KReversi es un sencillo juego de estrategia para un jugador.
Tabla de contenidos
KReversi es un sencillo juego de estrategia para un jugador, que se enfrentará al ordenador. El campo de juego es un tablero de 8 por 8 cuadros dividido en 64 cuadros. Las fichas tienen una cara de color rojo y la otra de color azul. Si el oponente captura una ficha, esta es girada para mostrar el color de ese jugador. Gana la partida aquel jugador que tienen más fichas de su color cuando ya no queden más movimientos posibles.
Un movimiento consiste en rodear las fichas del contrario y después dar la vuelta a las fichas rodeadas para que muestren el color propio. Los movimientos se realizan colocando el puntero del ratón sobre el cuadro deseado y después pulsando con el
.Rodear significa colocar una ficha en el tablero de forma de las filas de fichas del oponente estén bordeadas por fichas del color propio por cada extremo. Una fila puede tener una o más fichas.
Cuando comienza el juego cada jugador tiene dos fichas que están automáticamente colocadas en los cuatro cuadros centrales del tablero con la siguiente disposición:
Disposición del tablero
Proporciona al jugador iconos de acceso directo a las acciones más comunes. Éstas son nuevo, parar de pensar, continuar pensando, deshacer, Mostrar barra de menús, consejo, mostrar último movimiento y mostrar movimiento legal. Coloque el puntero del ratón sobre cualquiera de estos iconos y pulse el para activarlo.
El campo de juego consta de un tablero de 8 por 8 cuadros dividido en 64 cuadros.
La barra de estado muestra de quién es el turno.
El campo de la parte derecha del tablero de juego contiene información práctica como qué color representa a cada jugador, el número de cuadros que cada jugador controla en el tablero y muestra todos los movimientos del juego actual.
El color azul siempre mueve primero.
Si en su turno no puede rodear y girar al menos una ficha del oponente, se saltará el turno y el contrario volverá a mover. Sin embargo, siempre que haya un movimiento posible, no se podrá saltar el turno.
Una ficha puede rodear a cualquier número de fichas en una o más filas y en cualquier dirección de forma simultánea: horizontal, vertical o diagonal. Una fila se define como una o más fichas que forma una línea recta contínua.
No es posible saltar sobre el color propio para rodear una ficha del oponente.
La fichas únicamente pueden ser rodeadas como resultado directo de un movimiento y deben estar en la línea directa con la nueva ficha colocada.
Todas las fichas rodeadas en cualquier movimiento deben ser dadas la vuelta, incluso aunque sea mejor para el jugador no girarlas.
Una vez que se ha colocado una ficha en un cuadro, no podrá ser movida a otro cuadro durante el resto del juego.
Cuando ninguno de los dos jugadores puede realizar ningún movimiento, se da el juego por terminado. Se cuentan las fichas y el jugador con más fichas de su color sobre el tablero es proclamado vencedor.
Es posible que una partida finalice antes de que se hayan llenado los 64 cuadros.
Trate de colocar las fichas en los bordes siempre que sea posible. El oponente no puede rodear esas fichas.
Evite colocar fichas en las tres casillas más cercanas a las esquinas, salvo que tenga la certeza absoluta de que su oponente no podrá colocar una ficha en la esquina.
En ocasiones es mejor permitir que el oponente se haga con algunas de nuestras fichas.
Trate de colocar las fichas en casillas que impidan mover al oponente.
Trate de obligar al oponente a colocar una ficha en una casilla cercana a una esquina.
Inicia una nueva partida.
Carga una partida guardada.
Guarda la partida actual.
Abre un diálogo que muestra diferentes tablas con las mejores puntuaciones. las mejores puntuaciones a un archivo o pulsa en para abrir un diálogo para personalizar su apodo y añadir un comentario.
Sale de KReversi.
Elimina el último movimiento del jugador así como el último movimiento del ordenador.
El ordenador dará un consejo sobre el siguiente movimiento del jugador.
Intercambia los colores de los jugadores.
Hace que el ordenador pare de pensar, a continuación podrá seleccionar el próximo movimiento del ordenador o seleccionar la opción del menú para que el ordenador continúe pensando su movimiento.
Hace que el ordenador siga pensando para decidir su próximo movimiento, si es que este proceso se había parado mediante la opción .
Aumenta el tamaño del tablero de juego.
Reduce el tamaño del tablero de juego.
Oculta la barra de menú si se encuentra visible.
Muestra u oculta la Barra de herramientas principal
Muestra u oculta la Barra de herramientas de la vista
Abre el diálogo que le permitirá configurar todos los accesos rápidos teclados disponibles para KReversi.
Abre el diálogo que le permitirá configurar las barras de herramientas para KReversi.
Abre el diálogo de configuración que le permitirá acceder a muchas de las opciones de KReversi.
Inicia el sistema de ayuda de KDE mostrando las páginas de información de KReversi. (este documento).
Modifica la forma del puntero transformandola en una combinación de flecha e interrogación. Al pulsar sobre elementos dentro de KReversi se abrirá una ventana de ayuda (si existe para ese caso particular) describiendo la función de dicho elemento.
Abre un cuadro de diálogo de informe de fallos donde puede informar de un fallo o solicitar una mejora o nueva propiedad “deseable”.
Mostrará información sobre la versión y el autor.
Muestra la versión de KDE y otra información básica.
Seleccione -> para abrir un diálogo de configuración que le permitirá ajustar algunas opciones de KReversi.
Active esta casilla para usar fichas grises en lugar de las azules y rojas de forma que mejore la apariencia con monitores con profundidad de color muy baja.
Marca un botón de radio para jugar de forma Informal o Competitiva.
Si esta opción está activada, se mostrará una pequeña animación en los cambios de color de las fichas.
Si la opción de Animación está disponible, puede usar este botón deslizante para definir la velocidad de la animación, mueva el botón deslizante hacia la izquierda para hacerla más lenta, muévalo a la derecha para hacerla más rápida.
Este botón deslizante le permite definir el nivel del juego del ordenador. Hay siete niveles de dificultad disponibles, etiquetados desde principiante a experto. Mueva el botón deslizante hacia la izquierda para tener un oponente fácil, o hacia la derecha para tener un oponente difícil.
Aquí puede definir el aspecto del fondo. Seleccione la opción Color y pulse en el botón coloreado a su derecha si quiere tener el fondo con un color plano. Seleccione Imagen e introduzca la ruta en la que se encuentra la imagen en el campo situado a la derecha si lo que quiere es especificar una imagen como fondo.
Abre la ayuda de KReversi.
Restablece los valores de la configuración predeterminada.
Guarda los cambios y cierra el diálogo.
Guarda los cambios pero no cierra el diálogo.
Cancela los cambios y cierra el diálogo.
Copyright del programa 1998-2000 Mario Weilguni
Mats Luthman - Diseñador del motor de movimiento.
Documentación original de Mario Weilguni.
Editada por Robert Williams.
Documentación reescrita y actualizada para KDE 2.0 por Clay.Pradarits; (gasky AT winfire.com)
Traducido por Rafael Osuna (rosuna AT wol.es)
.
Traducido por Miguel Revilla Rodríguez (yo AT miguelrevilla.com)
.
Traducido por Santiago Fernández (santi AT kde-es.org)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.
Este programa está sujeto a los términos de la Licencia Pública General GNU.
Tabla de contenidos
KReversi forma parte del proyecto KDE http://www.kde.org/.
KReversi está incluido en el paquete kdegames en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/, el servidor FTP del proyecto KDE.
Para poder compilar e instalar KReversi en su sistema, introduzca las siguientes instrucciones en el directorio raíz de la distribución de KReversi:
%
./configure
%
make
%
make install
Como KReversi utiliza autoconf y automake no debería producirse ningún problema en la compilación. Si encuentra alguna dificultad le rogamos que se dirija a los foros de discusión de KDE.
Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team