Copyright © 2001-2004 George Wright
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia Libre de Documentación de GNU, versión 1.1 o posterior publicada por la Free Software Foundation; con secciones no invariantes, con textos que no estén en la cubierta, y con textos que no estén en la contraportada. Se incluye una copia de la licencia en the section entitled "GNU Free Documentation License".
KLatin es una aplicación que ayuda a repasar y aprender latín.
Tabla de contenidos
Lista de tablas
KLatin es un programa que ayuda a repasar el latín. Contiene tres «secciones» en cada una de las cuales pueden repasarse diferentes aspectos de la lengua. Las secciones son: vocabulario, gramática, secciones de pruebas de verbos y además, una serie de notas de revisión que puede usar como repaso autodidacta.
En la sección de vocabulario se carga un archivo XML, que contiene varias palabras y sus traducciones a su idioma. KLatin le pregunta qué palabras de éstas desea traducir. Las preguntas se producen en un entorno de elección múltiple.
En las secciones de gramática y verbos KLatin le pregunta por una parte concreta de un sustantivo o verbo, como el «ablativo singular», o la «1ª persona del plural del indicativo de la voz pasiva», y no se trata de respuesta múltiple.
Cuando inicia KLatin, le dan la bienvenida cuatro opciones entre las que puede elegir.
La primera, Vocabulario, es una prueba de vocabulario de respuesta múltiple.
Cuando termina su prueba, aparece una pantalla de resultados.
La segunda, Gramática le hace una prueba de los aspectos gramaticales de los nombres.
La sección Verbos es prácticamente la misma que la de Gramática sólo que esta última le hace una prueba sobre las formas del verbo.
La sección cuarta, Notas de revisión, carga Konqueror en la sección de notas de revisión de KLatin.
Además de utilizar las opciones, puede iniciar las secciones a través de la barra de menús, en .
Se puede acceder al cuadro de diálogo de configuración de KLatin seleccionando -> a través del menú. En la página Vocabulario puede establecer si quiere que la prueba sea de su idioma al latín o viceversa. Puede elegir también el archivo por omisión con el que hará la prueba de vocabulario y puede configurar de cuántas preguntas quiere que se le haga la prueba.
La ventana principal de KLatin consta de cuatro botones de opciones para seleccionar a qué sección acceder y una barra de menús.
Seleccione una sección de la lista Secciones de revisión y pulse para iniciar la sección seleccionada.
Cuando termine con esa sección, pulse para volver al menú principal de KLatin.
Carga la sección de vocabulario.
Carga la sección de gramática.
Carga la sección de verbos.
Carga la sección de revisión.
Configura las teclas que se utilizarán para efectuar distintas acciones.
Aún no implementado.
Muestra el cuadro de diálogo de configuración de KLatin.
Inicia el sistema de ayuda de KDE mostrando las páginas de información de KLatin. (este documento).
Modifica la forma del puntero transformandola en una combinación de flecha e interrogación. Al pulsar sobre elementos dentro de KLatin se abrirá una ventana de ayuda (si existe para ese caso particular) describiendo la función de dicho elemento.
Abre un cuadro de diálogo de informe de fallos donde puede informar de un fallo o solicitar una mejora o nueva propiedad “deseable”.
Mostrará información sobre la versión y el autor.
Muestra la versión de KDE y otra información básica.
Sólo tiene que traducir a su idioma los archivos de vocabulario. Los archivos de vocabulario utilizan el formato KVTML, el mismo que utilizan otros programas como KWordQuiz. KWordQuiz es muy útil puesto que puede crear en él archivos de vocabulario y cargarlos directamente en KLatin.
A continuación se describe cómo pueden traducir los archivos de vocabulario en KLatin. Hasta ahora, los archivos están sólo en alemán, inglés y polaco.
Obtenga el último código de KLatin del CVS o de una distribución posterior. Las palabras están guardadas en directorio_fuente_de_kdeedu/klatin/klatin/data/vocab/en/
en archivos como A.kvtml
de palabras latinas que comienzan por A, BC.kvtml
de palabras latinas que comienzan por B y C y así sucesivamente.
Cree un nuevo subdirectorio en data/vocab/
que se llame igual que el código de su idioma (por ejemplo, fr
para francés, ja
para japonés). Copie todos los archivos de vocabulario ahí y también el Makefile.am
. Edite el Makefile.am
y sustituya “en” por su código de idioma.
En data/vocab/
, edite todos los archivos y traduzca las palabras inglesas, p.ej. aquellas que están entre las etiquetas su_código_de_idioma
<t>
y </t>
.
Por favor, envielos a George(gwright AT users.sourceforge.net)
.
El sistema de base de datos de vocabulario de KLatin es muy fácil de ampliar, observe los archivos y comprenderá por qué. Utiliza el formato KVTML que es el mismo que utilizan otros programas como KWordQuiz. Por lo tanto, puede abrir KWordQuiz y usarlo para crear archivos de vocabulario.
Puede guardar sus archivos nuevos en la carpeta correspondiente según el idioma al que se refieren .kde/share/apps/klatin/data/vocab/
. Por ejemplo los archivos KVTML en inglés están guardados en un directorio llamado código_de_idioma
/en
, Los archivos en alemán, en de
, etc. Puede enviarme también sus archivos para que pueda añadirlos a la próxima distribución de KLatin.
KLatin
Derechos de autor del programa. 2001-2004. George Wright (gwright AT users.sourceforge.net)
.
Colaboradores:
Neil Stevens (neil AT qualityassistant.com)
Anne-Marie Mahfouf (annma AT kde.org)
Mark Westcott (mark AT houseoffish.org)
.
Derechos de autor de la documentación. 2001-2004. George Wright (gwright AT users.sourceforge.net)
.
Traducido por Miguel Revilla Rodríguez (yo AT miguelrevilla.com)
y María Ángeles Amigueti Camerino (marianami82 AT gmail.com)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.
Este programa está sujeto a los términos de la Licencia Pública General GNU.
Bienvenidos a la sección de notas de KLatin. Su objetivo es ayudarle en la revisión y cubre el programa de estudios GCSE inglés (Inglaterrá).
Estas son las diferentes secciones para las que puede obtener ayuda:
Los romanos tenían un conjunto de números propios y nombres para cada uno de ellos. En esta sección se muestran algunos números y su símbolo correspondiente.
Tabla 8.1. Números
1 | I | unus |
2 | II | duo |
3 | III | tres |
4 | IV | quattuor |
5 | V | quinque |
6 | VI | sex |
7 | VII | septem |
8 | VIII | octo |
9 | IX | novem |
10 | X | decem |
11 | XI | undecim |
12 | XII | duodecim |
13 | XIII | tredecim |
14 | XIV | quattuordecim |
15 | XV | quindecim |
16 | XVI | sedecim |
17 | XVII | septendecim |
18 | XVIII | duodeviginti |
19 | XIX | undeviginti |
20 | XX | viginti |
21 | XXI | vigintiunus |
22 | XXII | vigintiduo |
30 | XXX | triginta |
40 | XL | quadraginta |
50 | L | quinquaginta |
60 | LX | sexaginta |
70 | LXX | septuaginta |
80 | LXXX | octoginta |
90 | XC | nonaginta |
100 | C | centum |
200 | CC | ducenti |
300 | CCC | trecenti |
400 | CD | quadrigenti |
500 | D | quingenti |
600 | DC | sescenti |
700 | DCC | septigenti |
800 | DCCC | octigenti |
900 | CM | nongenti |
1000 | M | mille |
2000 | MM | duo milia |
Todos los idiomas tienen verbos. Los verbos en latín están divididos en cuatro categorías, llamadas conjugaciones. Estas conjugaciones son divisiones de verbos que utilizan la misma formación en su raíz y tienen las mismas terminaciones.
La raíz de un verbo es la parte básica de éste que nunca cambia. Por ejemplo, la raíz de moneo es mone. Para obtener la raíz del verbo, tome la primera persona del singular del mismo y elimine la terminación -o. El verbo«sum» (yo soy) es completamente irregular, y no tiene una raíz invariable.
Tabla 8.2. Listas de verbos. Indicativo de la voz activa
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª | SUM - I |
PRESENTE | am-o | mone-o | reg-o | audi-o | sum |
ama-s | mone-s | regi-s | audi-s | es | |
Yo amo, estoy amando | ama-t | mone-t | regi-t | audi-t | est |
ama-mus | mone-mus | regi-mus | audi-mus | sumus | |
ama-tis | mone-tis | regi-tis | audi-tis | estis | |
ama-nt | mone-nt | regu-nt | audi-unt | sunt | |
FUTURO | ama-bo | mone-bo | reg-am | audi-am | ero |
ama-bis | mone-bis | reg-es | audi-es | eris | |
Yo amaré | ama-bit | mone-bit | reg-et | audi-et | erit |
ama-bimus | mone-bimus | rege-mus | audi-emus | erimus | |
ama-bitis | mone-bitis | reg-etis | audi-etis | eritis | |
ama-bunt | mone-bunt | reg-ent | audi-ent | erunt | |
IMPERFECTO | ama-bam | mone-bam | rege-bam | audi-bam | eram |
ama-bas | mone-bas | rege-bas | audi-bas | eras | |
Yo amaba | ama-bat | mone-bat | rege-bat | audi-bat | erat |
Yo solía amar | ama-bamus | mone-bamus | rege-bamus | audi-bamus | eramus |
Yo comencé a amar | ama-batis | mone-batis | rege-batis | audi-batis | eratis |
ama-bant | mone-bant | rege-bant | audi-bant | erant | |
PERFECTO | amav-i | monu-i | rex-i | audiv-i | fu-i |
amav-isti | monu-isti | rex-isti | audiv-isti | fu-isti | |
Yo he amado | amav-it | monu-it | rex-it | audiv-it | fu-it |
amav-imus | monu-imus | rex-imus | audiv-imus | fu-imus | |
amav-istis | monu-istis | rex-istis | audiv-istis | fu-istis | |
amav-erunt | monu-erunt | rex-erunt | audiv-erunt | fu-erunt | |
FUTURO PERFECTO | amav-ero | monu-ero | rex-ero | audiv-ero | fu-ero |
amav-eris | monu-eris | rex-eris | audiv-eris | fu-eris | |
Yo habré amado | amav-erit | monu-erit | rex-erit | audiv-erit | fu-erit |
amav-erimus | monu-erimus | rex-erimus | audiv-erimus | fu-erimus | |
amav-eritis | monu-eritis | rex-eritis | audiv-eritis | fu-eritis | |
amav-erint | monu-erint | rex-erint | audiv-erint | fu-erint | |
PLUSCUAMPERFECTO | amav-eram | monu-eram | rex-eram | audiv-eram | fu-eram |
amav-eras | monu-eras | rex-eras | audiv-eras | fu-eras | |
Yo hubiera amado | amav-erat | monu-erat | rex-erat | audiv-erat | fu-erat |
amav-eramus | monu-eramus | rex-eramus | audiv-eramus | fu-eramus | |
amav-eratis | monu-eratis | rex-eratis | audiv-eratis | fu-eratis | |
amav-erant | monu-erant | rex-erant | audiv-erant | fu-erant |
Tabla 8.3. Listas de verbos. Subjuntivo de la voz activa
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª | SUM - I |
PRESENTE | ame-m | monea-m | rega-m | audi-o | sim |
ame-s | monea-s | rega-s | audi-s | sis | |
ame-t | monea-t | rega-t | audi-t | sit | |
ame-mus | monea-mus | rega-mus | audi-mus | simus | |
ame-tis | monea-tis | rega-tis | audi-tis | sitis | |
ame-nt | monea-nt | rega-nt | audi-unt | sint | |
IMPERFECTO | ama-rem | mone-rem | rege-rem | audi-rem | essem |
ama-res | mone-res | rege-res | audi-res | esset | |
ama-ret | mone-ret | rege-ret | audi-ret | esset | |
ama-remus | mone-remus | rege-remus | audi-remus | essemus | |
ama-retis | mone-retis | rege-retis | audi-retis | essetis | |
ama-rent | mone-rent | rege-rent | audi-rent | essent | |
PERFECTO | amav-erim | monu-erim | rex-erim | audiv-erim | fu-erim |
amav-eris | monu-eris | rex-eris | audiv-eris | fu-eris | |
amav-erit | monu-erit | rex-erit | audiv-erit | fu-erit | |
amav-erimus | monu-erimus | rex-erimus | audiv-erimus | fu-erimus | |
amav-eritis | monu-eritis | rex-eritis | audiv-eritis | fu-eritis | |
amav-erint | monu-erint | rex-erint | audiv-erint | fu-erint | |
PLUSCUAMPERFECTO | amav-issem | monu-issem | rex-issem | audiv-issem | fu-issem |
amav-isses | monu-isses | rex-isses | audiv-isses | fu-isses | |
amav-isset | monu-isset | rex-isset | audiv-isset | fu-isset | |
amav-issemus | monu-issemus | rex-issemus | audiv-issemus | fu-issemus | |
amav-issetis | monu-issetis | rexi-issetis | audiv-issetis | fu-issetis | |
amav-issent | monu-issent | rex-issent | audiv-issent | fu-issent |
Tabla 8.4. Listas de verbos. Imperativo de la voz activa
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª | SUM - I |
PRESENTE | am-a | mon-e | reg-e | aud-i | es |
am-ate | mon-ete | reg-ite | aud-ite | este | |
FUTURO | am-ato | mon-eto | reg-ito | aud-ito | esto |
am-ato | mon-eto | reg-ito | aud-ito | esto | |
am-atote | mon-etote | reg-itote | aud-itote | estote | |
am-anto | mon-ento | reg-unto | aud-iunto | sunto |
Tabla 8.5. Listas de verbos. Gerundio de la voz activa
1ª | 2ª | 3ª | 4ª | |
Acusativo | (ad) am-andum | (ad) mon-endum | (ad) reg-endum | (ad) aud-iendum |
Genitivo | am-andi | mon-endi | reg-endi | aud-iendi |
Dativo | am-ando | mon-endo | reg-endo | aud-iendo |
Ablativo | am-ando | mon-endo | reg-endo | aud-iendo |
Tabla 8.6. Listas de verbos. Infinitivo de la voz activa
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª | SUM - I |
PRESENTE | am-are | mon-ere | reg-ere | aud-ire | esse |
PERFECTO | amav-isse | monu-isse | rex-isse | audiv-isse | fu-isse |
Tabla 8.7. Listas de verbos. Participio de la voz activa
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª | SUM - I |
PRESENTE | am-ans,-antis | mon-ens,-entis | reg-ens,-entis | aud-iens,-ientis | |
FUTURO | amat-urus,-a,-um | monit-urus,-a,-um | rect-urus,-a,-um | audit-urus,-a,-um | futurus,-a,-um |
Tabla 8.8. Listas de verbos. Indicativo de la voz pasiva
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª | |
PRESENTE | am-or | mone-or | reg-or | audi-or | |
ama-ris | mone-ris | reg-eris | audi-eris | ||
Yo soy amado | ama-tur | mone-tur | regi-tur | audi-tur | |
ama-mur | mone-mur | regi-mur | audi-mur | ||
ama-mini | mone-mini | regi-mini | audi-mini | ||
ama-ntur | mone-ntur | regu-ntur | audiu-unt | ||
FUTURO | ama-bor | mone-bor | reg-ar | audi-ar | |
ama-beris | mone-beris | reg-eris | audi-eris | ||
Yo seré amado | ama-bitur | mone-bitur | reg-etur | audi-etur | |
ama-bimur | mone-bimur | reg-emur | audi-emur | ||
ama-bimini | mone-bimini | reg-emini | audi-emini | ||
ama-buntur | mone-buntur | reg-entur | audi-entur | ||
IMPERFECTO | ama-bar | mone-bar | rege-bar | audie-bar | |
ama-baris | mone-baris | rege-baris | audie-baris | ||
Yo fui amado | ama-batur | mone-batur | rege-batur | audie-batur | |
ama-bamur | mone-bamur | rege-bamur | audie-bamur | ||
ama-bamini | mone-bamini | rege-bamini | audie-bamini | ||
ama-bantur | mone-bantur | rege-bantur | audie-bantur | ||
PERFECTO | amatus sum | monitus sum | rectus sum | auditus sum | |
amatus es | monitus es | rectus es | auditus es | ||
Yo he sido amado | amatus est | monitus est | rectus est | auditus est | |
amati sumus | moniti-sumus | recti sumus | auditi sumus | ||
amati estis | moniti estis | recti estis | auditi estis | ||
amati sunt | moniti sunt | recti sunt | auditi sunt | ||
FUTURO PERFECTO | amatus ero | monitus ero | rectus ero | auditus ero | |
amatus eris | monitus eris | rectus eris | auditus eris | ||
Yo habré sido amado | amatus erit | monitus erit | rectus erit | auditus erit | |
amati erimus | moniti erimus | recti erimus | auditi erimus | ||
amati eritis | moniti eritis | recti eritis | auditi eritis | ||
amati erunt | moniti erunt | recti erunt | auditi erunt | ||
PLUSCUAMPERFECTO | amatus eram | monitus eram | rectus eram | auditus eram | |
amatus eras | monitus eras | rectus eras | auditus eras | ||
Yo hubiera sido amado | amatus erat | monitus erat | rectus erat | auditus erat | |
amati eramus | moniti eramus | recti eramus | auditi eramus | ||
amati eratis | moniti eratis | recti eratis | auditi eratis | ||
amati erant | moniti erant | recti erant | auditi erant |
Tabla 8.9. Listas de verbos. Gerundio de la voz pasiva
1ª | 2ª | 3ª | 4ª |
am-andus,-a,-um | mon-endus,-a,-um | reg-endus,-a,-um | aud-iendus,-a,-um |
Tabla 8.10. Listas de verbos. Infinitivo de la voz pasiva
TIEMPO | 1ª | 2ª | 3ª | 4ª |
PRESENTE | am-ari | mon-eri | reg-i | aud-iri |
PERFECTO | amat-um,-am,-um esse | monit-um,-am,-um esse | rect-um,-am,-um esse | audit-um,-am,-um esse |
amat-os,-as,-a esse | monit-os,-as,-a esse | rect-os,-as,-a esse | audit-os,-as,-a esse | |
FUTURO | amat-um iri | monit-um iri | rect-um iri | audit-um iri |
Los nombres, como los verbos, se dividen en grupos, llamados declinaciones. Hay cinco declinaciones y tres géneros: masculino, femenino y neutro.
La raíz de un nombre es la parte básica del mismo que no cambia. Para obtener la raíz de un nombre, tome el genitivo singular del nombre y quítele su terminación [a/us/um]. Por ejemplo, la raíz de puella es puell mientras que la raíz de rex es reg, porque su genitivo es reg-is.
Tabla 8.11. Listas de nombres
SINGULAR | 1ª femenina | 2ª masculina | 2ª neutra | 3ª masc/fem | 3ª neutra | 4ª masculina | 4ª neutra | 5ª femenina |
Nominativo | puell-a | serv-us | bell-um | rex | opus | grad-us | genu | res |
Vocativo | puell-a | serv-e | bell-um | rex | opus | grad-us | genu | res |
Acusativo | puell-am | serv-um | bell-um | reg-em | opus | grad-um | genu | re-m |
Genitivo | puell-ae | serv-i | bell-i | reg-is | oper-is | grad-us | gen-u | re-i |
Dativo | puell-ae | serv-o | bell-o | reg-i | oper-i | grad-ui | gen-u | re-i |
Ablativo | puell-a | serv-o | bell-o | reg-e | oper-e | grad-u | gen-u | re |
PLURAL | ||||||||
Nominativo | puell-ae | serv-i | bell-a | reg-es | oper-a | grad-us | gen-ua | res |
Vocativo | puell-ae | serv-i | bell-a | reg-es | oper-a | grad-us | gen-ua | res |
Acusativo | puell-as | serv-os | bell-a | reg-es | oper-a | grad-us | gen-ua | res |
Genitivo | puell-arum | serv-orum | bell-orum | reg-um | oper-um | grad-uum | gen-uum | re-rum |
Dativo | puell-is | serv-is | bell-is | reg-ibus | oper-ibus | grad-ibus | gen-ibus | re-bus |
Ablativo | puell-is | serv-is | bell-is | reg-ibus | oper-ibus | grad-ibus | gen-ibus | re-bus |
Los adjetivos son palabras utilizadas para describir nombres, y tienen concordancia con ellos. La concordancia se produce de tres maneras: por género, por número y por caso.
Tabla 8.12. Adjetivos de la 1ª y 2ª declinación (212)
SINGULAR | Como servus | Como puella | Como bellum |
Nominativo | bon-us | bon-a | bon-um |
Vocativo | bon-e | bon-a | bon-um |
Acusativo | bon-um | bon-am | bon-um |
Genitivo | bon-i | bon-ae | bon-i |
Dativo | bon-o | bon-ae | bon-o |
Ablativo | bon-o | bon-a | bon-o |
PLURAL | |||
Nominativo | bon-i | bon-ae | bon-a |
Vocativo | bon-i | bon-ae | bon-a |
Acusativo | bon-os | bon-as | bon-a |
Genitivo | bon-orum | bon-arum | bon-orum |
Dativo | bon-is | bon-is | bon-is |
Ablativo | bon-is | bon-is | bon-is |
Tabla 8.13. Adjetivos de la 3ª declinación (333)
SINGULAR | Como rex | Como rex | Como opus |
Nominativo | trist-is | trist-is | trist-e |
Vocativo | trist-is | trist-is | trist-e |
Acusativo | trist-em | trist-em | trist-e |
Genitivo | trist-i | trist-i | trist-is |
Dativo | trist-is | trist-is | trist-i |
Ablativo | trist-i | trist-i | trist-i |
PLURAL | |||
Nominativo | trist-es | trist-es | trist-ia |
Vocativo | trist-es | trist-es | trist-ia |
Acusativo | trist-es | trist-es | trist-ia |
Genitivo | trist-ium | trist-ium | trist-ium |
Dativo | trist-ibus | trist-ibus | trist-ibus |
Ablativo | trist-ibus | trist-ibus | trist-ibus |
Tabla 8.14. Comparación de adjetivos
Positivo | Comparativo | Superlativo | Notas |
Forma normal del adjetivo | Raíz + ior, ius | Raíz +-issimus,a,um | |
Raíz +-errimus,a,um | Para adjetivos que terminan en -er. Por ejemplo: acer-rimus,-a,-um | ||
Raíz +-limus,-a,-um | Para adjetivos que terminan en -ilis. Por ejemplo: facil-limus,-a,-um | ||
Per/Prae + Adjetivo |
Estos son algunos pronombres.
Tabla 8.15. Pronombres personales
yo | tú |
ego | tu |
me | te |
mei | tui |
mihi | tibi |
me | te |
Nosotros | Vosotros |
nos | vos |
nos | vos |
nostri/nostrum | vestri/vestrum |
nobis | vobis |
nobis | vobis |
Tabla 8.16. Pronombres personales de 3ª persona
Él, | Ella, | Ello | |
SINGULAR | is | ea | id |
eum | eum | id | |
eius | eius | eius | |
ei | ei | ei | |
eo | ea | eo | |
PLURAL | ei | eae | ea |
eos | eas | ea | |
eorum | earum | eorum | |
eis | eis | eis | |
eis | eis | eis |
Tabla 8.17. Pronombres demostrativos
Este | |||
SINGULAR | hic | haec | hoc |
hunc | hanc | hoc | |
huius | huius | huius | |
huic | huic | huic | |
hoc | hac | hoc | |
PLURAL | hi | hae | haec |
hos | has | heac | |
horum | harum | horum | |
his | his | his | |
his | his | his | |
Eso/Esa | |||
SINGULAR | ille | illa | illud |
illum | illam | illud | |
illius | illius | illius | |
illi | illi | illi | |
illo | illa | illo | |
PLURAL | illi | illae | illa |
illos | illas | illa | |
illorum | illarum | illorum | |
illis | illis | illis | |
illis | illis | illis |
Tabla de contenidos
KLatin forma parte del proyecto KDE http://www.kde.org/.
KLatin está incluido en el paquete kdeedu en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/, el servidor FTP del proyecto KDE.
Para poder compilar e instalar KLatin en su sistema, introduzca las siguientes instrucciones en el directorio raíz de la distribución de KLatin:
%
./configure
%
make
%
make install
Como KLatin utiliza autoconf y automake no debería producirse ningún problema en la compilación. Si encuentra alguna dificultad le rogamos que se dirija a los foros de discusión de KDE.
Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team