdl-notice.docbook
and in the FDL itself on how to use it. -->
-<legalnotice
->&FDLNotice;</legalnotice>
+<legalnotice>&FDLNotice;</legalnotice>
<!-- Date and version information of the documentation
Don't forget to include this last date and this last revision number, we
@@ -98,16 +67,13 @@ Please respect the format of the date (YYYY-MM-DD) and of the version
(V.MM.LL), it could be used by automation scripts.
Do NOT change these in the translation. -->
-<date
->2004-04-29</date>
-<releaseinfo
->0&#46;1&#46;3</releaseinfo>
+<date>2004-04-29</date>
+<releaseinfo>0&#46;1&#46;3</releaseinfo>
<!-- Abstract about this handbook -->
<abstract>
-<para
->&klinkstatus; es un verificador de enlaces para &kde;. </para>
+<para>&klinkstatus; es un verificador de enlaces para &kde;. </para>
</abstract>
<!-- This is a set of Keywords for indexing by search engines.
@@ -115,30 +81,23 @@ Please at least include KDE, the KDE package it is in, the name
of your application, and a few relevant keywords. -->
<keywordset>
-<keyword
->KDE</keyword>
-<keyword
->KLinkStatus</keyword>
-<keyword
->verificador de enlaces</keyword>
-<keyword
->validación</keyword>
+<keyword>KDE</keyword>
+<keyword>KLinkStatus</keyword>
+<keyword>verificador de enlaces</keyword>
+<keyword>validación</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
<chapter id="introduction">
-<title
->Introducción</title>
+<title>Introducción</title>
-<para
->&klinkstatus; es un verificador de enlaces para &kde;. Le permite buscar enlaces internos y externos en todo su sitio web. Simplemente elija una página y un nivel de profundidad para la búsqueda. También puede verificar archivos locales, ftp, fish, &etc;, ya que &klinkstatus; usa TDEIO. Para mejorar el rendimiento, se pueden comprobar varios enlaces simultáneamente. Haga el favor de reportar cualquier problema que descubra o peticiones de características en http://linkstatus.paradigma.co.pt/bugs/. </para>
+<para>&klinkstatus; es un verificador de enlaces para &kde;. Le permite buscar enlaces internos y externos en todo su sitio web. Simplemente elija una página y un nivel de profundidad para la búsqueda. También puede verificar archivos locales, ftp, fish, &etc;, ya que &klinkstatus; usa TDEIO. Para mejorar el rendimiento, se pueden comprobar varios enlaces simultáneamente. Haga el favor de reportar cualquier problema que descubra o peticiones de características en http://linkstatus.paradigma.co.pt/bugs/. </para>
</chapter>
<chapter id="using-klinkstatus">
-<title
->Usar &klinkstatus;</title>
+<title>Usar &klinkstatus;</title>
<para>
@@ -146,8 +105,7 @@ Please at least include KDE, the KDE package it is in, the name
patent issues. -->
<screenshot>
-<screeninfo
->Aquí tiene una captura de pantalla de &klinkstatus;</screeninfo>
+<screeninfo>Aquí tiene una captura de pantalla de &klinkstatus;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="screenshot.png" format="PNG"/>
@@ -156,8 +114,7 @@ patent issues. -->
<imagedata fileref="screenshot.eps" format="EPS"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Captura de pantalla</phrase>
+ <phrase>Captura de pantalla</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
@@ -166,83 +123,26 @@ patent issues. -->
</chapter>
<chapter id="commands">
-<title
->Referencia de comandos</title>
+<title>Referencia de comandos</title>
<sect1 id="klinkstatus-mainwindow">
-<title
->La ventana principal de &klinkstatus;</title>
+<title>La ventana principal de &klinkstatus;</title>
<sect2>
-<title
->El menú Archivo</title>
+<title>El menú Archivo</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Nuevo comprobador de enlaces</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Crea una sesión nueva, si no hay ninguna vacía</action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Nuevo comprobador de enlaces</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Crea una sesión nueva, si no hay ninguna vacía</action></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->O</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir URL</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Abre un &URL;</action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>O</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Abrir URL</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Abre un &URL;</action></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->W</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar solapa</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Cierra la solapa actual.</action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>W</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Cerrar solapa</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Cierra la solapa actual.</action></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
@@ -250,10 +150,7 @@ patent issues. -->
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú <guimenu
->Ayuda</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Ayuda</guimenu></title>
&help.menu.documentation; </sect2>
</sect1>
@@ -261,15 +158,13 @@ patent issues. -->
<!--
<chapter id="developers">
-<title
->Developer's Guide to &klinkstatus;</title>
+<title>Developer's Guide to &klinkstatus;</title>
-->
<!-- (OPTIONAL) A Programming/Scripting reference chapter should be
used for apps that use plugins or that provide their own scripting hooks
and/or development libraries. -->
<!--
-<para
->FILL_ME</para>
+<para>FILL_ME</para>
-->
<!-- Use refentries to describe APIs. Refentries are fairly complicated and you
should consult the docbook reference for further details. The example below was
@@ -277,192 +172,126 @@ taken from that reference and shortened a bit for readability.
<refentry id="re-1007-unmanagechildren-1">
<refmeta>
-<refentrytitle
->XtUnmanageChildren</refentrytitle>
-<refmiscinfo
->Xt - Geometry Management</refmiscinfo>
+<refentrytitle>XtUnmanageChildren</refentrytitle>
+<refmiscinfo>Xt - Geometry Management</refmiscinfo>
</refmeta>
<refnamediv>
-<refname
->XtUnmanageChildren
+<refname>XtUnmanageChildren
</refname>
-<refpurpose
->remove a list of children from a parent widget's managed
+<refpurpose>remove a list of children from a parent widget's managed
list.
-<indexterm id="ix-1007-unmanagechildren-1"
-><primary
->widgets</primary
-><secondary
->removing</secondary
-></indexterm>
-<indexterm id="ix-1007-unmanagechildren-2"
-><primary
->XtUnmanageChildren</primary
-></indexterm>
+<indexterm id="ix-1007-unmanagechildren-1"><primary>widgets</primary><secondary>removing</secondary></indexterm>
+<indexterm id="ix-1007-unmanagechildren-2"><primary>XtUnmanageChildren</primary></indexterm>
</refpurpose>
</refnamediv>
<refsynopsisdiv>
<refsynopsisdivinfo>
-<date
->4 March 1996</date>
+<date>4 March 1996</date>
</refsynopsisdivinfo>
-<synopsis
->
+<synopsis>
void XtUnmanageChildren(<replaceable class="parameter">children</replaceable>, <replaceable class="parameter">num_children</replaceable>)
WidgetList <replaceable class="parameter">children</replaceable>;
Cardinal <replaceable class="parameter">num_children</replaceable>;
</synopsis>
<refsect2 id="r2-1007-unmanagechildren-1">
-<title
->Inputs</title>
+<title>Inputs</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><replaceable class="parameter"
->children</replaceable>
+<term><replaceable class="parameter">children</replaceable>
</term>
<listitem>
-<para
->Specifies an array of child widgets. Each child must be of
+<para>Specifies an array of child widgets. Each child must be of
class RectObj or any subclass thereof.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><replaceable class="parameter"
->num_children</replaceable>
+<term><replaceable class="parameter">num_children</replaceable>
</term>
<listitem>
-<para
->Specifies the number of elements in <replaceable class="parameter"
->children</replaceable
->.
+<para>Specifies the number of elements in <replaceable class="parameter">children</replaceable>.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-</refsect2
-></refsynopsisdiv>
+</refsect2></refsynopsisdiv>
<refsect1 id="r1-1007-unmanagechildren-1">
-<title
->Description
+<title>Description
</title>
-<para
-><function
->XtUnmanageChildren()</function
-> unmaps the specified widgets
+<para><function>XtUnmanageChildren()</function> unmaps the specified widgets
and removes them from their parent's geometry management.
The widgets will disappear from the screen, and (depending
on its parent) may no longer have screen space allocated for
them.
</para>
-<para
->Each of the widgets in the <replaceable class="parameter"
->children</replaceable
-> array must have
+<para>Each of the widgets in the <replaceable class="parameter">children</replaceable> array must have
the same parent.
</para>
-<para
->See the &ldquo;Algorithm&rdquo; section below for full details of the
+<para>See the &ldquo;Algorithm&rdquo; section below for full details of the
widget unmanagement procedure.
</para>
</refsect1>
<refsect1 id="r1-1007-unmanagechildren-2">
-<title
->Usage</title>
-<para
->Unmanaging widgets is the usual method for temporarily
+<title>Usage</title>
+<para>Unmanaging widgets is the usual method for temporarily
making them invisible. They can be re-managed with
-<function
->XtManageChildren()</function
->.
+<function>XtManageChildren()</function>.
</para>
-<para
->You can unmap a widget, but leave it under geometry
-management by calling <function
->XtUnmapWidget()</function
->. You can
+<para>You can unmap a widget, but leave it under geometry
+management by calling <function>XtUnmapWidget()</function>. You can
destroy a widget's window without destroying the widget by
-calling <function
->XtUnrealizeWidget()</function
->. You can destroy a
-widget completely with <function
->XtDestroyWidget()</function
->.
+calling <function>XtUnrealizeWidget()</function>. You can destroy a
+widget completely with <function>XtDestroyWidget()</function>.
</para>
-<para
->If you are only going to unmanage a single widget, it is
-more convenient to call <function
->XtUnmanageChild()</function
->. It is
-often more convenient to call <function
->XtUnmanageChild()</function>
+<para>If you are only going to unmanage a single widget, it is
+more convenient to call <function>XtUnmanageChild()</function>. It is
+often more convenient to call <function>XtUnmanageChild()</function>
several times than it is to declare and initialize an array
-of widgets to pass to <function
->XtUnmanageChildren()</function
->. Calling
-<function
->XtUnmanageChildren()</function
-> is more efficient, however,
-because it only calls the parent's <function
->change_managed()</function>
+of widgets to pass to <function>XtUnmanageChildren()</function>. Calling
+<function>XtUnmanageChildren()</function> is more efficient, however,
+because it only calls the parent's <function>change_managed()</function>
method once.
</para>
</refsect1>
<refsect1 id="r1-1007-unmanagechildren-3">
-<title
->Algorithm
+<title>Algorithm
</title>
-<para
-><function
->XtUnmanageChildren()</function
-> performs the following:
+<para><function>XtUnmanageChildren()</function> performs the following:
</para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->-
+<term>-
</term>
<listitem>
-<para
->Ignores the child if it already is unmanaged or is being
+<para>Ignores the child if it already is unmanaged or is being
destroyed.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->-
+<term>-
</term>
<listitem>
-<para
->Otherwise, if the child is realized, it makes it nonvisible
+<para>Otherwise, if the child is realized, it makes it nonvisible
by unmapping it.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->FILL_ME
+<para>FILL_ME
</para>
</refsect1>
<refsect1 id="r1-1007-unmanagechildren-4">
-<title
->Structures</title>
-<para
->The <type
->WidgetList</type
-> type is simply an array of widgets:
+<title>Structures</title>
+<para>The <type>WidgetList</type> type is simply an array of widgets:
</para>
-<screen id="sc-1007-unmanagechildren-1"
->typedef Widget *WidgetList;
+<screen id="sc-1007-unmanagechildren-1">typedef Widget *WidgetList;
</screen>
</refsect1>
</refentry>
@@ -472,8 +301,7 @@ by unmapping it.
<!--
<chapter id="faq">
-<title
->Questions and Answers</title>
+<title>Questions and Answers</title>
-->
<!-- (OPTIONAL but recommended) This chapter should include all of the silly
(and not-so-silly) newbie questions that fill up your mailbox. This chapter
@@ -493,25 +321,19 @@ application work. -->
<qandaentry>
-
<question>
-<para
->My Mouse doesn't work. How do I quit &klinkstatus;?</para>
+<para>My Mouse doesn't work. How do I quit &klinkstatus;?</para>
</question>
<answer>
-<para
->You silly goose! Check out the <link linkend="commands"
->Commands
-Section</link
-> for the answer.</para>
+<para>You silly goose! Check out the <link linkend="commands">Commands
+Section</link> for the answer.</para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
-<para
->Why am I unable to twiddle my documents?</para>
+<para>Why am I unable to twiddle my documents?</para>
</question>
<answer>
-<para
->You can only twiddle your documents if you have the foobar.lib
+<para>You can only twiddle your documents if you have the foobar.lib
installed.</para>
</answer>
@@ -528,50 +350,34 @@ contributors here. The license for your software should then be included below
the credits with a reference to the appropriate license file included in the KDE
distribution. -->
-<title
->Créditos y licencia</title>
-
-<para
->&klinkstatus; </para>
-<para
->Copyright del programa &copy; 2004 Paulo Moura Guedes <email
->pmg&#64;netcabo&#46;pt</email
-> </para>
-<para
->Copyright de la documentación &copy; 2004 Paulo Moura Guedes <email
->pmg&#64;netcabo&#46;pt</email
-> </para>
-
-<para
->Juan Manuel García Molina <email
->juanma@superiodico.net</email
-></para
->
+<title>Créditos y licencia</title>
+
+<para>&klinkstatus; </para>
+<para>Copyright del programa &copy; 2004 Paulo Moura Guedes <email>pmg&#64;netcabo&#46;pt</email> </para>
+<para>Copyright de la documentación &copy; 2004 Paulo Moura Guedes <email>pmg&#64;netcabo&#46;pt</email> </para>
+
+<para>Juan Manuel García Molina <email>juanma@superiodico.net</email></para>
&underFDL; &underGPL; </chapter>
<appendix id="installation">
-<title
->Instalación</title>
+<title>Instalación</title>
<sect1 id="getting-klinkstatus">
-<title
->Cómo obtener &klinkstatus;</title>
+<title>Cómo obtener &klinkstatus;</title>
<!-- This first entity contains boiler plate for applications that are
part of KDE CVS. You should remove it if you are releasing your
application -->
<!--&install.intro.documentation;-->
-<para
->http://kde-apps.org </para>
+<para>http://kde-apps.org </para>
</sect1>
<!--
<sect1 id="requirements">
-<title
->Requirements</title>
+<title>Requirements</title>
List any special requirements for your application here. This should include:
.Libraries or other software that is not included in tdesupport,
@@ -592,9 +398,7 @@ platform and configuration.
<para>
All required libraries as well as &klinkstatus; itself can be found
-on <ulink url="ftp://ftp.klinkstatus.org"
->The &klinkstatus; home page</ulink
->.
+on <ulink url="ftp://ftp.klinkstatus.org">The &klinkstatus; home page</ulink>.
</para>
-->
<!-- For a list of updates, you may refer to the application web site
@@ -602,24 +406,18 @@ or the ChangeLog file, or ... -->
<!--
<para>
You can find a list of changes at <ulink
-url="http://apps.kde.org/klinkstatus"
->http://apps.kde.org/klinkstatus</ulink
->.
+url="http://apps.kde.org/klinkstatus">http://apps.kde.org/klinkstatus</ulink>.
</para>
</sect1>
-->
<sect1 id="compilation">
-<title
->Compilación e instalación</title>
+<title>Compilación e instalación</title>
&install.compile.documentation; </sect1>
<!--
<sect1 id="configuration">
-<title
->Configuration</title>
+<title>Configuration</title>
-<para
->Don't forget to tell your system to start the <filename
->dtd</filename>
+<para>Don't forget to tell your system to start the <filename>dtd</filename>
dicer-toaster daemon first, or &klinkstatus; won't work !</para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/basics.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/basics.docbook
index 123cc35164e..ae8568f972e 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/basics.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/basics.docbook
@@ -2,173 +2,69 @@
<chapter id="kmdr-basics">
<chapterinfo>
-<title
->&kommander; básico</title>
+<title>&kommander; básico</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Tamara</firstname
-> <surname
->King</surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
->tik@acm.org</email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname>Tamara</firstname> <surname>King</surname> <affiliation><address> <email>tik@acm.org</email>
+</address></affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Eric</firstname
-> <surname
->Laffoon</surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
->sequitur@kde.org</email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname>Eric</firstname> <surname>Laffoon</surname> <affiliation><address> <email>sequitur@kde.org</email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->&kommander; básico</title>
+<title>&kommander; básico</title>
<!-- This chapter should tell the user how to use your app. You should use as
many sections (Chapter, Sect1, Sect3, etc...) as is necessary to fully document
your application. -->
<sect1 id="concepts">
-<title
->Conceptos</title>
-
-
-<para
->&kommander; se diseñó orignariamente con un concepto muy simple que ha demostrado ser revolucionario entre las herramientas visuales de diseño. Típicamente, estas herramientas permitían crear cuadros de diálogo y, posiblemente, interfaces con ventana principal. Por supuesto, un interfaz de ventana principal es la ventana principal del programa que típicamente tiene menús, barra de herramientas, barra de estado y el área de la aplicación. Los cuadros de diálogo son ventanas hija que no suelen tener menús y se llaman así porque su propósito es <quote
->establecer un diálogo</quote
-> o intercambiar información entre usted y la aplicación principal. Los elementos de un cuadro de diálogo se llaman <quote
->widgets</quote
->, y sirven de enlace para su programa. &kommander; es diferente porque es inherente a lo no programático. Usa el concepto de asociación de texto con los widgets del cuadro de diálogo. Inicialmente, a esto se le llamó <quote
->Texto asociado</quote
->, pero ahora se le llama <quote
->Texto de &kommander;</quote
->. Los widgets de los cuadros de diálogo de &kommander; pueden incluir el contenido de otros widgets como referencia y un widget puede referenciar su propio contenido de una forma <quote
->especial</quote
-> que es algo así: @widgetText. Los especiales son comandos que no tienen ningún significado especial en &kommander;. Por tanto, si creó un cuadro de diálogo con dos widgets de edición de línea y llamó al primero <quote
->Nombre</quote
-> y al segundo <quote
->Apellido</quote
->, podría crear un botón y definir el texto de &kommander; como <quote
->Mi nombre es @Nombre y mis apellidos son @Apellidos</quote
->. Tendría que definir @widgetText en los widgets del nombre y los apellidos. ¿Recuerda? Necesitamos decirle a &kommander; que haga referencia al texto que hay en ellos. Podría hacerlo desde <application
->Konsole</application
->, y la salida sería la cadena. Así podría hacer referncia al nombre como: @Nombre -> obtiene el contenido del elementoobtiene el elemento denominado Nombre(@Nombre). En este caso, @Nombre devolvería <quote
->Eric</quote
->: @Nombre -> @widgetText -> <quote
->Eric</quote
->. </para>
-
-<para
->Así de simple es el núcleo de &kommander;. Lo que pueda hacer con esto es lo verdaderamente interesante. En primer lugar, esto no es nada en comparación a la aproximación de la herramienta basada en un lenguaje, &kommander; no necesita sentencias de programación para definir estas operaciones. Esto hace que los desarrolladores de &kommander; avancen más rápido. Para los usuarios finales, es mucho más sencillo que aprender que las construcciones de un lenguaje. Esto significa que se puede centrar en la tarea en lugar de hacer a mano eternamente la referencia material. Al principio, cuando a la gente se le presenta una herramienta como &kommander;, la primera pregunta es <quote
->¿Dónde puede usar una herramienta tan interesante como esta?</quote
-> Como resulta evidente, la manipulación de cadenas se usa en casi cualquier sitio que pueda imaginar. </para>
-
-<para
->Entonces, ¿qué puede hacer &kommander;? Aquí tiene una lista detallada de las operaciones básicas. &kommander; puede: </para>
+<title>Conceptos</title>
+
+
+<para>&kommander; se diseñó orignariamente con un concepto muy simple que ha demostrado ser revolucionario entre las herramientas visuales de diseño. Típicamente, estas herramientas permitían crear cuadros de diálogo y, posiblemente, interfaces con ventana principal. Por supuesto, un interfaz de ventana principal es la ventana principal del programa que típicamente tiene menús, barra de herramientas, barra de estado y el área de la aplicación. Los cuadros de diálogo son ventanas hija que no suelen tener menús y se llaman así porque su propósito es <quote>establecer un diálogo</quote> o intercambiar información entre usted y la aplicación principal. Los elementos de un cuadro de diálogo se llaman <quote>widgets</quote>, y sirven de enlace para su programa. &kommander; es diferente porque es inherente a lo no programático. Usa el concepto de asociación de texto con los widgets del cuadro de diálogo. Inicialmente, a esto se le llamó <quote>Texto asociado</quote>, pero ahora se le llama <quote>Texto de &kommander;</quote>. Los widgets de los cuadros de diálogo de &kommander; pueden incluir el contenido de otros widgets como referencia y un widget puede referenciar su propio contenido de una forma <quote>especial</quote> que es algo así: @widgetText. Los especiales son comandos que no tienen ningún significado especial en &kommander;. Por tanto, si creó un cuadro de diálogo con dos widgets de edición de línea y llamó al primero <quote>Nombre</quote> y al segundo <quote>Apellido</quote>, podría crear un botón y definir el texto de &kommander; como <quote>Mi nombre es @Nombre y mis apellidos son @Apellidos</quote>. Tendría que definir @widgetText en los widgets del nombre y los apellidos. ¿Recuerda? Necesitamos decirle a &kommander; que haga referencia al texto que hay en ellos. Podría hacerlo desde <application>Konsole</application>, y la salida sería la cadena. Así podría hacer referncia al nombre como: @Nombre -> obtiene el contenido del elementoobtiene el elemento denominado Nombre(@Nombre). En este caso, @Nombre devolvería <quote>Eric</quote>: @Nombre -> @widgetText -> <quote>Eric</quote>. </para>
+
+<para>Así de simple es el núcleo de &kommander;. Lo que pueda hacer con esto es lo verdaderamente interesante. En primer lugar, esto no es nada en comparación a la aproximación de la herramienta basada en un lenguaje, &kommander; no necesita sentencias de programación para definir estas operaciones. Esto hace que los desarrolladores de &kommander; avancen más rápido. Para los usuarios finales, es mucho más sencillo que aprender que las construcciones de un lenguaje. Esto significa que se puede centrar en la tarea en lugar de hacer a mano eternamente la referencia material. Al principio, cuando a la gente se le presenta una herramienta como &kommander;, la primera pregunta es <quote>¿Dónde puede usar una herramienta tan interesante como esta?</quote> Como resulta evidente, la manipulación de cadenas se usa en casi cualquier sitio que pueda imaginar. </para>
+
+<para>Entonces, ¿qué puede hacer &kommander;? Aquí tiene una lista detallada de las operaciones básicas. &kommander; puede: </para>
<orderedlist>
-<listitem
-><para
->Pasar cadenas al programa llamante por medio de la salida estándar.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Hacer llamadas a programas ejecutables.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Usar &DCOP; para interactuar con programas de &kde;.</para
-></listitem>
+<listitem><para>Pasar cadenas al programa llamante por medio de la salida estándar.</para></listitem>
+<listitem><para>Hacer llamadas a programas ejecutables.</para></listitem>
+<listitem><para>Usar &DCOP; para interactuar con programas de &kde;.</para></listitem>
</orderedlist>
-<para
->Si no es un programadorlo que debe saber es lo siguiente. En primer lugar, si lanza &kommander; desde una consola, la consola es el programa llamante. Aquí hay una relación padre-hijo. El envío de un mensaje a la consola se hace con la salida estándar (stdout, llamada así porque también hay una salida de error) del programa hijo. Es interesante porque algunos programas como &quantaplus; usan la salida estándar para recibir información de los programas que lanzan. Así que los cuadros de diálogo de &kommander; pueden producir directamente una salida de cadenas de texto en el editor de &quantaplus; si lo llama &quantaplus;. Esto significa que los cuadros de diálogo de &kommander; pueden ser extensiones útiles para los programas. </para>
-
-<para
->El segundo caso es llamar a un ejecutable. Cualquier programa que funcione en el sistema es un ejecutable. Incluso un guión que corre con un intérprete técnicamente también se ejecuta. &kommander; puede hacer correr comandos como en la consola aunque lo haga desde el menú. Por tanto, si quiere abrir &GIMP;, debería tener un botón que tuviera la cadena <quote
->gimp</quote
-> y ponerle algún especial como: @exec(gimp). Sólo con eso, se abrirá &GIMP; cada vez que lo use. También puede ejecutar <quote
->ls -l</quote
->, pero sólo vería la salida si lo hubiera lanzado desde una consola. </para>
-
-<para
->El tercer caso también es muy interesante. &DCOP; es la abreviatura de <emphasis
->D</emphasis
->esktop <emphasis
->CO</emphasis
->mmunication <emphasis
->P</emphasis
->rotocol (n.t. Protocolo de Comunicación con el Escritorio) de &kde;, y es verdaderamente potente. Vaya y haga funcionar el programa <application
->kdcop</application
-> y échele un vistazo. Rápidamente se dará cuenta de que casi cualquier aplicación de &kde; que se haya construido conforme a los estándares tiene cosas que suceden con &DCOP; y las que además están bien diseñadas tienen muchos sucesos de este tipo. Con &DCOP; puede consultar información de todos los tipos así como definir valores de widgets y más. Hay una sección sobre cómo usar &DCOP; en este manual. &kommander; puede enviar &DCOP; a cualquier programa de &kde;, así como ser controlado por &DCOP;. De hecho, puede enviar &DCOP; desde la línea de órdenes a cualquier programa de &kde;. Entonces, ¿qué es lo bueno de todo esto? Pues que, si quiere hacer un elevado número de comandos, se dará cuenta de que la línea de órdenes de &DCOP; está bien para comandos cortos, pero puede provocar retrasos si, por ejemplo, se llama varios cientos de veces desde un bucle. Por ello, &kommander; tiene un especial @dcop, porque es aproximadamente 1000 veces más rápido. Debido a que &kommander; puede enviar y recibir &DCOP;,puede usar &DCOP; para hacer los guiones con &kommander;. Y por eso además tenemos un especial para &DCOP; local, @ldcop, que le permite teclear mucho menos para emitir un comando. </para>
-
-<para
->¿Son éstos todos los conceptos fundamentales de &kommander;? No, pero le deberían ayudar a hacerse una idea de cómo funciona y para que no interprete lo que le rodea como un idioma extranjero. Hay algunos más. Señales y slots son los gestores de eventos de &kommander;. Un evento de un programa significa básicamente que <quote
->ha ocurrido algo</quote
->, como que se ha creado un widget o que ha cambiado su texto. Estos cambios <quote
->emiten señales</quote
-> y puede conectar esas señales a un slot de recepción que haga algo cuando suceda el evento. Uno de los usos en &kommander; es similar a &kommander; Text, <quote
->Population Text</quote
->. Population Text poblará un widget cuando se llame. Igual que &kommander; Text, Population Text puede tener cadenas de texto o guiones. </para>
-
-<para
->Con este debería tener claros los conceptos básicos para comenzar a usar &kommander;. Intentamos mantener bajo el número de especiales y usamos mucho &DCOP;. La ida es que queremos mantener la potencia de &kommander;, pero de forma consistente y fluida como sea posible. Descubrirá que puede incorporar cualquier lenguaje de guiones que necesite a &kommander;, e incluso varios lenguajes de guiones en un cuadro de diálogo. La restante información del documento asumen que ya está familiarizado con los conceptos y términos que se han presentado aquí. Los ejemplos y tutoriales también son muy útiles para comprender qué se puede hacer con &kommander;. </para>
+<para>Si no es un programadorlo que debe saber es lo siguiente. En primer lugar, si lanza &kommander; desde una consola, la consola es el programa llamante. Aquí hay una relación padre-hijo. El envío de un mensaje a la consola se hace con la salida estándar (stdout, llamada así porque también hay una salida de error) del programa hijo. Es interesante porque algunos programas como &quantaplus; usan la salida estándar para recibir información de los programas que lanzan. Así que los cuadros de diálogo de &kommander; pueden producir directamente una salida de cadenas de texto en el editor de &quantaplus; si lo llama &quantaplus;. Esto significa que los cuadros de diálogo de &kommander; pueden ser extensiones útiles para los programas. </para>
+
+<para>El segundo caso es llamar a un ejecutable. Cualquier programa que funcione en el sistema es un ejecutable. Incluso un guión que corre con un intérprete técnicamente también se ejecuta. &kommander; puede hacer correr comandos como en la consola aunque lo haga desde el menú. Por tanto, si quiere abrir &GIMP;, debería tener un botón que tuviera la cadena <quote>gimp</quote> y ponerle algún especial como: @exec(gimp). Sólo con eso, se abrirá &GIMP; cada vez que lo use. También puede ejecutar <quote>ls -l</quote>, pero sólo vería la salida si lo hubiera lanzado desde una consola. </para>
+
+<para>El tercer caso también es muy interesante. &DCOP; es la abreviatura de <emphasis>D</emphasis>esktop <emphasis>CO</emphasis>mmunication <emphasis>P</emphasis>rotocol (n.t. Protocolo de Comunicación con el Escritorio) de &kde;, y es verdaderamente potente. Vaya y haga funcionar el programa <application>kdcop</application> y échele un vistazo. Rápidamente se dará cuenta de que casi cualquier aplicación de &kde; que se haya construido conforme a los estándares tiene cosas que suceden con &DCOP; y las que además están bien diseñadas tienen muchos sucesos de este tipo. Con &DCOP; puede consultar información de todos los tipos así como definir valores de widgets y más. Hay una sección sobre cómo usar &DCOP; en este manual. &kommander; puede enviar &DCOP; a cualquier programa de &kde;, así como ser controlado por &DCOP;. De hecho, puede enviar &DCOP; desde la línea de órdenes a cualquier programa de &kde;. Entonces, ¿qué es lo bueno de todo esto? Pues que, si quiere hacer un elevado número de comandos, se dará cuenta de que la línea de órdenes de &DCOP; está bien para comandos cortos, pero puede provocar retrasos si, por ejemplo, se llama varios cientos de veces desde un bucle. Por ello, &kommander; tiene un especial @dcop, porque es aproximadamente 1000 veces más rápido. Debido a que &kommander; puede enviar y recibir &DCOP;,puede usar &DCOP; para hacer los guiones con &kommander;. Y por eso además tenemos un especial para &DCOP; local, @ldcop, que le permite teclear mucho menos para emitir un comando. </para>
+
+<para>¿Son éstos todos los conceptos fundamentales de &kommander;? No, pero le deberían ayudar a hacerse una idea de cómo funciona y para que no interprete lo que le rodea como un idioma extranjero. Hay algunos más. Señales y slots son los gestores de eventos de &kommander;. Un evento de un programa significa básicamente que <quote>ha ocurrido algo</quote>, como que se ha creado un widget o que ha cambiado su texto. Estos cambios <quote>emiten señales</quote> y puede conectar esas señales a un slot de recepción que haga algo cuando suceda el evento. Uno de los usos en &kommander; es similar a &kommander; Text, <quote>Population Text</quote>. Population Text poblará un widget cuando se llame. Igual que &kommander; Text, Population Text puede tener cadenas de texto o guiones. </para>
+
+<para>Con este debería tener claros los conceptos básicos para comenzar a usar &kommander;. Intentamos mantener bajo el número de especiales y usamos mucho &DCOP;. La ida es que queremos mantener la potencia de &kommander;, pero de forma consistente y fluida como sea posible. Descubrirá que puede incorporar cualquier lenguaje de guiones que necesite a &kommander;, e incluso varios lenguajes de guiones en un cuadro de diálogo. La restante información del documento asumen que ya está familiarizado con los conceptos y términos que se han presentado aquí. Los ejemplos y tutoriales también son muy útiles para comprender qué se puede hacer con &kommander;. </para>
</sect1>
&editor; <sect1 id="executor">
-<title
->El ejecutor</title>
+<title>El ejecutor</title>
-<para
->El ejecutor, llamado <application
->kmdr-executor</application
->, hace funcionar los guiones de &kommander;. Carga los archivos <literal role="extension"
->.kmdr</literal
-> y produce dinámicamente un cuadro de diálogo plenamente operativo. </para>
+<para>El ejecutor, llamado <application>kmdr-executor</application>, hace funcionar los guiones de &kommander;. Carga los archivos <literal role="extension">.kmdr</literal> y produce dinámicamente un cuadro de diálogo plenamente operativo. </para>
<sect2 id="executor-for-programmers">
-<title
->Ejecutor para programadores</title>
+<title>Ejecutor para programadores</title>
-<para
->Los desarrolladores de C++ pueden usar de forma sencilla la clase KmdrDialogInstance en sus programas en C++, de tal forma que la funcionalidad de ejecución se puede incrustar en cualquier aplicación, haciendo obsoleta la invocación al programa externo executor. Para la creación del cuadro de diálogo estándar, la sobrecarga es mínima, pero la creación de la aplicación de &kde; puede retrasar el cuadro de diálogo sobre un segundo. </para>
+<para>Los desarrolladores de C++ pueden usar de forma sencilla la clase KmdrDialogInstance en sus programas en C++, de tal forma que la funcionalidad de ejecución se puede incrustar en cualquier aplicación, haciendo obsoleta la invocación al programa externo executor. Para la creación del cuadro de diálogo estándar, la sobrecarga es mínima, pero la creación de la aplicación de &kde; puede retrasar el cuadro de diálogo sobre un segundo. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="create-dialog">
-<title
->Crear un cuadro de diálogo</title>
+<title>Crear un cuadro de diálogo</title>
-<para
-></para>
+<para></para>
</sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/commands.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/commands.docbook
index a9b269bd146..b4aea4f229e 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/commands.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/commands.docbook
@@ -2,41 +2,16 @@
<chapter id="commands">
<chapterinfo>
-<title
->Referencia de comandos</title>
+<title>Referencia de comandos</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
-></email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> <affiliation><address> <email></email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Referencia</title>
+<title>Referencia</title>
&widgets; &specials; &dcop-functions; </chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/credits.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/credits.docbook
index 9581d300400..95d06ab0421 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/credits.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/credits.docbook
@@ -2,112 +2,46 @@
<chapter id="credits">
<chapterinfo>
-<title
->Créditos y licencia</title>
+<title>Créditos y licencia</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Tamara</firstname
-> <surname
->King</surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
->tik@acm.org</email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname>Tamara</firstname> <surname>King</surname> <affiliation><address> <email>tik@acm.org</email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Créditos y licencia</title>
+<title>Créditos y licencia</title>
<variablelist>
-<title
->El equipo de desarrollo de &kommander;.</title>
+<title>El equipo de desarrollo de &kommander;.</title>
<varlistentry>
-<term
->Britton, Marc <email
->consume@optusnet.com.au</email
-></term>
-<listitem
-><para
->Desarrollo y documentación.</para
-></listitem>
+<term>Britton, Marc <email>consume@optusnet.com.au</email></term>
+<listitem><para>Desarrollo y documentación.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->King, Tamara <email
->tik@acm.org</email
-></term>
-<listitem
-><para
->Documentación</para
-></listitem>
+<term>King, Tamara <email>tik@acm.org</email></term>
+<listitem><para>Documentación</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Laffoon, Eric <email
->sequitur@kde.org</email
-></term>
-<listitem
-><para
->Responsable del proyecto y documentación</para
-></listitem>
+<term>Laffoon, Eric <email>sequitur@kde.org</email></term>
+<listitem><para>Responsable del proyecto y documentación</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Mantia, Andr&aacute;s <email
->amantia@kde.org</email
-></term>
-<listitem
-><para
->Desarrollador</para
-></listitem>
+<term>Mantia, Andr&aacute;s <email>amantia@kde.org</email></term>
+<listitem><para>Desarrollador</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Rudolf, Michal <email
->mrudolf@kdewebdev.org</email
-></term>
-<listitem
-><para
->Desarrollador</para
-></listitem>
+<term>Rudolf, Michal <email>mrudolf@kdewebdev.org</email></term>
+<listitem><para>Desarrollador</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->&kommander; <trademark class="copyright"
-></trademark
-> 2004 el equipo de desarrollo de &kommander; </para>
+<para>&kommander; <trademark class="copyright"></trademark> 2004 el equipo de desarrollo de &kommander; </para>
-<para
->Manual de usuario de &kommander; <trademark class="copyright"
-></trademark
-> 2004 el equipo de desarrollo de &kommander; </para>
+<para>Manual de usuario de &kommander; <trademark class="copyright"></trademark> 2004 el equipo de desarrollo de &kommander; </para>
-<para
->Juan Manuel García Molina <email
->juanma@superiodico.net</email
-></para
->
+<para>Juan Manuel García Molina <email>juanma@superiodico.net</email></para>
&underFDL; &underGPL; </chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/dcop.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/dcop.docbook
index 7c6b086ed1b..637d3a3d526 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/dcop.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/dcop.docbook
@@ -2,236 +2,145 @@
<sect1 id="dcop-interface">
<sect1info>
-<title
->Funciones &DCOP;</title>
+<title>Funciones &DCOP;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
-></email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> <affiliation><address> <email></email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Funciones &DCOP;</title>
+<title>Funciones &DCOP;</title>
-<para
->&DCOP; se puede llamar de varias formas desde &kommander;. El primero, es el método de la consola </para>
-<para
->dcop kmdr-executor-@pid KommanderIf changeWidgetText miWidget <quote
->nuevo texto</quote
-> </para>
-<para
->Asume que está dentro de un archivo de &kommander; y que tiene acceso al especial @pid, que contiene el id. del proceso. De hecho, es más fácil reemplazar <quote
->kmdr-executor-@pid</quote
-> por @dcopid. Sin embargo, puede usar esta sintaxis (obviamente, sin los especiales) desde la línea de órdenes o desde cualquier guión exteno para alterar la ventana de &kommander;. </para>
-<para
->Debido a que &kommander; no tiene un analizador completo en su estado alfa, si quiere usar el &DCOP; interno mucho más rápido para la ventana de otra aplicación (&DCOP; en consola es muy lento) es más complicado porque debe dar mucha información, entre la que se incluye un prototipo para la llamada. La llamada de lo de arriba sería así: </para>
-<para
->@dcop(@dcopid, KommanderIf, <quote
->enableWidget(QString, bool)</quote
->, Widget, true) </para>
-<para
->En el momento de escribir este manual, debería evitar anidar llamadas &DCOP; dentro de las estructuras de lenguajes de guiones (como <application
->bash</application
->), lo que significa que debería usar métodos de llamada desde consola. <emphasis
->Si usa &DCOP; interno, todos los especiales de &kommander; se ejecutarán primero y luego se ejecutará el guión.</emphasis
-> </para>
-<para
->Hay una forma simplificada de usar &DCOP; desde dentro de &kommander;, usando la sintaxis del objeto. Digamos que quiere cambiar el texto de un widget que se llama @EditLine1. Tendría esta pinta: </para>
-<para
->@EditLine1.changeWidgetText(Texto nuevo) </para>
-<para
->Como puede ver, la sintaxis es muy sencilla, así como visualmente consistente con los grupos de funciones. Todas las referencias &DCOP; de aquí usarán la nueva sintaxis del objeto que se mostró arriba. <emphasis
->Tenga en cuenta que si está referenciando un widget usando &DCOP; desde otra ventana o desde otra aplicación, el primer parámetro será siempre el nombre del widget. Todas las funciones que se muestran aquí comienzan en el segundo parámetro.</emphasis
-> </para>
+<para>&DCOP; se puede llamar de varias formas desde &kommander;. El primero, es el método de la consola </para>
+<para>dcop kmdr-executor-@pid KommanderIf changeWidgetText miWidget <quote>nuevo texto</quote> </para>
+<para>Asume que está dentro de un archivo de &kommander; y que tiene acceso al especial @pid, que contiene el id. del proceso. De hecho, es más fácil reemplazar <quote>kmdr-executor-@pid</quote> por @dcopid. Sin embargo, puede usar esta sintaxis (obviamente, sin los especiales) desde la línea de órdenes o desde cualquier guión exteno para alterar la ventana de &kommander;. </para>
+<para>Debido a que &kommander; no tiene un analizador completo en su estado alfa, si quiere usar el &DCOP; interno mucho más rápido para la ventana de otra aplicación (&DCOP; en consola es muy lento) es más complicado porque debe dar mucha información, entre la que se incluye un prototipo para la llamada. La llamada de lo de arriba sería así: </para>
+<para>@dcop(@dcopid, KommanderIf, <quote>enableWidget(QString, bool)</quote>, Widget, true) </para>
+<para>En el momento de escribir este manual, debería evitar anidar llamadas &DCOP; dentro de las estructuras de lenguajes de guiones (como <application>bash</application>), lo que significa que debería usar métodos de llamada desde consola. <emphasis>Si usa &DCOP; interno, todos los especiales de &kommander; se ejecutarán primero y luego se ejecutará el guión.</emphasis> </para>
+<para>Hay una forma simplificada de usar &DCOP; desde dentro de &kommander;, usando la sintaxis del objeto. Digamos que quiere cambiar el texto de un widget que se llama @EditLine1. Tendría esta pinta: </para>
+<para>@EditLine1.changeWidgetText(Texto nuevo) </para>
+<para>Como puede ver, la sintaxis es muy sencilla, así como visualmente consistente con los grupos de funciones. Todas las referencias &DCOP; de aquí usarán la nueva sintaxis del objeto que se mostró arriba. <emphasis>Tenga en cuenta que si está referenciando un widget usando &DCOP; desde otra ventana o desde otra aplicación, el primer parámetro será siempre el nombre del widget. Todas las funciones que se muestran aquí comienzan en el segundo parámetro.</emphasis> </para>
<sect2 id="dcop-globals">
-<title
->&DCOP; para variables globales</title>
+<title>&DCOP; para variables globales</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->global(QString nombreVariable)</term>
+<term>global(QString nombreVariable)</term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el valor de la variable global indicada. Cuando un guión se ejecuta desde la ventana de &kommander; cualquier variable (no global) definida en el guión dejará de existir una vez completado el guión y, por tanto, no estará disponible para otros procesos de guiones ni en nuevos ejemplares del proceso llamante. El <quote
->ámbito</quote
-> global de la variable significa que existirá para cualquier proceso de la ventana hasta que se cierre la misma. Puede cambiar estas variables en cualquier momento con una nueva llamada a <function
->@setGlobal</function
->. </para>
+<para>Devuelve el valor de la variable global indicada. Cuando un guión se ejecuta desde la ventana de &kommander; cualquier variable (no global) definida en el guión dejará de existir una vez completado el guión y, por tanto, no estará disponible para otros procesos de guiones ni en nuevos ejemplares del proceso llamante. El <quote>ámbito</quote> global de la variable significa que existirá para cualquier proceso de la ventana hasta que se cierre la misma. Puede cambiar estas variables en cualquier momento con una nueva llamada a <function>@setGlobal</function>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->setGlobal(QString nombreVariable, QString valor)</term>
+<term>setGlobal(QString nombreVariable, QString valor)</term>
<listitem>
-<para
->Crea una variable global en el proceso de la ventana y le asigna un valor. Este valor se puede recuperar o volver a definir con global(QString nombreVariable). </para>
+<para>Crea una variable global en el proceso de la ventana y le asigna un valor. Este valor se puede recuperar o volver a definir con global(QString nombreVariable). </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="dcop-all">
-<title
->&DCOP; para todos los widgets</title>
+<title>&DCOP; para todos los widgets</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->changeWidgetText(QString text)</term>
+<term>changeWidgetText(QString text)</term>
<listitem>
-<para
->Debería cambiar el nombre por setWidgetText y probablemente este nombre quede obsoleto. Elimina el texto que se muestra en el widget y lo reemplaza con el texto que se suministra. </para>
+<para>Debería cambiar el nombre por setWidgetText y probablemente este nombre quede obsoleto. Elimina el texto que se muestra en el widget y lo reemplaza con el texto que se suministra. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->enableWidget(bool enable)</term>
+<term>enableWidget(bool enable)</term>
<listitem>
-<para
->Activa o desactiva el widget. </para>
+<para>Activa o desactiva el widget. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->associatedText</term>
+<term>associatedText</term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el texto asociado con el widget especificado. No es el mismo que el texto que se muestra. Sería <quote
->@widgetText</quote
-> o el texto y/o el guión que se use para que llegue el valor que se muestra. </para>
+<para>Devuelve el texto asociado con el widget especificado. No es el mismo que el texto que se muestra. Sería <quote>@widgetText</quote> o el texto y/o el guión que se use para que llegue el valor que se muestra. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->setAssociatedText(QString text)</term>
+<term>setAssociatedText(QString text)</term>
<listitem>
-<para
->Define la cadena predefinida de texto de &kommander;. Típicamente se define como <quote
->@widgetText</quote
-> para mostrar lo que se introduzca en el widget. Posiblemente no lo necesite, pero ahí está por si acaso. Se aplica a todos los widgets que tengan datos. </para>
+<para>Define la cadena predefinida de texto de &kommander;. Típicamente se define como <quote>@widgetText</quote> para mostrar lo que se introduzca en el widget. Posiblemente no lo necesite, pero ahí está por si acaso. Se aplica a todos los widgets que tengan datos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="dcop-box">
-<title
->&DCOP; para widgets de listas de selección y de listas de selección múltiple</title>
+<title>&DCOP; para widgets de listas de selección y de listas de selección múltiple</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->addListItem(QString item, int index)</term>
+<term>addListItem(QString item, int index)</term>
<listitem>
-<para
->Añade un elemento a un widget de lista de selección en el índice (index) especificado. El índice de la lista comienza en el cero. Para añadirlo al final de la lista, use -1. </para>
+<para>Añade un elemento a un widget de lista de selección en el índice (index) especificado. El índice de la lista comienza en el cero. Para añadirlo al final de la lista, use -1. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->addListItems(QStringList items, int index)</term>
+<term>addListItems(QStringList items, int index)</term>
<listitem>
-<para
->Añade una lista de cadenas de una vez. La lista debería delimitarla por <acronym
->EOL</acronym
-> (\n - saltos de línea). Es tan hábil que puede usar bash para derivar la lista de forma bastante sencilla. Por ejemplo, usando @exec(ls -l ~/projects | grep kmdr) para que los elementos que proporcione conformen un listado de los archivos de &kommander; de la carpeta projects. El índice de la lista comienza en el cero. Para añadirlo al final de la lista, use -1. </para>
+<para>Añade una lista de cadenas de una vez. La lista debería delimitarla por <acronym>EOL</acronym> (\n - saltos de línea). Es tan hábil que puede usar bash para derivar la lista de forma bastante sencilla. Por ejemplo, usando @exec(ls -l ~/projects | grep kmdr) para que los elementos que proporcione conformen un listado de los archivos de &kommander; de la carpeta projects. El índice de la lista comienza en el cero. Para añadirlo al final de la lista, use -1. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->addUniqueItem(QString item)</term>
+<term>addUniqueItem(QString item)</term>
<listitem>
-<para
->addUniqueItem añade un elemento (item) al final de la lista sólo si es único. </para>
+<para>addUniqueItem añade un elemento (item) al final de la lista sólo si es único. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->clearList</term>
+<term>clearList</term>
<listitem>
-<para
->Elimina todos los elementos. </para>
+<para>Elimina todos los elementos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->removeListItem(int index)</term>
+<term>removeListItem(int index)</term>
<listitem>
-<para
->Elimina el elemento que hay en el índice (index) indicado. </para>
+<para>Elimina el elemento que hay en el índice (index) indicado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->item(int index)</term>
+<term>item(int index)</term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el texto del elemento en el index (índice) especificado. </para>
+<para>Devuelve el texto del elemento en el index (índice) especificado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->setCurrentListItem(int index)</term>
+<term>setCurrentListItem(int index)</term>
<listitem>
-<para
->Define el elemento actual (o seleccionado) con el index (índice) especificado. Se aplica a widgets de lista y de lista de selección múltiple. </para>
+<para>Define el elemento actual (o seleccionado) con el index (índice) especificado. Se aplica a widgets de lista y de lista de selección múltiple. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="dcop-button">
-<title
->&DCOP; para widgets de casilla de verificación y botones de radio</title>
+<title>&DCOP; para widgets de casilla de verificación y botones de radio</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->setChecked(QString widgetName, bool checked)</term>
+<term>setChecked(QString widgetName, bool checked)</term>
<listitem>
-<para
->Marca/quita la marca de widgets de casilla de verificación y botones de radio. </para>
+<para>Marca/quita la marca de widgets de casilla de verificación y botones de radio. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="dcop-tab">
-<title
->&DCOP; para widgets de solapa</title>
+<title>&DCOP; para widgets de solapa</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->setCurrentTab(QString widgetName, int index)</term>
+<term>setCurrentTab(QString widgetName, int index)</term>
<listitem>
-<para
->Selecciona la solapa por index (índice) para widgets de solapa. El índice comienza en el 0. </para>
+<para>Selecciona la solapa por index (índice) para widgets de solapa. El índice comienza en el 0. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/editor.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/editor.docbook
index e9d58234d14..73ba60952bb 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/editor.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/editor.docbook
@@ -2,72 +2,30 @@
<sect1 id="editor">
<sect1info>
-<title
->El editor</title>
+<title>El editor</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Tamara</firstname
-> <surname
->King</surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
->tik@acm.org</email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname>Tamara</firstname> <surname>King</surname> <affiliation><address> <email>tik@acm.org</email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->El editor</title>
+<title>El editor</title>
-<para
->El editor se basa en &designer;, una herramienta para diseñar e implementar interfaces de usuario, creada por <ulink url="http://www.trolltech.com"
->Trolltech</ulink
->. Hemos modificado &designer; de las siguientes formas: </para>
+<para>El editor se basa en &designer;, una herramienta para diseñar e implementar interfaces de usuario, creada por <ulink url="http://www.trolltech.com">Trolltech</ulink>. Hemos modificado &designer; de las siguientes formas: </para>
<itemizedlist>
-<listitem
-><para
->Su interfaz es mucho más simple.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Construimos nuestros propios widgets.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Añadida la capacidad de configurar &kommander; Text.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Otros cambios superficiales varios.</para
-></listitem>
+<listitem><para>Su interfaz es mucho más simple.</para></listitem>
+<listitem><para>Construimos nuestros propios widgets.</para></listitem>
+<listitem><para>Añadida la capacidad de configurar &kommander; Text.</para></listitem>
+<listitem><para>Otros cambios superficiales varios.</para></listitem>
</itemizedlist>
-<para
->Para los que ya estén familiarizados con el uso de &designer;, el uso de &kmdr-editor; será trivial. </para>
+<para>Para los que ya estén familiarizados con el uso de &designer;, el uso de &kmdr-editor; será trivial. </para>
<sect2 id="editor-gui">
-<title
->Ventana principal</title>
+<title>Ventana principal</title>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -76,179 +34,49 @@
</mediaobject>
<orderedlist>
-<listitem
-><para
->Las barras de herramientas tienen varios botones que proporcionan un acceso rápido a varias funciones.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->La vista genérica del archivo muestra todos los archivos. Use el campo de búsqueda para pasar rápidamente entre los archivos.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->El explorador de objetos le proporciona una visión general de las relaciones que hay entre los widgets de un formulario. Es útil para seleccionar widgets en un formulario con una disposición compleja.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->En el editor de propiedades es donde se cambia el comportamiento y la apariencia del widget.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->El cuadro de diálogo del Editor es donde crea y edita los cuadros de diálogo.</para
-></listitem>
+<listitem><para>Las barras de herramientas tienen varios botones que proporcionan un acceso rápido a varias funciones.</para></listitem>
+<listitem><para>La vista genérica del archivo muestra todos los archivos. Use el campo de búsqueda para pasar rápidamente entre los archivos.</para></listitem>
+<listitem><para>El explorador de objetos le proporciona una visión general de las relaciones que hay entre los widgets de un formulario. Es útil para seleccionar widgets en un formulario con una disposición compleja.</para></listitem>
+<listitem><para>En el editor de propiedades es donde se cambia el comportamiento y la apariencia del widget.</para></listitem>
+<listitem><para>El cuadro de diálogo del Editor es donde crea y edita los cuadros de diálogo.</para></listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú Archivo</title>
+<title>El menú Archivo</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Nuevo</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Crea un nuevo cuadro de diálogo</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->O</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Busca en el sistema de archivos para abrir un cuadro de diálogo existente</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Cierra el cuadro de diálogo activo</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->S</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Guarda el cuadro de diálogo activo</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar como</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Guarda el cuadro de diálogo activo con otro nombre</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar todo</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Guarda todos los cuadros de diálogo abiertos</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Archivos abiertos recientemente</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Lista rápida de los últimos archivos que ha abierto. Esta lista cambiará cada vez que abra un archivo que no esté en ella, y se quitará de allí la entrada más antigua.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Salir</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Sale</action
-> de &kommander;</para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Nuevo</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Crea un nuevo cuadro de diálogo</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>O</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Abrir</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Busca en el sistema de archivos para abrir un cuadro de diálogo existente</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Cerrar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Cierra el cuadro de diálogo activo</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>S</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Guarda el cuadro de diálogo activo</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar como</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Guarda el cuadro de diálogo activo con otro nombre</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar todo</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Guarda todos los cuadros de diálogo abiertos</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Archivos abiertos recientemente</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Lista rápida de los últimos archivos que ha abierto. Esta lista cambiará cada vez que abra un archivo que no esté en ella, y se quitará de allí la entrada más antigua.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Salir</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Sale</action> de &kommander;</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
@@ -256,717 +84,225 @@
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú Editar</title>
+<title>El menú Editar</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->Z</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Deshacer</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Deshace la última acción realizada.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->Y</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Rehacer</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Rehace la última acción deshecha.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->X</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Cortar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Corta el elemento actual y lo pone en el portapapeles.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->C</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Copiar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Copia el elemento actual en el portapapeles.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->V</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Pegar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Pega el contenido del portapapeles en la posición actual del cursor.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->Z</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Eliminar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Elimina el elemento actual.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->Supr</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Seleccionar todo</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Selecciona todos los elementos del cuadro de diálogo actual.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;<keycap
->R</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Comprobar aceleradores</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Comprueba que todos los aceleradores se usen una sola vez.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;<keycap
->S</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Objetos de guión</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Slots</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Muestra la ventana para editar y crear slots y funciones.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Conectores</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Muestra el cuadro de diálogo de vista y edición de conexiones.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Preferencias del formulario</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Muestra el cuadro de diálogo de opciones del formulario.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Preferencias</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Muestra el cuadro de diálogo de preferencias.</action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>Z</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Deshacer</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Deshace la última acción realizada.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>Y</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Rehacer</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Rehace la última acción deshecha.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>X</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Cortar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Corta el elemento actual y lo pone en el portapapeles.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>C</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Copiar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Copia el elemento actual en el portapapeles.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>V</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Pegar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Pega el contenido del portapapeles en la posición actual del cursor.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>Z</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Eliminar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Elimina el elemento actual.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycap>Supr</keycap> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Seleccionar todo</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Selecciona todos los elementos del cuadro de diálogo actual.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;<keycap>R</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Comprobar aceleradores</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Comprueba que todos los aceleradores se usen una sola vez.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;<keycap>S</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Objetos de guión</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Slots</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Muestra la ventana para editar y crear slots y funciones.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Conectores</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Muestra el cuadro de diálogo de vista y edición de conexiones.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Preferencias del formulario</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Muestra el cuadro de diálogo de opciones del formulario.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Muestra el cuadro de diálogo de preferencias.</action></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú Herramientas</title>
+<title>El menú Herramientas</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F2</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Puntero</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F3</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Conectar señales/slots</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F3</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Orden de solapas</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycap>F2</keycap> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Puntero</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycap>F3</keycap> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Conectar señales/slots</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycap>F3</keycap> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Orden de solapas</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> </menuchoice
-></term>
+<term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> </menuchoice></term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->EtiquetaDeTexto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>EtiquetaDeTexto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->EtiquetaPixelmap</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>EtiquetaPixelmap</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->VistaLista</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>VistaLista</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->ListaDesplegable</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>ListaDesplegable</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->SubDialog</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>SubDialog</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->WidgetSolapas</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>WidgetSolapas</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->EdicionDeLinea</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>EdicionDeLinea</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->BotonDeEjecucion</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>BotonDeEjecucion</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->BotonDeCierre</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>BotonDeCierre</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->SelectorDeArchivos</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>SelectorDeArchivos</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->EdicionDeTexto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>EdicionDeTexto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->BotonDeRadio</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>BotonDeRadio</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->GrupoDeBotones</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>GrupoDeBotones</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->CajaDeGrupo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>CajaDeGrupo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->CasillaDeVerificacion</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>CasillaDeVerificacion</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->ListaDeSeleccionMultiple</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>ListaDeSeleccionMultiple</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->CasillaDeSeleccionNumericaEnt</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>CasillaDeSeleccionNumericaEnt</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->EditorDeTextoRico</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>EditorDeTextoRico</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->WidgetDeArbol</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>WidgetDeArbol</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Desconocido</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>Desconocido</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Kommander</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Asistente</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Kommander</guisubmenu> <guimenuitem>Asistente</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Personal</guisubmenu
-> </menuchoice
-></term>
+<term><menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Personal</guisubmenu> </menuchoice></term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Personal</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ediar widgets personalizados</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Personal</guisubmenu> <guimenuitem>Ediar widgets personalizados</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
@@ -979,538 +315,167 @@
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú Disposición</title>
+<title>El menú Disposición</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->J</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Ajustar el tamaño</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->H</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Disponer horizontally</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->L</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Disponer vertically</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->G</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Disponer en una cuadrícula</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Disponer horizontalmente (en un divisor)</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Disponer verticalmente (en un divisor)</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->B</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Romper la disposición</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Disposición</guimenu
-> <guimenuitem
->Añadir espaciador</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>J</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Ajustar el tamaño</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>H</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Disponer horizontally</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>L</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Disponer vertically</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>G</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Disponer en una cuadrícula</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Disponer horizontalmente (en un divisor)</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Disponer verticalmente (en un divisor)</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>B</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Romper la disposición</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Disposición</guimenu> <guimenuitem>Añadir espaciador</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú Ejecutar</title>
+<title>El menú Ejecutar</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->R</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ejecutar</guimenu
-> <guimenuitem
->Cuadro de diálogo de ejecución</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Ejecuta el cuadro de diálogo actual.</action
-></para
-></listitem>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>R</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ejecutar</guimenu> <guimenuitem>Cuadro de diálogo de ejecución</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Ejecuta el cuadro de diálogo actual.</action></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú «Ventana»</title>
+<title>El menú «Ventana»</title>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->F4</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Cierra el cuadro de diálogo actual.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar todas</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
->Cierra todos los cuadros de diálogo.</action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->F6</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Siguiente</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->F6</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Anterior</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Ajustar</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Cascada</guimenuitem
-> </menuchoice
-></term>
-<listitem
-><para
-><action
-></action
-></para
-></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Vistas</guisubmenu
-> </menuchoice
-></term>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>F4</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Cerrar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Cierra el cuadro de diálogo actual.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Cerrar todas</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action>Cierra todos los cuadros de diálogo.</action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>F6</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Siguiente</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>F6</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Anterior</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Ajustar</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Cascada</guimenuitem> </menuchoice></term>
+<listitem><para><action></action></para></listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term><menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Vistas</guisubmenu> </menuchoice></term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Vistas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Vista genérica de archivo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Vistas</guisubmenu> <guimenuitem>Vista genérica de archivo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Vistas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Explorador de objetos</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Vistas</guisubmenu> <guimenuitem>Explorador de objetos</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Vistas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Editor de propiedades/manipuladores de señal</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Vistas</guisubmenu> <guimenuitem>Editor de propiedades/manipuladores de señal</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Vistas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Alinear arriba</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Vistas</guisubmenu> <guimenuitem>Alinear arriba</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> </menuchoice
-></term>
+<term><menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> </menuchoice></term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Archivo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Archivo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Editar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Editar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Disposición</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Archivo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Disposición</guisubmenu> <guimenuitem>Archivo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Herramientas</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Herramientas</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Kommander</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Kommander</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Personal</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Personal</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ayuda</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Ayuda</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Alinear arriba</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Alinear arriba</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
-<listitem
-><para
-></para
-></listitem>
+<listitem><para></para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
@@ -1520,10 +485,7 @@
</sect2>
<sect2>
-<title
->El menú <guimenu
->Ayuda</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Ayuda</guimenu></title>
&help.menu.documentation; </sect2>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/extending.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/extending.docbook
index 96c08d0a6a1..f94eb2a7b87 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/extending.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/extending.docbook
@@ -2,37 +2,16 @@
<chapter id="extending">
<chapterinfo>
-<title
->Extender &kommander;</title>
+<title>Extender &kommander;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> </author>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> </author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Extender &kommander;</title>
+<title>Extender &kommander;</title>
<!-- (OPTIONAL, BUT RECOMMENDED) This chapter should list all of the
application windows and their menubar and toolbar commands for easy reference.
@@ -41,14 +20,10 @@ menus or toolbars. This may not be necessary for small apps or apps with no tool
or menu bars. -->
<sect1 id="create-widgets">
-<title
->Crear widgets con &kommander;</title>
-<para
->Con Kommander puede crear widgets nuevos basándose en widgets que no son de &kommander; de forma bastante sencilla. La aproximación es derivar la nueva clase widget de &kommander; del widget de &Qt; o &kde; que quiera integrar en &kommander; y luego también de la clase KommanderWidget. Los métodos sobrecargados de esta clase le darán al widget de &kommander; la funcionalidad. </para>
-<para
->La mayor parte del código de un widget de &kommander; sólo es el código de una plantilla. Además, puede usar el cuadro de diálogo widgetgenerator.kmdr de &kommander; para generar la mayor parte del código del widget de &kommander;. Todo lo que tiene que hacer es rellenar las partes importantes en relación con el widget como la información de estado, el texto del widget, etc. </para>
-<para
->Digamos que queremos crear un widget de edición de línea nuevo para &kommander;, basado en el widget KLineEdit de &kde;. Usando el cuadro de diálogo de generación de widgets, obtendremos algo como esto en el archivo de encabezado que se genera como salida: </para>
+<title>Crear widgets con &kommander;</title>
+<para>Con Kommander puede crear widgets nuevos basándose en widgets que no son de &kommander; de forma bastante sencilla. La aproximación es derivar la nueva clase widget de &kommander; del widget de &Qt; o &kde; que quiera integrar en &kommander; y luego también de la clase KommanderWidget. Los métodos sobrecargados de esta clase le darán al widget de &kommander; la funcionalidad. </para>
+<para>La mayor parte del código de un widget de &kommander; sólo es el código de una plantilla. Además, puede usar el cuadro de diálogo widgetgenerator.kmdr de &kommander; para generar la mayor parte del código del widget de &kommander;. Todo lo que tiene que hacer es rellenar las partes importantes en relación con el widget como la información de estado, el texto del widget, etc. </para>
+<para>Digamos que queremos crear un widget de edición de línea nuevo para &kommander;, basado en el widget KLineEdit de &kde;. Usando el cuadro de diálogo de generación de widgets, obtendremos algo como esto en el archivo de encabezado que se genera como salida: </para>
</sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/glossary.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/glossary.docbook
index cf1eec711a7..56e6796ba88 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/glossary.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/glossary.docbook
@@ -4,55 +4,27 @@
<glossaryinfo>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Tamara</firstname
-> <surname
->King</surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
->tik@acm.org</email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname>Tamara</firstname> <surname>King</surname> <affiliation><address> <email>tik@acm.org</email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</glossaryinfo>
<glossdiv>
-<title
->Palabras clave</title>
+<title>Palabras clave</title>
<glossentry id="text-association-glosref">
-<glossterm
->Asociación de texto</glossterm>
+<glossterm>Asociación de texto</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Un trozo de texto que se asocia o está enlazado al estado particular de un widget. </para>
+<para>Un trozo de texto que se asocia o está enlazado al estado particular de un widget. </para>
</glossdef>
</glossentry>
<glossentry id="widget-text-glosref">
-<glossterm
->Texto del widget</glossterm>
+<glossterm>Texto del widget</glossterm>
<glossdef>
-<para
->El texto que está asociado a un widget. Se representa en &kommander; con el especial @widgetText. El widget varía según el widget. </para>
+<para>El texto que está asociado a un widget. Se representa en &kommander; con el especial @widgetText. El widget varía según el widget. </para>
</glossdef>
</glossentry>
</glossdiv>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/index.docbook
index de4f2147537..4991b99de03 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/index.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/index.docbook
@@ -1,8 +1,6 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
- <!ENTITY kommander "<application
->Kommander</application
->">
+ <!ENTITY kommander "<application>Kommander</application>">
<!ENTITY kappname "&kommander;">
<!ENTITY package "tdewebdev">
<!ENTITY basics SYSTEM "basics.docbook">
@@ -18,23 +16,13 @@
<!ENTITY specials SYSTEM "specials.docbook">
<!ENTITY tutorials SYSTEM "tutorials.docbook">
<!ENTITY widgets SYSTEM "widgets.docbook">
- <!ENTITY designer "<application
->&Qt; Designer</application
->">
+ <!ENTITY designer "<application>&Qt; Designer</application>">
<!ENTITY kmdr-editor "&kommander; Editor">
<!ENTITY kmdr-executor "&kommander; Executor">
- <!ENTITY GIMP "<application
->The GIMP</application
->">
- <!ENTITY IDE "<acronym
->IDE</acronym
->">
- <!ENTITY PHP "<acronym
->PHP</acronym
->">
- <!ENTITY PID "<acronym
->PID</acronym
->">
+ <!ENTITY GIMP "<application>The GIMP</application>">
+ <!ENTITY IDE "<acronym>IDE</acronym>">
+ <!ENTITY PHP "<acronym>PHP</acronym>">
+ <!ENTITY PID "<acronym>PID</acronym>">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
<!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
]>
@@ -42,74 +30,29 @@
<book lang="&language;">
<bookinfo>
-<title
->El manual de &kommander;</title>
+<title>El manual de &kommander;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Marc</firstname
-> <surname
->Britton</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->consume@optushome.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Marc</firstname> <surname>Britton</surname> <affiliation> <address><email>consume@optushome.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Tamara</firstname
-> <surname
->King</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->tik@acm.org</email
-></address>
+<author><firstname>Tamara</firstname> <surname>King</surname> <affiliation> <address><email>tik@acm.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Eric</firstname
-> <surname
->Laffoon</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->sequitur@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Eric</firstname> <surname>Laffoon</surname> <affiliation> <address><email>sequitur@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
<copyright>
-<year
->2004</year>
-<holder
->Equipo de desarrollo de &kommander;</holder>
+<year>2004</year>
+<holder>Equipo de desarrollo de &kommander;</holder>
</copyright>
-<legalnotice
->&FDLNotice;</legalnotice>
+<legalnotice>&FDLNotice;</legalnotice>
<!-- Date and version information of the documentation
Don't forget to include this last date and this last revision number, we
@@ -118,18 +61,13 @@ Please respect the format of the date (YYYY-MM-DD) and of the version
(V.MM.LL), it could be used by automation scripts.
Do NOT change these in the translation. -->
-<date
->2004-05-03</date>
-<releaseinfo
->3.2.90</releaseinfo>
+<date>2004-05-03</date>
+<releaseinfo>3.2.90</releaseinfo>
<!-- Abstract about this handbook -->
<abstract>
-<para
->&kommander; es un juego de herramientas que le permiten crear cuadros de diálogo dinámicos del &GUI; que se generan, según su estado, de un trozo de texto. El trozo de texto puede ser una línea de órdenes para un programa, un trozo de código, documentos comerciales que contengas mucho texto repetitivo y con plantillas y así sucesivamente. El texto generado como resultado se ejecutará como un programa de la línea de órdenes (de ahí el nombre, <quote
->&kommander;</quote
->), se escribirá en un archivo, se pasará a un guión para un procesamiento extendido y, literalmente, cualquier otra cosa en la que pueda pensar. ¿Qué es lo mejor de todo? Que no es necesario que escriba ni una sola línea de código. </para>
+<para>&kommander; es un juego de herramientas que le permiten crear cuadros de diálogo dinámicos del &GUI; que se generan, según su estado, de un trozo de texto. El trozo de texto puede ser una línea de órdenes para un programa, un trozo de código, documentos comerciales que contengas mucho texto repetitivo y con plantillas y así sucesivamente. El texto generado como resultado se ejecutará como un programa de la línea de órdenes (de ahí el nombre, <quote>&kommander;</quote>), se escribirá en un archivo, se pasará a un guión para un procesamiento extendido y, literalmente, cualquier otra cosa en la que pueda pensar. ¿Qué es lo mejor de todo? Que no es necesario que escriba ni una sola línea de código. </para>
</abstract>
<!-- This is a set of Keywords for indexing by search engines.
@@ -137,12 +75,9 @@ Please at least include KDE, the KDE package it is in, the name
of your application, and a few relevant keywords. -->
<keywordset>
-<keyword
->KDE</keyword>
-<keyword
->Kommander</keyword>
-<keyword
->Quanta</keyword>
+<keyword>KDE</keyword>
+<keyword>Kommander</keyword>
+<keyword>Quanta</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/installation.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/installation.docbook
index 952faedb71a..2050553f4e7 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/installation.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/installation.docbook
@@ -1,17 +1,14 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<appendix id="installation">
-<title
->Instalación</title>
+<title>Instalación</title>
<sect1 id="getting-kapp">
-<title
->Cómo obtener &kommander;</title>
+<title>Cómo obtener &kommander;</title>
&install.intro.documentation; </sect1>
<sect1 id="requirements">
-<title
->Requisitos</title>
+<title>Requisitos</title>
<!--
List any special requirements for your application here. This should include:
@@ -27,20 +24,16 @@ information here.
<!-- For a list of updates, you may refer to the application web site
or the ChangeLog file, or ... -->
-<para
-></para>
+<para></para>
</sect1>
<sect1 id="compilation">
-<title
->Compilación e instalación</title>
+<title>Compilación e instalación</title>
&install.compile.documentation; </sect1>
<sect1 id="configuration">
-<title
->Configuración</title>
-<para
-></para>
+<title>Configuración</title>
+<para></para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/introduction.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/introduction.docbook
index bbb0d53d96a..ab1c258c055 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/introduction.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/introduction.docbook
@@ -2,90 +2,44 @@
<chapter id="introduction">
<chapterinfo>
-<title
->Introducción</title>
+<title>Introducción</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Eric</firstname
-> <surname
->Laffoon</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->sequitur@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Eric</firstname> <surname>Laffoon</surname> <affiliation> <address><email>sequitur@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Introducción</title>
+<title>Introducción</title>
-<para
->&kommander; es una herramienta visual para construir cuadros de diálogo, que se puede expandir para crear aplicaciones de ventana principal completas. El primer objetivo es crear tanta funcionalidad como sea posible sin usar un lenguaje de guiones. Se proporcionan las siguientes características: </para>
+<para>&kommander; es una herramienta visual para construir cuadros de diálogo, que se puede expandir para crear aplicaciones de ventana principal completas. El primer objetivo es crear tanta funcionalidad como sea posible sin usar un lenguaje de guiones. Se proporcionan las siguientes características: </para>
<itemizedlist>
- <listitem
-><para
->Los especiales vienen precedidos de una <quote
->@</quote
->, como @widgetText. Los especiales también ofrecen otras características como el valor de un widget, funciones, aliases, variables globales y demás.</para
-></listitem>
+ <listitem><para>Los especiales vienen precedidos de una <quote>@</quote>, como @widgetText. Los especiales también ofrecen otras características como el valor de un widget, funciones, aliases, variables globales y demás.</para></listitem>
-<listitem
-><para
->La integración con &DCOP; permite a los cuadros de diálogo de &kommander; controlar y ser controlados en las interacciones con otras aplicaciones de &kde;. Esta característica es muy poderosa.</para
-></listitem>
+<listitem><para>La integración con &DCOP; permite a los cuadros de diálogo de &kommander; controlar y ser controlados en las interacciones con otras aplicaciones de &kde;. Esta característica es muy poderosa.</para></listitem>
-<listitem
-><para
->Las señales y los slots son menos intuitivos para los usuarios noveles. Se está revisando cómo procesar las cosas en la próxima versión principal. Ofrecen un modelo de eventos limitados para cuando se pulse un botón o cambie un widget. En combinación con el <quote
->Texto de la población</quote
->, son bastante poderosos.</para
-></listitem>
+<listitem><para>Las señales y los slots son menos intuitivos para los usuarios noveles. Se está revisando cómo procesar las cosas en la próxima versión principal. Ofrecen un modelo de eventos limitados para cuando se pulse un botón o cambie un widget. En combinación con el <quote>Texto de la población</quote>, son bastante poderosos.</para></listitem>
</itemizedlist>
-<para
->La característica clave de los cuadros de diálogo de &kommander; es que puede enlazar texto (&kommander; Text) a un widget. Así, si tiene @widget1 y @widget2 y son líneas de edición, puede definir que &kommander; muestre su contenido introduciendo @widgetText en el área de texto de &kommander;. Luego introduzca hola en @widget1 y mundo en @widget2. Un botón puede tener la cadena Mi primer programa @widget1 @widget2 en &kommander;. Si ejecuta este cuadro de diálogo desde una consola, la salida que obtendrá será Mi primer programa hola mundo en &kommander;. </para>
+<para>La característica clave de los cuadros de diálogo de &kommander; es que puede enlazar texto (&kommander; Text) a un widget. Así, si tiene @widget1 y @widget2 y son líneas de edición, puede definir que &kommander; muestre su contenido introduciendo @widgetText en el área de texto de &kommander;. Luego introduzca hola en @widget1 y mundo en @widget2. Un botón puede tener la cadena Mi primer programa @widget1 @widget2 en &kommander;. Si ejecuta este cuadro de diálogo desde una consola, la salida que obtendrá será Mi primer programa hola mundo en &kommander;. </para>
-<para
->Con suerte, comenzará a ver una tenue luz de todo el potencial. &kommander; le permite un modelo de desarrollo muy rápido para aplicaciones sencillas porque le evita pensar demasiado en el lenguaje e invertir todas esas energías en un modelo conceptual más básico y natural. En los lenguajes de programación, se pretende definir conceptos y poner una capa entre los conceptos y la implementación que impida progresar sin tener en cuenta las minucias. &kommander; pretende minimizar esta capa. </para>
+<para>Con suerte, comenzará a ver una tenue luz de todo el potencial. &kommander; le permite un modelo de desarrollo muy rápido para aplicaciones sencillas porque le evita pensar demasiado en el lenguaje e invertir todas esas energías en un modelo conceptual más básico y natural. En los lenguajes de programación, se pretende definir conceptos y poner una capa entre los conceptos y la implementación que impida progresar sin tener en cuenta las minucias. &kommander; pretende minimizar esta capa. </para>
-<para
->&kommander; también pretende construirse según los estándares. Se construye con el entorno de trabajo &Qt; Designer y crea archivos *.ui que renombra a *.kmdr. Puede importar de forma sencilla widgets de &kde; y puede hacer todo esto sin tener que recompilar &kommander;, usando complementos. </para>
+<para>&kommander; también pretende construirse según los estándares. Se construye con el entorno de trabajo &Qt; Designer y crea archivos *.ui que renombra a *.kmdr. Puede importar de forma sencilla widgets de &kde; y puede hacer todo esto sin tener que recompilar &kommander;, usando complementos. </para>
-<para
->Otro factor significativo de &kommander; es cómo afronta los requisitos del lenguaje. Los lenguajes de programación pueden ser cosas maravillosas, pero tienden a tener sus propios dogmas y los zelotas a menudo consiguen proporcionar un avance al diseño de &GUI; en un entorno de desarrollo integrado. Irónicamente, la aceptación de ese &IDE; es limitado, porque hay mucha gente deseando adoptar un lenguaje todavía más nuevo que tenga acceso a una característica deseada. Ciertamente, no es razonable esperar que la gente tenga que cambiar una docena de ves entre lenguajes para tener acceso a varios juegos de características. Al ser neutrales en cuanto al lenguaje y permitir que un cuadro de diálogo se pueda extender usando cualquier lenguaje de guiones, &kommander; se posiciona como una opción de amplio espectro. Se pueden usar varios lenguajes de guiones en un mismo cuadro de diálogo y las aplicaciones se pueden modificar usando un lenguaje diferente al que empleó originalmente el desarrollador e ir convirtiéndolo y extendiéndolo gradualmente. Los nuevos widgets y características están disponibles de forma inmediata para todos los lenguajes disponibles. </para>
+<para>Otro factor significativo de &kommander; es cómo afronta los requisitos del lenguaje. Los lenguajes de programación pueden ser cosas maravillosas, pero tienden a tener sus propios dogmas y los zelotas a menudo consiguen proporcionar un avance al diseño de &GUI; en un entorno de desarrollo integrado. Irónicamente, la aceptación de ese &IDE; es limitado, porque hay mucha gente deseando adoptar un lenguaje todavía más nuevo que tenga acceso a una característica deseada. Ciertamente, no es razonable esperar que la gente tenga que cambiar una docena de ves entre lenguajes para tener acceso a varios juegos de características. Al ser neutrales en cuanto al lenguaje y permitir que un cuadro de diálogo se pueda extender usando cualquier lenguaje de guiones, &kommander; se posiciona como una opción de amplio espectro. Se pueden usar varios lenguajes de guiones en un mismo cuadro de diálogo y las aplicaciones se pueden modificar usando un lenguaje diferente al que empleó originalmente el desarrollador e ir convirtiéndolo y extendiéndolo gradualmente. Los nuevos widgets y características están disponibles de forma inmediata para todos los lenguajes disponibles. </para>
-<para
->Esperamos que &kommander; comience a obtener el soporte de los desarrolladores y el reconocimiento necesario para alcanzar el potencial que ofrece. Nuestro objetivo final es hacer que &kommander; sea útil para que los usuarios noveles extiendan y creen sus aplicaciones. Al mismo tiempo, debería ser una buena herramienta para crear prototipos. También abre la puerta a la promesa del código abierto con una nueva vía. Sabemos que la gente puede ampliar los programas GPL, pero el hecho es que muy pocos tienen las habilidades necesarias. Con &kommander;, ese número se multiplicará por un factor muy grande. Algunas aplicaciones pueden ser más lógicas como una aplicación de &kommander;. Ya lo estamos usando en algunas áreas que permiten la capacidad de extensión en &quantaplus;. </para>
+<para>Esperamos que &kommander; comience a obtener el soporte de los desarrolladores y el reconocimiento necesario para alcanzar el potencial que ofrece. Nuestro objetivo final es hacer que &kommander; sea útil para que los usuarios noveles extiendan y creen sus aplicaciones. Al mismo tiempo, debería ser una buena herramienta para crear prototipos. También abre la puerta a la promesa del código abierto con una nueva vía. Sabemos que la gente puede ampliar los programas GPL, pero el hecho es que muy pocos tienen las habilidades necesarias. Con &kommander;, ese número se multiplicará por un factor muy grande. Algunas aplicaciones pueden ser más lógicas como una aplicación de &kommander;. Ya lo estamos usando en algunas áreas que permiten la capacidad de extensión en &quantaplus;. </para>
-<para
->Esperamos que disfrute de &kommander;. Haga el favor de ayudarnos, enviando informes de errores y cuadros de diálogo de ejemplo, así como cualquier petición que considere oportuna. Puede apuntarse a nuestra lista de usuarios para obtener ayuda en el desarrollo de aplicaciones de &kommander; enhttp://mail.kdewebdev.org/mailman/listinfo/kommander </para>
+<para>Esperamos que disfrute de &kommander;. Haga el favor de ayudarnos, enviando informes de errores y cuadros de diálogo de ejemplo, así como cualquier petición que considere oportuna. Puede apuntarse a nuestra lista de usuarios para obtener ayuda en el desarrollo de aplicaciones de &kommander; enhttp://mail.kdewebdev.org/mailman/listinfo/kommander </para>
-<para
->Los mejores deseos de parte del equipo de desarrollo de &kommander;.</para>
+<para>Los mejores deseos de parte del equipo de desarrollo de &kommander;.</para>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/q-and-a.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/q-and-a.docbook
index 8ac4366b04e..a56576d4db1 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/q-and-a.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/q-and-a.docbook
@@ -2,41 +2,16 @@
<chapter id="faq">
<chapterinfo>
-<title
->Preguntas y respuestas</title>
+<title>Preguntas y respuestas</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
-></email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> <affiliation><address> <email></email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Preguntas y respuestas</title>
+<title>Preguntas y respuestas</title>
&reporting.bugs; &updating.documentation; </chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/specials.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/specials.docbook
index 7c1db3f9caf..311112dbc1c 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/specials.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/specials.docbook
@@ -2,431 +2,197 @@
<sect1 id="specials">
<sect1info>
-<title
->Especiales y variables globales internas</title>
+<title>Especiales y variables globales internas</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
-></email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> <affiliation><address> <email></email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Especiales y variables globales internas</title>
+<title>Especiales y variables globales internas</title>
-<para
->Los especiales son funciones que &kommander; procesa. Debería tener en cuenta que hasta que &kommander; tenga un analizador completo, todas las especiales de &kommander; se ejecutarán primero, y luego se ejecutará el guión. En la mayoría de los casos, no suele ser un problema, pero en algunos sí que lo es. </para>
+<para>Los especiales son funciones que &kommander; procesa. Debería tener en cuenta que hasta que &kommander; tenga un analizador completo, todas las especiales de &kommander; se ejecutarán primero, y luego se ejecutará el guión. En la mayoría de los casos, no suele ser un problema, pero en algunos sí que lo es. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@dcop(<parameter
->appId</parameter
->, <parameter
->objeto</parameter
->, <parameter
->funcion</parameter
->, <parameter
->argumentos</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@dcop(<parameter>appId</parameter>, <parameter>objeto</parameter>, <parameter>funcion</parameter>, <parameter>argumentos</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Hace una llamada &DCOP;. @dcop(<quote
->kmail</quote
->, <quote
->KMailIface</quote
->, <quote
->checkMail()</quote
->, <quote
-></quote
->) </para>
+<para>Hace una llamada &DCOP;. @dcop(<quote>kmail</quote>, <quote>KMailIface</quote>, <quote>checkMail()</quote>, <quote></quote>) </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@dcopid</function
-></term>
+<term><function>@dcopid</function></term>
<listitem>
-<para
->El id. &DCOP; del proceso. (kmdr-executor-@pid) </para>
+<para>El id. &DCOP; del proceso. (kmdr-executor-@pid) </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@dialog(<parameter
->dialog</parameter
->[,<parameter
->parameters</parameter
->])</function
-></term>
+<term><function>@dialog(<parameter>dialog</parameter>[,<parameter>parameters</parameter>])</function></term>
<listitem>
-<para
->Lanza el cuadro de diálogo de Kommander especificado. El cuadro de diálogo se obtiene del directorio dialog y del actual, en ese orden. Esto se hace con antelación a la llamada al ejecutor y define el directorio predefinido en el que está la aplicación de Kommader. Los parámetros (parameters) se pueden pasar al estilo de Unix o por nombre, como <quote
->variable=valor</quote
->. Luego puede buscar los parámetros globales pasados. @global(variable) devolvería <quote
->valor</quote
->. </para>
+<para>Lanza el cuadro de diálogo de Kommander especificado. El cuadro de diálogo se obtiene del directorio dialog y del actual, en ese orden. Esto se hace con antelación a la llamada al ejecutor y define el directorio predefinido en el que está la aplicación de Kommader. Los parámetros (parameters) se pueden pasar al estilo de Unix o por nombre, como <quote>variable=valor</quote>. Luego puede buscar los parámetros globales pasados. @global(variable) devolvería <quote>valor</quote>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@env(<parameter
->environmentVariable</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@env(<parameter>environmentVariable</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Expande la environmentVariable (variable de entorno) pasada. @env(PWD) se expande como $PWD. Recuerde que <quote
->$</quote
-> es parte de la shell y no se debe usar. </para>
+<para>Expande la environmentVariable (variable de entorno) pasada. @env(PWD) se expande como $PWD. Recuerde que <quote>$</quote> es parte de la shell y no se debe usar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@exec(<parameter
->command</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@exec(<parameter>command</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->devuelve la salida de la ejecución del command (comando) especificado. @exec(ls -l). </para>
+<para>devuelve la salida de la ejecución del command (comando) especificado. @exec(ls -l). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@execBegin ... @execEnd</function
-></term>
+<term><function>@execBegin ... @execEnd</function></term>
<listitem>
-<para
->igual que <function
->@exec</function
->, pero admite shebang (n.t. la marca de comienzo de un guión en Unix) y guiones de varias líneas. Sirve para varios lenguajes de guiones, así como para declararlos o usar una shebang. </para>
+<para>igual que <function>@exec</function>, pero admite shebang (n.t. la marca de comienzo de un guión en Unix) y guiones de varias líneas. Sirve para varios lenguajes de guiones, así como para declararlos o usar una shebang. </para>
<itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><function
->@execBegin(php)</function
-></para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><function
->@execBegin</function
->#!/usr/bin/php</para
-></listitem>
+<listitem><para><function>@execBegin(php)</function></para></listitem>
+<listitem><para><function>@execBegin</function>#!/usr/bin/php</para></listitem>
</itemizedlist>
-<para
->El primero usa el nombre del ejecutable <acronym
->PHP</acronym
->. &kommander; busca PATH (n.t. la ruta) para <application
->php</application
-> y, si no lo encontrara, buscaría si está registrado con &kommander; en una ubicación externa a su ruta. Si no fuera así, le diría al usuario que no se puede encontrar. El segundo ejemplo usa el <quote
->shebang</quote
-> (n.t. la marca de comienzo de un guión en Unix) clásico, que tiene algunas ventajas y también algunos inconvenientes. Si tiene una copia de la beta de <acronym
->PHP5</acronym
->, por ejemplo, en <filename
->/usr/local/bin</filename
->, podría no encontrarse por no estar en <filename
->/usr/bin</filename
->, y para ello sería muy útil. Sin embargo, si distribuye el cuadro de diálogo a alguien que tenga <acronym
->PHP</acronym
-> en <filename
->/opt/bin</filename
->, no lo encontrará cuando use shebang. Por tanto, use con cuidado las shebangs y, si va a compartir archivos, se recomienda que use el ejecutable.</para>
+<para>El primero usa el nombre del ejecutable <acronym>PHP</acronym>. &kommander; busca PATH (n.t. la ruta) para <application>php</application> y, si no lo encontrara, buscaría si está registrado con &kommander; en una ubicación externa a su ruta. Si no fuera así, le diría al usuario que no se puede encontrar. El segundo ejemplo usa el <quote>shebang</quote> (n.t. la marca de comienzo de un guión en Unix) clásico, que tiene algunas ventajas y también algunos inconvenientes. Si tiene una copia de la beta de <acronym>PHP5</acronym>, por ejemplo, en <filename>/usr/local/bin</filename>, podría no encontrarse por no estar en <filename>/usr/bin</filename>, y para ello sería muy útil. Sin embargo, si distribuye el cuadro de diálogo a alguien que tenga <acronym>PHP</acronym> en <filename>/opt/bin</filename>, no lo encontrará cuando use shebang. Por tanto, use con cuidado las shebangs y, si va a compartir archivos, se recomienda que use el ejecutable.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@global(<parameter
->variable</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@global(<parameter>variable</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->expande el valor de la variable global especificada. </para>
+<para>expande el valor de la variable global especificada. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@null</function
-></term>
+<term><function>@null</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve null (nulo). Ahora que Kommander comprueba si widgetText extá vacío en la ejecución, esto evitará que haya errores erróneos en el caso de que haya un estado no definido en el widget.</para>
+<para>Devuelve null (nulo). Ahora que Kommander comprueba si widgetText extá vacío en la ejecución, esto evitará que haya errores erróneos en el caso de que haya un estado no definido en el widget.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@parentPid</function
-></term>
+<term><function>@parentPid</function></term>
<listitem>
-<para
->El &PID; del proceso padre. </para>
+<para>El &PID; del proceso padre. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@pid</function
-></term>
+<term><function>@pid</function></term>
<listitem>
-<para
->El &PID; del proceso. </para>
+<para>El &PID; del proceso. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@readSetting(<parameter
->key</parameter
->, <parameter
->defaultValue</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@readSetting(<parameter>key</parameter>, <parameter>defaultValue</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->lee un valor de <filename
->kommanderrc</filename
-> </para>
+<para>lee un valor de <filename>kommanderrc</filename> </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@selectedWidgetText</function
-></term>
+<term><function>@selectedWidgetText</function></term>
<listitem>
-<para
->el contenido seleccionado de un widget que puede mostrar más de un valor, como los widgets de lista </para>
+<para>el contenido seleccionado de un widget que puede mostrar más de un valor, como los widgets de lista </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@setGlobal(<parameter
->variable</parameter
->, <parameter
->value</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@setGlobal(<parameter>variable</parameter>, <parameter>value</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Define la variable global como el value (valor) especificado. </para>
+<para>Define la variable global como el value (valor) especificado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@widgetText</function
-></term>
+<term><function>@widgetText</function></term>
<listitem>
-<para
->el contenido de un widget </para>
+<para>el contenido de un widget </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@writeSetting(<parameter
->key</parameter
->, <parameter
->value</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@writeSetting(<parameter>key</parameter>, <parameter>value</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->escribe un valor en <filename
->kommanderrc</filename
-> </para>
+<para>escribe un valor en <filename>kommanderrc</filename> </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<sect2 id="arrays">
-<title
->Grupo de funciones de vectores</title>
+<title>Grupo de funciones de vectores</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.values(<parameter
->array</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.values(<parameter>array</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve la lista separada por EOL de todos los valores del array (vector). Se puede usar para pasear a través de los elementos de un vector.</para>
+<para>Devuelve la lista separada por EOL de todos los valores del array (vector). Se puede usar para pasear a través de los elementos de un vector.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.keys(<parameter
->array</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.keys(<parameter>array</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve una lista separada por EOL con todas las claves del array (vector).</para>
+<para>Devuelve una lista separada por EOL con todas las claves del array (vector).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.setValue(<parameter
->array</parameter
->, <parameter
->key</parameter
->, <parameter
->value</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.setValue(<parameter>array</parameter>, <parameter>key</parameter>, <parameter>value</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Define una key (clave) y un value (valor) para un elemento del array (vector). Si no existe el vector, se crea.</para>
+<para>Define una key (clave) y un value (valor) para un elemento del array (vector). Si no existe el vector, se crea.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.clear(<parameter
->array</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.clear(<parameter>array</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Elimina todos los elementos del array (vector).</para>
+<para>Elimina todos los elementos del array (vector).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.count(<parameter
->array</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.count(<parameter>array</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el número de elementos que hay en el array (vector).</para>
+<para>Devuelve el número de elementos que hay en el array (vector).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.value(<parameter
->array</parameter
->,<parameter
->key</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.value(<parameter>array</parameter>,<parameter>key</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el valor asociado a la key (clave) dada.</para>
+<para>Devuelve el valor asociado a la key (clave) dada.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.remove(<parameter
->array</parameter
->,<parameter
->key</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.remove(<parameter>array</parameter>,<parameter>key</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Elimina el elemento que hay en la key (clave) dada del array (vector).</para>
+<para>Elimina el elemento que hay en la key (clave) dada del array (vector).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.fromString(<parameter
->array</parameter
->,<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.fromString(<parameter>array</parameter>,<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Añade al array (vector) todos los elementos de la string (cadena de caracteres). La cadena de caracteres debería tener el formato <emphasis
->clave\tvalor\n</emphasis
->."</para>
+<para>Añade al array (vector) todos los elementos de la string (cadena de caracteres). La cadena de caracteres debería tener el formato <emphasis>clave\tvalor\n</emphasis>."</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@Array.toString(<parameter
->array</parameter
->,<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@Array.toString(<parameter>array</parameter>,<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->"Devuelve todos los elementos del array (vector) en el formato <emphasis
->clave\tvalor\n</emphasis
->."</para>
+<para>"Devuelve todos los elementos del array (vector) en el formato <emphasis>clave\tvalor\n</emphasis>."</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -434,50 +200,27 @@
</sect2>
<sect2 id="files">
-<title
->Grupo de funciones de archivo</title>
+<title>Grupo de funciones de archivo</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@File.read(<parameter
->file</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@File.read(<parameter>file</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el contendo del file (archivo) dado.</para>
+<para>Devuelve el contendo del file (archivo) dado.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@File.write(<parameter
->file</parameter
-><parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@File.write(<parameter>file</parameter><parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Escribe la string (cadena de caracteres) dada en file (archivo).</para>
+<para>Escribe la string (cadena de caracteres) dada en file (archivo).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@File.append(<parameter
->file</parameter
-><parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@File.append(<parameter>file</parameter><parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Añade la string (cadena de caracteres) dada al final del file (archivo).</para>
+<para>Añade la string (cadena de caracteres) dada al final del file (archivo).</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -485,198 +228,98 @@
</sect2>
<sect2 id="strings">
-<title
->Grupo de funciones de cadenas de caracteres</title>
+<title>Grupo de funciones de cadenas de caracteres</title>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.length(<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.length(<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve el número de caracteres que hay en la cadena de caracteres (string).</para>
+<para>Devuelve el número de caracteres que hay en la cadena de caracteres (string).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.contains(<parameter
->string</parameter
->,<parameter
->substring</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.contains(<parameter>string</parameter>,<parameter>substring</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Comprueba si la cadena de caracteres (string) contiene la subcadena (substring) dada.</para>
+<para>Comprueba si la cadena de caracteres (string) contiene la subcadena (substring) dada.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.find(<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.find(<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve la posición de una subcadena de caracteres (substring) en la cadena (string), o -1 si no se encuentra."</para>
-<note
-><para
->Tiene una posición opcional de comienzo, entera (integer) para encontrar los usos en alfa 6.</para
-></note>
+<para>Devuelve la posición de una subcadena de caracteres (substring) en la cadena (string), o -1 si no se encuentra."</para>
+<note><para>Tiene una posición opcional de comienzo, entera (integer) para encontrar los usos en alfa 6.</para></note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.left(<parameter
->string</parameter
->, <parameter
->int</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.left(<parameter>string</parameter>, <parameter>int</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve los n primeros caracteres de la cadena (string).</para>
+<para>Devuelve los n primeros caracteres de la cadena (string).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.right(<parameter
->string</parameter
->, <parameter
->int</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.right(<parameter>string</parameter>, <parameter>int</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve los n últimos caracteres de la cadena (string).</para>
+<para>Devuelve los n últimos caracteres de la cadena (string).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.mid(<parameter
->string</parameter
->, <parameter
->int start</parameter
->, <parameter
->int end</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.mid(<parameter>string</parameter>, <parameter>int start</parameter>, <parameter>int end</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Devuelve la subcadena de caracteres (substring) de la cadena (string), comenzando en las posiciones indicadas.</para>
+<para>Devuelve la subcadena de caracteres (substring) de la cadena (string), comenzando en las posiciones indicadas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.remove(<parameter
->string</parameter
->, <parameter
->substring</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.remove(<parameter>string</parameter>, <parameter>substring</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Elimina todas las ocurrencias de una subcadena de caracteres (substring) dada.</para>
+<para>Elimina todas las ocurrencias de una subcadena de caracteres (substring) dada.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.replace(<parameter
->string</parameter
->, <parameter
->substring find</parameter
->, <parameter
->substring replace</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.replace(<parameter>string</parameter>, <parameter>substring find</parameter>, <parameter>substring replace</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Reemplaza todas las ocurrencias de una subcadena de caracteres (substring) dada con un reemplazo (replace) dado.</para>
+<para>Reemplaza todas las ocurrencias de una subcadena de caracteres (substring) dada con un reemplazo (replace) dado.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.upper(<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.upper(<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Convierte la cadena de caracteres (string) a mayúsculas.</para>
+<para>Convierte la cadena de caracteres (string) a mayúsculas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.lower(<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.lower(<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Convierte la cadena de caracteres (string) a minúsculas.</para>
+<para>Convierte la cadena de caracteres (string) a minúsculas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.compare(<parameter
->string</parameter
->, <parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.compare(<parameter>string</parameter>, <parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Compara dos cadenas de caracteres (string). Devuelve 0 si son iguales. -1 si la primera es menor, 1 si la primera es mayor.</para>
+<para>Compara dos cadenas de caracteres (string). Devuelve 0 si son iguales. -1 si la primera es menor, 1 si la primera es mayor.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.isEmpty(<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.isEmpty(<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Comprueba si la cadena de caracteres (string) está vacía.</para>
+<para>Comprueba si la cadena de caracteres (string) está vacía.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@String.isNumber(<parameter
->string</parameter
->)</function
-></term>
+<term><function>@String.isNumber(<parameter>string</parameter>)</function></term>
<listitem>
-<para
->Comprueba si la cadena de caracteres (string) es un número válido.</para>
+<para>Comprueba si la cadena de caracteres (string) es un número válido.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -684,32 +327,18 @@
</sect2>
<sect2 id="builtins">
-<title
->Globales internos</title>
-<para
->A los globales internos se accede como a las variables globales habituales, con <function
->@global</function
->.</para>
+<title>Globales internos</title>
+<para>A los globales internos se accede como a las variables globales habituales, con <function>@global</function>.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@global(_KDDIR)</function
-></term>
+<term><function>@global(_KDDIR)</function></term>
<listitem>
-<para
->El directorio en el que está el cuadro de diálogo actual.</para>
+<para>El directorio en el que está el cuadro de diálogo actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><function
->@global(_NAME)</function
-></term>
-<listitem
-><para
->El nombre del cuadro de diálogo.</para
-></listitem>
+<term><function>@global(_NAME)</function></term>
+<listitem><para>El nombre del cuadro de diálogo.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/tutorials.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/tutorials.docbook
index 276bbd33e9b..07b08268f92 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/tutorials.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/tutorials.docbook
@@ -2,98 +2,57 @@
<chapter id="tutorials">
<chapterinfo>
-<title
->Tutoriales</title>
+<title>Tutoriales</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
-></email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> <affiliation><address> <email></email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Tutoriales</title>
+<title>Tutoriales</title>
<sect1 id="tutorial-editor">
-<title
->Usar el editor</title>
-<para
->Esto debería ir en la sección del editor.</para>
+<title>Usar el editor</title>
+<para>Esto debería ir en la sección del editor.</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorial-globals">
-<title
->Globales</title>
-<para
->Muestra las llamadas &DCOP; global y setGlobal para proporcionarle variables globales para el guión</para>
+<title>Globales</title>
+<para>Muestra las llamadas &DCOP; global y setGlobal para proporcionarle variables globales para el guión</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorial-dcop">
-<title
->&DCOP;</title>
-<para
->Muestra cómo usar las llamadas &DCOP;, tanto local como externa, para comunicarse con la aplicación externa.</para>
+<title>&DCOP;</title>
+<para>Muestra cómo usar las llamadas &DCOP;, tanto local como externa, para comunicarse con la aplicación externa.</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorlal-slots">
-<title
->Slots</title>
-<para
->Le muestra cómo usar conexiones y slots para gestionar eventos. Se usan tanto los slots de población como los estándares.</para>
+<title>Slots</title>
+<para>Le muestra cómo usar conexiones y slots para gestionar eventos. Se usan tanto los slots de población como los estándares.</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorial-settings">
-<title
->Preferencias</title>
-<para
->Le muestra cómo usar las funciones @readSetting y @writeSetting para escribir y restaurar el contenido del widget. También le muestra cómo usar el slot populate() para inicializar el contenido del widget.</para>
+<title>Preferencias</title>
+<para>Le muestra cómo usar las funciones @readSetting y @writeSetting para escribir y restaurar el contenido del widget. También le muestra cómo usar el slot populate() para inicializar el contenido del widget.</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorial-append">
-<title
->Añadir</title>
-<para
->Le muestra cómo puede añadir texto a TextEdit y cómo puede usarlo para mostrar texto con formato.</para>
+<title>Añadir</title>
+<para>Le muestra cómo puede añadir texto a TextEdit y cómo puede usarlo para mostrar texto con formato.</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorial-cmdline">
-<title
->línea de órdenes</title>
-<para
->Le muestra cómo puede pasar parámetros al cuadro de diálogo de &kommander; por medio de la línea de órdenes. También le muestra cómo cambiar el contenido de la lista y el texto del botón.</para>
+<title>línea de órdenes</title>
+<para>Le muestra cómo puede pasar parámetros al cuadro de diálogo de &kommander; por medio de la línea de órdenes. También le muestra cómo cambiar el contenido de la lista y el texto del botón.</para>
</sect1>
<sect1 id="tutorial-initialize">
-<title
->Inicializar</title>
-<para
->Le muestra cómo usar la «inicialización» para «destruir» guiones del cuadro de diálogo principal para inicializar y almacenar algunas opciones.</para>
+<title>Inicializar</title>
+<para>Le muestra cómo usar la «inicialización» para «destruir» guiones del cuadro de diálogo principal para inicializar y almacenar algunas opciones.</para>
</sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/widgets.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/widgets.docbook
index af6bb03dad9..b74b57c5fe2 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/widgets.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kommander/widgets.docbook
@@ -2,388 +2,243 @@
<sect1 id="widgets">
<sect1info>
-<title
->Widgets</title>
+<title>Widgets</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
-></firstname
-> <surname
-></surname
-> <affiliation
-><address
-> <email
-></email>
-</address
-></affiliation>
+<author><firstname></firstname> <surname></surname> <affiliation><address> <email></email>
+</address></affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Widgets</title>
+<title>Widgets</title>
-<para
->Los bloques de construcción de un cuadro de diálogo de &kommander; son los widgets. Son como cualquier otro widget de las bibliotecas de&Qt; y de &kde;, salvo que tienen alguna funcionalidad extra que les permite tener una <quote
->asociación de texto</quote
->. El texto se asocia con el estado del widget o su slot de población. El número de estados depende del widget. Si un widget sólo tiene un estado, a este estado se le llama predefinido. </para>
+<para>Los bloques de construcción de un cuadro de diálogo de &kommander; son los widgets. Son como cualquier otro widget de las bibliotecas de&Qt; y de &kde;, salvo que tienen alguna funcionalidad extra que les permite tener una <quote>asociación de texto</quote>. El texto se asocia con el estado del widget o su slot de población. El número de estados depende del widget. Si un widget sólo tiene un estado, a este estado se le llama predefinido. </para>
-<para
->Texto del widget bla bla</para>
+<para>Texto del widget bla bla</para>
-<para
->El cuadro de diálogo tiene dos estados especiales para el texto de &kommander;. Son Initiate (iniciar) y Destroy (destruir). Se ejecutan cuando se inicializa el cuadro de diálogo y cuando se destruye. Protegen contra los llamados problemas de <quote
->race</quote
-> (n.t. condiciones de fuga) al abrir y hacen que no sea necesario ningún procedimiento especial al cerrar para mantenerse a salvo.</para>
+<para>El cuadro de diálogo tiene dos estados especiales para el texto de &kommander;. Son Initiate (iniciar) y Destroy (destruir). Se ejecutan cuando se inicializa el cuadro de diálogo y cuando se destruye. Protegen contra los llamados problemas de <quote>race</quote> (n.t. condiciones de fuga) al abrir y hacen que no sea necesario ningún procedimiento especial al cerrar para mantenerse a salvo.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="buttongroup.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> ButtonGroup </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> ButtonGroup </term>
<listitem>
-<para
->Un contenedor para organizar los botones de un grupo. Se puede definir un título opcional usando la propiedad title (título). El marco se puede ajustar con la propiedad lineWidth (anchura de línea). El grupo de botones se puede definir para que sea exclusivo, definiendo la propiedad exclusive (exclusivo) como true (cierto). Esto significa que cuando se haga clic sobre un botón, todos los demás botones se desactivarán, con la excepción de los botones de radio, que siempre son mutuamente exclusivos aunque el grupo no sea exclusivo. los botones de radio se pueden definir para que no sean exclusivos usando la propiedad radioButtonExclusive (botón de radio exclusivo). (No estoy seguro de que esta propiedad funcione realmente). </para>
-<para
->ButtonGroup tiene un estado, default (predefinido).</para>
-<para
->El widget de texto para un grupo de botones son las asociaciones de texto para cada uno de los botones en el orden el que aparecen en el grupo de botones. </para>
+<para>Un contenedor para organizar los botones de un grupo. Se puede definir un título opcional usando la propiedad title (título). El marco se puede ajustar con la propiedad lineWidth (anchura de línea). El grupo de botones se puede definir para que sea exclusivo, definiendo la propiedad exclusive (exclusivo) como true (cierto). Esto significa que cuando se haga clic sobre un botón, todos los demás botones se desactivarán, con la excepción de los botones de radio, que siempre son mutuamente exclusivos aunque el grupo no sea exclusivo. los botones de radio se pueden definir para que no sean exclusivos usando la propiedad radioButtonExclusive (botón de radio exclusivo). (No estoy seguro de que esta propiedad funcione realmente). </para>
+<para>ButtonGroup tiene un estado, default (predefinido).</para>
+<para>El widget de texto para un grupo de botones son las asociaciones de texto para cada uno de los botones en el orden el que aparecen en el grupo de botones. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="checkbox.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> CheckBox </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> CheckBox </term>
<listitem>
-<para
->Un botón que puede estar marcado o sin marcar. También puede estar semimarcado si la proipedad tristate (triestado) está definida como true (cierto). La etiqueta asociada con la CheckBox (casilla de verificación) se define en la propiedad text (texto). Definiendo la propiedad cheched (marcado) tendrá marcada inicialmente la casilla de verificación. </para>
-<para
->Una CheckBox (casilla de verificación) tiene 3 estados, checked (marcado), semichecked (semimarcado) y unchecked (sin marcar). </para>
-<para
->El texto del widget para una Checkbox (casilla de verificación) es el valor de la propiedad text (texto). </para>
+<para>Un botón que puede estar marcado o sin marcar. También puede estar semimarcado si la proipedad tristate (triestado) está definida como true (cierto). La etiqueta asociada con la CheckBox (casilla de verificación) se define en la propiedad text (texto). Definiendo la propiedad cheched (marcado) tendrá marcada inicialmente la casilla de verificación. </para>
+<para>Una CheckBox (casilla de verificación) tiene 3 estados, checked (marcado), semichecked (semimarcado) y unchecked (sin marcar). </para>
+<para>El texto del widget para una Checkbox (casilla de verificación) es el valor de la propiedad text (texto). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="pushbutton.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> CloseButton </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> CloseButton </term>
<listitem>
-<para
->Un botón que, cuando se hace clic sobre él, ejecuta su asociación de texto y luego cierra el cuadro de diálogo. La etiqueta del botón se define con la propiedad text (texto). La salida de la asociación de texto (cómo decirlo) se mostrará en la salida estándar siempre que la propiedad writeStdout (n.t. escribir a salida estándar) esté definida como true (cierto). </para>
-<para
->CloseButton tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->No han ningún texto de widget asociado con CloseButton. </para>
+<para>Un botón que, cuando se hace clic sobre él, ejecuta su asociación de texto y luego cierra el cuadro de diálogo. La etiqueta del botón se define con la propiedad text (texto). La salida de la asociación de texto (cómo decirlo) se mostrará en la salida estándar siempre que la propiedad writeStdout (n.t. escribir a salida estándar) esté definida como true (cierto). </para>
+<para>CloseButton tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>No han ningún texto de widget asociado con CloseButton. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="combobox.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> ComboBox </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> ComboBox </term>
<listitem>
-<para
->ComboBox (lista de selección) es un widget de selección que combina un botón y un menú desplegable. Muestra la opción actual del usuario en una lista de opciones en un espacio mínimo. Los elementos se añaden a la lista usando la ventana de edición. Si está definida la propiedad editable como true (cierto), el usuario puede introducir cadenas arbitrarias. </para>
-<para
->ComboBox tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El texto del widget de un ComboBox es el texto del elemento que esté seleccionado. </para>
+<para>ComboBox (lista de selección) es un widget de selección que combina un botón y un menú desplegable. Muestra la opción actual del usuario en una lista de opciones en un espacio mínimo. Los elementos se añaden a la lista usando la ventana de edición. Si está definida la propiedad editable como true (cierto), el usuario puede introducir cadenas arbitrarias. </para>
+<para>ComboBox tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El texto del widget de un ComboBox es el texto del elemento que esté seleccionado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="pushbutton.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> ExecButton </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> ExecButton </term>
<listitem>
-<para
->Un botón que, cuando se pulsa, ejecuta su asociación de texto. La etiqueta del botón se define con la propiedad text (texto). La salida de la asociación de texto (cómo decirlo) se mostrará en la salida estándar siempre que la propiedad writeStdout (n.t. escribir a salida estándar) esté definida como true (cierto). </para>
-<para
->ExecButton tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->No hay ningún texto de widget asociado con ExecButton. </para>
+<para>Un botón que, cuando se pulsa, ejecuta su asociación de texto. La etiqueta del botón se define con la propiedad text (texto). La salida de la asociación de texto (cómo decirlo) se mostrará en la salida estándar siempre que la propiedad writeStdout (n.t. escribir a salida estándar) esté definida como true (cierto). </para>
+<para>ExecButton tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>No hay ningún texto de widget asociado con ExecButton. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="lineedit.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> FileChooser </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> FileChooser </term>
<listitem>
-<para
->El widget FileChooser (selector de archivos) combina un LineEdit (editor de línea) con un botón que, cuando se usa, presenta un cuadro de diálogo para seleccionar archivos o carpetas. El archivo o carpeta seleccionado se almacena en el LineEdit. El tipo de FileChooser se define con la propiedad selectionType (tipo de selección). Los tipos disponibles son Open (abrir), Save (guardar) y Directory (directorio). Se pueden seleccionar varios archivos o carpetas si la propiedad selectionOpenMultiple (selección de apertura múltiple) está definida como true (cierto). Se muestra como el título de la ventana del cuadro de diálogo. Si no se indica el título, se mostrará como título el tipo de selección. Los archivos que se muestran en el cuadro de diálogo se pueden limitar usando la propiedad selectionFilter (filtro de selección). </para>
-<para
->FileChooser (selector de archivos) tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El texto del widget para un FileChooser (selector de archivos) es el texto que tiene LineEdit (el archivo que haya seleccionado el usuario). </para>
+<para>El widget FileChooser (selector de archivos) combina un LineEdit (editor de línea) con un botón que, cuando se usa, presenta un cuadro de diálogo para seleccionar archivos o carpetas. El archivo o carpeta seleccionado se almacena en el LineEdit. El tipo de FileChooser se define con la propiedad selectionType (tipo de selección). Los tipos disponibles son Open (abrir), Save (guardar) y Directory (directorio). Se pueden seleccionar varios archivos o carpetas si la propiedad selectionOpenMultiple (selección de apertura múltiple) está definida como true (cierto). Se muestra como el título de la ventana del cuadro de diálogo. Si no se indica el título, se mostrará como título el tipo de selección. Los archivos que se muestran en el cuadro de diálogo se pueden limitar usando la propiedad selectionFilter (filtro de selección). </para>
+<para>FileChooser (selector de archivos) tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El texto del widget para un FileChooser (selector de archivos) es el texto que tiene LineEdit (el archivo que haya seleccionado el usuario). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="groupbox.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> GroupBox </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> GroupBox </term>
<listitem>
-<para
->Un widget contenedor que alberga otros widgets. El marco se ajusta con la propiedad lineWidth (ancho de línea). Se puede añadir un título si se define la propiedad title (título). </para>
-<para
->GroupBox (caja de grupo) tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El texto del widget GroupBox (caja de grupo) es la combinación de las asociaciones del texto de cada uno de los widgets de texto que contiene. Estarán en el orden en el que aparezcan dentro del GroupBox. </para>
+<para>Un widget contenedor que alberga otros widgets. El marco se ajusta con la propiedad lineWidth (ancho de línea). Se puede añadir un título si se define la propiedad title (título). </para>
+<para>GroupBox (caja de grupo) tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El texto del widget GroupBox (caja de grupo) es la combinación de las asociaciones del texto de cada uno de los widgets de texto que contiene. Estarán en el orden en el que aparezcan dentro del GroupBox. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="lineedit.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> LineEdit </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> LineEdit </term>
<listitem>
-<para
->Un widget LineEdit (editor de línea) es un editor de textos de una línea. Permite que el usuario introduzca y modifique una sola línea de texto. El texto inicial para el editor se puede definir en la propiedad text (texto). El widget se puede definir como de sólo lectura con la propiedad readOnly (sólo lectura). Hay 3 modos para el widget: Normal, NoEcho (sin eco) y Password (contraseña). El modo se define con la propiedad echoMode (modo de eco). </para>
-<para
->LineEdit tiene un estado, predefinido. </para>
-<para
->El widget text (texto) para LineEdit es el texto que contiene el editor. </para>
+<para>Un widget LineEdit (editor de línea) es un editor de textos de una línea. Permite que el usuario introduzca y modifique una sola línea de texto. El texto inicial para el editor se puede definir en la propiedad text (texto). El widget se puede definir como de sólo lectura con la propiedad readOnly (sólo lectura). Hay 3 modos para el widget: Normal, NoEcho (sin eco) y Password (contraseña). El modo se define con la propiedad echoMode (modo de eco). </para>
+<para>LineEdit tiene un estado, predefinido. </para>
+<para>El widget text (texto) para LineEdit es el texto que contiene el editor. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="listbox.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> ListBox </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> ListBox </term>
<listitem>
-<para
->Un widget ListBox (lista de selección múltiple) proporciona una lista en la que los elementos son seleccionables. Normalmente, hay uno o ningún elemento seleccionado. Este comportamiento se puede cambiar con la propiedad selectionMode (modo de selección). Los elementos se añaden al ListBox usando la ventana de edición. </para>
-<para
->Una ListBox (lista de selección múltiple) tiene sólo un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El widget text (texto) para una ListBox son los elementos que contiene el ListBox. @selectedWidgetText sólo devolverá los elementos que estén seleccionados en ese momento. </para>
+<para>Un widget ListBox (lista de selección múltiple) proporciona una lista en la que los elementos son seleccionables. Normalmente, hay uno o ningún elemento seleccionado. Este comportamiento se puede cambiar con la propiedad selectionMode (modo de selección). Los elementos se añaden al ListBox usando la ventana de edición. </para>
+<para>Una ListBox (lista de selección múltiple) tiene sólo un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El widget text (texto) para una ListBox son los elementos que contiene el ListBox. @selectedWidgetText sólo devolverá los elementos que estén seleccionados en ese momento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="listview.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> ListView </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> ListView </term>
<listitem>
-<para
->Este widget ahora está activado en &kommander;. Su funcionalidad es la misma que el widget de árbol, así que puede dirigirse allí para tener la referencia completa. </para>
+<para>Este widget ahora está activado en &kommander;. Su funcionalidad es la misma que el widget de árbol, así que puede dirigirse allí para tener la referencia completa. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="pixlabel.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> PixmapLabel </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> PixmapLabel </term>
<listitem>
-<para
->Un widget sencillo que contiene una imagen o una etiqueta de texto. El pixmap que se vaya a mostrar se define en la propiedad pixmap. El texto se define en la propiedad text (texto). Sólo se puede definir una de las dos propiedades (eso creo, porque no puedo hacer que el editor defina ambas simultáneamente). Si scaledContents (contenido escalado) está definido como true (cierto), la imagen se escalará hasta que ajuste con el tamaño del widget. El formato del texto se puede definir con la propiedad textFormat (formato de texto). </para>
-<para
->Este widget no está activado en &kommander; y no tienen ningún estado o widget text (de texto). </para>
+<para>Un widget sencillo que contiene una imagen o una etiqueta de texto. El pixmap que se vaya a mostrar se define en la propiedad pixmap. El texto se define en la propiedad text (texto). Sólo se puede definir una de las dos propiedades (eso creo, porque no puedo hacer que el editor defina ambas simultáneamente). Si scaledContents (contenido escalado) está definido como true (cierto), la imagen se escalará hasta que ajuste con el tamaño del widget. El formato del texto se puede definir con la propiedad textFormat (formato de texto). </para>
+<para>Este widget no está activado en &kommander; y no tienen ningún estado o widget text (de texto). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="radiobutton.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> RadioButton </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> RadioButton </term>
<listitem>
-<para
->Un botón que se puede marcar o desmarcar, utilizado habitualmente en el ButtonGroup (grupo de botones) para hacer un selección exclusiva. Una etiqueta asociada con el botón se puede definir en la propiedad text (texto). Se puede inicializar un botón como marcado si se define la propiedad checked (marcado) como true (cierto). Si todos los RadioButtons (botones de radio) de un ButtonGroup tienen la propiedad checked (marcado) definida como true (cierto), el único que quedará marcado será el último. </para>
-<para
->RadioButton (botón de radio) tiene 2 estados, checked (marcado) y unchecked (no marcado). </para>
-<para
->No hay ningún widget de texto asociado con un RadioButton (botón de radio). </para>
+<para>Un botón que se puede marcar o desmarcar, utilizado habitualmente en el ButtonGroup (grupo de botones) para hacer un selección exclusiva. Una etiqueta asociada con el botón se puede definir en la propiedad text (texto). Se puede inicializar un botón como marcado si se define la propiedad checked (marcado) como true (cierto). Si todos los RadioButtons (botones de radio) de un ButtonGroup tienen la propiedad checked (marcado) definida como true (cierto), el único que quedará marcado será el último. </para>
+<para>RadioButton (botón de radio) tiene 2 estados, checked (marcado) y unchecked (no marcado). </para>
+<para>No hay ningún widget de texto asociado con un RadioButton (botón de radio). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="richtextedit.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> RichTextEditor </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> RichTextEditor </term>
<listitem>
-<para
->Este widget proporciona un editor de textos que permite el formateo simple del texto. </para>
-<para
->RichTextEditor (editor de texto rico) tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El widget text (de texto) para RichTextEditor (editor de texto rico) es el texto que contiene el editor, en formato de texto rico. El texto seleccionado se puede devolver con @selectedWidgetText. </para>
+<para>Este widget proporciona un editor de textos que permite el formateo simple del texto. </para>
+<para>RichTextEditor (editor de texto rico) tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El widget text (de texto) para RichTextEditor (editor de texto rico) es el texto que contiene el editor, en formato de texto rico. El texto seleccionado se puede devolver con @selectedWidgetText. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="spinbox.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> SpinBoxInt </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> SpinBoxInt </term>
<listitem>
-<para
->Un widget que permite al usuario cambiar un valor entero bien presionando las flechas arriba y abajo o introduciendo un valor en la casilla. Los valores mínimo y máximo del widget se pueden definir con las propiedades minValue(valor mín.) y maxValue (valor máx.). La propiedad specialValueText (texto de valor especial) se usa para definir un valor de texto que se mostrará en lugar del valor mínimo. </para>
-<para
->Este widget sólo tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El widget text (de texto) para SpinBoxInt (casilla de selección numérica entera) es el valor entero que se muestra actualmente. </para>
+<para>Un widget que permite al usuario cambiar un valor entero bien presionando las flechas arriba y abajo o introduciendo un valor en la casilla. Los valores mínimo y máximo del widget se pueden definir con las propiedades minValue(valor mín.) y maxValue (valor máx.). La propiedad specialValueText (texto de valor especial) se usa para definir un valor de texto que se mostrará en lugar del valor mínimo. </para>
+<para>Este widget sólo tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El widget text (de texto) para SpinBoxInt (casilla de selección numérica entera) es el valor entero que se muestra actualmente. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="frame.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> SubDialog </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> SubDialog </term>
<listitem>
-<para
->Un botón que hace funcionar otro cuadro de diálogo de &kommander; cuando se presiona. El cuadro de diálogo que se va a hacer funcionar se define en la propiedad kmdrFile (archivo kmdr). Si la propiedad default (predefinida) está definida como true (cierto), el cuadro de diálogo se hará funcionar si se pulsa Intro cuando el cuadro de diálogo tenga el foco. Creo que también se puede usar como contenedor, aunque tengo que jugar con esto un poco más. </para>
-<para
->SubDialog (sub-cuadro de diálogo) tiene un estado, default (predefinido). </para>
-<para
->El widget text (de texto) para SubDialog (sub-cuadro de diálogo) es la asociación de texto del cuadro de diálogo que ejecuta. </para>
-<note
-><para
->Esto es algo parecido a contener el cuadro de diálogo, que se ha quedado obsoleto con el nuevo concepto de proyecto. ¿Deberíamos dejarlo con <function
->@dialog()</function
-> en el texto de &kommander; u olvidarnos de ello? No está bien tal y como está.</para
-></note>
+<para>Un botón que hace funcionar otro cuadro de diálogo de &kommander; cuando se presiona. El cuadro de diálogo que se va a hacer funcionar se define en la propiedad kmdrFile (archivo kmdr). Si la propiedad default (predefinida) está definida como true (cierto), el cuadro de diálogo se hará funcionar si se pulsa Intro cuando el cuadro de diálogo tenga el foco. Creo que también se puede usar como contenedor, aunque tengo que jugar con esto un poco más. </para>
+<para>SubDialog (sub-cuadro de diálogo) tiene un estado, default (predefinido). </para>
+<para>El widget text (de texto) para SubDialog (sub-cuadro de diálogo) es la asociación de texto del cuadro de diálogo que ejecuta. </para>
+<note><para>Esto es algo parecido a contener el cuadro de diálogo, que se ha quedado obsoleto con el nuevo concepto de proyecto. ¿Deberíamos dejarlo con <function>@dialog()</function> en el texto de &kommander; u olvidarnos de ello? No está bien tal y como está.</para></note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="tabwidget.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> TabWidget </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> TabWidget </term>
<listitem>
-<para
->Un widget que proporciona varias solapas, cada una de las cuales puede contener otros widgets. </para>
+<para>Un widget que proporciona varias solapas, cada una de las cuales puede contener otros widgets. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="multilineedit.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> TextEdit </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> TextEdit </term>
<listitem>
-<para
->Un editor de texto simple con varias líneas. </para>
+<para>Un editor de texto simple con varias líneas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="label.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> TextLabel </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> TextLabel </term>
<listitem>
-<para
->Un widget sencillo que contiene un trozo de texto. Este widget le permite también definir un pixmal. De acuerdo, el editor dice que ambos son QLabels. Entonces, ¿por qué tenemos 2 widgets que parecen ser la misma cosa pero con dos nombres diferentes? Está planificado para que se corrija en A7. </para>
-<para
->En la alpha 6, este widget está parcialmente activado, y se puede definir usando llamadas DCOP externas. </para>
+<para>Un widget sencillo que contiene un trozo de texto. Este widget le permite también definir un pixmal. De acuerdo, el editor dice que ambos son QLabels. Entonces, ¿por qué tenemos 2 widgets que parecen ser la misma cosa pero con dos nombres diferentes? Está planificado para que se corrija en A7. </para>
+<para>En la alpha 6, este widget está parcialmente activado, y se puede definir usando llamadas DCOP externas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<inlinemediaobject
-><imageobject>
+<inlinemediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="listview.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></inlinemediaobject
-> TreeWidget </term>
+</imageobject></inlinemediaobject> TreeWidget </term>
<listitem>
-<para
->Un widget que proporciona una lista con forma y estructura de árbol. Este widget no está activado completamente para añadir o eliminar elementos en la alpha 6. Puede añadir elementos hijo y datos de varias columnas. La limitación actual es que no puede modificar las columnas. Para añadir un nodo hijo, use <quote
->/</quote
-> como separador. Para añadir los datos de la columna, use el carácter de tabulador con escape <quote
->\t</quote
-> entre las columnas. </para>
+<para>Un widget que proporciona una lista con forma y estructura de árbol. Este widget no está activado completamente para añadir o eliminar elementos en la alpha 6. Puede añadir elementos hijo y datos de varias columnas. La limitación actual es que no puede modificar las columnas. Para añadir un nodo hijo, use <quote>/</quote> como separador. Para añadir los datos de la columna, use el carácter de tabulador con escape <quote>\t</quote> entre las columnas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/callstack.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/callstack.docbook
index 84f03c08ddf..79f1c82a91a 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/callstack.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/callstack.docbook
@@ -2,57 +2,27 @@
<sect1 id="callstack">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Trabajar con la pila de llamadas</title>
+<title>Trabajar con la pila de llamadas</title>
-<para
->Se listan aquí todos los elementos encontrados en la pila de llamadas. Mientras más angigua sea la entrada, más bajo será el número del marco que tenga. Vea el ejemplo de más abajo.</para>
+<para>Se listan aquí todos los elementos encontrados en la pila de llamadas. Mientras más angigua sea la entrada, más bajo será el número del marco que tenga. Vea el ejemplo de más abajo.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana de la pila de llamadas</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana de la pila de llamadas</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="callstack_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana de la pila de llamadas</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana de la pila de llamadas</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Al hacer clic sobre una entrada de la pila de llamadas que se muestra en la lista, el cursor de la ventana principal se desplazará al archivo y el número de línea indicados. </para>
+<para>Al hacer clic sobre una entrada de la pila de llamadas que se muestra en la lista, el cursor de la ventana principal se desplazará al archivo y el número de línea indicados. </para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/credits.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/credits.docbook
index 68adf8217d2..7b823249aca 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/credits.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/credits.docbook
@@ -2,64 +2,28 @@
<chapter id="credits-and-licenses">
<chapterinfo>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Créditos y licencias</title>
+<title>Créditos y licencias</title>
-<para
->&kxsldbg; &copy; 2004 Keith Isdale</para>
-<para
->Documentación &copy; 2004 Keith Isdale</para>
+<para>&kxsldbg; &copy; 2004 Keith Isdale</para>
+<para>Documentación &copy; 2004 Keith Isdale</para>
<itemizedlist>
-<title
->Gracias a:</title>
+<title>Gracias a:</title>
<listitem>
-<para
->Los que han escrito <application
->libxml</application
-> y <application
->libxslt</application
->. </para>
+<para>Los que han escrito <application>libxml</application> y <application>libxslt</application>. </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Robert Jacolin por su realimentación en las primeras versiones de &kxsldbg;. </para>
+<para>Robert Jacolin por su realimentación en las primeras versiones de &kxsldbg;. </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Igor Zlatkovic por crear binario WIN32 de <application
->libxml/xslt</application
-> y &xsldbg;. </para>
+<para>Igor Zlatkovic por crear binario WIN32 de <application>libxml/xslt</application> y &xsldbg;. </para>
</listitem>
</itemizedlist>
&underFDL; &underGPL; </chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/entities.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/entities.docbook
index 57734de8b47..cffd792651f 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/entities.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/entities.docbook
@@ -2,72 +2,27 @@
<sect1 id="entities">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Trabajar con archivos de datos &XML; (Entidades)</title>
+<title>Trabajar con archivos de datos &XML; (Entidades)</title>
-<para
->Si no se está mostrando el cuadro de diálogo del inspector, use el elemento <menuchoice
-> <guimenu
->Herramientass</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar inspectores</guimenuitem
-> </menuchoice
-> del menú. Para trabajar con entidades, haga clic sobre la solapa <guilabel
->Entidades</guilabel
-> del cuadro de diálogo que se muestra. </para>
+<para>Si no se está mostrando el cuadro de diálogo del inspector, use el elemento <menuchoice> <guimenu>Herramientass</guimenu> <guimenuitem>Mostrar inspectores</guimenuitem> </menuchoice> del menú. Para trabajar con entidades, haga clic sobre la solapa <guilabel>Entidades</guilabel> del cuadro de diálogo que se muestra. </para>
-<para
->Todas las entidades &XML; externas incluídas por medio del archivo DATA o uno de sus hermanos se muestran aquí. Para este ejemplo, he ejecutado &kxsldbg; sobre <filename
->testdoc.xsl</filename
-> con <filename
->testdoc.xml</filename
-> (que se encuentra en la carpeta <filename role="directory"
->&lt;KDE PREFIX&gt;/share/apps/kxsldbg</filename
->, de tal forma que pueda ver algunas entidades.</para>
+<para>Todas las entidades &XML; externas incluídas por medio del archivo DATA o uno de sus hermanos se muestran aquí. Para este ejemplo, he ejecutado &kxsldbg; sobre <filename>testdoc.xsl</filename> con <filename>testdoc.xml</filename> (que se encuentra en la carpeta <filename role="directory">&lt;KDE PREFIX&gt;/share/apps/kxsldbg</filename>, de tal forma que pueda ver algunas entidades.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana Entidades</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana Entidades</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="entities_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana Entidades</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana Entidades</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Al hacer clic sobre una entidad de la lista se pasará el cursor a la ventana principal, al comienzo del archivo indicado. </para>
+<para>Al hacer clic sobre una entidad de la lista se pasará el cursor a la ventana principal, al comienzo del archivo indicado. </para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/glossary.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/glossary.docbook
index 2f15521e9d5..24c2bafb25e 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/glossary.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/glossary.docbook
@@ -2,71 +2,33 @@
<glossary id="glossary">
<glossaryinfo>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</glossaryinfo>
<glossdiv>
-<title
->Palabras clave</title>
+<title>Palabras clave</title>
<glossentry id="xsldbg-glosref">
-<glossterm
->&xsldbg;</glossterm>
+<glossterm>&xsldbg;</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Vea <ulink url="http://xsldbg.sourceforge.net"
-></ulink
->. </para>
+<para>Vea <ulink url="http://xsldbg.sourceforge.net"></ulink>. </para>
</glossdef>
</glossentry>
<glossentry>
-<glossterm
->XPath</glossterm>
+<glossterm>XPath</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Una expresión válida que define qué datos son necesarios. Vea <ulink url="http://www.w3.org"
->el sitio web del W3C</ulink
->. </para>
+<para>Una expresión válida que define qué datos son necesarios. Vea <ulink url="http://www.w3.org">el sitio web del W3C</ulink>. </para>
</glossdef>
</glossentry>
<glossentry>
-<glossterm
->QName</glossterm>
+<glossterm>QName</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Un nombre plenamente cualificado. Por ejemplo, <emphasis
->xsl:mivariable</emphasis
->. Vea <ulink url="http://www.w3.org"
->el sitio web del W3C</ulink
-> </para>
+<para>Un nombre plenamente cualificado. Por ejemplo, <emphasis>xsl:mivariable</emphasis>. Vea <ulink url="http://www.w3.org">el sitio web del W3C</ulink> </para>
</glossdef>
</glossentry>
</glossdiv>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/index.docbook
index b9a800e505d..4f784a06668 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/index.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/index.docbook
@@ -1,8 +1,6 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
- <!ENTITY kxsldbg "<application
->KXSLDbg</application
->">
+ <!ENTITY kxsldbg "<application>KXSLDbg</application>">
<!ENTITY kappname "&kxsldbg;">
<!ENTITY package "quanta">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
@@ -17,144 +15,87 @@
<!ENTITY sources SYSTEM "sources.docbook">
<!ENTITY templates SYSTEM "templates.docbook">
<!ENTITY variables SYSTEM "variables.docbook">
- <!ENTITY xsldbg "<application
->xsldbg</application
->">
- <!ENTITY DTD "<acronym
->DTD</acronym
->">
- <!ENTITY XSD "<acronym
->XSD</acronym
->">
- <!ENTITY XSLT "<acronym
->XSLT</acronym
->">
+ <!ENTITY xsldbg "<application>xsldbg</application>">
+ <!ENTITY DTD "<acronym>DTD</acronym>">
+ <!ENTITY XSD "<acronym>XSD</acronym>">
+ <!ENTITY XSLT "<acronym>XSLT</acronym>">
]>
<book lang="&language;">
<bookinfo>
-<title
->El manual de &kxsldbg;</title>
+<title>El manual de &kxsldbg;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
<copyright>
-<year
->2002</year>
-<year
->2003</year>
-<year
->2004</year>
-<holder
->Keith Isdale</holder>
+<year>2002</year>
+<year>2003</year>
+<year>2004</year>
+<holder>Keith Isdale</holder>
</copyright>
-<legalnotice
->&FDLNotice;</legalnotice>
-<date
->2004-11-18</date>
-<releaseinfo
->0.5</releaseinfo>
+<legalnotice>&FDLNotice;</legalnotice>
+<date>2004-11-18</date>
+<releaseinfo>0.5</releaseinfo>
<abstract>
-<para
->&kxsldbg; proporciona un interfaz de usuario gráfico para &xsldbg;, que admite la depuración de guiones &XSLT;. </para>
+<para>&kxsldbg; proporciona un interfaz de usuario gráfico para &xsldbg;, que admite la depuración de guiones &XSLT;. </para>
</abstract>
<keywordset>
-<keyword
->KDE</keyword>
-<keyword
->xsldbg</keyword>
-<keyword
->libxslt</keyword>
-<keyword
->depurador</keyword>
+<keyword>KDE</keyword>
+<keyword>xsldbg</keyword>
+<keyword>libxslt</keyword>
+<keyword>depurador</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
<chapter id="introduction">
-<title
->Introducción</title>
+<title>Introducción</title>
<sect1 id="features">
-<title
->Características</title>
+<title>Características</title>
-<para
->&kxsldbg; proporciona acceso a la mayor parte de los comandos de &xsldbg; para <itemizedlist>
+<para>&kxsldbg; proporciona acceso a la mayor parte de los comandos de &xsldbg; para <itemizedlist>
<listitem>
-<para
->Fijar y modificar puntos de interrupción </para>
+<para>Fijar y modificar puntos de interrupción </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Mostrar el valor de XPaths </para>
+<para>Mostrar el valor de XPaths </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Mostrar información sobre las plantillas, las variables, las entradas de la pila de llamadas, las hojas de estilo y las entidades presentes. </para>
+<para>Mostrar información sobre las plantillas, las variables, las entradas de la pila de llamadas, las hojas de estilo y las entidades presentes. </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Definir y modificar los puntos de interrupción y las variables </para>
+<para>Definir y modificar los puntos de interrupción y las variables </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Moverse por los documentos fuente &XSL; y &XML; por medio de XPaths </para>
+<para>Moverse por los documentos fuente &XSL; y &XML; por medio de XPaths </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Buscar ids. de sistema y públicos en el cuadro de diálogo &XML; actual </para>
+<para>Buscar ids. de sistema y públicos en el cuadro de diálogo &XML; actual </para>
</listitem>
</itemizedlist>
</para>
</sect1>
<sect1 id="new-features">
-<title
->Características añadidas recientemente</title>
-<para
->Ahora, &kxsldbg; puede </para>
+<title>Características añadidas recientemente</title>
+<para>Ahora, &kxsldbg; puede </para>
<itemizedlist>
<listitem>
-<para
->Definir y modificar variables </para>
+<para>Definir y modificar variables </para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->Se dibuja el texto de la ventana principal usando las bibliotecas de &kate;. </para>
+<para>Se dibuja el texto de la ventana principal usando las bibliotecas de &kate;. </para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect1>
@@ -163,8 +104,7 @@
</chapter>
<chapter id="using-kxsldbg">
-<title
->Usar &kxsldbg;</title>
+<title>Usar &kxsldbg;</title>
&configure-section; &mainwindow-section; &inspector-section; &variables; &callstack; &templates; &sources; &entities; &tools-section; </chapter>
&credits-chapter;
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_configure.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_configure.docbook
index acfbd9d5fe1..f055b60eb54 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_configure.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_configure.docbook
@@ -2,172 +2,66 @@
<sect1 id="configure">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Configurar una sesión de &kxsldbg;</title>
+<title>Configurar una sesión de &kxsldbg;</title>
-<para
->Para empezar la configuración, haga clic sobre <menuchoice
-> <guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar</guimenuitem
-> </menuchoice
-> en la barra de menú. </para>
+<para>Para empezar la configuración, haga clic sobre <menuchoice> <guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Configurar</guimenuitem> </menuchoice> en la barra de menú. </para>
<screenshot>
-<screeninfo
->El cuadro de diálogo Configuración</screeninfo>
+<screeninfo>El cuadro de diálogo Configuración</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->El cuadro de diálogo Configuración</phrase
-></textobject>
-<caption
-><para
->El cuadro de diálogo Configuración.</para
-></caption>
+<textobject><phrase>El cuadro de diálogo Configuración</phrase></textobject>
+<caption><para>El cuadro de diálogo Configuración.</para></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<sect2>
-<title
->Comenzar</title>
+<title>Comenzar</title>
-<para
->Para poder ejecutar una hoja de estilo tiene que especificar la: <itemizedlist mark="bullet">
-<listitem
-><para
->fuente &XSL;</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->datos &XML;</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Archivo de salida</para
-></listitem>
+<para>Para poder ejecutar una hoja de estilo tiene que especificar la: <itemizedlist mark="bullet">
+<listitem><para>fuente &XSL;</para></listitem>
+<listitem><para>datos &XML;</para></listitem>
+<listitem><para>Archivo de salida</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
-<para
->Use el botón <guibutton
->...</guibutton
-> para seleccionar el archivo deseado. La <guilabel
->fuente &XSL;</guilabel
-> y los <guilabel
->datos &XML;</guilabel
-> se pueden referir a la URI que contiene un http://, un ftp:// o un file://. El <guilabel
->Archivo de salida</guilabel
-> se debe referir a un archivo local en el que se pueda escribir.</para>
-<para
->Para continuar con los ejemplo, seleccione los siguientes archivos de la carpeta <filename role="directory"
->&lt;KDE PREFIX&gt;/share/apps/kxsldbg</filename
->:: <itemizedlist mark="bullet">
-<listitem
-><para
->fuente &XSL;: testdoc.xsl</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Datos &XML;: testdoc.xml</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Archivo de salida: /tmp/xsldbg_output.txt</para
-></listitem>
+<para>Use el botón <guibutton>...</guibutton> para seleccionar el archivo deseado. La <guilabel>fuente &XSL;</guilabel> y los <guilabel>datos &XML;</guilabel> se pueden referir a la URI que contiene un http://, un ftp:// o un file://. El <guilabel>Archivo de salida</guilabel> se debe referir a un archivo local en el que se pueda escribir.</para>
+<para>Para continuar con los ejemplo, seleccione los siguientes archivos de la carpeta <filename role="directory">&lt;KDE PREFIX&gt;/share/apps/kxsldbg</filename>:: <itemizedlist mark="bullet">
+<listitem><para>fuente &XSL;: testdoc.xsl</para></listitem>
+<listitem><para>Datos &XML;: testdoc.xml</para></listitem>
+<listitem><para>Archivo de salida: /tmp/xsldbg_output.txt</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Trabajar con las opciones</title>
+<title>Trabajar con las opciones</title>
-<para
->Puede seleccionar cero o más opciones del cuadro de diálogo <guilabel
->Opciones</guilabel
->. Cada opción tiene un consejo sobre el efecto que tiene. </para>
+<para>Puede seleccionar cero o más opciones del cuadro de diálogo <guilabel>Opciones</guilabel>. Cada opción tiene un consejo sobre el efecto que tiene. </para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Trabajar con parámetros</title>
+<title>Trabajar con parámetros</title>
-<para
->Puede añadir cero o más parámetros por medio de la sección <guilabel
->Parámetros LibXSLT</guilabel
-> del cuadro de diálogo. Esto le permite proporcionar valores de parámetros para la hoja de estilo. </para>
+<para>Puede añadir cero o más parámetros por medio de la sección <guilabel>Parámetros LibXSLT</guilabel> del cuadro de diálogo. Esto le permite proporcionar valores de parámetros para la hoja de estilo. </para>
-<para
->Por ejemplo, podría añadir e introducir un <guilabel
->Nombre de parámetro</guilabel
-> <parameter
->miparam</parameter
-> con un <guilabel
->Valor del parámetro</guilabel
-> de <parameter
->'¡Hola, mundo!'</parameter
-> y hacer clic en el botón <guibutton
->Añadir</guibutton
->. Para actualizar el valor de un parámetro existente, puede usar el navegador para llegar al valor que quiera cambiar con los botones <guibutton
->Ant</guibutton
-> o <guibutton
->Sig</guibutton
->, proporcionar un nuevo <guilabel
->Valor del parámetro</guilabel
-> y luego hacer clic sobre el botón <guibutton
->Aplicar</guibutton
->. </para>
+<para>Por ejemplo, podría añadir e introducir un <guilabel>Nombre de parámetro</guilabel> <parameter>miparam</parameter> con un <guilabel>Valor del parámetro</guilabel> de <parameter>'¡Hola, mundo!'</parameter> y hacer clic en el botón <guibutton>Añadir</guibutton>. Para actualizar el valor de un parámetro existente, puede usar el navegador para llegar al valor que quiera cambiar con los botones <guibutton>Ant</guibutton> o <guibutton>Sig</guibutton>, proporcionar un nuevo <guilabel>Valor del parámetro</guilabel> y luego hacer clic sobre el botón <guibutton>Aplicar</guibutton>. </para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Aplicar cambios</title>
+<title>Aplicar cambios</title>
-<para
->Para que tengan efecto los cambios que ha hecho, pulse el botón <guibutton
->Aplicar</guibutton
->. Para ignorar todos los cambios, pulse el botón <guibutton
->Cancelar</guibutton
->. </para>
+<para>Para que tengan efecto los cambios que ha hecho, pulse el botón <guibutton>Aplicar</guibutton>. Para ignorar todos los cambios, pulse el botón <guibutton>Cancelar</guibutton>. </para>
-<para
->Puede cerrar el cuadro de diálogo usando la <guibutton
->X</guibutton
-> que se proporciona arriba y a la derecha de la ventana. Si necesita cambiar la configuración, simplemente vuelva a abrir el cuadro de diálogo de configuración que se mostró antes. </para>
+<para>Puede cerrar el cuadro de diálogo usando la <guibutton>X</guibutton> que se proporciona arriba y a la derecha de la ventana. Si necesita cambiar la configuración, simplemente vuelva a abrir el cuadro de diálogo de configuración que se mostró antes. </para>
</sect2>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_inspector.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_inspector.docbook
index 718237e2f52..b5952a2b43e 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_inspector.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_inspector.docbook
@@ -2,140 +2,70 @@
<sect1 id="breakpoints">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Configurar y modificar puntos de interrupción</title>
+<title>Configurar y modificar puntos de interrupción</title>
-<para
->La forma principal de trabajar con los puntos de ruptura es por medio de la ventana principal. Vea <xref linkend="mainwindow-section"/> </para>
+<para>La forma principal de trabajar con los puntos de ruptura es por medio de la ventana principal. Vea <xref linkend="mainwindow-section"/> </para>
-<para
->Una vez que haya comenzado la hoja de estilo, puede usar el elemento del menú <menuchoice
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar inspectores</guimenuitem
-> </menuchoice
->. Luego, haga clic sobre la solapa Puntos de interrupción. Más abajo tiene un ejemplo. </para>
+<para>Una vez que haya comenzado la hoja de estilo, puede usar el elemento del menú <menuchoice> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Mostrar inspectores</guimenuitem> </menuchoice>. Luego, haga clic sobre la solapa Puntos de interrupción. Más abajo tiene un ejemplo. </para>
<screenshot>
-<screeninfo
->Configurar puntos de interrupción</screeninfo>
+<screeninfo>Configurar puntos de interrupción</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="breakpoints_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->Configurar puntos de interrupción</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>Configurar puntos de interrupción</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<sect2>
-<title
->Añadir un punto de interrupción</title>
+<title>Añadir un punto de interrupción</title>
-<para
->Puede añadir un punto de interrupción suministrando:</para>
+<para>Puede añadir un punto de interrupción suministrando:</para>
<orderedlist>
-<listitem
-><para
->un archivo y un número de línea</para>
+<listitem><para>un archivo y un número de línea</para>
</listitem>
-<listitem
-><para
->un nombre de plantilla</para>
+<listitem><para>un nombre de plantilla</para>
</listitem>
-<listitem
-><para
->un nombre de plantilla y un nombre de modo</para>
+<listitem><para>un nombre de plantilla y un nombre de modo</para>
</listitem>
-<listitem
-><para
->un nombre de modo</para>
+<listitem><para>un nombre de modo</para>
</listitem>
</orderedlist>
-<para
->Y luego pulse el botón <guibutton
->Añadir</guibutton
->. </para>
+<para>Y luego pulse el botón <guibutton>Añadir</guibutton>. </para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Destalles del argumento</title>
+<title>Destalles del argumento</title>
-<para
->Un nombre de archivo debe ser una ruta absoluta a un archivo local. O un archivo parcial (&eg; <filename
->xsldoc.xsl</filename
->). </para>
+<para>Un nombre de archivo debe ser una ruta absoluta a un archivo local. O un archivo parcial (&eg; <filename>xsldoc.xsl</filename>). </para>
-<para
->Una plantilla o un nombre de modo es un nombre plenamente cualificado en el que las partes no locales son opcionales, &eg; <emphasis
->xsl:miplantilla</emphasis
-> se hace coincidir con <emphasis
->miplantilla</emphasis
-> </para>
+<para>Una plantilla o un nombre de modo es un nombre plenamente cualificado en el que las partes no locales son opcionales, &eg; <emphasis>xsl:miplantilla</emphasis> se hace coincidir con <emphasis>miplantilla</emphasis> </para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Eliminar un punto de interrupción</title>
+<title>Eliminar un punto de interrupción</title>
-<para
->En primer lugar, haga clic izquierdo con el ratón sobre el punto de interrupción que quiera eliminar en la lista actual de puntos de interrupción. Luego haga clic sobre el botón <guibutton
->Eliminar</guibutton
->. </para>
+<para>En primer lugar, haga clic izquierdo con el ratón sobre el punto de interrupción que quiera eliminar en la lista actual de puntos de interrupción. Luego haga clic sobre el botón <guibutton>Eliminar</guibutton>. </para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Eliminar todos los puntos de interrupción</title>
+<title>Eliminar todos los puntos de interrupción</title>
-<para
->Clic sobre el botón <guibutton
->Eliminar todos</guibutton
->. </para>
+<para>Clic sobre el botón <guibutton>Eliminar todos</guibutton>. </para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Activar o desactivar un punto de interrupción</title>
+<title>Activar o desactivar un punto de interrupción</title>
-<para
->Primero, haga clic &LMB; sobre el punto de interrupción que quiera eliminar de la lista actual de puntos de interrupción. Luego, haga clic sobre el botón <guibutton
->Activar</guibutton
->. </para>
+<para>Primero, haga clic &LMB; sobre el punto de interrupción que quiera eliminar de la lista actual de puntos de interrupción. Luego, haga clic sobre el botón <guibutton>Activar</guibutton>. </para>
</sect2>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_mainwindow.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_mainwindow.docbook
index 2f46a20b02e..6650bf954e3 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_mainwindow.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_mainwindow.docbook
@@ -2,122 +2,56 @@
<sect1 id="mainwindow-section">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Usar la ventana principal</title>
+<title>Usar la ventana principal</title>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana principal</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana principal</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="main_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->Una vista de texto del archivo que se está depurando actualmente</phrase
-></textobject>
-<caption
-><para
->Una vista de texto del archivo que se está depurando actualmente.</para
-></caption>
+<textobject><phrase>Una vista de texto del archivo que se está depurando actualmente</phrase></textobject>
+<caption><para>Una vista de texto del archivo que se está depurando actualmente.</para></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<sect2>
-<title
->Trabajar con la ventana principal</title>
-
-<para
->El estado de un punto de interrupción dado se indica por medio del texto relevante con un color de fondo diferente. Puede elegir el color que desee: puede ver el cuadro de diálogo <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-><guimenuitem
->Configurar editor</guimenuitem
-></menuchoice
-> <guilabel
->Colores</guilabel
->, en la página <guilabel
->Colores</guilabel
->.</para>
-
-
-<para
->Puede definir, desactivar o eliminar un punto de interrupción usando las teclas, el menú <guimenu
->Depurar</guimenu
-> o los botones de la barra de herramientas.</para>
-
-<para
->Puede mover el cursor a través del texto usando las siguientes teclas:</para>
+<title>Trabajar con la ventana principal</title>
+
+<para>El estado de un punto de interrupción dado se indica por medio del texto relevante con un color de fondo diferente. Puede elegir el color que desee: puede ver el cuadro de diálogo <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar editor</guimenuitem></menuchoice> <guilabel>Colores</guilabel>, en la página <guilabel>Colores</guilabel>.</para>
+
+
+<para>Puede definir, desactivar o eliminar un punto de interrupción usando las teclas, el menú <guimenu>Depurar</guimenu> o los botones de la barra de herramientas.</para>
+
+<para>Puede mover el cursor a través del texto usando las siguientes teclas:</para>
<simplelist>
-<member
->Flechas de dirección: <keysym
->flecha arriba</keysym
->, <keysym
->flecha derecha</keysym
->, <keysym
->flecha arriba</keysym
-> or <keysym
->flecha abajo</keysym
->.</member>
-<member
->Teclas de página: <keycap
->Av Pág</keycap
-> or <keycap
->Re Pág</keycap
-></member>
+<member>Flechas de dirección: <keysym>flecha arriba</keysym>, <keysym>flecha derecha</keysym>, <keysym>flecha arriba</keysym> or <keysym>flecha abajo</keysym>.</member>
+<member>Teclas de página: <keycap>Av Pág</keycap> or <keycap>Re Pág</keycap></member>
</simplelist>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Trabajar con la salida de &kxsldbg;</title>
+<title>Trabajar con la salida de &kxsldbg;</title>
-<para
->La mayoría de la salida de &kxsldbg; se captura y se presenta o bien en los cuadros de diálogo de los inspectores o bien en la ventana de salida de &kxsldbg;. Las excepciones a esta regla son:</para>
+<para>La mayoría de la salida de &kxsldbg; se captura y se presenta o bien en los cuadros de diálogo de los inspectores o bien en la ventana de salida de &kxsldbg;. Las excepciones a esta regla son:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
-<para
->Se muestra un mensaje que viene de &kxsldbg; dentro de un cuadro de diálogo de mensaje.</para>
+<para>Se muestra un mensaje que viene de &kxsldbg; dentro de un cuadro de diálogo de mensaje.</para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->El resultado de evaluar una expresión se muestra en un cuadro de diálogo de mensaje.</para>
+<para>El resultado de evaluar una expresión se muestra en un cuadro de diálogo de mensaje.</para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->La salida de la búsqueda se envía al campo que se indica en la ventana de salida de &kxsldbg;.</para>
+<para>La salida de la búsqueda se envía al campo que se indica en la ventana de salida de &kxsldbg;.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
@@ -133,8 +67,7 @@ changed, and this isn't the ideal place to put a toolbar ref anyway.
Plan: Add a menu ref chapter, include an updated toolbar ref in it
<sect2>
-<title
->&kxsldbg; Toolbar</title>
+<title>&kxsldbg; Toolbar</title>
<variablelist>
@@ -142,10 +75,7 @@ Plan: Add a menu ref chapter, include an updated toolbar ref in it
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -154,10 +84,8 @@ Plan: Add a menu ref chapter, include an updated toolbar ref in it
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Configure</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Configure</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -171,10 +99,7 @@ Configuration for a session, <xref linkend="configure"/>
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -183,10 +108,8 @@ Configuration for a session, <xref linkend="configure"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Inspect</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Inspect</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -200,10 +123,7 @@ To be written.
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -212,10 +132,8 @@ To be written.
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Run</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Run</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -229,10 +147,7 @@ Restart execution applying current configuration.
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -241,10 +156,8 @@ Restart execution applying current configuration.
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Continue</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Continue</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -260,10 +173,7 @@ are found.
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -272,10 +182,8 @@ are found.
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Step</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Step</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -289,10 +197,7 @@ Step to the next XSLT instruction found.
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -301,21 +206,15 @@ Step to the next XSLT instruction found.
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Next</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Next</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
<para>
Proceed to the next instruction at the same call stack depth. This is
-useful for stepping over a <emphasis
->xsl:apply-templates</emphasis
-> or
-<emphasis
->xsl:call-template</emphasis
->.
+useful for stepping over a <emphasis>xsl:apply-templates</emphasis> or
+<emphasis>xsl:call-template</emphasis>.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -324,10 +223,7 @@ useful for stepping over a <emphasis
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -336,10 +232,8 @@ useful for stepping over a <emphasis
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->StepUp</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>StepUp</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -354,10 +248,7 @@ used within a template at a greater depth than the root match template.
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -366,10 +257,8 @@ used within a template at a greater depth than the root match template.
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->StepDown</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>StepDown</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -383,10 +272,7 @@ Proceed to the next instruction in a warmer stack frame.
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -395,10 +281,8 @@ Proceed to the next instruction in a warmer stack frame.
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Break</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Break</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -412,10 +296,7 @@ Add a breakpoint at the current cursor location
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -424,10 +305,8 @@ Add a breakpoint at the current cursor location
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Delete</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Delete</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -441,10 +320,7 @@ Delete a breakpoint at the current cursor location
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -453,10 +329,8 @@ Delete a breakpoint at the current cursor location
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Enable/Disable</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Enable/Disable</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -470,10 +344,7 @@ Enable or disable a breakpoint at the current cursor location
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -482,10 +353,8 @@ Enable or disable a breakpoint at the current cursor location
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Source</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Source</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -499,10 +368,7 @@ Cause the current XSLT source file to be shown
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -511,10 +377,8 @@ Cause the current XSLT source file to be shown
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Data</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Data</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -528,10 +392,7 @@ Cause the current &XML; data file to be shown
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -540,10 +401,8 @@ Cause the current &XML; data file to be shown
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Output</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Output</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -557,10 +416,7 @@ Cause the current Output file to be shown
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo>
</shortcut>
<guiicon>
<inlinemediaobject>
@@ -569,10 +425,8 @@ Cause the current Output file to be shown
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</guiicon>
-<guimenu
->Debug</guimenu>
-<guimenuitem
->Reload</guimenuitem>
+<guimenu>Debug</guimenu>
+<guimenuitem>Reload</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_tools.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_tools.docbook
index ab61b663a72..ebbee08a173 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_tools.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/kxsldbg_tools.docbook
@@ -2,147 +2,74 @@
<sect1 id="tools-section">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Herramientas varias</title>
+<title>Herramientas varias</title>
-<para
->Hay disponibles varias herramientas por medio del menú herramientas. La herramienta principal es el inspector. </para>
+<para>Hay disponibles varias herramientas por medio del menú herramientas. La herramienta principal es el inspector. </para>
<sect2>
-<title
->Herramienta Inspector</title>
+<title>Herramienta Inspector</title>
-<para
->La herramienta inspector es la que tiene todos los cuadros de diálogo individuales con los que trabajar:</para>
+<para>La herramienta inspector es la que tiene todos los cuadros de diálogo individuales con los que trabajar:</para>
<itemizedlist>
-<listitem
-><para
->Puntos de interrupción</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Plantillas</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Variables</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Entradas de la pila de llamadas</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Archivos fuente &XSL;</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->Entidades &XML;</para
-></listitem>
+<listitem><para>Puntos de interrupción</para></listitem>
+<listitem><para>Plantillas</para></listitem>
+<listitem><para>Variables</para></listitem>
+<listitem><para>Entradas de la pila de llamadas</para></listitem>
+<listitem><para>Archivos fuente &XSL;</para></listitem>
+<listitem><para>Entidades &XML;</para></listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Ejecutar por pasos</title>
+<title>Ejecutar por pasos</title>
-<para
->Al hacer clic sobre el menú <guimenuitem
->Comenzar ejecución por pasos</guimenuitem
->, se mostrará un cuadro de diálogo para permitir la selección de la velocidad del paso.</para>
+<para>Al hacer clic sobre el menú <guimenuitem>Comenzar ejecución por pasos</guimenuitem>, se mostrará un cuadro de diálogo para permitir la selección de la velocidad del paso.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana de paso</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana de paso</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="walk_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana de paso</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana de paso</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Para detener la marcha use o bien la tecla <keycap
->W</keycap
-> o bien seleccione el elemento <guimenuitem
->Comenzar la ejecución por pasos</guimenuitem
->.</para>
+<para>Para detener la marcha use o bien la tecla <keycap>W</keycap> o bien seleccione el elemento <guimenuitem>Comenzar la ejecución por pasos</guimenuitem>.</para>
</sect2>
<sect2>
-<title
->Buscar entidades &XML;</title>
+<title>Buscar entidades &XML;</title>
-<para
->Para buscar un id. de sistema en el catálogo &XML; actual, use el menú <guimenuitem
->Buscar id. de sistema</guimenuitem
-> y luego indique el valor para encontrarlo en el cuadro de diálogo que se muestra.</para>
+<para>Para buscar un id. de sistema en el catálogo &XML; actual, use el menú <guimenuitem>Buscar id. de sistema</guimenuitem> y luego indique el valor para encontrarlo en el cuadro de diálogo que se muestra.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana id. del sistema</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana id. del sistema</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="systemid_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana id. del sistema</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana id. del sistema</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Para buscar un id. público, use la entrada <guimenuitem
->Buscar id. público</guimenuitem
-> del menú para indicar el valor para encontrar el cuadro de diálogo que se muestra.</para>
+<para>Para buscar un id. público, use la entrada <guimenuitem>Buscar id. público</guimenuitem> del menú para indicar el valor para encontrar el cuadro de diálogo que se muestra.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana id. público</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana id. público</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="publicid_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana id. público</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana id. público</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/sources.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/sources.docbook
index 590aa88c9c0..f1ffaee7840 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/sources.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/sources.docbook
@@ -1,64 +1,27 @@
<sect1 id="sources-section">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Trabajar con archivos fuente de &XSLT; (Fuentes)</title>
+<title>Trabajar con archivos fuente de &XSLT; (Fuentes)</title>
-<para
->Si el cuadro de diálogo del inspector no se muestra, use el elemento <menuchoice
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostar inspectores</guimenuitem
-> </menuchoice
-> del menú. Para trabajar con las fuentes, haga clic sobre la solapa fuentes del cuadro de diálogo que se muestra. </para>
+<para>Si el cuadro de diálogo del inspector no se muestra, use el elemento <menuchoice> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Mostar inspectores</guimenuitem> </menuchoice> del menú. Para trabajar con las fuentes, haga clic sobre la solapa fuentes del cuadro de diálogo que se muestra. </para>
-<para
->Aquí se listan todos los archivos fuente &XSLT; que incluye el archivo &XSLT; o uno de sus hermanos.</para>
+<para>Aquí se listan todos los archivos fuente &XSLT; que incluye el archivo &XSLT; o uno de sus hermanos.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana Fuentes</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana Fuentes</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="sources_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana Fuentes</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana Fuentes</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Al hacer clic sobre la entrada de la lista de fuentes se pasará el de la ventana principal al comienzo del archivo indicado. </para>
+<para>Al hacer clic sobre la entrada de la lista de fuentes se pasará el de la ventana principal al comienzo del archivo indicado. </para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/templates.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/templates.docbook
index 5e4c5ce5730..cf42030e27c 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/templates.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/templates.docbook
@@ -1,34 +1,20 @@
<sect1 id="templates">
-<title
->Trabajar con plantillas</title>
+<title>Trabajar con plantillas</title>
-<para
->Si el cuadro de diálogo del inspector no se muestra, use el elemento <menuchoice
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar inspectores</guimenuitem
-> </menuchoice
-> del menú. Para trabajar con las plantillas, haga clic sobre la solapa plantillas del cuadro de diálogo que se muestra. </para>
+<para>Si el cuadro de diálogo del inspector no se muestra, use el elemento <menuchoice> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Mostrar inspectores</guimenuitem> </menuchoice> del menú. Para trabajar con las plantillas, haga clic sobre la solapa plantillas del cuadro de diálogo que se muestra. </para>
-<para
->Todas las plantillas encontradas se listan aquí. Tenga en cuenta que se aplican las reglas de exportación de &XSLT;. Así que sólo puede haber una o más plantillas con igual coincidencia y detalles del modo.</para>
+<para>Todas las plantillas encontradas se listan aquí. Tenga en cuenta que se aplican las reglas de exportación de &XSLT;. Así que sólo puede haber una o más plantillas con igual coincidencia y detalles del modo.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La ventana Plantillas</screeninfo>
+<screeninfo>La ventana Plantillas</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="templates_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La ventana Plantillas</phrase
-></textobject>
+<textobject><phrase>La ventana Plantillas</phrase></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Al hacer clic sobre una entrada de la lista de plantillas se pasará el cursor de la ventana principal al archivo y número de línea que se indique. </para>
+<para>Al hacer clic sobre una entrada de la lista de plantillas se pasará el cursor de la ventana principal al archivo y número de línea que se indique. </para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/variables.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/variables.docbook
index a9373ecb0a5..e14fba411c8 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/variables.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/kxsldbg/variables.docbook
@@ -2,91 +2,43 @@
<sect1 id="variables">
<sect1info>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Trabajar con variables</title>
+<title>Trabajar con variables</title>
-<para
->Si el cuadro de diálogo del inspector no se muestra, use el elemento <menuchoice
-> <guimenu
->Tools</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar inspectores</guimenuitem
-> </menuchoice
-> del menú. </para>
+<para>Si el cuadro de diálogo del inspector no se muestra, use el elemento <menuchoice> <guimenu>Tools</guimenu> <guimenuitem>Mostrar inspectores</guimenuitem> </menuchoice> del menú. </para>
-<para
->Las variables locales y globales se muestran en una solapa del cuadro de diálogo del inspector. El ejemplo siguiente muestra un segmento de código XSLT que declara una variable global y una local. </para>
+<para>Las variables locales y globales se muestran en una solapa del cuadro de diálogo del inspector. El ejemplo siguiente muestra un segmento de código XSLT que declara una variable global y una local. </para>
<informalexample>
-<programlisting
->&lt;xsl:variable name="globalvariable" select="'foo'"/&gt;
+<programlisting>&lt;xsl:variable name="globalvariable" select="'foo'"/&gt;
&lt;xsl:template match="/"/&gt;
&lt;xsl:param name="localvariable" select="'bar'"/&gt;
&lt;/xsl:template match="/"/&gt;
</programlisting>
</informalexample>
-<para
->Al hacer clic con el ratón sobre una variable de la lista, se mostrará información resumida en la parte inferior del cuadro de diálogo. Si una variable tiene una expresión seleccionada, por ejemplo </para>
+<para>Al hacer clic con el ratón sobre una variable de la lista, se mostrará información resumida en la parte inferior del cuadro de diálogo. Si una variable tiene una expresión seleccionada, por ejemplo </para>
<informalexample>
-<programlisting
->&lt;xsl:variable name="changeable" select="'oldValue'" /&gt;
+<programlisting>&lt;xsl:variable name="changeable" select="'oldValue'" /&gt;
</programlisting>
</informalexample>
-<para
->se seleccionará un nuevo XPath introduciendo un valor nuevo para <guilabel
->Expresión de variable</guilabel
-> y haciendo clic luego en el botón <guibutton
->Definir expresión</guibutton
->.</para>
+<para>se seleccionará un nuevo XPath introduciendo un valor nuevo para <guilabel>Expresión de variable</guilabel> y haciendo clic luego en el botón <guibutton>Definir expresión</guibutton>.</para>
<screenshot>
-<screeninfo
->La solapa «Variables»</screeninfo>
+<screeninfo>La solapa «Variables»</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="variables_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<textobject
-><phrase
->La solapa «Variables»</phrase
-></textobject>
-<caption
-><para
->La solapa «Variables»</para
-></caption>
+<textobject><phrase>La solapa «Variables»</phrase></textobject>
+<caption><para>La solapa «Variables»</para></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
-<para
->Al hacer clic sobre una entrada de la variable en la lista que se muestra, el cursor de la ventana principal pasará al archivo y al número de línea indicado. </para>
+<para>Al hacer clic sobre una entrada de la variable en la lista que se muestra, el cursor de la ventana principal pasará al archivo y al número de línea indicado. </para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/adv-quanta.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/adv-quanta.docbook
index 9e6e30005b8..1356bf5074b 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/adv-quanta.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/adv-quanta.docbook
@@ -2,268 +2,139 @@
<chapter id="advanced-quanta-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->Características avanzadas</title>
+<title>Características avanzadas</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<author><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Características avanzadas</title>
+<title>Características avanzadas</title>
-<para
->Este capítulo apunta las características avanzadas de &quantaplus; y cómo usarlas. </para>
+<para>Este capítulo apunta las características avanzadas de &quantaplus; y cómo usarlas. </para>
<sect1 id="xml-tools-3-2">
-<title
->Herramientas &XML;</title>
-
-<para
->La versión 3.2 de &quantaplus; viene con muchas características y herramientas &XML; nuevas. Las herramientas son únicas en su integración con &quantaplus;. Todas estas herramientas usan <application
->Kommander</application
-> como interfaz y <application
->libxml2</application
-> y <application
->libxslt</application
-> como respaldo. La combinación de ambos hace de las herramientas un todo rápido, eficiente, productivo y completo. </para>
+<title>Herramientas &XML;</title>
+
+<para>La versión 3.2 de &quantaplus; viene con muchas características y herramientas &XML; nuevas. Las herramientas son únicas en su integración con &quantaplus;. Todas estas herramientas usan <application>Kommander</application> como interfaz y <application>libxml2</application> y <application>libxslt</application> como respaldo. La combinación de ambos hace de las herramientas un todo rápido, eficiente, productivo y completo. </para>
<sect2 id="kde-db-3-2">
-<title
->Herramientas de documentación de &kde;</title>
+<title>Herramientas de documentación de &kde;</title>
-<para
->&quantaplus; admite dos herramientas de documentación principales de &kde;: <command
->meinproc</command
-> y <command
->checkXML</command
->. </para>
+<para>&quantaplus; admite dos herramientas de documentación principales de &kde;: <command>meinproc</command> y <command>checkXML</command>. </para>
<sect3 id="meinproc-3-2">
-<title
-><command
->meinproc</command
-></title>
+<title><command>meinproc</command></title>
-<para
->Cualquiera que haya trabajado con la documentación de &kde; conoce <command
->meinproc</command
-> y lo bueno que es. Bien, pues dele una oportunidad a un gran interfaz gráfico. No es necesario volver a la shell. Simplemente haga clic sobre el icono que se parece a un procesador y ya está. </para>
+<para>Cualquiera que haya trabajado con la documentación de &kde; conoce <command>meinproc</command> y lo bueno que es. Bien, pues dele una oportunidad a un gran interfaz gráfico. No es necesario volver a la shell. Simplemente haga clic sobre el icono que se parece a un procesador y ya está. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Carpeta de trabajo actual</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Carpeta de trabajo actual</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Esta aplicación espera que esté presente en la carpeta un archivo <filename
->index.docbook</filename
->. Si <filename
->index.docbook</filename
-> está en la carpeta de trabajo actual, simplemente deje marcado <guilabel
->Carpeta de trabajo actual</guilabel
->. Si no lo está, desmarque <guilabel
->Carpeta de trabajo actual</guilabel
-> e indique la carpeta que quiera procesar en el campo <guilabel
->Otra carpeta</guilabel
->. </para>
+<para>Esta aplicación espera que esté presente en la carpeta un archivo <filename>index.docbook</filename>. Si <filename>index.docbook</filename> está en la carpeta de trabajo actual, simplemente deje marcado <guilabel>Carpeta de trabajo actual</guilabel>. Si no lo está, desmarque <guilabel>Carpeta de trabajo actual</guilabel> e indique la carpeta que quiera procesar en el campo <guilabel>Otra carpeta</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<note>
-<para
->Los archivos de salida se ubican en la misma carpeta que los archivos fuente. Todos los archivos &HTML; se eliminan cada vez que se ejecuta <command
->meinproc</command
->. </para>
+<para>Los archivos de salida se ubican en la misma carpeta que los archivos fuente. Todos los archivos &HTML; se eliminan cada vez que se ejecuta <command>meinproc</command>. </para>
</note>
</sect3>
<sect3 id="checkxml-3-2">
-<title
-><command
->checkXML</command
-></title>
+<title><command>checkXML</command></title>
-<para
->De nuevo, cualquiera que haya trabajado con la documentación de &kde; conoce esta útil aplicación. De nuevo, &quantaplus; proporciona un pequeño gran interfaz gráfico. </para>
+<para>De nuevo, cualquiera que haya trabajado con la documentación de &kde; conoce esta útil aplicación. De nuevo, &quantaplus; proporciona un pequeño gran interfaz gráfico. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Carpeta de trabajo actual</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Carpeta de trabajo actual</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si el archivo que está abierto actualmente es <filename
->index.docbook</filename
->, simplemente deje marcado <guilabel
->Carpeta de trabajo actual</guilabel
->. Si no, desmarque <guilabel
->Carpeta de trabajo actual</guilabel
-> e indique la carpeta en la que se encuentre <filename
->index.docbook</filename
->. </para>
+<para>Si el archivo que está abierto actualmente es <filename>index.docbook</filename>, simplemente deje marcado <guilabel>Carpeta de trabajo actual</guilabel>. Si no, desmarque <guilabel>Carpeta de trabajo actual</guilabel> e indique la carpeta en la que se encuentre <filename>index.docbook</filename>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<note>
-<title
->Salida</title>
-<para
->Si hay salida, su archivo no es válido. Corrija los errores de los que se informe y pruebe de nuevo. </para>
+<title>Salida</title>
+<para>Si hay salida, su archivo no es válido. Corrija los errores de los que se informe y pruebe de nuevo. </para>
</note>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="xmlval-3-2">
-<title
->Validación &XML;</title>
+<title>Validación &XML;</title>
-<para
->&quantaplus; tiene una gran herramienta de validación &XML; que usa como respaldo <command
->xmllint</command
->. </para>
+<para>&quantaplus; tiene una gran herramienta de validación &XML; que usa como respaldo <command>xmllint</command>. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Archivo actual</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Archivo actual</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si el archivo que se va a validar tiene actualmente el foco en &quantaplus;, simplemente deje marcado <guilabel
->Archivo actual</guilabel
->. Si no, desmarque <guilabel
->Archivo actual</guilabel
-> y elija el archivo que vaya a validar del selector de archivo Otro. </para>
+<para>Si el archivo que se va a validar tiene actualmente el foco en &quantaplus;, simplemente deje marcado <guilabel>Archivo actual</guilabel>. Si no, desmarque <guilabel>Archivo actual</guilabel> y elija el archivo que vaya a validar del selector de archivo Otro. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Verificación bien formada</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Verificación bien formada</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si sólo desea saber si el archivo está bien formado, haga clic sobre la casilla de verificación <guilabel
->Comprobar sólo si está bien formado</guilabel
->. </para>
+<para>Si sólo desea saber si el archivo está bien formado, haga clic sobre la casilla de verificación <guilabel>Comprobar sólo si está bien formado</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->&URI; de la definición</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>&URI; de la definición</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si está usando una &DTD; y se especifica en el archivo &XML;, seleccione la &DTD; (Interna) (predefinida). Si no, elija la &DTD; (Externa) y localice la &DTD; con el selector de archivos de la &URI; de la definición. Se necesitan tanto el esquema &W3C; &XML; como la validación RelaxNG para ser definido externamente por medio del selector de archivo <guilabel
->&URI; de la definición</guilabel
->. </para>
+<para>Si está usando una &DTD; y se especifica en el archivo &XML;, seleccione la &DTD; (Interna) (predefinida). Si no, elija la &DTD; (Externa) y localice la &DTD; con el selector de archivos de la &URI; de la definición. Se necesitan tanto el esquema &W3C; &XML; como la validación RelaxNG para ser definido externamente por medio del selector de archivo <guilabel>&URI; de la definición</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="xsltproc-3-2">
-<title
->Procesamiento &XSL;</title>
+<title>Procesamiento &XSL;</title>
-<para
->Sí, &quantaplus; también tiene una herramienta de procesamiento &XSL;. Usa la herramienta <command
->xsltproc</command
-> que viene con <application
->libxml2</application
->. </para>
+<para>Sí, &quantaplus; también tiene una herramienta de procesamiento &XSL;. Usa la herramienta <command>xsltproc</command> que viene con <application>libxml2</application>. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Archivo actual</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Archivo actual</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si el archivo que se va a procesar tiene el foco en &quantaplus;, simplemente deje marcado <guilabel
->Archivo actual</guilabel
->. Si no lo está, desmarque <guilabel
->Archivo actual</guilabel
-> y elija el archivo que se va a procesar del selector <guilabel
->Otro archivo</guilabel
->. </para>
+<para>Si el archivo que se va a procesar tiene el foco en &quantaplus;, simplemente deje marcado <guilabel>Archivo actual</guilabel>. Si no lo está, desmarque <guilabel>Archivo actual</guilabel> y elija el archivo que se va a procesar del selector <guilabel>Otro archivo</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Hoja de estilo</term>
+<term>Hoja de estilo</term>
<listitem>
-<para
->Selecciona el archivo &XSL; que quiera usar. </para>
+<para>Selecciona el archivo &XSL; que quiera usar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Nombre del archivo de salida</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Nombre del archivo de salida</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Indique el nombre del archivo que quiera para el archivo resultado. De forma predeterminada, el archivo de salida se coloca en su carpeta de inicio. </para>
+<para>Indique el nombre del archivo que quiera para el archivo resultado. De forma predeterminada, el archivo de salida se coloca en su carpeta de inicio. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<note>
-<para
->Esta aplicación carece de flexibilidad. Lo sentimos. Intentaremos hacerlo mejor la próxima vez. </para>
+<para>Esta aplicación carece de flexibilidad. Lo sentimos. Intentaremos hacerlo mejor la próxima vez. </para>
</note>
</sect2>
</sect1>
<!-- <sect1 id="tdefilereplace-3-2">
-<title
->KFileReplace</title>
+<title>KFileReplace</title>
<para>
KFileReplace is a terrific new addition to &quantaplus;. It allows one to
@@ -278,8 +149,7 @@ you how to use this wonderful feature.
</para>
<sect2 id="using-kfr-3-2">
-<title
->Using KFileReplace</title>
+<title>Using KFileReplace</title>
<para>
With all these wonderful features KFileReplace has, surely you are
@@ -288,8 +158,7 @@ is on tight, because we are about to dive in!
</para>
<sect3 id="start-kfr-3-2">
-<title
->Starting KFileReplace</title>
+<title>Starting KFileReplace</title>
<para>
You will find KFileReplace in two places: &quantaplus;' main toolbar and the
@@ -298,8 +167,7 @@ menubar (Plugins -> KFileReplace). It is represented by this icon:
<imageobject>
<imagedata fileref="kfr-icon.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-</inlinemediaobject
->.
+</inlinemediaobject>.
By executing it from either location, you will be presented with the New
Search &amp; Replace Project dialog.
</para>
@@ -308,17 +176,13 @@ Search &amp; Replace Project dialog.
<imageobject>
<imagedata fileref="kfr-new-dialog.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->KFileReplace's New Search &amp; Replace Project dialog.</para
-></caption>
+<caption><para>KFileReplace's New Search &amp; Replace Project dialog.</para></caption>
</mediaobject>
</sect3>
<sect3 id="replace-string-kfr-3-2">
-<title
->Replacing Strings in Files Over Multiple Folders</title>
+<title>Replacing Strings in Files Over Multiple Folders</title>
<para>
@@ -326,398 +190,191 @@ Your boss just gave word that:
<orderedlist numeration="arabic">
<listitem>
-<para
->all image formats will be PNG from now on;</para>
+<para>all image formats will be PNG from now on;</para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->all current images must be converted to PNG;</para>
+<para>all current images must be converted to PNG;</para>
</listitem>
<listitem>
-<para
->and it all needs to be done in one hour.</para>
+<para>and it all needs to be done in one hour.</para>
</listitem>
</orderedlist>
-<quote
->One hour!?!?</quote
-> you think to yourself. <quote
->It'll take at
-least 45 minutes to convert the images!</quote
-> Calm down. Convert
+<quote>One hour!?!?</quote> you think to yourself. <quote>It'll take at
+least 45 minutes to convert the images!</quote> Calm down. Convert
the images, load up your project, and fire up KFileReplace. Filter for
only the file types you want to change. Press the <inlinemediaobject>
-<imageobject
-><imagedata format="PNG" fileref=""/></imageobject>
-</inlinemediaobject
-> and for, say GIF images, .gif for the string to
+<imageobject><imagedata format="PNG" fileref=""/></imageobject>
+</inlinemediaobject> and for, say GIF images, .gif for the string to
replace and .png for the replacement string.
</para>
</sect3>
</sect2>
-</sect1
-> -->
+</sect1> -->
<sect1 id="tdeparts-3-2">
<sect1info>
-<title
->Usar los accesorios</title>
+<title>Usar los accesorios</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Mathieu</firstname
-> <surname
->Kooiman</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->quanta@map-is.nl</email
-></address>
+<author><firstname>Mathieu</firstname> <surname>Kooiman</surname> <affiliation> <address><email>quanta@map-is.nl</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Usar los accesorios</title>
+<title>Usar los accesorios</title>
<sect2 id="what-is-a-plugin-3-2">
-<title
->¿Qué es un accesorio?</title>
+<title>¿Qué es un accesorio?</title>
-<para
->&quantaplus; puede cargar accesorios, que son KPart. El entorno KPart es otro de los potentes entornos de &kde;. Una KPart es un contenedor de funcionalidad relativamente pequeño y reutilizable. Permite a los desarrolladores de &kde; basarse en el trabajo de otros probamadores. Un ejemplo de esto es el propio &quantaplus;. El editor &quantaplus; usa la KPart &kate;. La KPart &kate; ya tiene plena funcionalidad para lo que necesita &quantaplus;, como resaltado de sintaxis. Al integrarlo en &quantaplus;, los desarrolladores de &quantaplus; se pueden permitir centrar su trabajo en lo que podría hacer &quantaplus;, en lugar de tener que afrontar los muchos problemas que traería la escritura desde cero de un componente/KPart editor. </para>
+<para>&quantaplus; puede cargar accesorios, que son KPart. El entorno KPart es otro de los potentes entornos de &kde;. Una KPart es un contenedor de funcionalidad relativamente pequeño y reutilizable. Permite a los desarrolladores de &kde; basarse en el trabajo de otros probamadores. Un ejemplo de esto es el propio &quantaplus;. El editor &quantaplus; usa la KPart &kate;. La KPart &kate; ya tiene plena funcionalidad para lo que necesita &quantaplus;, como resaltado de sintaxis. Al integrarlo en &quantaplus;, los desarrolladores de &quantaplus; se pueden permitir centrar su trabajo en lo que podría hacer &quantaplus;, en lugar de tener que afrontar los muchos problemas que traería la escritura desde cero de un componente/KPart editor. </para>
-<para
->Los accesorios que carga &quantaplus; pueden no tener que tener nada que ver con el propio &quantaplus;. Esto lo hace un sistema de accesorios muy potente. Se puede beneficiar de funcionalidad extra y no tiene que esperar hasta que alguien lo integre en &quantaplus;. Los accesorios se pueden cargar en varios elementos del &GUI;. Más abajo se habla sobre esto. </para>
+<para>Los accesorios que carga &quantaplus; pueden no tener que tener nada que ver con el propio &quantaplus;. Esto lo hace un sistema de accesorios muy potente. Se puede beneficiar de funcionalidad extra y no tiene que esperar hasta que alguien lo integre en &quantaplus;. Los accesorios se pueden cargar en varios elementos del &GUI;. Más abajo se habla sobre esto. </para>
</sect2>
<sect2 id="plugin-dialog-3-2">
-<title
->Comprender el cuadro de diálogo editar accesorio</title>
-
-<para
->Para instalar un accesorio o una KPart se trabaja desde el menú <menuchoice
-> <guimenu
->Accesorios</guimenu
-> <guimenuitem
->Editar</guimenuitem
-> </menuchoice
->. Esto hará surgir el siguiente cuadro de diálogo: </para>
+<title>Comprender el cuadro de diálogo editar accesorio</title>
+
+<para>Para instalar un accesorio o una KPart se trabaja desde el menú <menuchoice> <guimenu>Accesorios</guimenu> <guimenuitem>Editar</guimenuitem> </menuchoice>. Esto hará surgir el siguiente cuadro de diálogo: </para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="plugin-edit.png"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->El cuadro de diálogo editar accesorio.</para
-></caption>
+<caption><para>El cuadro de diálogo editar accesorio.</para></caption>
</mediaobject>
-<para
->Este cuadro de diálogo le permite gestionar todos los accesorios definidos y le permite añadir otros nuevos. Aquí se describen todos los elementos de &GUI;: <variablelist>
+<para>Este cuadro de diálogo le permite gestionar todos los accesorios definidos y le permite añadir otros nuevos. Aquí se describen todos los elementos de &GUI;: <variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Rutas de búsqueda</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Rutas de búsqueda</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí puede completar una patrón de búsqueda. Al agregar un accesorio sin <guilabel
->Ubicación</guilabel
->, &quantaplus; buscará esas rutas para encontrar el accesorio. </para>
+<para>Aquí puede completar una patrón de búsqueda. Al agregar un accesorio sin <guilabel>Ubicación</guilabel>, &quantaplus; buscará esas rutas para encontrar el accesorio. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Añadir</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Añadir</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Hará surgir un cuadro de diálogo que le permite agregar un accesorio. </para>
+<para>Hará surgir un cuadro de diálogo que le permite agregar un accesorio. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Configurar</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Configurar</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Le permite cambiar las preferencias de un accesorio en particular. </para>
+<para>Le permite cambiar las preferencias de un accesorio en particular. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Eliminar</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Eliminar</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Elimina el accesorio que esté seleccionado en ese momento. </para>
+<para>Elimina el accesorio que esté seleccionado en ese momento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Refrescar</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Refrescar</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Refresca el contenido del cuadro de diálogo. </para>
+<para>Refresca el contenido del cuadro de diálogo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
-<para
->Lea <xref linkend="configure-plugins"/> para saber más acerca de los complementos.</para>
+<para>Lea <xref linkend="configure-plugins"/> para saber más acerca de los complementos.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="team-members">
- <title
->Equipo de desarrollo</title>
- <para
->A menudo hay más de una persona trabajando en el proyecto, y hay algún tipo de relación jerárquica entre los miembros del equipo. &quantaplus; admite la noción de miembros del equipo, y se puede configurar en el cuadro de diálogo <menuchoice
-> <shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F7</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
+ <title>Equipo de desarrollo</title>
+ <para>A menudo hay más de una persona trabajando en el proyecto, y hay algún tipo de relación jerárquica entre los miembros del equipo. &quantaplus; admite la noción de miembros del equipo, y se puede configurar en el cuadro de diálogo <menuchoice> <shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F7</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del proyecto</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="team-editing.png"/>
</imageobject>
- <caption
-><para
->El cuadro de diálogo de edición de miembros del equipo.</para
-></caption>
+ <caption><para>El cuadro de diálogo de edición de miembros del equipo.</para></caption>
</mediaobject>
- <para
->Las entradas <guilabel
->Nombre</guilabel
-> y <guilabel
->Correo electrónico</guilabel
-> se explican por sí mismas. <guilabel
->Apodo</guilabel
-> es al apodo del usuario y se utiliza como identificador único. </para>
- <para
-><guilabel
->Rol</guilabel
-> indica el papel del miembro en el proyecto y puede ser uno de los siguientes: <itemizedlist>
-<listitem
-><para>
-<guilabel
->Líder del equipo</guilabel>
-</para
-></listitem>
-<listitem
-><para>
-<guilabel
->Líder de subproyecto</guilabel>
-</para
-></listitem>
-<listitem
-><para>
-<guilabel
->Líder de tarea</guilabel>
-</para
-></listitem>
-<listitem
-><para>
-<guilabel
->Miembro normal</guilabel>
-</para
-></listitem>
+ <para>Las entradas <guilabel>Nombre</guilabel> y <guilabel>Correo electrónico</guilabel> se explican por sí mismas. <guilabel>Apodo</guilabel> es al apodo del usuario y se utiliza como identificador único. </para>
+ <para><guilabel>Rol</guilabel> indica el papel del miembro en el proyecto y puede ser uno de los siguientes: <itemizedlist>
+<listitem><para>
+<guilabel>Líder del equipo</guilabel>
+</para></listitem>
+<listitem><para>
+<guilabel>Líder de subproyecto</guilabel>
+</para></listitem>
+<listitem><para>
+<guilabel>Líder de tarea</guilabel>
+</para></listitem>
+<listitem><para>
+<guilabel>Miembro normal</guilabel>
+</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
-<para
-><guilabel
->Tarea</guilabel
-> es una descripción de la tarea asignada a este miembro.</para>
-<para
-><guilabel
->Subproyecto</guilabel
->: puede seleccionar una lista de subproyectos. Los subproyectos se pueden configurar y crear pulsando el botón <guilabel
->Editar subproyectos</guilabel
->. Cada subproyecto tiene un nombre visible de usuario y una entrada de ubicación, esta última indicando una ruta relativa a un directorio en el árbol del proyecto. Esto significa que un subproyecto es un directorio del proyecto principal. Por ejemplo, el proyecto principal puede ser el sitio web de su empresa, y un subproyecto puede ser el sitio web de la intranet, ubicado en la carpeta <filename path="intranet"
->intranet</filename
-> del proyecto.</para>
-<para
->Un miembro puede tener más de un rol en el proyecto, como por ejemplo líder del equipo y líder de subproyecto.</para>
-<para
->El usuario debería seleccionarse a sí mismo de la lista de integrantes del equipo. Lo puede hacer seleccionando un integrante del equipo de la lista y presionando el botón <guilabel
->Definir como usted mismo</guilabel
->. El integrante seleccionado actualmente (su identidad) debe aparecer en negrita detrás del texto <guilabel
->Usted es:</guilabel
->.</para>
-<para
->Los apodos y la definición de su propia identidad es importante en lo que relativo a la mensajería y a las anotaciones. Puede dirigirse a <xref linkend="annotations"/> para saber más sobre las anotaciones.</para>
-<para
->Además de seguir la pista de su equipo, hay una ventaja más si se definen los miembros del equipo: puede configurar un evento para informar a los líderes del equipo que ha sucedido algo. Tiene más información sobre cómo hacer esto en <xref linkend="event-actions"/>.</para>
+<para><guilabel>Tarea</guilabel> es una descripción de la tarea asignada a este miembro.</para>
+<para><guilabel>Subproyecto</guilabel>: puede seleccionar una lista de subproyectos. Los subproyectos se pueden configurar y crear pulsando el botón <guilabel>Editar subproyectos</guilabel>. Cada subproyecto tiene un nombre visible de usuario y una entrada de ubicación, esta última indicando una ruta relativa a un directorio en el árbol del proyecto. Esto significa que un subproyecto es un directorio del proyecto principal. Por ejemplo, el proyecto principal puede ser el sitio web de su empresa, y un subproyecto puede ser el sitio web de la intranet, ubicado en la carpeta <filename path="intranet">intranet</filename> del proyecto.</para>
+<para>Un miembro puede tener más de un rol en el proyecto, como por ejemplo líder del equipo y líder de subproyecto.</para>
+<para>El usuario debería seleccionarse a sí mismo de la lista de integrantes del equipo. Lo puede hacer seleccionando un integrante del equipo de la lista y presionando el botón <guilabel>Definir como usted mismo</guilabel>. El integrante seleccionado actualmente (su identidad) debe aparecer en negrita detrás del texto <guilabel>Usted es:</guilabel>.</para>
+<para>Los apodos y la definición de su propia identidad es importante en lo que relativo a la mensajería y a las anotaciones. Puede dirigirse a <xref linkend="annotations"/> para saber más sobre las anotaciones.</para>
+<para>Además de seguir la pista de su equipo, hay una ventaja más si se definen los miembros del equipo: puede configurar un evento para informar a los líderes del equipo que ha sucedido algo. Tiene más información sobre cómo hacer esto en <xref linkend="event-actions"/>.</para>
</sect1>
<sect1 id="event-actions">
- <title
->Acciones de eventos</title>
- <para
->Las acciones de eventos se producen cuando ocurre algún evento en el proyecto. Un ejemplo sería registrar cuándo se abre y se cierra el proyecto, de tal forma que pueda revisar posteriormente cuánto se ha trabajado en el proyecto, o enviar un correo cuando se guarde un archivo, o añadir el archivo al CVS con la ayuda de un guión cuando el archivo se añada al proyecto. Y la lista continúa.</para>
- <para
->En la página <guilabel
->Configuración de eventos</guilabel
-> del cuadro de diálogo <menuchoice
-> <shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F7</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice
-> puede crear, editar y eliminar acciones de eventos. </para>
+ <title>Acciones de eventos</title>
+ <para>Las acciones de eventos se producen cuando ocurre algún evento en el proyecto. Un ejemplo sería registrar cuándo se abre y se cierra el proyecto, de tal forma que pueda revisar posteriormente cuánto se ha trabajado en el proyecto, o enviar un correo cuando se guarde un archivo, o añadir el archivo al CVS con la ayuda de un guión cuando el archivo se añada al proyecto. Y la lista continúa.</para>
+ <para>En la página <guilabel>Configuración de eventos</guilabel> del cuadro de diálogo <menuchoice> <shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F7</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del proyecto</guimenuitem> </menuchoice> puede crear, editar y eliminar acciones de eventos. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="event-editing.png"/>
</imageobject>
- <caption
-><para
->El cuadro de diálogo de edición de eventos.</para
-></caption>
+ <caption><para>El cuadro de diálogo de edición de eventos.</para></caption>
</mediaobject>
-<para
->Las entradas del cuadro de diálogo son:</para>
+<para>Las entradas del cuadro de diálogo son:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Evento</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->la acción se produce cuando sucede el evento de la lista seleccionado. Los nombres de los eventos se explican por sí mismos.</para
-></listitem>
+<term><guilabel>Evento</guilabel></term>
+<listitem><para>la acción se produce cuando sucede el evento de la lista seleccionado. Los nombres de los eventos se explican por sí mismos.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Acción</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->el tipo de acción que se produce. Las opciones posibles son </para>
+<term><guilabel>Acción</guilabel></term>
+<listitem><para>el tipo de acción que se produce. Las opciones posibles son </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Acción que no sea de guión</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->una acción que no sea un guión definido por el usuario . Puede ver en <xref linkend="user-actions"/> algunas acciones de usuario. </para>
-<para
-><guilabel
->Nombre de la acción</guilabel
-> indica qué acción se debe ejecutar cuando suceda el evento.</para>
+<term><guilabel>Acción que no sea de guión</guilabel></term>
+<listitem><para>una acción que no sea un guión definido por el usuario . Puede ver en <xref linkend="user-actions"/> algunas acciones de usuario. </para>
+<para><guilabel>Nombre de la acción</guilabel> indica qué acción se debe ejecutar cuando suceda el evento.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Enviar correo-e</guilabel
-></term>
- <listitem
-><para
->se envía un correo-e al destinatario seleccionado en la lista <guilabel
->Destinatario</guilabel
-> cuando sucede la acción. El destinatario puede ser un equipo o un líder de subproyecto. En <xref linkend="team-members"/> puede ver cómo definir ese tipo de líderes. </para
->
+ <term><guilabel>Enviar correo-e</guilabel></term>
+ <listitem><para>se envía un correo-e al destinatario seleccionado en la lista <guilabel>Destinatario</guilabel> cuando sucede la acción. El destinatario puede ser un equipo o un líder de subproyecto. En <xref linkend="team-members"/> puede ver cómo definir ese tipo de líderes. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Registrar evento</guilabel
-></term>
- <listitem
-><para
->el evento se registra en un archivo. Los argumentos para esta acción son: </para>
+ <term><guilabel>Registrar evento</guilabel></term>
+ <listitem><para>el evento se registra en un archivo. Los argumentos para esta acción son: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Archivo de registro</guilabel
-></term>
- <listitem
-><para
->el nombre del archivo, con la ruta completa</para
-></listitem>
+ <term><guilabel>Archivo de registro</guilabel></term>
+ <listitem><para>el nombre del archivo, con la ruta completa</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
->Detalle</term>
- <listitem
-><para
->Cuánta información debe contener el registro</para
-></listitem>
+ <term>Detalle</term>
+ <listitem><para>Cuánta información debe contener el registro</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Comportamiento</guilabel
-></term>
- <listitem
-><para
->Si crear o sobreescribir el archivo de registro existente, o si añadir al que ya existe el evento nuevo que se va a registrar.</para
-></listitem>
+ <term><guilabel>Comportamiento</guilabel></term>
+ <listitem><para>Si crear o sobreescribir el archivo de registro existente, o si añadir al que ya existe el evento nuevo que se va a registrar.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Acción de guión</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->una acción de guión definida por el usuario. Tiene en <xref linkend="user-actions"/> más información sobre acciones de usuario. </para>
- <para
-><guilabel
->Nombre de la acción</guilabel
-> indica qué acción se debe ejecutar cuando suceda el evento.</para>
+<term><guilabel>Acción de guión</guilabel></term>
+<listitem><para>una acción de guión definida por el usuario. Tiene en <xref linkend="user-actions"/> más información sobre acciones de usuario. </para>
+ <para><guilabel>Nombre de la acción</guilabel> indica qué acción se debe ejecutar cuando suceda el evento.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -725,144 +382,41 @@ replace and .png for the replacement string.
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->Las demás entradas dependen del tipo de <guilabel
->Acción</guilabel
->, como se ha descrito. </para>
+<para>Las demás entradas dependen del tipo de <guilabel>Acción</guilabel>, como se ha descrito. </para>
</sect1>
<sect1 id="annotations">
-<title
->Anotaciones</title>
-<para
->Las anotaciones son comentarios especiales en los documentos. Se diferencian de los comentarios normales en los siguientes aspectos: <itemizedlist>
-<listitem
-><para
->la información la recopila Quanta y se muestra en la vista de la herramienta <guilabel
->Anotaciones</guilabel
->. </para
-></listitem>
-<listitem
-><para
->la información se puede dirigir a un integrante del equipo </para
-></listitem>
+<title>Anotaciones</title>
+<para>Las anotaciones son comentarios especiales en los documentos. Se diferencian de los comentarios normales en los siguientes aspectos: <itemizedlist>
+<listitem><para>la información la recopila Quanta y se muestra en la vista de la herramienta <guilabel>Anotaciones</guilabel>. </para></listitem>
+<listitem><para>la información se puede dirigir a un integrante del equipo </para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
-<para
->Introducir anotaciones es sencillo. Puede usar la entrada <guilabel
->Anotar</guilabel
-> del menú contextual del editor o introducir la clave <emphasis
->@annotation</emphasis
-> en un área de comentarios, seguida del texto de la anotación. <example
-><title
->Ejemplo de anotación en XML</title
-><screen
->&lt;!-- @annotation Es posible que este código sea incorrecto. --&gt;</screen>
-<screen
->&lt;!-- @annotation
+<para>Introducir anotaciones es sencillo. Puede usar la entrada <guilabel>Anotar</guilabel> del menú contextual del editor o introducir la clave <emphasis>@annotation</emphasis> en un área de comentarios, seguida del texto de la anotación. <example><title>Ejemplo de anotación en XML</title><screen>&lt;!-- @annotation Es posible que este código sea incorrecto. --&gt;</screen>
+<screen>&lt;!-- @annotation
Anotación con
varias líneas.
---&gt;</screen
-></example>
-<example
-><title
->Ejemplo de anotación en PHP</title
-><screen
->/* @annotation
+--&gt;</screen></example>
+<example><title>Ejemplo de anotación en PHP</title><screen>/* @annotation
Use los comentarios de PHP cuando la anotación esté en una zona de PHP.
*/</screen>
</example>
</para>
-<para
->Las anotaciones se pueden dirigir a miembros específicos de su equipo. En ese caso, la sintaxis es <emphasis
->@annotation(apodo)</emphasis
-> o <emphasis
->@annotation(rol)</emphasis
->, donde <emphasis
->apodo</emphasis
-> es el apodo del integrante del equipo, mientras que <emphasis
->rol</emphasis
-> es un rol del proyecto, de entre los que se mencionan a continuación (Nota del traductor: junto a cada definición de rol, y entre paréntesis, está la traducción del rol): <itemizedlist
-><listitem
-><para
-> team leader (líder del equipo) </para
-></listitem
-> <listitem
-><para
-> task leader (líder de la tarea) </para
-></listitem
-> <listitem
-><para
-> subproject leader (líder del subproyecto) </para
-></listitem
-> </itemizedlist
-> Los líderes de tareas y de subproyectos deberían llevar a continuación el nombre de la correspondiente tarea o del correspondiente subproyecto, como se muestra en los ejemplos siguientes. </para>
+<para>Las anotaciones se pueden dirigir a miembros específicos de su equipo. En ese caso, la sintaxis es <emphasis>@annotation(apodo)</emphasis> o <emphasis>@annotation(rol)</emphasis>, donde <emphasis>apodo</emphasis> es el apodo del integrante del equipo, mientras que <emphasis>rol</emphasis> es un rol del proyecto, de entre los que se mencionan a continuación (Nota del traductor: junto a cada definición de rol, y entre paréntesis, está la traducción del rol): <itemizedlist><listitem><para> team leader (líder del equipo) </para></listitem> <listitem><para> task leader (líder de la tarea) </para></listitem> <listitem><para> subproject leader (líder del subproyecto) </para></listitem> </itemizedlist> Los líderes de tareas y de subproyectos deberían llevar a continuación el nombre de la correspondiente tarea o del correspondiente subproyecto, como se muestra en los ejemplos siguientes. </para>
<para>
-<example
-><title
->Hacer una nota para un integrante del equipo con el apodo <emphasis
->eric</emphasis
-></title>
-<screen
->&lt;-- @annotation(eric) Eric, échale un vistazo a esto, por favor. Andras --&gt;</screen>
+<example><title>Hacer una nota para un integrante del equipo con el apodo <emphasis>eric</emphasis></title>
+<screen>&lt;-- @annotation(eric) Eric, échale un vistazo a esto, por favor. Andras --&gt;</screen>
</example>
-<example
-><title
->Información para el líder del equipo</title>
-<screen
->&lt;-- @annotation(team leader) Esto es muy importante para el equipo --&gt;</screen>
+<example><title>Información para el líder del equipo</title>
+<screen>&lt;-- @annotation(team leader) Esto es muy importante para el equipo --&gt;</screen>
</example>
-<example
-><title
->Información para el líder del subproyecto <emphasis
->PHP</emphasis
-></title>
-<screen
->// @annotation(subproject leader:PHP) ¿Qué piensas de esto?</screen>
+<example><title>Información para el líder del subproyecto <emphasis>PHP</emphasis></title>
+<screen>// @annotation(subproject leader:PHP) ¿Qué piensas de esto?</screen>
</example>
</para>
-<para
->Los apodos y los nombres de los roles no son sensibles a mayúsculas, pero los espacios junto a los paréntesis y los dos puntos <emphasis
->:</emphasis
-> hacen que las anotaciones no sean válidas.</para>
-<para
->Tiene más información sobre integrantes de los equipos, roles y apodos en <xref linkend="team-members"/></para>
-<para
->Las anotaciones que se encuentran en el proyecto se pueden inspeccionar en la vista <guilabel
->Anotaciones</guilabel
->. Consta de tres solapas: <variablelist
-> <varlistentry
-> <term
-><guilabel
->Archivo actual</guilabel
-></term
-> <listitem
-><para
-> La anotación que se encuentra en el archivo actual.</para
-></listitem
-> </varlistentry
-> <varlistentry
-> <term
-><guilabel
->Para usted</guilabel
-></term
-> <listitem
-><para
-> Anotaciones del proyecto dirigidas a usted. Las entradas se agrupan por archivos. </para
-></listitem
-> </varlistentry
-> <varlistentry
-> <term
-><guilabel
->Todos los archivos</guilabel
-></term
-> <listitem
-><para
-> Las anotaciones que se encuentran en todos los archivos del proyectos, agrupadas por archivos. </para
-></listitem
-> </varlistentry
-> </variablelist
-> Se hace una búsqueda de las anotaciones al cargar el proyecto y el archivo para hacer modificaciones externas. De esta forma, se pueden reconocer las anotaciones que se hagan desde fuera de &quantaplus;. Puesto que el proceso de búsqueda puede llevar algún tiempo, el cuadro de diálogo con la información sobre las nuevas anotaciones que se refieran a usted puede aparecer algunos segundos después de cargar el proyecto. </para>
+<para>Los apodos y los nombres de los roles no son sensibles a mayúsculas, pero los espacios junto a los paréntesis y los dos puntos <emphasis>:</emphasis> hacen que las anotaciones no sean válidas.</para>
+<para>Tiene más información sobre integrantes de los equipos, roles y apodos en <xref linkend="team-members"/></para>
+<para>Las anotaciones que se encuentran en el proyecto se pueden inspeccionar en la vista <guilabel>Anotaciones</guilabel>. Consta de tres solapas: <variablelist> <varlistentry> <term><guilabel>Archivo actual</guilabel></term> <listitem><para> La anotación que se encuentra en el archivo actual.</para></listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term><guilabel>Para usted</guilabel></term> <listitem><para> Anotaciones del proyecto dirigidas a usted. Las entradas se agrupan por archivos. </para></listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term><guilabel>Todos los archivos</guilabel></term> <listitem><para> Las anotaciones que se encuentran en todos los archivos del proyectos, agrupadas por archivos. </para></listitem> </varlistentry> </variablelist> Se hace una búsqueda de las anotaciones al cargar el proyecto y el archivo para hacer modificaciones externas. De esta forma, se pueden reconocer las anotaciones que se hagan desde fuera de &quantaplus;. Puesto que el proceso de búsqueda puede llevar algún tiempo, el cuadro de diálogo con la información sobre las nuevas anotaciones que se refieran a usted puede aparecer algunos segundos después de cargar el proyecto. </para>
</sect1>
&debugging-quanta; </chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/config-quanta.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/config-quanta.docbook
index c78a67364e3..f7e2269ab88 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/config-quanta.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/config-quanta.docbook
@@ -2,127 +2,37 @@
<chapter id="quanta-configuring">
<chapterinfo>
- <title
->Configurar &quantaplus;</title>
+ <title>Configurar &quantaplus;</title>
<authorgroup>
- <author
-><firstname
->Andr&#225;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+ <author><firstname>Andr&#225;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
- <othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+ <othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
- <title
->Configurar &quantaplus;</title>
+ <title>Configurar &quantaplus;</title>
- <para
->Este capítulo describe cómo puede controlar el comportamiento de &quantaplus;. </para>
- <para
->Se puede acceder a los cuadros de diálogo de configuración desde el menú <guilabel
->Preferencias</guilabel
->. Aquí trataremos sólo algunas de estas opciones. Las demás no son específicas de &quantaplus; y se puede encontrar una descripción breve de ellas en <xref linkend="settings-menu-3-2"/>. </para>
+ <para>Este capítulo describe cómo puede controlar el comportamiento de &quantaplus;. </para>
+ <para>Se puede acceder a los cuadros de diálogo de configuración desde el menú <guilabel>Preferencias</guilabel>. Aquí trataremos sólo algunas de estas opciones. Las demás no son específicas de &quantaplus; y se puede encontrar una descripción breve de ellas en <xref linkend="settings-menu-3-2"/>. </para>
<sect1 id="configure-quanta">
- <title
->Configurar Quanta</title>
- <para
->Se puede invocar el cuadro de diálogo de configuración usando <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-><guimenu
->Configurar Quanta...</guimenu
-></menuchoice
->. El cuadro de diálogo tiene varias páginas, que se irán describiendo de una en una. </para>
+ <title>Configurar Quanta</title>
+ <para>Se puede invocar el cuadro de diálogo de configuración usando <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenu>Configurar Quanta...</guimenu></menuchoice>. El cuadro de diálogo tiene varias páginas, que se irán describiendo de una en una. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Estilo de etiqueta</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Puede cambiar el comportamiento de &quantaplus; relacionado con las etiquetas, como por ejemplo la terminación automática. Las entradas son: <itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Escribir etiquetas en:</guilabel
-> mayúsculas o minúsculas en las etiquetas insertadas automáticamente. <guilabel
->Mayús/minús predefinido</guilabel
-> significa que las etiquetas se insertarán tal y como estén descritas en los archivos <link linkend="tagxml-3-2"
->tagXML</link
->.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Escribir atributos en:</guilabel
-> mayúsculas o minúsculas en los atributos insertados automáticamente<guilabel
->Mayús/minús predefinido</guilabel
-> significa que los atributos se insertarán tal y como estén descritos en los archivos <link linkend="tagxml-3-2"
->tagXML</link
->.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Citado de atributo:</guilabel
-> cómo citar los atributos insertados con &quantaplus;.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Cerrar automáticamente las etiquetas opcionales</guilabel
->: si está marcado, se insertará automáticamente una etiqueta de cierre cuando se escriba la terminación de la etiqueta de apertura (&gt;).</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Cerrar automáticamente las etiquetas no opcionales y no únicas</guilabel
->: igual que la anterior para las demás etiquetas, excepto para las etiquetas únicas.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Utilizar autocompletado</guilabel
->: activa o desactiva el autocompletado de etiquetas, atributos, funciones, etc.. </para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Actualizar automáticamente las etiquetas de apertura y cierre</guilabel
->: si está activada, cuando cambie la etiqueta de apertura, también se modificará la etiqueta de cierre correspondiente, y viceversa.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Reemplazar automáticamente los carácteres acentuados</guilabel
->: si está activada, los carácteres acentuados se reemplazarán por sus códigos a medida que los teclea.</para
-></listitem>
+<term><guilabel>Estilo de etiqueta</guilabel></term>
+<listitem><para>Puede cambiar el comportamiento de &quantaplus; relacionado con las etiquetas, como por ejemplo la terminación automática. Las entradas son: <itemizedlist>
+<listitem><para><guilabel>Escribir etiquetas en:</guilabel> mayúsculas o minúsculas en las etiquetas insertadas automáticamente. <guilabel>Mayús/minús predefinido</guilabel> significa que las etiquetas se insertarán tal y como estén descritas en los archivos <link linkend="tagxml-3-2">tagXML</link>.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Escribir atributos en:</guilabel> mayúsculas o minúsculas en los atributos insertados automáticamente<guilabel>Mayús/minús predefinido</guilabel> significa que los atributos se insertarán tal y como estén descritos en los archivos <link linkend="tagxml-3-2">tagXML</link>.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Citado de atributo:</guilabel> cómo citar los atributos insertados con &quantaplus;.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Cerrar automáticamente las etiquetas opcionales</guilabel>: si está marcado, se insertará automáticamente una etiqueta de cierre cuando se escriba la terminación de la etiqueta de apertura (&gt;).</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Cerrar automáticamente las etiquetas no opcionales y no únicas</guilabel>: igual que la anterior para las demás etiquetas, excepto para las etiquetas únicas.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Utilizar autocompletado</guilabel>: activa o desactiva el autocompletado de etiquetas, atributos, funciones, etc.. </para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Actualizar automáticamente las etiquetas de apertura y cierre</guilabel>: si está activada, cuando cambie la etiqueta de apertura, también se modificará la etiqueta de cierre correspondiente, y viceversa.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Reemplazar automáticamente los carácteres acentuados</guilabel>: si está activada, los carácteres acentuados se reemplazarán por sus códigos a medida que los teclea.</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
</listitem>
@@ -130,56 +40,14 @@
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Entorno</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Una página que controla el entorno y algunas opciones predefinidas. </para>
+<term><guilabel>Entorno</guilabel></term>
+<listitem><para>Una página que controla el entorno y algunas opciones predefinidas. </para>
<itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Tipos MIME</guilabel
->: tipos mime que se usan para reconocer diversos tipos de archivos. Use el botón <guilabel
->Volver a los predefinidos</guilabel
-> para rellenar las entradas con las opciones predefinidas.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Codificación de carácteres predefinida:</guilabel
-> la codificación de los archivos nuevos que se creen, o de los archivos que se carguen por otra vía que no sea <menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-><guimenuitem
->Abrir</guimenuitem
-></menuchoice
-> (donde puede indicar otra codificación). Esta opción no prevalece sobre la del mismo nombre de las <guilabel
->Propiedades del proyecto</guilabel
->, cuando se carga un proyecto.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->DTD predefinida:</guilabel
-> la DTD que se usa para los archivos nuevos que se crean, o para los archivos cuya DTD no se pueda reconocer. Esta opción no prevalece sobre la del mismo nombre de las <guilabel
->Propiedades del proyecto</guilabel
->, cuando se carga un proyecto.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Crear copias de seguridad</guilabel
->: &quantaplus; creará periódicamente archivos de copia de seguridad, para que en el caso de fallos eléctricos o de caída se pueda restaurar el documento desde esa copia de seguridad. No es igual que la copia de seguridad creada al guardar el archivo. Incluyo para los documentos que aún no se han guardado se crea una copia de seguridad.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Opciones de inicio</guilabel
->: opción que se explica por sí misma y que controla qué sucede al inicio.</para
-></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Tipos MIME</guilabel>: tipos mime que se usan para reconocer diversos tipos de archivos. Use el botón <guilabel>Volver a los predefinidos</guilabel> para rellenar las entradas con las opciones predefinidas.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Codificación de carácteres predefinida:</guilabel> la codificación de los archivos nuevos que se creen, o de los archivos que se carguen por otra vía que no sea <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Abrir</guimenuitem></menuchoice> (donde puede indicar otra codificación). Esta opción no prevalece sobre la del mismo nombre de las <guilabel>Propiedades del proyecto</guilabel>, cuando se carga un proyecto.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>DTD predefinida:</guilabel> la DTD que se usa para los archivos nuevos que se crean, o para los archivos cuya DTD no se pueda reconocer. Esta opción no prevalece sobre la del mismo nombre de las <guilabel>Propiedades del proyecto</guilabel>, cuando se carga un proyecto.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Crear copias de seguridad</guilabel>: &quantaplus; creará periódicamente archivos de copia de seguridad, para que en el caso de fallos eléctricos o de caída se pueda restaurar el documento desde esa copia de seguridad. No es igual que la copia de seguridad creada al guardar el archivo. Incluyo para los documentos que aún no se han guardado se crea una copia de seguridad.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Opciones de inicio</guilabel>: opción que se explica por sí misma y que controla qué sucede al inicio.</para></listitem>
</itemizedlist>
@@ -187,73 +55,32 @@
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Interfaz de usuario</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Aquí puede controlar la apariencia de &quantaplus;. </para>
-<para
->La vista preliminar y la documentación pueden aparecer en la área del editor o en una vista de herramienta separada, en cuyo caso también es posible mirar la documentación, la vista preliminar y el código fuente.</para>
-<para
->También es posible configurar la apariencia de la vista de herramienta y de las solapas de documentos.</para>
-<para
-><guilabel
->Volver a poner la disposición de la ventana predefinida en el próximo inicio</guilabel
-> es útil cuando haya estropeado la interfaz de usuario, cambiando los modos de MDI y anclando y separando las vistas de herramientas. Es igual que utilizar la opción <command
->--resetlayout</command
-> en la línea de órdenes.</para>
-<para
->Este también es el lugar para controlar el comportamiento de los árboles de archivos.</para>
-<para
->La sección <guilabel
->Mensajes de aviso</guilabel
-> es útil para activar o desactivar los mensajes de aviso que puede haber perdido si ha marcado la casilla <guilabel
->No volver a mostrar</guilabel
->.</para>
+<term><guilabel>Interfaz de usuario</guilabel></term>
+<listitem><para>Aquí puede controlar la apariencia de &quantaplus;. </para>
+<para>La vista preliminar y la documentación pueden aparecer en la área del editor o en una vista de herramienta separada, en cuyo caso también es posible mirar la documentación, la vista preliminar y el código fuente.</para>
+<para>También es posible configurar la apariencia de la vista de herramienta y de las solapas de documentos.</para>
+<para><guilabel>Volver a poner la disposición de la ventana predefinida en el próximo inicio</guilabel> es útil cuando haya estropeado la interfaz de usuario, cambiando los modos de MDI y anclando y separando las vistas de herramientas. Es igual que utilizar la opción <command>--resetlayout</command> en la línea de órdenes.</para>
+<para>Este también es el lugar para controlar el comportamiento de los árboles de archivos.</para>
+<para>La sección <guilabel>Mensajes de aviso</guilabel> es útil para activar o desactivar los mensajes de aviso que puede haber perdido si ha marcado la casilla <guilabel>No volver a mostrar</guilabel>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Vista VPL</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->El sitio para cambiar el comportamiento de &VPL;. Puede hacer que se muestre un icono en lugar de guiones, así como configurar la sincronización del VPL y la vista del código fuente cuando está activo el modo dividido. En <xref linkend="view-menu-3-2"/> puede aprender cómo activar los diferentes modos. </para
-></listitem>
+<term><guilabel>Vista VPL</guilabel></term>
+<listitem><para>El sitio para cambiar el comportamiento de &VPL;. Puede hacer que se muestre un icono en lugar de guiones, así como configurar la sincronización del VPL y la vista del código fuente cuando está activo el modo dividido. En <xref linkend="view-menu-3-2"/> puede aprender cómo activar los diferentes modos. </para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Analizador</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Aquí puede ajustar los detalles del analizador y del árbol de estructuras, que es la representación visual que tiene el analizador de los nodos del documento.</para>
-<para
->En <guilabel
->Pulsaciones en elementos del árbol de la estructura</guilabel
->, es posible cambiar las acciones asignadas a los botones del ratón cuando haga clic en el árbol de estructura.</para>
-<para
->En <guilabel
->Aspecto del árbol de estructura</guilabel
-> es posible configurar qué tipo de nodos son visibles en el árbol, la frecuencia con la que se debe actualizar el árbol mientras está editando y con qué profundidad se debe abrir automáticamente el árbol de estructura. Los nodos vacíos son los nodos de texto con espacios vacíos, mientras que los grupos vacíos son grupos para los que no se encuentre elemento en el documento actual.</para>
+<term><guilabel>Analizador</guilabel></term>
+<listitem><para>Aquí puede ajustar los detalles del analizador y del árbol de estructuras, que es la representación visual que tiene el analizador de los nodos del documento.</para>
+<para>En <guilabel>Pulsaciones en elementos del árbol de la estructura</guilabel>, es posible cambiar las acciones asignadas a los botones del ratón cuando haga clic en el árbol de estructura.</para>
+<para>En <guilabel>Aspecto del árbol de estructura</guilabel> es posible configurar qué tipo de nodos son visibles en el árbol, la frecuencia con la que se debe actualizar el árbol mientras está editando y con qué profundidad se debe abrir automáticamente el árbol de estructura. Los nodos vacíos son los nodos de texto con espacios vacíos, mientras que los grupos vacíos son grupos para los que no se encuentre elemento en el documento actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Abreviaturas</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->El lugar para definir abreviaturas (algo así como plantillas), que se pueden expandir como texto cuando se está en la edición. Las abreviaturas se organizan por grupos. Cada grupo puede ser válido para más de una &DTEP;. Esto quiere decir que puede tener un grupo válido para PHP en el que la plantilla de abreviatura «ifclause» signifique algo parecido a un grupo válido para JavaScript.</para
-></listitem>
+<term><guilabel>Abreviaturas</guilabel></term>
+<listitem><para>El lugar para definir abreviaturas (algo así como plantillas), que se pueden expandir como texto cuando se está en la edición. Las abreviaturas se organizan por grupos. Cada grupo puede ser válido para más de una &DTEP;. Esto quiere decir que puede tener un grupo válido para PHP en el que la plantilla de abreviatura «ifclause» signifique algo parecido a un grupo válido para JavaScript.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -261,80 +88,22 @@
</sect1>
<sect1 id="configure-actions">
-<title
->Configurar acciones</title>
-<para
->La creación y edición de acciones definibles por el usuario se describen en <xref linkend="user-actions"/>.</para>
-</sect1
->
+<title>Configurar acciones</title>
+<para>La creación y edición de acciones definibles por el usuario se describen en <xref linkend="user-actions"/>.</para>
+</sect1>
<sect1 id="configure-plugins">
- <title
->Configurar los complementos</title>
- <para
->Aquí puede gestionar los complementos. Los complementos son aplicaciones de KPart, escritar por terceras partes, y que se pueden reutilizar en cualquier aplicación que admita KPart, de las que &konqueror; es una de las más conocidas. Cuando cree un complemento, puede especificar: <itemizedlist>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Nombre:</guilabel
-> el nombre visible del usuario.</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Ventana de salida:</guilabel
-> los complementos pueden aparecer en una solapa de la área del editor o en una vista de herramienta aparete, en la zona inferior.</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Ubicación:</guilabel
-> la ruta al complemento, si no está ubicada en los lugares estándar, como <filename class="directory"
->$<envar
->TDEDIR</envar
->/lib</filename
-> .</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Nombre del archivo:</guilabel
-> la ruta relativa y el nombre del archivo con la libtool del complemento, como <filename class="libraryfile"
->kde3/libcervisiapart.la</filename
-></para
-></listitem
->
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Entrada:</guilabel
-> el complemento obtendrá esta información al inicio, por lo que puede abrir el <guilabel
->Archivo actual</guilabel
->, la carpeta del archivo actual (<guilabel
->Ruta al archivo actual</guilabel
->) o la <guilabel
->Carpeta del proyecto</guilabel
->.</para
-></listitem
->
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Parte de solo lectura:</guilabel
-> márquelo si el complemento rechaza la carga. Las KParts de solo lectura normalmente rechazan la carga si esta opción no está marcada.</para
-></listitem
->
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Validar el complemento:</guilabel
-> si está marcada, &quantaplus; comprobará si la información introducida es correcta o no. Quite la marca si el complemento no está disponible aún, pero la va a instalar más tarde, con lo que podrá cerrar el cuadro de diálogo.</para
-></listitem
->
+ <title>Configurar los complementos</title>
+ <para>Aquí puede gestionar los complementos. Los complementos son aplicaciones de KPart, escritar por terceras partes, y que se pueden reutilizar en cualquier aplicación que admita KPart, de las que &konqueror; es una de las más conocidas. Cuando cree un complemento, puede especificar: <itemizedlist>
+ <listitem><para><guilabel>Nombre:</guilabel> el nombre visible del usuario.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Ventana de salida:</guilabel> los complementos pueden aparecer en una solapa de la área del editor o en una vista de herramienta aparete, en la zona inferior.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Ubicación:</guilabel> la ruta al complemento, si no está ubicada en los lugares estándar, como <filename class="directory">$<envar>TDEDIR</envar>/lib</filename> .</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Nombre del archivo:</guilabel> la ruta relativa y el nombre del archivo con la libtool del complemento, como <filename class="libraryfile">kde3/libcervisiapart.la</filename></para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Entrada:</guilabel> el complemento obtendrá esta información al inicio, por lo que puede abrir el <guilabel>Archivo actual</guilabel>, la carpeta del archivo actual (<guilabel>Ruta al archivo actual</guilabel>) o la <guilabel>Carpeta del proyecto</guilabel>.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Parte de solo lectura:</guilabel> márquelo si el complemento rechaza la carga. Las KParts de solo lectura normalmente rechazan la carga si esta opción no está marcada.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Validar el complemento:</guilabel> si está marcada, &quantaplus; comprobará si la información introducida es correcta o no. Quite la marca si el complemento no está disponible aún, pero la va a instalar más tarde, con lo que podrá cerrar el cuadro de diálogo.</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
- <para
->Vea <xref linkend="plugins-menu-3-2"/> y <xref linkend="tdeparts-3-2"/> para acceder a más información sobre cómo usar los complementos.</para>
-</sect1
->
+ <para>Vea <xref linkend="plugins-menu-3-2"/> y <xref linkend="tdeparts-3-2"/> para acceder a más información sobre cómo usar los complementos.</para>
+</sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/credits-license.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/credits-license.docbook
index f292f840f5e..2f29f3ccff2 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/credits-license.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/credits-license.docbook
@@ -2,273 +2,134 @@
<chapter id="credits-license-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->Créditos y licencia</title>
+<title>Créditos y licencia</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<author><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Créditos y licencia</title>
+<title>Créditos y licencia</title>
<note>
-<para
->Disculpas si escribí incorrectamente o deletreé mal su nombre. </para>
+<para>Disculpas si escribí incorrectamente o deletreé mal su nombre. </para>
</note>
-<para
->Muchas gracias a todos los que han gastado su tiempo colaborando. </para>
+<para>Muchas gracias a todos los que han gastado su tiempo colaborando. </para>
<variablelist>
-<title
->El equipo de desarrollo de &quantaplus;:</title>
+<title>El equipo de desarrollo de &quantaplus;:</title>
<varlistentry>
-<term
->Bergia, Andrea</term>
-<listitem
-><para
->Editor &CSS; original.</para
-></listitem>
+<term>Bergia, Andrea</term>
+<listitem><para>Editor &CSS; original.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Britton, Marc</term>
-<listitem
-><para
-><application
->Kommander</application
->, varias características y corrección de errores.</para
-></listitem>
+<term>Britton, Marc</term>
+<listitem><para><application>Kommander</application>, varias características y corrección de errores.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Colton, Matthew</term>
-<listitem
-><para
->Pantalla de presentación para muchas versiones</para
-></listitem>
+<term>Colton, Matthew</term>
+<listitem><para>Pantalla de presentación para muchas versiones</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Deschildre, Nicolas</term>
-<listitem
-><para
-><application
->Disposición visual de la página</application
-> y sistema de deshacer/rehacer</para
-></listitem>
+<term>Deschildre, Nicolas</term>
+<listitem><para><application>Disposición visual de la página</application> y sistema de deshacer/rehacer</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Dmitrienko, Dmitri</term>
-<listitem
-><para
->Depurador de &PHP;4</para
-></listitem>
+<term>Dmitrienko, Dmitri</term>
+<listitem><para>Depurador de &PHP;4</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Gulmini, Luciano</term>
-<listitem
-><para
-><application
->Asistente de marcos</application
-></para
-></listitem>
+<term>Gulmini, Luciano</term>
+<listitem><para><application>Asistente de marcos</application></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Hanley, Jason P.</term>
-<listitem
-><para
->Varias correcciones, código fundacional para el análisis de &DTD; y trabajo relacionado con &DTD;</para
-></listitem>
+<term>Hanley, Jason P.</term>
+<listitem><para>Varias correcciones, código fundacional para el análisis de &DTD; y trabajo relacionado con &DTD;</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Hindsgaul, Claus</term>
-<listitem
-><para
->Traducción al danés</para
-></listitem>
+<term>Hindsgaul, Claus</term>
+<listitem><para>Traducción al danés</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Hornbaker, Christopher</term>
-<listitem
-><para
->The Anal &XML; Guy y la documentación.</para
-></listitem>
+<term>Hornbaker, Christopher</term>
+<listitem><para>The Anal &XML; Guy y la documentación.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Isdale, Keith</term>
-<listitem
-><para
->&XSL; 1.0 &DTEP;, <application
->&kxsl;</application
-></para
-></listitem>
+<term>Isdale, Keith</term>
+<listitem><para>&XSL; 1.0 &DTEP;, <application>&kxsl;</application></para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Kooiman, Mathieu</term>
-<listitem
-><para
->Documentación, correcciones de fallos y entorno del depurador de &PHP;.</para
-></listitem>
+<term>Kooiman, Mathieu</term>
+<listitem><para>Documentación, correcciones de fallos y entorno del depurador de &PHP;.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Laffoon, Eric</term>
-<listitem
-><para
->Gestor de proyecto y administración del sitio web.</para
-></listitem>
+<term>Laffoon, Eric</term>
+<listitem><para>Gestor de proyecto y administración del sitio web.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Mantia, Andr&aacute;s</term>
-<listitem
-><para
->Desarrollador del núcleo</para
-></listitem>
+<term>Mantia, Andr&aacute;s</term>
+<listitem><para>Desarrollador del núcleo</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Moore, Richard</term>
-<listitem
-><para
->Codificación, documentos originales TagXML y más</para
-></listitem>
+<term>Moore, Richard</term>
+<listitem><para>Codificación, documentos originales TagXML y más</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Mous, Fabrice</term>
-<listitem
-><para
->Documentación</para
-></listitem>
+<term>Mous, Fabrice</term>
+<listitem><para>Documentación</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Nickel, Robert C.</term>
-<listitem
-><para
->Documentación</para
-></listitem>
+<term>Nickel, Robert C.</term>
+<listitem><para>Documentación</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Pibil, Ted</term>
-<listitem
-><para
->Adición y mantenimiento de &DTD;s</para
-></listitem>
+<term>Pibil, Ted</term>
+<listitem><para>Adición y mantenimiento de &DTD;s</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Poplavsky, Dmitry</term>
-<listitem
-><para
->Ex-desarrolladore del núcleo &mdash; lo dejó por la versión comercial</para
-></listitem>
+<term>Poplavsky, Dmitry</term>
+<listitem><para>Ex-desarrolladore del núcleo &mdash; lo dejó por la versión comercial</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Vilches, George</term>
-<listitem
-><para
->Cuadro de diálogo de subida tipo árbol</para
-></listitem>
+<term>Vilches, George</term>
+<listitem><para>Cuadro de diálogo de subida tipo árbol</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Yakovlev, Alexander</term>
-<listitem
-><para
->Ex-desarrolladore del núcleo &mdash; lo dejó por la versión comercial</para
-></listitem>
+<term>Yakovlev, Alexander</term>
+<listitem><para>Ex-desarrolladore del núcleo &mdash; lo dejó por la versión comercial</para></listitem>
</varlistentry>
<!--
<varlistentry>
-<term
->Firstname Surname</term>
-<listitem
-><para
->Function</para
-></listitem>
+<term>Firstname Surname</term>
+<listitem><para>Function</para></listitem>
</varlistentry>
-->
</variablelist>
<variablelist>
-<title
->Gracias en especial a:</title>
+<title>Gracias en especial a:</title>
<varlistentry>
-<term
->xmlsoft.org</term>
-<listitem
-><para
->Los escritores de <application
->libxml2</application
-> y <application
->libxslt</application
->.</para
-></listitem>
+<term>xmlsoft.org</term>
+<listitem><para>Los escritores de <application>libxml2</application> y <application>libxslt</application>.</para></listitem>
</varlistentry>
<!--
<varlistentry>
-<term
->Name</term>
-<listitem
-><para
->Function</para
-></listitem>
+<term>Name</term>
+<listitem><para>Function</para></listitem>
</varlistentry>
-->
</variablelist>
-<para
->&quantaplus; <trademark class="copyright"
-></trademark
-> 2000, 2001, 2002, 2003 el equipo de desarrollo de &quantaplus;. </para>
+<para>&quantaplus; <trademark class="copyright"></trademark> 2000, 2001, 2002, 2003 el equipo de desarrollo de &quantaplus;. </para>
-<para
->Manual de usuario de &quantaplus; <trademark class="copyright"
-></trademark
-> 2002, 2003 el equipo de desarrollo de &quantaplus;. </para>
+<para>Manual de usuario de &quantaplus; <trademark class="copyright"></trademark> 2002, 2003 el equipo de desarrollo de &quantaplus;. </para>
&underFDL; &underGPL; </chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/debugging-quanta.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/debugging-quanta.docbook
index 2ae90a97ad3..1fe07494c6a 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/debugging-quanta.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/debugging-quanta.docbook
@@ -2,408 +2,221 @@
<sect1 id="debugging-3-2">
<sect1info>
-<title
->Depuración en &quantaplus;</title>
+<title>Depuración en &quantaplus;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<author><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Linus</firstname
-> <surname
->McCabe</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->Linus@McCabe.nu</email
-></address>
+<author><firstname>Linus</firstname> <surname>McCabe</surname> <affiliation> <address><email>Linus@McCabe.nu</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Depuración en &quantaplus;</title>
+<title>Depuración en &quantaplus;</title>
<sect2 id="php-debugging-3-2">
-<title
->Usar el depurador de &PHP;</title>
+<title>Usar el depurador de &PHP;</title>
-<para
->Con la versión 3.3 de &quantaplus; se ha vuelto a implementar la gestión del depurador. Se eliminó el soporte para el &PHP; (3), que ya está obsoleto, así como el soporte para el depurador dbp. En su lugar, se ha desarrollado un sistema de complementos de depuración, para permitir diferentes implementaciones de los complementos. </para>
-<para
->En este momento sólo hay un complemento disponible, que añade soporte para usar &gubed; con &quantaplus;. </para>
-<para
->Para usar un depurador en su proyecto, abra las opciones del proyecto y elija un complemento del depurador que se amolde a sus necesidades. Para cambiar las opciones específicas del depurador, presione el botón «Opciones» que hay junto a la lista desplegable del complemento del depurador. </para>
+<para>Con la versión 3.3 de &quantaplus; se ha vuelto a implementar la gestión del depurador. Se eliminó el soporte para el &PHP; (3), que ya está obsoleto, así como el soporte para el depurador dbp. En su lugar, se ha desarrollado un sistema de complementos de depuración, para permitir diferentes implementaciones de los complementos. </para>
+<para>En este momento sólo hay un complemento disponible, que añade soporte para usar &gubed; con &quantaplus;. </para>
+<para>Para usar un depurador en su proyecto, abra las opciones del proyecto y elija un complemento del depurador que se amolde a sus necesidades. Para cambiar las opciones específicas del depurador, presione el botón «Opciones» que hay junto a la lista desplegable del complemento del depurador. </para>
<sect3 id="php-debuggin-3-2-general">
-<title
->Uso genérico</title>
-<para
->Cuando tenga algún depurador activado, aparecerán algunos elementos adicionales en la interfaz de usuario de &quantaplus;: </para>
+<title>Uso genérico</title>
+<para>Cuando tenga algún depurador activado, aparecerán algunos elementos adicionales en la interfaz de usuario de &quantaplus;: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Menú «Depurador»</term>
+<term>Menú «Depurador»</term>
<listitem>
-<para
->Aparecerá un menú, en el que podrá acceder a la mayoría de las funcionalidades del depurador. </para>
+<para>Aparecerá un menú, en el que podrá acceder a la mayoría de las funcionalidades del depurador. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Barra de herramientas «Depurador»</term>
+<term>Barra de herramientas «Depurador»</term>
<listitem>
-<para
->Una barra de herramientas con accesos para los comandos de depuración más frecuentes. </para>
+<para>Una barra de herramientas con accesos para los comandos de depuración más frecuentes. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Barra de vista de variables</term>
+<term>Barra de vista de variables</term>
<listitem>
-<para
->Una barra de vista en la que se muestra el contenido de las variables observadas. De forma predefinida, aparece en la parte izquierda. </para>
+<para>Una barra de vista en la que se muestra el contenido de las variables observadas. De forma predefinida, aparece en la parte izquierda. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Barra de vista de puntos de interrupción</term>
+<term>Barra de vista de puntos de interrupción</term>
<listitem>
-<para
->Una barra de vista en la que se listan los puntos de interrupción, las líneas y las condiciones. Aparece de forma predefinida en la zona inferior. </para>
+<para>Una barra de vista en la que se listan los puntos de interrupción, las líneas y las condiciones. Aparece de forma predefinida en la zona inferior. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Barra de vista de la salida de depuración</term>
+<term>Barra de vista de la salida de depuración</term>
<listitem>
-<para
->Una barra de vista en la que se muestra la salida del depurador (como HTML). Aparece de forma predefinida en la zona inferior. </para>
+<para>Una barra de vista en la que se muestra la salida del depurador (como HTML). Aparece de forma predefinida en la zona inferior. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->Según lo que admita el complemento del depurador, estará disponible un subconjunto de la funcionalidad o toda. </para>
+<para>Según lo que admita el complemento del depurador, estará disponible un subconjunto de la funcionalidad o toda. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Sesión</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Iniciar sesión</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Sesión</guimenuitem> <guimenuitem>Iniciar sesión</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Esta acción se usa para conectar con el depurador, si fuera necesario, o para decirle al complemento que comience a escuchar las peticiones de depuración. Esta acción se produce de forma predefinida cuando se abre un proyecto que usa el depurador, por lo que normalmente no tendrá que preocuparse de esto. </para>
+<para>Esta acción se usa para conectar con el depurador, si fuera necesario, o para decirle al complemento que comience a escuchar las peticiones de depuración. Esta acción se produce de forma predefinida cuando se abre un proyecto que usa el depurador, por lo que normalmente no tendrá que preocuparse de esto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Sesión</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Terminar sesión</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Sesión</guimenuitem> <guimenuitem>Terminar sesión</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->La contraria de <menuchoice
-> <guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Sesión</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Iniciar sesión</guimenuitem
-> </menuchoice
->. Cierra una conexión con el depurador o deja de atender a los resultados. </para>
+<para>La contraria de <menuchoice> <guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Sesión</guimenuitem> <guimenuitem>Iniciar sesión</guimenuitem> </menuchoice>. Cierra una conexión con el depurador o deja de atender a los resultados. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Enviar petición HTTP</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Enviar petición HTTP</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Envía una petición HTTP al servidor para iniciar una solicitud de depuración. Usar esta acción es equivalente a usar un navegador para ver el documento actual. La salida de la solicitud termina en la zona de salida de la depuración. </para>
+<para>Envía una petición HTTP al servidor para iniciar una solicitud de depuración. Usar esta acción es equivalente a usar un navegador para ver el documento actual. La salida de la solicitud termina en la zona de salida de la depuración. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Pausa</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Pausa</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Detiene la ejecución de un guión </para>
+<para>Detiene la ejecución de un guión </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Correr</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Correr</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que comience a ejecutar el guión y que envíe la información de las variables observadas y de la línea de ejecución actual mientras avanza. Si se hace mientras el guión está detenido, la ejecución continuará. Si se hace antes de que se haya iniciado una solicitud de depuración, el guión comenzará a funcionar tan pronto como se inicie la solicitud. </para>
+<para>Le dice al depurador que comience a ejecutar el guión y que envíe la información de las variables observadas y de la línea de ejecución actual mientras avanza. Si se hace mientras el guión está detenido, la ejecución continuará. Si se hace antes de que se haya iniciado una solicitud de depuración, el guión comenzará a funcionar tan pronto como se inicie la solicitud. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Saltar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Saltar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que comience a ejecutar el guión sin enviar información de las variables observadas y la línea de ejecución actual. Si lo hace mientras que el guión está detenido, la ejecución continuará. Si lo hace antes de que se haya iniciado una petición de depuración, el guión comenzará a saltar tan pronto como se haya iniciado la solicitud. </para>
+<para>Le dice al depurador que comience a ejecutar el guión sin enviar información de las variables observadas y la línea de ejecución actual. Si lo hace mientras que el guión está detenido, la ejecución continuará. Si lo hace antes de que se haya iniciado una petición de depuración, el guión comenzará a saltar tan pronto como se haya iniciado la solicitud. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Paso</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Paso</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que ejecute la siguiente instrucción del guión, sin entrar en las funciones ni en las inclusiones. </para>
+<para>Le dice al depurador que ejecute la siguiente instrucción del guión, sin entrar en las funciones ni en las inclusiones. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Paso adelante</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Paso adelante</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que ejecute la siguiente instrucción del guión, avanzando en las funciones o inclusiones, si es posible. </para>
+<para>Le dice al depurador que ejecute la siguiente instrucción del guión, avanzando en las funciones o inclusiones, si es posible. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Paso atrás</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Paso atrás</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que ejecute hasta que salga de la función actual. </para>
+<para>Le dice al depurador que ejecute hasta que salga de la función actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Evitar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Evitar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que evite la instrucción siguiente y continúe con la siguiente. como si no existiera la actual. </para>
+<para>Le dice al depurador que evite la instrucción siguiente y continúe con la siguiente. como si no existiera la actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ejecución</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Matar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Ejecución</guimenuitem> <guimenuitem>Matar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le dice al depurador que acabe con el guión que está corriendo actualmente. </para>
+<para>Le dice al depurador que acabe con el guión que está corriendo actualmente. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Puntos de interrupción</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Interrumpir cuando...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Puntos de interrupción</guimenuitem> <guimenuitem>Interrumpir cuando...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Abre un cuadro de diálogo, en el que puede indicar los puntos condicionales de interrupción. </para>
+<para>Abre un cuadro de diálogo, en el que puede indicar los puntos condicionales de interrupción. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Puntos de interrupción</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Alternar punto de interrupción</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Puntos de interrupción</guimenuitem> <guimenuitem>Alternar punto de interrupción</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Alterna entre poner y quitar un punto de interrupción en la línea actual del cursor </para>
+<para>Alterna entre poner y quitar un punto de interrupción en la línea actual del cursor </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Puntos de interrupción</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Limpiar puntos de interrupción</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Puntos de interrupción</guimenuitem> <guimenuitem>Limpiar puntos de interrupción</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Limpia todos los puntos de interrupción </para>
+<para>Limpia todos los puntos de interrupción </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Variables</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Observar variable</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Variables</guimenuitem> <guimenuitem>Observar variable</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Abre un cuadro de diálogo, en el que puede indicar una variable o expresión que quiera observar. El valor de lo que observe aparecerá en la barra de vista de variables. </para>
+<para>Abre un cuadro de diálogo, en el que puede indicar una variable o expresión que quiera observar. El valor de lo que observe aparecerá en la barra de vista de variables. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Depurar</guimenu
-> <guimenuitem
->Variables</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Definir valor de variable</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Depurar</guimenu> <guimenuitem>Variables</guimenuitem> <guimenuitem>Definir valor de variable</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Abre un cuadro de diálogo en el que puede indicar un nuevo valor para una variable. </para>
+<para>Abre un cuadro de diálogo en el que puede indicar un nuevo valor para una variable. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -417,24 +230,12 @@
</sect2>
<sect2 id="kxsldbg-debugging-3-2">
-<title
->Usar &kxsl;, el depurador de &XSL;</title>
-
-<para
->&kxsl; es la creación de Keith Isdale, como lo es esta sección de la documentación. &kxsl; es un interfaz de &kde; y una KPart para <command
->xsldbg</command
->, que puede encontrar en http://xsldbg.sf.net, junto con muchos otros trabajos de Keith. </para>
-
-<para
->Para iniciar &kxsl;, elija <menuchoice
-> <guimenu
->Accesorios</guimenu
-> <guimenuitem
->&kxsl;</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
-
-<para
->Puede acudir a la documentación de &kxsl; para obtener más información sobre su uso. </para>
+<title>Usar &kxsl;, el depurador de &XSL;</title>
+
+<para>&kxsl; es la creación de Keith Isdale, como lo es esta sección de la documentación. &kxsl; es un interfaz de &kde; y una KPart para <command>xsldbg</command>, que puede encontrar en http://xsldbg.sf.net, junto con muchos otros trabajos de Keith. </para>
+
+<para>Para iniciar &kxsl;, elija <menuchoice> <guimenu>Accesorios</guimenu> <guimenuitem>&kxsl;</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
+
+<para>Puede acudir a la documentación de &kxsl; para obtener más información sobre su uso. </para>
</sect2>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/extending-quanta.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/extending-quanta.docbook
index d64ad11720f..00ca422c8e3 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/extending-quanta.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/extending-quanta.docbook
@@ -2,241 +2,140 @@
<chapter id="extending-quanta-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->Extender &quantaplus;</title>
+<title>Extender &quantaplus;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<author><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Andr&#225;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Andr&#225;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Extender &quantaplus;</title>
+<title>Extender &quantaplus;</title>
-<para
->Este capítulo describe cómo personalizar &quantaplus; para sus necesidades particulares y cómo puede ayudar a que &quantaplus; sea mejor. </para>
+<para>Este capítulo describe cómo personalizar &quantaplus; para sus necesidades particulares y cómo puede ayudar a que &quantaplus; sea mejor. </para>
<!--<sect1 id="kommander-3-2">
-<title
->Using Kommander With &quantaplus;</title>
+<title>Using Kommander With &quantaplus;</title>
<para>
Kommander, by Marc Britton.
</para>
-</sect1
-> -->
+</sect1> -->
<sect1 id="dtep-intro-3-2">
-<title
->Paquete de edición del tipo del documento (&DTEP;)</title>
+<title>Paquete de edición del tipo del documento (&DTEP;)</title>
-<para
->Los paquetes de edición del tipo de documento (&DTEP;s) se usan en &quantaplus; para agregar soporte para lenguajes de marcas, de script y &CSS;. Permite que &quantaplus; proporcione características como terminación automática y árboles de nodos. Su simplicidad y flexibilidad convierten a &quantaplus; en un &IDE; rápido y amigable para los desarrolladores web. Son los que hacen de &quantaplus; un entorno productivo y fácil de usar. </para>
+<para>Los paquetes de edición del tipo de documento (&DTEP;s) se usan en &quantaplus; para agregar soporte para lenguajes de marcas, de script y &CSS;. Permite que &quantaplus; proporcione características como terminación automática y árboles de nodos. Su simplicidad y flexibilidad convierten a &quantaplus; en un &IDE; rápido y amigable para los desarrolladores web. Son los que hacen de &quantaplus; un entorno productivo y fácil de usar. </para>
-<para
->&DTEP;s viene en dos sabores. La familia 1, que son los marcadores, y la familia 2, que son los lenguajes de script y &CSS;. Los &DTEP;s se componen de dos partes, la carpeta «Tag» (etiqueta) y «Toolbars» (las barras de herramientas). Las carpetas de etiquetas se componen de dos tipos de archivos, &descriptionrc; y TagXML, que llevan la extensión tag. Las barras de herramientas son solapas de botones orientadas a iconos (por encima de la ventana de edición), que ponen texto en un documento a más velocidad de la que un usuario pueda teclearlo. </para>
+<para>&DTEP;s viene en dos sabores. La familia 1, que son los marcadores, y la familia 2, que son los lenguajes de script y &CSS;. Los &DTEP;s se componen de dos partes, la carpeta «Tag» (etiqueta) y «Toolbars» (las barras de herramientas). Las carpetas de etiquetas se componen de dos tipos de archivos, &descriptionrc; y TagXML, que llevan la extensión tag. Las barras de herramientas son solapas de botones orientadas a iconos (por encima de la ventana de edición), que ponen texto en un documento a más velocidad de la que un usuario pueda teclearlo. </para>
-<para
->Se pueden crear manualmente las &DTEP;s (puede verlo más abajo), <link linkend="download-resources"
->descargarlas</link
-> o crearlas automáticamente desde una DTD existente. Si quiere más detalles acerca de la conversión, puede dirigirse a <xref linkend="converting-dtd"/>. </para>
+<para>Se pueden crear manualmente las &DTEP;s (puede verlo más abajo), <link linkend="download-resources">descargarlas</link> o crearlas automáticamente desde una DTD existente. Si quiere más detalles acerca de la conversión, puede dirigirse a <xref linkend="converting-dtd"/>. </para>
-<para
->Este documento describe cómo hacer los archivos TagXML, &descriptionrc; y toolbars. En resumen, una &DTEP;. </para>
+<para>Este documento describe cómo hacer los archivos TagXML, &descriptionrc; y toolbars. En resumen, una &DTEP;. </para>
-<para
->Los archivos TagXML (.tag) definen tanto los atributos específicos para una etiqueta como la disposición y contenido del cuadro de diálogo de propiedades que muestra &quantaplus; para la etiqueta. El archivo &descriptionrc; proporciona reglas e información sobre el propio &DTEP;. Toolbars proporciona una medida rápida para agregar etiquetas a un documento sin preocuparse de errores tipográficos ni similares. </para>
+<para>Los archivos TagXML (.tag) definen tanto los atributos específicos para una etiqueta como la disposición y contenido del cuadro de diálogo de propiedades que muestra &quantaplus; para la etiqueta. El archivo &descriptionrc; proporciona reglas e información sobre el propio &DTEP;. Toolbars proporciona una medida rápida para agregar etiquetas a un documento sin preocuparse de errores tipográficos ni similares. </para>
<sect2 id="dtep-packaging-3-2">
-<title
->Empaquetado</title>
+<title>Empaquetado</title>
-<para
->Las carpetas son sólo eso, carpetas. Se componen sólo de los archivos &descriptionrc; y TagXML. Las carpetas Tag llevan el nombre del lenguaje de marcado y la versión, si es de aplicación. (Por ejemplo, html-4.01-strict) </para>
+<para>Las carpetas son sólo eso, carpetas. Se componen sólo de los archivos &descriptionrc; y TagXML. Las carpetas Tag llevan el nombre del lenguaje de marcado y la versión, si es de aplicación. (Por ejemplo, html-4.01-strict) </para>
</sect2>
<sect2 id="tagxml-3-2">
-<title
->TagXML</title>
+<title>TagXML</title>
-<para
->La tabla de abajo muestra las listas de los elementos definidos en TagXML y declara si son o no necesarios. Aunque no todos sean necesarios, se recomienda que use tantos como pueda para que otros usuarios tengan una mejor experiencia y más información con la que trabajar. </para>
+<para>La tabla de abajo muestra las listas de los elementos definidos en TagXML y declara si son o no necesarios. Aunque no todos sean necesarios, se recomienda que use tantos como pueda para que otros usuarios tengan una mejor experiencia y más información con la que trabajar. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="3">
<thead>
<row>
-<entry
->Elemento</entry>
-<entry
->Uso predefinido</entry>
-<entry
->Caso de uso</entry>
+<entry>Elemento</entry>
+<entry>Uso predefinido</entry>
+<entry>Caso de uso</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->TAGS</entry>
-<entry
->necesario</entry>
-<entry
->siempre</entry>
-</row>
+<entry>TAGS</entry>
+<entry>necesario</entry>
+<entry>siempre</entry>
+</row>
<row>
-<entry
->tag</entry>
-<entry
->necesario</entry>
-<entry
->siempre</entry>
-</row>
+<entry>tag</entry>
+<entry>necesario</entry>
+<entry>siempre</entry>
+</row>
<row>
-<entry
->label</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario para crear un cuadro de diálogo de propiedades</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->attr</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario para definir un atributo</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->tooltip</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario para que un cuadro de diálogo de propiedades muestre un consejo</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->whatsthis</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario para que el cuadro de diálogo de propiedades muestre <quote
->¿Qué es esto?</quote
-></entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->list</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario cuando un attr es del tipo <quote
->list</quote
-></entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->item</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario cuando se usa &lt;list&gt;</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->textlocation</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->siempre</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->location</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario cuando se usa label</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->text</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario cuando se usa label</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->children</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->lista de etiquetas que pueden aparecer en la etiqueta que se está definiendo</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->child</entry>
-<entry
->necesario</entry>
-<entry
->una entrada hija</entry>
+<entry>label</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario para crear un cuadro de diálogo de propiedades</entry>
</row>
-<row>
-<entry
->stoppingtags</entry>
-<entry
->opcional</entry>
-<entry
->lista de etiquetas de le dicen a otra etiqueta que termine</entry>
+<row>
+<entry>attr</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario para definir un atributo</entry>
</row>
-<row>
-<entry
->stoppingtag</entry>
-<entry
->necesario</entry>
-<entry
->una entrada que detiene las etiquetas</entry>
+<row>
+<entry>tooltip</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario para que un cuadro de diálogo de propiedades muestre un consejo</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>whatsthis</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario para que el cuadro de diálogo de propiedades muestre <quote>¿Qué es esto?</quote></entry>
+</row>
+<row>
+<entry>list</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario cuando un attr es del tipo <quote>list</quote></entry>
+</row>
+<row>
+<entry>item</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario cuando se usa &lt;list&gt;</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>textlocation</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>siempre</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>location</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario cuando se usa label</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>text</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>necesario cuando se usa label</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>children</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>lista de etiquetas que pueden aparecer en la etiqueta que se está definiendo</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>child</entry>
+<entry>necesario</entry>
+<entry>una entrada hija</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>stoppingtags</entry>
+<entry>opcional</entry>
+<entry>lista de etiquetas de le dicen a otra etiqueta que termine</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>stoppingtag</entry>
+<entry>necesario</entry>
+<entry>una entrada que detiene las etiquetas</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -244,37 +143,27 @@ Kommander, by Marc Britton.
<sect3 id="dtep-element-descriptions-3-2">
-<title
->Descripciones de elementos TagXML</title>
+<title>Descripciones de elementos TagXML</title>
-<para
->Las secciones siguientes describirán al detalle cada evelento. Todos los que pueden ir se disponen de una forma sencilla. </para>
+<para>Las secciones siguientes describirán al detalle cada evelento. Todos los que pueden ir se disponen de una forma sencilla. </para>
<sect4 id="TAGS-3-2">
-<title
->TAGS</title>
+<title>TAGS</title>
-<para
->Éste es el elemento raíz de un documento TagXML. Puede aparecer en un documento sólo una vez. Puede contener la definición de múltiples etiquetas. Es un elemento de tipo único. </para>
+<para>Éste es el elemento raíz de un documento TagXML. Puede aparecer en un documento sólo una vez. Puede contener la definición de múltiples etiquetas. Es un elemento de tipo único. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
-<entry
->tag</entry>
+<entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
+<entry>tag</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -282,28 +171,22 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="tag-3-2">
-<title
->tag</title>
+<title>tag</title>
-<para
->Entorno para la etiqueta que se está definiendo. Este elemento es sólo de tipo. </para>
+<para>Entorno para la etiqueta que se está definiendo. Este elemento es sólo de tipo. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->TAGS</entry>
-<entry
->label, attr, stoppingtags</entry>
+<entry>TAGS</entry>
+<entry>label, attr, stoppingtags</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -313,329 +196,112 @@ Kommander, by Marc Britton.
<tgroup cols="6">
<thead>
<row>
-<entry
->Atributo</entry
-><entry
->Tipo</entry
-><entry
->Valores</entry>
-<entry
->Predefinido</entry
-><entry
->Uso</entry
-><entry
->Descripción</entry>
+<entry>Atributo</entry><entry>Tipo</entry><entry>Valores</entry>
+<entry>Predefinido</entry><entry>Uso</entry><entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->name</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Especifica el nombre de la etiqueta que se está definiendo.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->single</entry
-><entry
->boolean</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Especifica si la etiqueta necesita o no una etiqueta de cierre &lt;/(nombreetiq)&gt;.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->type</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
->xmltag</entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Especifica el tipo de la etiqueta que se está definiendo.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->xmltag</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta está basado en XML (sólo familia 1).</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->entity</entry
-><entry
-></entry>
- <entry
-></entry
-><entry
->La etiqueta que describe una entidad (solo familia 1).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->property</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de etiqueta está relacionado con &CSS; (sólo familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->function</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta en una función de guión. Al usarse &lt;attr&gt; se convierte en los argumentos de la función (sólo familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->class</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta es una clase de guión (sólo familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->method</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta es un método de la clase (sólo familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->returnType</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
->void </entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Especifica el tipo devuelto por la etiqueta que se está definiendo (sólo familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->void</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de etiqueta devuelve void (nulo).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->int</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta devuelve int (entero).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->float</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta devuelve float (decimal).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->long</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta devuelve long (entero largo).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El tipo de la etiqueta devuelve string (cadena de caracteres).</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->version</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica la versión del lenguaje para la que es válida esta etiqueta.</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->extends</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Válida solo si el tipo de la etiqueta es «clase». El nombre de la clase base para esta clase (solo para la familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->class</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Válida sólo si el tipo es «método». Indica el nombre de la clase a la que pertenece este método (sólo para la familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->common</entry
-><entry
->boolean</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Si es «yes» (sí), la etiqueta indica un grupo común de atributos y los atributos que haya dentro de esta etiqueta se deben adjuntar a cualquier otra etiqueta (solo en la familia 1).</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->comment</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->la cadena de comentario que aparece junto al nombre de la etiqueta en la casilla de completado.</entry>
-</row
-></tbody>
+<entry>name</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Especifica el nombre de la etiqueta que se está definiendo.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>single</entry><entry>boolean</entry><entry></entry><entry></entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Especifica si la etiqueta necesita o no una etiqueta de cierre &lt;/(nombreetiq)&gt;.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>type</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry>xmltag</entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Especifica el tipo de la etiqueta que se está definiendo.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>xmltag</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta está basado en XML (sólo familia 1).</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry></entry><entry></entry><entry>entity</entry><entry></entry>
+ <entry></entry><entry>La etiqueta que describe una entidad (solo familia 1).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>property</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de etiqueta está relacionado con &CSS; (sólo familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>function</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta en una función de guión. Al usarse &lt;attr&gt; se convierte en los argumentos de la función (sólo familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>class</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta es una clase de guión (sólo familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>method</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta es un método de la clase (sólo familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>returnType</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry>void </entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Especifica el tipo devuelto por la etiqueta que se está definiendo (sólo familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>void</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de etiqueta devuelve void (nulo).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>int</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta devuelve int (entero).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>float</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta devuelve float (decimal).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>long</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta devuelve long (entero largo).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>string</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El tipo de la etiqueta devuelve string (cadena de caracteres).</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>version</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Indica la versión del lenguaje para la que es válida esta etiqueta.</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>extends</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Válida solo si el tipo de la etiqueta es «clase». El nombre de la clase base para esta clase (solo para la familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>class</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Válida sólo si el tipo es «método». Indica el nombre de la clase a la que pertenece este método (sólo para la familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>common</entry><entry>boolean</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Si es «yes» (sí), la etiqueta indica un grupo común de atributos y los atributos que haya dentro de esta etiqueta se deben adjuntar a cualquier otra etiqueta (solo en la familia 1).</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>comment</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>la cadena de comentario que aparece junto al nombre de la etiqueta en la casilla de completado.</entry>
+</row></tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</sect4>
<sect4 id="label-3-2">
-<title
->label</title>
+<title>label</title>
-<para
->Pone una etiqueta en el cuadro de diálogo. El texto se indica en la etiqueta &lt;text&gt;. Este es un elemento sólo de tipo. </para>
+<para>Pone una etiqueta en el cuadro de diálogo. El texto se indica en la etiqueta &lt;text&gt;. Este es un elemento sólo de tipo. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->tag</entry>
-<entry
->text, location</entry>
+<entry>tag</entry>
+<entry>text, location</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -643,28 +309,22 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="attr-3-2">
-<title
->attr</title>
+<title>attr</title>
-<para
->Define un atributo de la etiqueta. Este elemento debe aparecer una vez para cada atributo. Define el nombre y el tipo del atributo. También tiene etiquetas adicionales que indica cómo se debe mostrar el atributo, etcétera. Este es un elemento sólo de tipo. </para>
+<para>Define un atributo de la etiqueta. Este elemento debe aparecer una vez para cada atributo. Define el nombre y el tipo del atributo. También tiene etiquetas adicionales que indica cómo se debe mostrar el atributo, etcétera. Este es un elemento sólo de tipo. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->tag</entry>
-<entry
->location, list, tooltip, whatsthis, textlocation</entry>
+<entry>tag</entry>
+<entry>location, list, tooltip, whatsthis, textlocation</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -674,258 +334,78 @@ Kommander, by Marc Britton.
<tgroup cols="6">
<thead>
<row>
-<entry
->Atributo</entry
-><entry
->Tipo</entry
-><entry
->Valores</entry>
-<entry
->Predefinido</entry
-><entry
->Uso</entry
-><entry
->Descripción</entry>
+<entry>Atributo</entry><entry>Tipo</entry><entry>Valores</entry>
+<entry>Predefinido</entry><entry>Uso</entry><entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->name</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Especifica el nombre del atributo que se está definiendo.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->type</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
->input</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Especifica el tipo del atributo que se está definiendo.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->input</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El campo admite entradas de texto libre (campo de texto).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->check</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El valor del campo es booleano (casilla de verificación).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->color</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El valor del campo es un color.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->url</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El valor del campo es una &URL; (archivo local al que hace referencia).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->list</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El valor de campo es un elemento de una lista especificada.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->status</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
->opcional</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Especifica si se necesita o no el argumento (sólo familia 2).</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->opcional</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El argumento es opcional.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->necesario</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El argumento es necesario.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->implied</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El argumento es implícito.</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->source</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica que se usa código fuente para rellenar la entrada para el atributo en el cuadro de diálogo de edición de etiquetas y en el árbol de atributos.</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->selection</entry
-><entry
-></entry>
- <entry
-></entry
-><entry
->El texto seleccionado se usa como código fuente</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->dcop</entry
-><entry
-></entry>
- <entry
-></entry
-><entry
->El resultado de método dcop se usa como código fuente.</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->interface</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Necesita source="dcop". La interfaz dcop que hay dentro de &quantaplus; se usa para obtener los datos del código fuente.</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->method</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Necesita source="dcop" y un nombre de interfaz. El nombre para el método dcop que hay dentro de &quantaplus; se usa para obtener los datos del código fuente.</entry>
-</row>
-<row>
- <entry
->arguments</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry
-><entry
-></entry>
- <entry
->opcional</entry
-><entry
->Necesita source="dcop", una interfaz y un nombre de método. Los argumentos se pasan al método. Puede ser vacío o "%tagname%", que quiere decir el nombre de la etiqueta actual.</entry>
+<entry>name</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Especifica el nombre del atributo que se está definiendo.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>type</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry>input</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Especifica el tipo del atributo que se está definiendo.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>input</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El campo admite entradas de texto libre (campo de texto).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>check</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El valor del campo es booleano (casilla de verificación).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>color</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El valor del campo es un color.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>url</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El valor del campo es una &URL; (archivo local al que hace referencia).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>list</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El valor de campo es un elemento de una lista especificada.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>status</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry>opcional</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Especifica si se necesita o no el argumento (sólo familia 2).</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>opcional</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El argumento es opcional.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>necesario</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El argumento es necesario.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>implied</entry><entry></entry>
+<entry></entry><entry>El argumento es implícito.</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>source</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Indica que se usa código fuente para rellenar la entrada para el atributo en el cuadro de diálogo de edición de etiquetas y en el árbol de atributos.</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry></entry><entry></entry><entry>selection</entry><entry></entry>
+ <entry></entry><entry>El texto seleccionado se usa como código fuente</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry></entry><entry></entry><entry>dcop</entry><entry></entry>
+ <entry></entry><entry>El resultado de método dcop se usa como código fuente.</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>interface</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Necesita source="dcop". La interfaz dcop que hay dentro de &quantaplus; se usa para obtener los datos del código fuente.</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>method</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Necesita source="dcop" y un nombre de interfaz. El nombre para el método dcop que hay dentro de &quantaplus; se usa para obtener los datos del código fuente.</entry>
+</row>
+<row>
+ <entry>arguments</entry><entry>string</entry><entry></entry><entry></entry>
+ <entry>opcional</entry><entry>Necesita source="dcop", una interfaz y un nombre de método. Los argumentos se pasan al método. Puede ser vacío o "%tagname%", que quiere decir el nombre de la etiqueta actual.</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -933,35 +413,26 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="tooltip-3-2">
-<title
->tooltip</title>
+<title>tooltip</title>
-<para
->Define el consejo del campo en el cuadro de diálogo. Este elemento es sólo de texto. </para>
+<para>Define el consejo del campo en el cuadro de diálogo. Este elemento es sólo de texto. </para>
<note>
-<para
->Actualmente, sólo se admite texto plano (no puede usar marcado). </para>
+<para>Actualmente, sólo se admite texto plano (no puede usar marcado). </para>
</note>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->attr</entry>
-<entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>attr</entry>
+<entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -969,35 +440,26 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="whatsthis-3-2">
-<title
->whatsthis</title>
+<title>whatsthis</title>
-<para
->Define la ayuda de «Qué es esto» para un campo en el cuadro de diálogo. Este elemento es sólo de texto. </para>
+<para>Define la ayuda de «Qué es esto» para un campo en el cuadro de diálogo. Este elemento es sólo de texto. </para>
<note>
-<para
->Actualmente, sólo se admite texto plano (no puede usar marcado). </para>
+<para>Actualmente, sólo se admite texto plano (no puede usar marcado). </para>
</note>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->attr</entry>
-<entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>attr</entry>
+<entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1005,28 +467,22 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="list-3-2">
-<title
->list</title>
+<title>list</title>
-<para
->Una etiqueta contenedora que agrupa los elementos en una lista. Puede aparecer sólo una vez para cada descripción del atributo. Es un elemento sólo de tipo. </para>
+<para>Una etiqueta contenedora que agrupa los elementos en una lista. Puede aparecer sólo una vez para cada descripción del atributo. Es un elemento sólo de tipo. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->attr</entry>
-<entry
->item</entry>
+<entry>attr</entry>
+<entry>item</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1034,30 +490,22 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="item-3-2">
-<title
->item</title>
+<title>item</title>
-<para
->Define un elemento de una lista. Este elemento es sólo de texto. </para>
+<para>Define un elemento de una lista. Este elemento es sólo de texto. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->list</entry>
-<entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>list</entry>
+<entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1065,31 +513,22 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="textlocation-3-2">
-<title
->textlocation</title>
+<title>textlocation</title>
-<para
->Indica la posición del atributo de texto de una etiqueta en un cuadro de diálogo. Esta etiqueta sólo puede aparecer una vez para cada atributo del cuadro de diálogo (&ie;, una para cada etiqueta &lt;attr
-> tag). Este elemento está vacío. </para>
+<para>Indica la posición del atributo de texto de una etiqueta en un cuadro de diálogo. Esta etiqueta sólo puede aparecer una vez para cada atributo del cuadro de diálogo (&ie;, una para cada etiqueta &lt;attr> tag). Este elemento está vacío. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry>
-<entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry>
+<entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->attr</entry>
-<entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>attr</entry>
+<entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1099,56 +538,26 @@ Kommander, by Marc Britton.
<tgroup cols="4">
<thead>
<row>
-<entry
->Atributo</entry
-><entry
->Tipo</entry>
-<entry
->Uso</entry
-><entry
->Descripción</entry>
+<entry>Atributo</entry><entry>Tipo</entry>
+<entry>Uso</entry><entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->row</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Indica la fila en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->col</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Indica la columna en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->rowspan</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica el número de filas que debe ocupar un campo.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->colspan</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica el número de columnas que debe ocupar un campo.</entry>
+<entry>row</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Indica la fila en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>col</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Indica la columna en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>rowspan</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Indica el número de filas que debe ocupar un campo.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>colspan</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Indica el número de columnas que debe ocupar un campo.</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1156,32 +565,20 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="location-3-2">
-<title
->location</title>
+<title>location</title>
-<para
->Indica la posición y el tamaño de un campo en el cuadro de diálogo. Esta etiqueta sólo debe aparecer una vez en cada campo del cuadro de diálogo (&ie; una por cada etiqueta &lt;attr
-> y &lt;label
-> tag). Este elemento está vació. </para>
+<para>Indica la posición y el tamaño de un campo en el cuadro de diálogo. Esta etiqueta sólo debe aparecer una vez en cada campo del cuadro de diálogo (&ie; una por cada etiqueta &lt;attr> y &lt;label> tag). Este elemento está vació. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry
-><entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry><entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->label, attr</entry
-><entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>label, attr</entry><entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1191,56 +588,26 @@ Kommander, by Marc Britton.
<tgroup cols="4">
<thead>
<row>
-<entry
->Atributo</entry
-><entry
->Tipo</entry>
-<entry
->Uso</entry
-><entry
->Descripción</entry>
+<entry>Atributo</entry><entry>Tipo</entry>
+<entry>Uso</entry><entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->row</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Indica la fila en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->col</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Indica la columna en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->rowspan</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica el número de filas que debe ocupar un campo.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->colspan</entry
-><entry
->nonNegativeInteger</entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica el número de columnas que debe ocupar un campo.</entry>
+<entry>row</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Indica la fila en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>col</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Indica la columna en la disposición del cuadro de diálogo de un campo o etiqueta.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>rowspan</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Indica el número de filas que debe ocupar un campo.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>colspan</entry><entry>nonNegativeInteger</entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Indica el número de columnas que debe ocupar un campo.</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1248,30 +615,20 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="text-3-2">
-<title
->text</title>
+<title>text</title>
-<para
->Define el texto para una etiqueta o casilla de verificación. Este elemento es sólo de texto. </para>
+<para>Define el texto para una etiqueta o casilla de verificación. Este elemento es sólo de texto. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry
-><entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry><entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->label, attr</entry
-><entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>label, attr</entry><entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1279,28 +636,20 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="children-3-2">
-<title
->children</title>
+<title>children</title>
-<para
->Define una lista de elementos que pueden aparecer dentro de la etiqueta que se está especificando. Este elemento es sólo de tipo. </para>
+<para>Define una lista de elementos que pueden aparecer dentro de la etiqueta que se está especificando. Este elemento es sólo de tipo. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry
-><entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry><entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->tag</entry
-><entry
->child</entry>
+<entry>tag</entry><entry>child</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1308,30 +657,20 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="child-3-2">
-<title
->child</title>
+<title>child</title>
-<para
->Define una etiqueta de hijo. Este elemento está vacío. </para>
+<para>Define una etiqueta de hijo. Este elemento está vacío. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry
-><entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry><entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->children</entry
-><entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>children</entry><entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1341,54 +680,22 @@ Kommander, by Marc Britton.
<tgroup cols="4">
<thead>
<row>
-<entry
->Atributo</entry
-><entry
->Tipo</entry
-><entry
->Valores</entry>
-<entry
->Uso</entry
-><entry
->Descripción</entry>
+<entry>Atributo</entry><entry>Tipo</entry><entry>Valores</entry>
+<entry>Uso</entry><entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->name</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Indica una etiqueta que puede aparecer con otra cierta etiqueta.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
->uso</entry
-><entry
->string</entry
-><entry
-></entry>
-<entry
->opcional</entry
-><entry
->Indica la relación con el padre.</entry>
-</row>
-<row>
-<entry
-></entry
-><entry
-></entry
-><entry
->necesario</entry>
-<entry
-></entry
-><entry
->El padre debe tener al menos un hijo con este nombre.</entry>
+<entry>name</entry><entry>string</entry><entry></entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Indica una etiqueta que puede aparecer con otra cierta etiqueta.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>uso</entry><entry>string</entry><entry></entry>
+<entry>opcional</entry><entry>Indica la relación con el padre.</entry>
+</row>
+<row>
+<entry></entry><entry></entry><entry>necesario</entry>
+<entry></entry><entry>El padre debe tener al menos un hijo con este nombre.</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1396,28 +703,20 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="stoppingtags-3-2">
-<title
->stoppingtags</title>
+<title>stoppingtags</title>
-<para
->Define una lista de elementos que obligan a terminar una etiqueta. Este elemento es sólo de tipo. </para>
+<para>Define una lista de elementos que obligan a terminar una etiqueta. Este elemento es sólo de tipo. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry
-><entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry><entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->tag</entry
-><entry
->stoppingtag</entry>
+<entry>tag</entry><entry>stoppingtag</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1425,30 +724,20 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect4>
<sect4 id="stoppingtag-3-2">
-<title
->stoppingtag</title>
+<title>stoppingtag</title>
-<para
->Define una etiqueta de detención. Este elemento está vacío. </para>
+<para>Define una etiqueta de detención. Este elemento está vacío. </para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
-<entry
->Padre(s)</entry
-><entry
->Hijo</entry>
+<entry>Padre(s)</entry><entry>Hijo</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->stoppingtags</entry
-><entry
-><emphasis
->NINGUNO</emphasis
-></entry>
+<entry>stoppingtags</entry><entry><emphasis>NINGUNO</emphasis></entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1458,26 +747,14 @@ Kommander, by Marc Britton.
<tgroup cols="4">
<thead>
<row>
-<entry
->Atributo</entry
-><entry
->Tipo</entry>
-<entry
->Uso</entry
-><entry
->Descripción</entry>
+<entry>Atributo</entry><entry>Tipo</entry>
+<entry>Uso</entry><entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
-<entry
->name</entry
-><entry
->string</entry>
-<entry
->necesario</entry
-><entry
->Indica qué etiquetas obligan a terminar otra etiqueta.</entry>
+<entry>name</entry><entry>string</entry>
+<entry>necesario</entry><entry>Indica qué etiquetas obligan a terminar otra etiqueta.</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
@@ -1486,151 +763,111 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect3>
<sect3 id="tagxml-usage-3-2">
-<title
->Uso de TagXML</title>
+<title>Uso de TagXML</title>
-<para
->Todos los archivos TagXML deben comenzar con la declaración &XML; &lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> y deben estar anidados y cerrados de forma correcta. </para>
+<para>Todos los archivos TagXML deben comenzar con la declaración &XML; &lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> y deben estar anidados y cerrados de forma correcta. </para>
<important>
-<para
->Los espacios no afectan a nada, pero tenga cuidado con los caracteres &amp; y &lt;. Los debería reemplazar con &amp;amp; y &amp;lt;, respectivamente, en elementos como &lt;tooltip
->, &lt;whatsthis
->, y &lt;text
->. Si no lo hace, provocará una caída, por eso tendrá que tener cuidado para que no desaparezca su trabajo. </para>
+<para>Los espacios no afectan a nada, pero tenga cuidado con los caracteres &amp; y &lt;. Los debería reemplazar con &amp;amp; y &amp;lt;, respectivamente, en elementos como &lt;tooltip>, &lt;whatsthis>, y &lt;text>. Si no lo hace, provocará una caída, por eso tendrá que tener cuidado para que no desaparezca su trabajo. </para>
</important>
</sect3>
<sect3 id="tagxml-validation-3-2">
-<title
->Validación TagXML</title>
+<title>Validación TagXML</title>
-<para
->Para validar sus archivos TagXML, simplemente haga clic en en menú <quote
->Herramientas</quote
-> de la zona superior de &quantaplus; y elija <quote
->Validar TagXML</quote
->. Se le mostrará un cuadro de diálogo y sólo tendrá que seguir unas directrices sencillas. </para>
+<para>Para validar sus archivos TagXML, simplemente haga clic en en menú <quote>Herramientas</quote> de la zona superior de &quantaplus; y elija <quote>Validar TagXML</quote>. Se le mostrará un cuadro de diálogo y sólo tendrá que seguir unas directrices sencillas. </para>
<note>
-<para
->Esta característica no está presente en la actualidad. La validación sucede actualmente sólo cuando los archivos TagXML están cargados en &quantaplus;. </para>
+<para>Esta característica no está presente en la actualidad. La validación sucede actualmente sólo cuando los archivos TagXML están cargados en &quantaplus;. </para>
</note>
</sect3>
<sect3 id="tagxml-examples-3-2">
-<title
->Ejemplos de TagXML</title>
+<title>Ejemplos de TagXML</title>
<sect4 id="family-one-3-2">
-<title
->Familia 1</title>
+<title>Familia 1</title>
-<para
->A continuación se mostrará un archivo TagXML válido de familia 1. Este archivo describe con éxito el elemento &lt;schema&gt; del esquema &XML; de &W3C;. El nombre del archivo para TagXML debería ser schema.tag. Sencillo, ¿verdad? </para>
+<para>A continuación se mostrará un archivo TagXML válido de familia 1. Este archivo describe con éxito el elemento &lt;schema&gt; del esquema &XML; de &W3C;. El nombre del archivo para TagXML debería ser schema.tag. Sencillo, ¿verdad? </para>
<informalexample>
-<literallayout
-><markup>
+<literallayout><markup>
&lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
&lt;!DOCTYPE TAGS>
&lt;TAGS>
&lt;tag name="schema">
&lt;label>
- &lt;text
->id&lt;/text>
+ &lt;text>id&lt;/text>
&lt;location col="0" row="0"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="id" type="input">
- &lt;tooltip
->A unique ID for the element.&lt;/tooltip>
- &lt;whatsthis
->A unique ID for the element.&lt;/whatsthis>
+ &lt;tooltip>A unique ID for the element.&lt;/tooltip>
+ &lt;whatsthis>A unique ID for the element.&lt;/whatsthis>
&lt;location col="1" row="0"/>
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->version&lt;/text>
+ &lt;text>version&lt;/text>
&lt;location col="0" row="1"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="version" type="input">
- &lt;tooltip
->Version of the schema.&lt;/tooltip>
- &lt;whatsthis
->Version of the schema.&lt;/whatsthis>
+ &lt;tooltip>Version of the schema.&lt;/tooltip>
+ &lt;whatsthis>Version of the schema.&lt;/whatsthis>
&lt;location col="1" row="1"/>
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->targetNamespace&lt;/text>
+ &lt;text>targetNamespace&lt;/text>
&lt;location col="0" row="2"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="targetNamespace" type="input">
- &lt;tooltip
->&URI; reference of the namespace of this schema.&lt;/tooltip>
- &lt;whatsthis
->&URI; reference of the namespace of this schema.&lt;/whatsthis>
+ &lt;tooltip>&URI; reference of the namespace of this schema.&lt;/tooltip>
+ &lt;whatsthis>&URI; reference of the namespace of this schema.&lt;/whatsthis>
&lt;location col="1" row="2"/>
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->xmlns&lt;/text>
+ &lt;text>xmlns&lt;/text>
&lt;location col="0" row="3"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="xmlns" type="input">
- &lt;tooltip
->&URI; reference for one or more namespaces for use in this schema.
+ &lt;tooltip>&URI; reference for one or more namespaces for use in this schema.
If no prefix is used, then components of that namespace may be used unqualified.&lt;/tooltip>
- &lt;whatsthis
->&URI; reference for one or more namespaces for use in this schema.
+ &lt;whatsthis>&URI; reference for one or more namespaces for use in this schema.
If no prefix is used, then components of that namespace may be used unqualified.&lt;/whatsthis>
&lt;location col="1" row="3"/>
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->attributeFormDefault&lt;/text>
+ &lt;text>attributeFormDefault&lt;/text>
&lt;location col="0" row="4"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="attributeFormDefault" type="list">
&lt;items>
- &lt;item
->qualified&lt;/item>
- &lt;item
->unqualified&lt;/item>
+ &lt;item>qualified&lt;/item>
+ &lt;item>unqualified&lt;/item>
&lt;/items>
- &lt;tooltip
->Default form for all attributes within this schema.&lt;/tooltip>
- &lt;whatsthis
->Default form for all attributes within this schema.&lt;/whatsthis>
+ &lt;tooltip>Default form for all attributes within this schema.&lt;/tooltip>
+ &lt;whatsthis>Default form for all attributes within this schema.&lt;/whatsthis>
&lt;location col="1" row="4"/>
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->elementFormDefault&lt;/text>
+ &lt;text>elementFormDefault&lt;/text>
&lt;location col="0" row="5"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="elementFormDefault" type="list">
&lt;items>
- &lt;item
->qualified&lt;/item>
- &lt;item
->unqualified&lt;/item>
+ &lt;item>qualified&lt;/item>
+ &lt;item>unqualified&lt;/item>
&lt;/items>
- &lt;tooltip
->Default form for all elements within this schema.&lt;/tooltip>
- &lt;whatsthis
->Default form for all elements within this schema.&lt;/whatsthis>
+ &lt;tooltip>Default form for all elements within this schema.&lt;/tooltip>
+ &lt;whatsthis>Default form for all elements within this schema.&lt;/whatsthis>
&lt;location col="1" row="5"/>
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->blockDefault&lt;/text>
+ &lt;text>blockDefault&lt;/text>
&lt;location col="0" row="6"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="blockDefault" type="input">
@@ -1638,8 +875,7 @@ Kommander, by Marc Britton.
&lt;/attr>
&lt;label>
- &lt;text
->finalDefault&lt;/text>
+ &lt;text>finalDefault&lt;/text>
&lt;location col="0" row="7"/>
&lt;/label>
&lt;attr name="finalDefault" type="input">
@@ -1647,22 +883,18 @@ Kommander, by Marc Britton.
&lt;/attr>
&lt;/tag>
&lt;/TAGS>
-</markup
->
+</markup>
</literallayout>
</informalexample>
</sect4>
<sect4 id="family-two-3-2">
-<title
->Familia 2</title>
+<title>Familia 2</title>
-<para
->A continuación se le mostrará un archivo TagXML válido de familia 2. Este archivo describe con éxito la función overload de &PHP;. El nombre de archivo de este TagXML debería ser overload.tag. </para>
+<para>A continuación se le mostrará un archivo TagXML válido de familia 2. Este archivo describe con éxito la función overload de &PHP;. El nombre de archivo de este TagXML debería ser overload.tag. </para>
<informalexample>
-<literallayout
-><markup>
+<literallayout><markup>
&lt;?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
&lt;!DOCTYPE tags>
&lt;tags>
@@ -1670,8 +902,7 @@ Kommander, by Marc Britton.
&lt;attr name="class_name" type="string" status="optional"/>
&lt;/tag>
&lt;/tags>
-</markup
->
+</markup>
</literallayout>
</informalexample>
</sect4>
@@ -1679,481 +910,159 @@ Kommander, by Marc Britton.
</sect2>
<sect2 id="descriptionrc-3-2">
-<title
->&descriptionrc;</title>
-
-<para
->El archivo &descriptionrc; es también bastante sencillo y hay un editor para este tipo de archivos en <menuchoice
-><guimenu
->DTD</guimenu
-><guimenuitem
->Editar las opciones de la DTD</guimenuitem
-></menuchoice
->. Con ello, editará el &descriptionrc; para una &DTEP; que haya seleccionado de una lista. Para editar el &descriptionrc; de una &DTEP; nueva, debería crear un &descriptionrc; sencillo con las siguientes entradas: </para>
+<title>&descriptionrc;</title>
+
+<para>El archivo &descriptionrc; es también bastante sencillo y hay un editor para este tipo de archivos en <menuchoice><guimenu>DTD</guimenu><guimenuitem>Editar las opciones de la DTD</guimenuitem></menuchoice>. Con ello, editará el &descriptionrc; para una &DTEP; que haya seleccionado de una lista. Para editar el &descriptionrc; de una &DTEP; nueva, debería crear un &descriptionrc; sencillo con las siguientes entradas: </para>
<para>
<informalexample>
- <literallayout
-><markup>
+ <literallayout><markup>
[General]
Version = Use 1 para &quantaplus; versión &lt;=3.1.2 y 2 para una versión posterior.
Name = Cadena de definición de la DTD. (-//&W3C;//DTD HTML 4.01 Transitional//EN)
NickName = El nombre de la DTD, en bonito. (HTML 4.01 Transitional). Si no se define,
se usa Name como NickName.
- </markup
->
+ </markup>
</literallayout>
</informalexample>
</para>
-<para
->Cuando lo haya creado, póngalo junto a los archiovos de etiquetas, cargue la nueva &DTEP; con <menuchoice
-><guimenu
->DTD</guimenu
-><guimenuitem
->Cargar paquete de DTD (DTEP)</guimenuitem
-></menuchoice
-> y, después de que se haya cargado, puede seguir adelante y editar las opciones del &DTEP;. Marque las ayudas emergentes y el texto de «qué es esto» en el cuadro de diálogo de edición para entender el significado de cada entrada. Además, puede leer <filename
->quanta/data/dtep/dtd-description.txt</filename
-> del archivo original de fuentes, que contiene una descripción del formato. </para>
+<para>Cuando lo haya creado, póngalo junto a los archiovos de etiquetas, cargue la nueva &DTEP; con <menuchoice><guimenu>DTD</guimenu><guimenuitem>Cargar paquete de DTD (DTEP)</guimenuitem></menuchoice> y, después de que se haya cargado, puede seguir adelante y editar las opciones del &DTEP;. Marque las ayudas emergentes y el texto de «qué es esto» en el cuadro de diálogo de edición para entender el significado de cada entrada. Además, puede leer <filename>quanta/data/dtep/dtd-description.txt</filename> del archivo original de fuentes, que contiene una descripción del formato. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="user-actions">
-<title
->Acciones definidas por el usuario</title>
-<para
->Las acciones son muy frecuentes en todas las aplicaciones. Las necesita a menudo cuando usa las aplicaciones. Al hacer clic sobre un icono de la barra de herramientas, al seleccionar un elemento del menú o al usar un acceso rápido se suele ejecutar una acción. En &quantaplus;, las acciones le llevan hasta el siguiente nivel. En lugar de acciones estáticas (las que crea el programador de la aplicación a nivel de código fuente), es posible que un usuario cualquiera cree y modifique las acciones y, de esta forma, pueda crear y modificar estas acciones, añadiendo nueva funcionalidad a &quantaplus;. Esas acciones son las definidas por el usuario, y muchas de las acciones estándar de &quantaplus; son también acciones definidas (y modificables) por el usuario. </para>
-<para
->Hay tres tipos de acciones definibles por el usuario: <itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><link linkend="text-actions"
->Acciones de texto</link
-></para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><link linkend="tag-actions"
->Acciones de etiqueta</link
-></para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><link linkend="script-actions"
->Acciones de guión</link
-></para
-></listitem>
+<title>Acciones definidas por el usuario</title>
+<para>Las acciones son muy frecuentes en todas las aplicaciones. Las necesita a menudo cuando usa las aplicaciones. Al hacer clic sobre un icono de la barra de herramientas, al seleccionar un elemento del menú o al usar un acceso rápido se suele ejecutar una acción. En &quantaplus;, las acciones le llevan hasta el siguiente nivel. En lugar de acciones estáticas (las que crea el programador de la aplicación a nivel de código fuente), es posible que un usuario cualquiera cree y modifique las acciones y, de esta forma, pueda crear y modificar estas acciones, añadiendo nueva funcionalidad a &quantaplus;. Esas acciones son las definidas por el usuario, y muchas de las acciones estándar de &quantaplus; son también acciones definidas (y modificables) por el usuario. </para>
+<para>Hay tres tipos de acciones definibles por el usuario: <itemizedlist>
+<listitem><para><link linkend="text-actions">Acciones de texto</link></para></listitem>
+<listitem><para><link linkend="tag-actions">Acciones de etiqueta</link></para></listitem>
+<listitem><para><link linkend="script-actions">Acciones de guión</link></para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
<sect2 id="creating-actions">
-<title
->Crear acciones</title>
-<para
->Puede crear una acción si va a <menuchoice
-> <guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar acciones</guimenuitem
-> </menuchoice
-> . Haga clic en <guibutton
->Nueva acción</guibutton
-> y llegará a un cuadro de diálogo similar a: <mediaobject
-> <imageobject>
+<title>Crear acciones</title>
+<para>Puede crear una acción si va a <menuchoice> <guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar acciones</guimenuitem> </menuchoice> . Haga clic en <guibutton>Nueva acción</guibutton> y llegará a un cuadro de diálogo similar a: <mediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="dtep_doc_img7.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Tipo</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Especifica el tipo de acción (<link linkend="text-actions"
->Texto</link
->, <link linkend="tag-actions"
->Etiqueta</link
->, <link linkend="script-actions"
->Guión</link
->).</para>
+<term><guilabel>Tipo</guilabel></term>
+<listitem><para>Especifica el tipo de acción (<link linkend="text-actions">Texto</link>, <link linkend="tag-actions">Etiqueta</link>, <link linkend="script-actions">Guión</link>).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Texto</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->El nombre de la acción, visible para el usuario.</para>
+<term><guilabel>Texto</guilabel></term>
+<listitem><para>El nombre de la acción, visible para el usuario.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->El botón cercano a la etiqueta <guilabel
->Texto</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->El icono asignado a esta acción. Haga clic en él para cambiar el icono actual.</para>
+<term>El botón cercano a la etiqueta <guilabel>Texto</guilabel></term>
+<listitem><para>El icono asignado a esta acción. Haga clic en él para cambiar el icono actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Globo de ayuda</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Descripción breve de qué hace la acción.</para>
+<term><guilabel>Globo de ayuda</guilabel></term>
+<listitem><para>Descripción breve de qué hace la acción.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Acceso rápido</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->El acceso rápido asignado a esta acción. Haga clic en <guilabel
->Personalizar</guilabel
-> o en el botón cercano a <guilabel
->Personalizar</guilabel
-> para asignar un acceso rápido. Haga clic sobre <guilabel
->Ninguno</guilabel
-> para eliminar el acceso rápido que está asignado en este momento.</para>
+<term><guilabel>Acceso rápido</guilabel></term>
+<listitem><para>El acceso rápido asignado a esta acción. Haga clic en <guilabel>Personalizar</guilabel> o en el botón cercano a <guilabel>Personalizar</guilabel> para asignar un acceso rápido. Haga clic sobre <guilabel>Ninguno</guilabel> para eliminar el acceso rápido que está asignado en este momento.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Barras de herramientas contenedoras</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Las barras de herramientas definidas por el usuario en las que deba aparecer esta acción. Puede consultar <xref linkend="creating-toolbars-3-2"/>.</para>
+<term><guilabel>Barras de herramientas contenedoras</guilabel></term>
+<listitem><para>Las barras de herramientas definidas por el usuario en las que deba aparecer esta acción. Puede consultar <xref linkend="creating-toolbars-3-2"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Opciones detalladas</guilabel
-></term>
-<listitem
-><para
->Opciones específicas para los diferentes tipos de acciones. Siga leyendo. </para
-></listitem>
+<term><guilabel>Opciones detalladas</guilabel></term>
+<listitem><para>Opciones específicas para los diferentes tipos de acciones. Siga leyendo. </para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
</sect2>
<sect2 id="text-actions">
-<title
->Acciones de texto</title>
+<title>Acciones de texto</title>
<para>
-<mediaobject
-><imageobject>
+<mediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="text-action.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></mediaobject
-> Las acciones más sencillas. Puede introducir texto en el área <guilabel
->Opciones detalladas</guilabel
-> y, cuando se ejecute la acción, se insertará ese texto en el documento en la posición en la que esté el cursor en ese meomento. Vea el ejemplo de abajo. </para>
+</imageobject></mediaobject> Las acciones más sencillas. Puede introducir texto en el área <guilabel>Opciones detalladas</guilabel> y, cuando se ejecute la acción, se insertará ese texto en el documento en la posición en la que esté el cursor en ese meomento. Vea el ejemplo de abajo. </para>
</sect2>
<sect2 id="tag-actions">
-<title
->Acciones de etiqueta</title>
-<para
->Útil para insertar etiquetas XML que, por supuesto, puede usar también para cualquier otro propósito. <mediaobject
-><imageobject
-> <imagedata fileref="tag-actions.png" format="PNG"/> </imageobject
-></mediaobject
-> <variablelist
-> <varlistentry
-> <term
-><guilabel
->&lt;etiqueta&gt;</guilabel
-></term
-> <listitem
-><para
->El nombre de la etiqueta.</para
-></listitem
-> </varlistentry
-> <varlistentry
-> <term
-><guilabel
->&lt;/etiqueta&gt;</guilabel
-></term
-> <listitem
-><para
->Si está marcada cuando se ejecute la acción, este texto se insertará como cierre de la etiqueta. Si hay algún área seleccionada en el documento antes de ejecutar la acción, la &lt;etiqueta&gt; se insertará antes del área seleccionada y &lt;/etiqueta&gt; después.</para
-></listitem
-> </varlistentry
-> <varlistentry
-> <term
-><guilabel
->Ejecuta el cuadro de diálogo «Editar etiqueta» si está disponible</guilabel
-></term
-> <listitem
-><para
->Si está marcada y hay un archivo tagXML para esta etiqueta, se mostrará un cuadro de diálogo de edición de etiqueta en el documento, para que pueda hacer un ajuste fino de los atributos de la etiqueta.</para
-></listitem
-> </varlistentry
-> </variablelist
-> Se insertarán &lt;etiqueta&gt; y &lt;/etiqueta&gt; cuando lo haya completado. Ni &lt; ni &gt; ni el signo / se añadirán automáticamente. </para>
+<title>Acciones de etiqueta</title>
+<para>Útil para insertar etiquetas XML que, por supuesto, puede usar también para cualquier otro propósito. <mediaobject><imageobject> <imagedata fileref="tag-actions.png" format="PNG"/> </imageobject></mediaobject> <variablelist> <varlistentry> <term><guilabel>&lt;etiqueta&gt;</guilabel></term> <listitem><para>El nombre de la etiqueta.</para></listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term><guilabel>&lt;/etiqueta&gt;</guilabel></term> <listitem><para>Si está marcada cuando se ejecute la acción, este texto se insertará como cierre de la etiqueta. Si hay algún área seleccionada en el documento antes de ejecutar la acción, la &lt;etiqueta&gt; se insertará antes del área seleccionada y &lt;/etiqueta&gt; después.</para></listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term><guilabel>Ejecuta el cuadro de diálogo «Editar etiqueta» si está disponible</guilabel></term> <listitem><para>Si está marcada y hay un archivo tagXML para esta etiqueta, se mostrará un cuadro de diálogo de edición de etiqueta en el documento, para que pueda hacer un ajuste fino de los atributos de la etiqueta.</para></listitem> </varlistentry> </variablelist> Se insertarán &lt;etiqueta&gt; y &lt;/etiqueta&gt; cuando lo haya completado. Ni &lt; ni &gt; ni el signo / se añadirán automáticamente. </para>
</sect2>
<sect2 id="script-actions">
-<title
->Acciones de guión</title>
+<title>Acciones de guión</title>
<para>
-<mediaobject
-><imageobject>
+<mediaobject><imageobject>
<imagedata fileref="script-action.png" format="PNG"/>
-</imageobject
-></mediaobject
-> El tipo de acción más potente. Con la ayuda de esta acción puede hacer funcionar aplicaciones externas (normalmente guiones, pero no se limita únicamente a guiones), que pueden alterar el documento o usar el documento (o parte del mismo) como entrada. Los cuadros de diálogo de <guibutton
->Inicio rápido</guibutton
-> y las diversas acciones de <guilabel
->Ver en...</guilabel
-> para los DTEPs de (X)HTML son ejemplos de este tipo de acciones en el propio &quantaplus;. </para>
-<para
->Primero tiene que introducir el nombre del guión, así como el intérprete. Ejemplo: <command
->sh /home/miDirPersonal/miGuion.sh</command
->. </para>
-<para
->Aunque puede usar rutas completas, se recomienda usar la variable <command
->%scriptdir</command
-> en la línea de órdenes, como <command
->sh %scriptdir/miGuion.sh</command
->. De esta forma, &quantaplus; intentará ubicar el guión en los siguientes sitios: <itemizedlist
-> <listitem
-><para
->carpeta global de guiones: <filename
-><envar
->$TDEDIR</envar
->/share/apps/quanta/scripts</filename
-></para
-></listitem
-> <listitem
-><para
->carpeta local de guiones: <filename
-><envar
->$TDEHOME</envar
->/share/apps/quanta/scripts</filename
-></para
-></listitem
-> <listitem
-><para
->su ruta: <envar
->$PATH</envar
-></para
-></listitem
-> </itemizedlist
-> Hay otras variables especiales que puede usar en la línea de órdenes: <itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><command
->%f</command
->: se reemplaza con la URL del documento actual. En el caso de los documentos locales, se omitirá file:/ del documento.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><command
->%input</command
->: se reemplazará por la entrada seleccionada. Vea más abajo.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><command
->%projectbase</command
->: se reemplazará con la URL del proyecto actual. Está vacío si no hay ningún proyecto cargado.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><command
->%pid</command
->: se reemplazará con el PID (id. del proceso) con el que esté corriendo &quantaplus;. Si &quantaplus; está corriendo en modo único, el texto «único» se añadirá al número del PID. Útil cuando se usa DCOP para controlar &quantaplus; desde un guión externo.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><command
->%userarguments</command
->: útil en el caso de los eventos. Esta entrada se reemplazará por las propiedades del evento, en este orden: <variablelist>
+</imageobject></mediaobject> El tipo de acción más potente. Con la ayuda de esta acción puede hacer funcionar aplicaciones externas (normalmente guiones, pero no se limita únicamente a guiones), que pueden alterar el documento o usar el documento (o parte del mismo) como entrada. Los cuadros de diálogo de <guibutton>Inicio rápido</guibutton> y las diversas acciones de <guilabel>Ver en...</guilabel> para los DTEPs de (X)HTML son ejemplos de este tipo de acciones en el propio &quantaplus;. </para>
+<para>Primero tiene que introducir el nombre del guión, así como el intérprete. Ejemplo: <command>sh /home/miDirPersonal/miGuion.sh</command>. </para>
+<para>Aunque puede usar rutas completas, se recomienda usar la variable <command>%scriptdir</command> en la línea de órdenes, como <command>sh %scriptdir/miGuion.sh</command>. De esta forma, &quantaplus; intentará ubicar el guión en los siguientes sitios: <itemizedlist> <listitem><para>carpeta global de guiones: <filename><envar>$TDEDIR</envar>/share/apps/quanta/scripts</filename></para></listitem> <listitem><para>carpeta local de guiones: <filename><envar>$TDEHOME</envar>/share/apps/quanta/scripts</filename></para></listitem> <listitem><para>su ruta: <envar>$PATH</envar></para></listitem> </itemizedlist> Hay otras variables especiales que puede usar en la línea de órdenes: <itemizedlist>
+<listitem><para><command>%f</command>: se reemplaza con la URL del documento actual. En el caso de los documentos locales, se omitirá file:/ del documento.</para></listitem>
+<listitem><para><command>%input</command>: se reemplazará por la entrada seleccionada. Vea más abajo.</para></listitem>
+<listitem><para><command>%projectbase</command>: se reemplazará con la URL del proyecto actual. Está vacío si no hay ningún proyecto cargado.</para></listitem>
+<listitem><para><command>%pid</command>: se reemplazará con el PID (id. del proceso) con el que esté corriendo &quantaplus;. Si &quantaplus; está corriendo en modo único, el texto «único» se añadirá al número del PID. Útil cuando se usa DCOP para controlar &quantaplus; desde un guión externo.</para></listitem>
+<listitem><para><command>%userarguments</command>: útil en el caso de los eventos. Esta entrada se reemplazará por las propiedades del evento, en este orden: <variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Primer argumento</term>
-<listitem
-><para
->El id. único del guión</para
-></listitem>
+<term>Primer argumento</term>
+<listitem><para>El id. único del guión</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Segundo argumento</term>
-<listitem
-><para
->el nombre del evento</para
-></listitem>
+<term>Segundo argumento</term>
+<listitem><para>el nombre del evento</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Tercer argumento</term>
-<listitem
-><para
->los parámetros del evento, normalmente el nombre del archivo del documento actual, o la ruta del archivo del proyecto.</para
-></listitem>
+<term>Tercer argumento</term>
+<listitem><para>los parámetros del evento, normalmente el nombre del archivo del documento actual, o la ruta del archivo del proyecto.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
- </para
-></listitem>
+ </para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
-<para
->Además de los métodos anteriores, el guión puede recibir la entrada de la entrada estándar de &quantaplus;. En la lista desplegable <guilabel
->Entrada</guilabel
-> puede seleccionar qué enviar a la entrada estándar. Las opciones son: <itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Ninguno</guilabel
->: no se envía nada al guión.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Documento actual</guilabel
->: se envía al guión el documento completo.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Texto seleccionado</guilabel
->: se envía al guión el área seleccionada del documento. Usar la variable <command
->%input</command
-> suele tener sentido sólo cuando se usa esta opción.</para
-></listitem>
+<para>Además de los métodos anteriores, el guión puede recibir la entrada de la entrada estándar de &quantaplus;. En la lista desplegable <guilabel>Entrada</guilabel> puede seleccionar qué enviar a la entrada estándar. Las opciones son: <itemizedlist>
+<listitem><para><guilabel>Ninguno</guilabel>: no se envía nada al guión.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Documento actual</guilabel>: se envía al guión el documento completo.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Texto seleccionado</guilabel>: se envía al guión el área seleccionada del documento. Usar la variable <command>%input</command> suele tener sentido sólo cuando se usa esta opción.</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
-<para
->De forma similar a <guilabel
->Entrada</guilabel
->, puede recoger la salida de la aplicación que se ejecuta. Hay dos tipos de salida: <itemizedlist
-> <listitem
-><para
->Salida normal, mostrada en la salida estándar.</para
-> </listitem
-> <listitem
-><para
->Mensajes de error, mostrados en la salida de errores.</para
-> </listitem
-> </itemizedlist
-> Puede especificar qué debería ocurrir con el texto que se muestra en la salida estándar. Lo puede hacer modificando el valor de la lista de selección <guilabel
->Salida</guilabel
->: <itemizedlist>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Ninguna</guilabel
->: se ignora la salida de la aplicación.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Insertar en la posición del cursor</guilabel
->: la salida se insertará en la posición del cursor del documento actual.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Reemplazar selección</guilabel
->: el área seleccionada del documento se reemplazará con la salida.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Reemplazar selección</guilabel
->: el área seleccionada del documento se reemplazará con la salida.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Crear un documento nuevo</guilabel
->: se creará un documento nuevo y contendrá toda la salida del guión.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Reemplazar el documento actual</guilabel
->: se reemplazará con la salida el documento completo.</para
-></listitem>
-<listitem
-><para
-><guilabel
->Ventana de mensajes</guilabel
->: la salida aparecerá en la herramienta <guilabel
->Mensajes</guilabel
->.</para
-></listitem>
+<para>De forma similar a <guilabel>Entrada</guilabel>, puede recoger la salida de la aplicación que se ejecuta. Hay dos tipos de salida: <itemizedlist> <listitem><para>Salida normal, mostrada en la salida estándar.</para> </listitem> <listitem><para>Mensajes de error, mostrados en la salida de errores.</para> </listitem> </itemizedlist> Puede especificar qué debería ocurrir con el texto que se muestra en la salida estándar. Lo puede hacer modificando el valor de la lista de selección <guilabel>Salida</guilabel>: <itemizedlist>
+<listitem><para><guilabel>Ninguna</guilabel>: se ignora la salida de la aplicación.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Insertar en la posición del cursor</guilabel>: la salida se insertará en la posición del cursor del documento actual.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Reemplazar selección</guilabel>: el área seleccionada del documento se reemplazará con la salida.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Reemplazar selección</guilabel>: el área seleccionada del documento se reemplazará con la salida.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Crear un documento nuevo</guilabel>: se creará un documento nuevo y contendrá toda la salida del guión.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Reemplazar el documento actual</guilabel>: se reemplazará con la salida el documento completo.</para></listitem>
+<listitem><para><guilabel>Ventana de mensajes</guilabel>: la salida aparecerá en la herramienta <guilabel>Mensajes</guilabel>.</para></listitem>
</itemizedlist>
</para>
-<para
->Las opciones para la salida estándar de error (<guilabel
->Error</guilabel
->) son las mismas que las de la salida normal.</para>
+<para>Las opciones para la salida estándar de error (<guilabel>Error</guilabel>) son las mismas que las de la salida normal.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="creating-toolbars-3-2">
-<title
->Crear barras de herramientas</title>
+<title>Crear barras de herramientas</title>
-<para
->A continuación se le mostrará cómo crear barras de herramientas para una &DTEP;. Las barras de herramientas son elementos gráficos que se asignan a acciones. Las acciones, en &quantaplus;, son la base para casi todas las extensiones que tiene &quantaplus; y que tendrá en el futuro. El mismo mecanismo que define una acción en &quantaplus; permite también la terminación automática y los cuadros de diálogo de las etiquetas. Con las acciones, el límite de lo que quiere hacer es virtualmente ilimitado. Por medio de un ejemplo, usaremos <ulink url="http://tidy.sf.net"
->&HTML; tidy</ulink
-> en nuestras páginas web. </para>
+<para>A continuación se le mostrará cómo crear barras de herramientas para una &DTEP;. Las barras de herramientas son elementos gráficos que se asignan a acciones. Las acciones, en &quantaplus;, son la base para casi todas las extensiones que tiene &quantaplus; y que tendrá en el futuro. El mismo mecanismo que define una acción en &quantaplus; permite también la terminación automática y los cuadros de diálogo de las etiquetas. Con las acciones, el límite de lo que quiere hacer es virtualmente ilimitado. Por medio de un ejemplo, usaremos <ulink url="http://tidy.sf.net">&HTML; tidy</ulink> en nuestras páginas web. </para>
<sect2 id="from-scratch-to-complete-3-2">
-<title
->De la nada a lo completo</title>
-
-<para
->Para comenzar, necesitaremos crear una barra de herramientas de usuario. Elija <menuchoice
-> <guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Añadir barra de herramientas de usuario</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
-
-<para
->Si hay demasiadas etiquetas para el lenguaje de marcado, se recomienda que divida las etiquetas en grupos lógicos. Tendrá que crear una nueva barra de herramientas de usuario para cada grupo. En este caso, no hay muchas, así que haremos una barra de herramientas y le daremos el nombre del marcado. </para>
-
-<para
->Una vez que haya creado sus barras de herramientas, debe añadir y configurar las acciones. Para hacerlo, elija <menuchoice
-> <guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar acciones</guimenuitem
-> </menuchoice
-> <emphasis
-> </emphasis
->. </para>
-
-<para
->Las partes de esta ventana son bastante sencilla. Pulse el botón <guibutton
->Nueva acción</guibutton
-> al final de la ventana para entrar en el modo de edición. </para>
-
-<para
->Rellene todos los campos necesarios y añada la etiqueta a la barra de herramientas adecuada. </para>
-
-<para
->Complete el resto y, si la etiqueta tiene atributos y planea usarlos siempre, marque la casilla <guilabel
->Lanzar el cuadro de diálogo «Editar etiqueta» si está disponible</guilabel
-> para que se muestre cada vez que se use la acción. </para>
-
-<para
->Ahora debería tener algo parecido a lo siguiente. </para>
+<title>De la nada a lo completo</title>
+
+<para>Para comenzar, necesitaremos crear una barra de herramientas de usuario. Elija <menuchoice> <guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Añadir barra de herramientas de usuario</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
+
+<para>Si hay demasiadas etiquetas para el lenguaje de marcado, se recomienda que divida las etiquetas en grupos lógicos. Tendrá que crear una nueva barra de herramientas de usuario para cada grupo. En este caso, no hay muchas, así que haremos una barra de herramientas y le daremos el nombre del marcado. </para>
+
+<para>Una vez que haya creado sus barras de herramientas, debe añadir y configurar las acciones. Para hacerlo, elija <menuchoice> <guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar acciones</guimenuitem> </menuchoice> <emphasis> </emphasis>. </para>
+
+<para>Las partes de esta ventana son bastante sencilla. Pulse el botón <guibutton>Nueva acción</guibutton> al final de la ventana para entrar en el modo de edición. </para>
+
+<para>Rellene todos los campos necesarios y añada la etiqueta a la barra de herramientas adecuada. </para>
+
+<para>Complete el resto y, si la etiqueta tiene atributos y planea usarlos siempre, marque la casilla <guilabel>Lanzar el cuadro de diálogo «Editar etiqueta» si está disponible</guilabel> para que se muestre cada vez que se use la acción. </para>
+
+<para>Ahora debería tener algo parecido a lo siguiente. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2161,10 +1070,7 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Pulse el botón <guibutton
->Aplicar</guibutton
-> y se añadirá la acción a la barra de herramientas que haya seleccionado. </para>
+<para>Pulse el botón <guibutton>Aplicar</guibutton> y se añadirá la acción a la barra de herramientas que haya seleccionado. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2172,42 +1078,15 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->¡Vaya! Es un icono horrible. ¿Cómo recordaré que ese icono representa esa acción? Reemplacemos el icono antes de que surjan los problemas. </para>
-
-<para
->Para crear un icono que describa con mayor precisión esa acción, usaremos &kiconedit;. Selecciónelo desde el &kmenu;, <menuchoice
-> <guisubmenu
->Gráficos</guisubmenu
-> <guisubmenu
->Más programas</guisubmenu
-> </menuchoice
-> (o allá donde lo haya colocado su distribución). </para>
-
-<para
->&kiconedit; hace que el tamaño predefinido sea 32x32 píxels, pero el que necesitamos es 22x22. Para cambiarlo, elija <menuchoice
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Redimensionar</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
-
-<para
->Tenga en cuenta que va a acrear un icono que le ayudará no sólo a usted, sino también a otros usuarios del &DTEP;, a recordar qué acción representa. </para>
-
-<para
->Ya que la etiqueta para la que estoy creando el icono se llama <quote
->inicio</quote
->, he decidido crear un <quote
->símbolo de inicio</quote
->. Usando el color verde (el verde se interpreta con frecuencia como <quote
->ir</quote
->, <quote
->comenzar</quote
-> o <quote
->seguir</quote
->) debería transmitir al usuario el mensaje de que al hacer clic sobre esta acción pondré la etiqueta &lt;inicio&gt; en el documento actual. </para>
+<para>¡Vaya! Es un icono horrible. ¿Cómo recordaré que ese icono representa esa acción? Reemplacemos el icono antes de que surjan los problemas. </para>
+
+<para>Para crear un icono que describa con mayor precisión esa acción, usaremos &kiconedit;. Selecciónelo desde el &kmenu;, <menuchoice> <guisubmenu>Gráficos</guisubmenu> <guisubmenu>Más programas</guisubmenu> </menuchoice> (o allá donde lo haya colocado su distribución). </para>
+
+<para>&kiconedit; hace que el tamaño predefinido sea 32x32 píxels, pero el que necesitamos es 22x22. Para cambiarlo, elija <menuchoice> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Redimensionar</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
+
+<para>Tenga en cuenta que va a acrear un icono que le ayudará no sólo a usted, sino también a otros usuarios del &DTEP;, a recordar qué acción representa. </para>
+
+<para>Ya que la etiqueta para la que estoy creando el icono se llama <quote>inicio</quote>, he decidido crear un <quote>símbolo de inicio</quote>. Usando el color verde (el verde se interpreta con frecuencia como <quote>ir</quote>, <quote>comenzar</quote> o <quote>seguir</quote>) debería transmitir al usuario el mensaje de que al hacer clic sobre esta acción pondré la etiqueta &lt;inicio&gt; en el documento actual. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2215,38 +1094,15 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Ahora que he terminado de crear el icono, lo guardo. </para>
-
-<para
->Cuando haya creado los iconos, debe asociar el icono con la acción. Para ello, vuelva a abrir <menuchoice
-> <guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar acciones</guimenuitem
-> </menuchoice
-> (en &quantaplus;) y seleccione la acción para la que haya hecho el icono. Junto al campo <guilabel
->Texto</guilabel
-> verá un botón. Haga clic en él. </para>
-
-<para
->Seleccione <guilabel
->Otros iconos</guilabel
-> y luego haga clic sobre el botón <guibutton
->Navegar</guibutton
->. </para>
-
-<para
->Vaya a la carpeta en la que haya guardado el icono, selecciónelo y haga clic en <guibutton
->Aceptar</guibutton
->. </para>
-
-<para
->Pulse el botón <guibutton
->Aplicar</guibutton
-> y siga haciendo lo mismo con las demás etiquetas, si las hubiera, o bien haga clic sobre <guibutton
->Aceptar</guibutton
-> para terminar. </para>
+<para>Ahora que he terminado de crear el icono, lo guardo. </para>
+
+<para>Cuando haya creado los iconos, debe asociar el icono con la acción. Para ello, vuelva a abrir <menuchoice> <guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar acciones</guimenuitem> </menuchoice> (en &quantaplus;) y seleccione la acción para la que haya hecho el icono. Junto al campo <guilabel>Texto</guilabel> verá un botón. Haga clic en él. </para>
+
+<para>Seleccione <guilabel>Otros iconos</guilabel> y luego haga clic sobre el botón <guibutton>Navegar</guibutton>. </para>
+
+<para>Vaya a la carpeta en la que haya guardado el icono, selecciónelo y haga clic en <guibutton>Aceptar</guibutton>. </para>
+
+<para>Pulse el botón <guibutton>Aplicar</guibutton> y siga haciendo lo mismo con las demás etiquetas, si las hubiera, o bien haga clic sobre <guibutton>Aceptar</guibutton> para terminar. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2254,19 +1110,9 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Pongamos que le gustaría añadir algunas funciones frecuentes de &quantaplus; a su barra de herramientas o bien que piense que la barra de herramientas podría estar mejor organizada, con separadores para agrupar las acciones. Abra el cuadro de diálogo <guilabel
->Configurar barras de herramientas</guilabel
-> usando <menuchoice
-> <guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar barras de herramientas</guimenuitem
-> </menuchoice
->. Asegúrese de que está seleccionada su barra de herramientas. </para>
+<para>Pongamos que le gustaría añadir algunas funciones frecuentes de &quantaplus; a su barra de herramientas o bien que piense que la barra de herramientas podría estar mejor organizada, con separadores para agrupar las acciones. Abra el cuadro de diálogo <guilabel>Configurar barras de herramientas</guilabel> usando <menuchoice> <guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar barras de herramientas</guimenuitem> </menuchoice>. Asegúrese de que está seleccionada su barra de herramientas. </para>
-<para
->Elegiré el separador (arriba, en la columna izquierda) para mi barra de herramientas. Una vez que haya seleccionado el elemento que desee añadir a su barra de herramientas, pulse el botón con la flecha hacia la derecha. Con esto, se añadirá a su barra de herramientas. </para>
+<para>Elegiré el separador (arriba, en la columna izquierda) para mi barra de herramientas. Una vez que haya seleccionado el elemento que desee añadir a su barra de herramientas, pulse el botón con la flecha hacia la derecha. Con esto, se añadirá a su barra de herramientas. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2274,10 +1120,7 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Suponga que le gustaría tener una forma de acceder rápidamente a la <guilabel
->Ver con Konqueror</guilabel
->. Selecciónelo y añádalo a la barra de herramientas, </para>
+<para>Suponga que le gustaría tener una forma de acceder rápidamente a la <guilabel>Ver con Konqueror</guilabel>. Selecciónelo y añádalo a la barra de herramientas, </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2285,8 +1128,7 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Fíjese en cómo el separador ayuda a agrupar. Alguien que tenga un primer contacto con mi barra de herramientas podría haber pensado que el botón de &konqueror; era igual u opuesto al botón de comienzo. </para>
+<para>Fíjese en cómo el separador ayuda a agrupar. Alguien que tenga un primer contacto con mi barra de herramientas podría haber pensado que el botón de &konqueror; era igual u opuesto al botón de comienzo. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2294,13 +1136,9 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Aplique sus cambios y, cuando lo haya hecho, pulse sobre <guibutton
->Aceptar</guibutton
-> para finalizar. </para>
+<para>Aplique sus cambios y, cuando lo haya hecho, pulse sobre <guibutton>Aceptar</guibutton> para finalizar. </para>
-<para
->Ah, mire qué fantástica es la barra de herramientas nueva. Ahora es mucho más útil. </para>
+<para>Ah, mire qué fantástica es la barra de herramientas nueva. Ahora es mucho más útil. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2308,8 +1146,7 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Recuerde probar su barra de herramientas, pulsando sobre todos los botones para verificar que la salida sea la correcta. </para>
+<para>Recuerde probar su barra de herramientas, pulsando sobre todos los botones para verificar que la salida sea la correcta. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2317,88 +1154,42 @@ Kommander, by Marc Britton.
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Ahora, para guardar la barra de herramientas, elegiremos <menuchoice
-> <guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Guardar como barra de herramientas local</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
-
-<para
->Guárdela en la carpeta adecuada. Ya que no existe NeXML, la guardaré en la carpeta principal, pero debería guardar sus barras de herramientas en la carpeta adecuada. Asegúrese de ajustar su &descriptionrc; para que cargue sus barras de herramientas cuando se cree un archivo de ese tipo. </para>
+<para>Ahora, para guardar la barra de herramientas, elegiremos <menuchoice> <guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Guardar barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Guardar como barra de herramientas local</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
+
+<para>Guárdela en la carpeta adecuada. Ya que no existe NeXML, la guardaré en la carpeta principal, pero debería guardar sus barras de herramientas en la carpeta adecuada. Asegúrese de ajustar su &descriptionrc; para que cargue sus barras de herramientas cuando se cree un archivo de ese tipo. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="creating-quanta-docs-3-2">
<sect1info>
-<title
->Crear su propia documentación</title>
+<title>Crear su propia documentación</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Crear su propia documentación</title>
+<title>Crear su propia documentación</title>
-<para
->Probablemente, los añadidos más notables en &quantaplus; para el usuario general sean la adición de documentación para el lenguaje de marcado o de guión que prefiera. Con este fin, este capítulo explicará cómo creé el árbol de documentación &PHP; para mi uso personal. </para>
+<para>Probablemente, los añadidos más notables en &quantaplus; para el usuario general sean la adición de documentación para el lenguaje de marcado o de guión que prefiera. Con este fin, este capítulo explicará cómo creé el árbol de documentación &PHP; para mi uso personal. </para>
-<para
->Antes de empezar a crear su propia documentación, puede querer comprobar el <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/main1.php?contfile=resource"
->repositorio de &quantaplus;</ulink
-> para ver si alguien lo ha hecho ya. </para>
+<para>Antes de empezar a crear su propia documentación, puede querer comprobar el <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/main1.php?contfile=resource">repositorio de &quantaplus;</ulink> para ver si alguien lo ha hecho ya. </para>
-<para
->Hay dos partes en este proceso. Primero, debe obtener la documentación existente para el lenguaje de marcado/guión/&etc; que quiera. Segundo, tiene que crear el archivo docrc. Lo primero es cosa suya, lo segundo es lo que se trata aquí. </para>
+<para>Hay dos partes en este proceso. Primero, debe obtener la documentación existente para el lenguaje de marcado/guión/&etc; que quiera. Segundo, tiene que crear el archivo docrc. Lo primero es cosa suya, lo segundo es lo que se trata aquí. </para>
-<para
->La forma general del archivo docrc es la siguiente: </para>
+<para>La forma general del archivo docrc es la siguiente: </para>
<informalexample>
-<literallayout
->#KDE Config File
+<literallayout>#KDE Config File
[Tree]
-Doc dir=<replaceable
->path, relative to this file, of the documentation html files</replaceable
-> &eg; php42/
+Doc dir=<replaceable>path, relative to this file, of the documentation html files</replaceable> &eg; php42/
#top level elements
-Top Element=<replaceable
->Your description for these documentation</replaceable
-> &eg; &PHP; 4.2 documentation
+Top Element=<replaceable>Your description for these documentation</replaceable> &eg; &PHP; 4.2 documentation
Section 1=Section1.html
Section 2=#Sec2.1,#Sec2.2,#Sec2.3
@@ -2417,13 +1208,9 @@ tag3=tag3.html
</literallayout>
</informalexample>
-<para
->El <filename
->docrc</filename
-> está dividido en dos secciones: Tree (árbol) y Context (contexto). </para>
+<para>El <filename>docrc</filename> está dividido en dos secciones: Tree (árbol) y Context (contexto). </para>
-<para
->La sección Tree (árbol) define el aspecto de la presentación de la documentación en la solapa de documentación. Por ejemplo, verá que en la documentación &PHP; tiene algo parecido a esto: </para>
+<para>La sección Tree (árbol) define el aspecto de la presentación de la documentación en la solapa de documentación. Por ejemplo, verá que en la documentación &PHP; tiene algo parecido a esto: </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -2431,14 +1218,10 @@ tag3=tag3.html
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->En relación a lo de arriba, mi <filename
->docrc</filename
-> de &PHP; tiene esta pinta: </para>
+<para>En relación a lo de arriba, mi <filename>docrc</filename> de &PHP; tiene esta pinta: </para>
<informalexample>
-<literallayout
->#KDE Config File
+<literallayout>#KDE Config File
[Tree]
@@ -2462,61 +1245,35 @@ Basic syntax=language.basic-syntax.html
</literallayout>
</informalexample>
-<para
->Tenga en cuenta el <literal
->#</literal
-> que está delante de <quote
->Getting Started</quote
-> (Comenzar) y <quote
->Language Reference</quote
-> (Referencia del lenguaje). Esto indica que son subcontenedores del árbol y tienen contenido propio. No creo que haya un límite de profundidad fijado (más que el que marque lo razonable) &mdash; use su buen juicio. </para>
+<para>Tenga en cuenta el <literal>#</literal> que está delante de <quote>Getting Started</quote> (Comenzar) y <quote>Language Reference</quote> (Referencia del lenguaje). Esto indica que son subcontenedores del árbol y tienen contenido propio. No creo que haya un límite de profundidad fijado (más que el que marque lo razonable) &mdash; use su buen juicio. </para>
-<para
->Para la Tabla de contenido, habrá notado que se hace referencia directamente a un archivo (y por tanto, se muestra al final del árbol de vista &mdash; las carpetas primero). </para>
+<para>Para la Tabla de contenido, habrá notado que se hace referencia directamente a un archivo (y por tanto, se muestra al final del árbol de vista &mdash; las carpetas primero). </para>
<important>
-<para
->Los espacios no afectan negativamente a nada, pero tenga cuidado con los caracteres &amp; y &lt;. Los debe reemplazar con &amp;amp; y &amp;lt; respectivamente en todos los archivos de recursos de &quantaplus; basado en &XML;. </para>
+<para>Los espacios no afectan negativamente a nada, pero tenga cuidado con los caracteres &amp; y &lt;. Los debe reemplazar con &amp;amp; y &amp;lt; respectivamente en todos los archivos de recursos de &quantaplus; basado en &XML;. </para>
</important>
-<para
->Context (contexto) es la sección del archivo docrc que se usa para facilitar la ayuda de contexto. Por ejemplo, si está escribiendo un guión &PHP; y le gustaría ver la documentación para la función <function
->mysql_fetch_array</function
->. Simplemente resalte la función y luego pulse <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->H</keycap
-> </keycombo
-> para acceder a la ayuda de contexto. Inmediatamente se mostrará la documentación de <function
->mysql_fetch_array</function
->. Sólo hay aquí dos tipos de entradas: ContextList y las líneas de asociación de archivos. </para>
+<para>Context (contexto) es la sección del archivo docrc que se usa para facilitar la ayuda de contexto. Por ejemplo, si está escribiendo un guión &PHP; y le gustaría ver la documentación para la función <function>mysql_fetch_array</function>. Simplemente resalte la función y luego pulse <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>H</keycap> </keycombo> para acceder a la ayuda de contexto. Inmediatamente se mostrará la documentación de <function>mysql_fetch_array</function>. Sólo hay aquí dos tipos de entradas: ContextList y las líneas de asociación de archivos. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->ContextList</term>
+<term>ContextList</term>
<listitem>
-<para
->Realmente sencillo. Es una lista separada por comas con los elementos del contexto que quiera que estén disponibles (para &PHP;, son las funciones propias de &PHP;). </para>
+<para>Realmente sencillo. Es una lista separada por comas con los elementos del contexto que quiera que estén disponibles (para &PHP;, son las funciones propias de &PHP;). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Líneas de asociación de archivos</term>
+<term>Líneas de asociación de archivos</term>
<listitem>
-<para
->Son de la forma «elemento_de_contexto=página_de_doc_html». &eg; acos=function.asoc.html </para>
+<para>Son de la forma «elemento_de_contexto=página_de_doc_html». &eg; acos=function.asoc.html </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->Una versión desgranada de mi <filename
->docrc</filename
-> La sección Context (contexto) es: </para>
+<para>Una versión desgranada de mi <filename>docrc</filename> La sección Context (contexto) es: </para>
<informalexample>
-<literallayout
->#Claves para la ayuda contextual
+<literallayout>#Claves para la ayuda contextual
[Context]
ContextList=abs,acos,acosh,addcslashes,addslashes,...
@@ -2529,218 +1286,60 @@ addslashes=function.addslashes.html
</literallayout>
</informalexample>
-<para
->Ahora puede guardar su archivo <filename
->docrc</filename
->. Guárdelo en <filename class="directory"
->$<envar
->HOME</envar
->/.trinity/share/apps/quanta/doc</filename
-> o <filename class="directory"
->$<envar
->TDEDIR</envar
->/share/apps/quanta/doc</filename
-> para darle uso local o global respectivamente. Luego, cree una carpeta(la que haya indicado en su archivo <filename
->docrc</filename
->) en la misma carpeta que su archivo <filename
->docrc</filename
-> y copie allí sus páginas de documentación en &HTML;. </para>
-
-<para
->Tendrá que reiniciar &quantaplus; para ver su documentación. </para>
-
-<para
->Una vez que esté seguro de que es lo suficientemente bueno para ser compartido, envíe el archivo <filename
->docrc</filename
-> junto con una descripción de cualquier información pertinente sobre qué documentos usó al <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/main1.php?contfile=resource"
->repositorio de &quantaplus;</ulink
-> para que lo pueda usar la comunidad de &quantaplus;. No se hará rico, pero se sentirá genial al saber que ha contribuido al desarrollo de la mejor plataforma de desarrollo web. </para>
+<para>Ahora puede guardar su archivo <filename>docrc</filename>. Guárdelo en <filename class="directory">$<envar>HOME</envar>/.trinity/share/apps/quanta/doc</filename> o <filename class="directory">$<envar>TDEDIR</envar>/share/apps/quanta/doc</filename> para darle uso local o global respectivamente. Luego, cree una carpeta(la que haya indicado en su archivo <filename>docrc</filename>) en la misma carpeta que su archivo <filename>docrc</filename> y copie allí sus páginas de documentación en &HTML;. </para>
+
+<para>Tendrá que reiniciar &quantaplus; para ver su documentación. </para>
+
+<para>Una vez que esté seguro de que es lo suficientemente bueno para ser compartido, envíe el archivo <filename>docrc</filename> junto con una descripción de cualquier información pertinente sobre qué documentos usó al <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/main1.php?contfile=resource">repositorio de &quantaplus;</ulink> para que lo pueda usar la comunidad de &quantaplus;. No se hará rico, pero se sentirá genial al saber que ha contribuido al desarrollo de la mejor plataforma de desarrollo web. </para>
</sect1>
<sect1 id="sharing-resources">
- <title
->Compartir recursos</title>
- <para
->Con &quantaplus; no va a sentirse solo. Es posible compartir con los demás los diversos recursos (paquetes DTEP, barras de herramientas con acciones, guiones, plantillas). Hay dos formas de hacerlo: </para>
+ <title>Compartir recursos</title>
+ <para>Con &quantaplus; no va a sentirse solo. Es posible compartir con los demás los diversos recursos (paquetes DTEP, barras de herramientas con acciones, guiones, plantillas). Hay dos formas de hacerlo: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
- <term
->Enviar por correo-e</term>
- <listitem
-><para
->Los recursos los puede enviar por correo-e a sus amigos, compañeros o a quienes quiera. Puede acceder a la entrada del menú <guilabel
->Enviar por correo-e</guilabel
-> desde varios lugares, como <menuchoice
-><guimenu
->DTD</guimenu
-><guimenuitem
->Enviar paquete de DTD (DTEP) por Email</guimenuitem
-></menuchoice
->, <menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-><guimenuitem
->Enviar barra de herramientas por correo-e</guimenuitem
-></menuchoice
->, en el menú de contexto de los archivos y carpetas en los árboles <guilabel
->Plantillas</guilabel
-> y <guilabel
->Guiones</guilabel
->. </para
-></listitem>
+ <term>Enviar por correo-e</term>
+ <listitem><para>Los recursos los puede enviar por correo-e a sus amigos, compañeros o a quienes quiera. Puede acceder a la entrada del menú <guilabel>Enviar por correo-e</guilabel> desde varios lugares, como <menuchoice><guimenu>DTD</guimenu><guimenuitem>Enviar paquete de DTD (DTEP) por Email</guimenuitem></menuchoice>, <menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu><guimenuitem>Enviar barra de herramientas por correo-e</guimenuitem></menuchoice>, en el menú de contexto de los archivos y carpetas en los árboles <guilabel>Plantillas</guilabel> y <guilabel>Guiones</guilabel>. </para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
->Publicar en el servidor principal</term>
- <listitem
-><para
->Los recursos se pueden publicar en el repositorio principal, desde donde todos los demás usuarios de &quantaplus; los puedan descargar. Los envíos se revisan y se publican sólo si nuestro equipo los considera correctos y útiles. Para hacer un envío válido, se sugiere firmar las fuentes, para lo que necesita una clave GPG/PGP. Esta información se usa para que tanto nuestro equipo como aquellos que lo descarguen puedan verificar el origen.</para>
- <para
->Para saber cómo obtener los recursos del servidor principal, puede ver <xref linkend="download-resources"/>.</para>
- <para
->Cuando vaya a publicar, se le pedirá una frese de paso para su clave secreta GPG (la frase de paso no se almacenará) o, en el caso de que tenga más claves secretas, podrá elegir la que quiera usar. En el cuadro de diálogo <guilabel
->Compartir las novedades</guilabel
->, rellene los campos de entrada (la <guilabel
->URL de previsualización</guilabel
-> puede permanecer vacía) y dé inicio a la publicación haciendo clic sobre <guilabel
->Aceptar</guilabel
->.</para>
- <para
->Se puede iniciar la publicación desde <menuchoice
-><guimenu
->DTD</guimenu
-><guimenuitem
->Publicar paquete de DTD (DTEP)</guimenuitem
-></menuchoice
->, <menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-><guimenuitem
->Publicar barra de herramientas</guimenuitem
-></menuchoice
->, en el menú de contexto de los archivos y de las carpetas de los árboles de <guilabel
->Plantillass</guilabel
-> y de <guilabel
->Guiones</guilabel
->. </para>
+ <term>Publicar en el servidor principal</term>
+ <listitem><para>Los recursos se pueden publicar en el repositorio principal, desde donde todos los demás usuarios de &quantaplus; los puedan descargar. Los envíos se revisan y se publican sólo si nuestro equipo los considera correctos y útiles. Para hacer un envío válido, se sugiere firmar las fuentes, para lo que necesita una clave GPG/PGP. Esta información se usa para que tanto nuestro equipo como aquellos que lo descarguen puedan verificar el origen.</para>
+ <para>Para saber cómo obtener los recursos del servidor principal, puede ver <xref linkend="download-resources"/>.</para>
+ <para>Cuando vaya a publicar, se le pedirá una frese de paso para su clave secreta GPG (la frase de paso no se almacenará) o, en el caso de que tenga más claves secretas, podrá elegir la que quiera usar. En el cuadro de diálogo <guilabel>Compartir las novedades</guilabel>, rellene los campos de entrada (la <guilabel>URL de previsualización</guilabel> puede permanecer vacía) y dé inicio a la publicación haciendo clic sobre <guilabel>Aceptar</guilabel>.</para>
+ <para>Se puede iniciar la publicación desde <menuchoice><guimenu>DTD</guimenu><guimenuitem>Publicar paquete de DTD (DTEP)</guimenuitem></menuchoice>, <menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu><guimenuitem>Publicar barra de herramientas</guimenuitem></menuchoice>, en el menú de contexto de los archivos y de las carpetas de los árboles de <guilabel>Plantillass</guilabel> y de <guilabel>Guiones</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="download-resources">
-<title
->Obtener recursos</title>
-<para
->Es posible actualizar &quantaplus; sin obtener una versión nueva, y recopilando solo recursos nuevos como paquetes de DTEP, barras de herramientas con acciones, plantillas, guiones y documentación. Una posibilidad es que haya obtenido los recursos por correo-e o que los haya descargado desde un servidor web, en cuyos casos normalmente tendrá que instalarlos manualmente. En caso de que tenga suerte, también podrá obtener un guión de instalación del lugar de procedencia de los recursos. Pero &quantaplus; tiene un servidor dedicado a albergar recursos que, o bien no se han incluido en la distribución principal por su tamaño o su escaso uso, o se han proporcionado más tarde, y dichos recursos se instalan automáticamente. Para descargar esos recursos se usan las diversas entradas del menú <guilabel
->Descargar</guilabel
-> . Puede encontrarlas en <menuchoice
-><guimenu
->DTD</guimenu
-><guimenuitem
->Descargar paquete de DTD (DTEP)</guimenuitem
-></menuchoice
->, <menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-><guimenuitem
->Descargar barra de herramientas</guimenuitem
-></menuchoice
->, en el menú de contexto de una área vacía o de un elemento de nivel superior en los árboles de <guilabel
->Plantillas</guilabel
->, de <guilabel
->Guiones</guilabel
-> y de <guilabel
->Documentación</guilabel
->. </para>
-<para
->Después de que se haya descargado un recuros, pero antes de que se haya instalado, &quantaplus; comprueba si el recurso es válido, verificando la integridad y la firma. En caso de que haya problemas, le avisará y dejará en sus manos la decisión de continuar o no. Haga el favor de leer detenidamente los cuadros de diálogo de advertencia. En caso de que la integración sea correcta y de que el recurso esté correctamente firmado, también se mostrará un cuadro de diálogo de información, para que pueda ver quién creó el recurso. </para>
+<title>Obtener recursos</title>
+<para>Es posible actualizar &quantaplus; sin obtener una versión nueva, y recopilando solo recursos nuevos como paquetes de DTEP, barras de herramientas con acciones, plantillas, guiones y documentación. Una posibilidad es que haya obtenido los recursos por correo-e o que los haya descargado desde un servidor web, en cuyos casos normalmente tendrá que instalarlos manualmente. En caso de que tenga suerte, también podrá obtener un guión de instalación del lugar de procedencia de los recursos. Pero &quantaplus; tiene un servidor dedicado a albergar recursos que, o bien no se han incluido en la distribución principal por su tamaño o su escaso uso, o se han proporcionado más tarde, y dichos recursos se instalan automáticamente. Para descargar esos recursos se usan las diversas entradas del menú <guilabel>Descargar</guilabel> . Puede encontrarlas en <menuchoice><guimenu>DTD</guimenu><guimenuitem>Descargar paquete de DTD (DTEP)</guimenuitem></menuchoice>, <menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu><guimenuitem>Descargar barra de herramientas</guimenuitem></menuchoice>, en el menú de contexto de una área vacía o de un elemento de nivel superior en los árboles de <guilabel>Plantillas</guilabel>, de <guilabel>Guiones</guilabel> y de <guilabel>Documentación</guilabel>. </para>
+<para>Después de que se haya descargado un recuros, pero antes de que se haya instalado, &quantaplus; comprueba si el recurso es válido, verificando la integridad y la firma. En caso de que haya problemas, le avisará y dejará en sus manos la decisión de continuar o no. Haga el favor de leer detenidamente los cuadros de diálogo de advertencia. En caso de que la integración sea correcta y de que el recurso esté correctamente firmado, también se mostrará un cuadro de diálogo de información, para que pueda ver quién creó el recurso. </para>
<para>
- <caution
-><para
->Procure instalar los recursos, especialmente las barras de herramientas y los guiones, de sitios de confianza.</para
-></caution>
+ <caution><para>Procure instalar los recursos, especialmente las barras de herramientas y los guiones, de sitios de confianza.</para></caution>
</para>
</sect1>
<sect1 id="converting-dtd">
- <title
->Convertir una DTD en un &DTEP;</title>
- <para
->Es posible trabajar con lenguajes XML que aún no estén soportados por &quantaplus;, creando un paquete DTEP. Pero en la creación puede tardar bastante tiempo, ya que tendrá que crear cientos de archivos de etiquetas en formato <link linkend="tagxml-3-2"
->tagXML</link
->. Por supuesto, hay una manera más agradable de hacerlo, que es convertir automáticamente la DTD en un paquete DTEP. </para>
- <para
->La conversión se puede iniciar desde el menú <menuchoice
-><guimenu
->DTD</guimenu
-><guimenuitem
->Cargar y convertir DTD</guimenuitem
-></menuchoice
->. Seleccione el archiov de <filename
->.dtd</filename
-> que defina la DTD que quiera usar y después verá el siguiente cuadro de diálogo: <mediaobject
-> <imageobject>
+ <title>Convertir una DTD en un &DTEP;</title>
+ <para>Es posible trabajar con lenguajes XML que aún no estén soportados por &quantaplus;, creando un paquete DTEP. Pero en la creación puede tardar bastante tiempo, ya que tendrá que crear cientos de archivos de etiquetas en formato <link linkend="tagxml-3-2">tagXML</link>. Por supuesto, hay una manera más agradable de hacerlo, que es convertir automáticamente la DTD en un paquete DTEP. </para>
+ <para>La conversión se puede iniciar desde el menú <menuchoice><guimenu>DTD</guimenu><guimenuitem>Cargar y convertir DTD</guimenuitem></menuchoice>. Seleccione el archiov de <filename>.dtd</filename> que defina la DTD que quiera usar y después verá el siguiente cuadro de diálogo: <mediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="dtd-conversion.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </mediaobject
->
+ </mediaobject>
</para>
-<para
->Las entradas son:</para>
+<para>Las entradas son:</para>
<itemizedlist>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Nombre del directorio de destino:</guilabel
-> el &DTEP; creado irá con este nombre a la carpeta <filename
-><envar
->$TDEHOME</envar
->/share/apps/quanta/dtep</filename
->. </para>
+ <listitem><para><guilabel>Nombre del directorio de destino:</guilabel> el &DTEP; creado irá con este nombre a la carpeta <filename><envar>$TDEHOME</envar>/share/apps/quanta/dtep</filename>. </para>
</listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Nombre:</guilabel
-> el nombre (cadena de definición) de la DTD</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Apodo:</guilabel
-> el nombre de usuario visible del &DTEP;</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Línea de definición de !DOCTYPE:</guilabel
-> la cadena que debería aparecer en la etiqueta !DOCTYPE, como «HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"»</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->URL de la DTD</guilabel
->: la URL que apunta al archivo de la DTD.</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Extensión predefinida:</guilabel
-> la extensión que se suele utilizar para los archivos que sean escritos según esta DTD.</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Etiquetas y atributos sensibles a mayúsculas:</guilabel
-> se explica por sí misma, normalmente es cierta para todas las variantes de lenguajes tipo XML.</para
-></listitem>
- <listitem
-><para
-><guilabel
->Ajuste fino de la DTEP después de la conversión:</guilabel
-> si está marcada, después de la conversión &quantaplus; mostrará el editor de &descriptionrc;, para que pueda hacer un ajuste detallado del &DTEP; creado. Se recomienda dejar esta opción sin marcar.</para
-></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Nombre:</guilabel> el nombre (cadena de definición) de la DTD</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Apodo:</guilabel> el nombre de usuario visible del &DTEP;</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Línea de definición de !DOCTYPE:</guilabel> la cadena que debería aparecer en la etiqueta !DOCTYPE, como «HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"»</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>URL de la DTD</guilabel>: la URL que apunta al archivo de la DTD.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Extensión predefinida:</guilabel> la extensión que se suele utilizar para los archivos que sean escritos según esta DTD.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Etiquetas y atributos sensibles a mayúsculas:</guilabel> se explica por sí misma, normalmente es cierta para todas las variantes de lenguajes tipo XML.</para></listitem>
+ <listitem><para><guilabel>Ajuste fino de la DTEP después de la conversión:</guilabel> si está marcada, después de la conversión &quantaplus; mostrará el editor de &descriptionrc;, para que pueda hacer un ajuste detallado del &DTEP; creado. Se recomienda dejar esta opción sin marcar.</para></listitem>
</itemizedlist>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/fundamentals.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/fundamentals.docbook
index e0191d349ee..7f93c7a298b 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/fundamentals.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/fundamentals.docbook
@@ -2,109 +2,55 @@
<chapter id="fundamentals-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->Los fundamentos de &quantaplus;</title>
+<title>Los fundamentos de &quantaplus;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Los fundamentos de &quantaplus;</title>
+<title>Los fundamentos de &quantaplus;</title>
-<para
->Hay varios conceptos clave en &quantaplus;. Para comprenderlos y aprovecharse de las ventajas de &quantaplus;, primero tiene que aprenderse estos conceptos, los fundamentos. Este capítulo le explicará y le mostrará estos conceptos, sin los que &quantaplus; sería primario. </para>
+<para>Hay varios conceptos clave en &quantaplus;. Para comprenderlos y aprovecharse de las ventajas de &quantaplus;, primero tiene que aprenderse estos conceptos, los fundamentos. Este capítulo le explicará y le mostrará estos conceptos, sin los que &quantaplus; sería primario. </para>
<sect1 id="quanta-workspaces-3-2">
-<title
->El espacio de trabajo</title>
+<title>El espacio de trabajo</title>
-<para
->&quantaplus; divide el espacio de trabajo en tres ámbitos: global, local y proyecto. Estas distinciones afectan a varios componentes de &quantaplus;. </para>
+<para>&quantaplus; divide el espacio de trabajo en tres ámbitos: global, local y proyecto. Estas distinciones afectan a varios componentes de &quantaplus;. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Global</term>
+<term>Global</term>
<listitem>
-<para
->Los elementos globales están disponibles para todos los que usan &quantaplus;. Desde las barras de herramientas hasta las acciones, todo lo que está marcado como global se guarda en la estructura común de carpetas de &quantaplus;. Tiene el efecto de permitir a un grupo de administradores almacenar ciertas barras de herramientas, acciones y plantillas en el árbol global, que se puede usar, por tanto, para mantener una instalación común de &quantaplus; para múltiples usuarios en el sistema. </para>
+<para>Los elementos globales están disponibles para todos los que usan &quantaplus;. Desde las barras de herramientas hasta las acciones, todo lo que está marcado como global se guarda en la estructura común de carpetas de &quantaplus;. Tiene el efecto de permitir a un grupo de administradores almacenar ciertas barras de herramientas, acciones y plantillas en el árbol global, que se puede usar, por tanto, para mantener una instalación común de &quantaplus; para múltiples usuarios en el sistema. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Local</term>
+<term>Local</term>
<listitem>
-<para
->Los elementos locales se componen de la colección personal de recursos de desarrollo web del usuario. Estos elementos son plantillas y barras de herramientas del usuario. Los elementos locales se guardan en la carpeta del usuario. Esto hace que los elementos del usuario sólo estén disponibles para su uso personal. </para>
+<para>Los elementos locales se componen de la colección personal de recursos de desarrollo web del usuario. Estos elementos son plantillas y barras de herramientas del usuario. Los elementos locales se guardan en la carpeta del usuario. Esto hace que los elementos del usuario sólo estén disponibles para su uso personal. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Proyecto</term>
+<term>Proyecto</term>
<listitem>
-<para
->Los elementos del proyecto sólo están disponibles para un proyecto en particular. Pueden ser cualquier cosa, desde una plantilla &CSS; hasta una barra de herramientas con acciones personalizadas que realizan alguna tarea específica sobre los archivos del proyecto. En esencia, éste es el ámbito más limitado. Todos los elementos se guardan en el espacio de trabajo del proyecto, en el árbol de carpetas del mismo, permitiendo compartir sus herramientas específicas y sus plantillas con cualquiera con el que comparta su proyecto. </para>
+<para>Los elementos del proyecto sólo están disponibles para un proyecto en particular. Pueden ser cualquier cosa, desde una plantilla &CSS; hasta una barra de herramientas con acciones personalizadas que realizan alguna tarea específica sobre los archivos del proyecto. En esencia, éste es el ámbito más limitado. Todos los elementos se guardan en el espacio de trabajo del proyecto, en el árbol de carpetas del mismo, permitiendo compartir sus herramientas específicas y sus plantillas con cualquiera con el que comparta su proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -112,279 +58,200 @@
</sect1>
<sect1 id="mdi-interface-3-2">
-<title
->El interfaz de múltiples documentos</title>
+<title>El interfaz de múltiples documentos</title>
-<para
-><mediaobject>
+<para><mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="quantamdi.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->&quantaplus; edición del documento que está leyendo ahora.</para
-></caption>
+<caption><para>&quantaplus; edición del documento que está leyendo ahora.</para></caption>
</mediaobject>
</para>
-<para
->El &MDI; de &quantaplus; está dividido en varias partes: la ventana del editor, los árboles de información rápida, las solapas adicionales y las barras de herramientas. Puede ver <xref linkend="editor-3-2"/>, <xref linkend="qit-3-2"/>, <xref linkend="information-3-2"/> y <xref linkend="toolbars-3-2"/> para obtener más información de estas partes. </para>
+<para>El &MDI; de &quantaplus; está dividido en varias partes: la ventana del editor, los árboles de información rápida, las solapas adicionales y las barras de herramientas. Puede ver <xref linkend="editor-3-2"/>, <xref linkend="qit-3-2"/>, <xref linkend="information-3-2"/> y <xref linkend="toolbars-3-2"/> para obtener más información de estas partes. </para>
<sect2 id="editor-3-2">
-<title
->La ventana del editor</title>
+<title>La ventana del editor</title>
<para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="quantamdi-editor.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->La ventana del editor de &quantaplus;.</para
-></caption>
+<caption><para>La ventana del editor de &quantaplus;.</para></caption>
</mediaobject>
</para>
-<para
->La ventana del editor de &quantaplus; permite tener abiertos a la vez múltiples archivos. Cuando sólo hay un archivo abierto, el documento ocupa la ventana del editor al completo. En cuanto se abre el segundo documento, una pequeña cantidad del espacio inferior del editor se ocupa para permitir que se muestren las solapas con los nombres de los archivos y un icono de estado. La imagen de abajo muestra un icono de <guiicon
->disquete</guiicon
-> junto al nombre del archivo, lo que indica que el archivo se ha modificado y se debe guardar.</para>
-<para
->Puede hacer clic derecho de ratón sobre las solapas para acceder a un menú de contexto con opciones relativas al documento actual, como cerrar el documento, cerrar otro documento o cerrar todas las solapas. También permite pasar a otras solapas, recargar, eliminar o publicar el documento, pasar a una línea con un marcador y realizar operaciones de CVS en el documento actual.</para>
-<para
->Si hace clic derecho en la área del editor tendrá acceso a otro menú de contexto relacionado con el contenido del documento que esté editando, como acciones básicas de edición (copiar, cortar y pegar), editar la etiqueta que esté bajo el cursor, seleccionar la área cubierta por la etiqueta que hay bajo el cursor, obtener ayuda de contexto sobre la palabra que haya bajo el cursor o abrir un archivo, si la cadena que hay bajo el cursor apunta a un archivo.</para>
+<para>La ventana del editor de &quantaplus; permite tener abiertos a la vez múltiples archivos. Cuando sólo hay un archivo abierto, el documento ocupa la ventana del editor al completo. En cuanto se abre el segundo documento, una pequeña cantidad del espacio inferior del editor se ocupa para permitir que se muestren las solapas con los nombres de los archivos y un icono de estado. La imagen de abajo muestra un icono de <guiicon>disquete</guiicon> junto al nombre del archivo, lo que indica que el archivo se ha modificado y se debe guardar.</para>
+<para>Puede hacer clic derecho de ratón sobre las solapas para acceder a un menú de contexto con opciones relativas al documento actual, como cerrar el documento, cerrar otro documento o cerrar todas las solapas. También permite pasar a otras solapas, recargar, eliminar o publicar el documento, pasar a una línea con un marcador y realizar operaciones de CVS en el documento actual.</para>
+<para>Si hace clic derecho en la área del editor tendrá acceso a otro menú de contexto relacionado con el contenido del documento que esté editando, como acciones básicas de edición (copiar, cortar y pegar), editar la etiqueta que esté bajo el cursor, seleccionar la área cubierta por la etiqueta que hay bajo el cursor, obtener ayuda de contexto sobre la palabra que haya bajo el cursor o abrir un archivo, si la cadena que hay bajo el cursor apunta a un archivo.</para>
-<para
->En la parte superior de la ventana del editor está puesta la barra de herramientas del editor. Actualmente, &quantaplus; elige por omisión &HTML; 4.01 Transitional, que tiene el juego predefinido de barras de herramientas que se cargan. A medida que avance &quantaplus;, las barras de herramientas se irán actualizando para acomodarse a las necesidades de los usuarios y para utilizar las nuevas características. </para>
+<para>En la parte superior de la ventana del editor está puesta la barra de herramientas del editor. Actualmente, &quantaplus; elige por omisión &HTML; 4.01 Transitional, que tiene el juego predefinido de barras de herramientas que se cargan. A medida que avance &quantaplus;, las barras de herramientas se irán actualizando para acomodarse a las necesidades de los usuarios y para utilizar las nuevas características. </para>
-<para
->El uso de la barra de herramientas es bastante sencillo. Si quiere insertar una etiqueta básica como &lt;p&gt; en su documento, puede hacer clic sobre el icono que representa la etiqueta. Ahora puede indicar los datos para la etiqueta que acaba de insertar. Si quiere insertar una etiqueta que necesite algunos atributos (como un ancla), se le mostrará un cuadro de diálogo con los diversos campos que tiene que rellenar. <mediaobject>
+<para>El uso de la barra de herramientas es bastante sencillo. Si quiere insertar una etiqueta básica como &lt;p&gt; en su documento, puede hacer clic sobre el icono que representa la etiqueta. Ahora puede indicar los datos para la etiqueta que acaba de insertar. Si quiere insertar una etiqueta que necesite algunos atributos (como un ancla), se le mostrará un cuadro de diálogo con los diversos campos que tiene que rellenar. <mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="taginputex.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->El cuadro de diálogo del ancla (&lt;a&gt;).</para
-></caption>
+<caption><para>El cuadro de diálogo del ancla (&lt;a&gt;).</para></caption>
</mediaobject>
</para>
</sect2>
<sect2 id="qit-3-2">
-<title
->Las vistas de herramientas</title>
+<title>Las vistas de herramientas</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="quantamdi-treeview.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Las vistas de herramientas.</para
-></caption>
+<caption><para>Las vistas de herramientas.</para></caption>
</mediaobject>
-<para
->Las vistas de herramientas o los árboles de información rápida (&QIT;) le permiten navegar, abrir y obtener información en &quantaplus;. Su formato con solapa presenta los archivos, el proyecto, las plantillas, la estructura del documento, los guiones, los atributos y los árboles de documentación. </para>
+<para>Las vistas de herramientas o los árboles de información rápida (&QIT;) le permiten navegar, abrir y obtener información en &quantaplus;. Su formato con solapa presenta los archivos, el proyecto, las plantillas, la estructura del documento, los guiones, los atributos y los árboles de documentación. </para>
<variablelist id="qit-parts">
-<title
->&QIT; explicado</title>
+<title>&QIT; explicado</title>
<varlistentry>
-<term
->Árbol de archivos <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol de archivos <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="ftab.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Aquí puede navegar por todo el sistema de archivos. Se le muestran dos raíces de nivel superior del sistema de archivos. La primera es su carpeta de inicio y la segunda es la carpeta raíz del sistema de archivos, /. Úselas para encontrar los archivos que están en su máquina y que quiera editar o añadir a un proyecto activo. Al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un archivo en esta vista se le muestran varias opciones para gestionar el archivo seleccionado y también le permite insertar el archivo en el proyecto activo, si lo hubiera, o alternar entre la vista de árbol y la de lista. </para>
+<para>Aquí puede navegar por todo el sistema de archivos. Se le muestran dos raíces de nivel superior del sistema de archivos. La primera es su carpeta de inicio y la segunda es la carpeta raíz del sistema de archivos, /. Úselas para encontrar los archivos que están en su máquina y que quiera editar o añadir a un proyecto activo. Al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un archivo en esta vista se le muestran varias opciones para gestionar el archivo seleccionado y también le permite insertar el archivo en el proyecto activo, si lo hubiera, o alternar entre la vista de árbol y la de lista. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Árbol del proyecto <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol del proyecto <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="ptab.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->La <link linkend="quanta-projects-3-2"
->gestión del proyecto</link
-> es una de las múltiples y poderosas herramientas que le ofrece &quantaplus;. Esta solapa muestra todos los archivos de su proyecto y le permite gestionar los archivos del proyecto a golpe de clic con el &RMB;. Se pueden realizar a través de este menú acciones como añadir, eliminar, subir o eliminar por completo archivos del disco. </para>
+<para>La <link linkend="quanta-projects-3-2">gestión del proyecto</link> es una de las múltiples y poderosas herramientas que le ofrece &quantaplus;. Esta solapa muestra todos los archivos de su proyecto y le permite gestionar los archivos del proyecto a golpe de clic con el &RMB;. Se pueden realizar a través de este menú acciones como añadir, eliminar, subir o eliminar por completo archivos del disco. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Árbol de plantillas <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol de plantillas <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="ttab.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Otra característica de &quantaplus; es la de plantillas. Las plantillas pueden ser cualquier cosa que quiera. Imágenes, trozos de código, una página web completa, etc. </para>
+<para>Otra característica de &quantaplus; es la de plantillas. Las plantillas pueden ser cualquier cosa que quiera. Imágenes, trozos de código, una página web completa, etc. </para>
-<para
->Las plantillas se encuadran en tres categorías, basadas a su vez en sus ámbitos y en el contexto en el que se usan. Estos ámbitos derivan del espacio de trabajo de &quantaplus;. Las plantillas globales se pueden usar siempre, las plantillas locales sólo las puede utilizar el usuario actual y las plantillas de proyectos sólo se pueden usar en el proyecto indicado. Se puede encontrar más información sobre las plantillas en <xref linkend="templates-3-2"/>. </para>
+<para>Las plantillas se encuadran en tres categorías, basadas a su vez en sus ámbitos y en el contexto en el que se usan. Estos ámbitos derivan del espacio de trabajo de &quantaplus;. Las plantillas globales se pueden usar siempre, las plantillas locales sólo las puede utilizar el usuario actual y las plantillas de proyectos sólo se pueden usar en el proyecto indicado. Se puede encontrar más información sobre las plantillas en <xref linkend="templates-3-2"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Árbol de guiones <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol de guiones <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="exec.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Aquí encontrará información sobre los diferentes guiones que tiene a su disposición. El concepto de global, local y del proyecto también se aplica aquí. Al seleccionar las entradas con el &LMB; tendrá acceso a toda la información disponible sobre el guión. Y el clic con el &RMB; le permitirá realizar unas pocas acciones como ejecutar el guión, editarlo y mandarlo por correo, por ejemplo. </para>
+<para>Aquí encontrará información sobre los diferentes guiones que tiene a su disposición. El concepto de global, local y del proyecto también se aplica aquí. Al seleccionar las entradas con el &LMB; tendrá acceso a toda la información disponible sobre el guión. Y el clic con el &RMB; le permitirá realizar unas pocas acciones como ejecutar el guión, editarlo y mandarlo por correo, por ejemplo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Árbol de estructura del documento <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol de estructura del documento <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="view_sidetree.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Esta solapa muestra la representación interna del analizador para su documento. Al hacer clic con el &LMB; sobre un elemento, el cursor se desplazará hasta la posición del elemento en el documento. Al hacer clic &RMB; sobre un elemento se le mostrarán varias acciones que tratan sobre la navegación y la actualización del árbol. </para>
+<para>Esta solapa muestra la representación interna del analizador para su documento. Al hacer clic con el &LMB; sobre un elemento, el cursor se desplazará hasta la posición del elemento en el documento. Al hacer clic &RMB; sobre un elemento se le mostrarán varias acciones que tratan sobre la navegación y la actualización del árbol. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Árbol de atributos <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol de atributos <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="tag_misc.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Este árbol aparece debajo de los otros &QIT;s. En él puede editar rápidamente los atributos y los espacios de nombres. La entrada del sistema que tiene el foco de contenido le permite modificar todos los atributos disponibles con unos pocos clics de ratón. <mediaobject>
+<para>Este árbol aparece debajo de los otros &QIT;s. En él puede editar rápidamente los atributos y los espacios de nombres. La entrada del sistema que tiene el foco de contenido le permite modificar todos los atributos disponibles con unos pocos clics de ratón. <mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="attribute_tree.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Árbol de atributos</para
-></caption>
+<caption><para>Árbol de atributos</para></caption>
</mediaobject>
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Árbol de documentación <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Árbol de documentación <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="contents2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Aquí puede encontrar documentación completa sobre las tecnologías web que guían su desarrollo. Puede descargar la documentación preempaquetada para &quantaplus; en <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/docs.html"
->el sitio de la documentación de &quantaplus;</ulink
->, puede <link linkend="creating-quanta-docs-3-2"
->crear su propia documentación</link
->, y, si añade una carpeta llamada «doc» a un proyecto, puede añadir, editar y ver la documentación específica del proyecto. </para>
+<para>Aquí puede encontrar documentación completa sobre las tecnologías web que guían su desarrollo. Puede descargar la documentación preempaquetada para &quantaplus; en <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/docs.html">el sitio de la documentación de &quantaplus;</ulink>, puede <link linkend="creating-quanta-docs-3-2">crear su propia documentación</link>, y, si añade una carpeta llamada «doc» a un proyecto, puede añadir, editar y ver la documentación específica del proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="information-3-2">
-<title
->Las solapas informativas</title>
+<title>Las solapas informativas</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="info_tab.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Solapas informativas de &quantaplus;.</para
-></caption>
+<caption><para>Solapas informativas de &quantaplus;.</para></caption>
</mediaobject>
-<para
->De forma predefinida, &quantaplus; tiene dos solapas ubicadas en la parte inferior de la ventana, de las que puede obtener información valiosa. Son la ventana de mensajes y la de problemas. </para>
+<para>De forma predefinida, &quantaplus; tiene dos solapas ubicadas en la parte inferior de la ventana, de las que puede obtener información valiosa. Son la ventana de mensajes y la de problemas. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Solapa de la ventana de mensajes <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Solapa de la ventana de mensajes <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Esta solapa mustra información de los guiones que se hacen funcionar en quanta. Por ejemplo, la DTD que se va a usar para el documento actual y se mostrará cualquier cambio que se haga a la DTD. </para>
+<para>Esta solapa mustra información de los guiones que se hacen funcionar en quanta. Por ejemplo, la DTD que se va a usar para el documento actual y se mostrará cualquier cambio que se haga a la DTD. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Solapa de problemas <inlinemediaobject
-> <imageobject>
+<term>Solapa de problemas <inlinemediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="" format="PNG"/>
</imageobject>
</inlinemediaobject>
</term>
<listitem>
-<para
->Esta solapa muestra cualquier error en el marcado del documento actual. Los guiones que ejecute &quantaplus; mostrarán también en esta solapa los mensajes de error (si es que hay). </para>
+<para>Esta solapa muestra cualquier error en el marcado del documento actual. Los guiones que ejecute &quantaplus; mostrarán también en esta solapa los mensajes de error (si es que hay). </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="toolbars-3-2">
-<title
->Las barras de herramientas</title>
+<title>Las barras de herramientas</title>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="toolbars.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Las barras de herramientas &HTML; de &quantaplus;.</para
-></caption>
+<caption><para>Las barras de herramientas &HTML; de &quantaplus;.</para></caption>
</mediaobject>
-<para
->Las barras de herramientas de &quantaplus; se amplían con facilidad y son muy fáciles de entender. Haga clic sobre el botón y se realizará la acción asociada a ese botón. Lo interesante de las barras de herramientas es que puede definir gráficamente sus acciones con &quantaplus;. </para>
+<para>Las barras de herramientas de &quantaplus; se amplían con facilidad y son muy fáciles de entender. Haga clic sobre el botón y se realizará la acción asociada a ese botón. Lo interesante de las barras de herramientas es que puede definir gráficamente sus acciones con &quantaplus;. </para>
-<para
->La gestión de barras de herramientas con &quantaplus; es sencilla. Seleccione el menú <guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> y tendrá la opción de cargar, guardar, añadir, eliminar y mandar por correo-e las barras de herramientas. Cuando elija cargar una barra de herramientas, puede escoger entre alguno de los tres <link linkend="quanta-workspaces-3-2"
->espacios de trabajo</link
-> de &quantaplus;. Al guardar una barra de herramientas que haya creado, puede guardarla con ámbito local o en el ámbito del proyecto. Si quiere hacer que una barra de herramientas nueva esté disponible en el ámbito global, pida a su administrador que la ponga en la carpeta global de &quantaplus;. </para>
+<para>La gestión de barras de herramientas con &quantaplus; es sencilla. Seleccione el menú <guimenu>Barras de herramientas</guimenu> y tendrá la opción de cargar, guardar, añadir, eliminar y mandar por correo-e las barras de herramientas. Cuando elija cargar una barra de herramientas, puede escoger entre alguno de los tres <link linkend="quanta-workspaces-3-2">espacios de trabajo</link> de &quantaplus;. Al guardar una barra de herramientas que haya creado, puede guardarla con ámbito local o en el ámbito del proyecto. Si quiere hacer que una barra de herramientas nueva esté disponible en el ámbito global, pida a su administrador que la ponga en la carpeta global de &quantaplus;. </para>
-<para
->Otra característica de &quantaplus; es la capacidad de mandar por correo-e sus barras de herramientas. &quantaplus; envía la barra de herramientas como un archivo empaquetado con tar y comprimido con gzip a través de &kmail;. Si recibe en un correo-e una barra de herramientas, puede guardarla (y cargarla luego) en &quantaplus; como cualquier otra barra de herramientas. </para>
+<para>Otra característica de &quantaplus; es la capacidad de mandar por correo-e sus barras de herramientas. &quantaplus; envía la barra de herramientas como un archivo empaquetado con tar y comprimido con gzip a través de &kmail;. Si recibe en un correo-e una barra de herramientas, puede guardarla (y cargarla luego) en &quantaplus; como cualquier otra barra de herramientas. </para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/glossary.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/glossary.docbook
index c5d5e16d8c6..655173f1810 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/glossary.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/glossary.docbook
@@ -4,86 +4,38 @@
<glossaryinfo>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</glossaryinfo>
<glossdiv>
-<title
->Palabras clave</title>
+<title>Palabras clave</title>
<glossentry id="xsldbg-glosref">
-<glossterm
->xsldbg</glossterm>
+<glossterm>xsldbg</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Vea <ulink url="http://xsldbg.sourceforge.net"
-></ulink
-></para>
+<para>Vea <ulink url="http://xsldbg.sourceforge.net"></ulink></para>
</glossdef>
</glossentry>
<glossentry>
-<glossterm
->XPath</glossterm>
+<glossterm>XPath</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Una expresión válida que define qué datos se necesitan. Vea <ulink url="http://www.w3.org"
->el sitio web del &W3C;</ulink
-> </para>
+<para>Una expresión válida que define qué datos se necesitan. Vea <ulink url="http://www.w3.org">el sitio web del &W3C;</ulink> </para>
</glossdef>
</glossentry>
<glossentry>
-<glossterm
->QName</glossterm>
+<glossterm>QName</glossterm>
<glossdef>
-<para
->Un nombre plenamente cualificado. Por ejempelo, <emphasis
->xsl:mivariable</emphasis
->. Vea <ulink url="http://www.w3.org"
->el sitio web del &W3C;</ulink
-> </para>
+<para>Un nombre plenamente cualificado. Por ejempelo, <emphasis>xsl:mivariable</emphasis>. Vea <ulink url="http://www.w3.org">el sitio web del &W3C;</ulink> </para>
</glossdef>
</glossentry>
</glossdiv>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/index.docbook
index a8ba3aa4416..e9d6d16b957 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/index.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/index.docbook
@@ -14,283 +14,119 @@
<!ENTITY quanta-menus SYSTEM "quanta-menus.docbook">
<!ENTITY quanta-projects SYSTEM "quanta-projects.docbook">
<!ENTITY working-with-quanta SYSTEM "working-with-quanta.docbook">
- <!ENTITY CGI "<acronym
->CGI</acronym
->">
- <!ENTITY DTD "<acronym
->DTD</acronym
->">
- <!ENTITY DTEP "<acronym
->DTEP</acronym
->">
- <!ENTITY HTML "<acronym
->HTML</acronym
->">
- <!ENTITY IDE "<acronym
->IDE</acronym
->">
- <!ENTITY PHP "<acronym
->PHP</acronym
->">
- <!ENTITY PDF "<acronym
->PDF</acronym
->">
- <!ENTITY SGML "<acronym
->SGML</acronym
->">
- <!ENTITY XSD "<acronym
->XSD</acronym
->">
- <!ENTITY W3C '<trademark class="registered"
->W3C</trademark
->'>
- <!ENTITY QIT "<acronym
->QIT</acronym
->">
- <!ENTITY MDI "<acronym
->MDI</acronym
->">
- <!ENTITY gubed "<application
->Gubed PHP Debugger</application
->">
- <!ENTITY kxsl "<application
->KXsldbg</application
->">
- <!ENTITY VPL "<acronym
->VPL</acronym
->">
+ <!ENTITY CGI "<acronym>CGI</acronym>">
+ <!ENTITY DTD "<acronym>DTD</acronym>">
+ <!ENTITY DTEP "<acronym>DTEP</acronym>">
+ <!ENTITY HTML "<acronym>HTML</acronym>">
+ <!ENTITY IDE "<acronym>IDE</acronym>">
+ <!ENTITY PHP "<acronym>PHP</acronym>">
+ <!ENTITY PDF "<acronym>PDF</acronym>">
+ <!ENTITY SGML "<acronym>SGML</acronym>">
+ <!ENTITY XSD "<acronym>XSD</acronym>">
+ <!ENTITY W3C '<trademark class="registered">W3C</trademark>'>
+ <!ENTITY QIT "<acronym>QIT</acronym>">
+ <!ENTITY MDI "<acronym>MDI</acronym>">
+ <!ENTITY gubed "<application>Gubed PHP Debugger</application>">
+ <!ENTITY kxsl "<application>KXsldbg</application>">
+ <!ENTITY VPL "<acronym>VPL</acronym>">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
<!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
- <!ENTITY descriptionrc '<link linkend="descriptionrc-3-2"
->description.rc</link
->'>
+ <!ENTITY descriptionrc '<link linkend="descriptionrc-3-2">description.rc</link>'>
]>
<book lang="&language;">
-<title
->Manual de usuario de &quantaplus;</title>
+<title>Manual de usuario de &quantaplus;</title>
<bookinfo>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<author><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<author><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Andr&aacute;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Andr&aacute;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="developer"
-><firstname
->Eric</firstname
-> <surname
->Laffoon</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->sequitur@kde.org</email
-></address>
+<othercredit role="developer"><firstname>Eric</firstname> <surname>Laffoon</surname> <affiliation> <address><email>sequitur@kde.org</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Desarrollador</contrib>
+<contrib>Desarrollador</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="developer"
-><firstname
->Andr&aacute;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+<othercredit role="developer"><firstname>Andr&aacute;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Desarrollador</contrib>
+<contrib>Desarrollador</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="developer"
-><firstname
->Dmitry</firstname
-> <surname
->Poplavsky</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->dima@kde.org</email
-></address>
+<othercredit role="developer"><firstname>Dmitry</firstname> <surname>Poplavsky</surname> <affiliation> <address><email>dima@kde.org</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Desarrollador hasta el 2.0</contrib>
+<contrib>Desarrollador hasta el 2.0</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="developer"
-><firstname
->Alexander</firstname
-> <surname
->Yackovlev</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->yshurik@kde.org</email
-></address>
+<othercredit role="developer"><firstname>Alexander</firstname> <surname>Yackovlev</surname> <affiliation> <address><email>yshurik@kde.org</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Desarrollador hasta el 2.0</contrib>
+<contrib>Desarrollador hasta el 2.0</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
<copyright>
-<year
->2002</year
-><year
->2003</year
-><year
->2004</year
-><year
->2005</year>
-<holder
->Equipo de desarrollo de &quantaplus;</holder>
+<year>2002</year><year>2003</year><year>2004</year><year>2005</year>
+<holder>Equipo de desarrollo de &quantaplus;</holder>
</copyright>
<legalnotice>
-<para
->&FDLNotice; </para>
+<para>&FDLNotice; </para>
</legalnotice>
-<date
->2005-08-24</date>
-<releaseinfo
->3.4.90</releaseinfo>
+<date>2005-08-24</date>
+<releaseinfo>3.4.90</releaseinfo>
<abstract>
-<para
->&quantaplus; es un &IDE; para web que trata de ser neutral y transparente para todos los lenguajes de marcado, al admitir los lenguajes populares de scripts basados en web, &CSS; y otras recomendaciones prominentes del &W3C;. </para>
+<para>&quantaplus; es un &IDE; para web que trata de ser neutral y transparente para todos los lenguajes de marcado, al admitir los lenguajes populares de scripts basados en web, &CSS; y otras recomendaciones prominentes del &W3C;. </para>
</abstract>
<keywordset>
-<keyword
->KDE</keyword>
-<keyword
->Quanta</keyword>
-<keyword
->texto</keyword>
-<keyword
->editor</keyword>
-<keyword
->Web</keyword>
-<keyword
->programador</keyword>
-<keyword
->programación</keyword>
-<keyword
->desarrollador</keyword>
-<keyword
->Kommander</keyword>
-<keyword
->xsldbg</keyword>
-<keyword
->libxslt</keyword>
-<keyword
->depurador</keyword>
-<keyword
->proyectos</keyword>
-<keyword
->SGML</keyword>
-<keyword
->JSS</keyword>
-<keyword
->DTD</keyword>
-<keyword
->XML</keyword>
-<keyword
->XSD</keyword>
-<keyword
->W3C</keyword>
-<keyword
->CSS</keyword>
-<keyword
->Esquema</keyword>
-<keyword
->DocBook</keyword>
-<keyword
->HTML</keyword>
-<keyword
->XHTML</keyword>
-<keyword
->CGI</keyword>
-<keyword
->PHP</keyword>
-<keyword
->Java</keyword>
-<keyword
->JavaScript</keyword>
-<keyword
->ColdFusion</keyword>
+<keyword>KDE</keyword>
+<keyword>Quanta</keyword>
+<keyword>texto</keyword>
+<keyword>editor</keyword>
+<keyword>Web</keyword>
+<keyword>programador</keyword>
+<keyword>programación</keyword>
+<keyword>desarrollador</keyword>
+<keyword>Kommander</keyword>
+<keyword>xsldbg</keyword>
+<keyword>libxslt</keyword>
+<keyword>depurador</keyword>
+<keyword>proyectos</keyword>
+<keyword>SGML</keyword>
+<keyword>JSS</keyword>
+<keyword>DTD</keyword>
+<keyword>XML</keyword>
+<keyword>XSD</keyword>
+<keyword>W3C</keyword>
+<keyword>CSS</keyword>
+<keyword>Esquema</keyword>
+<keyword>DocBook</keyword>
+<keyword>HTML</keyword>
+<keyword>XHTML</keyword>
+<keyword>CGI</keyword>
+<keyword>PHP</keyword>
+<keyword>Java</keyword>
+<keyword>JavaScript</keyword>
+<keyword>ColdFusion</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
&introduction;
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/installation.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/installation.docbook
index 9e9c531afb6..f391922c01c 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/installation.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/installation.docbook
@@ -1,38 +1,20 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<appendix id="installation-3-2">
-<title
->Instalación</title>
+<title>Instalación</title>
<sect1 id="acquiring-qunata-3-2">
-<title
->Obtener &quantaplus;</title>
+<title>Obtener &quantaplus;</title>
&install.intro.documentation; </sect1>
<sect1 id="source-code-building-3-2">
-<title
->Compilar los fuentes</title>
+<title>Compilar los fuentes</title>
&install.compile.documentation; <sect2 id="source-code-building-considerations-3-2">
-<title
->Consideraciones al compilar</title>
+<title>Consideraciones al compilar</title>
-<para
->Es razonable que quiera personalizar la ubicación de los archivos de &quantaplus; en su sistema. Para ello, autoconf tiene varias opciones que se pueden pasar al guión <command
->configure</command
-> para controlar esta configuración. Para obtener una lista completa de opciones, teclee <command
->./configure</command
-> <option
-> --help</option
->. Aquí se describirán estas opciones. </para>
+<para>Es razonable que quiera personalizar la ubicación de los archivos de &quantaplus; en su sistema. Para ello, autoconf tiene varias opciones que se pueden pasar al guión <command>configure</command> para controlar esta configuración. Para obtener una lista completa de opciones, teclee <command>./configure</command> <option> --help</option>. Aquí se describirán estas opciones. </para>
-<para
->Si tiene problemas con la ejecución correcta de &quantaplus;, debería comprobar su ruta para segurarse de que la carpeta <filename class="directory"
->bin</filename
-> está allí. Asegúrese también de que no tiene ninguna versión anteriro de &kde; que aparezcan en <envar
->PATH</envar
-> antes de su carpeta <filename class="directory"
->bin</filename
-> de &kde; 3. Lo mismo se aplica para &Qt;. </para>
+<para>Si tiene problemas con la ejecución correcta de &quantaplus;, debería comprobar su ruta para segurarse de que la carpeta <filename class="directory">bin</filename> está allí. Asegúrese también de que no tiene ninguna versión anteriro de &kde; que aparezcan en <envar>PATH</envar> antes de su carpeta <filename class="directory">bin</filename> de &kde; 3. Lo mismo se aplica para &Qt;. </para>
</sect2>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/introduction.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/introduction.docbook
index 63f7125e2d3..68b706a491e 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/introduction.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/introduction.docbook
@@ -2,171 +2,68 @@
<chapter id="introduction-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->¿Qué es &quantaplus;?</title>
+<title>¿Qué es &quantaplus;?</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Eric</firstname
-> <surname
->Laffoon</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->sequitur@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Eric</firstname> <surname>Laffoon</surname> <affiliation> <address><email>sequitur@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->juanma@superiodico.net</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>juanma@superiodico.net</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->¿Qué es &quantaplus;?</title>
+<title>¿Qué es &quantaplus;?</title>
<blockquote>
-<attribution
->Eric Laffoon en http://quanta.sourceforge.net </attribution>
+<attribution>Eric Laffoon en http://quanta.sourceforge.net </attribution>
-<para
->&quantaplus; es una herramienta de desarrollo web para el entorno de escritorio K. &quantaplus; está diseñado para el desarrollo web y rápidamente se está convirtiendo en un editor maduro y con cantidad de características. </para>
-<para
->Nuestro objetivo sigue siendo crear el mejor entorno de desarrollo web. Sabemos que necesitamos mucha más gente en activo para lograrlo, así que estamos volcados en desarrollar mejoras dirigidas hacia facilitar a los desarrolladores web personalizar, extender y mejorar &quantaplus;. Pronto le pediremos a ustedes, los desarrolladores web, que contribuyan con sus características mejoradas. Lo organizaremos de tal forma que los desarrolladores web de &quantaplus; puedan encontrar los recursos, complementos y accesorios personalizados que necesiten para ser los desarrolladores más profesionales y fiables que haya habido. </para>
+<para>&quantaplus; es una herramienta de desarrollo web para el entorno de escritorio K. &quantaplus; está diseñado para el desarrollo web y rápidamente se está convirtiendo en un editor maduro y con cantidad de características. </para>
+<para>Nuestro objetivo sigue siendo crear el mejor entorno de desarrollo web. Sabemos que necesitamos mucha más gente en activo para lograrlo, así que estamos volcados en desarrollar mejoras dirigidas hacia facilitar a los desarrolladores web personalizar, extender y mejorar &quantaplus;. Pronto le pediremos a ustedes, los desarrolladores web, que contribuyan con sus características mejoradas. Lo organizaremos de tal forma que los desarrolladores web de &quantaplus; puedan encontrar los recursos, complementos y accesorios personalizados que necesiten para ser los desarrolladores más profesionales y fiables que haya habido. </para>
</blockquote>
<sect1 id="quanta-intro-3-2">
<sect1info>
-<title
->&quantaplus;: De dónde viene y a dónde va</title>
+<title>&quantaplus;: De dónde viene y a dónde va</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->juanma@superiodico.net</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>juanma@superiodico.net</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->&quantaplus;: De dónde viene y a dónde va</title>
+<title>&quantaplus;: De dónde viene y a dónde va</title>
-<para
->Mientras se esforzaban en conseguir el mejor editor &HTML;, los desarrolladores de &quantaplus; comenzaron a darle vueltas a una idea intrigante: <quote
->¿Y si &quantaplus; fuera en editor genérico y extensible de lenguajes de marcado?</quote
-> Bien, pues eso sólo sería posible con el mejor entorno de desarrollo web para &kde;, y es lo que hemos hecho. </para>
+<para>Mientras se esforzaban en conseguir el mejor editor &HTML;, los desarrolladores de &quantaplus; comenzaron a darle vueltas a una idea intrigante: <quote>¿Y si &quantaplus; fuera en editor genérico y extensible de lenguajes de marcado?</quote> Bien, pues eso sólo sería posible con el mejor entorno de desarrollo web para &kde;, y es lo que hemos hecho. </para>
-<para
->Sin las limitaciones de &HTML;, &quantaplus; está ahora en el buen camino para llegar a convertirse en un entorno de desarrollo web de propósito general. Esencialmente, si puede definirlo en &XML;, entonces &quantaplus; debería serle útil como &IDE;. </para>
+<para>Sin las limitaciones de &HTML;, &quantaplus; está ahora en el buen camino para llegar a convertirse en un entorno de desarrollo web de propósito general. Esencialmente, si puede definirlo en &XML;, entonces &quantaplus; debería serle útil como &IDE;. </para>
-<para
->Ahora, y tras lo dicho, se debe tener en cuenta que &quantaplus; es un avance de los esfuerzos que se están llevando a cabo y que se están reuniendo en la comunidad de desarrollo de &kde; &quantaplus;, en conmemoración del código abierto, usa la idea <quote
->¿Por qué escribir algo que alguien ha escrito ya?</quote
-> Gracias al entorno de trabajo de &kde;, esto no sólo es posible, sino que también permitimos a nuestros desarrolladores y usuarios extender &quantaplus; hasta que cumpla sus necesidades particulares. </para>
+<para>Ahora, y tras lo dicho, se debe tener en cuenta que &quantaplus; es un avance de los esfuerzos que se están llevando a cabo y que se están reuniendo en la comunidad de desarrollo de &kde; &quantaplus;, en conmemoración del código abierto, usa la idea <quote>¿Por qué escribir algo que alguien ha escrito ya?</quote> Gracias al entorno de trabajo de &kde;, esto no sólo es posible, sino que también permitimos a nuestros desarrolladores y usuarios extender &quantaplus; hasta que cumpla sus necesidades particulares. </para>
-<para
->&quantaplus; proporciona un interfaz de múltiples documentos (&MDI;) poderoso e intuitivo para los desarrolladores web. Puede incrementar exponencialmente su productividad. A través del uso de acciones personalizadas, guiones y barras de herramientas, puede automatizar casi cada cualquier tarea. Con el uso de <application
-> Kommander</application
->, puede extender &quantaplus; de una forma en la que nunca más tendrá que volver a recordar la sintaxis de los guiones para comandos. (Puede encontrar más sobre esto en <xref linkend="extending-quanta-3-2"/>.) </para>
+<para>&quantaplus; proporciona un interfaz de múltiples documentos (&MDI;) poderoso e intuitivo para los desarrolladores web. Puede incrementar exponencialmente su productividad. A través del uso de acciones personalizadas, guiones y barras de herramientas, puede automatizar casi cada cualquier tarea. Con el uso de <application> Kommander</application>, puede extender &quantaplus; de una forma en la que nunca más tendrá que volver a recordar la sintaxis de los guiones para comandos. (Puede encontrar más sobre esto en <xref linkend="extending-quanta-3-2"/>.) </para>
</sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/man-quanta.1.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/man-quanta.1.docbook
index d8bc7577a80..e6de8e06a79 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/man-quanta.1.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/man-quanta.1.docbook
@@ -5,170 +5,70 @@
<refentry lang="&language;">
<refentryinfo>
-<author
-><personname
-><firstname
->Ben</firstname
-><surname
->Burton</surname
-></personname
-><email
->bab@debian.org</email
-></author>
-<date
->8 de abril de 2003</date>
+<author><personname><firstname>Ben</firstname><surname>Burton</surname></personname><email>bab@debian.org</email></author>
+<date>8 de abril de 2003</date>
</refentryinfo>
<refmeta>
-<refentrytitle
-><command
->quanta</command
-></refentrytitle>
-<manvolnum
->1</manvolnum>
+<refentrytitle><command>quanta</command></refentrytitle>
+<manvolnum>1</manvolnum>
</refmeta>
<refnamediv>
-<refname
-><command
->quanta</command
-></refname>
-<refpurpose
->Un entorno de desarrollo web para &kde;</refpurpose>
+<refname><command>quanta</command></refname>
+<refpurpose>Un entorno de desarrollo web para &kde;</refpurpose>
</refnamediv>
<refsynopsisdiv>
-<cmdsynopsis
-><command
->quanta</command
-> <group
-><option
->--unique</option
-></group
-> <group
-><option
->--nologo</option
-></group
-> <group
-><option
->--resetlayout</option
-></group
-> <group
-><option
-><replaceable
->filename</replaceable
-></option
-></group
-> <group
-><option
->Opciones genéricas de KDE</option
-></group
-> <group
-><option
->Opciones genéricas de Qt</option
-></group
-> </cmdsynopsis>
+<cmdsynopsis><command>quanta</command> <group><option>--unique</option></group> <group><option>--nologo</option></group> <group><option>--resetlayout</option></group> <group><option><replaceable>filename</replaceable></option></group> <group><option>Opciones genéricas de KDE</option></group> <group><option>Opciones genéricas de Qt</option></group> </cmdsynopsis>
</refsynopsisdiv>
<refsect1>
-<title
->Descripción</title>
+<title>Descripción</title>
-<para
->&quanta; Plus es un entorno de desarrollo web para HTML y lenguajes similares. Está diseñado para un desarrollo web rápido y se está convirtiendo en un editor maduro y con interesantes características. &quanta; ya proporciona un buen soporte para PHP, incluyendo la posibilidad de hacer funcionar un depurador.</para>
+<para>&quanta; Plus es un entorno de desarrollo web para HTML y lenguajes similares. Está diseñado para un desarrollo web rápido y se está convirtiendo en un editor maduro y con interesantes características. &quanta; ya proporciona un buen soporte para PHP, incluyendo la posibilidad de hacer funcionar un depurador.</para>
-<para
->&quanta; Plus no tiene ninguna relación con las versiones comerciales de &quanta;. Los desarrolladores originales del equipo abandonaron la versión GPL para producir un producto comercial.</para>
+<para>&quanta; Plus no tiene ninguna relación con las versiones comerciales de &quanta;. Los desarrolladores originales del equipo abandonaron la versión GPL para producir un producto comercial.</para>
</refsect1>
<refsect1>
-<title
->Opciones</title>
+<title>Opciones</title>
<variablelist>
-<title
->Opciones de la aplicación</title>
+<title>Opciones de la aplicación</title>
<varlistentry>
-<term
-><option
->--unique</option
-></term>
-<listitem
-><para
->Funciona como una aplicación con un solo ejemplar.</para
-></listitem>
+<term><option>--unique</option></term>
+<listitem><para>Funciona como una aplicación con un solo ejemplar.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><option
->--nologo</option
-></term>
-<listitem
-><para
->No muestra el logo durante el inicio.</para
-></listitem>
+<term><option>--nologo</option></term>
+<listitem><para>No muestra el logo durante el inicio.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><option
->--resetlayout</option
-></term>
- <listitem
-><para
->Vuelve a la disposición predefinida de la interfaz de usuario.</para
-></listitem>
+ <term><option>--resetlayout</option></term>
+ <listitem><para>Vuelve a la disposición predefinida de la interfaz de usuario.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</refsect1>
<refsect1>
-<title
->Vea también</title>
-
-<para
->La documentación más detallada la tiene disponible en <ulink url="help:/quanta"
->help:/quanta</ulink
-> (teclee esta <acronym
->URL</acronym
-> en &konqueror;, o dé la orden <userinput
-><command
->khelpcenter</command
-> <parameter
->help:/quanta</parameter
-></userinput
->).</para>
-
-<para
->También hay más información disponible en <ulink url="http://sourceforge.net/projects/quanta/"
->http://sourceforge.net/projects/quanta/</ulink
-></para>
+<title>Vea también</title>
+
+<para>La documentación más detallada la tiene disponible en <ulink url="help:/quanta">help:/quanta</ulink> (teclee esta <acronym>URL</acronym> en &konqueror;, o dé la orden <userinput><command>khelpcenter</command> <parameter>help:/quanta</parameter></userinput>).</para>
+
+<para>También hay más información disponible en <ulink url="http://sourceforge.net/projects/quanta/">http://sourceforge.net/projects/quanta/</ulink></para>
</refsect1>
<refsect1>
-<title
->Autores</title>
-
-<para
->Actualmente, escriben y mantienen &quanta; Eric Laffoon <email
->sequitur@kde.org</email
-> y Andras Mantia <email
->amantia@kde.org</email
->.</para>
-
-<para
->Esta página del manual la preparó <personname
-><firstname
->Ben</firstname
-><surname
->Burton</surname
-></personname
-><email
->bab@debian.org</email
-> </para>
+<title>Autores</title>
+
+<para>Actualmente, escriben y mantienen &quanta; Eric Laffoon <email>sequitur@kde.org</email> y Andras Mantia <email>amantia@kde.org</email>.</para>
+
+<para>Esta página del manual la preparó <personname><firstname>Ben</firstname><surname>Burton</surname></personname><email>bab@debian.org</email> </para>
</refsect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/q-and-a.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/q-and-a.docbook
index 45b85700728..a26abea72b8 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/q-and-a.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/q-and-a.docbook
@@ -2,64 +2,35 @@
<chapter id="faq-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->Preguntas y respuestas</title>
+<title>Preguntas y respuestas</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Eric</firstname
-> <surname
->Laffoon</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->sequitur@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Eric</firstname> <surname>Laffoon</surname> <affiliation> <address><email>sequitur@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Preguntas y respuestas</title>
+<title>Preguntas y respuestas</title>
<qandaset>
<qandaentry>
<question>
-<para
->¿Cómo puedo ayudar en el desarrollo de &quantaplus;? </para>
+<para>¿Cómo puedo ayudar en el desarrollo de &quantaplus;? </para>
</question>
<answer>
-<para
->Sería un descuido por nuestra parte no decir que &quantaplus; está siendo desarrollado por volumntarios. Mucha gente siente que no puede colaborar al código abierto por algún motivo u otro. Probablemente el sentir general sea que no tienen las habilidades suficientes. &quantaplus; se ha desarrollado de forma que permita que tanto no programadores como programadores puedan ayudar a extender &quantaplus;. También está el asunto de la documentación. El software, ya sea propietario o libre/de código abierto, sólo es bueno si también lo es la documentación. Estamos seguros de que hay algún lugar en &quantaplus; en el que su tiempo será muy beneficioso. </para>
+<para>Sería un descuido por nuestra parte no decir que &quantaplus; está siendo desarrollado por volumntarios. Mucha gente siente que no puede colaborar al código abierto por algún motivo u otro. Probablemente el sentir general sea que no tienen las habilidades suficientes. &quantaplus; se ha desarrollado de forma que permita que tanto no programadores como programadores puedan ayudar a extender &quantaplus;. También está el asunto de la documentación. El software, ya sea propietario o libre/de código abierto, sólo es bueno si también lo es la documentación. Estamos seguros de que hay algún lugar en &quantaplus; en el que su tiempo será muy beneficioso. </para>
</answer>
</qandaentry>
<qandaentry>
<question>
-<para
->¿Hacia dónde va &quantaplus;? </para>
+<para>¿Hacia dónde va &quantaplus;? </para>
</question>
<answer>
-<para
->Hemos publicado &quantaplus; 3.4 y ahora estamos preparando la siguiente versión mayor. Para la versión 4.0 está planificada una reescritura parcial de Quanta para que use las características que ofrece el entorno de desarrollo KDevelop. Nuestro objetivo sigue siendo crear el mejor entorno de desarrollo web. Sabemos que para lograrlo necesitaremos muchas más personas implicadas en el desarrollo activo de &quantaplus;, por lo que estamos trabajando en mejoras del desarrollo dirigidas a facilitar que los desarrolladores web puedan personalizar, extender y mejorar &quantaplus; de forma sencilla. Mucho de esto ya se ha logrado en la versión 3.4. Pronto le pediremos a ustedes, los desarrolladores web, que colaboren y que contribuyan sus mejoras en las características. Lo organizaremos de tal forma que los desarrolladores de &quantaplus; puedan encontrar los recursos, las extensiones y los plugins personalizados que necesiten para convertirse en los más fiables y profesionales desarrolladores de la historia. </para>
+<para>Hemos publicado &quantaplus; 3.4 y ahora estamos preparando la siguiente versión mayor. Para la versión 4.0 está planificada una reescritura parcial de Quanta para que use las características que ofrece el entorno de desarrollo KDevelop. Nuestro objetivo sigue siendo crear el mejor entorno de desarrollo web. Sabemos que para lograrlo necesitaremos muchas más personas implicadas en el desarrollo activo de &quantaplus;, por lo que estamos trabajando en mejoras del desarrollo dirigidas a facilitar que los desarrolladores web puedan personalizar, extender y mejorar &quantaplus; de forma sencilla. Mucho de esto ya se ha logrado en la versión 3.4. Pronto le pediremos a ustedes, los desarrolladores web, que colaboren y que contribuyan sus mejoras en las características. Lo organizaremos de tal forma que los desarrolladores de &quantaplus; puedan encontrar los recursos, las extensiones y los plugins personalizados que necesiten para convertirse en los más fiables y profesionales desarrolladores de la historia. </para>
</answer>
</qandaentry>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-menus.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-menus.docbook
index 91bd4c5e55f..9ec42e052f7 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-menus.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-menus.docbook
@@ -2,271 +2,125 @@
<chapter id="quantas-menus-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->La barra de menú</title>
+<title>La barra de menú</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Andr&#225;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Andr&#225;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->La barra de menú</title>
+<title>La barra de menú</title>
-<para
->Este capítulo explica las diversas funciones que se pueden encontrar en la barra de menú. </para>
+<para>Este capítulo explica las diversas funciones que se pueden encontrar en la barra de menú. </para>
<sect1 id="file-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Archivo</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Archivo</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->N</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Nuevo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>N</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Nuevo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Crea un archivo nuevo y vacío. </para>
+<para>Crea un archivo nuevo y vacío. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->O</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>O</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Abrir...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Busca en el sistema para abrir un archivo existente. </para>
+<para>Busca en el sistema para abrir un archivo existente. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir reciente</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Abrir reciente</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Lista rápida de los últimos archivos que ha abierto para facilitar su uso. Esta lista cambiará cada vez que abra un archivo que no estuviera allí, añadiéndolo y borrando primero el archivo más viejo. </para>
+<para>Lista rápida de los últimos archivos que ha abierto para facilitar su uso. Esta lista cambiará cada vez que abra un archivo que no estuviera allí, añadiéndolo y borrando primero el archivo más viejo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->S</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>S</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda los cambios del archivo activo. </para>
+<para>Guarda los cambios del archivo activo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar como...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar como...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda el archivo activo con otro nombre de archivo. </para>
+<para>Guarda el archivo activo con otro nombre de archivo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Esto le permite guardar trozos de código y archivos completos con una plantilla para su uso posterior. Vea la sección sobre las <link linkend="templates-3-2"
->plantillas</link
->. Si intenta guardar el archivo/texto seleccionado fuera del directorio de plantillas local/del proyecto, se producirá un error. </para>
+<para>Esto le permite guardar trozos de código y archivos completos con una plantilla para su uso posterior. Vea la sección sobre las <link linkend="templates-3-2">plantillas</link>. Si intenta guardar el archivo/texto seleccionado fuera del directorio de plantillas local/del proyecto, se producirá un error. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla</guisubmenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla local...</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla</guisubmenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla local...</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite guardar un archivo como una plantilla en el ámbito local. </para>
+<para>Le permite guardar un archivo como una plantilla en el ámbito local. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla</guisubmenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla de proyecto...</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla</guisubmenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla de proyecto...</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite guardar un archivo como una plantilla del ámbito del proyecto. </para>
+<para>Le permite guardar un archivo como una plantilla del ámbito del proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla</guisubmenu
-> <guisubmenu
->Guarda la selección en un archivo de plantilla local...</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla</guisubmenu> <guisubmenu>Guarda la selección en un archivo de plantilla local...</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite guardar el texto seleccionado (&eg; un trozo de código) en un archivo de plantilla actual. </para>
+<para>Le permite guardar el texto seleccionado (&eg; un trozo de código) en un archivo de plantilla actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar como plantilla</guisubmenu
-> <guisubmenu
->Guardar la selección en un archivo de plantilla de proyecto...</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu> <guisubmenu>Guardar como plantilla</guisubmenu> <guisubmenu>Guardar la selección en un archivo de plantilla de proyecto...</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite guardar el texto seleccionado (&eg; un trozo de código) en un archivo de plantilla del proyecto. </para>
+<para>Le permite guardar el texto seleccionado (&eg; un trozo de código) en un archivo de plantilla del proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -276,66 +130,28 @@
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->S</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar todo...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>S</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar todo...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda todos los archivos modificados en el editor. </para>
+<para>Guarda todos los archivos modificados en el editor. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->F5</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Recargar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>F5</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Recargar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Recarga el documento que tiene el foco actualmente. </para>
+<para>Recarga el documento que tiene el foco actualmente. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->P</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Imprimir...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>P</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Imprimir...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Realmente puede imprimir sus documentos. Usa el interfaz <application
->kprinter</application
->. </para>
+<para>Realmente puede imprimir sus documentos. Usa el interfaz <application>kprinter</application>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<!-- Not shown any more
@@ -343,15 +159,10 @@
<term>
<menuchoice>
<shortcut>
-<keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->W</keycap
-></keycombo>
+<keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>W</keycap></keycombo>
</shortcut>
-<guimenu
->File</guimenu>
-<guimenuitem
->Close</guimenuitem>
+<guimenu>File</guimenu>
+<guimenuitem>Close</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -364,10 +175,8 @@ Close the currently displayed file.
<varlistentry>
<term>
<menuchoice>
-<guimenu
->File</guimenu>
-<guimenuitem
->Close All</guimenuitem>
+<guimenu>File</guimenu>
+<guimenuitem>Close All</guimenuitem>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
@@ -379,22 +188,10 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
-->
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->Q</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Salir</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>Q</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Salir</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Sale de &quantaplus; </para>
+<para>Sale de &quantaplus; </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -402,415 +199,186 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
</sect1>
<sect1 id="edit-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Editar</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Editar</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->Z</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Deshacer</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>Z</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Deshacer</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Deshace la última acción realizada. </para>
+<para>Deshace la última acción realizada. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->Z</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Rehacer</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>Z</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Rehacer</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Rehace la última acción deshecha. </para>
+<para>Rehace la última acción deshecha. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->X</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Cortar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>X</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Cortar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Corta el bloque de texto actual y pone sus contenidos en el portapapeles. </para>
+<para>Corta el bloque de texto actual y pone sus contenidos en el portapapeles. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->C</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Copiar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>C</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Copiar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Copia el bloque de texto actual al portapapeles. </para>
+<para>Copia el bloque de texto actual al portapapeles. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->V</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Pegar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>V</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Pegar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Pega los contenidos del portapapeles en la posición actual del cursor. </para>
+<para>Pega los contenidos del portapapeles en la posición actual del cursor. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guisubmenu
->Pegado especial</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guisubmenu>Pegado especial</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guisubmenu
->Pegado especial</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Pegar HTML citado</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guisubmenu>Pegado especial</guisubmenu> <guimenuitem>Pegar HTML citado</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Convierte los caracteres especiales &HTML; del texto del portapapeles a entidades &HTML; antes de pegarlo en el cuerpo del texto para que se muestren adecuadamente cuando se ven y no estén seleccionados como etiquetas en el navegador cliente. </para>
+<para>Convierte los caracteres especiales &HTML; del texto del portapapeles a entidades &HTML; antes de pegarlo en el cuerpo del texto para que se muestren adecuadamente cuando se ven y no estén seleccionados como etiquetas en el navegador cliente. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guisubmenu
->Pegado especial</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Pegar &URL; codificada</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guisubmenu>Pegado especial</guisubmenu> <guimenuitem>Pegar &URL; codificada</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Convierte el texto del portapapeles en una &URL; codificada, que es la forma correcta de incluir caracteres especiales y espacios en las &URL;s. Se usa principalmente para pegar una &URL; en una etiqueta de ancla. </para>
+<para>Convierte el texto del portapapeles en una &URL; codificada, que es la forma correcta de incluir caracteres especiales y espacios en las &URL;s. Se usa principalmente para pegar una &URL; en una etiqueta de ancla. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-</para
-></listitem>
+</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->A</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Seleccionar todo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>A</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Seleccionar todo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Selecciona todo el texto del documento actual. </para>
+<para>Selecciona todo el texto del documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->A</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Deseleccionar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>A</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Deseleccionar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Deselecciona todo el texto del documento actual. </para>
+<para>Deselecciona todo el texto del documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->B</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Modo de selección de bloque</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>B</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Modo de selección de bloque</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Activa/Desactiva el resaltado del bloque. Le permite seleccionar bloques de texto con su teclado sin mantener pulsada la tecla shift. </para>
+<para>Activa/Desactiva el resaltado del bloque. Le permite seleccionar bloques de texto con su teclado sin mantener pulsada la tecla shift. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->Insert</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Modo de sobreescritura</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>Insert</keycap> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Modo de sobreescritura</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Se superpone a la tecla Insert. </para>
+<para>Se superpone a la tecla Insert. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->F</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Buscar...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>F</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Buscar...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Cadena o expresión regular que buscar en el documento actual. </para>
+<para>Cadena o expresión regular que buscar en el documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F3</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Buscar siguiente</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F3</keycap> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Buscar siguiente</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Repite la búsqueda en el documento hacia abajo desde la ubicación actual. </para>
+<para>Repite la búsqueda en el documento hacia abajo desde la ubicación actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F3</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Buscar anterior</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F3</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Buscar anterior</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Repite la búsqueda en el documento hacia arriba desde la ubicación actual. </para>
+<para>Repite la búsqueda en el documento hacia arriba desde la ubicación actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->R</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Reemplazar...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>R</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Reemplazar...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Cadena o expresión regular de texto que reemplazar en el archivo actual. </para>
+<para>Cadena o expresión regular de texto que reemplazar en el archivo actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->G</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Ir a la línea...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>G</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Ir a la línea...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Va directamente al número de línea indicado. Esto es realmente útil cuando los guiones &PHP; le están volviendo loco. </para>
+<para>Va directamente al número de línea indicado. Esto es realmente útil cuando los guiones &PHP; le están volviendo loco. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;&Ctrl;<keycap
->F</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Buscar en archivos...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;&Ctrl;<keycap>F</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Buscar en archivos...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Busca una cadena o expresión regular en los archivos de la carpeta seleccionada. Es algo así como un &GUI; para <command
->grep</command
-> o <command
->sed</command
-> con algunos espacios para patrones predefinidos que le serán de ayuda. </para>
+<para>Busca una cadena o expresión regular en los archivos de la carpeta seleccionada. Es algo así como un &GUI; para <command>grep</command> o <command>sed</command> con algunos espacios para patrones predefinidos que le serán de ayuda. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->J</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Expandir abreviatura</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>J</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Expandir abreviatura</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Expande las abreviaturas. Se pueden definir estas abreviaturas en el cuadro de diálogo <menuchoice
-> <guimenu
->Preferenciass</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar Quanta...</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
+<para>Expande las abreviaturas. Se pueden definir estas abreviaturas en el cuadro de diálogo <menuchoice> <guimenu>Preferenciass</guimenu> <guimenuitem>Configurar Quanta...</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Editar</guimenu
-> <guimenuitem
->Aplicar sangrado al código fuente</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Editar</guimenu> <guimenuitem>Aplicar sangrado al código fuente</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Vuelve a dar formato al código fuente con las mismas reglas con las que la parte &VPL; inserta las etiquetas. </para>
+<para>Vuelve a dar formato al código fuente con las mismas reglas con las que la parte &VPL; inserta las etiquetas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -819,221 +387,110 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
</sect1>
<sect1 id="view-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Ver</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Ver</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-> <guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu> <guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-> <guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar archivos</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu> <guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar archivos</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de archivos. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de archivos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-> <guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu> <guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de proyecto. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar plantillas</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar plantillas</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de plantilla. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de plantilla. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar guiones</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar guiones</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de guiones. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de guiones. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar la estructura del documento</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar la estructura del documento</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de estructura del documento. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de estructura del documento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar el editor de atributos</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar el editor de atributos</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de atributos. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de atributos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar la documentación</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar la documentación</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el árbol de documentación. </para>
+<para>Muestra u oculta el árbol de documentación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->M</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar mensajes</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>M</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar mensajes</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta la ventana de mensajes. Esta es la ventana en la que ve la salida de las acciones de cualesquier script y del depurador. </para>
+<para>Muestra u oculta la ventana de mensajes. Esta es la ventana en la que ve la salida de las acciones de cualesquier script y del depurador. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar problemas</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar problemas</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el <guilabel
->Notificador de problemas</guilabel
->, al final de la ventana principal de &quantaplus;. El <guilabel
->Notificador de problemas</guilabel
-> se activa cuando pasa al <guilabel
->Árbol de estructura</guilabel
->. </para>
+<para>Muestra u oculta el <guilabel>Notificador de problemas</guilabel>, al final de la ventana principal de &quantaplus;. El <guilabel>Notificador de problemas</guilabel> se activa cuando pasa al <guilabel>Árbol de estructura</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar anotaciones</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar anotaciones</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra la vista de anotaciones. Puede leer <xref linkend="annotations"/> para acceder a más detalles. </para>
+<para>Muestra la vista de anotaciones. Puede leer <xref linkend="annotations"/> para acceder a más detalles. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Herramientas de vista</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Mostrar perfil publicado:...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Herramientas de vista</guisubmenu> <guimenuitem>Mostrar perfil publicado:...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra los archivos del servidor para un <link linkend="upload-profiles"
->perfil publicado</link
->. </para>
+<para>Muestra los archivos del servidor para un <link linkend="upload-profiles">perfil publicado</link>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -1044,706 +501,337 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F9</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar borde de icono</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F9</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Mostrar borde de icono</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta el borde de los iconos a la izquierda de la ventana principal del editor. Esta barra le permite hacer clic para poner marcadores. </para>
+<para>Muestra u oculta el borde de los iconos a la izquierda de la ventana principal del editor. Esta barra le permite hacer clic para poner marcadores. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F11</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar números de línea</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F11</keycap> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Mostrar números de línea</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Muestra u oculta los números de línea en el lateral de la ventana principal del editor. </para>
+<para>Muestra u oculta los números de línea en el lateral de la ventana principal del editor. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F10</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Ajuste de línea dinámico</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F10</keycap> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Ajuste de línea dinámico</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Activa y desactiva el formateo automático de texto al vuelo según un ancho específico. </para>
+<para>Activa y desactiva el formateo automático de texto al vuelo según un ancho específico. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;<keycap
->F9</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Editor de fuentes</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;<keycap>F9</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Editor de fuentes</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Cambia a las fuentes de un documento para editarlas. </para>
+<para>Cambia a las fuentes de un documento para editarlas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->F9</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Editor &VPL;</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>F9</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Editor &VPL;</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Pasa al <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> para editar un documento. </para>
+<para>Pasa al <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> para editar un documento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F9</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->&VPL; y editores de código fuente</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F9</keycap> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>&VPL; y editores de código fuente</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Pasa al modo de pantalla partida para editar un documento. </para>
+<para>Pasa al modo de pantalla partida para editar un documento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F6</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Vista preliminar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F6</keycap> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Vista preliminar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Vista preliminar del documento actual. </para>
+<para>Vista preliminar del documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;<keycap
->Flecha izquierda</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Atrás</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;<keycap>Flecha izquierda</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Atrás</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Navega un paso hacia atrás en la vista preliminar. </para>
+<para>Navega un paso hacia atrás en la vista preliminar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;<keycap
->Flecha derecha</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Adelante</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;<keycap>Flecha derecha</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Adelante</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Navega un paso hacia adelante en la vista preliminar tras haber ido atrás en la propia vista preliminar. </para>
+<para>Navega un paso hacia adelante en la vista preliminar tras haber ido atrás en la propia vista preliminar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F5</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-> <guimenuitem
->Recargar la vista preliminar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F5</keycap> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu> <guimenuitem>Recargar la vista preliminar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Recarga la vista preliminar del disco. </para>
+<para>Recarga la vista preliminar del disco. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
-><keycap
->F12</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Vista preliminar externa</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ver con &konqueror;</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul"><keycap>F12</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Vista preliminar externa</guisubmenu> <guimenuitem>Ver con &konqueror;</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ve el archivo actual con &konqueror;. </para>
+<para>Ve el archivo actual con &konqueror;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->F12</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Vista preliminar externa</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ver con Firefox;</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>F12</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Vista preliminar externa</guisubmenu> <guimenuitem>Ver con Firefox;</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ve el archivo actual con el navegador Mozilla Firefox. </para>
+<para>Ve el archivo actual con el navegador Mozilla Firefox. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F12</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Vista preliminar externa</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ver con Mozilla</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F12</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Vista preliminar externa</guisubmenu> <guimenuitem>Ver con Mozilla</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ve el archivo actual con <trademark class="registered"
->Mozilla</trademark
->. </para>
+<para>Ve el archivo actual con <trademark class="registered">Mozilla</trademark>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F6</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Vista preliminar externa</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ver con &Netscape;</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F6</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Vista preliminar externa</guisubmenu> <guimenuitem>Ver con &Netscape;</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ve el archivo actual con &Netscape;. </para>
+<para>Ve el archivo actual con &Netscape;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;<keycap
->F6</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Vista preliminar externa</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ver con Opera</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;<keycap>F6</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Vista preliminar externa</guisubmenu> <guimenuitem>Ver con Opera</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ve el archivo actual con <application
->Opera</application
->. </para>
+<para>Ve el archivo actual con <application>Opera</application>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ver</guimenu
-><guisubmenu
->Vista preliminar externa</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Ver con Lynx</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ver</guimenu><guisubmenu>Vista preliminar externa</guisubmenu> <guimenuitem>Ver con Lynx</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ve el archivo actual con <application
->Lynx</application
-> (un navegador de texto). </para>
+<para>Ve el archivo actual con <application>Lynx</application> (un navegador de texto). </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="bookmarks-menu-3-2">
- <title
->El menú <guimenu
->Marcadores</guimenu
-></title>
+ <title>El menú <guimenu>Marcadores</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->B</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Marcadores</guimenu
-> <guimenuitem
->Definir marcador</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>B</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Marcadores</guimenu> <guimenuitem>Definir marcador</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Define un marcador en la ubicación de la línea actual en el archivo. </para>
+ <para>Define un marcador en la ubicación de la línea actual en el archivo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Marcadores</guimenu
-> <guimenuitem
->Limpiar todos los marcadores</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Marcadores</guimenu> <guimenuitem>Limpiar todos los marcadores</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Limpia todos los marcadores definidos en el documento actual. </para>
+ <para>Limpia todos los marcadores definidos en el documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
- <para
->Si tiene marcadores en el archivo actual, aparecerán en el menú junto con el elemento <guilabel
->Previo</guilabel
-> o <guilabel
->Siguiente</guilabel
->, según la posición del cursor del documento.</para>
- <para
->Si tiene marcadores en otros documentos abiertos, aparecerán en el menú, agrupados por el nombre del archivo de los demás documentos.</para>
+ <para>Si tiene marcadores en el archivo actual, aparecerán en el menú junto con el elemento <guilabel>Previo</guilabel> o <guilabel>Siguiente</guilabel>, según la posición del cursor del documento.</para>
+ <para>Si tiene marcadores en otros documentos abiertos, aparecerán en el menú, agrupados por el nombre del archivo de los demás documentos.</para>
</sect1>
<sect1 id="project-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Proyecto</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Proyecto</guimenu></title>
-<para
->El uso de proyectos en &quantaplus; se describe en <xref linkend="quanta-projects-3-2"/>. </para>
+<para>El uso de proyectos en &quantaplus; se describe en <xref linkend="quanta-projects-3-2"/>. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Nuevo proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Nuevo proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Lanza el asistente de creación de proyectos. </para>
+<para>Lanza el asistente de creación de proyectos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Abrir proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Abre un proyecto existente en el disco. Los proyectos de &quantaplus; se guardan con la extensión .webprj. </para>
+<para>Abre un proyecto existente en el disco. Los proyectos de &quantaplus; se guardan con la extensión .webprj. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir proyecto reciente</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Abrir proyecto reciente</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le da una lista de los proyectos usados más recientemente para un acceso rápido. </para>
+<para>Le da una lista de los proyectos usados más recientemente para un acceso rápido. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Cerrar proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Cierra el proyecto actual. </para>
+<para>Cierra el proyecto actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Abrir vista de proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Abrir vista de proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Abre una <quote
->Vista</quote
->, una combinación específica de archivos abiertos que previamente haya guardado. </para>
+<para>Abre una <quote>Vista</quote>, una combinación específica de archivos abiertos que previamente haya guardado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar vista de proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Guardar vista de proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda el conjunto actual de archivos abiertos como una <quote
->vista</quote
->. </para>
+<para>Guarda el conjunto actual de archivos abiertos como una <quote>vista</quote>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar vista de proyecto como...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Guardar vista de proyecto como...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda el conjunto de archivos actualmente abiertos como una <quote
->vista</quote
-> con otro nombre. </para>
+<para>Guarda el conjunto de archivos actualmente abiertos como una <quote>vista</quote> con otro nombre. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Eliminar la vista del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Eliminar la vista del proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Elimina una <quote
->vista</quote
->. </para>
+<para>Elimina una <quote>vista</quote>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Insertar archivos...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Insertar archivos...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Presenta un cuadro de diálogo que le permite seleccionar archivos para añadirlos a su proyecto actual. Estos archivos se copiarán en el directorio del proyecto para ser editados. </para>
+<para>Presenta un cuadro de diálogo que le permite seleccionar archivos para añadirlos a su proyecto actual. Estos archivos se copiarán en el directorio del proyecto para ser editados. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Insertar carpeta...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Insertar carpeta...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Inserta una carpeta y todo su contenido en el proyecto actual. </para>
+<para>Inserta una carpeta y todo su contenido en el proyecto actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Volver a escanear la carpeta del proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Volver a escanear la carpeta del proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Busca en la carpeta del proyecto los archivos nuevos que pueda haber. Esto le permite copiar gráficos al directorio o a un subdirectorio de su proyecto y luego añadirlos. </para>
+<para>Busca en la carpeta del proyecto los archivos nuevos que pueda haber. Esto le permite copiar gráficos al directorio o a un subdirectorio de su proyecto y luego añadirlos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycap
->F8</keycap
-> </shortcut
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Publicar proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycap>F8</keycap> </shortcut> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Publicar proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Publica los archivos de su proyecto en el servidor. La lista de transportes disponibles depende de la versión de &kde; que esté corriendo y de si ha descargado o no esclavos TDEIO extra. </para>
+<para>Publica los archivos de su proyecto en el servidor. La lista de transportes disponibles depende de la versión de &kde; que esté corriendo y de si ha descargado o no esclavos TDEIO extra. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F7</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F7</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Las opciones que afectan a la forma en la que &quantaplus; gestiona su proyecto. Vea la sección <link linkend="quanta-projects-3-2"
->proyectos de &quanta;</link
-> para más detalles. </para>
+<para>Las opciones que afectan a la forma en la que &quantaplus; gestiona su proyecto. Vea la sección <link linkend="quanta-projects-3-2">proyectos de &quanta;</link> para más detalles. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="toolbars-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Barra de herramientas</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Barra de herramientas</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Cargar barras de herramientas</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Cargar barras de herramientas</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Cargar barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Cargar barra de herramientas global...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Cargar barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Cargar barra de herramientas global...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Carga una barra de herramientas definida globalmente. De forma predefinida, estas barras de herramientas se almacenan en <filename class="directory"
->$<envar
->TDEDIR</envar
->/share/apps/quanta/toolbars</filename
->. </para>
+<para>Carga una barra de herramientas definida globalmente. De forma predefinida, estas barras de herramientas se almacenan en <filename class="directory">$<envar>TDEDIR</envar>/share/apps/quanta/toolbars</filename>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Cargar barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Cargar barra de herramientas local...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Cargar barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Cargar barra de herramientas local...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Carga una barra de herramientas definida localmente. De forma predefinida, se guardan en <filename class="directory"
->$<envar
->HOME</envar
->/.trinity/share/apps/quanta/toolbars</filename
->. </para>
+<para>Carga una barra de herramientas definida localmente. De forma predefinida, se guardan en <filename class="directory">$<envar>HOME</envar>/.trinity/share/apps/quanta/toolbars</filename>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Cargar barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Cargar barra de herramientas del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Cargar barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Cargar barra de herramientas del proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Carga una barra de herramientas del proyecto. De forma predefinida, se guardan en <filename class="directory"
-><replaceable
->DirProyecto</replaceable
->/toolbars</filename
->y sólo están disponibles en este menú si se han asignado a este proyecto. </para>
+<para>Carga una barra de herramientas del proyecto. De forma predefinida, se guardan en <filename class="directory"><replaceable>DirProyecto</replaceable>/toolbars</filename>y sólo están disponibles en este menú si se han asignado a este proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -1752,57 +840,27 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar barras de herramientas</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Guardar barras de herramientas</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Diálogo para guardar sus barras de herramientas. Le permite seleccionar el tipo de barra de herramientas: local o del proyecto. </para>
+<para>Diálogo para guardar sus barras de herramientas. Le permite seleccionar el tipo de barra de herramientas: local o del proyecto. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Guardar como barra de herramientas local...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Guardar barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Guardar como barra de herramientas local...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda como barra de herramientas local en <filename class="directory"
->$<envar
->HOME</envar
->/.trinity/share/apps/quanta/toolbars</filename
-> </para>
+<para>Guarda como barra de herramientas local en <filename class="directory">$<envar>HOME</envar>/.trinity/share/apps/quanta/toolbars</filename> </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barra de herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Guardar barras de herramientas</guisubmenu
-> <guimenuitem
->Guardar como barra de herramientas del proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barra de herramientas</guimenu> <guisubmenu>Guardar barras de herramientas</guisubmenu> <guimenuitem>Guardar como barra de herramientas del proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Guarda como una barra de herramientas del proyecto en <filename class="directory"
-><replaceable
->DirProyecto</replaceable
->/toolbars</filename
-> </para>
+<para>Guarda como una barra de herramientas del proyecto en <filename class="directory"><replaceable>DirProyecto</replaceable>/toolbars</filename> </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -1811,117 +869,63 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Añadir barra de herramientas de usuario...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Añadir barra de herramientas de usuario...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Hace surgir un cuadro de diálogo para crear una barra de herramientas nueva. Esto sólo crea el nombre. Las acciones se pueden añadir desde el elemento <menuchoice
-> <guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar acciones</guimenuitem
-> </menuchoice
-> del menú. Las barras de herramientas se guardan por medio del menú <menuchoice
-> <guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar barras de herramientas</guimenuitem
-> </menuchoice
-> o al cerrar barras de herramientas no guardadas le preguntará si desea guardar. </para>
+<para>Hace surgir un cuadro de diálogo para crear una barra de herramientas nueva. Esto sólo crea el nombre. Las acciones se pueden añadir desde el elemento <menuchoice> <guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar acciones</guimenuitem> </menuchoice> del menú. Las barras de herramientas se guardan por medio del menú <menuchoice> <guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Guardar barras de herramientas</guimenuitem> </menuchoice> o al cerrar barras de herramientas no guardadas le preguntará si desea guardar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Eliminar barra de herramientas de usuario...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Eliminar barra de herramientas de usuario...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Borra del uso una barra de herramientas. Esto no la borra del disco. Si no ha guardado la barra de herramientas que está borrando, se le pedirá que la guarde. </para>
+<para>Borra del uso una barra de herramientas. Esto no la borra del disco. Si no ha guardado la barra de herramientas que está borrando, se le pedirá que la guarde. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Renombrar barra de herramientas de usuario..</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Renombrar barra de herramientas de usuario..</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite cambiar el nombre a una barra de herramientas. </para>
+<para>Le permite cambiar el nombre a una barra de herramientas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Enviar barra de herramientas por correo electrónico...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Enviar barra de herramientas por correo electrónico...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Esto es un añadido para enviar por correo electrónico su barra de herramientas personalizada a alguien (puede ser al equipo de &quantaplus; para que se incluya en la próxima versión) para su uso. Abre una ventana de correo electrónico y adjunta el archivo de su barra de herramientas automáticamente. </para>
+<para>Esto es un añadido para enviar por correo electrónico su barra de herramientas personalizada a alguien (puede ser al equipo de &quantaplus; para que se incluya en la próxima versión) para su uso. Abre una ventana de correo electrónico y adjunta el archivo de su barra de herramientas automáticamente. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Enviar barra de herramientas por correo-e...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Enviar barra de herramientas por correo-e...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->También le permite publicar una barra de herramientas en el servidor de recursos principal. Véalo en <xref linkend="sharing-resources"/>. </para>
+ <para>También le permite publicar una barra de herramientas en el servidor de recursos principal. Véalo en <xref linkend="sharing-resources"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Publicar barra de herramientas...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Publicar barra de herramientas...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite publicar las barras de herramientas en el servidor principal, desde donde otros la pueden descargar. Más información en <xref linkend="sharing-resources"/>. </para>
+<para>Le permite publicar las barras de herramientas en el servidor principal, desde donde otros la pueden descargar. Más información en <xref linkend="sharing-resources"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Descargar barra de herramientas...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Barras de herramientas</guimenu> <guimenuitem>Descargar barra de herramientas...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->También le permite descargar barras de herramientas de Internet. Véalo en <xref linkend="download-resources"/>. </para>
+<para>También le permite descargar barras de herramientas de Internet. Véalo en <xref linkend="download-resources"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -1930,243 +934,133 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
<sect1 id="DTD-menu-3-2">
<sect1info>
-<title
->El menú <guimenu
->&DTD;</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>&DTD;</guimenu></title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<author><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
</author>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->El menú <guimenu
->&DTD;</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>&DTD;</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Cambiar el &DTD;...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Cambiar el &DTD;...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Hace surgir un cuadro de diálogo que le permite cambiar el &DTD; (Document Type Definition - Definición de Tipo de Documento) del documento actual. </para>
+<para>Hace surgir un cuadro de diálogo que le permite cambiar el &DTD; (Document Type Definition - Definición de Tipo de Documento) del documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Editar las opciones de la &DTD;...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Editar las opciones de la &DTD;...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Hace posible cambiar el archivo de configuración &descriptionrc; para una &DTEP;. </para>
+ <para>Hace posible cambiar el archivo de configuración &descriptionrc; para una &DTEP;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Cargar y convertir &DTD;...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Cargar y convertir &DTD;...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Carga un &DTD; propio o que haya hecho algún otro y lo convierte en el formato de descripción nativo de &quantaplus;. </para>
+<para>Carga un &DTD; propio o que haya hecho algún otro y lo convierte en el formato de descripción nativo de &quantaplus;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Cargar entidades de &DTD;...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Cargar entidades de &DTD;...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Carga/actualiza las entidades de un &DTD;. Es útil si quiere actualizar las entidades de un &DTEP; sin tener que volver a generar el &DTEP; completo. En caso de que el &DTEP; sea global y no tenga permiso de escritura sobre el directorio global de KDE, fallará la carga de las entidades. </para>
+<para>Carga/actualiza las entidades de un &DTD;. Es útil si quiere actualizar las entidades de un &DTEP; sin tener que volver a generar el &DTEP; completo. En caso de que el &DTEP; sea global y no tenga permiso de escritura sobre el directorio global de KDE, fallará la carga de las entidades. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Cargar paquete de &DTD; (&DTEP;)...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Cargar paquete de &DTD; (&DTEP;)...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Carga su propio &DTEP;. </para>
+<para>Carga su propio &DTEP;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Enviar paquete de &DTD; (&DTEP;) por correo electrónico...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Enviar paquete de &DTD; (&DTEP;) por correo electrónico...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Envía su &DTEP; a un amigo por medio de &kmail;. </para>
+<para>Envía su &DTEP; a un amigo por medio de &kmail;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Publicar paquete de &DTD; (&DTEP;)...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Publicar paquete de &DTD; (&DTEP;)...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Le permite publicar &DTEP;s. Más información en <xref linkend="sharing-resources"/>. </para>
+ <para>Le permite publicar &DTEP;s. Más información en <xref linkend="sharing-resources"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->&DTD;</guimenu
-> <guimenuitem
->Descargar paquete de &DTD; (&DTEP;)...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>&DTD;</guimenu> <guimenuitem>Descargar paquete de &DTD; (&DTEP;)...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite descargar &DTEP;s de Internet. Más información en <xref linkend="download-resources"/> </para>
+<para>Le permite descargar &DTEP;s de Internet. Más información en <xref linkend="download-resources"/> </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="tags-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Etiquetas</guimenu
-></title>
-
-<para
->Este menú contiene una lista de las etiquetas que están cargadas actualmente en las barras de herramientas. Por ejemplo, si ha cargado la barra de herramientas estándar (&HTML;), el menú <guimenu
->Etiquetas</guimenu
-> contendrá un submenú <guisubmenu
->Estándar</guisubmenu
-> que contendrá la lista de etiquetas/acciones de esa barra de herramientas. Este esquema de navegación del teclado es bastante útil y Andras lo acabará uno de estos días. </para>
+<title>El menú <guimenu>Etiquetas</guimenu></title>
+
+<para>Este menú contiene una lista de las etiquetas que están cargadas actualmente en las barras de herramientas. Por ejemplo, si ha cargado la barra de herramientas estándar (&HTML;), el menú <guimenu>Etiquetas</guimenu> contendrá un submenú <guisubmenu>Estándar</guisubmenu> que contendrá la lista de etiquetas/acciones de esa barra de herramientas. Este esquema de navegación del teclado es bastante útil y Andras lo acabará uno de estos días. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->E</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Etiquetas</guimenu
-> <guimenuitem
->Editar la etiqueta actual...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>E</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Etiquetas</guimenu> <guimenuitem>Editar la etiqueta actual...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite acceder al cuadro de diálogo de opciones de la etiqueta de marcado actual, si es que existe una. Esta entrada siempre se presenta, seguida de submenús específicos de &DTD;. </para>
+<para>Le permite acceder al cuadro de diálogo de opciones de la etiqueta de marcado actual, si es que existe una. Esta entrada siempre se presenta, seguida de submenús específicos de &DTD;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Etiquetas</guimenu
-> <guimenuitem
->Seleccionar el área de la etiqueta actual</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Etiquetas</guimenu> <guimenuitem>Seleccionar el área de la etiqueta actual</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Resalta el área de la etiqueta actual. El área de la etiqueta comienza en el punto en el que está el cursor. </para>
+<para>Resalta el área de la etiqueta actual. El área de la etiqueta comienza en el punto en el que está el cursor. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Etiquetas</guimenu
-> <guimenuitem
->Inserción inteligente de etiquetas</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Etiquetas</guimenu> <guimenuitem>Inserción inteligente de etiquetas</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Activa y desactiva la inserción inteligente de etiquetas. Actualmente, solo funciona con DTDs (X)HTML. La inserción inteligente significa que &quantaplus; rechazará insertar una etiqueta usando la barra de herramientas si la etiqueta no puede estar presente en la ubicación actual. </para>
+ <para>Activa y desactiva la inserción inteligente de etiquetas. Actualmente, solo funciona con DTDs (X)HTML. La inserción inteligente significa que &quantaplus; rechazará insertar una etiqueta usando la barra de herramientas si la etiqueta no puede estar presente en la ubicación actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="plugins-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Complementos</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Complementos</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Complementos</guimenu
-> <guimenuitem
-><replaceable
->Complemento</replaceable
-></guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Complementos</guimenu> <guimenuitem><replaceable>Complemento</replaceable></guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->El menú <menuchoice
-><guimenu
->Complementos</guimenu
-></menuchoice
-> muestra la lista de complementos disponibles en los subsiguientes elementos del menú. Haga clic sobre ellos para activarlos. Haga clic sobre un complemento activada para desactivarla. </para>
+<para>El menú <menuchoice><guimenu>Complementos</guimenu></menuchoice> muestra la lista de complementos disponibles en los subsiguientes elementos del menú. Haga clic sobre ellos para activarlos. Haga clic sobre un complemento activada para desactivarla. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -2174,375 +1068,194 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
<sect1 id="tools-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Herramientas</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Herramientas</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Modo de resaltado</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Modo de resaltado</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Selecciona el modo de resaltado de la sintaxis para el archivo actual. La lista de esquemas de resaltado disponibles varía según su versión de &kate;. </para>
+<para>Selecciona el modo de resaltado de la sintaxis para el archivo actual. La lista de esquemas de resaltado disponibles varía según su versión de &kate;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guisubmenu
->Fin de línea</guisubmenu
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guisubmenu>Fin de línea</guisubmenu> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Seleccione el tipo de codificación del fin de línea. Útil si tiene amigos que usen otras &OS; como plataformas de desarrollo. Elija entre <guimenuitem
->Unix</guimenuitem
->, <guimenuitem
->Windows/DOS</guimenuitem
-> o <guimenuitem
->Macintosh</guimenuitem
->. </para>
+<para>Seleccione el tipo de codificación del fin de línea. Útil si tiene amigos que usen otras &OS; como plataformas de desarrollo. Elija entre <guimenuitem>Unix</guimenuitem>, <guimenuitem>Windows/DOS</guimenuitem> o <guimenuitem>Macintosh</guimenuitem>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->I</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Sangrado</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>I</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Sangrado</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Mueve el bloque de texto seleccionado un tabulador a la derecha. </para>
+<para>Mueve el bloque de texto seleccionado un tabulador a la derecha. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->I</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Quitar sangrado</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>I</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Quitar sangrado</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Mueve el bloque de texto seleccionado un tabulador a la izquierda. </para>
+<para>Mueve el bloque de texto seleccionado un tabulador a la izquierda. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Limpiar sangrado</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Limpiar sangrado</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Elimina todo el sangrado. </para>
+<para>Elimina todo el sangrado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->D</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Comentar</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<term><menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>D</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Comentar</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Pone como comentario el texto seleccionado. </para>
+<para>Pone como comentario el texto seleccionado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;&Shift;<keycap
->D</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Quitar comentario</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;&Shift;<keycap>D</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Quitar comentario</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Quita la consideración de comentario del texto seleccionado. </para>
+<para>Quita la consideración de comentario del texto seleccionado. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Ajuste de palabras del documento</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Ajuste de palabras del documento</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Ajusta el texto de la ventana actual a un ancho predefinido. </para>
+<para>Ajusta el texto de la ventana actual a un ancho predefinido. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Ortografía...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Ortografía...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Comprueba la ortografía del documento actual. </para>
+<para>Comprueba la ortografía del documento actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del documento</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del documento</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Edita las propiedades específicas del documento cargado en ese momento usando el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->. </para>
+<para>Edita las propiedades específicas del documento cargado en ese momento usando el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Convertir en mayúsculas/minúsculas etiquetas y atributos...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Convertir en mayúsculas/minúsculas etiquetas y atributos...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Convierte los caracteres de todas las etiquetas y de los atributos a mayúsculas o minúsculas. </para>
+<para>Convierte los caracteres de todas las etiquetas y de los atributos a mayúsculas o minúsculas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Alt;&Ctrl;<keycap
->T</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Verificación de sintaxis con HTML Tidy</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Alt;&Ctrl;<keycap>T</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Verificación de sintaxis con HTML Tidy</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Comprueba la sintaxis de su documento actual con respecto a la &DTD; seleccionada, usando la aplicación externa <filename
->tidy</filename
->. </para>
+<para>Comprueba la sintaxis de su documento actual con respecto a la &DTD; seleccionada, usando la aplicación externa <filename>tidy</filename>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>
<sect1 id="window-menu-3-2">
- <title
->El menú <guimenu
->Ventana</guimenu
-></title>
+ <title>El menú <guimenu>Ventana</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar el proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Cerrar el proyecto</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Cierra la solapa actual (documento, complemento, vista preliminar o documentación). </para>
+ <para>Cierra la solapa actual (documento, complemento, vista preliminar o documentación). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Cerrar todo</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Cerrar todo</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Cierra todas las solapas abiertas. </para>
+ <para>Cierra todas las solapas abiertas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Ventana</guimenu
-> <guimenuitem
->Modo MDI</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Ventana</guimenu> <guimenuitem>Modo MDI</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Cambio al vuelo entre diversos modos del UI. Debido a algunas limitaciones de las bibliotecas de KDE, el cambio puede tardar algún tiempo y provocar algunos efectos colaterales algo feos. Los modos que se recomienda usar son el <guilabel
->Modo IDEAl</guilabel
->, que es el predefinido, o el <guilabel
->Modo de página con solapas</guilabel
->, que es el mismo modo que ya estaba presente en las versiones 3.2 y anteriores de &quantaplus;. </para>
+ <para>Cambio al vuelo entre diversos modos del UI. Debido a algunas limitaciones de las bibliotecas de KDE, el cambio puede tardar algún tiempo y provocar algunos efectos colaterales algo feos. Los modos que se recomienda usar son el <guilabel>Modo IDEAl</guilabel>, que es el predefinido, o el <guilabel>Modo de página con solapas</guilabel>, que es el mismo modo que ya estaba presente en las versiones 3.2 y anteriores de &quantaplus;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
- <para
->Además, este menú contiene una entrada por cada solapa abierta. Si selecciona esa entrada, la solapa que seleccione se convertirá en la activa.</para>
+ <para>Además, este menú contiene una entrada por cada solapa abierta. Si selecciona esa entrada, la solapa que seleccione se convertirá en la activa.</para>
</sect1>
<sect1 id="settings-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Opciones</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Opciones</guimenu></title>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar barras de herramientas</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar barras de herramientas</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Muestra u oculta las barras de herramientas que no sean del usuario. </para>
+ <para>Muestra u oculta las barras de herramientas que no sean del usuario. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar/ocultar la barra de herramientas de DTD</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Mostrar/ocultar la barra de herramientas de DTD</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Muestra u oculta la barra de herramientas específica de &DTD;. </para>
+ <para>Muestra u oculta la barra de herramientas específica de &DTD;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Mostrar/ocultar la barra de estado</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Mostrar/ocultar la barra de estado</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Muestra u oculta la barra de estado debajo que se muestra en la parte de abajo de la ventana principal de &quantaplus;. </para>
+ <para>Muestra u oculta la barra de estado debajo que se muestra en la parte de abajo de la ventana principal de &quantaplus;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Opciones</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar Quanta...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Opciones</guimenu> <guimenuitem>Configurar Quanta...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Configura el <link linkend="configure-quanta"
->comportamiento</link
-> de &quantaplus;. </para>
+<para>Configura el <link linkend="configure-quanta">comportamiento</link> de &quantaplus;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar la vista preliminar...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar la vista preliminar...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Configura el comportamiento de la vista preliminar integrada. <important
-><para
->Los cambios que se hacen en el cuadro de diálogo tienen efecto en cada aplicación que use la parte TDEHTML, entre las que se incluye el navegador web &konqueror;.</para
-></important
->
+ <para>Configura el comportamiento de la vista preliminar integrada. <important><para>Los cambios que se hacen en el cuadro de diálogo tienen efecto en cada aplicación que use la parte TDEHTML, entre las que se incluye el navegador web &konqueror;.</para></important>
</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -2550,76 +1263,46 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar acciones...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar acciones...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Aquí es donde define las acciones que va a usar en las barras de herramientas. Más información en <xref linkend="user-actions"/>. </para>
+<para>Aquí es donde define las acciones que va a usar en las barras de herramientas. Más información en <xref linkend="user-actions"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar complementos...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar complementos...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Aquí es donde puede definir y modificar los complementos. </para>
+ <para>Aquí es donde puede definir y modificar los complementos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
- <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar editor...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+ <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar editor...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
- <para
->Configura el comportamiento de la ventana del editor. Vea la documentación de &kate; para más detalles. </para>
+ <para>Configura el comportamiento de la ventana del editor. Vea la documentación de &kate; para más detalles. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar barras de herramientas...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar barras de herramientas...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Cuadro de diálogo que le permite añadir/borrar elementos a/de barras de herramientas y cambiar el orden en el que aparecen los iconos. </para>
+<para>Cuadro de diálogo que le permite añadir/borrar elementos a/de barras de herramientas y cambiar el orden en el que aparecen los iconos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Le permite configurar los múltiples accesos rápidos del editor disponibles en &quantaplus;. </para>
+<para>Le permite configurar los múltiples accesos rápidos del editor disponibles en &quantaplus;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -2627,56 +1310,31 @@ Close all open files. Prompts you to save if any files have been modified.
</sect1>
<sect1 id="help-menu-3-2">
-<title
->El menú <guimenu
->Ayuda</guimenu
-></title>
+<title>El menú <guimenu>Ayuda</guimenu></title>
-<para
->&quantaplus; tiene el menú <guimenu
->Ayuda</guimenu
-> estándar de &kde;, con la adición de los siguientes elementos: </para>
+<para>&quantaplus; tiene el menú <guimenu>Ayuda</guimenu> estándar de &kde;, con la adición de los siguientes elementos: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Ctrl;<keycap
->H</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Ayuda</guimenu
-> <guimenuitem
->Ayuda contextual</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><shortcut> <keycombo action="simul">&Ctrl;<keycap>H</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Ayuda</guimenu> <guimenuitem>Ayuda contextual</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->Esto debería producir ayuda en base al contexto del puntero actual. A la hora de escribir esto, esta característica no estaba implementada. </para>
+<para>Esto debería producir ayuda en base al contexto del puntero actual. A la hora de escribir esto, esta característica no estaba implementada. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
-<menuchoice
-><guimenu
->Ayuda</guimenu
-> <guimenuitem
->Hacer una donación</guimenuitem
-> </menuchoice>
+<menuchoice><guimenu>Ayuda</guimenu> <guimenuitem>Hacer una donación</guimenuitem> </menuchoice>
</term>
<listitem>
-<para
->&quantaplus; es un producto de alta calidad disponible gratuitamente y con licencia libre, pero como en otros proyectos de código abierto, sus desarrolladores necesitan su ayuda. Si quiere dar soporte económico al desarrollo de &quantaplus;, aquí encontrará todos los detalles. </para>
+<para>&quantaplus; es un producto de alta calidad disponible gratuitamente y con licencia libre, pero como en otros proyectos de código abierto, sus desarrolladores necesitan su ayuda. Si quiere dar soporte económico al desarrollo de &quantaplus;, aquí encontrará todos los detalles. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->Los elementos estándar del menú de ayuda de &kde; son los siguientes: </para>
+<para>Los elementos estándar del menú de ayuda de &kde; son los siguientes: </para>
&help.menu.documentation; </sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-projects.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-projects.docbook
index 8262ca400d6..677d22dc52e 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-projects.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/quanta-projects.docbook
@@ -2,216 +2,96 @@
<sect1 id="quanta-projects-3-2">
<sect1info>
-<title
->Proyectos</title>
+<title>Proyectos</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Andr&#225;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Andr&#225;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-><surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname><surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
->Proyectos</title>
+<title>Proyectos</title>
<sect2 id="create-new-project-3-2">
-<title
->Proyectos nuevos</title>
-
-<para
->El asistente de proyectos de &quantaplus; ( <menuchoice
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Nuevo proyecto...</guimenuitem
-> </menuchoice
->) hace de la creación de un proyecto algo muy sencillo. </para>
+<title>Proyectos nuevos</title>
+
+<para>El asistente de proyectos de &quantaplus; ( <menuchoice> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Nuevo proyecto...</guimenuitem> </menuchoice>) hace de la creación de un proyecto algo muy sencillo. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="project-1.png"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->El asistente de proyectos.</para
-></caption>
+<caption><para>El asistente de proyectos.</para></caption>
</mediaobject>
-<para
->Los campos son bastante simples y se rellenan mejor de arriba a abajo, ya que al rellenar el nombre del proyecto le evitará teclear toda la estructura de directorios para el resto del proyecto. Sin embargo, somos código libre y esto no limita sus usos a este programa. Todas estas rutas y los campos de información del autor se configuran en este punto y más tarde desde el árbos de menús en <menuchoice
-> <shortcut
-> <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F7</keycap
-></keycombo
-> </shortcut
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
+<para>Los campos son bastante simples y se rellenan mejor de arriba a abajo, ya que al rellenar el nombre del proyecto le evitará teclear toda la estructura de directorios para el resto del proyecto. Sin embargo, somos código libre y esto no limita sus usos a este programa. Todas estas rutas y los campos de información del autor se configuran en este punto y más tarde desde el árbos de menús en <menuchoice> <shortcut> <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F7</keycap></keycombo> </shortcut> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del proyecto</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
<variablelist>
-<title
->Opciones generales del proyecto</title>
+<title>Opciones generales del proyecto</title>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Nombre</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Nombre</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí debe rellenar el nombre del proyecto. Por ejemplo, llamaremos al nuestro <quote
-><literal
->fulanito</literal
->.</quote
-> Cuando rellene el <guilabel
->Nombre</guilabel
->, ser rellenará de forma automática <guilabel
->Archivo</guilabel
->. </para>
+<para>Aquí debe rellenar el nombre del proyecto. Por ejemplo, llamaremos al nuestro <quote><literal>fulanito</literal>.</quote> Cuando rellene el <guilabel>Nombre</guilabel>, ser rellenará de forma automática <guilabel>Archivo</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Archivo</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Archivo</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Este es el nombre del archivo del proyecto de &quantaplus;. De forma predefinida, es el nombre de su proyecto, pero en minúsculas y sin espacios. Usa la extensión <literal role="extension"
->webprj</literal
-> (&eg; <filename
->fulanito.webprj</filename
->. Este archivo se guarda en la carpeta principal del proyecto. </para>
+<para>Este es el nombre del archivo del proyecto de &quantaplus;. De forma predefinida, es el nombre de su proyecto, pero en minúsculas y sin espacios. Usa la extensión <literal role="extension">webprj</literal> (&eg; <filename>fulanito.webprj</filename>. Este archivo se guarda en la carpeta principal del proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Opciones del servidor</term>
+<term>Opciones del servidor</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Protocolo</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Protocolo</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí tiene que seleccionar el protocolo que va a utilizar para acceder al proyecto. Si su proyecto está en la misma máquina en la que está usando Quanta Plus, deje el valor como local. La lista de protocolos que se muestra depende de la configuración del sistema. Entre los protocolos disponibles están SSH, FTP, NFS, SMB, WebDAV y otros. La potencia de la arquitectura KIOSlave de &kde; amplía las posibilidades de protocolos de la lista. Este entorno permite que todas las aplicaciones de &kde; puedan acceder de forma sencilla tanto a información remota como local. </para>
+<para>Aquí tiene que seleccionar el protocolo que va a utilizar para acceder al proyecto. Si su proyecto está en la misma máquina en la que está usando Quanta Plus, deje el valor como local. La lista de protocolos que se muestra depende de la configuración del sistema. Entre los protocolos disponibles están SSH, FTP, NFS, SMB, WebDAV y otros. La potencia de la arquitectura KIOSlave de &kde; amplía las posibilidades de protocolos de la lista. Este entorno permite que todas las aplicaciones de &kde; puedan acceder de forma sencilla tanto a información remota como local. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Servidor</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Servidor</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí tiene que rellenar la dirección del servidor de la máquina a la que quiera acceder, a no ser que esté trabajando con el protocolo local. Aquí puede ir o el nombre de una máquina (nombremaquina.ejemplo.com) o una dirección IP (127.0.0.1). </para>
+<para>Aquí tiene que rellenar la dirección del servidor de la máquina a la que quiera acceder, a no ser que esté trabajando con el protocolo local. Aquí puede ir o el nombre de una máquina (nombremaquina.ejemplo.com) o una dirección IP (127.0.0.1). </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Usuario</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Usuario</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->El nombre de usuario para ingresar en la máquina remota. Sensible a mayúsculas. </para>
+<para>El nombre de usuario para ingresar en la máquina remota. Sensible a mayúsculas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Contraseña</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Contraseña</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->La contraseña para ingresar en la máquina remota. Sensible a mayúsculas. </para>
+<para>La contraseña para ingresar en la máquina remota. Sensible a mayúsculas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Puerto</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Puerto</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Deje vacío este campo para usar el puerto predefinido para el protocolo que esté usando. Según la configuración del servidor, puede ser necesario que cambie este valor. </para>
+<para>Deje vacío este campo para usar el puerto predefinido para el protocolo que esté usando. Según la configuración del servidor, puede ser necesario que cambie este valor. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -222,42 +102,25 @@
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Opciones del directorio</term>
+<term>Opciones del directorio</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Directorio principal</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Directorio principal</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Es la carpeta raíz en la que se almacenarán todos los archivos y carpetas del proyecto. </para>
+<para>Es la carpeta raíz en la que se almacenarán todos los archivos y carpetas del proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Directorio de plantillas</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Directorio de plantillas</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí es donde se guardan las plantillas para este proyecto. Es una ruta relativa al proyecto y, de forma predefinida, apunta a <filename class="directory"
->templates</filename
->. Si tiene una serie de archivos que usa en varios proyectos, puede resultarle útil hacer que este campo apunte a ese lugar, en vez de al predefinido. </para>
+<para>Aquí es donde se guardan las plantillas para este proyecto. Es una ruta relativa al proyecto y, de forma predefinida, apunta a <filename class="directory">templates</filename>. Si tiene una serie de archivos que usa en varios proyectos, puede resultarle útil hacer que este campo apunte a ese lugar, en vez de al predefinido. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Directorio de las barras de herramientas</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Directorio de las barras de herramientas</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí es donde se guardan las barras de herramientas para este proyecto. Es una ruta relativa al proyecto y, de forma predefinida, apunta a <filename
->toolbars</filename
->. Si tiene una serie de barras de herramientas que utiliza en varios proyectos, puede resultarle útil hacer que este campo apunte a ese lugar, en vez de al predefinido. </para>
+<para>Aquí es donde se guardan las barras de herramientas para este proyecto. Es una ruta relativa al proyecto y, de forma predefinida, apunta a <filename>toolbars</filename>. Si tiene una serie de barras de herramientas que utiliza en varios proyectos, puede resultarle útil hacer que este campo apunte a ese lugar, en vez de al predefinido. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -268,28 +131,19 @@
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Fuentes del proyecto</term>
+<term>Fuentes del proyecto</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Añadir archivos locales o remotos</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Añadir archivos locales o remotos</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Esto le permite añadir archivos del sistema de archivos local. Puede elegir varios archivos o carpetas al completo. </para>
+<para>Esto le permite añadir archivos del sistema de archivos local. Puede elegir varios archivos o carpetas al completo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Usar wget para descargar los archivos del sitio</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Usar wget para descargar los archivos del sitio</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Esta opción es muy buena si tiene una web de contenido estático que quiere descargar y modificar. Para guiones de servidor (&eg; &PHP;, python, &etc;.) tendrá que recoger los archivos de otra manera. </para>
+<para>Esta opción es muy buena si tiene una web de contenido estático que quiere descargar y modificar. Para guiones de servidor (&eg; &PHP;, python, &etc;.) tendrá que recoger los archivos de otra manera. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -298,312 +152,174 @@
</variablelist>
<variablelist>
-<title
->Insertar archivos en el proyecto</title>
+<title>Insertar archivos en el proyecto</title>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Insertar archivo desde</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Insertar archivo desde</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Márquelo si quiere incluir archivos que estén en la ruta de la carpeta principal. Déjelo sin marcar si está empezando un archivo desde cero. </para>
+<para>Márquelo si quiere incluir archivos que estén en la ruta de la carpeta principal. Déjelo sin marcar si está empezando un archivo desde cero. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Filtros</term>
+<term>Filtros</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Insertar sólo archivos con marcado, guiones e imágenes</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Insertar sólo archivos con marcado, guiones e imágenes</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si elige esta opción, sólo insertará en su proyecto los archivos con marcado, guiones e imágenes. </para>
+<para>Si elige esta opción, sólo insertará en su proyecto los archivos con marcado, guiones e imágenes. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Insertar archivos con la siguiente máscara</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Insertar archivos con la siguiente máscara</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Si elige esta opción, se le mostrarán todos los archivos y carpetas de la carpeta principal y se le permitirá que sea más específico en sus elecciones. </para>
+<para>Si elige esta opción, se le mostrarán todos los archivos y carpetas de la carpeta principal y se le permitirá que sea más específico en sus elecciones. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Archivos incluidos</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Archivos incluidos</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Muestra una lista con los archivos de la carpeta principal. Puede elegir los archivos que desee para su proyecto, marcándolos (para incluirlos) o quitando la marca de ellos (para excluirlos). </para>
+<para>Muestra una lista con los archivos de la carpeta principal. Puede elegir los archivos que desee para su proyecto, marcándolos (para incluirlos) o quitando la marca de ellos (para excluirlos). </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<variablelist>
-<title
->Más opciones del proyecto</title>
+<title>Más opciones del proyecto</title>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Autor</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Autor</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Inserte su nombre (o apodo) aquí. </para>
+<para>Inserte su nombre (o apodo) aquí. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Email</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Email</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->La dirección a la que le gustaría que fueran los correos electrónicos referentes al proyecto. </para>
+<para>La dirección a la que le gustaría que fueran los correos electrónicos referentes al proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Valores predefinidos del proyecto</term>
+<term>Valores predefinidos del proyecto</term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->DTD predefinido</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>DTD predefinido</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Elija el lenguaje de marcado con el que vaya a trabajar de modo más frecuente en este proyecto. </para>
+<para>Elija el lenguaje de marcado con el que vaya a trabajar de modo más frecuente en este proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Codificación predefinida</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Codificación predefinida</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Elija la codificación de caracteres con la que quiera que se abran y se guarden los archivos del proyecto. </para>
+<para>Elija la codificación de caracteres con la que quiera que se abran y se guarden los archivos del proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Usar prefijos de vista preliminar</guilabel
-></term>
-<listitem>
-<para
->Márquelo para usar vistas preliminares. Le permitirá definir los prefijos para las rutas a algo más que sistemas de archivos locales. Es muy útil para página que tienen contenido dinámico y que dependen del procesamiento del servidor (como &PHP;, <acronym
->JSS</acronym
->, Python, &etc;). Simplemente, teclee la primera parte de la dirección tal y como está en el servidor y &quantaplus; completará el final de la ruta. Por ejemplo, si tiene el dominio <literal
->mengano.com</literal
-> y está editando la página <filename
->index.html</filename
->, puede editarlo en la máquina remota (<systemitem
->fulano.mengano.com</systemitem
->), publicarlo en el servidor y presionar <keycap
->F6</keycap
-> para ver el resultado de <systemitem
->www.mengano.com</systemitem
-> en lugar del archivo local de su sistema. </para>
+<term><guilabel>Usar prefijos de vista preliminar</guilabel></term>
+<listitem>
+<para>Márquelo para usar vistas preliminares. Le permitirá definir los prefijos para las rutas a algo más que sistemas de archivos locales. Es muy útil para página que tienen contenido dinámico y que dependen del procesamiento del servidor (como &PHP;, <acronym>JSS</acronym>, Python, &etc;). Simplemente, teclee la primera parte de la dirección tal y como está en el servidor y &quantaplus; completará el final de la ruta. Por ejemplo, si tiene el dominio <literal>mengano.com</literal> y está editando la página <filename>index.html</filename>, puede editarlo en la máquina remota (<systemitem>fulano.mengano.com</systemitem>), publicarlo en el servidor y presionar <keycap>F6</keycap> para ver el resultado de <systemitem>www.mengano.com</systemitem> en lugar del archivo local de su sistema. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Prefijo</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Prefijo</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Introduzca aquí el prefijo que quiera usar. </para>
+<para>Introduzca aquí el prefijo que quiera usar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Insertar plantillas globales</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Insertar plantillas globales</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Esto copia las plantillas globales en el árbol de carpetas de sus proyectos. </para>
+<para>Esto copia las plantillas globales en el árbol de carpetas de sus proyectos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Insertar plantillas locales</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Insertar plantillas locales</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Esto hace una copia de las plantillas locales en el árbol de carpetas de sus poyectos. </para>
+<para>Esto hace una copia de las plantillas locales en el árbol de carpetas de sus poyectos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->La última pantalla del asistente de proyectos nuevos tiene 3 preferencias que pueden hacer su vida más fácil. Estas preferencias las puede cambiar desde el árbol de menú <menuchoice
-> <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice
-> en la solapa «Perfiles de publicación» o con el acceso rápido de teclado <keycombo action="simul"
->&Shift;<keycap
->F7</keycap
-></keycombo
->. </para>
+<para>La última pantalla del asistente de proyectos nuevos tiene 3 preferencias que pueden hacer su vida más fácil. Estas preferencias las puede cambiar desde el árbol de menú <menuchoice> <guimenu>Proyecto</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del proyecto</guimenuitem> </menuchoice> en la solapa «Perfiles de publicación» o con el acceso rápido de teclado <keycombo action="simul">&Shift;<keycap>F7</keycap></keycombo>. </para>
</sect2>
<sect2 id="configuring-projects-3-2">
-<title
->Configurar los proyectos</title>
-<para
->El cuadro de diálogo de propiedades del proyecto tiene este aspecto: <mediaobject>
+<title>Configurar los proyectos</title>
+<para>El cuadro de diálogo de propiedades del proyecto tiene este aspecto: <mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="project-properties.png" format="PNG"/>
- </imageobject
->
- <caption
-><para
->La página de opciones generales</para
-></caption>
+ </imageobject>
+ <caption><para>La página de opciones generales</para></caption>
</mediaobject>
</para>
-<para
->Algunos de los elementos son los mismos que los del asistente de proyectos, y se describen en <xref linkend="create-new-project-3-2"/>. Los elementos extra se describen a continuación. <variablelist>
-<title
->Opciones generales del proyecto</title>
+<para>Algunos de los elementos son los mismos que los del asistente de proyectos, y se describen en <xref linkend="create-new-project-3-2"/>. Los elementos extra se describen a continuación. <variablelist>
+<title>Opciones generales del proyecto</title>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Excluir del proyecto</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Excluir del proyecto</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Una lista de nombres de archivos (se pueden usar comodines) que se ignoran de las operaciones relativas al proyecto, como <guimenuitem
->Volver a cargar la carpeta del proyecto</guimenuitem
->. </para>
+<para>Una lista de nombres de archivos (se pueden usar comodines) que se ignoran de las operaciones relativas al proyecto, como <guimenuitem>Volver a cargar la carpeta del proyecto</guimenuitem>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Excluir los archivos listados en .cvsignore</guilabel
-></term>
+ <term><guilabel>Excluir los archivos listados en .cvsignore</guilabel></term>
<listitem>
- <para
->Una opción complementaria a la anterior. Indica que se excluyan también del proyecto los archivos que se listen en .cvsignore. </para>
+ <para>Una opción complementaria a la anterior. Indica que se excluyan también del proyecto los archivos que se listen en .cvsignore. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Vista predefinida</guilabel
-></term>
+ <term><guilabel>Vista predefinida</guilabel></term>
<listitem>
- <para
->La vista que se debe cargar cuando se abra el proyecto. Puede leer más sobre las vistas de los proyectos en <xref linkend="project-views-3-2"/>. </para>
+ <para>La vista que se debe cargar cuando se abra el proyecto. Puede leer más sobre las vistas de los proyectos en <xref linkend="project-views-3-2"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Depurador</guilabel
-></term>
+ <term><guilabel>Depurador</guilabel></term>
<listitem>
- <para
->Seleccione el depurador que quiera usar. Actualmente, sólo funciona Gubed. Puede encontrar más información sobre Gubed en <ulink url="http://gubed.sourceforge.net"
-></ulink
->. El complemento del depurador se puede configurar con el botón <guilabel
->Opciones</guilabel
->. Puede leer <xref linkend="debugging-3-2"/> para aprender más acerca de la depuración. </para>
+ <para>Seleccione el depurador que quiera usar. Actualmente, sólo funciona Gubed. Puede encontrar más información sobre Gubed en <ulink url="http://gubed.sourceforge.net"></ulink>. El complemento del depurador se puede configurar con el botón <guilabel>Opciones</guilabel>. Puede leer <xref linkend="debugging-3-2"/> para aprender más acerca de la depuración. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
-><guilabel
->Vista predefinida</guilabel
-></term>
+ <term><guilabel>Vista predefinida</guilabel></term>
<listitem>
- <para
->La vista que se debe cargar cuando se abra el proyecto. Puede leer más sobre las vistas de los proyectos en <xref linkend="project-views-3-2"/>. </para>
+ <para>La vista que se debe cargar cuando se abra el proyecto. Puede leer más sobre las vistas de los proyectos en <xref linkend="project-views-3-2"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
-<para
->En la página <guilabel
->Perfiles de publicación</guilabel
-> puede configurar los perfiles de publicación (más información en <xref linkend="upload-profiles"/>), así como activar la muestra de un árbol de archiovs con el contenido del servidor para cada perfil, marcando la casilla de verificación <guilabel
->Mostrar un árbol de vistas para cada perfil</guilabel
->. </para>
-<para
->En la página <guilabel
->Configuración del equipo</guilabel
-> puede añadir, editar y eliminar miembros del proyecto, así como definir una lista de correo. Tiene más detalles en <xref linkend="team-members"/>. </para>
-<para
->En la página <guilabel
->Configuración del evento</guilabel
-> puede <guilabel
->Activar las acciones de eventos</guilabel
->, añadir, modificar y eliminar estas acciones. Las acciones de eventos se ejecutan cuando ocurre alguno de los eventos predefinidos, como guarar un archivo. Tiene más detalles en <xref linkend="event-actions"/>. </para>
+<para>En la página <guilabel>Perfiles de publicación</guilabel> puede configurar los perfiles de publicación (más información en <xref linkend="upload-profiles"/>), así como activar la muestra de un árbol de archiovs con el contenido del servidor para cada perfil, marcando la casilla de verificación <guilabel>Mostrar un árbol de vistas para cada perfil</guilabel>. </para>
+<para>En la página <guilabel>Configuración del equipo</guilabel> puede añadir, editar y eliminar miembros del proyecto, así como definir una lista de correo. Tiene más detalles en <xref linkend="team-members"/>. </para>
+<para>En la página <guilabel>Configuración del evento</guilabel> puede <guilabel>Activar las acciones de eventos</guilabel>, añadir, modificar y eliminar estas acciones. Las acciones de eventos se ejecutan cuando ocurre alguno de los eventos predefinidos, como guarar un archivo. Tiene más detalles en <xref linkend="event-actions"/>. </para>
</sect2>
<sect2 id="using-projects-3-2">
-<title
->Usar los proyectos</title>
+<title>Usar los proyectos</title>
<sect3 id="project-files-3-2">
-<title
->Archivos del proyecto</title>
-
-<para
->De forma predefinida, &quantaplus; abrirá el último proyecto al que se accedió la última vez que se abrió. Por ahora, no se puede configurar este comportamiento. </para>
-
-<para
->Para abrir otro proyecto, seleccione <guimenuitem
->Abrir proyecto...</guimenuitem
-> del menú <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> o el icono <guiicon
->Abrir proyecto</guiicon
-> de la barra de herramientas. Se le mostrará el cuadro de diálogo para abrir proyectos y podrá elegir el proyecto que quiera. La extensión de los proyectos es <literal role="extension"
->webprj</literal
->. </para>
-
-<para
->Al cerrar &quantaplus;, se guardará automáticamente su archivo de proyecto. Se le pedirá que guarde cualquier cambio antes de salir si &quantaplus; detecta un cambio en cualquier archivo. Esto mismo ocurre si carga un proyecto nuevo. </para>
+<title>Archivos del proyecto</title>
+
+<para>De forma predefinida, &quantaplus; abrirá el último proyecto al que se accedió la última vez que se abrió. Por ahora, no se puede configurar este comportamiento. </para>
+
+<para>Para abrir otro proyecto, seleccione <guimenuitem>Abrir proyecto...</guimenuitem> del menú <guimenu>Proyecto</guimenu> o el icono <guiicon>Abrir proyecto</guiicon> de la barra de herramientas. Se le mostrará el cuadro de diálogo para abrir proyectos y podrá elegir el proyecto que quiera. La extensión de los proyectos es <literal role="extension">webprj</literal>. </para>
+
+<para>Al cerrar &quantaplus;, se guardará automáticamente su archivo de proyecto. Se le pedirá que guarde cualquier cambio antes de salir si &quantaplus; detecta un cambio en cualquier archivo. Esto mismo ocurre si carga un proyecto nuevo. </para>
</sect3>
<sect3 id="project-tree-view-3-2">
-<title
->La vista de árbol del proyecto</title>
+<title>La vista de árbol del proyecto</title>
-<para
->La vista de árbol del proyecto le da un acceso ilimitado a los archivos de su proyecto. Aquí es donde gestiona los archivos de su proyecto actual. </para>
+<para>La vista de árbol del proyecto le da un acceso ilimitado a los archivos de su proyecto. Aquí es donde gestiona los archivos de su proyecto actual. </para>
-<para
->Para los archivos, un clic &RMB; hace aparecer el siguiente menú:</para>
+<para>Para los archivos, un clic &RMB; hace aparecer el siguiente menú:</para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -611,15 +327,9 @@
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Estos elementos son autoexplicativo y se le deja al lector la parte de la exploración. </para>
+<para>Estos elementos son autoexplicativo y se le deja al lector la parte de la exploración. </para>
-<para
->Las carpetas son similares, pero no tienen los elementos <guimenuitem
->Abrir</guimenuitem
-> ni <guimenuitem
->Abrir con...</guimenuitem
-> del menú &RMB;: </para>
+<para>Las carpetas son similares, pero no tienen los elementos <guimenuitem>Abrir</guimenuitem> ni <guimenuitem>Abrir con...</guimenuitem> del menú &RMB;: </para>
<mediaobject>
<imageobject>
@@ -627,183 +337,117 @@
</imageobject>
</mediaobject>
-<para
->Estos elementos también se dejan para que el lector los explore. </para>
+<para>Estos elementos también se dejan para que el lector los explore. </para>
</sect3>
<sect3 id="upload-project-3-2">
-<title
->Subiendo proyectos</title>
+<title>Subiendo proyectos</title>
-<para
->El cuadro de diálogo «Publicar proyecto»: </para>
+<para>El cuadro de diálogo «Publicar proyecto»: </para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="project-upload-dialog.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->El cuadro de diálogo «Publicar proyecto».</para
-></caption>
+<caption><para>El cuadro de diálogo «Publicar proyecto».</para></caption>
</mediaobject>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Nombre del perfil</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Nombre del perfil</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Aquí es dondo puede elegir los diferentes <link linkend="upload-profiles"
->perfiles</link
->. El perfil contiene información sobre dónde se van a ubicar los archivos que se publiquen. Tiene más información en <xref linkend="upload-profiles"/>. </para>
+<para>Aquí es dondo puede elegir los diferentes <link linkend="upload-profiles">perfiles</link>. El perfil contiene información sobre dónde se van a ubicar los archivos que se publiquen. Tiene más información en <xref linkend="upload-profiles"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Nuevo</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Nuevo</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Este botón le permite crear nuevos perfiles de publicación. </para>
+<para>Este botón le permite crear nuevos perfiles de publicación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Editar</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Editar</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Le permite editar el perfil de publicación seleccionado en ese momento. </para>
+<para>Le permite editar el perfil de publicación seleccionado en ese momento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Eliminar</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Eliminar</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Le permite eliminar el perfil actual. Si sólo hay un perfil disponible, el botón es de color gris para evitar que se elimine. </para>
+<para>Le permite eliminar el perfil actual. Si sólo hay un perfil disponible, el botón es de color gris para evitar que se elimine. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Mantener las contraseñas en memoria</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Mantener las contraseñas en memoria</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->La contraseña se almacena en memoria y se pierde en cuanto se cierra el programa. Esta opción es útil si publica los archivos con frecuencia y no quiere usar la opción <quote
->Almacenar contraseña en disco</quote
->, que es más insegura. </para>
+<para>La contraseña se almacena en memoria y se pierde en cuanto se cierra el programa. Esta opción es útil si publica los archivos con frecuencia y no quiere usar la opción <quote>Almacenar contraseña en disco</quote>, que es más insegura. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Todo</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Todo</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Selecciona para subir todos los archivos de su proyecto. </para>
+<para>Selecciona para subir todos los archivos de su proyecto. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Botón Modificado</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Botón Modificado</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Selecciona para subir todos los archivos modificados. </para>
+<para>Selecciona para subir todos los archivos modificados. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Ninguno</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Ninguno</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Deselecciona todos los archivos de la lista. </para>
+<para>Deselecciona todos los archivos de la lista. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Invertir</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Invertir</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Selecciona/deja de seleccionar todos los archivos de la lista. </para>
+<para>Selecciona/deja de seleccionar todos los archivos de la lista. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Expandir todo</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Expandir todo</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Expande todas las carpetas. </para>
+<para>Expande todas las carpetas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Contraer todo</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Contraer todo</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Contrae todas las carpetas. </para>
+<para>Contrae todas las carpetas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Actualizar todo</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Actualizar todo</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Refresca la lista. </para>
+<para>Refresca la lista. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Proceder</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Proceder</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Comienza la publicación </para>
+<para>Comienza la publicación </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guibutton
->Botón Cancelar</guibutton
-></term>
+<term><guibutton>Botón Cancelar</guibutton></term>
<listitem>
-<para
->Esto detendrá su transferencia en progreso o simplemente saldrá del diálogo si cambia de idea antes de empezar la subida. </para>
+<para>Esto detendrá su transferencia en progreso o simplemente saldrá del diálogo si cambia de idea antes de empezar la subida. </para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -811,113 +455,72 @@
</sect3>
<sect3 id="upload-profiles">
-<title
->Perfiles de publicación</title>
-<para
->Con &quantaplus; puede definir múltiples perfiles de publicación y, de esta forma, publicar su proyecto (o partes de su proyecto) en diferentes servidores. Cuando edite o cree un perfil, accederá al siguiente cuadro de diálogo: <mediaobject
-> <imageobject>
+<title>Perfiles de publicación</title>
+<para>Con &quantaplus; puede definir múltiples perfiles de publicación y, de esta forma, publicar su proyecto (o partes de su proyecto) en diferentes servidores. Cuando edite o cree un perfil, accederá al siguiente cuadro de diálogo: <mediaobject> <imageobject>
<imagedata fileref="edit-upload-profile.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Nombre del perfil</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Nombre del perfil</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Introduzca aquí el nombre que quiera darle al perfil.</para>
+<para>Introduzca aquí el nombre que quiera darle al perfil.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Servidor</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Servidor</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Este es el nombre del servidor al que está copiando los archivos. Se necesita un nombre de dominio plenamente cualificado o una dirección IP. </para>
+<para>Este es el nombre del servidor al que está copiando los archivos. Se necesita un nombre de dominio plenamente cualificado o una dirección IP. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Protocolo</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Protocolo</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Protocolo de transferencia para la publicación. Según la versión de &kde;, la lista puede ser diferente. En cualquier caso, al menos debe poder elegir &FTP;, archivo (&ie; local) y <acronym
->NFS</acronym
->. </para>
+<para>Protocolo de transferencia para la publicación. Según la versión de &kde;, la lista puede ser diferente. En cualquier caso, al menos debe poder elegir &FTP;, archivo (&ie; local) y <acronym>NFS</acronym>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Puerto</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Puerto</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Puerto para la transferencia. Normalmente, no tendrá que cambiarlo, a no ser que el administrador de su red esté alojando un servicio en un puerto diferente del estándar. </para>
+<para>Puerto para la transferencia. Normalmente, no tendrá que cambiarlo, a no ser que el administrador de su red esté alojando un servicio en un puerto diferente del estándar. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Usuario</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Usuario</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Nombre del usuario para la autenticación. </para>
+<para>Nombre del usuario para la autenticación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Contraseña</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Contraseña</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Contraseña para la autenticación. </para>
+<para>Contraseña para la autenticación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Guardar la contraseña en disco</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Guardar la contraseña en disco</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Según su nivel de paranoia, esta característica puede ahorrarle tiempo o ser un peligro. Úsela según su propio criterio. La contraseña se guarda en el disco como texto de forma ofuscada, para que no sea tan sencillo acceder a ella. Sin embargo, alguien con nociones de programación podría quitarle la ofuscación. </para>
+<para>Según su nivel de paranoia, esta característica puede ahorrarle tiempo o ser un peligro. Úsela según su propio criterio. La contraseña se guarda en el disco como texto de forma ofuscada, para que no sea tan sencillo acceder a ella. Sin embargo, alguien con nociones de programación podría quitarle la ofuscación. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Ruta</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Ruta</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Esta es la ruta base en la máquina remota a la que va a copiar los archivos. </para>
+<para>Esta es la ruta base en la máquina remota a la que va a copiar los archivos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Usar el perfil predefinido</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Usar el perfil predefinido</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Le permite marcar el perfil el perfil que se está viendo actualmente como el predefinido. </para>
+<para>Le permite marcar el perfil el perfil que se está viendo actualmente como el predefinido. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -925,26 +528,9 @@
</sect2>
<sect2 id="project-views-3-2">
- <title
->Vistas del proyecto</title
->
- <para
->Una vista del proyecto no es más que un conjunto de archivos y barras de herramientas. Puede tener varias vistas en un proyecto, lo que significa que cambiando la vista puede cargar varios archivos y barras de herramientas que reemplazará los archivos y barras de herramientas abiertos actualmente. </para>
- <para
->Las vistas se pueden guardar, abrir o eliminar usando el menú <guimenu
->Proyecto</guimenu
-> o la <guilabel
->Barra de herramientas del proyecto</guilabel
->, a las que puede acceder por medio de <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-><guisubmenu
->Barras de herramientas</guisubmenu
-><guimenuitem
->Barra de herramientas del proyecto</guimenuitem
-></menuchoice
->. </para>
- <para
->Puede tener una vista predefinida (que se cargue cuando se abrar el proyecto). Más información en <xref linkend="configuring-projects-3-2"/>. </para>
+ <title>Vistas del proyecto</title>
+ <para>Una vista del proyecto no es más que un conjunto de archivos y barras de herramientas. Puede tener varias vistas en un proyecto, lo que significa que cambiando la vista puede cargar varios archivos y barras de herramientas que reemplazará los archivos y barras de herramientas abiertos actualmente. </para>
+ <para>Las vistas se pueden guardar, abrir o eliminar usando el menú <guimenu>Proyecto</guimenu> o la <guilabel>Barra de herramientas del proyecto</guilabel>, a las que puede acceder por medio de <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guisubmenu>Barras de herramientas</guisubmenu><guimenuitem>Barra de herramientas del proyecto</guimenuitem></menuchoice>. </para>
+ <para>Puede tener una vista predefinida (que se cargue cuando se abrar el proyecto). Más información en <xref linkend="configuring-projects-3-2"/>. </para>
</sect2>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/working-with-quanta.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/working-with-quanta.docbook
index b92a02c1fa3..5a74ee6d16b 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/working-with-quanta.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/quanta/working-with-quanta.docbook
@@ -2,245 +2,107 @@
<chapter id="using-quanta-3-2">
<chapterinfo>
-<title
->Trabajar con...</title>
+<title>Trabajar con...</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Robert</firstname
-> <surname
->Nickel</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->robert@artnickel.com</email
-></address>
+<author><firstname>Robert</firstname> <surname>Nickel</surname> <affiliation> <address><email>robert@artnickel.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<author
-><firstname
->Andr&aacute;s</firstname
-> <surname
->Mantia</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->amantia@kde.org</email
-></address>
+<author><firstname>Andr&aacute;s</firstname> <surname>Mantia</surname> <affiliation> <address><email>amantia@kde.org</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Fabrice</firstname
-> <surname
->Mous</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->fabrice@kde.nl</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Fabrice</firstname> <surname>Mous</surname> <affiliation> <address><email>fabrice@kde.nl</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</chapterinfo>
-<title
->Trabajar con...</title>
+<title>Trabajar con...</title>
-<para
->Este capítulo describe las partes de &quantaplus; con las que interactuará mayormente. No sólo hacen su trabajo más productivo, sino que también le permiten personalizar &quantaplus;. </para>
+<para>Este capítulo describe las partes de &quantaplus; con las que interactuará mayormente. No sólo hacen su trabajo más productivo, sino que también le permiten personalizar &quantaplus;. </para>
<sect1 id="toolbars-howto-3-2">
-<title
->Barras de herramientas</title>
-
-<para
->Como ya se mencionó anteriormente, las barras de herramientas de &quantaplus; se gestionan principalmente desde el menú <guimenu
->Barras de herramientas</guimenu
->. El uso y la creación son algo diferentes. La creación de barras de herramientas se trata en una sección posterior titulada <quote
-><link linkend="creating-toolbars-3-2"
->Crear barras de herramientas</link
->.</quote
-> </para>
-
-<para
->Usar barras de herramientas es bastante sencillo. Cuando hace clic sobre un icono para un elemento o acción deseada, puede suceder una de estas tres posibilidades: el elemento se inserta (opcionalmente, con un elemento de cierre). Se activa un cuadro de diálogo de elemento, permitiéndole rellenar los atributos en un cuadro de diálogo; o, por último, se activa una acción y hace algo ingenioso sobre el archivo o proyecto actual. Si se descubre haciendo algo tedioso o tecleando de forma redundante para un elemento en particular, y lo que está haciendo no está en &quantaplus;, puede añadirlo. Vea <xref linkend="dtep-intro-3-2"/> para más información. </para>
-
-<para
->Se pueden configurar las barras de herramientas y sus elementos usando el menú de contexto (clic derecho sobre la barra de herramientas), desde el que puede crear una <guilabel
->Nueva acción</guilabel
->, una <guilabel
->Nueva barra de herramientas</guilabel
->. Puede realizar otras acciones, como <guilabel
->Eliminar la barra de herramientas</guilabel
->, <guilabel
->Renombrar la barra de herramientas</guilabel
-> o <guilabel
->Configurar las barras de herramientas</guilabel
->, en cuyo caso aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá indicar qué acciones deben ser visibles en esta y en las demás barras de herramientas. </para>
-<para
->Si hace aparecer el menú de contexto sobre una acción (icono) de una barra de herramientas, además de las acciones ya mencionadas, podrá ver las entradas <guilabel
->Eliminar la acción</guilabel
-> y <guilabel
->Editar la acción</guilabel
->, que se explican por sí mismas. </para>
-<para
->Las barras de herramientas y las acciones que hay en ellas se pueden configurar usando las entradas del menú <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-><guimenuitem
->Configurar barras de herramientas...</guimenuitem
-></menuchoice
-> y <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-><guimenuitem
->Configurar Acciones..</guimenuitem
-></menuchoice
->. </para>
-<para
->Puede leer más acerca de las acciones definibles por el usuario en . <xref linkend="user-actions"/> </para>
-
-<para
->Un cuadro de diálogo de etiqueta como el siguiente: <mediaobject>
+<title>Barras de herramientas</title>
+
+<para>Como ya se mencionó anteriormente, las barras de herramientas de &quantaplus; se gestionan principalmente desde el menú <guimenu>Barras de herramientas</guimenu>. El uso y la creación son algo diferentes. La creación de barras de herramientas se trata en una sección posterior titulada <quote><link linkend="creating-toolbars-3-2">Crear barras de herramientas</link>.</quote> </para>
+
+<para>Usar barras de herramientas es bastante sencillo. Cuando hace clic sobre un icono para un elemento o acción deseada, puede suceder una de estas tres posibilidades: el elemento se inserta (opcionalmente, con un elemento de cierre). Se activa un cuadro de diálogo de elemento, permitiéndole rellenar los atributos en un cuadro de diálogo; o, por último, se activa una acción y hace algo ingenioso sobre el archivo o proyecto actual. Si se descubre haciendo algo tedioso o tecleando de forma redundante para un elemento en particular, y lo que está haciendo no está en &quantaplus;, puede añadirlo. Vea <xref linkend="dtep-intro-3-2"/> para más información. </para>
+
+<para>Se pueden configurar las barras de herramientas y sus elementos usando el menú de contexto (clic derecho sobre la barra de herramientas), desde el que puede crear una <guilabel>Nueva acción</guilabel>, una <guilabel>Nueva barra de herramientas</guilabel>. Puede realizar otras acciones, como <guilabel>Eliminar la barra de herramientas</guilabel>, <guilabel>Renombrar la barra de herramientas</guilabel> o <guilabel>Configurar las barras de herramientas</guilabel>, en cuyo caso aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá indicar qué acciones deben ser visibles en esta y en las demás barras de herramientas. </para>
+<para>Si hace aparecer el menú de contexto sobre una acción (icono) de una barra de herramientas, además de las acciones ya mencionadas, podrá ver las entradas <guilabel>Eliminar la acción</guilabel> y <guilabel>Editar la acción</guilabel>, que se explican por sí mismas. </para>
+<para>Las barras de herramientas y las acciones que hay en ellas se pueden configurar usando las entradas del menú <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar barras de herramientas...</guimenuitem></menuchoice> y <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar Acciones..</guimenuitem></menuchoice>. </para>
+<para>Puede leer más acerca de las acciones definibles por el usuario en . <xref linkend="user-actions"/> </para>
+
+<para>Un cuadro de diálogo de etiqueta como el siguiente: <mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="taginputex.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Un ejemplo de cuadro de diálogo de etiqueta.</para
-></caption>
+<caption><para>Un ejemplo de cuadro de diálogo de etiqueta.</para></caption>
</mediaobject>
</para>
-<para
->La imagen superior es el cuadro de diálogo de la etiqueta de ancla. Si conoce &HTML;/&XHTML;, se habrá dado cuenta de que están disponibles todos los atributos de un elemento de ancla. Fíjese en las solapas de arriba para <guilabel
->Principal</guilabel
->, <guilabel
->Núcleo e i18n</guilabel
->, <guilabel
->Eventos</guilabel
-> y <guilabel
->Foco</guilabel
->. Están todos los atributos para la etiqueta de ancla, dispuestos según su propósito. Todo lo que tiene que hacer es rellenar los espacios vacíos para los atributos que quiera en el ancla, omitir los atributos que no quiera y hacer clic en Aceptar. Ahora tiene un ancla bien formada puesta en la posición actual del cursor. </para>
+<para>La imagen superior es el cuadro de diálogo de la etiqueta de ancla. Si conoce &HTML;/&XHTML;, se habrá dado cuenta de que están disponibles todos los atributos de un elemento de ancla. Fíjese en las solapas de arriba para <guilabel>Principal</guilabel>, <guilabel>Núcleo e i18n</guilabel>, <guilabel>Eventos</guilabel> y <guilabel>Foco</guilabel>. Están todos los atributos para la etiqueta de ancla, dispuestos según su propósito. Todo lo que tiene que hacer es rellenar los espacios vacíos para los atributos que quiera en el ancla, omitir los atributos que no quiera y hacer clic en Aceptar. Ahora tiene un ancla bien formada puesta en la posición actual del cursor. </para>
</sect1>
&quanta-projects; <sect1 id="templates-3-2">
-<title
->Plantillas</title>
+<title>Plantillas</title>
-<para
->Las plantillas son básicamente esqueletos de documentos, trozos de código y archivos a los que enlazar. &quantaplus; usa plantillas fundamentalmente como un sistema de archivos estándar con una organización e interfaz avanzados. Puede copiar, mover o enlazar con cualquier repositorio que esté en su sistema en el árbol de plantillas actual. Piense en que las plantillas de &quantaplus; tienen las mismas limitaciones que las que puede imaginar para su sistema de archivos. </para>
+<para>Las plantillas son básicamente esqueletos de documentos, trozos de código y archivos a los que enlazar. &quantaplus; usa plantillas fundamentalmente como un sistema de archivos estándar con una organización e interfaz avanzados. Puede copiar, mover o enlazar con cualquier repositorio que esté en su sistema en el árbol de plantillas actual. Piense en que las plantillas de &quantaplus; tienen las mismas limitaciones que las que puede imaginar para su sistema de archivos. </para>
-<para
->Las plantillas existen en carpetas anidadas. No hay límite de profundidad de anidamiento. Sin embargo, &quantaplus; espera que en cualquier carpeta dada haya una acción consistente para el tipo de plantilla base que se describe abajo. Además, las plantillas para antes y después del texto se pueden concatenar con plantillas de tipo que no sean documentos. Esto facilita la creación de etiquetas. La siguiente actualización tras la introducción está planificada para que añada la capacidad de pasar variables al texto, como información sobre el tamaño de la imagen para que asista en la creación de la etiqueta. </para>
+<para>Las plantillas existen en carpetas anidadas. No hay límite de profundidad de anidamiento. Sin embargo, &quantaplus; espera que en cualquier carpeta dada haya una acción consistente para el tipo de plantilla base que se describe abajo. Además, las plantillas para antes y después del texto se pueden concatenar con plantillas de tipo que no sean documentos. Esto facilita la creación de etiquetas. La siguiente actualización tras la introducción está planificada para que añada la capacidad de pasar variables al texto, como información sobre el tamaño de la imagen para que asista en la creación de la etiqueta. </para>
-<para
->Nuestro objetivo con las plantillas es extenderlas para que incluyan el <quote
->concepto</quote
-> de múltiples archivos, útil para cosas como poner una orden o crear una sección «Acerca de». De forma ideal, esta será una herramienta para hacer su trabajo más productivo y dinámico. Un objetivo eventual es tener un modo de diseño estructural de plantillas que trate sobre la disposición y estructura del sitio, que podría usar para diseñar y actualizar interactivamente sus sitios. Si quiere implicarse, visite nuestra página de <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/main1.php?contfile=needs"
->solicitud de ayuda</ulink
->. </para>
+<para>Nuestro objetivo con las plantillas es extenderlas para que incluyan el <quote>concepto</quote> de múltiples archivos, útil para cosas como poner una orden o crear una sección «Acerca de». De forma ideal, esta será una herramienta para hacer su trabajo más productivo y dinámico. Un objetivo eventual es tener un modo de diseño estructural de plantillas que trate sobre la disposición y estructura del sitio, que podría usar para diseñar y actualizar interactivamente sus sitios. Si quiere implicarse, visite nuestra página de <ulink url="http://quanta.sourceforge.net/main1.php?contfile=needs">solicitud de ayuda</ulink>. </para>
<important>
-<para
->Algunas de las plantillas que se distribuyen con &quantaplus; tienen condiciones de uso. Lea con cuidado las condiciones de uso, en la parte superior de cada plantilla, antes de usarla. </para>
+<para>Algunas de las plantillas que se distribuyen con &quantaplus; tienen condiciones de uso. Lea con cuidado las condiciones de uso, en la parte superior de cada plantilla, antes de usarla. </para>
</important>
<sect2 id="template-types-3-2">
-<title
->Tipos de plantillas</title>
+<title>Tipos de plantillas</title>
-<para
->&quantaplus; admite varios tipos de plantillas, que son: </para>
+<para>&quantaplus; admite varios tipos de plantillas, que son: </para>
<para>
<simplelist>
-<member
->Plantillas de binarios</member>
-<member
->Plantillas de documentos</member>
-<member
->Trozos de código</member>
-<member
->Plantillas de sitio</member>
+<member>Plantillas de binarios</member>
+<member>Plantillas de documentos</member>
+<member>Trozos de código</member>
+<member>Plantillas de sitio</member>
</simplelist>
Se proporcionan ejemplos para estos tipos con &quantaplus;. </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
->Plantillas de binarios</term>
+<term>Plantillas de binarios</term>
<listitem>
-<para
->Los binarios son cualquier cosa que no se identifique como texto puro. Pueden ser cualquier tipo de archivo que no sean de texto, como imágenes, &PDF;s, archivos de flash, etc. Las plantillas de binarios suelen incluirse en el documento por medio de enlaces (&ie; las imágenes como <sgmltag class="starttag"
->img src=/src/url</sgmltag
->). Hay algunos ejemplos en el árbol de plantillas (Templates) que hay dentro de las plantillas globales (Global Templates). Puede visitar <xref linkend="qit-3-2"/> para acceder a más información sobre el árbol de <guilabel
->Plantillas</guilabel
->. </para>
+<para>Los binarios son cualquier cosa que no se identifique como texto puro. Pueden ser cualquier tipo de archivo que no sean de texto, como imágenes, &PDF;s, archivos de flash, etc. Las plantillas de binarios suelen incluirse en el documento por medio de enlaces (&ie; las imágenes como <sgmltag class="starttag">img src=/src/url</sgmltag>). Hay algunos ejemplos en el árbol de plantillas (Templates) que hay dentro de las plantillas globales (Global Templates). Puede visitar <xref linkend="qit-3-2"/> para acceder a más información sobre el árbol de <guilabel>Plantillas</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Plantillas de documentos</term>
+<term>Plantillas de documentos</term>
<listitem>
-<para
->Los documentos pueden ser cualquier tipo de documento de texto. Puede crear documentos nuevos según estas plantillas. Generalmente, lo que podría querer es anidar los documentos más específicos o diversos en subcarpetas. Aquí puede construir su propio entorno de trabajo básico, de forma que tenga organizado su trabajo y pueda aumentar su rendimiento y eficiencia. Hay algunos ejemplos en el árbol de plantillas (Templates) que hay dentro de las plantillas globales (Global Templates). Puede visitar <xref linkend="qit-3-2"/> para acceder a más información sobre el árbol de <guilabel
->Plantillas</guilabel
->. </para>
+<para>Los documentos pueden ser cualquier tipo de documento de texto. Puede crear documentos nuevos según estas plantillas. Generalmente, lo que podría querer es anidar los documentos más específicos o diversos en subcarpetas. Aquí puede construir su propio entorno de trabajo básico, de forma que tenga organizado su trabajo y pueda aumentar su rendimiento y eficiencia. Hay algunos ejemplos en el árbol de plantillas (Templates) que hay dentro de las plantillas globales (Global Templates). Puede visitar <xref linkend="qit-3-2"/> para acceder a más información sobre el árbol de <guilabel>Plantillas</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Trozos de código</term>
+<term>Trozos de código</term>
<listitem>
-<para
->Este tipo de plantilla es útil cuando no quiere crear un documento nuevo basándose en una plantilla, sino que quiere insertar la misma área de texto una y otra vez en sus documento. Puede contener cualquier cosa, desde un comentario hasta un menú completo que se gestione con métodos de JavaScript o con guiones de Perl. Hay algunos ejemplos en el árbol de plantillas (Templates) que hay dentro de las plantillas globales (Global Templates). Puede visitar <xref linkend="qit-3-2"/> para acceder a más información sobre el árbol de <guilabel
->Plantillas</guilabel
->. </para>
+<para>Este tipo de plantilla es útil cuando no quiere crear un documento nuevo basándose en una plantilla, sino que quiere insertar la misma área de texto una y otra vez en sus documento. Puede contener cualquier cosa, desde un comentario hasta un menú completo que se gestione con métodos de JavaScript o con guiones de Perl. Hay algunos ejemplos en el árbol de plantillas (Templates) que hay dentro de las plantillas globales (Global Templates). Puede visitar <xref linkend="qit-3-2"/> para acceder a más información sobre el árbol de <guilabel>Plantillas</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
->Plantillas del sitio</term>
+<term>Plantillas del sitio</term>
<listitem>
-<para
->Como su propio nombre indica, son útiles para construir un sitio completo desde una plantilla. Son una colección de varios documentos que se pueden organizar en una estructura de directorio, todo ello comprimido en un archivo tar. En el momento de escribir este manual no había ejemplos de plantillas de sitio en &quantaplus;. </para>
+<para>Como su propio nombre indica, son útiles para construir un sitio completo desde una plantilla. Son una colección de varios documentos que se pueden organizar en una estructura de directorio, todo ello comprimido en un archivo tar. En el momento de escribir este manual no había ejemplos de plantillas de sitio en &quantaplus;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -248,179 +110,88 @@ Se proporcionan ejemplos para estos tipos con &quantaplus;. </para>
</sect2>
<sect2 id="template-scope-3-2">
-<title
->Ámbitos de las plantillas</title>
+<title>Ámbitos de las plantillas</title>
-<para
->Se puede acceder a las plantillas en base al <link linkend="quanta-workspaces-3-2"
->espacio de trabajo</link
-> establecido en &quantaplus; </para>
+<para>Se puede acceder a las plantillas en base al <link linkend="quanta-workspaces-3-2">espacio de trabajo</link> establecido en &quantaplus; </para>
</sect2>
<sect2 id="creating-templates-3-2">
-<title
->Crear plantillas</title>
+<title>Crear plantillas</title>
<sect3 id="creating-document-templates">
-<title
->Crear plantillas de documentos</title>
-<para
->Cree la estructura de documento que prefiera (&XML;, &HTML;, DocBook, &etc;.) y haga clic sobre <menuchoice
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar como plantilla</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Guardar como proyecto local/Plantilla de proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice
->. </para>
-
-<para
->Cuando lo haya hecho, advertirá que (aunque lo haya guardado como una plantilla de proyecto), la plantilla <emphasis
->no</emphasis
-> se muestra en la vista de solapas del proyecto. Mire en la vista de plantilla para encontrar su plantilla en la solapa de plantillas del proyecto. </para>
+<title>Crear plantillas de documentos</title>
+<para>Cree la estructura de documento que prefiera (&XML;, &HTML;, DocBook, &etc;.) y haga clic sobre <menuchoice> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar como plantilla</guimenuitem> <guimenuitem>Guardar como proyecto local/Plantilla de proyecto</guimenuitem> </menuchoice>. </para>
+
+<para>Cuando lo haya hecho, advertirá que (aunque lo haya guardado como una plantilla de proyecto), la plantilla <emphasis>no</emphasis> se muestra en la vista de solapas del proyecto. Mire en la vista de plantilla para encontrar su plantilla en la solapa de plantillas del proyecto. </para>
</sect3>
<sect3 id="creating-text-templayes">
-<title
->Crear trozos de código</title>
-<para
->Seleccione algo de texto de su documento y haga clic sobre <menuchoice
-> <guimenu
->Archivo</guimenu
-> <guimenuitem
->Guardar como plantilla</guimenuitem
-> <guimenuitem
->Guardar la selección como archivo de plantilla local/del proyecto</guimenuitem
-> </menuchoice
->. De forma alternativa, puede usar la característica de arrastrar y soltar para arrastrar la selección en la vista del árbol <guilabel
->Plantillas</guilabel
->. </para>
+<title>Crear trozos de código</title>
+<para>Seleccione algo de texto de su documento y haga clic sobre <menuchoice> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Guardar como plantilla</guimenuitem> <guimenuitem>Guardar la selección como archivo de plantilla local/del proyecto</guimenuitem> </menuchoice>. De forma alternativa, puede usar la característica de arrastrar y soltar para arrastrar la selección en la vista del árbol <guilabel>Plantillas</guilabel>. </para>
</sect3>
<sect3 id="creating-binary-templates">
-<title
->Crear plantillas de binarios</title>
-<para
->La creación de una plantilla de binario es muy simple: simplemente copie el archivo en una carpeta «template». Puede usar las funciones estándares de gestión de archivos para hacerlo, como arrastrar y soltar o copiar y pegar desde Konqueror o desde el <guilabel
->Árbol de archivos</guilabel
->. </para>
+<title>Crear plantillas de binarios</title>
+<para>La creación de una plantilla de binario es muy simple: simplemente copie el archivo en una carpeta «template». Puede usar las funciones estándares de gestión de archivos para hacerlo, como arrastrar y soltar o copiar y pegar desde Konqueror o desde el <guilabel>Árbol de archivos</guilabel>. </para>
</sect3>
<sect3 id="creating-site-templates">
-<title
->Crear plantillas de sitios</title>
-<para
->En las vistas de árbol del <guilabel
->Árbol de archivos</guilabel
-> o de los <guilabel
->Archivos del proyecto</guilabel
->, haga clic derecho sobre una carpeta y seleccione <guilabel
->Crear plantilla del sitio</guilabel
->, elegir un nombre para la plantilla y guardarlo. De forma predefinida, se intentará guardar en la carpeta «template» del proyecto, pero, por supuesto, también puede elegir guardarlo como una plantilla local o global. </para>
+<title>Crear plantillas de sitios</title>
+<para>En las vistas de árbol del <guilabel>Árbol de archivos</guilabel> o de los <guilabel>Archivos del proyecto</guilabel>, haga clic derecho sobre una carpeta y seleccione <guilabel>Crear plantilla del sitio</guilabel>, elegir un nombre para la plantilla y guardarlo. De forma predefinida, se intentará guardar en la carpeta «template» del proyecto, pero, por supuesto, también puede elegir guardarlo como una plantilla local o global. </para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="using-templates-with-projects-3-2">
-<title
->Usar plantillas con proyectos</title>
+<title>Usar plantillas con proyectos</title>
-<para
->Las plantaillas de proyectos le permiten centrarse mejor. Puede crear encabezados, pies o pasarse al dinamismo con los archivos include de &PHP; y enlazar con ellos. Además, hay algunas cosas de lo más útiles que vamos a tener en cuenta cuando vayamos a usar plantillas en los proyectos. </para>
+<para>Las plantaillas de proyectos le permiten centrarse mejor. Puede crear encabezados, pies o pasarse al dinamismo con los archivos include de &PHP; y enlazar con ellos. Además, hay algunas cosas de lo más útiles que vamos a tener en cuenta cuando vayamos a usar plantillas en los proyectos. </para>
-<para
->Al crear un proyecto, puede optar por copiar a su proyecto local todas las plantillas globales y de usuario existentes. Los proyectos heredados tienen de forma predefinida la capacidad de usar plantillas, así que no habrá perdido nada. Puede elegir dónde ubicar sus archivos de plantilla para que puedan estar en la raíz de su servidor y pueda publicarlos fácilmente o puede hacerlos más seguros enlazándolos por debajo la raíz de su servidor, un buen truco. Cuando enlace con un archivos que no esté en las plantillas del proyecto, se le preguntará si se debe copiar el archivo a las plantillas del proyecto en lugar de enlazarlo. Esto evitará los enlaces no válidos a la hora de la publicación. Siempre tendrá el control de dónde ubicar sus plantillas, para que pueda elegir dónde moverlas. Sin embargo, &quantaplus; no le seguirá la pista si tiene que cambiar los enlaces. </para>
+<para>Al crear un proyecto, puede optar por copiar a su proyecto local todas las plantillas globales y de usuario existentes. Los proyectos heredados tienen de forma predefinida la capacidad de usar plantillas, así que no habrá perdido nada. Puede elegir dónde ubicar sus archivos de plantilla para que puedan estar en la raíz de su servidor y pueda publicarlos fácilmente o puede hacerlos más seguros enlazándolos por debajo la raíz de su servidor, un buen truco. Cuando enlace con un archivos que no esté en las plantillas del proyecto, se le preguntará si se debe copiar el archivo a las plantillas del proyecto en lugar de enlazarlo. Esto evitará los enlaces no válidos a la hora de la publicación. Siempre tendrá el control de dónde ubicar sus plantillas, para que pueda elegir dónde moverlas. Sin embargo, &quantaplus; no le seguirá la pista si tiene que cambiar los enlaces. </para>
</sect2>
<sect2 id="managing-templates-3-2">
-<title
->Gestionar plantillas</title>
-
-<para
->La estructura de plantillas de la solapa de plantillas se basa en los archivos que se encuentran en <filename class="directory"
-> $<envar
->TDEDIR</envar
->/share/apps/quanta/templates</filename
-> y <filename class="directory"
-> $<envar
->HOME</envar
->/.trinity/share/apps/quanta/templates</filename
->. En cada una de estas carpetas se especifica uno de estos cuatro tipos de contenedores, como se explicó <link linkend="template-types-3-2"
->arriba</link
->. </para>
-
-<para
->Para definir el comportamiento de cada carpeta, haga clic &RMB; en la vista de plantilla de la carpeta y elija <guimenuitem
->Propiedades</guimenuitem
->. Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo: <mediaobject>
+<title>Gestionar plantillas</title>
+
+<para>La estructura de plantillas de la solapa de plantillas se basa en los archivos que se encuentran en <filename class="directory"> $<envar>TDEDIR</envar>/share/apps/quanta/templates</filename> y <filename class="directory"> $<envar>HOME</envar>/.trinity/share/apps/quanta/templates</filename>. En cada una de estas carpetas se especifica uno de estos cuatro tipos de contenedores, como se explicó <link linkend="template-types-3-2">arriba</link>. </para>
+
+<para>Para definir el comportamiento de cada carpeta, haga clic &RMB; en la vista de plantilla de la carpeta y elija <guimenuitem>Propiedades</guimenuitem>. Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo: <mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="template-rmb.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Cuadro de diálogo de propiedades.</para
-></caption>
+<caption><para>Cuadro de diálogo de propiedades.</para></caption>
</mediaobject>
</para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Tipo</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Tipo</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->La lista desplegable con los tres tipos se trató anteriormente; archivos, texto, plantillas. Esta casilla se oscurecerá si ha marcado <guilabel
->Heredar los atributos del padre</guilabel
->. </para>
+<para>La lista desplegable con los tres tipos se trató anteriormente; archivos, texto, plantillas. Esta casilla se oscurecerá si ha marcado <guilabel>Heredar los atributos del padre</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Heredar los atributos del padre</guilabel
-> (<sgmltag class="starttag"
->fulano</sgmltag
->)</term>
+<term><guilabel>Heredar los atributos del padre</guilabel> (<sgmltag class="starttag">fulano</sgmltag>)</term>
<listitem>
-<para
->Está marcado de forma predefinida y es adecuada para todas las carpetas de nivel superior en el árbol de plantillas. Si la carpeta de nivel superior lo tiene marcado, básicamente se desactivarán las plantillas para esa carpeta y para todas aquellas que estén por debajo de ellas y no se haya definido explícitamente. Si no es una carpeta de nivel superior, <sgmltag class="starttag"
->bla</sgmltag
-> dirá algo como <literal
->Trozo de código</literal
->. Si no dice nada es porque está en una carpeta de nivel superior. </para>
+<para>Está marcado de forma predefinida y es adecuada para todas las carpetas de nivel superior en el árbol de plantillas. Si la carpeta de nivel superior lo tiene marcado, básicamente se desactivarán las plantillas para esa carpeta y para todas aquellas que estén por debajo de ellas y no se haya definido explícitamente. Si no es una carpeta de nivel superior, <sgmltag class="starttag">bla</sgmltag> dirá algo como <literal>Trozo de código</literal>. Si no dice nada es porque está en una carpeta de nivel superior. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Usar texto pre/post</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Usar texto pre/post</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Activa el texto pre y post para las plantillas de esta carpeta. Podría tratarse de un encabezado/pie para todas las plantillas de un proyecto en concreto y copiar las plantillas de contenido a esa carpeta, y tendría una página completa con un encabezado/pie como punto de partida. </para>
+<para>Activa el texto pre y post para las plantillas de esta carpeta. Podría tratarse de un encabezado/pie para todas las plantillas de un proyecto en concreto y copiar las plantillas de contenido a esa carpeta, y tendría una página completa con un encabezado/pie como punto de partida. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Texto pre</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Texto pre</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->El texto real que se insertará antes del contenido de las plantillas. </para>
+<para>El texto real que se insertará antes del contenido de las plantillas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Texto post</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Texto post</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->El texto real que se insertará detrás del contenido de las plantillas. </para>
+<para>El texto real que se insertará detrás del contenido de las plantillas. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -430,253 +201,90 @@ The properties for a template file looks a bit different:
<imageobject>
<imagedata fileref="template-file-rmb.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->Properties dialog.</para
-></caption>
+<caption><para>Properties dialog.</para></caption>
</mediaobject>
-</para
->-->
-<para
->Además, si mira en sus opciones con el &RMB;, verá las herramientas de gestión de archivos al completo para crear carpetas o copiar y pegar plantillas de una ubicación a otra. </para>
+</para>-->
+<para>Además, si mira en sus opciones con el &RMB;, verá las herramientas de gestión de archivos al completo para crear carpetas o copiar y pegar plantillas de una ubicación a otra. </para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="vpl-3-2">
<sect1info>
-<title
-><application
->Disposición visual de la página</application
-></title>
+<title><application>Disposición visual de la página</application></title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Nicolas</firstname
-> <surname
->Deschildre</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->nicolasdchd@ifrance.com</email
-></address>
+<author><firstname>Nicolas</firstname> <surname>Deschildre</surname> <affiliation> <address><email>nicolasdchd@ifrance.com</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="reviewer"
-><firstname
->Christopher</firstname
-> <surname
->Hornbaker</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->chrishornbaker@earthlink.net</email
-></address>
+<othercredit role="reviewer"><firstname>Christopher</firstname> <surname>Hornbaker</surname> <affiliation> <address><email>chrishornbaker@earthlink.net</email></address>
</affiliation>
-<contrib
->Revisor</contrib>
+<contrib>Revisor</contrib>
</othercredit>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
</sect1info>
-<title
-><application
->Disposición visual de la página</application
-></title>
+<title><application>Disposición visual de la página</application></title>
<sect2 id="vpl-views-3-2">
-<title
->Modos de &VPL;</title>
-
-<para
->El editor de <application
->Disposición visual de la página</application
-> (&VPL;) (también conocido como <acronym
->WYSIWYG</acronym
-> (What You See Is What You Get - n.t. lo que ve es lo que hay)) le permite editar un documento &HTML; o &XHTML; mientras ve los cambios al vuelo. Igual que en su procesador de textos favorito, puede hacer clic en el documento y verá aparecer un cursor, que le permitirá introducir texto, insertar imágenes, aplicar decoraciones de texto, &etc;. El objetivo de &VPL; es permitirle crear páginas web grandes y válidas sin necesidad de conocer los lenguajes de marcado de Internet. </para>
-
-<para
->&quantaplus; le ofrece dos modos: <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> y <guilabel
->Editor de fuente y &VPL;</guilabel
->, a los que puede acceder desde el menú <guimenu
->Vista</guimenu
->. El primero reemplaza al <guilabel
->Editor de fuente</guilabel
-> con el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->, y el segundo divide la ventana del editor en dos partes: el <guilabel
->Editor de fuente</guilabel
-> y el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->. </para>
-
-<para
->El <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> funciona así: carga un documento como una página &HTML; o &XHTML; y aparece un cursor. Luego puede editarla y volver al <guilabel
->Editor de fuente</guilabel
->, ver que los cambios que ha realizado en el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> se han incluido en el <guilabel
->Editor de fuente</guilabel
->. </para>
+<title>Modos de &VPL;</title>
+
+<para>El editor de <application>Disposición visual de la página</application> (&VPL;) (también conocido como <acronym>WYSIWYG</acronym> (What You See Is What You Get - n.t. lo que ve es lo que hay)) le permite editar un documento &HTML; o &XHTML; mientras ve los cambios al vuelo. Igual que en su procesador de textos favorito, puede hacer clic en el documento y verá aparecer un cursor, que le permitirá introducir texto, insertar imágenes, aplicar decoraciones de texto, &etc;. El objetivo de &VPL; es permitirle crear páginas web grandes y válidas sin necesidad de conocer los lenguajes de marcado de Internet. </para>
+
+<para>&quantaplus; le ofrece dos modos: <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> y <guilabel>Editor de fuente y &VPL;</guilabel>, a los que puede acceder desde el menú <guimenu>Vista</guimenu>. El primero reemplaza al <guilabel>Editor de fuente</guilabel> con el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>, y el segundo divide la ventana del editor en dos partes: el <guilabel>Editor de fuente</guilabel> y el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>. </para>
+
+<para>El <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> funciona así: carga un documento como una página &HTML; o &XHTML; y aparece un cursor. Luego puede editarla y volver al <guilabel>Editor de fuente</guilabel>, ver que los cambios que ha realizado en el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> se han incluido en el <guilabel>Editor de fuente</guilabel>. </para>
<note>
-<para
->Al trabajar en el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> con un documento que contenga &PHP;, verá un pequeño icono verde que representa el código &PHP;. No puede editarlo directamente con el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->. Para editar &PHP;, tiene que usar el <guilabel
->Editor de fuente</guilabel
->. No hay planes de cambio para esta funcionalidad. </para>
+<para>Al trabajar en el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> con un documento que contenga &PHP;, verá un pequeño icono verde que representa el código &PHP;. No puede editarlo directamente con el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>. Para editar &PHP;, tiene que usar el <guilabel>Editor de fuente</guilabel>. No hay planes de cambio para esta funcionalidad. </para>
</note>
-<para
->El segundo modo se comporta exactamente igual que el primero, salvo que puede ver instantáneamente el impacto de los cambios que ha realizado, bien en el <guilabel
->Editor de fuente</guilabel
-> o bien en el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->, y los cursores del editor de código fuente y del <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> están sincronizados. Al presionar <keycap
->F9</keycap
-> se carga este modo, pero si ya está cargado moverá el foco de una vista a la otra, manteniéndose en la misma ubicación del documento. </para>
-
-<para
->Se pueden configurar los intervalos de refresco entre el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-> y el <guilabel
->Editor fuente</guilabel
->. Vaya a <menuchoice
-> <guimenu
->Preferencias</guimenu
-> <guimenuitem
->Configurar Quanta...</guimenuitem
-> </menuchoice
->. Elija la solapa <guimenu
->Vista &VPL;</guimenu
->. Puede elegir si quiere refrescar una vista sólo cuando haga clic sobre ella o que se haga automáticamente. Si elige que se haga automáticamente, puede elegir un intervalo de refresco. La recomendación general es: un número pequeño para computadores rápidos y un número más grande para máquinas lentas. </para>
+<para>El segundo modo se comporta exactamente igual que el primero, salvo que puede ver instantáneamente el impacto de los cambios que ha realizado, bien en el <guilabel>Editor de fuente</guilabel> o bien en el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>, y los cursores del editor de código fuente y del <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> están sincronizados. Al presionar <keycap>F9</keycap> se carga este modo, pero si ya está cargado moverá el foco de una vista a la otra, manteniéndose en la misma ubicación del documento. </para>
+
+<para>Se pueden configurar los intervalos de refresco entre el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel> y el <guilabel>Editor fuente</guilabel>. Vaya a <menuchoice> <guimenu>Preferencias</guimenu> <guimenuitem>Configurar Quanta...</guimenuitem> </menuchoice>. Elija la solapa <guimenu>Vista &VPL;</guimenu>. Puede elegir si quiere refrescar una vista sólo cuando haga clic sobre ella o que se haga automáticamente. Si elige que se haga automáticamente, puede elegir un intervalo de refresco. La recomendación general es: un número pequeño para computadores rápidos y un número más grande para máquinas lentas. </para>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="vplsourceview.png" format="PNG"/>
</imageobject>
-<caption
-><para
->El modo <guilabel
->&VPL; y editores de fuentes</guilabel
->.</para
-></caption>
+<caption><para>El modo <guilabel>&VPL; y editores de fuentes</guilabel>.</para></caption>
</mediaobject>
</sect2>
<sect2 id="vpl-editing-3-2">
-<title
->Edición &VPL;</title>
+<title>Edición &VPL;</title>
<sect3 id="doc-prop-dia-3-2">
-<title
->El cuadro de diálogo <guilabel
->Propiedades del documento</guilabel
-></title>
-
-<para
->Ahora, digamos que quiere editar el título de su página web. ¿Cómo hacerlo? Simplemente, abra <menuchoice
-> <guimenu
->Herramientas</guimenu
-> <guimenuitem
->Propiedades del documento</guimenuitem
-> </menuchoice
->. Esta herramienta permite la edición de etiquetas <quote
->invisibles</quote
-> cuando use el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->. El cuadro de diálogo <guilabel
->Propiedades del documento</guilabel
-> también se abre cuando crea un documento nuevo en el <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
->. Esto es para reducir la cantidad de codificación manual que tenga que realizar. Así, puede editar: </para>
+<title>El cuadro de diálogo <guilabel>Propiedades del documento</guilabel></title>
+
+<para>Ahora, digamos que quiere editar el título de su página web. ¿Cómo hacerlo? Simplemente, abra <menuchoice> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Propiedades del documento</guimenuitem> </menuchoice>. Esta herramienta permite la edición de etiquetas <quote>invisibles</quote> cuando use el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>. El cuadro de diálogo <guilabel>Propiedades del documento</guilabel> también se abre cuando crea un documento nuevo en el <guilabel>Editor &VPL;</guilabel>. Esto es para reducir la cantidad de codificación manual que tenga que realizar. Así, puede editar: </para>
<variablelist>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Título</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Título</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->El título del documento. </para>
+<para>El título del documento. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Elementos meta</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Elementos meta</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Las etiquetas meta le permiten almacenar información acerca del propio documento, &eg; palabras clave para los motores de búsqueda de Internet. Puede añadir o eliminar <guilabel
->Elementos meta</guilabel
-> presionando los dos botones de abajo, y editarlos haciendo clic en la lista, &eg; ponga <quote
->keywords</quote
-> en la columna <quote
->name</quote
-> y <quote
->palabra1 palabra2</quote
-> en la columna <quote
->content</quote
->. </para>
+<para>Las etiquetas meta le permiten almacenar información acerca del propio documento, &eg; palabras clave para los motores de búsqueda de Internet. Puede añadir o eliminar <guilabel>Elementos meta</guilabel> presionando los dos botones de abajo, y editarlos haciendo clic en la lista, &eg; ponga <quote>keywords</quote> en la columna <quote>name</quote> y <quote>palabra1 palabra2</quote> en la columna <quote>content</quote>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Reglas CSS</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Reglas CSS</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->Las <guilabel
->Reglas CSS</guilabel
-> son la nueva forma de decirle al navegador cómo presentar la página. Puede añadir o eliminar las <guilabel
->Reglas CSS</guilabel
-> presionando los botones de abajo. También puede rellenar los campos como los <guilabel
->Elementos meta</guilabel
->. Aún no se permite la edición de las <guilabel
->Reglas CSS</guilabel
->. </para>
+<para>Las <guilabel>Reglas CSS</guilabel> son la nueva forma de decirle al navegador cómo presentar la página. Puede añadir o eliminar las <guilabel>Reglas CSS</guilabel> presionando los botones de abajo. También puede rellenar los campos como los <guilabel>Elementos meta</guilabel>. Aún no se permite la edición de las <guilabel>Reglas CSS</guilabel>. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
-<term
-><guilabel
->Enlace a hoja de estilo CSS</guilabel
-></term>
+<term><guilabel>Enlace a hoja de estilo CSS</guilabel></term>
<listitem>
-<para
->También puede enlazar con una hoja de estilo CSS externa. Simplemente, haga clic sobre el botón <guilabel
->Navegar</guilabel
-> y seleccione su archivo. </para>
+<para>También puede enlazar con una hoja de estilo CSS externa. Simplemente, haga clic sobre el botón <guilabel>Navegar</guilabel> y seleccione su archivo. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
@@ -684,53 +292,19 @@ The properties for a template file looks a bit different:
</sect3>
<sect3 id="vpl-editor-3-2">
-<title
->El <guilabel
->Editor &VPL;</guilabel
-></title>
+<title>El <guilabel>Editor &VPL;</guilabel></title>
-<para
->Puede usar el cursor de la misma forma que en un procesador de textos, moviéndolo con las flechas. Puede llegar un momento en el que el cursor no quiera ir a donde se le indique (un error un tanto molesto). La selección también funciona como es normal. Puede insertar texto tecleándolo y eliminarlo presionando la tecla &Backspace; o Supr. </para>
+<para>Puede usar el cursor de la misma forma que en un procesador de textos, moviéndolo con las flechas. Puede llegar un momento en el que el cursor no quiera ir a donde se le indique (un error un tanto molesto). La selección también funciona como es normal. Puede insertar texto tecleándolo y eliminarlo presionando la tecla &Backspace; o Supr. </para>
-<para
->Ahora vamos con la inserción de etiquetas. Puede insertar imágenes, applets, decoraciones de texto como negritas y similares usando las mismas barras de herramientas que usa en el editor de código fuente. Tenga en cuenta que la inserción de etiquetas no eliminará las etiquetas idénticas anteriores, &eg; si inserta una etiqueta de ancla que envuelve a un texto, puede eliminar a cualquier otra ancla que la envuelva. </para>
+<para>Ahora vamos con la inserción de etiquetas. Puede insertar imágenes, applets, decoraciones de texto como negritas y similares usando las mismas barras de herramientas que usa en el editor de código fuente. Tenga en cuenta que la inserción de etiquetas no eliminará las etiquetas idénticas anteriores, &eg; si inserta una etiqueta de ancla que envuelve a un texto, puede eliminar a cualquier otra ancla que la envuelva. </para>
<note>
-<para
->Algunos elementos de la barra de herramientas se desactivarán, como el <guilabel
->Asistente de tablas</guilabel
-> o el <guilabel
->Asistente rápido de listas</guilabel
->. En algún momento funcionarán en &VPL; pero, en esta versión, debería usar las barras de herramientas <guilabel
->Tablas</guilabel
-> o <guilabel
->Listas</guilabel
->. </para>
+<para>Algunos elementos de la barra de herramientas se desactivarán, como el <guilabel>Asistente de tablas</guilabel> o el <guilabel>Asistente rápido de listas</guilabel>. En algún momento funcionarán en &VPL; pero, en esta versión, debería usar las barras de herramientas <guilabel>Tablas</guilabel> o <guilabel>Listas</guilabel>. </para>
</note>
-<para
->Para editar una etiqueta (que sea una imagen, un applet o cualquier otra cosa), pase al <guilabel
->Árbol de atributos</guilabel
->, a la que se accede por medio de <menuchoice
-> <guimenu
->Vista</guimenu
-> <guisubmenu
->Vistas de herramientas</guisubmenu
-> </menuchoice
->. Haga clic sobre la etiqueta que quiera editar o, si no puede acceder, haga clic sobre un objeto en la que esté contenida. El <guilabel
->Árbol de atributos</guilabel
-> le mostrará el nombre de la etiqueta actual así como la lista de todos sus padres y atributos. Actualmente, &VPL; no permite, digamos, &XHTML;+<acronym
->MathML</acronym
->, pero verá que puede editar espacios de nombres con esta vista. Simplemente puede hacer clic sobre el campo <guilabel
->Valor</guilabel
-> y modificar cualquier cosa que quiera. Si quiere acceder al padre de la etiqueta actual, selecciónela y el <guilabel
->Árbol de atributos</guilabel
-> la cargará. </para>
-
-<para
->Para eliminar una etiqueta, use el <guilabel
->Árbol de atributos</guilabel
->. ¿Se ha dado cuenta de que hay dos pequeñas cruces rojas en la esquina superior derecha? La primera elimina sólo la etiqueta que esté seleccionada en ese momento y, si la especificación &HTML;/&XHTML; no permite que algunos hijos de la etiqueta eliminada sean hijos de la etiqueta padre del conjunto de etiquetas que se van a eliminar, también se eliminan y así sucesivamente. La segunda cruz eliminará la etiqueta seleccionada, así como todos sus hijos, así que tenga cuidado. </para>
+<para>Para editar una etiqueta (que sea una imagen, un applet o cualquier otra cosa), pase al <guilabel>Árbol de atributos</guilabel>, a la que se accede por medio de <menuchoice> <guimenu>Vista</guimenu> <guisubmenu>Vistas de herramientas</guisubmenu> </menuchoice>. Haga clic sobre la etiqueta que quiera editar o, si no puede acceder, haga clic sobre un objeto en la que esté contenida. El <guilabel>Árbol de atributos</guilabel> le mostrará el nombre de la etiqueta actual así como la lista de todos sus padres y atributos. Actualmente, &VPL; no permite, digamos, &XHTML;+<acronym>MathML</acronym>, pero verá que puede editar espacios de nombres con esta vista. Simplemente puede hacer clic sobre el campo <guilabel>Valor</guilabel> y modificar cualquier cosa que quiera. Si quiere acceder al padre de la etiqueta actual, selecciónela y el <guilabel>Árbol de atributos</guilabel> la cargará. </para>
+
+<para>Para eliminar una etiqueta, use el <guilabel>Árbol de atributos</guilabel>. ¿Se ha dado cuenta de que hay dos pequeñas cruces rojas en la esquina superior derecha? La primera elimina sólo la etiqueta que esté seleccionada en ese momento y, si la especificación &HTML;/&XHTML; no permite que algunos hijos de la etiqueta eliminada sean hijos de la etiqueta padre del conjunto de etiquetas que se van a eliminar, también se eliminan y así sucesivamente. La segunda cruz eliminará la etiqueta seleccionada, así como todos sus hijos, así que tenga cuidado. </para>
</sect3>
</sect2>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/tdefilereplace/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/tdefilereplace/index.docbook
index 0124e77b46e..1a5bc8c219a 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/tdefilereplace/index.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/tdefilereplace/index.docbook
@@ -1,117 +1,71 @@
<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
- <!ENTITY tdefilereplace "<application
->KFileReplace</application
->">
+ <!ENTITY tdefilereplace "<application>KFileReplace</application>">
<!ENTITY kappname "&tdefilereplace;">
<!ENTITY package "tdewebdev">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
<!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
- <!ENTITY tdewebdev "<application
->tdewebdev</application
->">
- <!ENTITY bc "<application
->bc</application
->">
+ <!ENTITY tdewebdev "<application>tdewebdev</application>">
+ <!ENTITY bc "<application>bc</application>">
]>
<book lang="&language;">
<bookinfo>
-<title
->El manual de &tdefilereplace;</title>
+<title>El manual de &tdefilereplace;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Emiliano</firstname
-> <surname
->Gulmini</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email
-></address>
+<author><firstname>Emiliano</firstname> <surname>Gulmini</surname> <affiliation> <address><email>emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-> <affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-> </affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname> <affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address> </affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
<copyright>
-<year
->2004</year>
-<holder
->Emiliano Gulmini</holder>
+<year>2004</year>
+<holder>Emiliano Gulmini</holder>
</copyright>
-<legalnotice
->&FDLNotice;</legalnotice>
+<legalnotice>&FDLNotice;</legalnotice>
-<date
->2004-08-09</date>
-<releaseinfo
->1&#46;0&#46;0</releaseinfo>
+<date>2004-08-09</date>
+<releaseinfo>1&#46;0&#46;0</releaseinfo>
<!-- Abstract about this handbook -->
<abstract>
-<para
->&tdefilereplace; es una utilidad para buscar y reemplazar cadenas. </para>
+<para>&tdefilereplace; es una utilidad para buscar y reemplazar cadenas. </para>
</abstract>
<keywordset>
-<keyword
->KDE</keyword>
-<keyword
->KFileReplace</keyword>
-<keyword
->reemplazo</keyword>
-<keyword
->búsqueda</keyword>
-<keyword
->cadena</keyword>
+<keyword>KDE</keyword>
+<keyword>KFileReplace</keyword>
+<keyword>reemplazo</keyword>
+<keyword>búsqueda</keyword>
+<keyword>cadena</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
<chapter id="introduction">
- <title
->Introducción</title>
- <para
->&tdefilereplace; es una aplicación que se usa para buscar y reemplazar una lista de cadenas en el árbol de archivos. Las cadenas deben ser literales o expresiones regulares al estilo de Qt. Incluso hay otras opciones para una mayor precisión en su búsqueda. </para>
+ <title>Introducción</title>
+ <para>&tdefilereplace; es una aplicación que se usa para buscar y reemplazar una lista de cadenas en el árbol de archivos. Las cadenas deben ser literales o expresiones regulares al estilo de Qt. Incluso hay otras opciones para una mayor precisión en su búsqueda. </para>
</chapter>
<chapter id="using-tdefilereplace">
-<title
->Usar &tdefilereplace;</title>
+<title>Usar &tdefilereplace;</title>
<para>
<screenshot>
- <screeninfo
->&tdefilereplace;, en su versión en solitario.</screeninfo>
+ <screeninfo>&tdefilereplace;, en su versión en solitario.</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="kfr_standalone_main_window_1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->&tdefilereplace;, en su versión en solitario.</phrase>
+ <phrase>&tdefilereplace;, en su versión en solitario.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
@@ -119,13 +73,10 @@
<sect1 id="tdefilereplace-the-toolbar">
-<title
->La barra de herramientas</title>
+<title>La barra de herramientas</title>
-<para
->La barra de herramientas de &tdefilereplace; debería tener este aspecto: <screenshot>
- <screeninfo
->Barra de herramientas de &tdefilereplace;</screeninfo>
+<para>La barra de herramientas de &tdefilereplace; debería tener este aspecto: <screenshot>
+ <screeninfo>Barra de herramientas de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="toolbar.png" format="PNG"/>
@@ -134,17 +85,14 @@
<imagedata fileref="toolbar.eps" format="EPS"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Barra de herramientas de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Barra de herramientas de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</para>
-<para
->La barra de herramientas le muestra los botones de las funcionalidades principales. <variablelist>
- <title
->Iconos de la barra de herramientas</title>
+<para>La barra de herramientas le muestra los botones de las funcionalidades principales. <variablelist>
+ <title>Iconos de la barra de herramientas</title>
<varlistentry>
<term>
@@ -152,15 +100,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="project.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Nueva sesión</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Nueva sesión</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón muestra una ventana con un <link linkend="tdefilereplace-the-project-dialog"
->cuadro de diálogo de sesión</link
-> en el que puede definir varias opciones básicas. Si &tdefilereplace; funciona como aplicación individual, debería hacer clic sobre este botón como primer paso.</para>
+ <para>Este botón muestra una ventana con un <link linkend="tdefilereplace-the-project-dialog">cuadro de diálogo de sesión</link> en el que puede definir varias opciones básicas. Si &tdefilereplace; funciona como aplicación individual, debería hacer clic sobre este botón como primer paso.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -170,13 +112,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="filesearch.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Solo búsqueda</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Solo búsqueda</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón da comienzo al bucle de búsqueda.</para>
+ <para>Este botón da comienzo al bucle de búsqueda.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -186,13 +124,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="filereplace.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Reemplazo</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Reemplazo</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón da comienzo al bucle de búsqueda y reemplazo. Cuando se ha encontrado una cadena, &tdefilereplace; la reemplaza por otra cadena.</para>
+ <para>Este botón da comienzo al bucle de búsqueda y reemplazo. Cuando se ha encontrado una cadena, &tdefilereplace; la reemplaza por otra cadena.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -202,13 +136,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="filesimulate.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Reemplazo simulado</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Reemplazo simulado</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón da comienzo a un bucle simulado de búsqueda y reemplazo. En realidad, no se realiza ninguna operación cuando pulsa este botón.</para>
+ <para>Este botón da comienzo a un bucle simulado de búsqueda y reemplazo. En realidad, no se realiza ninguna operación cuando pulsa este botón.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -218,13 +148,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="stop.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Detener</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Detener</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón detiene una operación.</para>
+ <para>Este botón detiene una operación.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -234,15 +160,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="edit_add.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Añadir cadenas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Añadir cadenas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón abre el cuadro de diálogo <link linkend="tdefilereplace-the-add-dialog"
->Añadir cadenas</link
->, en el quepuede editar su lista de cadenas.</para>
+ <para>Este botón abre el cuadro de diálogo <link linkend="tdefilereplace-the-add-dialog">Añadir cadenas</link>, en el quepuede editar su lista de cadenas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -252,13 +172,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="edit_remove.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Eliminar cadenas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Eliminar cadenas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón elimina de la lista la cadena seleccionada (o la actual si no hay ninguna en la selección).</para>
+ <para>Este botón elimina de la lista la cadena seleccionada (o la actual si no hay ninguna en la selección).</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -268,13 +184,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="edit.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Editar cadenas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Editar cadenas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón edita la cadena seleccionada.</para>
+ <para>Este botón edita la cadena seleccionada.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -284,13 +196,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="eraser.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Eliminar la lista</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Eliminar la lista</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón elimina todas las cadenas de la lista.</para>
+ <para>Este botón elimina todas las cadenas de la lista.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -300,13 +208,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="invert.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Invertir las cadenas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Invertir las cadenas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón alterna entre la búsqueda y el reemplazo de una cadena. De este modo puede cambiar el comportamiento de la operación de búsqueda y reemplazo.</para>
+ <para>Este botón alterna entre la búsqueda y el reemplazo de una cadena. De este modo puede cambiar el comportamiento de la operación de búsqueda y reemplazo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -316,18 +220,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="unsortedList.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Cargar lista de cadenas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Cargar lista de cadenas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón carga una <link linkend="tdefilereplace-the-kfr-file"
->lista de cadenas</link
-> guardada en un archivo xml con extensión <literal role="extension"
->kfr</literal
->le"
-></para>
+ <para>Este botón carga una <link linkend="tdefilereplace-the-kfr-file">lista de cadenas</link> guardada en un archivo xml con extensión <literal role="extension">kfr</literal>le"></para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -337,13 +232,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="recursive_option.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Buscar en subcarpetas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Buscar en subcarpetas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón le permite buscar y reemplazar recursivamente en las subcarpetas del directorio base.</para>
+ <para>Este botón le permite buscar y reemplazar recursivamente en las subcarpetas del directorio base.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -353,15 +244,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="backup_option.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Hacer copias de seguridad de archivos</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Hacer copias de seguridad de archivos</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón permite la generación de archivos de <link linkend="tdefilereplace-backup-file"
->copia de seguridad</link
->.</para>
+ <para>Este botón permite la generación de archivos de <link linkend="tdefilereplace-backup-file">copia de seguridad</link>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -371,13 +256,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="casesensitive_option.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Buscar respetando mayúsculas y minúsculas</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Buscar respetando mayúsculas y minúsculas</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón permite buscar respetando mayúsculas y minúsculas.</para>
+ <para>Este botón permite buscar respetando mayúsculas y minúsculas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -387,13 +268,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="command_option.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Órdenes</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Órdenes</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón activa la capacidad de órdenes. Las órdenes son cadenas especiales. Tiene más información en <xref linkend="tdefilereplace-commands"/>.</para>
+ <para>Este botón activa la capacidad de órdenes. Las órdenes son cadenas especiales. Tiene más información en <xref linkend="tdefilereplace-commands"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -403,15 +280,9 @@
<imageobject>
<imagedata fileref="regularexpression_option.png" format="PNG"/>
</imageobject>
- </inlinemediaobject
-><guiicon
->Expresiones regulares</guiicon
-></term>
+ </inlinemediaobject><guiicon>Expresiones regulares</guiicon></term>
<listitem>
- <para
->Este botón activa las <link linkend="tdefilereplace-QT-regexp"
->expresiones regulares al estilo de Qt</link
->.</para>
+ <para>Este botón activa las <link linkend="tdefilereplace-QT-regexp">expresiones regulares al estilo de Qt</link>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
@@ -421,11 +292,9 @@
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-the-results-view">
- <title
->La lista de resultados</title>
+ <title>La lista de resultados</title>
<screenshot>
- <screeninfo
->Vista de resultados de &tdefilereplace;</screeninfo>
+ <screeninfo>Vista de resultados de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="results_view.png" format="PNG"/>
@@ -434,318 +303,170 @@
<imagedata fileref="results_view.eps" format="EPS"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Vista de resultados de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Vista de resultados de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
- <para
->La vista de <guilabel
->Resultados</guilabel
-> muestra el nombre de los archivos que contienen las cadenas que se tienen que buscar (y reemplazar), su ruta, su tamaño, el número de cadenas y el id. del usuario de los archivos. Esta vista también le proporciona la posición exacta de cada coincidencia. También puede abrir un archivo haciendo clic con el &RMB; en la entrada de la lista que contiene la posición de la línea y de la columna.</para>
+ <para>La vista de <guilabel>Resultados</guilabel> muestra el nombre de los archivos que contienen las cadenas que se tienen que buscar (y reemplazar), su ruta, su tamaño, el número de cadenas y el id. del usuario de los archivos. Esta vista también le proporciona la posición exacta de cada coincidencia. También puede abrir un archivo haciendo clic con el &RMB; en la entrada de la lista que contiene la posición de la línea y de la columna.</para>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-the-strings-view">
- <title
->La lista de cadenas</title>
-
- <para
->Esta es la vista de la lista de <guilabel
->Cadenas</guilabel
->: <screenshot>
- <screeninfo
->Vista de cadenas de &tdefilereplace;</screeninfo>
+ <title>La lista de cadenas</title>
+
+ <para>Esta es la vista de la lista de <guilabel>Cadenas</guilabel>: <screenshot>
+ <screeninfo>Vista de cadenas de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="strings_view.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Vista de cadenas de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Vista de cadenas de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</para>
- <para
->La vista de <guilabel
->Cadenas</guilabel
-> visualiza la lista de cadenas que quiere buscar o reemplazar. Tenga en cuenta que en el modo de búsqueda, la vista de los <guilabel
->Resultados</guilabel
-> y de las <guilabel
->Cadenas</guilabel
-> tienen una disposición diferente.</para>
+ <para>La vista de <guilabel>Cadenas</guilabel> visualiza la lista de cadenas que quiere buscar o reemplazar. Tenga en cuenta que en el modo de búsqueda, la vista de los <guilabel>Resultados</guilabel> y de las <guilabel>Cadenas</guilabel> tienen una disposición diferente.</para>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-the-project-dialog">
- <title
->El cuadro de diálogo <guilabel
->Nueva sesión</guilabel
-></title>
- <para
->El cuadro de diálogo <guilabel
->Nueva sesión</guilabel
-> se usa para configurar los parámetros básicos que necesita &tdefilereplace; para funcionar. Consta de dos solapas, <guilabel
->General</guilabel
-> y <guilabel
->Avanzado</guilabel
->. </para>
+ <title>El cuadro de diálogo <guilabel>Nueva sesión</guilabel></title>
+ <para>El cuadro de diálogo <guilabel>Nueva sesión</guilabel> se usa para configurar los parámetros básicos que necesita &tdefilereplace; para funcionar. Consta de dos solapas, <guilabel>General</guilabel> y <guilabel>Avanzado</guilabel>. </para>
<sect2 id="tdefilereplace-the-project-dialog-general-page">
- <title
->La solapa <guilabel
->General</guilabel
-></title>
+ <title>La solapa <guilabel>General</guilabel></title>
<screenshot>
- <screeninfo
->Solapa «General» de &tdefilereplace;</screeninfo>
+ <screeninfo>Solapa «General» de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="projectdialog_main_window_1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Solapa «General» de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Solapa «General» de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
- <para
->Cuando quiera comenzar una sesión nueva, lo primero que tiene que hacer es clic sobre el <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"
->botón <guiicon
->Nueva sesión</guiicon
-></link
->. Luego debe introducir la ruta de búsqueda y una secuencia de comodines de la shell para usarla como un filtro.</para>
- <para
->Luego, debería definir algunas opciones útiles, como la búsqueda en todas las subcarpetas, hacer una búsqueda teniendo en cuenta mayúsculas y minúsculas, activar órdenes y/o expresiones regulares<footnote id="performancewarning"
-><para
->Tenga en cuenta que las expresiones regulares y las órdenes pueden provocar caídas de rendimiento.</para
-></footnote
->, haciendo una copia de seguridad de cada archivo antes de reemplazarlo.</para>
- <para
->Si quiere comenzar a buscar, puede poner una cadena en la casilla de búsqueda y presione <guibutton
->Buscar ahora</guibutton
->. De no ser así, deje vacía la casilla de búsqueda y presione <guibutton
->Buscar más tarde</guibutton
->.</para>
+ <para>Cuando quiera comenzar una sesión nueva, lo primero que tiene que hacer es clic sobre el <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar">botón <guiicon>Nueva sesión</guiicon></link>. Luego debe introducir la ruta de búsqueda y una secuencia de comodines de la shell para usarla como un filtro.</para>
+ <para>Luego, debería definir algunas opciones útiles, como la búsqueda en todas las subcarpetas, hacer una búsqueda teniendo en cuenta mayúsculas y minúsculas, activar órdenes y/o expresiones regulares<footnote id="performancewarning"><para>Tenga en cuenta que las expresiones regulares y las órdenes pueden provocar caídas de rendimiento.</para></footnote>, haciendo una copia de seguridad de cada archivo antes de reemplazarlo.</para>
+ <para>Si quiere comenzar a buscar, puede poner una cadena en la casilla de búsqueda y presione <guibutton>Buscar ahora</guibutton>. De no ser así, deje vacía la casilla de búsqueda y presione <guibutton>Buscar más tarde</guibutton>.</para>
</sect2>
<sect2 id="tdefilereplace-the-project-dialog-advanced-page">
- <title
->La solapa <guilabel
->Avanzado</guilabel
-></title>
+ <title>La solapa <guilabel>Avanzado</guilabel></title>
<screenshot>
- <screeninfo
->Solapa «Avanzado» de &tdefilereplace;</screeninfo>
+ <screeninfo>Solapa «Avanzado» de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="projectdialog_main_window_2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Solapa «Avanzado» de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Solapa «Avanzado» de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
- <para
->La solapa <guilabel
->Advanzado</guilabel
-> le permite configurar algunas opciones útiles para restringir la búsqueda a un subconjunto de su árbol de archivos de destino. Si quisiera que &tdefilereplace; buscase únicamente en archivos que tuviesen un tamaño en el rango de 10KB a 100KB, podría usar las opciones de tamaño. También hay una opción de fecha, que restringe la búsqueda a un rango de fechas, y una última opción que le permite buscar solo en los archivos que pertenezcan (o que no pertenezcan) a un usuario en particular (esto puede ser más útil para los administradores de sistemas).</para>
+ <para>La solapa <guilabel>Advanzado</guilabel> le permite configurar algunas opciones útiles para restringir la búsqueda a un subconjunto de su árbol de archivos de destino. Si quisiera que &tdefilereplace; buscase únicamente en archivos que tuviesen un tamaño en el rango de 10KB a 100KB, podría usar las opciones de tamaño. También hay una opción de fecha, que restringe la búsqueda a un rango de fechas, y una última opción que le permite buscar solo en los archivos que pertenezcan (o que no pertenezcan) a un usuario en particular (esto puede ser más útil para los administradores de sistemas).</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-the-options-dialog">
- <title
->El cuadro de diálogo <guilabel
->Opciones</guilabel
-></title>
- <para
->Este cuadro de diálogo contiene opciones que están en la barra de herramientas y opciones extra que pueden ser útiles en algunas situaciones. Puede invocarlo seleccionando en el menú <menuchoice
-><guimenu
->Preferencias</guimenu
-><guimenuitem
->Configurar KFileReplace...</guimenuitem
-></menuchoice
->. </para>
+ <title>El cuadro de diálogo <guilabel>Opciones</guilabel></title>
+ <para>Este cuadro de diálogo contiene opciones que están en la barra de herramientas y opciones extra que pueden ser útiles en algunas situaciones. Puede invocarlo seleccionando en el menú <menuchoice><guimenu>Preferencias</guimenu><guimenuitem>Configurar KFileReplace...</guimenuitem></menuchoice>. </para>
<sect2 id="tdefilereplace-the-options-dialog-general-page">
- <title
->Opciones generales</title>
- <para
->Estas opciones se han presentado en la sección <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"
->Barra de herramientas</link
->. <screenshot>
- <screeninfo
->La solapa «General» de la ventana «Opciones»</screeninfo>
+ <title>Opciones generales</title>
+ <para>Estas opciones se han presentado en la sección <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar">Barra de herramientas</link>. <screenshot>
+ <screeninfo>La solapa «General» de la ventana «Opciones»</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="optionsdialog_main_window_1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->La solapa «General» de la ventana «Opciones»</phrase>
+ <phrase>La solapa «General» de la ventana «Opciones»</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</para>
</sect2>
<sect2 id="tdefilereplace-the-options-dialog-advanced-page">
- <title
->Opciones avanzadas</title>
+ <title>Opciones avanzadas</title>
<para>
<screenshot>
- <screeninfo
->La solapa «Avanzado» de la ventana «Opciones»</screeninfo>
+ <screeninfo>La solapa «Avanzado» de la ventana «Opciones»</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="optionsdialog_main_window_2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->La solapa «Avanzado» de la ventana «Opciones»</phrase>
+ <phrase>La solapa «Avanzado» de la ventana «Opciones»</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<segmentedlist>
- <segtitle
->No mostrar archivos si no se encuentran ni reemplazan cadenas</segtitle>
- <segtitle
->Al buscar, detenerse en la primera cadena que se encuentre</segtitle>
- <segtitle
->Seguir enlaces simbólicos</segtitle>
- <segtitle
->Ignorar archivos y directorios ocultos</segtitle>
+ <segtitle>No mostrar archivos si no se encuentran ni reemplazan cadenas</segtitle>
+ <segtitle>Al buscar, detenerse en la primera cadena que se encuentre</segtitle>
+ <segtitle>Seguir enlaces simbólicos</segtitle>
+ <segtitle>Ignorar archivos y directorios ocultos</segtitle>
<seglistitem>
- <seg
->muestra sólo los archivos que coincidan con sus cadenas. Acelera la búsqueda.</seg>
- <seg
->&tdefilereplace; se detendrá cuando encuentre una cadena que coincida, y seguirá buscando otras cadenas o, si lo que busca es una única cadena, continuará con el archivo siguiente.</seg>
- <seg
->si un archivo es un enlace a otro, se busca en el archivo real.</seg>
- <seg
->si se encuentran archivos o carpetas ocultas, se ignoran.</seg>
+ <seg>muestra sólo los archivos que coincidan con sus cadenas. Acelera la búsqueda.</seg>
+ <seg>&tdefilereplace; se detendrá cuando encuentre una cadena que coincida, y seguirá buscando otras cadenas o, si lo que busca es una única cadena, continuará con el archivo siguiente.</seg>
+ <seg>si un archivo es un enlace a otro, se busca en el archivo real.</seg>
+ <seg>si se encuentran archivos o carpetas ocultas, se ignoran.</seg>
</seglistitem>
</segmentedlist>
</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-the-add-dialog">
- <title
->El cuadro de diálogo <guilabel
->Añadir cadenas</guilabel
-></title>
+ <title>El cuadro de diálogo <guilabel>Añadir cadenas</guilabel></title>
<screenshot>
- <screeninfo
->Cuadro de diálogo «Añadir cadenas» de &tdefilereplace;</screeninfo>
+ <screeninfo>Cuadro de diálogo «Añadir cadenas» de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="addstringsdialog_window.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Cuadro de diálogo «Añadir cadenas» de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Cuadro de diálogo «Añadir cadenas» de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
- <para
->Este cuadro de diálogo se usa para insertar y editar una lista de cadenas. Sólo tiene que seleccionar si debe insertar o bien una lista sólo para búsquedas o una lista de búsquedas y reemplazos. Luego, con los dos mini-editores debe introducir sus textos. Los botones de las flechas le permiten añadir pares de cadenas o eliminarlas, si es que se equivoca. Cuando termine, haga clic sobre el botón <guibutton
->Aceptar</guibutton
->.</para>
+ <para>Este cuadro de diálogo se usa para insertar y editar una lista de cadenas. Sólo tiene que seleccionar si debe insertar o bien una lista sólo para búsquedas o una lista de búsquedas y reemplazos. Luego, con los dos mini-editores debe introducir sus textos. Los botones de las flechas le permiten añadir pares de cadenas o eliminarlas, si es que se equivoca. Cuando termine, haga clic sobre el botón <guibutton>Aceptar</guibutton>.</para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="tdefilereplace-features">
- <title
->Características de &tdefilereplace;</title>
- <para
->Este capítulo proporciona información sobre algunas características útiles de &tdefilereplace;.</para>
+ <title>Características de &tdefilereplace;</title>
+ <para>Este capítulo proporciona información sobre algunas características útiles de &tdefilereplace;.</para>
<sect1 id="tdefilereplace-the-kfr-file">
- <title
->Cómo guardar su lista de cadenas</title>
- <para
->Cuando quiera reutilizar una lista de cadenas, puede guardarla en un archivo <literal role="extension"
->xml</literal
->. Para ello, seleccione la opción <menuchoice
-><guimenu
->Buscar/reemplazar</guimenu
-><guisubmenu
->Cadenas</guisubmenu
-><guimenuitem
->Guardar la lista de cadenas en un archivo</guimenuitem
-></menuchoice
-> de la barra de menús. Cuando guarda una lista, se crea un archivo <literal role="extension"
->xml</literal
-> sencillo con extensión <literal role="extension"
->kfr</literal
->. Para cargar un archivo <literal role="extension"
->kfr</literal
->, seleccione <menuchoice
-><guimenu
->Buscar/reemplazar</guimenu
-><guisubmenu
->Cadenas</guisubmenu
-><guimenuitem
->Cargar la lista de cadenas desde un archivo</guimenuitem
-></menuchoice
-> en la barra de menús. El formato de este archivo debería parecerse a:</para>
- <screen
->&lt;?xml version="1.0" ?>
+ <title>Cómo guardar su lista de cadenas</title>
+ <para>Cuando quiera reutilizar una lista de cadenas, puede guardarla en un archivo <literal role="extension">xml</literal>. Para ello, seleccione la opción <menuchoice><guimenu>Buscar/reemplazar</guimenu><guisubmenu>Cadenas</guisubmenu><guimenuitem>Guardar la lista de cadenas en un archivo</guimenuitem></menuchoice> de la barra de menús. Cuando guarda una lista, se crea un archivo <literal role="extension">xml</literal> sencillo con extensión <literal role="extension">kfr</literal>. Para cargar un archivo <literal role="extension">kfr</literal>, seleccione <menuchoice><guimenu>Buscar/reemplazar</guimenu><guisubmenu>Cadenas</guisubmenu><guimenuitem>Cargar la lista de cadenas desde un archivo</guimenuitem></menuchoice> en la barra de menús. El formato de este archivo debería parecerse a:</para>
+ <screen>&lt;?xml version="1.0" ?>
&lt;kfr>
&lt;mode search="false"/>
&lt;replacement>
- &lt;oldstring
->&lt;![CDATA[SEARCH_STRING_1]&#93;
->&lt;/oldstring>
- &lt;newstring
->&lt;![CDATA[REPLACE_STRING_1]&#93;
->&lt;/newstring>
+ &lt;oldstring>&lt;![CDATA[SEARCH_STRING_1]&#93; >&lt;/oldstring>
+ &lt;newstring>&lt;![CDATA[REPLACE_STRING_1]&#93;>&lt;/newstring>
&lt;/replacement>
&lt;replacement>
- &lt;oldstring
->&lt;![CDATA[SEARCH_STRING_2]&#93;
->&lt;/oldstring>
- &lt;newstring
->&lt;![CDATA[REPLACE_STRING_2]&#93;
->&lt;/newstring>
+ &lt;oldstring>&lt;![CDATA[SEARCH_STRING_2]&#93;>&lt;/oldstring>
+ &lt;newstring>&lt;![CDATA[REPLACE_STRING_2]&#93;>&lt;/newstring>
&lt;/replacement>
&lt;replacement>
- &lt;oldstring
->&lt;![CDATA[SEARCH_STRING_N]&#93;
->&lt;/oldstring>
- &lt;newstring
->&lt;![CDATA[REPLACE_STRING_N]&#93;
->&lt;/newstring>
+ &lt;oldstring>&lt;![CDATA[SEARCH_STRING_N]&#93;>&lt;/oldstring>
+ &lt;newstring>&lt;![CDATA[REPLACE_STRING_N]&#93;>&lt;/newstring>
&lt;/replacement>
-&lt;/kfr
-></screen>
+&lt;/kfr></screen>
- <para
->Si va a usar un formato anterior, puede actualizar a mano su archivo, modificándolo para que sea acorde con el esquema de arriba. También puede cargar el archivo escrito en el formato antiguo y guardarlo de nuevo con &tdefilereplace; de la forma que se explicó antes.</para>
+ <para>Si va a usar un formato anterior, puede actualizar a mano su archivo, modificándolo para que sea acorde con el esquema de arriba. También puede cargar el archivo escrito en el formato antiguo y guardarlo de nuevo con &tdefilereplace; de la forma que se explicó antes.</para>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-the-report-file">
- <title
->Cómo crear un informe sencillo</title>
- <para
->Puede crear un informe seleccionando <menuchoice
-><guimenu
->Buscar/reemplazar</guimenu
-><guisubmenu
->Resultados</guisubmenu
-><guimenuitem
->Crear archivo de informe</guimenuitem
-></menuchoice
-> del menú. Un informe es un directorio que contiene un archivo <literal role="extension"
->xml</literal
-> y otro <literal role="extension"
->css</literal
->. Los informes pueden ser útiles para mantener un registro sencillo de sus operaciones. <screenshot>
- <screeninfo
->Característica «Informe» de &tdefilereplace;</screeninfo>
+ <title>Cómo crear un informe sencillo</title>
+ <para>Puede crear un informe seleccionando <menuchoice><guimenu>Buscar/reemplazar</guimenu><guisubmenu>Resultados</guisubmenu><guimenuitem>Crear archivo de informe</guimenuitem></menuchoice> del menú. Un informe es un directorio que contiene un archivo <literal role="extension">xml</literal> y otro <literal role="extension">css</literal>. Los informes pueden ser útiles para mantener un registro sencillo de sus operaciones. <screenshot>
+ <screeninfo>Característica «Informe» de &tdefilereplace;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="report_example.png" format="PNG"/>
@@ -754,8 +475,7 @@
<imagedata fileref="report_example.eps" format="EPS"/>
</imageobject>
<textobject>
- <phrase
->Característica «Informe» de &tdefilereplace;</phrase>
+ <phrase>Característica «Informe» de &tdefilereplace;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
@@ -763,237 +483,99 @@
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-QT-regexp">
- <title
->Cómo usar expresiones regulares</title>
- <para
->Si quiere buscar cada cadena que comience por <quote
->x</quote
-> o <quote
->ht</quote
-> o <quote
->u</quote
-> y que termine por <quote
->ml</quote
->, puede escribir una expresión regular como <userinput
->(x|ht|u)ml</userinput
->. Inserte esta expresión en el editor de búsqueda, haga clic sobre el botón <guibutton
->Aceptar</guibutton
-> y, por último, active las expresiones regulares cambiando el estado del <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"
->botón <guibutton
->Expresiones regulares</guibutton
-></link
->. Tenga en cuenta que usar expresiones regulares le permite hacer búsquedas muy complejas, a cambio de un coste: la bajada de rendimiento en la velocidad. Las expresiones regulares pueden ser algo engañosas, y se suele decir que <quote
->si quiere resolver un problema con una expresión regular, tiene dos problemas</quote
->.</para>
+ <title>Cómo usar expresiones regulares</title>
+ <para>Si quiere buscar cada cadena que comience por <quote>x</quote> o <quote>ht</quote> o <quote>u</quote> y que termine por <quote>ml</quote>, puede escribir una expresión regular como <userinput>(x|ht|u)ml</userinput>. Inserte esta expresión en el editor de búsqueda, haga clic sobre el botón <guibutton>Aceptar</guibutton> y, por último, active las expresiones regulares cambiando el estado del <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar">botón <guibutton>Expresiones regulares</guibutton></link>. Tenga en cuenta que usar expresiones regulares le permite hacer búsquedas muy complejas, a cambio de un coste: la bajada de rendimiento en la velocidad. Las expresiones regulares pueden ser algo engañosas, y se suele decir que <quote>si quiere resolver un problema con una expresión regular, tiene dos problemas</quote>.</para>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-backup-file">
- <title
->Cómo proteger los archivos originales</title>
- <para
->Si no quiere perder sus archivos originales, puede hacer una copia de seguridad de ellos antes de reemplazar las cadenas. Después de insertar sus cadenas y antes de empezar el proceso de reemplazo, tiene que cambiar el <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"
->botón <guiicon
->Copia de seguridad</guiicon
-></link
->. Si quiere personalizar la extensión de los archivos de la copia de seguridad, abra el <link linkend="tdefilereplace-the-options-dialog"
->cuadro de diálogo <guilabel
->Opciones</guilabel
-></link
->. </para>
+ <title>Cómo proteger los archivos originales</title>
+ <para>Si no quiere perder sus archivos originales, puede hacer una copia de seguridad de ellos antes de reemplazar las cadenas. Después de insertar sus cadenas y antes de empezar el proceso de reemplazo, tiene que cambiar el <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar">botón <guiicon>Copia de seguridad</guiicon></link>. Si quiere personalizar la extensión de los archivos de la copia de seguridad, abra el <link linkend="tdefilereplace-the-options-dialog">cuadro de diálogo <guilabel>Opciones</guilabel></link>. </para>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-open-file">
- <title
->Cómo abrir un archivo</title>
- <para
->Si quiere abrir un archivo que coincida con alguna de sus cadenas, tiene que seleccionar una línea en la vista de resultados y haga clic sobre ella con el &RMB;. Aparecerá un menú desde el que pueda abrir el archivo. Si usa &tdefilereplace; desde &quantaplus;, puede abrir el archivo directamente en la línea en la columna especificadas.</para>
+ <title>Cómo abrir un archivo</title>
+ <para>Si quiere abrir un archivo que coincida con alguna de sus cadenas, tiene que seleccionar una línea en la vista de resultados y haga clic sobre ella con el &RMB;. Aparecerá un menú desde el que pueda abrir el archivo. Si usa &tdefilereplace; desde &quantaplus;, puede abrir el archivo directamente en la línea en la columna especificadas.</para>
</sect1>
<sect1 id="tdefilereplace-commands">
- <title
->Órdenes</title>
- <para
->Pongamos que quiere sustituir la frase <quote
->Alicia en el país de las maravillas</quote
-> por el<ulink url="http://www.textlibrary.com/download/alice-wo.txt"
->archivo completo que contiene la novela de Carroll</ulink
->. Probablemente no quiera hacerlo manualmente. Por tanto, necesita que una orden lo haga para usted. Haga clic en el botón <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"
-><guiicon
->Añadir</guiicon
-></link
->, seleccione <guilabel
->Modo de búsqueda y reemplazo</guilabel
-> e inserte las siguientes cadenas: <userinput
->Alicia en el país de las maravillas</userinput
-> en el mini-editor de búsqueda y <userinput
->[$loadfile:<replaceable
->/ruta-a-la-carpeta/mi-carpeta/mi-archivo</replaceable
->$]</userinput
-> en el mini-editor de reemplazo. Haga clic en el botón <guibutton
->Aceptar</guibutton
-> y, cuando esté de vuelta en la ventana principal de &tdefilereplace;, active el botón <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"
->Acción de orden</link
-> para permitir las órdenes y dé comienzo al reemplazo. También hay otras órdenes, que puede consultar en <xref linkend="available-commands"/>..</para>
+ <title>Órdenes</title>
+ <para>Pongamos que quiere sustituir la frase <quote>Alicia en el país de las maravillas</quote> por el<ulink url="http://www.textlibrary.com/download/alice-wo.txt">archivo completo que contiene la novela de Carroll</ulink>. Probablemente no quiera hacerlo manualmente. Por tanto, necesita que una orden lo haga para usted. Haga clic en el botón <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar"><guiicon>Añadir</guiicon></link>, seleccione <guilabel>Modo de búsqueda y reemplazo</guilabel> e inserte las siguientes cadenas: <userinput>Alicia en el país de las maravillas</userinput> en el mini-editor de búsqueda y <userinput>[$loadfile:<replaceable>/ruta-a-la-carpeta/mi-carpeta/mi-archivo</replaceable>$]</userinput> en el mini-editor de reemplazo. Haga clic en el botón <guibutton>Aceptar</guibutton> y, cuando esté de vuelta en la ventana principal de &tdefilereplace;, active el botón <link linkend="tdefilereplace-the-toolbar">Acción de orden</link> para permitir las órdenes y dé comienzo al reemplazo. También hay otras órdenes, que puede consultar en <xref linkend="available-commands"/>..</para>
</sect1>
</chapter>
<chapter id="credits">
-<title
->Créditos y licencia</title>
-
-<para
->&tdefilereplace; Copyright del programa 1999 por François Dupoux <email
->dupoux&#64;dupoux&#46;com</email
->, 2003 Andras Mantia <email
->amantia&#64;kde&#46;org</email
->, 2004 Emiliano Gulmini <email
->emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email
-> </para>
+<title>Créditos y licencia</title>
+
+<para>&tdefilereplace; Copyright del programa 1999 por François Dupoux <email>dupoux&#64;dupoux&#46;com</email>, 2003 Andras Mantia <email>amantia&#64;kde&#46;org</email>, 2004 Emiliano Gulmini <email>emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email> </para>
<variablelist>
- <title
->Los autores y mantenedores de &tdefilereplace;:</title>
+ <title>Los autores y mantenedores de &tdefilereplace;:</title>
<varlistentry>
- <term
->François Dupoux <email
->dupoux&#64;dupoux&#46;com</email
-></term>
- <listitem
-><para
->Autor original.</para
-></listitem>
+ <term>François Dupoux <email>dupoux&#64;dupoux&#46;com</email></term>
+ <listitem><para>Autor original.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
->Andras Mantia <email
->amantia&#64;kde&#46;org</email
-></term>
- <listitem
-><para
->Autor de la shell, creador de la parte de KPart, co-mantenedor.</para
-></listitem>
+ <term>Andras Mantia <email>amantia&#64;kde&#46;org</email></term>
+ <listitem><para>Autor de la shell, creador de la parte de KPart, co-mantenedor.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
- <term
->Emiliano Gulmini <email
->emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email
-></term>
- <listitem
-><para
->Mantenedor actual, limpieza y reescritura de código.</para
-></listitem>
+ <term>Emiliano Gulmini <email>emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email></term>
+ <listitem><para>Mantenedor actual, limpieza y reescritura de código.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
-<para
->Copyright de la documentación &copy; 2004 Emiliano Gulmini <email
->emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email
-> </para>
+<para>Copyright de la documentación &copy; 2004 Emiliano Gulmini <email>emi_barbarossa&#64;yahoo&#46;it</email> </para>
-<para
->Traductor: Juan Manuel García Molina<email
->juanma@superiodico.net</email
->.</para
->
+<para>Traductor: Juan Manuel García Molina<email>juanma@superiodico.net</email>.</para>
&underFDL; &underGPL; </chapter>
<appendix id="installation">
-<title
->Instalación</title>
+<title>Instalación</title>
<sect1 id="getting-tdefilereplace">
-<title
->Cómo instalar &tdefilereplace;</title>
-<para
->&tdefilereplace; es actualmente parte del paquete &tdewebdev;. Por tanto, para instalarlo tiene que obtener una copia de &tdewebdev;. Si está usando una instalación de &kde; que le haya proporcionado el mismo autor del sistema operativo probablemente ya tenga instalado &tdewebdev;. En ese caso puede optar por usar &tdefilereplace; abriéndolo desde el editor web &quantaplus; o bien llamarlo directamente (a no ser que tenga una versión antigua de &kde;). Si no, puede descargar desde Internet el paquete &tdewebdev;. Para ello, puede dirigirse al <ulink url="http://kdewebdev.org"
->sitio web de &tdewebdev;</ulink
->, donde podrá obtener toda la información que necesite. </para>
+<title>Cómo instalar &tdefilereplace;</title>
+<para>&tdefilereplace; es actualmente parte del paquete &tdewebdev;. Por tanto, para instalarlo tiene que obtener una copia de &tdewebdev;. Si está usando una instalación de &kde; que le haya proporcionado el mismo autor del sistema operativo probablemente ya tenga instalado &tdewebdev;. En ese caso puede optar por usar &tdefilereplace; abriéndolo desde el editor web &quantaplus; o bien llamarlo directamente (a no ser que tenga una versión antigua de &kde;). Si no, puede descargar desde Internet el paquete &tdewebdev;. Para ello, puede dirigirse al <ulink url="http://kdewebdev.org">sitio web de &tdewebdev;</ulink>, donde podrá obtener toda la información que necesite. </para>
</sect1>
<sect1 id="requirements">
- <title
->Requisitos</title>
- <para
->Para usar la orden <link linkend="available-commands"
->[$mathexp:<replaceable
->alguna_exp_matematica</replaceable
->$]</link
->, debería instalar la utilidad matemática &bc; (versión 1.06 o posterior), escrita por Philip A. Nelson (<email
->philnelson@acm.org</email
->)</para>
+ <title>Requisitos</title>
+ <para>Para usar la orden <link linkend="available-commands">[$mathexp:<replaceable>alguna_exp_matematica</replaceable>$]</link>, debería instalar la utilidad matemática &bc; (versión 1.06 o posterior), escrita por Philip A. Nelson (<email>philnelson@acm.org</email>)</para>
</sect1>
</appendix>
<appendix id="available-commands">
- <title
->Órdenes de &tdefilereplace;</title>
+ <title>Órdenes de &tdefilereplace;</title>
<para>
<segmentedlist>
- <segtitle
->[$datetime:iso$]</segtitle>
- <segtitle
->[$datetime:local$]</segtitle>
- <segtitle
->[$user:uid$]</segtitle>
- <segtitle
->[$user:gid$]</segtitle>
- <segtitle
->[$user:loginname$]</segtitle>
- <segtitle
->[$user:fullname$]</segtitle>
- <segtitle
->[$user:homedir$]</segtitle>
- <segtitle
->[$user:shell$]</segtitle>
- <segtitle
->[$loadfile:<replaceable
->/mi-ruta/mi-directorio/mi-archivo</replaceable
->$]</segtitle>
- <segtitle
->[$empty:$]</segtitle>
- <segtitle
->[$random:<replaceable
->UN_NUMERO_ENTERO</replaceable
->$]</segtitle>
- <segtitle
->[$random:$]</segtitle>
- <segtitle
->[$mathexp:<replaceable
->expresión-de-bc</replaceable
->$]</segtitle>
+ <segtitle>[$datetime:iso$]</segtitle>
+ <segtitle>[$datetime:local$]</segtitle>
+ <segtitle>[$user:uid$]</segtitle>
+ <segtitle>[$user:gid$]</segtitle>
+ <segtitle>[$user:loginname$]</segtitle>
+ <segtitle>[$user:fullname$]</segtitle>
+ <segtitle>[$user:homedir$]</segtitle>
+ <segtitle>[$user:shell$]</segtitle>
+ <segtitle>[$loadfile:<replaceable>/mi-ruta/mi-directorio/mi-archivo</replaceable>$]</segtitle>
+ <segtitle>[$empty:$]</segtitle>
+ <segtitle>[$random:<replaceable>UN_NUMERO_ENTERO</replaceable>$]</segtitle>
+ <segtitle>[$random:$]</segtitle>
+ <segtitle>[$mathexp:<replaceable>expresión-de-bc</replaceable>$]</segtitle>
<seglistitem>
- <seg
->esta orden devuelve la fecha y hora en formato ISO Qt.</seg>
- <seg
->como el anterior, pero en formato local.</seg>
- <seg
->devuelve el UID del usuario actual.</seg>
- <seg
->devuelve el GID del usuario actual.</seg>
- <seg
->devuelve el nombre del usuario actual.</seg>
- <seg
->devuelve el nombre completo del usuario actual.</seg>
- <seg
->devuelve la carpeta de inicio del usuario actual.</seg>
- <seg
->devuelve la shell del usuario actual.</seg>
- <seg
->devuelve el contenido del archivo <emphasis
->mi-archivo</emphasis
->.</seg>
- <seg
->devuelve la cadena vacía.</seg>
- <seg
->devuelve una cadena con un número aleatorio, usando <emphasis
->UN_NUMERO_ENTERO</emphasis
-> como semilla inicial.</seg>
- <seg
->como el anterior, pero sin semilla inicial.</seg>
- <seg
->devuelve el resultado de una expresión matemática de &bc; 1.06.</seg>
+ <seg>esta orden devuelve la fecha y hora en formato ISO Qt.</seg>
+ <seg>como el anterior, pero en formato local.</seg>
+ <seg>devuelve el UID del usuario actual.</seg>
+ <seg>devuelve el GID del usuario actual.</seg>
+ <seg>devuelve el nombre del usuario actual.</seg>
+ <seg>devuelve el nombre completo del usuario actual.</seg>
+ <seg>devuelve la carpeta de inicio del usuario actual.</seg>
+ <seg>devuelve la shell del usuario actual.</seg>
+ <seg>devuelve el contenido del archivo <emphasis>mi-archivo</emphasis>.</seg>
+ <seg>devuelve la cadena vacía.</seg>
+ <seg>devuelve una cadena con un número aleatorio, usando <emphasis>UN_NUMERO_ENTERO</emphasis> como semilla inicial.</seg>
+ <seg>como el anterior, pero sin semilla inicial.</seg>
+ <seg>devuelve el resultado de una expresión matemática de &bc; 1.06.</seg>
</seglistitem>
</segmentedlist>
</para>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/commands.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/commands.docbook
index 927b98c1e6b..d98ec4e2c45 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/commands.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/commands.docbook
@@ -1,1731 +1,751 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<chapter id="commands">
-<title
->Referencia de comandos</title>
+<title>Referencia de comandos</title>
-<sect1 id="addparam_cmd"
-><title id="addparam_cmd.title"
->Addparam</title>
-<para
->Añade un parámetro libxslt ; equivalente a proporcionar --param &lt;QNAME&gt;:&lt;XPATH&gt; en la línea de órdenes. </para>
-<para
-></para>
-<table
-><title
->Uso de addparam</title>
-<tgroup cols="1"
-><tbody>
-<row
-><entry
->addparam &lt;QNAME&gt; &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(El &lt;XPATH&gt; no puede contener ni espacios ni comillas dobles).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->addparam &lt;QNAME&gt; "&lt;XPATH&gt;"&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(No debe contener comillas dobles en &lt;XPATH&gt;)</emphasis
-></entry
-></row>
+<sect1 id="addparam_cmd"><title id="addparam_cmd.title">Addparam</title>
+<para>Añade un parámetro libxslt ; equivalente a proporcionar --param &lt;QNAME&gt;:&lt;XPATH&gt; en la línea de órdenes. </para>
+<para></para>
+<table><title>Uso de addparam</title>
+<tgroup cols="1"><tbody>
+<row><entry>addparam &lt;QNAME&gt; &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(El &lt;XPATH&gt; no puede contener ni espacios ni comillas dobles).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>addparam &lt;QNAME&gt; "&lt;XPATH&gt;"&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(No debe contener comillas dobles en &lt;XPATH&gt;)</emphasis></entry></row>
</tbody>
-</tgroup
->
+</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="addwatch_cmd"
-><title id="addwatch_cmd.title"
->Addwatch</title>
-<para
->Añade un observador para una expresión. Puede dirigirse a showwatch para obtener más información sobre la muestra de valores de watch.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: watch</para>
-<table
-><title
->Uso de addwatch</title>
-<tgroup cols="1"
-><tbody>
-<row
-><entry
->addwatch &lt;XPATH&gt;</entry
-></row>
+<sect1 id="addwatch_cmd"><title id="addwatch_cmd.title">Addwatch</title>
+<para>Añade un observador para una expresión. Puede dirigirse a showwatch para obtener más información sobre la muestra de valores de watch.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: watch</para>
+<table><title>Uso de addwatch</title>
+<tgroup cols="1"><tbody>
+<row><entry>addwatch &lt;XPATH&gt;</entry></row>
</tbody>
-</tgroup
->
+</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="base_cmd"
-><title id="base_cmd.title"
->Base</title>
-<para
->Imprime la base de este nodo</para>
-<table
-><title
->Uso de base</title>
+<sect1 id="base_cmd"><title id="base_cmd.title">Base</title>
+<para>Imprime la base de este nodo</para>
+<table><title>Uso de base</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->base</entry
-></row>
+<row><entry>base</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="break_cmd"
-><title id="break_cmd.title"
->Break</title>
-<para
->Se detiene en la plantilla, en una ubicación de la hoja de estilos o en un archivo xml cargado por xsldbg, o en el nodo actual. Nuevo en xsldbg 3.1.4: en modo de compatibilidad con gdb, los puntos de interrupción huérfanos se pueden definir en un archivo específico y en un número de línea, y se puede resolver más tarde sobre uno activo. </para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: b</para
-><para
->xsldbg intentará averiguar la URL completa, dado un <informaltable
-> <tgroup cols="1"
-><tbody
-> <row
-><entry
->nombre de archivo sin una ruta especificada.</entry
-></row
-> <row
-><entry
->un archivo del mismo directorio que la hoja de estilos cargada «superior»</entry
-></row
-> <row
-><entry
->un nombre de archivo relativo al directorio de trabajo actual de xsldbg</entry
-></row
-> </tbody
-></tgroup
-> </informaltable
-> Por ejemplo, si ha cargado un archivo de hoja de estilos de ../en/xsldoc.xsl, puede hacerlo con </para
-><para
->break -l xsldoc.xsl 26 </para
-><para
->Este comando hará coincidir con una plantilla QNAME parcial o completa y/o un nombre de modo proporcionado. Por ejemplo, «plantilla» se encajará con cualquier QNAME que tenga una parte local «template». </para
-><para
->Cualquier espacio de nombres que haya en el QNAME que se proporciona se expandirá como se indique en los espacios de nombres que estén definidos en el archivo fuente XSL. Por ejemplo, «xsl:test1» se expandirá como «http://www.w3.org/199/XSL/Transform:test1». </para
-><para
->Puede ser necesario que se resuelva un punto de introducción solicitado con su URL y número de línea asociados. Esto se hace automáticamente una vez que xsldbg ha visto la primera plantilla. Los puntos de interrupción se vuelven a validar poco después del comienzo de cada ejecución. </para
-><para
->La validación automática de puntos de interrupción se usa cuando está activado el modo gdb: el comportamiento predefinido de xsldbg.</para>
-<table
-><title
->Uso de break</title>
+<sect1 id="break_cmd"><title id="break_cmd.title">Break</title>
+<para>Se detiene en la plantilla, en una ubicación de la hoja de estilos o en un archivo xml cargado por xsldbg, o en el nodo actual. Nuevo en xsldbg 3.1.4: en modo de compatibilidad con gdb, los puntos de interrupción huérfanos se pueden definir en un archivo específico y en un número de línea, y se puede resolver más tarde sobre uno activo. </para>
+<para>Nombre para acceso rápido: b</para><para>xsldbg intentará averiguar la URL completa, dado un <informaltable> <tgroup cols="1"><tbody> <row><entry>nombre de archivo sin una ruta especificada.</entry></row> <row><entry>un archivo del mismo directorio que la hoja de estilos cargada «superior»</entry></row> <row><entry>un nombre de archivo relativo al directorio de trabajo actual de xsldbg</entry></row> </tbody></tgroup> </informaltable> Por ejemplo, si ha cargado un archivo de hoja de estilos de ../en/xsldoc.xsl, puede hacerlo con </para><para>break -l xsldoc.xsl 26 </para><para>Este comando hará coincidir con una plantilla QNAME parcial o completa y/o un nombre de modo proporcionado. Por ejemplo, «plantilla» se encajará con cualquier QNAME que tenga una parte local «template». </para><para>Cualquier espacio de nombres que haya en el QNAME que se proporciona se expandirá como se indique en los espacios de nombres que estén definidos en el archivo fuente XSL. Por ejemplo, «xsl:test1» se expandirá como «http://www.w3.org/199/XSL/Transform:test1». </para><para>Puede ser necesario que se resuelva un punto de introducción solicitado con su URL y número de línea asociados. Esto se hace automáticamente una vez que xsldbg ha visto la primera plantilla. Los puntos de interrupción se vuelven a validar poco después del comienzo de cada ejecución. </para><para>La validación automática de puntos de interrupción se usa cuando está activado el modo gdb: el comportamiento predefinido de xsldbg.</para>
+<table><title>Uso de break</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->break -l &lt;FILENAME&gt; &lt;LINENO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para definir el punto de interrupción en un archivo y número de línea específicos).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break -l &lt;URI&gt; &lt;LINENO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para definir el punto de interrupción en una URI y número de línea específicos).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break &lt;TEMPLATE_NAME&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para detenerse en una plantilla nombrada o que coincida con la que se indica).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break &lt;TEMPLATE_NAME&gt; &lt;MODE_NAME&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para detenerse en una plantilla en el modo indicado).
-></emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break "" &lt;MODE_NAME&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para detenerse en cualquier plantilla que tenga un nombre de modo indicado).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para detenerse en cualquier plantilla que se encuentre).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break \*&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para detenerse en la plantilla «*». No se dará un trato especial a otros nombres que incluyan «*»).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->break &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para poner el punto de interrupción en el nodo actual. Sí que se incluye en los nodos de datos xml.)</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>break -l &lt;FILENAME&gt; &lt;LINENO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para definir el punto de interrupción en un archivo y número de línea específicos).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>break -l &lt;URI&gt; &lt;LINENO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para definir el punto de interrupción en una URI y número de línea específicos).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>break &lt;TEMPLATE_NAME&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para detenerse en una plantilla nombrada o que coincida con la que se indica).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>break &lt;TEMPLATE_NAME&gt; &lt;MODE_NAME&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para detenerse en una plantilla en el modo indicado).></emphasis></entry></row>
+<row><entry>break "" &lt;MODE_NAME&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para detenerse en cualquier plantilla que tenga un nombre de modo indicado).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>break *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para detenerse en cualquier plantilla que se encuentre).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>break \*&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para detenerse en la plantilla «*». No se dará un trato especial a otros nombres que incluyan «*»).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>break &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para poner el punto de interrupción en el nodo actual. Sí que se incluye en los nodos de datos xml.)</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="bye_cmd"
-><title id="bye_cmd.title"
->Bye</title>
-<para
->Detiene el procesamiento de la hoja de estilos tan pronto como sea posible.</para>
-<table
-><title
->Uso de bye</title>
+<sect1 id="bye_cmd"><title id="bye_cmd.title">Bye</title>
+<para>Detiene el procesamiento de la hoja de estilos tan pronto como sea posible.</para>
+<table><title>Uso de bye</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->bye</entry
-></row>
+<row><entry>bye</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="cat_cmd"
-><title id="cat_cmd.title"
->Cat</title>
-<para
->Imprime el resultado de una expresión de xpath en el nodo relativo actual.</para>
-<table
-><title
->Uso de cat</title>
+<sect1 id="cat_cmd"><title id="cat_cmd.title">Cat</title>
+<para>Imprime el resultado de una expresión de xpath en el nodo relativo actual.</para>
+<table><title>Uso de cat</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->Uso: cat &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para ver una variable o un parámetro).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->Usago: cat $&lt;QNAME&gt;</entry
-></row>
+<row><entry>Uso: cat &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para ver una variable o un parámetro).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>Usago: cat $&lt;QNAME&gt;</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="cd_cmd"
-><title id="cd_cmd.title"
->Cd</title>
-<para
->Pasa a la ruta especificada en un xpath.</para>
-<table
-><title
->Uso de cd</title>
+<sect1 id="cd_cmd"><title id="cd_cmd.title">Cd</title>
+<para>Pasa a la ruta especificada en un xpath.</para>
+<table><title>Uso de cd</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->&lt;&lt; = predecesor::nodo()</entry
-></row>
-<row
-><entry
->&gt;&gt; = sucesor::nodo()</entry
-></row>
-<row
-><entry
->&lt;- = antepasado::nodo()</entry
-></row>
-<row
-><entry
->-&gt; = descendiente::nodo()</entry
-></row>
-</tbody
-></tgroup>
+<row><entry>&lt;&lt; = predecesor::nodo()</entry></row>
+<row><entry>&gt;&gt; = sucesor::nodo()</entry></row>
+<row><entry>&lt;- = antepasado::nodo()</entry></row>
+<row><entry>-&gt; = descendiente::nodo()</entry></row>
+</tbody></tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="chdir_cmd"
-><title id="chdir_cmd.title"
->Chdir</title>
-<para
->Pasa al directorio de trabajo</para>
-<table
-><title
->Uso de chdir</title>
+<sect1 id="chdir_cmd"><title id="chdir_cmd.title">Chdir</title>
+<para>Pasa al directorio de trabajo</para>
+<table><title>Uso de chdir</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->chdir &lt;PATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Una ruta relativa o absoluta para el sistema operativo).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>chdir &lt;PATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Una ruta relativa o absoluta para el sistema operativo).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="continue_cmd"
-><title id="continue_cmd.title"
->Continue</title>
-<para
->Continúa la ejecución de una hoja de estilos, deteniéndose en cualquier punto de interrupción que se encuentre.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: c</para>
-<table
-><title
->Uso de continue</title>
+<sect1 id="continue_cmd"><title id="continue_cmd.title">Continue</title>
+<para>Continúa la ejecución de una hoja de estilos, deteniéndose en cualquier punto de interrupción que se encuentre.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: c</para>
+<table><title>Uso de continue</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->continue</entry
-></row>
+<row><entry>continue</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="data_cmd"
-><title id="data_cmd.title"
->Data</title>
-<para
->Pasa a mostrar el nodo actual en los datos xml. O cambia los datos xml que se usan</para>
-<table
-><title
->Uso de data</title>
+<sect1 id="data_cmd"><title id="data_cmd.title">Data</title>
+<para>Pasa a mostrar el nodo actual en los datos xml. O cambia los datos xml que se usan</para>
+<table><title>Uso de data</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->data&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Pasa al nodo del documento actual).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->data &lt;DATA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para pasar a un nuevo archivo de datos xml. Una «~» al comienzo se reemplaza por el valor de la variable de entorno $HOME. Se tendrá que usar el comando «run» para procesarlo).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>data&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Pasa al nodo del documento actual).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>data &lt;DATA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para pasar a un nuevo archivo de datos xml. Una «~» al comienzo se reemplaza por el valor de la variable de entorno $HOME. Se tendrá que usar el comando «run» para procesarlo).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="delete_cmd"
-><title id="delete_cmd.title"
->Delete</title>
-<para
->Elimina un punto de interrupción de la plantilla</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: c</para>
-<table
-><title
->Uso de delete</title>
+<sect1 id="delete_cmd"><title id="delete_cmd.title">Delete</title>
+<para>Elimina un punto de interrupción de la plantilla</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: c</para>
+<table><title>Uso de delete</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->delete&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para eliminar un punto de interrupción del nodo actual).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delete &lt;ID_PUNTOINT&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para eliminar un punto de interrupción, conocido el número específico del punto de interrupción).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delete -l &lt;NOMBREARCH&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Elimina el punto de interrupción del número de línea y archivo especificados).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delete -l &lt;URI&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Elimina el punto de interrupción del número de línea y la URI especificados).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delete &lt;NOMBREPLANTILLA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para eliminar un punto de interrupción de la plantilla que se indica).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delete *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para eliminar todos los puntos de interrupción).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>delete&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para eliminar un punto de interrupción del nodo actual).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delete &lt;ID_PUNTOINT&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para eliminar un punto de interrupción, conocido el número específico del punto de interrupción).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delete -l &lt;NOMBREARCH&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Elimina el punto de interrupción del número de línea y archivo especificados).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delete -l &lt;URI&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Elimina el punto de interrupción del número de línea y la URI especificados).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delete &lt;NOMBREPLANTILLA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para eliminar un punto de interrupción de la plantilla que se indica).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delete *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para eliminar todos los puntos de interrupción).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="delparam_cmd"
-><title id="delparam_cmd.title"
->Delparam</title>
-<para
->Elimina un parámetro de libxslt</para>
-<table
-><title
->Uso de delparam</title>
+<sect1 id="delparam_cmd"><title id="delparam_cmd.title">Delparam</title>
+<para>Elimina un parámetro de libxslt</para>
+<table><title>Uso de delparam</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->delparam&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Elimina todos los parámetros presentes).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delparam &lt;ID_PARAM&gt;</entry
-></row>
+<row><entry>delparam&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Elimina todos los parámetros presentes).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delparam &lt;ID_PARAM&gt;</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="delwatch_cmd"
-><title id="delwatch_cmd.title"
->Delwatch</title>
-<para
->Elimina la observación de una expresión o elimina todas las expresiones observadas que se muestran en el comando «showwatch».</para>
-<table
-><title
->Uso de delwatch</title>
+<sect1 id="delwatch_cmd"><title id="delwatch_cmd.title">Delwatch</title>
+<para>Elimina la observación de una expresión o elimina todas las expresiones observadas que se muestran en el comando «showwatch».</para>
+<table><title>Uso de delwatch</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->delwatch &lt;IDOBSERV&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Elimina la observación de una expresión, con un id. dado).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->delwatch *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Elimina las observaciones de todas las variables).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>delwatch &lt;IDOBSERV&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Elimina la observación de una expresión, con un id. dado).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>delwatch *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Elimina las observaciones de todas las variables).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="dir_cmd"
-><title id="dir_cmd.title"
->Dir</title>
-<para
->Muestra la lista de nodos de forma similar a como lo hace el comando «dir» en la shell.</para>
+<sect1 id="dir_cmd"><title id="dir_cmd.title">Dir</title>
+<para>Muestra la lista de nodos de forma similar a como lo hace el comando «dir» en la shell.</para>
<para/>
-<table
-><title
->Uso de dir</title>
+<table><title>Uso de dir</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->dir</entry
-></row>
+<row><entry>dir</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="disable_cmd"
-><title id="disable_cmd.title"
->Disable</title>
-<para
->Inactiva un punto de interrupción</para>
-<table
-><title
->Uso de disable</title>
+<sect1 id="disable_cmd"><title id="disable_cmd.title">Disable</title>
+<para>Inactiva un punto de interrupción</para>
+<table><title>Uso de disable</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->disable&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para desactivar un punto de interrupción en el nodo actual).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->disable &lt;ID_PUNTOINT&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para inactivar un punto de interrupción con un número específico).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->disable -l &lt;NOMBREARCH&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Inactiva el punto de interrupción del archivo y número de línea que se indique).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->disable -l &lt;URI&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Inactiva el punto de interrupción de la URI y el número de línea que se indique).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>disable&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para desactivar un punto de interrupción en el nodo actual).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>disable &lt;ID_PUNTOINT&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para inactivar un punto de interrupción con un número específico).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>disable -l &lt;NOMBREARCH&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Inactiva el punto de interrupción del archivo y número de línea que se indique).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>disable -l &lt;URI&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Inactiva el punto de interrupción de la URI y el número de línea que se indique).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="du_cmd"
-><title id="du_cmd.title"
->Du</title>
-<para
->Muestra un resumen de los nodos hijo en formato de árbol.</para>
-<table
-><title
->Uso de du</title>
+<sect1 id="du_cmd"><title id="du_cmd.title">Du</title>
+<para>Muestra un resumen de los nodos hijo en formato de árbol.</para>
+<table><title>Uso de du</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->du</entry
-></row>
+<row><entry>du</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="dump_cmd"
-><title id="dump_cmd.title"
->Dump</title>
-<para
->Volcado de los detalles internos de este nodo</para>
-<table
-><title
->Uso de dump</title>
+<sect1 id="dump_cmd"><title id="dump_cmd.title">Dump</title>
+<para>Volcado de los detalles internos de este nodo</para>
+<table><title>Uso de dump</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->dump</entry
-></row>
+<row><entry>dump</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="enable_cmd"
-><title id="enable_cmd.title"
->Enable</title>
-<para
->Activa o inactiva un punto de interrupción (alterna entre activar e inactivar).</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: e</para>
-<table
-><title
->Uso de enable</title>
+<sect1 id="enable_cmd"><title id="enable_cmd.title">Enable</title>
+<para>Activa o inactiva un punto de interrupción (alterna entre activar e inactivar).</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: e</para>
+<table><title>Uso de enable</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->enable&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para activar o inactivar un punto de interrupción en el nodo actual).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->enable &lt;ID_PUNTOINT&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para activar o inactivar un punto de interrupción, estando especificado el número del punto).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->enable -l &lt;NOMBREARCH&gt; &lt;NUMLINEAO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Activa o inactiva el punto de interrupción en el archivo y número de línea que se indica).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->enable -l &lt;URI&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Activa o inactiva el punto de interrupción que hay en la URI y el número de línea que se indica).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>enable&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para activar o inactivar un punto de interrupción en el nodo actual).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>enable &lt;ID_PUNTOINT&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para activar o inactivar un punto de interrupción, estando especificado el número del punto).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>enable -l &lt;NOMBREARCH&gt; &lt;NUMLINEAO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Activa o inactiva el punto de interrupción en el archivo y número de línea que se indica).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>enable -l &lt;URI&gt; &lt;NUMLINEA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Activa o inactiva el punto de interrupción que hay en la URI y el número de línea que se indica).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="entities_cmd"
-><title id="entities_cmd.title"
->Entities</title>
-<para
->Muestra la lista de entidades externas generales analizadas que se han usado en el archivo de datos (documento).</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: ent</para>
-<table
-><title
->Uso de entities</title>
+<sect1 id="entities_cmd"><title id="entities_cmd.title">Entities</title>
+<para>Muestra la lista de entidades externas generales analizadas que se han usado en el archivo de datos (documento).</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: ent</para>
+<table><title>Uso de entities</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->entities</entry
-></row>
+<row><entry>entities</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="exit_cmd"
-><title id="exit_cmd.title"
->Exit</title>
-<para
->Detiene el procesamiento de la hoja de estilos tan pronto como sea posible.</para>
-<table
-><title
->Uso de exit</title>
+<sect1 id="exit_cmd"><title id="exit_cmd.title">Exit</title>
+<para>Detiene el procesamiento de la hoja de estilos tan pronto como sea posible.</para>
+<table><title>Uso de exit</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->exit</entry
-></row>
+<row><entry>exit</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="frame_cmd"
-><title id="frame_cmd.title"
->Frame</title>
-<para
->Muestra el marco de pila con la profundidad indicada.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: f</para>
-<table
-><title
->Uso de frame</title>
+<sect1 id="frame_cmd"><title id="frame_cmd.title">Frame</title>
+<para>Muestra el marco de pila con la profundidad indicada.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: f</para>
+<table><title>Uso de frame</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->frame &lt;PROFUND_MARCO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(La profundidad es un número de 0 a la profundidad actual de la pila de llamadas).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>frame &lt;PROFUND_MARCO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(La profundidad es un número de 0 a la profundidad actual de la pila de llamadas).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="free_cmd"
-><title id="free_cmd.title"
->Free</title>
-<para
->Libera la hoja de estilos y los datos (si está inactivo, vea lo que se dice de run)</para>
-<table
-><title
->Uso de free</title>
+<sect1 id="free_cmd"><title id="free_cmd.title">Free</title>
+<para>Libera la hoja de estilos y los datos (si está inactivo, vea lo que se dice de run)</para>
+<table><title>Uso de free</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->free</entry
-></row>
+<row><entry>free</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="globals_cmd"
-><title id="globals_cmd.title"
->Globals</title>
-<para
->Muestra una lista de las variables o parámetros de la hoja de estilos globales. Muestra el valor de una variable global.</para>
-<table
-><title
->Uso de globals</title>
+<sect1 id="globals_cmd"><title id="globals_cmd.title">Globals</title>
+<para>Muestra una lista de las variables o parámetros de la hoja de estilos globales. Muestra el valor de una variable global.</para>
+<table><title>Uso de globals</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->globals&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra la lista de todas las variables globales que hay disponibles).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->globals -f&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra la lista de todas las variables globales que hay disponibles y de sus valores).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->globals &lt;QNOMBRE&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra el valor de la variable indicada).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>globals&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra la lista de todas las variables globales que hay disponibles).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>globals -f&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra la lista de todas las variables globales que hay disponibles y de sus valores).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>globals &lt;QNOMBRE&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra el valor de la variable indicada).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="help_cmd"
-><title id="help_cmd.title"
->Help</title>
-<para
->Muestra ayuda genérica o sobre el comando</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: h</para>
-<table
-><title
->Uso de help</title>
+<sect1 id="help_cmd"><title id="help_cmd.title">Help</title>
+<para>Muestra ayuda genérica o sobre el comando</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: h</para>
+<table><title>Uso de help</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->help &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra una visión general del producto).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->help &lt;COMANDO&gt; &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra ayuda sobre un comando).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>help &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra una visión general del producto).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>help &lt;COMANDO&gt; &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra ayuda sobre un comando).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="load_cmd"
-><title id="load_cmd.title"
->Load</title>
-<para
->Carga desde disco las opciones de xsldbg y las preferencias del usuario.</para>
-<table
-><title
->Uso de load</title>
+<sect1 id="load_cmd"><title id="load_cmd.title">Load</title>
+<para>Carga desde disco las opciones de xsldbg y las preferencias del usuario.</para>
+<table><title>Uso de load</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->load</entry
-></row>
+<row><entry>load</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="locals_cmd"
-><title id="locals_cmd.title"
->Locals</title>
-<para
->Muestra una lista con las variables o parámetros locales de la hoja de estilos. Muestra el valor de una variable local.</para>
-<table
-><title
->Uso de locals</title>
+<sect1 id="locals_cmd"><title id="locals_cmd.title">Locals</title>
+<para>Muestra una lista con las variables o parámetros locales de la hoja de estilos. Muestra el valor de una variable local.</para>
+<table><title>Uso de locals</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->locals&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra una lista con todas las variables disponibles localmente).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->locals -f&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra una lista con todas las variables locales que hay disponibles y con sus valores).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->locals &lt;QNOMBRE&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra el valor de la variable especificada).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>locals&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra una lista con todas las variables disponibles localmente).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>locals -f&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra una lista con todas las variables locales que hay disponibles y con sus valores).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>locals &lt;QNOMBRE&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra el valor de la variable especificada).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="ls_cmd"
-><title id="ls_cmd.title"
->Ls</title>
-<para
->Lista de nodos en formato breve.</para>
-<table
-><title
->Uso de ls</title>
+<sect1 id="ls_cmd"><title id="ls_cmd.title">Ls</title>
+<para>Lista de nodos en formato breve.</para>
+<table><title>Uso de ls</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->ls</entry
-></row>
+<row><entry>ls</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="next_cmd"
-><title id="next_cmd.title"
->Next</title>
-<para
->Evita una llamada a plantilla xsl (xsl:call-template) o una aplicación de plantilla xsl (xsl:apply-templates). Este comando tiene el mismo efecto que introducir los comando «step» y luego «up».</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: n</para>
-<table
-><title
->Uso de next</title>
+<sect1 id="next_cmd"><title id="next_cmd.title">Next</title>
+<para>Evita una llamada a plantilla xsl (xsl:call-template) o una aplicación de plantilla xsl (xsl:apply-templates). Este comando tiene el mismo efecto que introducir los comando «step» y luego «up».</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: n</para>
+<table><title>Uso de next</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->next&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(seguir a la siguiente instrucción emparentada).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>next&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(seguir a la siguiente instrucción emparentada).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="options_cmd"
-><title id="options_cmd.title"
->Options</title>
-<para
->Muestra los valores de las opciones de xsldbg.</para>
-<table
-><title
->Uso de options</title>
+<sect1 id="options_cmd"><title id="options_cmd.title">Options</title>
+<para>Muestra los valores de las opciones de xsldbg.</para>
+<table><title>Uso de options</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->options</entry
-></row>
+<row><entry>options</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="output_cmd"
-><title id="output_cmd.title"
->Output</title>
-<para
->Especifica un archivo local y en el que se puede escribir, para mandar allí los resultados.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: o</para>
-<table
-><title
->Uso de output</title>
+<sect1 id="output_cmd"><title id="output_cmd.title">Output</title>
+<para>Especifica un archivo local y en el que se puede escribir, para mandar allí los resultados.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: o</para>
+<table><title>Uso de output</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->output &lt;NOMBREARCH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(El nombre de un archivo local en el que se puede escribir. Puede contener el prefijo «~» en las plataformas *nix y CYGWIN, o variables de entorno en RISC OS).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->output &lt;URI&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(La &lt;URI&gt; sólo debe puede usar el protocolo «file://». Esa URI se convierte a un nombre de archivo adecuado para el sistema operativo).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->output -&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Envía a la salida estándar. Sólo se debe usar cuando se esté usando xsldbg desde la línea de órdenes).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>output &lt;NOMBREARCH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(El nombre de un archivo local en el que se puede escribir. Puede contener el prefijo «~» en las plataformas *nix y CYGWIN, o variables de entorno en RISC OS).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>output &lt;URI&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(La &lt;URI&gt; sólo debe puede usar el protocolo «file://». Esa URI se convierte a un nombre de archivo adecuado para el sistema operativo).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>output -&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Envía a la salida estándar. Sólo se debe usar cuando se esté usando xsldbg desde la línea de órdenes).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="public_cmd"
-><title id="public_cmd.title"
->Public</title>
-<para
->Muestra el valor al que está mapeado un id. público según el catálogo actual.</para>
-<para
->Nombre para el acceso rápido: pub</para>
-<table
-><title
->Uso de public</title>
+<sect1 id="public_cmd"><title id="public_cmd.title">Public</title>
+<para>Muestra el valor al que está mapeado un id. público según el catálogo actual.</para>
+<para>Nombre para el acceso rápido: pub</para>
+<table><title>Uso de public</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->public "&lt;IDPublico&gt;"</entry
-></row>
+<row><entry>public "&lt;IDPublico&gt;"</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="pwd_cmd"
-><title id="pwd_cmd.title"
->Pwd</title>
-<para
->Muestra el directorio de trabajo actual.</para>
-<table
-><title
->Uso de pwd</title>
+<sect1 id="pwd_cmd"><title id="pwd_cmd.title">Pwd</title>
+<para>Muestra el directorio de trabajo actual.</para>
+<table><title>Uso de pwd</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->pwd</entry
-></row>
+<row><entry>pwd</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="quit_cmd"
-><title id="quit_cmd.title"
->Quit</title>
-<para
->Detiene el procesamiento de la hoja de estilos tan pronto como sea posible.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: q</para>
-<table
-><title
->Uso de quit</title>
+<sect1 id="quit_cmd"><title id="quit_cmd.title">Quit</title>
+<para>Detiene el procesamiento de la hoja de estilos tan pronto como sea posible.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: q</para>
+<table><title>Uso de quit</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->quit</entry
-></row>
+<row><entry>quit</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="run_cmd"
-><title id="run_cmd.title"
->Run</title>
-<para
->Reinicia la hoja de estilos.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: r</para>
-<table
-><title
->Uso de run</title>
+<sect1 id="run_cmd"><title id="run_cmd.title">Run</title>
+<para>Reinicia la hoja de estilos.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: r</para>
+<table><title>Uso de run</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->run</entry
-></row>
+<row><entry>run</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="save_cmd"
-><title id="save_cmd.title"
->Save</title>
-<para
->Guarda en disco las opciones de xsldbg y las preferencias del usuario.</para>
-<table
-><title
->Uso de save</title>
+<sect1 id="save_cmd"><title id="save_cmd.title">Save</title>
+<para>Guarda en disco las opciones de xsldbg y las preferencias del usuario.</para>
+<table><title>Uso de save</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->save</entry
-></row>
+<row><entry>save</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="search_cmd"
-><title id="search_cmd.title"
->Search</title>
-<para
->Busca en una base de datos con toda la información recogida de la hojas de estilos cargadas</para>
-<para
->Todos los archivos de salida se almacenan donde indique el valor de la opción «searchresultpath», si está definida, o en el mismo directorio que la hoja de estilos. searchresults.xml se suele transformar en search.xsl, pero se transformará usando searchhtml.xsl, si está definida la opción «prefrehtml». </para
-><para
->Cuando el comando «search» se hace funcionar, se crea un archivo (searchresults.xml). Luego puede procesar este archivo con su propia hoja de estilos para presentar los datos de otras maneras. Si no está definida la opción «preferhtml», se mostrará en pantalla «searchresult.txt». </para
-><para
->Según la cantidad de datos que se haya recogido, puede llevar cierto tiempo la finalización de este comando. </para>
-<table
-><title
->Uso de search</title>
+<sect1 id="search_cmd"><title id="search_cmd.title">Search</title>
+<para>Busca en una base de datos con toda la información recogida de la hojas de estilos cargadas</para>
+<para>Todos los archivos de salida se almacenan donde indique el valor de la opción «searchresultpath», si está definida, o en el mismo directorio que la hoja de estilos. searchresults.xml se suele transformar en search.xsl, pero se transformará usando searchhtml.xsl, si está definida la opción «prefrehtml». </para><para>Cuando el comando «search» se hace funcionar, se crea un archivo (searchresults.xml). Luego puede procesar este archivo con su propia hoja de estilos para presentar los datos de otras maneras. Si no está definida la opción «preferhtml», se mostrará en pantalla «searchresult.txt». </para><para>Según la cantidad de datos que se haya recogido, puede llevar cierto tiempo la finalización de este comando. </para>
+<table><title>Uso de search</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->search &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Puede ver qué xpath se puede usar en search.dtd. El &lt;XPATH&gt; predefinido es «//search/*».)</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->search -sort &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Le dice a search.xsl que ordene el resultado antes de mostrarlo en la salida).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>search &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Puede ver qué xpath se puede usar en search.dtd. El &lt;XPATH&gt; predefinido es «//search/*».)</emphasis></entry></row>
+<row><entry>search -sort &lt;XPATH&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Le dice a search.xsl que ordene el resultado antes de mostrarlo en la salida).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="set_cmd"
-><title id="set_cmd.title"
->Set</title>
-<para
->Define el valor de una variable.</para>
-<table
-><title
->Uso de set</title>
+<sect1 id="set_cmd"><title id="set_cmd.title">Set</title>
+<para>Define el valor de una variable.</para>
+<table><title>Uso de set</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->set &lt;NOMBRE_VARIABLE&gt; &lt;XPATH&gt;</entry
-></row>
+<row><entry>set &lt;NOMBRE_VARIABLE&gt; &lt;XPATH&gt;</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="setoption_cmd"
-><title id="setoption_cmd.title"
->Setoption</title>
-<para
->Define una opción para la ejecución de una hoja de estilos.</para>
-<para
->Tiene que usar el comando «run» para activar los cambios.</para>
-<table
-><title
->Uso de setoption</title>
+<sect1 id="setoption_cmd"><title id="setoption_cmd.title">Setoption</title>
+<para>Define una opción para la ejecución de una hoja de estilos.</para>
+<para>Tiene que usar el comando «run» para activar los cambios.</para>
+<table><title>Uso de setoption</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->setoption &lt;NOMBRE_OPCION&gt; &lt;VALOR_ENTERO&gt;</entry
-></row>
-<row
-><entry
->Donde &lt;NOMBRE_OPCION&gt; puede ser o bien</entry
-></row>
-<row
-><entry>
+<row><entry>setoption &lt;NOMBRE_OPCION&gt; &lt;VALOR_ENTERO&gt;</entry></row>
+<row><entry>Donde &lt;NOMBRE_OPCION&gt; puede ser o bien</entry></row>
+<row><entry>
<para>
<informaltable>
- <tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->debug&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se vuelca el árbol del resultado en su lugar).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->catalogs&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, usa los catálogos de $SGML_CATALOG_FILES o SGML$CatalogFiles para el sistema operativo risc).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->html&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, el documento de entrada es un archivo HTML).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->docbook&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto y la biblioteca libxml lo admite, el documento de entrada en un docbook de SGML).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->xinclude&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, usa el procesamiento XInclude para el documento input).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->preferhtml&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se prefiere la salida html para los resultados de «search». : Puede ver el comando «search»).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->autoencode&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se intenta usar la codificación de la hoja de estilos.)</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->utf8input&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, toda la salida del usuario se hace en UTF-8. Se suele usar cuando xsldbg se hace funcionar como hilo).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
-></emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->gdb&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Ejecuta gdb en modo de compatibilidad).</emphasis
-> <para
-> <informaltable
-> <tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->Para un valor de 1, significa <para
-> <informaltable
-> <tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->Mostrar muchos más mensajes. Aumenta la frecuencia, mostrando «Punto de interrupción en...»</entry
-></row>
- <row
-><entry
->En la mayoría de líneas de GDB_LINES_TO_PRINT se mostrarán cuando se estén evaluando expresiones, seguidas de «...». Puede cambiar este valor en options.h. De forma predefinida, son tres líneas de texto.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->Tanto las locales como las globales se mostrarán cuando se haga funcionar el comando «locals». </entry
-></row>
- <row
-><entry
->Al mostrar las expresiones con cat/print. El valor evaluado se precederá con «= » &lt; EXPRESION &gt;</entry
-></row>
- </tbody
-></tgroup>
+ <tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>debug&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se vuelca el árbol del resultado en su lugar).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>catalogs&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, usa los catálogos de $SGML_CATALOG_FILES o SGML$CatalogFiles para el sistema operativo risc).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>html&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, el documento de entrada es un archivo HTML).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>docbook&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto y la biblioteca libxml lo admite, el documento de entrada en un docbook de SGML).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>xinclude&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, usa el procesamiento XInclude para el documento input).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>preferhtml&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se prefiere la salida html para los resultados de «search». : Puede ver el comando «search»).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>autoencode&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se intenta usar la codificación de la hoja de estilos.)</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>utf8input&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, toda la salida del usuario se hace en UTF-8. Se suele usar cuando xsldbg se hace funcionar como hilo).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis></emphasis></entry></row>
+ <row><entry>gdb&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Ejecuta gdb en modo de compatibilidad).</emphasis> <para> <informaltable> <tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>Para un valor de 1, significa <para> <informaltable> <tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>Mostrar muchos más mensajes. Aumenta la frecuencia, mostrando «Punto de interrupción en...»</entry></row>
+ <row><entry>En la mayoría de líneas de GDB_LINES_TO_PRINT se mostrarán cuando se estén evaluando expresiones, seguidas de «...». Puede cambiar este valor en options.h. De forma predefinida, son tres líneas de texto.</entry></row>
+ <row><entry>Tanto las locales como las globales se mostrarán cuando se haga funcionar el comando «locals». </entry></row>
+ <row><entry>Al mostrar las expresiones con cat/print. El valor evaluado se precederá con «= » &lt; EXPRESION &gt;</entry></row>
+ </tbody></tgroup>
</informaltable>
</para>
- </entry
-></row>
- <row
-><entry/></row>
- <row
-><entry
->Para un valor de 2, significa <para
-> <informaltable
-> <tgroup cols="1"
-><tbody
-> <row
-><entry
->Mostrar los mensajes que necesite KDbg, así como el estado de la salida de arriba (cuando el valor es 1). </entry
-></row>
- </tbody
-></tgroup>
+ </entry></row>
+ <row><entry/></row>
+ <row><entry>Para un valor de 2, significa <para> <informaltable> <tgroup cols="1"><tbody> <row><entry>Mostrar los mensajes que necesite KDbg, así como el estado de la salida de arriba (cuando el valor es 1). </entry></row>
+ </tbody></tgroup>
</informaltable>
</para>
- </entry
-></row>
- </tbody
-></tgroup>
+ </entry></row>
+ </tbody></tgroup>
</informaltable>
</para>
- </entry
-></row>
- <row
-><entry
->nonet&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, rechaza obtener las DTDs de las entidades por la red).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->novalid&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, evita la fase de carga de la DTD).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->repeat&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se hace funcionar la transformación 20 veces).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->profile&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se vuelca información sobre perfiles).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->timing&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se muestra el tiempo que se emplea).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->noout&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, no se vuelca el resultado).</emphasis
-></entry
-></row>
- </tbody
-></tgroup>
+ </entry></row>
+ <row><entry>nonet&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, rechaza obtener las DTDs de las entidades por la red).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>novalid&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, evita la fase de carga de la DTD).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>repeat&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se hace funcionar la transformación 20 veces).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>profile&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se vuelca información sobre perfiles).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>timing&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, se muestra el tiempo que se emplea).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>noout&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Si &lt;VALOR_ENTERO&gt; es cierto, no se vuelca el resultado).</emphasis></entry></row>
+ </tbody></tgroup>
</informaltable>
</para>
-</entry
-></row>
-<row
-><entry
->Donde el valor es cierto si NO es igual a cero.</entry
-></row>
-<row
-><entry
->Donde el valor es falso, SI ES igual a cero.</entry
-></row>
-<row
-><entry
->stdout&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->Muestra todos los mensajes de error en la salida estándar (stdout). Normalmente, los mensajes de error van a la salida de error (stderr).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->setoption &lt;NOMBRE_OPCION&gt; "&lt;VALOR_DE_CADENA&gt;"&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(No debe contener comillas dobles dentro de &lt;VALOR_DE_CADENA&gt;).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->setoption &lt;NOMBRE_DE_OPCION&gt; &lt;VALOR_DE_CADENA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(No debe contener ningún espacio ni comillas dobles en &lt;VALOR_DE_CADENA&gt;).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->Donde &lt;NOMBRE_OPCION&gt; puede ser o bien</entry
-></row>
-<row
-><entry>
+</entry></row>
+<row><entry>Donde el valor es cierto si NO es igual a cero.</entry></row>
+<row><entry>Donde el valor es falso, SI ES igual a cero.</entry></row>
+<row><entry>stdout&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>Muestra todos los mensajes de error en la salida estándar (stdout). Normalmente, los mensajes de error van a la salida de error (stderr).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>setoption &lt;NOMBRE_OPCION&gt; "&lt;VALOR_DE_CADENA&gt;"&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(No debe contener comillas dobles dentro de &lt;VALOR_DE_CADENA&gt;).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>setoption &lt;NOMBRE_DE_OPCION&gt; &lt;VALOR_DE_CADENA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(No debe contener ningún espacio ni comillas dobles en &lt;VALOR_DE_CADENA&gt;).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>Donde &lt;NOMBRE_OPCION&gt; puede ser o bien</entry></row>
+<row><entry>
<para>
<informaltable>
- <tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->data&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(La URI del archivo de datos).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->source&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(La URI del archivo de origen).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->output&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(El id. del sistema del archivo de salida).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->docspath&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Ruta para usar al buscar documentación).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->catalognames&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Los nombres de los catálogos que se usan cuando la opción catalogs está definida. El valor se pierde si se define antes de definir la opción catalogs).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->encoding&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Qué codificación usar para la salida estándar).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->searchresultspath&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->Qué ruta se va a usar para almacenar el resultado de la búsqueda. Si no está definido, xsldbg usará la ruta de la hoja de estilos.</emphasis
-></entry
-></row>
- </tbody
-></tgroup>
+ <tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>data&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(La URI del archivo de datos).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>source&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(La URI del archivo de origen).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>output&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(El id. del sistema del archivo de salida).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>docspath&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Ruta para usar al buscar documentación).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>catalognames&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Los nombres de los catálogos que se usan cuando la opción catalogs está definida. El valor se pierde si se define antes de definir la opción catalogs).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>encoding&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Qué codificación usar para la salida estándar).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>searchresultspath&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>Qué ruta se va a usar para almacenar el resultado de la búsqueda. Si no está definido, xsldbg usará la ruta de la hoja de estilos.</emphasis></entry></row>
+ </tbody></tgroup>
</informaltable>
</para>
-</entry
-></row
-></tbody>
+</entry></row></tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="shell_cmd"
-><title id="shell_cmd.title"
->Shell</title>
-<para
->Ejecuta un comando en la shell</para>
-<table
-><title
->Uso de shell</title>
+<sect1 id="shell_cmd"><title id="shell_cmd.title">Shell</title>
+<para>Ejecuta un comando en la shell</para>
+<table><title>Uso de shell</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->shell &lt;TEXTO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(&lt;TEXTO&gt; es el texto que se pasa al sistema operativo para que lo ejecute).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>shell &lt;TEXTO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(&lt;TEXTO&gt; es el texto que se pasa al sistema operativo para que lo ejecute).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="showbreak_cmd"
-><title id="showbreak_cmd.title"
->Showbreak</title>
-<para
->Para mostrar la lista de puntos de interrupción de la plantilla.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: show</para
-><para
->Si existe un modo en el punto de interrupción de la plantilla, se añadirá al final del nombre de la plantilla para el punto de interrupción. Ejemplo de la salida: <informaltable
-> <tgroup cols="1"
-><tbody>
-<row
-><entry
->Punto de interrupción 3 activado para la plantilla «*» en la línea 105 del archivo test1.xsl.</entry
-></row>
-<row
-><entry
->Punto de interrupción 2 activado para la plantilla «* testMode» en la línea 109 del archivo test1.xsl.</entry
-></row>
-<row
-><entry
->Punto de interrupción 1 activado para la plantilla «* http://www.w3.org/1999/XSL/Transform:testMode» en la línea 113 del archivo test1.xsl.</entry
-></row>
-<row
-><entry/></row>
-<row
-><entry
->En total hay 3 puntos de interrupción.</entry
-></row>
-</tbody
-></tgroup
-></informaltable
-></para>
-<table
-><title
->Uso de showbreak</title>
+<sect1 id="showbreak_cmd"><title id="showbreak_cmd.title">Showbreak</title>
+<para>Para mostrar la lista de puntos de interrupción de la plantilla.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: show</para><para>Si existe un modo en el punto de interrupción de la plantilla, se añadirá al final del nombre de la plantilla para el punto de interrupción. Ejemplo de la salida: <informaltable> <tgroup cols="1"><tbody>
+<row><entry>Punto de interrupción 3 activado para la plantilla «*» en la línea 105 del archivo test1.xsl.</entry></row>
+<row><entry>Punto de interrupción 2 activado para la plantilla «* testMode» en la línea 109 del archivo test1.xsl.</entry></row>
+<row><entry>Punto de interrupción 1 activado para la plantilla «* http://www.w3.org/1999/XSL/Transform:testMode» en la línea 113 del archivo test1.xsl.</entry></row>
+<row><entry/></row>
+<row><entry>En total hay 3 puntos de interrupción.</entry></row>
+</tbody></tgroup></informaltable></para>
+<table><title>Uso de showbreak</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->showbreak</entry
-></row>
+<row><entry>showbreak</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="showparam_cmd"
-><title id="showparam_cmd.title"
->Showparam</title>
-<para
->Muestra la lista de parámetros presentes en libxslt.</para>
-<table
-><title
->Uso de showparam</title>
+<sect1 id="showparam_cmd"><title id="showparam_cmd.title">Showparam</title>
+<para>Muestra la lista de parámetros presentes en libxslt.</para>
+<table><title>Uso de showparam</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->showparam</entry
-></row>
+<row><entry>showparam</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="showwatch_cmd"
-><title id="showwatch_cmd.title"
->Showwatch</title>
-<para
->Muestra la expresión que se está observando en este momento.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: watches</para>
-<table
-><title
->Uso de showwatch</title>
+<sect1 id="showwatch_cmd"><title id="showwatch_cmd.title">Showwatch</title>
+<para>Muestra la expresión que se está observando en este momento.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: watches</para>
+<table><title>Uso de showwatch</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->showwatch&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra las variables que se están observando en este momento y sus valores).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->showwatch 1&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Activa la muestra automática de las expresiones que se están observando. Es lo que se usa de forma predefinida).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->showwatch 0&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Desactiva la muestra automática de las expresiones que se están observando).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>showwatch&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra las variables que se están observando en este momento y sus valores).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>showwatch 1&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Activa la muestra automática de las expresiones que se están observando. Es lo que se usa de forma predefinida).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>showwatch 0&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Desactiva la muestra automática de las expresiones que se están observando).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="source_cmd"
-><title id="source_cmd.title"
->Source</title>
-<para
->Pasa a mostrar el nodo actual de la hoja de estilos. O cambia la hoja de estilos que se está usando.</para>
-<table
-><title
->Uso de source</title>
+<sect1 id="source_cmd"><title id="source_cmd.title">Source</title>
+<para>Pasa a mostrar el nodo actual de la hoja de estilos. O cambia la hoja de estilos que se está usando.</para>
+<table><title>Uso de source</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->source&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Pasa al nodo actual de la hoja de estilos).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->source &lt;FUENTE&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Para pasar a un nuevo archivo fuente. El «~» del comienzo se reemplaza por el valor de la variable de entorno $HOME. Se tiene que usar el comando «run» para ejecutarlo).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>source&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Pasa al nodo actual de la hoja de estilos).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>source &lt;FUENTE&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Para pasar a un nuevo archivo fuente. El «~» del comienzo se reemplaza por el valor de la variable de entorno $HOME. Se tiene que usar el comando «run» para ejecutarlo).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="step_cmd"
-><title id="step_cmd.title"
->Step</title>
-<para
->Avanza hasta la siguiente instrucción de la hoja de estilos.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: s</para>
-<table
-><title
->Uso de step</title>
+<sect1 id="step_cmd"><title id="step_cmd.title">Step</title>
+<para>Avanza hasta la siguiente instrucción de la hoja de estilos.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: s</para>
+<table><title>Uso de step</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->step</entry
-></row>
+<row><entry>step</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="stepdown_cmd"
-><title id="stepdown_cmd.title"
->Stepdown</title>
-<para
->Retrocede hasta un «marco de llamada» más reciente. </para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: down</para>
-<table
-><title
->Uso de stepdown</title>
+<sect1 id="stepdown_cmd"><title id="stepdown_cmd.title">Stepdown</title>
+<para>Retrocede hasta un «marco de llamada» más reciente. </para>
+<para>Nombre para acceso rápido: down</para>
+<table><title>Uso de stepdown</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->stepdown &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(retrocede un marco).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->stepdown &lt;NUMERO_DE_MARCOS&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(retrocede el número de marcos que se le indique).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>stepdown &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(retrocede un marco).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>stepdown &lt;NUMERO_DE_MARCOS&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(retrocede el número de marcos que se le indique).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="stepup_cmd"
-><title id="stepup_cmd.title"
->Stepup</title>
-<para
->Avanza a un «marco de llamada» anterior. </para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: up</para
-><para
->No es un comando preciso. xsldbg se detendrá tan pronto como pueda. </para>
-<table
-><title
->Uso de stepup</title>
+<sect1 id="stepup_cmd"><title id="stepup_cmd.title">Stepup</title>
+<para>Avanza a un «marco de llamada» anterior. </para>
+<para>Nombre para acceso rápido: up</para><para>No es un comando preciso. xsldbg se detendrá tan pronto como pueda. </para>
+<table><title>Uso de stepup</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->stepup &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(avanza un marco).</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->stepup &lt;NUMERO_DE_MARCOS&gt; &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(avanza el número de marcos que se le indique).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>stepup &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(avanza un marco).</emphasis></entry></row>
+<row><entry>stepup &lt;NUMERO_DE_MARCOS&gt; &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(avanza el número de marcos que se le indique).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="stylesheets_cmd"
-><title id="stylesheets_cmd.title"
->Stylesheets</title>
-<para
->Muestra una lista de las hojas de estilos que están cargadas.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: style</para>
-<table
-><title
->Uso de stylesheets</title>
+<sect1 id="stylesheets_cmd"><title id="stylesheets_cmd.title">Stylesheets</title>
+<para>Muestra una lista de las hojas de estilos que están cargadas.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: style</para>
+<table><title>Uso de stylesheets</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->stylesheets</entry
-></row>
+<row><entry>stylesheets</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="system_cmd"
-><title id="system_cmd.title"
->System</title>
-<para
->Muestra el valor con el que se mapea el archivo de sistema por medio del catálogo actual</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: sys</para>
-<table
-><title
->Uso de system</title>
+<sect1 id="system_cmd"><title id="system_cmd.title">System</title>
+<para>Muestra el valor con el que se mapea el archivo de sistema por medio del catálogo actual</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: sys</para>
+<table><title>Uso de system</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->system "&lt;id. sistema&gt;"</entry
-></row>
+<row><entry>system "&lt;id. sistema&gt;"</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="templates_cmd"
-><title id="templates_cmd.title"
->Templates</title>
-<para
->Muestra la lista de las plantillas disponibles. Busca una plantilla.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: t</para>
-<table
-><title
->Uso de templates</title>
+<sect1 id="templates_cmd"><title id="templates_cmd.title">Templates</title>
+<para>Muestra la lista de las plantillas disponibles. Busca una plantilla.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: t</para>
+<table><title>Uso de templates</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->templates</entry
-></row>
-<row
-><entry
->templates &lt;PLANTILLA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Muestra detalles de la plantilla llamada &lt;PLANTILLA&gt;, si es que existe).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>templates</entry></row>
+<row><entry>templates &lt;PLANTILLA&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Muestra detalles de la plantilla llamada &lt;PLANTILLA&gt;, si es que existe).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="trace_cmd"
-><title id="trace_cmd.title"
->Trace</title>
-<para
->Traza una ejecución de la hoja de estilo, mostrando el archivo y las líneas de los pasos intermedios.</para>
-<table
-><title
->Uso de trace</title>
+<sect1 id="trace_cmd"><title id="trace_cmd.title">Trace</title>
+<para>Traza una ejecución de la hoja de estilo, mostrando el archivo y las líneas de los pasos intermedios.</para>
+<table><title>Uso de trace</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->trace</entry
-></row>
+<row><entry>trace</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="tty_cmd"
-><title id="tty_cmd.title"
->Tty</title>
-<para
->Abre un terminal. Define el nivel de la redirección de tty.</para>
-<table
-><title
->Uso de tty</title>
+<sect1 id="tty_cmd"><title id="tty_cmd.title">Tty</title>
+<para>Abre un terminal. Define el nivel de la redirección de tty.</para>
+<table><title>Uso de tty</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->tty &lt;RUTA_DISPOSITIVO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Donde &lt;RUTA_DISPOSITIVO&gt; es un terminal válido del sistema operativo. Sólo intenta abrir el terminal.</emphasis
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->tty &lt;NIVEL_TTY&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Define el nivel de la redirección de tty, donde &lt;NIVEL_TTY&gt; es un nivel válido de entrada/salida que se va a usar).</emphasis
-> <para
-> <informaltable
-> <tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->Donde el nivel es </entry
-></row>
- <row
-><entry
->0 = Entrada/salida predefinida </entry
-></row>
- <row
-><entry
->1 = Salida por terminal de los resultados de la transformación, siguiendo la traza y avanzando&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(El estado predefinido cuando se ha abierto el dispositivo tty. Aún no está implementado por completo).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->2 = Redirección completa al terminal&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Aún no implementado).</emphasis
-></entry
-></row>
- <row
-><entry
->Se asume que todos los demás valores enteros son el nivel 0. </entry
-></row>
+<row><entry>tty &lt;RUTA_DISPOSITIVO&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Donde &lt;RUTA_DISPOSITIVO&gt; es un terminal válido del sistema operativo. Sólo intenta abrir el terminal.</emphasis></entry></row>
+<row><entry>tty &lt;NIVEL_TTY&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Define el nivel de la redirección de tty, donde &lt;NIVEL_TTY&gt; es un nivel válido de entrada/salida que se va a usar).</emphasis> <para> <informaltable> <tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>Donde el nivel es </entry></row>
+ <row><entry>0 = Entrada/salida predefinida </entry></row>
+ <row><entry>1 = Salida por terminal de los resultados de la transformación, siguiendo la traza y avanzando&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(El estado predefinido cuando se ha abierto el dispositivo tty. Aún no está implementado por completo).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>2 = Redirección completa al terminal&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Aún no implementado).</emphasis></entry></row>
+ <row><entry>Se asume que todos los demás valores enteros son el nivel 0. </entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</para>
-</entry
-></row
-></tbody>
+</entry></row></tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="validate_cmd"
-><title id="validate_cmd.title"
->Validate</title>
-<para
->Valida el archivo de salida que genera la hoja de estilos (desactivado).</para>
-<table
-><title
->Uso de validate</title>
+<sect1 id="validate_cmd"><title id="validate_cmd.title">Validate</title>
+<para>Valida el archivo de salida que genera la hoja de estilos (desactivado).</para>
+<table><title>Uso de validate</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->validate</entry
-></row>
+<row><entry>validate</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="walk_cmd"
-><title id="walk_cmd.title"
->Walk</title>
-<para
->Avanza a través del código, usando un rango de velocidades.</para>
-<table
-><title
->Uso de walk</title>
+<sect1 id="walk_cmd"><title id="walk_cmd.title">Walk</title>
+<para>Avanza a través del código, usando un rango de velocidades.</para>
+<table><title>Uso de walk</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->walk &lt;VELOCIDAD&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Use Ctrl-c para detener la ejecución, &lt;VELOCIDAD&gt; es un valor entre 0 y 9, donde 0 significa detenido 1 es muy rápido y 9 es muy lento).</emphasis
-></entry
-></row>
+<row><entry>walk &lt;VELOCIDAD&gt;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Use Ctrl-c para detener la ejecución, &lt;VELOCIDAD&gt; es un valor entre 0 y 9, donde 0 significa detenido 1 es muy rápido y 9 es muy lento).</emphasis></entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="where_cmd"
-><title id="where_cmd.title"
->Where</title>
-<para
->Muestra una traza de las llamadas de las plantillas (pila del marco) y muestra el directorio de trabajo.</para>
-<para
->Nombre para acceso rápido: w</para>
-<table
-><title
->Uso de where</title>
+<sect1 id="where_cmd"><title id="where_cmd.title">Where</title>
+<para>Muestra una traza de las llamadas de las plantillas (pila del marco) y muestra el directorio de trabajo.</para>
+<para>Nombre para acceso rápido: w</para>
+<table><title>Uso de where</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->where</entry
-></row>
+<row><entry>where</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect1>
-<sect1 id="write_cmd"
-><title id="write_cmd.title"
->Write</title>
-<para
->Por terminar.</para>
-<table
-><title
->Uso de write</title>
+<sect1 id="write_cmd"><title id="write_cmd.title">Write</title>
+<para>Por terminar.</para>
+<table><title>Uso de write</title>
<tgroup cols="1">
<tbody>
-<row
-><entry
->write</entry
-></row>
+<row><entry>write</entry></row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/credits.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/credits.docbook
index b415eed040c..5600cce9f6c 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/credits.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/credits.docbook
@@ -1,29 +1,14 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<chapter id="credits">
-<title
->Créditos y licencia</title>
+<title>Créditos y licencia</title>
-<para
->&xsldbg; </para>
-<para
->Copyright del programa 2004 Keith Isdale <email
->k_isdale tpg com au</email
-> </para>
+<para>&xsldbg; </para>
+<para>Copyright del programa 2004 Keith Isdale <email>k_isdale tpg com au</email> </para>
-<para
->Juan Manuel García Molina<email
->juanma@superiodico.net</email
-></para
->
+<para>Juan Manuel García Molina<email>juanma@superiodico.net</email></para>
&underFDL; &underGPL; <sect1 id="thanks">
-<title
->Gracias a </title>
-<para
->Los autores de libxml y libxsl.</para>
-<para
-><ulink url="http://members.nextra.at/johsixt/"
->Johannes Sixt</ulink
->, por su ayuda para añadir soporte xsldbg en KDbg.</para
-></sect1>
+<title>Gracias a </title>
+<para>Los autores de libxml y libxsl.</para>
+<para><ulink url="http://members.nextra.at/johsixt/">Johannes Sixt</ulink>, por su ayuda para añadir soporte xsldbg en KDbg.</para></sect1>
</chapter>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/index.docbook
index 02cc86dee70..f334f2f9bf2 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/index.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/index.docbook
@@ -1,8 +1,6 @@
<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
- <!ENTITY xsldbg "<application
->xsldbg</application
->">
+ <!ENTITY xsldbg "<application>xsldbg</application>">
<!ENTITY kappname "&xsldbg;">
<!ENTITY package "tdewebdev">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
@@ -23,74 +21,38 @@
<book lang="&language;">
<bookinfo>
-<title
->El manual de &xsldbg;</title>
+<title>El manual de &xsldbg;</title>
<authorgroup>
-<author
-><firstname
->Keith</firstname
-> <surname
->Isdale</surname
-> <affiliation
-> <address
-><email
->k_isdale@tpg.com.au</email
-></address>
+<author><firstname>Keith</firstname> <surname>Isdale</surname> <affiliation> <address><email>k_isdale@tpg.com.au</email></address>
</affiliation>
</author>
-<othercredit role="translator"
-><firstname
->Juan Manuel</firstname
-> <surname
->García Molina</surname
-><affiliation
-><address
-><email
->juanma@superiodico.net</email
-></address
-></affiliation
-><contrib
->Traductor</contrib
-></othercredit
->
+<othercredit role="translator"><firstname>Juan Manuel</firstname> <surname>García Molina</surname><affiliation><address><email>juanma@superiodico.net</email></address></affiliation><contrib>Traductor</contrib></othercredit>
</authorgroup>
<copyright>
-<year
->2002</year>
-<year
->2003</year>
-<holder
->Keith Isdale</holder>
+<year>2002</year>
+<year>2003</year>
+<holder>Keith Isdale</holder>
</copyright>
-<legalnotice
->&FDLNotice;</legalnotice>
-<date
->2004-09-26</date>
-<releaseinfo
->1.01.00</releaseinfo>
+<legalnotice>&FDLNotice;</legalnotice>
+<date>2004-09-26</date>
+<releaseinfo>1.01.00</releaseinfo>
<abstract>
-<para
-> es un&xsldbg;a herramienta pensada para ayudarle a comprender las hojas de estilo. Lo que la hace diferente de otros depuradores de hojas de estilo es la capacidad de buscar elementos de interés y poder seguir una traza de la ejecución de la hoja de estilos. </para>
+<para> es un&xsldbg;a herramienta pensada para ayudarle a comprender las hojas de estilo. Lo que la hace diferente de otros depuradores de hojas de estilo es la capacidad de buscar elementos de interés y poder seguir una traza de la ejecución de la hoja de estilos. </para>
</abstract>
<keywordset>
-<keyword
->KDE</keyword>
-<keyword
->tdeutils</keyword>
-<keyword
->xsldbg</keyword>
-<keyword
->xsl</keyword>
-<keyword
->XML</keyword>
+<keyword>KDE</keyword>
+<keyword>tdeutils</keyword>
+<keyword>xsldbg</keyword>
+<keyword>xsl</keyword>
+<keyword>XML</keyword>
</keywordset>
</bookinfo>
@@ -102,40 +64,29 @@
<appendix id="installation">
-<title
->Instalación</title>
+<title>Instalación</title>
<sect1 id="getting-xsldbg">
-<title
->Cómo obtener &xsldbg;</title>
+<title>Cómo obtener &xsldbg;</title>
-<para
->Puede ver el componente kxsldbg del módulo tdewebdev en el SVN de &kde;. </para>
+<para>Puede ver el componente kxsldbg del módulo tdewebdev en el SVN de &kde;. </para>
&install.intro.documentation; </sect1>
<sect1 id="requirements">
-<title
->Requisitos</title>
+<title>Requisitos</title>
-<para
->Para usar correctamente &xsldbg;, necesita que &kde; libxslt, libexslt y libxml estén instalados. Suelen estar disponibles en una instalación típica de &kde;. </para>
+<para>Para usar correctamente &xsldbg;, necesita que &kde; libxslt, libexslt y libxml estén instalados. Suelen estar disponibles en una instalación típica de &kde;. </para>
</sect1>
<sect1 id="compilation">
-<title
->Compilación e instalación</title>
-<para
->&xsldbg; se suele compilar como parte del componente kxsldbg, en el módulo tdewebdev.</para>
+<title>Compilación e instalación</title>
+<para>&xsldbg; se suele compilar como parte del componente kxsldbg, en el módulo tdewebdev.</para>
</sect1>
<sect1 id="configuration">
-<title
->Configuración</title>
+<title>Configuración</title>
-<para
->&xsldbg; se configura usando argumentos que se pasan en la línea de órdenes y con el comando <link linkend="setoption_cmd" endterm="setoption_cmd.title"
->setoption</link
->.</para>
+<para>&xsldbg; se configura usando argumentos que se pasan en la línea de órdenes y con el comando <link linkend="setoption_cmd" endterm="setoption_cmd.title">setoption</link>.</para>
</sect1>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/introduction.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/introduction.docbook
index 2349a5813cf..439796ec81c 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/introduction.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/introduction.docbook
@@ -1,28 +1,15 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<chapter id="introduction">
-<title
->Introducción</title>
+<title>Introducción</title>
-<para
->&xsldbg; es una herramienta textual para depurar hojas de estilos (el eXtensible Stylesheet Language, lenguaje de hoja de estilo extensible) y tiene comandos similares al depurador de Unix/Linux gdb. Tiene tres modos principales de ejecución de hojas de estilos. </para>
+<para>&xsldbg; es una herramienta textual para depurar hojas de estilos (el eXtensible Stylesheet Language, lenguaje de hoja de estilo extensible) y tiene comandos similares al depurador de Unix/Linux gdb. Tiene tres modos principales de ejecución de hojas de estilos. </para>
<para>
<informaltable>
- <tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->Ejecutar toda la hoja de estilos.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->Pasar a la siguiente instrucción xsl.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->Continuar hasta que se encuentre el siguiente punto de interrupción, o se reinicie la hoja de estilos.</entry
-></row>
- </tbody
-></tgroup>
+ <tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>Ejecutar toda la hoja de estilos.</entry></row>
+ <row><entry>Pasar a la siguiente instrucción xsl.</entry></row>
+ <row><entry>Continuar hasta que se encuentre el siguiente punto de interrupción, o se reinicie la hoja de estilos.</entry></row>
+ </tbody></tgroup>
</informaltable>
</para>
diff --git a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/usage.docbook b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/usage.docbook
index 335e94831b1..4a49084f037 100644
--- a/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/usage.docbook
+++ b/tde-i18n-es/docs/tdewebdev/xsldbg/usage.docbook
@@ -1,298 +1,61 @@
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<chapter id="using-xsldbg">
-<title
->Usar &xsldbg;</title>
-<para
-></para>
-<sect1
-><title
->Argumentos del comando xsldbg</title>
-<para
->En sistemas que tengan la biblioteca readline, puede usar las techas atrás y adelante para navegar por el histórico de los comandos que se han introducido. En todos los sistemas, se puede repetir el último comando que se ha introducido simplemente pulsando la tecla &lt;ENTER&gt;. </para>
-<para
->Si su sistema operativo lo admite, los nombres de archivos se expandirán.</para>
-<para
->Algunos comandos llevan más de un argumento. Se pueden usar comillas dobles para evitar que las expresiones complejas se traten como un argumento. Por ejemplo, &quot;* | @&quot; le permitiría definir un punto de interrupción en la plantilla que se llama &quot;* | @&quot; </para>
+<title>Usar &xsldbg;</title>
+<para></para>
+<sect1><title>Argumentos del comando xsldbg</title>
+<para>En sistemas que tengan la biblioteca readline, puede usar las techas atrás y adelante para navegar por el histórico de los comandos que se han introducido. En todos los sistemas, se puede repetir el último comando que se ha introducido simplemente pulsando la tecla &lt;ENTER&gt;. </para>
+<para>Si su sistema operativo lo admite, los nombres de archivos se expandirán.</para>
+<para>Algunos comandos llevan más de un argumento. Se pueden usar comillas dobles para evitar que las expresiones complejas se traten como un argumento. Por ejemplo, &quot;* | @&quot; le permitiría definir un punto de interrupción en la plantilla que se llama &quot;* | @&quot; </para>
</sect1>
-<sect1 id="legend"
-><title
->Leyenda de los términos</title>
-<para
->La tabla siguiente describe los términos que se usan en la subsiguiente guía de comandos.</para>
+<sect1 id="legend"><title>Leyenda de los términos</title>
+<para>La tabla siguiente describe los términos que se usan en la subsiguiente guía de comandos.</para>
<informaltable>
-<tgroup cols="1"
-><tbody>
- <row
-><entry
->NOMBRE_PLANTILLA: Un nombre de plantilla válido sólo contiene carácteres ASCII con los códigos desde el 0x00 hasta el 0x7F. Y puede ser un nombre plenamente cualificado, por ejemplo«xsl:NombrePlantilla». </entry
-></row>
- <row
-><entry
->NOMBREARCHIVO: Un nombre de archivo local válido para el sistema del usuario. Puede tener un prefijo «~» en las plataformas *nix y CYGWIN. O las variables de entorno disponibles en RISC OS. </entry
-></row>
- <row
-><entry
->URI : Un Uniform Resource Identifier (Identificador de Recurso Uniforme), tal y como se define en el RFC 2396.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->NOMBRE_MODO: El modo de la plantilla, que puede ser un nombre plenamente cualificado, por ejemplo «xsl:nombreModo».</entry
-></row>
- <row
-><entry
->QNOMBRE: Un nombre plenamente cualificado, por ejemplo «xsl:parteLocal».</entry
-></row>
- <row
-><entry
->NUMLINEA: Un número de línea válido en el &lt;NOMBREARCH&gt; asociado.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->NUMERO_DE_MARCOS: Un marco de número de líneas válido con el que cambiar la posición.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->ID_PUNTOINT: Un número de punto de interrupción válido.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->ID_OBSERV: Un número de expresión de observador válido, tal y como indica el comando showwatch.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->VELOCIDAD: velocidad de avance a través del código, entre 0 y 9.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(Comentario)</emphasis
->: un comentario sobre el significado o la utilización de un comando. </entry
-></row>
- <row
-><entry
->{ opc1 | opc2 | opc2 .. etc}: Elegir una de las opciones.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->XPATH: una selección de nodos de xpath</entry
-></row>
- <row
-><entry
->ID_PARAM: un número de parámetro válido, tal y como se indica para el comando showparam</entry
-></row>
- <row
-><entry
->RUTA: Una ruta a la que pasar el directorio de trabajo. En algunos sistemas operativos, el prefijo «~» se reemplaza por la ruta del directorio personal. </entry
-></row>
- <row
-><entry
->TEXTO: Texto de formato libre &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis
->(sin restricciones).</emphasis
-> </entry
-></row>
- <row
-><entry
->COMANDO: Un comando válido para xsdbg.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->QNOMBRE: Un nombre válido para una variable o un parámetro.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->ORIGEN: La hoja de estilos que se va a ejecutar. Puede ver la leyenda para &lt;NOMBREARCH&gt; y &lt;URI&gt;.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->DATA: El (documento) de datos xml que va a procesar la hoja de estilos. Puede ver la leyenda para &lt;NOMBREARCH&gt; y &lt;URI&gt;. </entry
-></row>
- <row
-><entry
->RUTA_DISPOSITIVO: Es un terminal válido para el sistema operativo.</entry
-></row>
- <row
-><entry
->NIVEL_TTY: Es un nivel de entrada/salida válido que se va a usar.</entry
-></row>
-</tbody
-></tgroup
-></informaltable>
-<para
-></para>
+<tgroup cols="1"><tbody>
+ <row><entry>NOMBRE_PLANTILLA: Un nombre de plantilla válido sólo contiene carácteres ASCII con los códigos desde el 0x00 hasta el 0x7F. Y puede ser un nombre plenamente cualificado, por ejemplo«xsl:NombrePlantilla». </entry></row>
+ <row><entry>NOMBREARCHIVO: Un nombre de archivo local válido para el sistema del usuario. Puede tener un prefijo «~» en las plataformas *nix y CYGWIN. O las variables de entorno disponibles en RISC OS. </entry></row>
+ <row><entry>URI : Un Uniform Resource Identifier (Identificador de Recurso Uniforme), tal y como se define en el RFC 2396.</entry></row>
+ <row><entry>NOMBRE_MODO: El modo de la plantilla, que puede ser un nombre plenamente cualificado, por ejemplo «xsl:nombreModo».</entry></row>
+ <row><entry>QNOMBRE: Un nombre plenamente cualificado, por ejemplo «xsl:parteLocal».</entry></row>
+ <row><entry>NUMLINEA: Un número de línea válido en el &lt;NOMBREARCH&gt; asociado.</entry></row>
+ <row><entry>NUMERO_DE_MARCOS: Un marco de número de líneas válido con el que cambiar la posición.</entry></row>
+ <row><entry>ID_PUNTOINT: Un número de punto de interrupción válido.</entry></row>
+ <row><entry>ID_OBSERV: Un número de expresión de observador válido, tal y como indica el comando showwatch.</entry></row>
+ <row><entry>VELOCIDAD: velocidad de avance a través del código, entre 0 y 9.</entry></row>
+ <row><entry>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(Comentario)</emphasis>: un comentario sobre el significado o la utilización de un comando. </entry></row>
+ <row><entry>{ opc1 | opc2 | opc2 .. etc}: Elegir una de las opciones.</entry></row>
+ <row><entry>XPATH: una selección de nodos de xpath</entry></row>
+ <row><entry>ID_PARAM: un número de parámetro válido, tal y como se indica para el comando showparam</entry></row>
+ <row><entry>RUTA: Una ruta a la que pasar el directorio de trabajo. En algunos sistemas operativos, el prefijo «~» se reemplaza por la ruta del directorio personal. </entry></row>
+ <row><entry>TEXTO: Texto de formato libre &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<emphasis>(sin restricciones).</emphasis> </entry></row>
+ <row><entry>COMANDO: Un comando válido para xsdbg.</entry></row>
+ <row><entry>QNOMBRE: Un nombre válido para una variable o un parámetro.</entry></row>
+ <row><entry>ORIGEN: La hoja de estilos que se va a ejecutar. Puede ver la leyenda para &lt;NOMBREARCH&gt; y &lt;URI&gt;.</entry></row>
+ <row><entry>DATA: El (documento) de datos xml que va a procesar la hoja de estilos. Puede ver la leyenda para &lt;NOMBREARCH&gt; y &lt;URI&gt;. </entry></row>
+ <row><entry>RUTA_DISPOSITIVO: Es un terminal válido para el sistema operativo.</entry></row>
+ <row><entry>NIVEL_TTY: Es un nivel de entrada/salida válido que se va a usar.</entry></row>
+</tbody></tgroup></informaltable>
+<para></para>
</sect1>
-<sect1 id="command_summary"
-><title
->Vistazo general a los comandos disponibles</title>
+<sect1 id="command_summary"><title>Vistazo general a los comandos disponibles</title>
<informaltable>
-<tgroup cols="1"
-><tbody>
-<row
-><entry
->Relativos a la ayuda: <link linkend="help_cmd" endterm="help_cmd.title"
->help</link
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->Relativos a la ejecución: {<link linkend="bye_cmd" endterm="bye_cmd.title"
->bye</link
->|<link linkend="exit_cmd" endterm="exit_cmd.title"
->exit</link
->| <link linkend="quit_cmd" endterm="quit_cmd.title"
->quit</link
->}, <link linkend="step_cmd" endterm="step_cmd.title"
->step</link
->, <link linkend="stepup_cmd" endterm="stepup_cmd.title"
->stepup</link
->, <link linkend="stepdown_cmd" endterm="stepdown_cmd.title"
->stepdown</link
->, <link linkend="next_cmd" endterm="next_cmd.title"
->next</link
->, <link linkend="continue_cmd" endterm="continue_cmd.title"
->continue</link
->, <link linkend="run_cmd" endterm="run_cmd.title"
->run</link
->, <link linkend="trace_cmd" endterm="trace_cmd.title"
->trace</link
->, <link linkend="setoption_cmd" endterm="setoption_cmd.title"
->setoption</link
->, <link linkend="options_cmd" endterm="options_cmd.title"
->options</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Relativos a los parámetros d elibxslt: <link linkend="addparam_cmd" endterm="addparam_cmd.title"
->addparam</link
->, <link linkend="delparam_cmd" endterm="delparam_cmd.title"
->delparam</link
->, <link linkend="showparam_cmd" endterm="showparam_cmd.title"
->showparam</link
->, <link linkend="output_cmd" endterm="output_cmd.title"
->output</link
->, <link linkend="setoption_cmd" endterm="setoption_cmd.title"
->setoption</link
->, <link linkend="options_cmd" endterm="options_cmd.title"
->options</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Relacionados con las plantillas: <link linkend="templates_cmd" endterm="templates_cmd.title"
->templates</link
->, <link linkend="where_cmd" endterm="where_cmd.title"
->where</link
->, <link linkend="frame_cmd" endterm="frame_cmd.title"
->frame</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Relacionados con los puntos de interrupción: <link linkend="break_cmd" endterm="break_cmd.title"
->break</link
->, <link linkend="showbreak_cmd" endterm="showbreak_cmd.title"
->showbreak</link
->, <link linkend="delete_cmd" endterm="delete_cmd.title"
->delete</link
->, <link linkend="enable_cmd" endterm="enable_cmd.title"
->enable</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Ver la expresión(xpath): <link linkend="cat_cmd" endterm="cat_cmd.title"
->cat</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Vista de nodos: <link linkend="ls_cmd" endterm="ls_cmd.title"
->ls</link
->, <link linkend="dir_cmd" endterm="dir_cmd.title"
->dir</link
->, <link linkend="du_cmd" endterm="du_cmd.title"
->du</link
->, <link linkend="cat_cmd" endterm="cat_cmd.title"
->cat</link
->, <link linkend="pwd_cmd" endterm="pwd_cmd.title"
->pwd</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Vista de variables: <link linkend="globals_cmd" endterm="globals_cmd.title"
->globals</link
->, <link linkend="locals_cmd" endterm="locals_cmd.title"
->locals</link
->, <link linkend="cat_cmd" endterm="cat_cmd.title"
->cat</link
->, <link linkend="addwatch_cmd" endterm="addwatch_cmd.title"
->addwatch</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Definición de variables: <link linkend="set_cmd" endterm="set_cmd.title"
->set</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Selección de nodos: <link linkend="source_cmd" endterm="source_cmd.title"
->source</link
->, <link linkend="data_cmd" endterm="data_cmd.title"
->data</link
->, <link linkend="cd_cmd" endterm="cd_cmd.title"
->cd</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Búsqueda: <link linkend="search_cmd" endterm="search_cmd.title"
->search</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Relacionados con el sistema operativo: <link linkend="chdir_cmd" endterm="chdir_cmd.title"
->chdir</link
->, <link linkend="shell_cmd" endterm="shell_cmd.title"
->shell</link
->, <link linkend="tty_cmd" endterm="tty_cmd.title"
->tty</link
-></entry
-></row>
-<row
-><entry
->Relacionados con el archivo: <link linkend="output_cmd" endterm="output_cmd.title"
->output</link
->, <link linkend="entities_cmd" endterm="entities_cmd.title"
->entities</link
->, <link linkend="system_cmd" endterm="system_cmd.title"
->system</link
->, <link linkend="public_cmd" endterm="public_cmd.title"
->public</link
-> </entry
-></row>
-<row
-><entry
->Comandos desactivados de archivos: <link linkend="validate_cmd" endterm="validate_cmd.title"
->validate</link
->, <link linkend="load_cmd" endterm="load_cmd.title"
->load</link
->, <link linkend="save_cmd" endterm="save_cmd.title"
->save</link
->, <link linkend="write_cmd" endterm="write_cmd.title"
->write</link
->, <link linkend="free_cmd" endterm="free_cmd.title"
->free</link
-> </entry
-></row>
-</tbody
-></tgroup
-></informaltable>
+<tgroup cols="1"><tbody>
+<row><entry>Relativos a la ayuda: <link linkend="help_cmd" endterm="help_cmd.title">help</link></entry></row>
+<row><entry>Relativos a la ejecución: {<link linkend="bye_cmd" endterm="bye_cmd.title">bye</link>|<link linkend="exit_cmd" endterm="exit_cmd.title">exit</link>| <link linkend="quit_cmd" endterm="quit_cmd.title">quit</link>}, <link linkend="step_cmd" endterm="step_cmd.title">step</link>, <link linkend="stepup_cmd" endterm="stepup_cmd.title">stepup</link>, <link linkend="stepdown_cmd" endterm="stepdown_cmd.title">stepdown</link>, <link linkend="next_cmd" endterm="next_cmd.title">next</link>, <link linkend="continue_cmd" endterm="continue_cmd.title">continue</link>, <link linkend="run_cmd" endterm="run_cmd.title">run</link>, <link linkend="trace_cmd" endterm="trace_cmd.title">trace</link>, <link linkend="setoption_cmd" endterm="setoption_cmd.title">setoption</link>, <link linkend="options_cmd" endterm="options_cmd.title">options</link> </entry></row>
+<row><entry>Relativos a los parámetros d elibxslt: <link linkend="addparam_cmd" endterm="addparam_cmd.title">addparam</link>, <link linkend="delparam_cmd" endterm="delparam_cmd.title">delparam</link>, <link linkend="showparam_cmd" endterm="showparam_cmd.title">showparam</link>, <link linkend="output_cmd" endterm="output_cmd.title">output</link>, <link linkend="setoption_cmd" endterm="setoption_cmd.title">setoption</link>, <link linkend="options_cmd" endterm="options_cmd.title">options</link> </entry></row>
+<row><entry>Relacionados con las plantillas: <link linkend="templates_cmd" endterm="templates_cmd.title">templates</link>, <link linkend="where_cmd" endterm="where_cmd.title">where</link>, <link linkend="frame_cmd" endterm="frame_cmd.title">frame</link> </entry></row>
+<row><entry>Relacionados con los puntos de interrupción: <link linkend="break_cmd" endterm="break_cmd.title">break</link>, <link linkend="showbreak_cmd" endterm="showbreak_cmd.title">showbreak</link>, <link linkend="delete_cmd" endterm="delete_cmd.title">delete</link>, <link linkend="enable_cmd" endterm="enable_cmd.title">enable</link> </entry></row>
+<row><entry>Ver la expresión(xpath): <link linkend="cat_cmd" endterm="cat_cmd.title">cat</link> </entry></row>
+<row><entry>Vista de nodos: <link linkend="ls_cmd" endterm="ls_cmd.title">ls</link>, <link linkend="dir_cmd" endterm="dir_cmd.title">dir</link>, <link linkend="du_cmd" endterm="du_cmd.title">du</link>, <link linkend="cat_cmd" endterm="cat_cmd.title">cat</link>, <link linkend="pwd_cmd" endterm="pwd_cmd.title">pwd</link> </entry></row>
+<row><entry>Vista de variables: <link linkend="globals_cmd" endterm="globals_cmd.title">globals</link>, <link linkend="locals_cmd" endterm="locals_cmd.title">locals</link>, <link linkend="cat_cmd" endterm="cat_cmd.title">cat</link>, <link linkend="addwatch_cmd" endterm="addwatch_cmd.title">addwatch</link> </entry></row>
+<row><entry>Definición de variables: <link linkend="set_cmd" endterm="set_cmd.title">set</link> </entry></row>
+<row><entry>Selección de nodos: <link linkend="source_cmd" endterm="source_cmd.title">source</link>, <link linkend="data_cmd" endterm="data_cmd.title">data</link>, <link linkend="cd_cmd" endterm="cd_cmd.title">cd</link> </entry></row>
+<row><entry>Búsqueda: <link linkend="search_cmd" endterm="search_cmd.title">search</link> </entry></row>
+<row><entry>Relacionados con el sistema operativo: <link linkend="chdir_cmd" endterm="chdir_cmd.title">chdir</link>, <link linkend="shell_cmd" endterm="shell_cmd.title">shell</link>, <link linkend="tty_cmd" endterm="tty_cmd.title">tty</link></entry></row>
+<row><entry>Relacionados con el archivo: <link linkend="output_cmd" endterm="output_cmd.title">output</link>, <link linkend="entities_cmd" endterm="entities_cmd.title">entities</link>, <link linkend="system_cmd" endterm="system_cmd.title">system</link>, <link linkend="public_cmd" endterm="public_cmd.title">public</link> </entry></row>
+<row><entry>Comandos desactivados de archivos: <link linkend="validate_cmd" endterm="validate_cmd.title">validate</link>, <link linkend="load_cmd" endterm="load_cmd.title">load</link>, <link linkend="save_cmd" endterm="save_cmd.title">save</link>, <link linkend="write_cmd" endterm="write_cmd.title">write</link>, <link linkend="free_cmd" endterm="free_cmd.title">free</link> </entry></row>
+</tbody></tgroup></informaltable>
</sect1>
</chapter>