Copyright © 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005 El equipo de KDE
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia Libre de Documentación de GNU, versión 1.1 o posterior publicada por la Free Software Foundation; con secciones no invariantes, con textos que no estén en la cubierta, y con textos que no estén en la contraportada. Se incluye una copia de la licencia en the section entitled "GNU Free Documentation License".
Esta es un recopilación de las preguntas más frecuentes acerca de KDE. Por favor, informe de cualquier error, omisión... que encuentre en estas PFs a (kde-doc-english AT kde.org)
. No envíe sus preguntas a esa dirección, use las listas de correo y grupos de noticias apropiados. Estas PFs se hacen en base a ellas.
Tabla de contenidos
1.1. | ¿Cómo puede ayudar a mejorar estas PFs? |
Puede informarnos de cualquier error que encuentre así como de cualquier sugerencia que desee hacer. Mejor aún, envíenos cualquier cosa que crea que no está claramente explicada o que piense que puede mejorarse. La dirección de correo electrónico del responsable actual es Envíenos sus respuestas a aquellas preguntas que aún no están en estas PFs y usted piensa que deberían estar. Las publicaremos lo antes posible. Por último, haga uso de esta documentación, léala detenidamente (así como otra documentación) antes de formular preguntas en las listas de correo o grupos de noticias. NotaConsidere también convertirse en uno de los encargados de las PFs. Para más información, léa el P: 1.2. | |
1.2. | ¿Cómo puede ser uno de los encargados de las PFs? |
Es muy sencillo, siempre se necesitan mentes frescas :-). Sólo tiene que enviar un correo electrónico a |
2.1. | ¿Qué es KDE? |
KDE significa Entorno de Escritorio K. Fue creado por Matthias Ettrich en 1996. La intención del proyecto KDE es unir el poder de los sistemas operativos UNIX® con la comodidad de un interfaz gráfica moderna. Resumiendo, ¡KDE introduce UNIX® en el escritorio! Si desea obtener más información sobre KDE, consulte ¿Qué es KDE? | |
2.2. | ¿En qué plataformas funciona KDE? |
KDE funciona en todas las variantes de UNIX®. Aunque es verdad que la mayoría de sus desarrolladores utilizan Linux®, KDE funciona bien en muchos tipos de sistemas aunque pude ser necesario retocar un poco el código fuente para hace que funcione en alguna variante extraña de UNIX® o si no utiliza las herramientas de desarrollo de GNU en concreto el compilador gcc. | |
2.3. | ¿Es KDE un administrador de ventanas ? |
No, KDE no es un administrador de ventanas. Aunque incluye uno muy sofisticado (KWin), es mucho más que eso, es un entorno completo de escritorio. KDE incluye un entorno completo de escritorio: navegador web, administrador de archivos, administrador de ventanas, sistema de ayuda, configurador del sistema, incontables herramientas y utilidades varias, y una creciente cantidad de aplicaciones como clientes de correo y noticias, programas de diseño gráfico, visor de PostScript® y DVI, y muchas más cosas. | |
2.4. | ¿KDE es un clon de CDE, Windows® o Mac® OS? |
No, KDE no es un clon. Más concretamente, KDE no es un clon de CDE o Windows®. Es cierto que los desarrolladores de KDE incluyen muchas de las mejores características y funciones de otros escritorios, pero la intención de KDE es seguir su propio camino. | |
2.5. | ¿Es KDE software libre? |
Sí, KDE es software libre de acuerdo con la Licencia Pública General de GNU. Todas las bibliotecas de KDE están licenciadas bajo la LGPL para permitir el desarrollo de software comercial para KDE aunque todos los programas de KDE son software libre. KDE utiliza el conjunto de herramientas C++ de Qt™ también publicado bajo la GPL desde la versión 2.2. Es perfectamente legal incluir KDE y Qt™ en CD-ROM y regalarlos. No es necesario pagar ninguna tasa para su uso. |
3.1. | ¿Dónde puedo obtener KDE? |
La forma más sencilla de obtener KDE es instalar una distribución de Linux® o de otro SO de tipo UNIX que incluya KDE. Puede encontrar una lista actualizada de las distribuciones que incluyen KDE aquí. Para ver otros métodos de probar KDE que no requieran que ejecute Linux®, por favor, consulte probar KDE. El sitio principal para distribuir KDE es ftp.kde.org. Sin embargo, este sitio está frecuentemente sobrecargado, de ahí que sea preferible utilizar download.kde.org que le redireccionará automáticamente a la réplica más cercana a usted. También podrá echar un vistazo a la lista de sitios réplica de KDE. | |
3.2. | ¿Cuál es la última versión? |
Actualmente, la última versión estable es la 3.5.5. La página de información de KDE 3.5.5 contiene mucha información específica sobre esta versión. | |
3.3. | ¿Dónde puedo encontrar la última versión de KDE? |
Puede obtener la última instantánea en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/unstable/snapshots. También puede configurar su propio cliente SVN para mantener actualizada su versión. Por favor, véa SVN anónimo y KDE para obtener más información. | |
3.4. | ¿Dónde puedo conseguir Qt™? |
Qt™ es un producto de la compañía noruega Trolltech. Puede obtener la última versión de Qt™ desde su servidor FTP. La mayor parte de las distribuciones Linux® actuales ya incluyen Qt™. Por favor, véa P: 4.4 para averiguar qué versión de Qt™ necesita. |
Estas son instrucciones de instalación genéricas para el entorno de escritorio K. Por favor, compleméntelas con la lectura de README
y de INSTALL
que están incluídos con el paquete. Por favor léalos cuidadosamente para ayudarse. Si necesita más asistencia, únase a las listas de correo de KDE (véa las instrucciones de nuestro sitio web para unirse a las listas de correo de KDE) o a los grupos de noticias.
4.1. | Un aspirante a converso |
Habrá oído rumores, o habrá visto capturas de pantalla y le ha picado la curiosidad por KDE. Pero no sabe como conseguir este completo «SO alternativo» de negocios. ¡No se preocupe! Lo único que necesita hacer es leer un poco (bueno, quizá no solo un poco) ¡eso es todo! KDE no funciona en ninguna versión de Microsoft® Windows® o de OS/2 (todavía). Para ejecutar KDE, necesita tener un sistema UNIX®. Por favor, véa P: 2.2 para obtener más detalles. Decídase por una plataforma y configúrela para su sistema. Estas PFs no le ayudará con ésto, ya que KDE se ejecuta en muchas plataformas UNIX®. Finalmente, está preparado para iniciar la instalación de KDE. Por favor comience a leer la siguiente sección. Para obtener KDE, véa P: 3.1. Lo último pero no menos importante, si encuentra problemas mientras instala KDE, por favor no dude en hacer uso de las listas de correo de KDE y de los grupos de noticias. Pero tenga esto presente: ninguna pregunta es ridícula, pero responder algunas sí es ridículo, especialmente cuando ya se han respondido en estas PFs. ¡Diviértase y buena suerte! | |
4.2. | ¿Qué tipo de hardware necesito para ejecutar KDE? |
Para ejecutar KDE se recomienda que al menos tenga un procesador pentium II, con 64MB de memoria y 500MB de disco duro libre para realizar una instalación básica. Aunque KDE funcione en configuraciones inferiores que esta, el rendimiento se verá seriamente mermado. Generalmente, si su ordenador ejecuta un servidor X-Server con otros entornos de escritorio o administradores de ventanas no debería haber problema para ejecutar KDE con la suficiente rapidez. | |
4.3. | Formatos de paquete disponibles |
Puede encontrar algunos tipos de paquetes binarios y fuentes para diferentes distribuciones y sistemas operativos en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/. Los paquetes binarios no están hechos por el equipo de KDE, sino por los propios distribuidores o por personas dedicadas. Por favor, veá la explicación de la política de paquetes de KDE para obtener más información sobre dicha política. La única versión «oficial» son los paquetes tar.bz2 con las fuentes. Por favor, vea los | |
4.4. | Requisitos previos |
Para KDE 3.4.1, necesitará la versión 3.3 o superior de la biblioteca Qt™. Por favor, asegúrese de descargar las Qt™ correctas. También necesitará los archivos de cabecera, si desea compilar KDE por si mismo. Están disponibles, sin coste, en http://www.trolltech.com/download. Adicionalmente, existen bibliotecas opcionales que permiten mejorar KDE si están instaladas en su sistema. Un ejemplo es OpenSSL que hará posible que Konqueror navegue por páginas web seguras necesitándose la versión >=0.9.6. Estas debería proporcionársela su distribuidor. Si no, pida una actualización. | |
4.5. | Descripción de los paquetes básicos |
Actualmente la distribución básica consta de veinte paquetes. No es necesario que los instale todos.
En primer lugar debería instalarse aRts, y a continuación kdelibs y kdeaddons. Los otros paquetes se pueden instalar en cualquier orden. La mayor parte de las herramientas de administración de paquetes le permitirán colocar todos estos paquetes en una carpeta e instalarlos todos a la vez, indicando si las dependencias son correctas. | |
4.6. | Instrucciones de instalación para los diferentes formatos de paquetes |
ImportantePor favor no olvide leer los archivos
| |
4.7. | Procedimientos posteriores a la instalación |
En primer lugar, asegúrese de que añadió la carpeta de instalación de los binarios de KDE (p. ej. AtenciónTenga en cuenta que no es aconsejable dejar Aunque puede utilizar la mayor parte de las aplicaciones de KDE tan solo con llamarlas, únicamente se beneficiará de las características avanzadas de KDE si utiliza el administrador de ventanas de KDE y sus programas de ayuda. Con el objeto de hacérselo fácil, hemos proporcionado un sencillo script llamado Edite el archivo NotaAlgunos sistemas (sobre todo Red Hat® Linux®) utilizan Deberá tener esto presente con los escritorios KDE recién instalados. Ahora puede comenzar a explorar el maravilloso mundo de KDE. En el caso de que quiera leer primero más documentación, está disponible la Guía de inicio rápido que es muy recomendable. Además, cada aplicación tiene una ayuda en línea disponible a través del menú . | |
4.8. | ¿Debería eliminar las versiones xyz antiguas antes de instalar una nueva?¿Debería eliminar las versiones xyz antiguas antes de instalar una nueva? |
En principio, esto no es necesario. Los paquetes RPM y Debian deberían ocuparse de todas las dependencias. Si compila el código fuente por si mismo, debería tener más cuidado. Las instrucciones para ejecutar dos versiones diferentes de KDE en el mismo sistema se encuentran en http://developer.kde.org/build/kde2-and-kde3.html. Sin embargo, tenga en cuenta que ejecutar dos versiones diferentes de KDE a partir del código fuente puede acarrearle problemas sino es cuidadoso. | |
4.9. | ¿Cómo inicio KDE? |
El método más sencillo de iniciar KDE es utilizar el script | |
4.10. | ¿Es posible instalar KDE en mi carpeta personal? |
Sí, puede instalar KDE en cualquier carpeta que desee. Lo que tendrá que hacer dependerá del tipo de paquetes que desee instalar: Procedimiento 4.4. Paquetes fuente
Procedimiento 4.5. Paquetes RPM
NotaAunque KDE pueda ejecutarse desde la carpeta de un usuario, existen algunos problemas con los programas que precisan ejecutarse como root, p. ej., los programas del paquete kdeadmin. Pero cómo no van a ser ejecutados por usuarios en un primer momento, no es algo de lo que deba preocuparse. Sin embargo, en los sistemas que utilizan contraseñas ocultas (shadow), los salvapantallas deben tener acceso de root para acceder a la contraseña y desbloquear la pantalla, y esto puede no funcionar. | |
4.11. | startkde falla con 'imposible conectar con el servidor X'. ¿Qué está mal? |
Probablemente intentó iniciar el servidor X con startkde. El servidor X se inicia con startx. startkde es el script que debería ejecutar desde | |
4.12. | KDE en AIX®? |
Ahora IBM soporta oficialmente KDE en AIX®. Puede encontrar más detalles en http://www.ibm.com/servers/aix/products/aixos/linux/index.html. Existe también alguna información antigua en http://space.twc.de/~stefan/kde/aix.html. | |
4.13. | ¿KDE en un portátil? |
Si consigue que funcione X Window System® en su portátil, no es probable que tenga problemas con KDE. Puede que encuentre información útil en los siguientes enlaces: | |
4.14. | Después de la instalación no me gusta la carpeta predeterminada de KDE. ¿Cómo puedo moverla sin romper nada? |
Si el directorio predeterminado es
Esto colocará todos sus archivos KDE en | |
4.15. | ¿Qué archivos puedo borrar de mi carpeta de instalación de KDE? ¿Pueden eliminarse sin peligro todos los archivos |
No es necesario que deje los archivos | |
4.16. | ¿Perderé mi configuración actual cuando actualice KDE? |
No. En la mayor parte de los casos KDE debería ser capaz de trasladar intacta su configuración. Puede que sea necesario que vuelva a introducir las contraseñas en algunas aplicaciones (como KMail o KNode) pero la mayor parte de las configuraciones deberían estar a salvo. Existían diferentes informes de resultados entre algunas versiones anteriores de KDE. Para asegurarse, haga una copia de seguridad de la configuración completa de KDE. Las configuraciones se encuentran en las subcarpetas Puede sobreescribir | |
4.17. | He actualizado mi KDE y parece que ha ido bien, pero cuando intento arrancarlo aparece una pantalla gris y blanca y no pasa nada. Aparecen errores en la consola sobre DCOPserver. ¿Qué está pasando? |
KDE utiliza algunos archivos temporales durante esta operación. Estos se suelen encontrar en las siguientes ubicaciones:
Si el enlace simbólico se rompe por culpa de cron o de que el script de apagado vacía la carpeta Si sólo obtiene una pantalla gris al iniciar KDE, o si obtiene un mensaje de error que le dice que verifique su instalación, apague las X y borre los archivos anteriormente listados, a continuación intente reiniciar las X. Normalmente (es decir cuando no se actualiza entre versiones de KDE) es aconsejable no tocar estos archivos, de forma que podrá ahorrar unos segundos cuando inicie KDE. | |
4.18. | ¡Compilar kdebase me da un error bin/sh: msgfmt: command not fount! |
Necesita el GNU msgfmt que forma parte del paquete GNU i18n gettext. Debería poder descargarlo de cualquier réplica de GNU. | |
4.19. | ¿Cómo puedo desinstalar aplicaciones KDE compiladas a partir de las fuentes?¿Cómo puedo desinstalar aplicaciones KDE compiladas a partir de las fuentes? |
Puede desinstalar sus programas tecleando make uninstall en la carpeta en que hizo make install. Si ya borró esta carpeta, sólo existe una forma de hacerlo, y no es buena: vaya a Si esperaba encontrarse en esta situación, debería tener en cuenta un programa como GNU stow, que se encuentra en http://www.gnu.org/software/stow/stow.html. | |
4.20. | ¿Qué ocurre con el soporte para GIF? |
Éste necesita la patente LZW de Unisys. El soporte para GIF no se incorpora desde Qt™ 1.44 de forma predeterminada. Cuando desee utilizar GIF y tenga la correspondiente licencia, recompile Qt™ con soporte para GIF. ./configure |
5.1. | ¿Cómo añado aplicaciones al panel de KDE (Kicker)? |
Existen varias formas de añadir una aplicación al panel, siendo la más fácil pulsar con el botón derecho sobre el panel, y en el menú contextual que aparecerá, seleccionar ->-> y a continuación seleccionar la aplicación cuyo enlace quiere añadir. Para ver más formas de añadir botones al panel, véa el manual de Kicker.Para ver más formas de añadir botones al panel, véa el manual de Kicker.Para ver más formas de añadir botones al panel, véa el manual de Kicker. | |
5.2. | ¿Es posible cambiar el dibujo del botón por otro?¿Es posible cambiar el dibujo del botón por otro?¿Es posible cambiar el dibujo del botón por otro? |
La forma más sencilla es descargar un nuevo tema de iconos para el menú desde http://www.kde-look.org e instalarlo utilizando Centro de control de KDE. Si sólo desea cambiar el icono del menú puede sobreescribir la imagen | |
5.3. | Después de actualizar mi menú , ¡aparece vacío! ¿Cómo puedo recuperar mi antiguo menú? |
En KDE 3.2 y posteriores las modificaciones locales de menú se guardan en | |
5.4. | Ha desaparecido mi panel del escritorio ¿Cómo puedo hacer que aparezca?Ha desaparecido mi panel del escritorio ¿Cómo puedo hacer que aparezca?Ha desaparecido mi panel del escritorio ¿Cómo puedo hacer que aparezca? |
Generalmente el panel desaparece porque se cuelga. Esto suele producirse al cargar un applet que tiene un fallo grave o debido a una instalación incorrecta de KDE y/o del panel. La forma más sencilla de hacer que el panel vuelva a funcionar es iniciar la ventana Ejecutar orden pulsando Alt+F2, teclear Si el panel continúa sin aparecer, deberá editar o eliminar a mano el archivo | |
5.5. | ¿Qué ha pasado con la opción del aumento de los iconos que se utilizaban en Kicker? |
El aumento de los iconos no estaba mantenido de forma activa y tenía varios fallos y problemas de usabilidad. Fue reemplazado por los nuevos efectos del ratón en KDE 3.4, que combina estética con información práctica. | |
5.6. | ¿Cómo puede iniciar una aplicación minimizada en la bandeja del sistema? |
Utilice ksystraycmd. Por ejemplo, para iniciar Konsole oculto en la bandeja del sistema, ejecute | |
5.7. | ¿Cómo hago para utilizar la tecla Windows® para abrir el menú ? |
Las versiones anteriores de KDE proporcionaban un truco para permitir utilizar la tecla Windows® como un modificador (para crear accesos rápidos del estilo de Win+R) o como una tecla normal (para que al pulsar Win se abra el menú ). Esta característica se eliminó por razones de usabilidad y accesibilidad, además de para que el código permaneciera más limpio. Para las versiones actuales de KDE tiene dos opciones: utilizar un acceso directo diferente para abrir el menú (el predeterminado es Alt+F1), o remapear la tecla Win para que sea una tecla normal en lugar de un modificador. Si decide utilizar el segundo, ésta es una forma:
|
El administrador de ventanas que proporciona KDE es el administrador de ventanas K (KWin). Por favor léa «El manual del administrador de ventanas K» (que debería estar accesible desde el Centro de ayuda de KDE) para informarse sobre su utilización.
El administrador de archivos de KDE es Konqueror. La página principal de Konqueror se encuentra en http://www.konqueror.org donde se pueden encontrar las PUFs específicas de Konqueror.
Konqueror es el obediente navegador web de código abierto estándar de KDE. Su página principal es http://www.konqueror.org y en ella se pueden encontrar las PFs específicas de Konqueror.
9.1. | ¿DE dónde viene el nombre Konqueror? |
Es un juego de palabras hecho con los nombres de otros navegadores. Después de que Navigator y Explorer se convirtieran en Conqueror, se le añadió una K ya que forma parte de KDE. El cambio de nombre se alejó de «kfm» (el administrador de archivos de KDE, que fue el predecesor de Konqueror) que representaba únicamente el administrador de archivos. | |
9.2. | ¿Puedo ejecutar Konqueror sin ejecutar KDE? |
Sí. Sólo necesitará instalar Qt™, kdelibs y kdebase, y desde su administrador de ventanas favorito iniciar Konqueror. Debería funcionar correctamente, pero si no es así (los desarrolladores de KDE no comprueban cada caso), informe de ello en http://bugs.kde.org e intente ejecutar «kdeinit» antes de ejecutar Konqueror, ya que esto suele ayudar. Por supuesto, ésto es válido para cualquier otra aplicación de KDE. | |
9.3. | ¿Por qué Konqueror no muestra los contenidos del atributo |
No es un estándar el que los estados del atributo | |
9.4. | ¿Cómo utilizo Konqueror como un navegador web con un proxy? |
Konqueror se puede utilizar con proxys HTTP y FTP. Para configurar el servidor proxy en Konqueror, seleccione -> en el menú Konqueror vaya a la pestaña Proxy. | |
9.5. | ¿Cómo puedo importar marcadores de otro navegador en Konqueror? |
Para importar marcadores de otro navegador en Konqueror seleccione y a continuación en el Editor de marcadores seleccione . A continuación seleccione el navegador del que desea importar los marcadores. En el diálogo abrir, vaya a la ubicación de la carpeta o del archivo que contiene sus marcadores y pulse Abrir. | |
9.6. | ¿Cómo puedo hacer que Konqueror muestre solo cierto marcadores en la barra de marcadores? |
En Konqueror vaya a ->. A continuación seleccione Comportamiento web de la lista de iconos. Bajo la cabecera de los Marcadores, coloque una marca en la casilla Mostrar únicamente los marcadores seleccionados en la barra de herramientas de marcadores. Ahora en el Editor de marcadores aparecerá una opción Mostrar en la barra de herramientas y pulsando con el en cualquier entrada del marcador o en el menú cuando la entrada esté resaltada. Las carpetas también se pueden mostrar en la barra de herramientas de marcadores de la misma forma. | |
9.7. | ¿Cómo puedo engañar a un sitio y hacerle creer que Konqueror es Netscape® o cualquier otro navegador? |
En Konqueror seleccione -> y en el diálogo de configuración, seleccione Identificación del navegador. Las identificaciones predeterminadas y de los sitios concretos se configuran aquí. | |
9.8. | Konqueror tarda mucho tiempo para cargar páginas web, ¿A qué puede ser debido ésto? |
Muchas veces Konqueror carga las páginas lentamente debido a los servidores de DNS con el soporte de IPV6 averiado. Añada lo siguiente a export KDE_NO_IPV6=truepara los intérpretes de órdenes compatibles con bourne y para los del estilo C se utilizará lo siguiente: setenv KDE_NO_IPV6 true | |
9.9. | ¿Cómo debo configurar Konqueror para ejecutar applets Java™? |
Seleccione -> en la barra de menús de Konqueror y seleccione Java y Javascript. Configure correctamente la Ruta al ejecutable 'java'. Si esto no funciona, eche un vistazo al COMO Konqueror + Java. | |
9.10. | ¿Cómo puedo bloquear las ventanas emergentes no pedidas en Konqueror?¿Cómo puedo bloquear las ventanas emergentes no pedidas en Konqueror?¿Cómo puedo bloquear las ventanas emergentes no pedidas en Konqueror? |
Konqueror tiene una nueva y 'elegante' política para las ventanas emergentes de JavaScript. Desde la ventana principal de Konqueror, seleccione -> y a continuación seleccione Java y JavaScript. En la pestaña JavaScript, dentro de Políticas globales de JavaScript vaya a Abrir nueva ventana y cambie el botón de radio a Inteligente. | |
9.11. | ¿Por qué no funciona el sitio de mi banco con Konqueror? Aparece un ventana nueva con la pantalla de acceso en otros navegadores, pero no en Konqueror. |
Asegúrese de tener Javascript activado, y de hacer que la política de ventanas emergentes JavaScript esté configurada como Preguntar o Permitir. La política Inteligente no es suficiente para algunos bancos. Muchos bancos precisan de soporte Java™. Puede encontrar más ayuda para activarlo en http://www.konqueror.org/. | |
9.12. | ¿Puede Konqueror utilizar hojas de estilo específicadas por el usuario, similares a la extensión adblock en Firefox? |
Sí, puede configurar Konqueror para utilizar cualquier tipo de hoja de estilo css válida para filtrar el contenido de la web o mejorar la accesibilidad. Desde la ventana principal de Konqueror pulse sobre -> y seleccione Hojas de estilo. Cambie el botón de radio a Utilizar hoja de estilo definida por el usuario y vaya al lugar en que esté localizada la hoja de estilo que desee. También puede seleccionar Usar la hoja de estilos de accesibilidad definida en la pestaña «personalizar» y a continuación definir sus propias opciones. Un ejemplo de reglas css que implementa los bloqueos se puede encontrar en http://www.mozilla.org/support/firefox/adblock. | |
9.13. | ¿Por qué Konqueror muestra un cuadro plano gris cuando intento ver animaciones flash, incluso teniendo al complemento flash instalado? |
Bajo la última versión de X.org, que tenga la extensión composite cargada pueden existir problemas con el complemento flash. Intente desactivar la extensión composite y vea si se restaura el funcionamiento normal de flash. | |
9.14. | ¿Por qué Konqueror no puede mostrar imágenes GIF? |
Ello es debido a que el soporte de GIF no está disponible en Qt™. Por favor, véa P: 4.20 para obtener más detalles. | |
9.15. | Cuando intento abrir una página web con Konqueror, obtengo el mensaje: «Parece haber un error de configuración. He asociado Konqueror con text/html, pero no puede manejar este tipo de archivos.» |
Necesita asegurarse de que la configuración para integrar el tipo MIME text/html es correcta:
|
10.1. | ¿Cómo defino el idioma de KDE? |
Hay dos formas para definir el idioma en KDE:
| |
10.2. | ¿Es posible cambiar el mapa de teclado en KDE? |
Sí, puede configurarlo utilizando el Centro de control de KDE configurar la página . | |
10.3. | ¿Cómo puedo reemplazar el texto estándar de la pantalla de acceso con la pantalla de acceso de KDE? |
NotaSu distribución/variedad de UNIX® puede tener sus propias herramientas de configuración para cambiar esto (p. ej. YaST en SuSE® Linux®). Debería utilizar ésta herramienta para cambiar la pantalla de acceso de KDE. Sin embargo, si por alguna razón no desea utilizar estas herramientas, las siguientes instrucciones le serán prácticas. Primero, necesita cambiar a «xdm runlevel» (runlevel 5 en sistemas Red Hat® y SuSE®) editando su archivo NotaLa localización de kdm puede variar en su sistema. Para que los cambios tengan efecto ejecute init 5(para sistemas Red Hat®) desde un intérprete de órdenes. AtenciónEs arriesgado intentar acceder gráficamente sin antes comprobar que funciona. Si falla, seguramente pasará un mal rato para arreglarlo... | |
Si usa FreeBSD, debería editar el archivo ttyv8 "/usr/X11R6/bin/xdm -nodaemon" xterm off securepor ttyv8 "/usr/local/bin/kdm -nodaemon" xterm off secure . | |
10.4. | Quisiera que se mostrase el menú al pulsar el sobre el escritorio. |
Abra el Centro de control de KDE y seleccione ->. Ahora puede seleccionar el comportamiento de las pulsaciones en el escritorio. Para hacer que el menú se abra con una sola pulsación del , cambie la entrada etiquetada como Botón izquierdo con el valor Menú de aplicaciones. | |
10.5. | ¿Dónde puedo encontrar información sobre el aspecto gráfico (temas) de KDE? |
10.6. | ¿Cómo puedo cambiar los tipos MIME? |
Si está utilizando Konqueror, haga lo siguiente: primero, abra una ventana de Konqueror y seleccione ->, y a continuación Asociaciones de archivo. Busque el tipo que desee cambiar (p. ej. | |
10.7. | KDE (kdm) no lee mi archivo |
Los administradores de acceso xdm y kdm no ejecutan un intérprete de órdenes para acceder, por tanto | |
10.8. | ¿Cómo puedo utilizar tipos de letra TrueType® en KDE? |
Necesita instalar el soporte de tipos de letra TrueType® en su configuración X Window System®. Por favor, eche un vistazo a x.theme.org para obtener iformación sobre los tipos de letra, y axfsft: Soporte de tipos de letra TrueType® para X11 o a la página principal del proyecto del servidor X-TrueType® para obtener información sobre los servidores de tipos de letra. Si tiene un grupo de tipos de letra TrueType® de Microsoft® Windows®, edite el archivo | |
10.9. | ¿Es posible introducir, mostrar y trabajar con el símbolo del Euro en KDE? |
Sí y no. Para más detalles, eche un vistazo aquí: http://www.koffice.org/kword/euro.php. | |
10.10. | ¿Como ejecuto un programa de KDE durante el inicio? |
Existen varias formas de hacer esto. Si lo que desea hacer es ejecutar algunos scripts que configuren algunas variables de entorno (por ejemplo, para iniciar gpg-agent, ssh-agent y otros), puede colocar estos scripts en Si desea iniciar un programa después de que se haya iniciado KDE, deberá utilizar la carpeta
| |
10.11. | ¿Cómo puedo hacer que accedan varios usuarios a la vez? ¿Puede hacer KDE «un cambio rápido entre los usuarios»? |
Para permitir que más de un usuario acceda a la vez en el mismo ordenador (algunas veces referido como «cambio rápido entre usuarios») necesitará decirle al programa de acceso que utilizará más de una sesión (o, en términos de X Window System®, «pantalla») a la vez. En KDE, este programa se llama kdm que viene a significar «Administrador de pantallas de KDE». Si no está utilizando kdm como su pantalla de acceso necesitará consultar la documentación sobre cómo conseguir múltiples sesiones para este software. De manera predeterminada, se configurará de forma automática en el momento de la instalación si kdm soportará terminales virtuales en su sistema (de momento sólo en Linux). Si no ha sido configurado automáticamente, consulte el manual de kdm, sección Especificar X-Server permanentes. Después de modificar kdmrc, tendrá que hacer que kdm tenga en cuenta estas modificaciones. Ejecute killall -HUP kdm. |
11.1. | KPPP |
Muchos usuarios de KDE informan de errores en KPPP. Si usted está pensando en hacerlo, antes debería asegurarse que:
Se puede acceder a la documentación de KPPP a través del Centro de control de KDE. Por último, y no por ello menos importante, la página principal de KPPP se encuentra en http://ktown.kde.org/~kppp/. Ahora, si aún así encuentra problemas, lo siguiente puede ayudarle a resolverlos:
| |
11.2. | Konsole |
| |
11.3. | KMail |
KMail tiene su propia página en http://kmail.kde.org donde están disponibles las PFs. |
KDE utiliza el sistema de sonido aRts que es complejo y potente, lo que hace difícil para algunos usuarios solucionar las cosas que no funcionan. Aquí se muestran algunos consejos para ayudarle a diagnosticar qué hacer cuando su sonido no funciona correctamente:
13.1. | ¡Mis aplicaciones no KDE como Emacs y kterm se han vuelto locas y tienen colores extraños! |
Inicie el Centro de control de KDE y en -> desactive la casilla de verificación Aplicar colores a las aplicaciones no KDE y pulse . | |
13.2. | ¿Cómo puedo hacer que mi navegador predeterminado se otro diferente de Konqueror? |
Si está utilizando KDE 3.3 o posterior, abrá el Centro de control de KDE y vaya al panel ->. Seleccione Navegador Web en la lista de la izquierda, y seleccione Abrir URLs http y https en el siguiente navegador: y teclee el nombre del navegador (p. ej. mozilla, firefox, opera, etc.) en el cuadro de texto. | |
13.3. | ¿Cómo puedo configurar el estilo y los tipos de letra de las aplicaciones GTK dentro de KDE? |
La forma más sencilla de conseguirlo es descargar y compilar el motor del tema gtk-qt de http://www.freedesktop.org/Software/gtk-qt. Este motor del tema hace que las aplicaciones GTK tengan el aspecto de los componentes de KDE al llamar a las funciones de Qt™ en lugar de a las suyas propias. Una vez que haya instalado el motor del tema debería aparecer el módulo del Centro de control de KDE ->. | |
13.4. | ¿He oído hablar de gecko kpart o Qt™ Mozilla, como puedo conseguirlos? |
¡Buena suerte! El código de Qt™ Mozilla se encuentra en el cvs de Mozilla, y no es muy estable todavía. Para utilizarlo, deberá descargar Mozilla del cvs de acuerdo con las siguientes instrucciones: http://www.mozilla.org/cvs.html. A continuación, configure el paquete Mozilla o el navegador Firefox con la opción --enable-default-toolkit=qt además de las otras opciones que quiera tener disponibles. Existen más instrucciones sobre cómo construir Mozilla aquí. |
15.1. | ¿KDE soporta transparencias y otros efectos visuales proporcionados por la nueva extensión de X.org composite? |
¡Sí! Una nueva y excitante característica está soportada para KDE 3.4 por la nueva extensión composite de las X. Esto permite efectos tales como transparencia y proyección de sombras para todas las ventanas, fácilmente configurable a través del diálogo de configuración de KWin. Esto precisa la utilización de X.org versión 6.8.0 o superior y tener: Section "Extensions" Option "Composite" "Enable" EndSectionen su xorg.conf . Si tiene un tarjeta gráfica nvidia y utiliza el controlador nvidia puede mejorar el rendimiento de estos efectos añadiendo la opción RenderAccel a la sección Device de su tarjeta gráfica: Section "Device" Identifier "nvidia-fx5200" Driver "nvidia" Option "RenderAccel" "true"Una vez que haya configurado X.org correctamente se harán disponibles la transparencia y otros efectos a través del módulo -> de Centro de control de KDE, en la pestaña Traslucided. | |
15.2. | ¿Qué pasa con los programas de KDE que no tienen iconos? ¿Cómo los coloco en el menú? |
Utilice KMenuEdit. Para acceder a él utilice el sobre el bóton y seleccione . | |
15.3. | ¿Hay algún cliente gráfico para FTP en KDE? |
Sí, y no es otro que su administrador de archivos favorito, Konqueror. Puede trabajar con archivos remotos simplemente arrastrando y soltando como lo haría con los archivos locales. | |
15.4. | ¿Cómo se sale de KDE? |
Simplemente pulse en el botón y seleccione . Si pulsa el botón sobre un área vacía de su escritorio, también se le presentará un menú conteniendo alguna de las opciones de desconexión. NotaDependiendo de su configuración de las X Window System®, Ctrl+Alt+Retroceso puede matar el servidor X, pero anula la administración de sesiones y no se recomienda su uso. | |
15.5. | ¿Existe algún programa que compruebe si hay nuevos correos en mi PSI si estoy conectado? |
KOrn se ocupa de este trabajo. Si no está conectado, no hace nada (parado).KOrn se ocupa de este trabajo. Si no está conectado, no hace nada (parado). | |
15.6. | ¿Es realmente necesario actualizarse a la última versión? |
Recomendamos utilizar siempre la última versión estable. Sino lo hace, probablemente será muy difícil responder a sus preguntas. Si tiene problemas con una versión antigua, la respuesta probablemente será «Por favor actualice y pruebe de nuevo». Tenga en cuenta que las nuevas versiones también eliminan problemas de seguridad. | |
15.7. | ¿Como puedo copiar y pegar en KDE? |
La forma más sencilla es mediante el ratón:
Para obtener más información sobre la utilización del portapapeles en KDE véa el manual de Klipper, tecleando | |
15.8. | ¿Cómo puedo convertir los menús predeterminados de Red Hat® en un menú del menú ? |
Pulse el botón y seleccione ->. | |
15.9. | ¿Qué es CVS? |
Es el nombre dado a Concurrent Versions System (Sistema de Versiones Concurrentes). Es un sistema de control de versiones y está basado en RCS (Revision Control System - Sistema de Control de Revisiones), pero ofrece más funcionalidades. Se utiliza para mantener el código fuente en desarrollo. Mantendrá múltiples versiones de las cosas (práctico si rompe algo y tiene que conseguir una versión antigua limpia), y permite el acceso remoto por red para mejorar el último código fuente e incluso verificar los nuevos archivos si tiene permisos. También es código abierto (paga por el soporte si lo desea), y puesto que es libre es el sistema elegido por la gente para escribir más productos libres, como KDE. | |
15.10. | ¿Soporta KDE la pantalla dual (Xinerama)? |
Sí, necesita tener un servidor X multi-monitor (p. ej. MetroX o XFree86 4.0 y superior) y un KDE >= 2.2.1. | |
15.11. | ¿Porque arrastrar y soltar no funciona con Xinerama? |
Debería actualizarse a XFree86 4.2.0 para que esta propiedad funcione adecuadamente.Debería actualizarse a XFree86 4.2.0 para que esta propiedad funcione adecuadamente. | |
15.12. | ¿Cómo puedo comprobar que versión de KDE estoy utilizando? |
Abra su Centro de control de KDE. Contiene una Pantalla de información que incluye la versión de KDE. La versión de KDE también está incluída en el diálogo . | |
15.13. | ¿Dónde me informo sobre la creación de temas e iconos? |
Véa http://artist.kde.org. También existe una comunidad informal de artistas e ilustraciones relacionados con KDE en http://kde-look.org. | |
15.14. | ¿Cómo puedo enterarme de las actualizaciones en desarrollo? |
Podría querer suscribirse a varias listas de correo de KDE disponibles, especialmente kde-cvs, que lista todas las modificaciones hechas en el repositorio CVS de KDE. Eche un vistazo a http://lists.kde.org si desea leerlas sin suscribirse. |
16.1. | Por cierto, ¿qué es Qt™? |
Qt™ es una biblioteca de clases para diseñar interfaces gráficas escrita en C++. También incluye varias otras clases de cadenas o para gestionar entradas y salidas de datos. Incluye las mayoría de los objetos que puede ver en los diversos programas de KDE como las barras de desplazamiento, ventanas de texto, menús... etc. Qt™ es también multiplataforma con lo que el código que funciona en UNIX® también lo hará en Windows®. Puede aprender más sobre Qt™ en http://www.trolltech.com. | |
16.2. | ¿Por qué KDE utiliza Qt™? |
Qt™ es un entorno de programación muy sofisticado, dispone de todo lo necesario para crear modernas aplicaciones gráficas. Está desarrollado en C++ lo que permite un desarrollo orientado a objeto y una eficiente reutilización del código en KDE. En nuestra opinión no existe un mejor entorno de desarrollo en la actualidad para plataformas UNIX® y hubiese sido un grave error haber creado KDE a partir de algo que no fuese lo mejor. | |
16.3. | ¿Por qué KDE no utiliza gtk, xforms, xlib o otra cosa? |
Existen disponibles multitud de bibliotecas similares, pero para proporcionar un aspecto consistente y minimizar el uso de memoria KDE sólo utiliza un juego de bibliotecas. Se ha seleccionado Qt™ por las razones anteriormente expuestas. | |
16.4. | ¿Es libre Qt™? |
Claro que sí! El 4 de septiembre de 2000, la versión 2.2 de las bibliotecas Qt™ se publicó bajo licencia GPL, con lo cual se cumplen todos los requisitos para considerarse «software libre». | |
16.5. | ¿Puedo escribir software comercial para KDE? |
Puede utilizar las bibliotecas de KDE para programar aplicaciones «comerciales y cerradas» así como «comerciales de código libre». Si decide escribir software libre podrá usar la edición libre de las librerías Qt™, pero si quiere hacerlo cerrado deberá pagar una licencia a Trolltech. Para más información puede contactar con Trolltech directamente. |
17.1. | ¿Dónde está la página principal de KDE? |
La página principal de KDE está en http://www.kde.org. Si lo prefiere utilice una réplica local, hay varias para elegir. Para obtener la lista de réplicas de sitios web ordenados por ubicación, por favor visite http://www.kde.org/mirrors/web.php. | |
17.2. | ¿Hay alguna lista de correo sobre KDE? |
Hay varias listas de correo de KDE. Cada una enfoca diferentes aspectos de KDE. Algunas son para desarrolladores, de ahí que no se discuta en detalle. Algunas de las listas más importantes en las que los usuarios puedan estar interesados son:
Para obtener la lista completa de las listas de correo disponibles, véa http://www.kde.org/mailinglists/. Tenga en cuenta que no es buena idea hacer preguntas que ya están respondidas en estas PFs. | |
17.3. | ¿Cómo puedo suscribirme/desuscribirme a esas listas? |
Para suscribirse deberá mandar un correo electrónico a la lista deseada, es decir:Para suscribirse deberá mandar un correo electrónico a la lista deseada, es decir: El correo electrónico debe incluir en el asunto Para desuscribirse, envíe un correo electrónico a la lista deseada, es decir:Para desuscribirse, envíe un correo electrónico a la lista deseada, es decir: El correo electrónico debe incluir en el asunto Importante¡Nunca envíe una petición de suscripción/desuscripción a las lista de correo directamente! Utilice la lista de peticiones para ello. También existe un lista completa con todas las listas de correo de KDE, y una interfaz web para suscribirse y desuscribirse en http://master.kde.org/mailman/listinfo. | |
17.4. | ¿Existe un archivo de la lista de correo? |
Sí, existe un archivo de la lista de correo hospedado por Progressive Computer Concepts. La URL es http://lists.kde.org. Aquí podrá ver una lista de las carpetas de las listas de correo. Tenga en cuenta que solo puede hacer una búsqueda por asunto/autor en este nivel. Probablemente no encontrará lo que esté buscando en este tipo de búsqueda. Para hacer una búsqueda en el cuerpo, deberá entrar en una de las listas de correo. Pulse sobre la carpeta en la que desee hacer la búsqueda (p. ej. «kde» o «kde-user») y a continuación sobre el menú desplegable. El cuadro de búsqueda mostrará «Body» de forma predeterminada. Para encontrar lo que desea es probable que deba buscar en las carpetas «kde», «kde-user», y «kde-devel». | |
17.5. | ¿Hay algún grupo de noticias sobre KDE? |
¡Claro que sí! | |
17.6. | ¿Existen más PFs sobre KDE? |
Sí, aquí tiene una lista: |
La casualidad ha querido que haya enlazado este documento desde el IRC o desde una lista de correo. Ha hecho una pregunta, y alguien le ha dicho que pregunte de una forma más adecuada. Para obtener una respuesta clara y apropiada necesitará hacer una pregunta clara y apropiada, para incentivar a la gente a que utilice su tiempo ayudarle. Si es maleducado, perezoso o utiliza un lenguaje malo y poco claro tenga por seguro que su pregunta se ignorará.
18.1. | ¿Qué debo hacer antes de formular una pregunta? |
Léa la documentación y las PFs de la aplicación. Existe una rica documentación para KDE disponible tanto en el centro de ayuda como en línea. Se ha gastado mucho tiempo y esfuerzo en hacer esta documentación, y muchas veces la respuesta a su pregunta se encuentra aquí. La guía general de usuarios de KDE puede encontrarla tecleando Busque en la web: Generalmente es posible utilizar google para encontrar un mensaje de error específico o para buscar archivos de una lista que le aporten la solución. ¡Inténtelo y véa! Busque a través de todas las opciones de la aplicación, léa el ¿Qué es esto? y los consejos para aquello sobre lo que no esté seguro. Sino está nada seguro sobre una opción guarde sus datos y pruébela. Con que sólo utilice el sentido común, es poco probable que rompa nada pulsando botones. Por encima de todo, no sea loco. Si muestra a la gente que ha sido capaz de buscar de forma lógica la solución, estará indicando que es una persona razonable con la que se podrá gastar tiempo para ayudarle. Es su problema y no el de ellos y tienen más cosas que hacer. Cuide a los que le ayuden tanto como pueda, es gente muy ocupada. | |
18.2. | ¿Dónde puedo preguntar? |
Normalmente el mejor lugar para hacer preguntas son los canales de IRC y las listas de correo. No envíe preguntas simples sobre el uso de KDE a los canales y listas de correo de desarrollo, éstas son para discusiones técnicas. Algunos lugares buenos para preguntar son #kde en irc.freenode.net, y las listas de correo de KDE. | |
18.3. | ¿Cómo pregunto? |
Intente escribir sus preguntas de forma que dé el máximo de información posible y sea educado y cortés. No pregunte si puedes preguntar, ¡sólo pregunta! P: KDE consume mucho, es muy lento Esto no es una pregunta que permita obtener una respuesta práctica. No da información práctica sobre el problema, y comienza atacando el software de una forma nada productiva. P: Desde que actualicé KDE en Slackware Linux®, de la versión 3.2.3 a la 3.3.2 utilizando las fuentes, se ha vuelto muy lento — algunas veces las aplicaciones tardan más de 20 segundos en cargarse. Estoy utilizando la misma configuración de usuario que tenía en la versión anterior, y he intentado crear un nuevo usuario. No he podido encontrar nada sobre esto en las listas de correo o buscando en google. ¿Puede alguien darme algún tipo de información que pueda ayudarme? Esta pregunta es cortés, contiene información que ayude a la gente a determinar el problema y muestra a aquellos que le vayan a ayudar qué caminos ha utilizado ya. No asuma automáticamente que el problema es un fallo de KDE. Proceda como si fuera un error suyo, de otra forma aburrirá rápidamente a la gente si resulta que es un problema suyo y no de KDE. Utilice un lenguaje claro y con una ortografía correcta. Tenga cuidado con cualquier ambigüedad y asegúrese de pensar lo que quiere decir antes de escribirlo. Si está pidiendo una aclaración, hágalo lo mejor que pueda. KDE es un proyecto en el que muchos usuarios y desarrolladores no hablan de forma nativa el inglés y si no utiliza un inglés correcto, puede haber malentendidos. Utilice el idioma apropiado para el canal o la lista de correo a la que va a consultar — sino lo hace, la gente ignorará su mensaje puesto que no es un idioma que entiendan. Incluya toda la información que encuentre relevante, incluso sino está seguro de ello. ¿Ha actualizado software o hardware en su sistema, sobre todo bibliotecas de sistema o un nuevo núcleo? Estas cosas pueden afectar al funcionamiento de KDE. Incluso si no puede ver un enlace, cualquier cosa puede ayudar. No parafrasee los mensajes de error. Pegue el error exacto, y si tiene más de una línea o dos no lo pegue directamente en un canal de IRC. Utilice un servicio de pegado como http://www.rafb.net/paste. Si debe teclear algo a mano, asegúrese de ser 100% exacto. Cuando proporciona información errónea, aquellos que le ayudan no lo podrán hacer de forma sencilla. ¡Haga seguir su solución! Díga si funciona, o si lo ha resuelto por usted mismo en este entretiempo. Esto nos ayudará a asegurarnos de que nuestra solución funciona, y ayudará a otros usuarios que busquen en la lista de archivos la solución a sus propios problemas. | |
18.4. | ¿Qué hago cuando se me dice que busque en otro sitio? |
Cuando se le dice «google lo sabe» o «google es su amigo» no es por casualidad, querrá decir que no ha seguido los consejos anteriores. Quiere decir que no habrá hecho su búsqueda, y probablemente aquellos que pensaban ayudarle saben que la solución es muy sencilla de encontrar. Cuando le muestran un enlace a las «PFs» o a un manual de usuario no diga nunca, «No, no quiero tener que leer esto, quiero que me lo diga». Éstas son muy malas maneras. Si no hace el esfuerzo de leer el documento, ¿cuál es el incentivo para que aquellos que ayudan gasten su tiempo y esfuerzo en ayudarle? Si se le dice que utilice google, sea educado y hágalo. |
Por encima de todo, utilice un mínimo de cortesía. Los usuarios y desarrolladores de KDE suelen ofrecen su tiempo a pesar de tener una agenda muy ocupada, y les gusta saber que aprecia su ayuda gratuita. Séa educado, diga por favor y gracias e intente ser agradable y amistoso.
¿Tiene muchas preguntas que hacer? Si quiere que le den soporte o le respondan a todas las preguntas, se agradecería que pagase un soporte comercial a aquellas compañías que soportan KDE en las plataformas UNIX®. Sino quiere pagar dinero, entonces pague a la gente que hace esto gratis con su cortesía y aprecio :)
Si piensa que la respuesta a su pregunta debería ser incluída en las PFs de KDE, por favor, rellene el formulario para enviar un parche o una sugerencia al mantenedor de las PFs de KDE, a (faq AT kde.org)
.
19.1. | ¿Cómo puedo colaborar en KDE? |
KDE es un proyecto de software libre que se nutre fundamentalmente de voluntarios. Cualquier persona es bienvenida y se agradece su contribución. No sólo se necesitan programadores, hay muchas maneras de ayudar a KDE:
Existen algunos lugares para buscar más información si desea implicarse en el desarrollo. El primer paso es suscribirse a algunas de las listas de correo. Pronto verá algunas cosas que mejorar o añadir. | |
19.2. | ¿Cómo envío un informe de error? |
Existe un sistema de seguimiento de fallos disponible en http://bugs.kde.org. El sistema tiene un asistente para informar de nuevos fallos y una lista de los fallos conocidos. La forma más sencilla de enviar un fallo es seleccionar -> desde la barra de menús de la aplicación que haya fallado. Se abrirá un pequeño cuadro de diálogo con un enlace al sistema de seguimiento de fallos. Por favor, asegúrese de seguir las instrucciones del asistente para informar del fallo. | |
19.3. | Quiero programar en KDE ¿Por dónde empiezo? |
Animamos a todos a desarrollar software para KDE. Lo que pueda hacer al principio dependerá de su experiencia, p. ej. si ya conoce C++ o tiene experiencia con el conjunto de herramientas Qt™ y así sucesivamente. Para convertirse en un programador de KDE, necesitará algunas herramientas básicas: automake, autoconf, y egcs. Debería echar un vistazo a http://developer.kde.org/ para obtener más consejos. Otro excelente recurso para aprender a programar en KDE son los tutoriales en línea de Qt™. Se instalan con Qt™. Para verlos, abra Sin embargo, existe una cosa que todo aquel interesado en la programación en KDE debería hacer: suscribirse a la lista de correo de los desarrolladores. Para suscribirse, debe enviar un correo electrónico a kde-devel-request@kde.org con el asunto ImportantePor favor léa cuidadosamente cómo suscribirse/desuscribirse a estas listas. Todo lo que se refiere a la utilización de las listas de desarrollo se incluye aquí. | |
19.4. | ¿Cómo puedo acceder al SVN de KDE? |
KDE utiliza SVN para el desarrollo de los paquetes de software. En general, si ha hecho algún cambio en algún archivo (p. ej. arreglar un fallo) y desea incorporar estos cambios, lo mejor es hacer un parche con ellos y los enviárselos al coordinador/encargado del programa en cuestión. Si hace esto de manera regular, léa http://developer.kde.org/documentation/other/developer-faq.html#1.8 para saber cómo obtener permisos de escritura en el repositorio SVN. Piense que cuantos más usuarios accedan, más se ralentizará el servidor SVN para todos los desarrolladores, así que lo mejor es que no haya mucha gente con acceso directo al SVN. No obstante, ¡no dude en intentarlo! | |
19.5. | ¿Puedo tener acceso de sólo lectura al repositorio SVN? |
Sí. Las instrucciones para obtener acceso anónimo al SVN se encuentran en http://developer.kde.org/source/anonsvn.html. | |
19.6. | ¿Hay alguna réplica del SVN de KDE? |
No, en estos momentos no hay réplicas anónimas del SVN para KDE. Si está interesado en crear una, por favor, contacte con | |
19.7. | ¿Cómo puedo traducir a mi idioma los programas de KDE? |
Eche un vistazo al sitio web de los traductores y documentadores de KDE para ver si su programa ya está traducido (hay muchos). Si no lo está encontrará información para que lo pueda hacer usted mismo. |
El encargado actual de estas PFs es:
J Hall (jes.hall AT kdemail.net)
Muchas de las respuestas de estas PFs están sacadas de las diversas listas de correo y grupos de noticias. Queremos agradecer desde aquí a todos aquellos que han contribuido con sus respuestas.
Agradeciemiento especial para los encargados de estas PFs: Rainer Endres y Mr. Lee Wee Tiong.
Traductores: Marcos Fouces Lago(mfouces AT yahoo.es)
y Santiago Fernández Sancho(santi AT kde-es.org)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.
Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team