]> El manual de &kwordquiz; Peter Hedlund
peter.hedlund@kdemail.net
Santiago Fernández Sancho
santi@kde-es.org
Traductor
2003 2004 2005 Peter B. Hedlund &FDLNotice; 2006-02-24 0.8.1 &kwordquiz; es un programa de aprendizaje de vocabulario para &kde;. KDE tdeedu KWordQuiz tarjeta vocabulario idioma educación escuela instituto universidad
Introducción &kwordquiz; es una herramienta que le permite aprender nuevos vocabularios. Éstos pueden ser un idioma o cualquier otro tipo de terminología. Fácil de usar Con &kwordquiz; creará sus propios documentos de vocabulario de forma muy intuitiva. La distribución básica está formada por hojas de dos columnas en una de las cuales puede teclear las entradas que del vocabulario que desea aprender y en otra las que ya conoce. Puede cambiar los títulos de las columnas para reflejar lo que está practicando. Modos de práctica Antes de comenzar con un cuestionario seleccione el modo de práctica. &kwordquiz; ofrece cinco modos diferentes para practicar de forma más eficiente. Los diferentes modos hacen posible la práctica de su vocabulario en orden secuencial o aleatorio en una o en ambas direcciones. Tipos de cuestionario Cuando haya introducido su vocabulario y seleccionado un modo podrá comenzar con un cuestionario. El documento del vocabulario se oculta durante la prueba para evitar que haga trampas. Quizá desee iniciar con una sesión de tarjetas, a continuación probar con un cuestionario de múltiples preguntas o realizar un cuestionario más difícil que el de preguntas y respuestas. Puede obtener el resultado inmediato de sus respuestas correctas e incorrectas y tiene la posibilidad de repetir cualquier error, para mejorar la eficiencia de su aprendizaje. Si necesita un poco de ayuda extra puede utilizar la función pista. Documentos de vocabulario &kwordquiz; puede abrir varios tipos de datos de vocabulario. Están soportados los formatos .kvtml utilizados por otros programas de &kde; como &kvoctrain;, .wql utilizado por WordQuiz para &Windows;, archivos .csv con texto separado por comas, y archivos .xml.gz creados por Pauker (http://pauker.sourceforge.net). Puede combinar automáticamente varios documentos en una gran lista para practicar, ⪚ para un examen final. &kwordquiz; puede guardar sus documentos de vocabulario en varios formatos diferentes. El formato predeterminado es .kvtml que es el que utilizan otros programas de &kde;. Otras opciones disponibles son el formato .wql utilizado por WordQuiz para &Windows; permitiendo el intercambio con los usuarios de &Windows;, .csv y .html. Puede tener varios archivos abiertos a la vez y copiar o mover entradas entre ellos. Referencia de órdenes El menú <guimenu>Archivo</guimenu> &Ctrl;N Archivo Nuevo Nuevo crea un nuevo documento de vocabulario en blanco. &Ctrl;O Archivo Abrir... Abre uno o más documentos de vocabulario existentes. Se pueden combinar varios documentos en una lista más larga. Archivo Abrir reciente Abre un documento de vocabulario recientemente usado. &Ctrl;G Archivo Obtener nuevo vocabulario... Descarga nuevos vocabularios. &Ctrl;S Archivo Guardar Guarda el documento de vocabulario activo en el disco. Archivo Guardar como... Guarda el documento de vocabulario activo con un nombre nuevo. &Ctrl;P Archivo Imprimir... Imprime el documento de vocabulario activo. &kwordquiz; proporciona varias opciones para imprimir sus vocabularios. &Ctrl;W Archivo Cerrar Cierra el documento de vocabulario activo. &Ctrl;Q Archivo Salir Sale de &kwordquiz;. El menú <guimenu>Editar</guimenu> &Ctrl;Z Editar Deshacer Deshace la última orden. El nombre de este elemento cambia para reflejar lo que se puede deshacer. &Ctrl;X Editar Cortar Corta la selección actual y la sitúa en el portapapeles. &Ctrl;C Editar Copiar Copia la selección actual y la sitúa en el portapapeles. &Ctrl;V Editar Pegar Pega el contenido del portapapeles en la selección actual. Si solo hay una celda seleccionada &kwordquiz; activará el pegado inteligente y calculará el espacio necesario para pegar y añadir columnas si fuera necesario. Editar Borrar Borra la selección actual. &Ctrl;I Editar Insertar fila Inserta una nueva fila en la selección actual. Si la selección se extiende sobre más de una fila, se insertará un número igual de filas. &Ctrl;K Editar Borrar fila Borra la fila seleccionada. Si la selección se extiende sobre más de una fila, se borrarán todas ellas. &Ctrl;M Editar Marcar como blanco Marcar como blanco marca el texto seleccionado (o la palabra donde se encuentra el cursor) como un espacio en blanco para un cuestionario «Rellenar-en-blanco», &ie; se encierra entre corchetes. Solo está disponible si está activada la opción Rellenar-en-blanco. Editar Desmarcar blancos Desmarcar blancos borra los espacios en blanco asignados anteriormente, &ie;, se eliminan los corchetes. Solo está disponible si está activado Rellenar-en-blanco. El menú <guimenu>Ir a</guimenu> F6 Ir a Editor Activa el editor del vocabulario. F7 Ir a Tarjeta Inicia una sesión de tarjetas. F8 Ir a Elección múltiple Inicia un cuestionario de elección múltiple. F9 Ir a Preguntas y respuestas Inicia un cuestionario de preguntas y respuestas. El menú <guimenu>Vocabulario</guimenu> &Ctrl;L Vocabulario Titulos de columnas... Define los títulos de las dos columnas en el vocabulario. Muestra un diálogo. Vocabulario Fuente... Cambia el tipo de letra utilizado para mostrar el vocabulario. Si está en una sesión de tarjetas el tipo de letra utilizado para mostrar en la tarjeta cambiará. Muestra el tipo de letra estándar de &kde;. Vocabulario Filas/Columnas... Especifica el número de filas en el vocabulario, o define la altura de las filas seleccionadas o el ancho de las columnas seleccionadas. Muestra un diálogo. Vocabulario Ordenar... Ordena las entradas de vocabulario. Muestra un diálogo. Vocabulario Barajar Baraja las entradas de vocabulario en orden aleatorio. El menú <guimenu>Modo</guimenu> El menú proporciona cinco modos diferentes de cuestionario. Tenga en cuenta que los nombres del menú cambiarán para reflejar los títulos de las columnas del documento de vocabulario activo. El modo debe seleccionarse antes de comenzar un cuestionario. El modo seleccionado se aplicará a tarjeta, elección múltiple y preguntas y respuestas. Modo Columna 1 -> Columna 2 en orden Durante la pregunta se le darán las entradas de la columna 1 y se deberá proporcionar la respuesta de la columna 2. Se hará en el orden en que las entradas aparezcan en el documento del vocabulario. Modo Columna 2 -> Columna 1 en orden Durante la pregunta se le darán las entradas de la columna 2 y se deberá proporcionar la respuesta de la columna 1. Se hará en el orden en que las entradas aparezcan en el documento del vocabulario. Modo Columna 1 -> Columna 2 aleatorio Durante la pregunta se le darán las entradas de la columna 1 y se deberá proporcionar la respuesta de la columna 2. Se hará en el orden aleatorio, pero cada entrada solo se preguntará una vez. Modo Columna 2 -> Columna 1 aleatorio Durante la pregunta se le darán las entradas de la columna 2 y se deberá proporcionar la respuesta de la columna 1. Se hará en el orden aleatorio, pero cada entrada solo se preguntará una vez. Modo Columna 1 -> Columna 2 aleatorio Durante la pregunta se le darán las entradas de la columna 2 y se deberá proporcionar la respuesta de la columna 1. Se hará en el orden aleatorio para ambas entradas. Cada posible combinación solo se preguntará una vez. El menú <guimenu>Prueba</guimenu> Entrar Prueba Comprobar Comprueba si su respuesta es correcta. K Prueba Lo sé Cuenta como correcta durante una sesión con tarjetas. D Prueba No lo sé Cuenta como error durante una sesión con tarjetas. Posteriormente puede repetir estas tarjetas seleccionando PruebaRepetir errores. &Ctrl;H Prueba Pista Obtiene la siguiente letra correcta durante una sesión de preguntas y respuestas. &Ctrl;R Prueba Reiniciar Reinicia la sesión desde el principio. Reinicia las puntuaciones. &Ctrl;E Prueba Repetir errores Repite las preguntas que haya respondido incorrectamente. Se activa después de que haya contestado a todas las preguntas una vez. El menú <guimenu>Preferencias</guimenu> Preferencias Barra de herramientas Barra de herramientas principal (KWordQuiz) Muestra u oculta la barra de herramientas principal. Preferencias Barra de herramientas Ir a (KWordQuiz) Muestra u oculta la barra de herramientas Ir a. Preferencias barra de herramientas Prueba (KWordQuiz) Muestra u oculta la barra de herramientas de Prueba. Preferencias Barra de herramientas Caracteres especiales (KWordQuiz) Muestra u oculta la barra de herramientas de Caracteres especiales. Preferencias Mostrar/Ocultar barra de estado Muestra u oculta la barra de estado. Preferencias Configurar accesos rápidos... Configura las teclas que se utilizarán para acceder a diferentes acciones. Preferencias Configurar barras de herramientas... Configura los elementos que desee situar en la barra de herramientas. Preferencias Configurar notificaciones... Configura las notificaciones para ciertos eventos en &kwordquiz;. Preferencias Configurar &kwordquiz;... Configura las preferencias para el editor del vocabulario y de las pruebas. Muestra un diálogo. El menú <guimenu>Ayuda</guimenu> &help.menu.documentation; El editor de vocabulario El área del documento del vocabulario tiene el aspecto de una rejilla de una hoja de cálculo. La rejilla está formada por celdas organizadas en dos columnas y una serie de filas. Cada columna y cada fila tienen un cabecera. Las cabeceras de la columna se utilizan para especificar los títulos del documento de vocabulario. Se puede modificar seleccionando VocabularioTítulos de columnas. Los números de las cabeceras de las filas son consecutivos. Puede pulsar en una celda de la rejilla para activar la celda. Puede seleccionar varias celdas para copiarlas o editarlas arrastrándolas con el botón izquierdo del ratón. Para seleccionar filas o columnas enteras pulse en las cabeceras. El editor de vocabulario El editor de vocabulario En el documento puede crear un vocabulario de pares de entradas en dos columnas. Puede introducir texto en la celda activa con tan solo comenzar a teclear. La celda entrará en el modo de edición, pudiendo seleccionar todo o una parte del texto. También puede editar una celda con una doble pulsación sobre ella o pulsando F2 y haciendo los cambios directamente en la celda. Cuando haya finalizado de teclear una entrada, pulse la tecla entrar y la siguiente celda se activará de forma automática. Como ve, es sencillo teclear varias entradas rápidamente. Puede personalizar este comportamiento seleccionando PreferenciasConfigurar &kwordquiz;... Cuando alcance la fila inferior de la rejilla, se añadirá una fila en el momento en que pulse entrar, de forma que solo tiene que continuar tecleando. Cuando se cree una ventana nueva tendrá 50 filas, pero realmente no hay límite al número de filas que puede tener en un documento. Sesión de tarjeta Seleccione Ir aTarjeta para iniciar una sesión de tarjeta con las entradas del documento del vocabulario activo. Se utilizará el modo seleccionado en el menú Modo. Si cambia de modo durante una sesión, la sesión se reiniciará. Si está trabajando con expresiones largas la ventana se redimensionará para tener más espacio disponible. El tamaño de la letra también tendrá influencia en el ajuste de las diferentes partes de la ventana. Seleccionando VocabularioFuente puede especificar la letra utilizada para las tarjetas. Sesión de tarjetas Sesión de tarjetas Inicialmente se muestra la parte frontal de la tarjeta. Utilice PruebaComprobar para ver la otra cara. Para moverse a la siguiente tarjeta seleccione PruebaLo sé para contar la tarjeta como correcta o PruebaNo lo sé para contar la tarjeta como incorrecto. Seleccione PruebaRepetir errores para repetir las tarjetas que ha contado como incorrectas. Seleccione PruebaReiniciar para iniciar la sesión nuevamente desde el principio. Si está utilizando el modo aleatorio las tarjetas se reordenarán. Las secciones de puntuación de la parte inferior de la pantalla muestran el número de tarjetas, el número de tarjetas que ha visto, el número de tarjetas contadas como correctas y el número de tarjetas contadas como incorrectas. Todos los elementos del menú Prueba están disponibles en la barra de herramientas de Prueba que se muestra en la parte derecha de forma predeterminada. Sesión de elección múltiple Seleccione Ir aElección múltiple para iniciar un cuestionario de elección múltiple en el documento de vocabulario activo. Se utilizará el modo seleccionado en el menú Modo. Si cambia de modo durante una sesión, la sesión se reiniciará. Si está trabajando con expresiones largas la ventana se redimensionará para tener más espacio disponible. El tamaño de la letra (seleccionada por el editor) también tendrá influencia en el ajuste de las diferentes partes de la ventana. En el ejemplo inferior el usuario da una respuesta incorrecta a la pregunta anterior. Ahora podrá responder la siguiente pregunta. Sesión de elección múltiple Sesión de elección múltiple Sus elecciones se muestran en la parte superior izquierda. Seleccione la que piense que es correcta. Utilice ComprobarComprobar para ver si la respuesta es correcta. Si tiene activado el modo automático en PreferenciasConfigurar &kwordquiz;... su selección se marcará inmediatamente. La pregunta anterior se muestra bajo la actual. La respuesta que de también se mostrará. Si responde incorrectamente se muestra la respuesta correcta. Seleccione PruebaRepetir errores para repetir las preguntas que haya respondido de forma incorrecta. Seleccione PruebaReiniciar para iniciar de nuevo la sesión desde el principio. Si está utilizando un modo aleatorio las preguntas se reordenarán. Las secciones de puntuación de la parte inferior de la pantalla muestran el número de preguntas, el número de preguntas que ha visto, el número de preguntas contadas como correctas y el número de preguntas contadas como incorrectas. Todos los elementos del menú Prueba están disponibles en la barra de herramientas de Prueba que se muestra en la parte derecha de forma predeterminada. Sesión de pregunta y respuesta Seleccione Ir aPregunta y respuesta para iniciar un sesión de pregunta y respuesta en las entradas del vocabulario activo. Se utilizará el modo seleccionado en el menú Modo. Si cambia el modo durante una sesión, la sesión se reiniciará. Si está trabajando con expresiones largas la ventana se redimensionará para tener más espacio disponible. El tamaño de la letra (seleccionada por el editor) también tendrá influencia en el ajuste de las diferentes partes de la ventana. En el ejemplo inferior el usuario proporcionará una respuesta incorrecta a la pregunta anterior (para ver como se manejan las respuestas incorrectas, consulte el capítulo sobre Elección múltiple). Ahora puede responder la siguiente pregunta. Sesión de pregunta y respuesta Sesión de pregunta y respuesta Su pregunta se mostrará en la parte izquierda. Teclee su respuesta en el campo de edición. Utilice PruebaComprobar o Entrar para ver si la respuesta es correcta. La pregunta anterior se muestra bajo la actual. La respuesta que de también se mostrará. Si responde incorrectamente se muestra la respuesta correcta. Seleccione PruebaPista para obtener la siguiente letra correcta de la respuesta. En PreferenciasConfigurar &kwordquiz;... puede seleccionar si las preguntas para las que utiliza las pistas se contarán como correctas o incorrectas. Seleccione PruebaRepetir errores para repetir las preguntas que haya respondido de forma incorrecta. Seleccione PruebaReiniciar para iniciar de nuevo la sesión desde el principio. Si está utilizando un modo aleatorio las preguntas se reordenarán. Las secciones de puntuación de la parte inferior de la pantalla muestran el número de preguntas, el número de preguntas que ha visto, el número de preguntas contadas como correctas y el número de preguntas contadas como incorrectas. Todos los elementos del menú Prueba están disponibles en la barra de herramientas de Prueba que se muestra en la parte derecha de forma predeterminada. Rellenar-espacios-en-blanco «Rellenar-espacios-en-blanco» es una potente forma para practicar en &kwordquiz;. Es un tipo especial de pregunta y respuesta que necesita describirse con más detalles. Para utilizar esta característica debe activarla en el diálogo de configuración. Considere la siguiente tabla. Puede ser un vocabulario en &kwordquiz;: Español Alemán 1 Tengo un ordenador Wir besitzen einen Computer 2 Tengo un ordenador Wir [besitzen] einen Computer 3 Tengo un ordenador Wir [besitzen einen] Computer 4 Tengo un ordenador Wir [besitzen] einen [Computer] Lo importante es tener en cuenta la posición de los corchetes. Éstos le indican a &kwordquiz; como se debe realizar el cuestionario. En 1. No hay corchetes. Se asume que inglés es la pregunta y alemán la respuesta teniendo que proporcionar la expresión completa «Wir besitzen einen Computer» para que la respuesta sea considerada correcta. En 2. &kwordquiz; debería mostrar la pregunta y también «Wir ........ einen Computer». Para que la respuesta se considere correcta es suficiente con escribir «besitzen». En 3. Muestra un espacio en blanco formado por más de una palabra. La respuesta correcta es «besitzen einen». En 4. Existen dos espacios en blanco separados. Para especificar la respuesta debe escribir «besitzen; Computer», separando los espacios en blanco con un punto y coma en el orden en que se deban escribir para obtener una respuesta correcta. Los espacios en blanco solo son importantes si aparecen en la respuesta. Sino los corchetes se ignoran. Es decir, los corchetes no tienen efecto en los cuestionarios de elección múltiple. Para simplificar la creación de vocabularios «Rellenar-espacios-en-blanco» existe una barra de herramientas y órdenes de menú para marcar y eliminar las marcas de los espacios en blanco. Por supuesto, siempre puede escribir los corchetes. &kwordquiz; comprueba la sintaxis. Si el texto aparece en rojo hay algo incorrecto existe algún problema con los corchetes y el cuestionario no puede iniciarse. La característica «Rellenar-espacios-en-blanco» se puede activar y desactivar desde el diálogo Opciones. También es posible utilizar letras que incluyan otros caracteres de posicionamiento que no sean los corchetes. También podrá mejorar un poco el rendimiento. Impresión &kwordquiz; proporciona la posibilidad de imprimir los documentos de vocabulario de varias formas diferentes. Cuando selecciona ArchivoImprimir... aparecerá el diálogo de impresión estándar de &kde;. Para acceder a las características especiales de &kwordquiz; necesitará pulsar en las Opciones>> para ver la pestaña de opciones del vocabulario. En esta pestaña puede decidir imprimir el documento como una lista de vocabulario (&ie;, como se muestra en el editor), como un examen de vocabulario, o como tarjetas. Opciones de impresión del vocabulario Opciones de impresión del vocabulario Lista de vocabulario El vocabulario se imprimirá tal y como se muestra en el editor. Esto incluye tipos de letra, altura de filas y anchura de columnas. Asegúrese de que las columnas son lo suficientemente estrechas para ajustarse a la página. Imprimir lista de vocabulario Imprimir lista de vocabulario Examen de vocabulario El vocabulario se imprimirá tal y como se muestra en el editor, excepto por la columna de la derecha que permanecerá vacía y por que se añadirá una tercera columna con la puntuación. La configuración utilizada incluye tipos de letra, altura de filas y anchura de columnas. Asegúrese de que las columnas son lo suficientemente estrechas como para ajustarse a la página. Imprimir examen de vocabulario Imprimir examen de vocabulario Tarjeta Se imprimen dos tarjetas de 12,7 x 7,62 cm por página. Las tarjetas se imprimirán siempre en modo apaisado. Imprimir tarjeta Imprimir tarjeta Diálogos Configurar editor Configurar editor Configurar editor Puede configurar el comportamiento de la tecla Entrar cuando trabaja con el editor. Puede seleccionar si van a estar activadas las funciones Rellenar-espacios-en-blanco. Desactivar esta opción mejorará un poco el rendimiento. Seleccione Predeterminados para restaurar todas las preferencias a sus valores predeterminados. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios sin cerrar el diálogo. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo. Seleccione Cancelar para cerrar el diálogo sin hacer cambios. Configurar Prueba Configurar Prueba Configurar Prueba Para las sesiones de tarjetas puede seleccionar si las tarjetas se deben girar automáticamante, y si deben contarse como correctos o incorrectos. Introduzca un tiempo de retardo en segundos para el girado automático. Para las sesiones de elección múltiple puede seleccionar si su elección debería comprobarse inmediatamente o si primero tiene que seleccionar PruebaComprobar. Para las sesiones de pregunta y respuesta puede seleccionar si las preguntas en las que se utilizó PruebaPista deben contarse como incorrectas. Para todas las sesiones puede seleccionar si deberían mostrarse las puntuaciones como porcentaje en lugar de en cifras absolutas. Seleccione Predeterminados para restaurar todas las preferencias a sus valores predeterminados. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios sin cerrar el diálogo. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo. Seleccione Cancelar para cerrar el diálogo sin hacer cambios. Configurar el aspecto de la tarjeta Configurar el aspecto de la tarjeta Configurar el aspecto de la tarjeta Para las sesiones de tarjeta puede seleccionar la Fuente y el color del texto, tarjeta y marcos. Pulse Girar para cambiar entre el Frente y el Fondo de las tarjetas. Seleccione Predeterminados para restaurar todas las preferencias a sus valores predeterminados. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios sin cerrar el diálogo. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo. Seleccione Cancelar para cerrar el diálogo sin hacer cambios. Configurar caracteres especiales Configurar caracteres especiales Configurar caracteres especiales Están disponibles nueve acciones configurables para insertar caracteres especiales en el vocabulario. Seleccione una de las acciones en la lista y pulsar el botón Caracter... para seleccionar un caracter para esta acción. Se mostrará una vista previa ampliada del caracter. El cambio del acceso rápido asociado con cada acción puede hacerse seleccionando PreferenciasConfigurar accesos rápidos.... Seleccione Predeterminados para restaurar todas las preferencias a sus valores predeterminados. Seleccione Aplicar para aplicar los cambios sin cerrar el diálogo. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo. Seleccione Cancelar para cerrar el diálogo sin hacer cambios. Títulos de columna Títulos de columna Títulos de columna Utilice este diálogo para definir los títulos de la columna del vocabulario. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios o Cancelar para descartar cualquier cambio. Caracteres especiales Caracteres especiales Caracteres especiales Utilice este diálogo para seleccionar cualquier caracter especial que desee asociar con la acción del caracter especial actual. Filas/Columnas Filas/Columnas Filas/Columnas Utilice este diálogo para especificar el número de filas que desee en el vocabulario. También puede ajustar el ancho (en pixels) de las columnas seleccionadas y la altura (en pixels) de las filas seleccionadas. Seleccione Aceptar para aplicar los cambios o Cancelar para descartarlos. Especificando un número de filas inferior a las que existen en el vocabulario provocará la pérdida de datos. Ordenar Ordenar Ordenar Utilice este diálogo para ordenar el vocabulario alfabéticamente. Puede especificar si la ordenación debería basarse en la columna izquierda (español en este ejemplo) o en la derecha (inglés en este ejemplo) y si el orden debería ser ascendente o descendente. Seleccione Aceptar para hacer la ordenación o Cancelar para dejar el vocabulario sin cambios. Preguntas y respuestas &reporting.bugs; &updating.documentation; ¿Puedo combinar varios vocabularios en uno? Sí, cuando selecciona ArchivoAbrir... puede resaltar más de un archivo en el diálogo. De forma separada se abrirán en ventanas separadas, pero si marca la casilla Unir los archivos seleccionados en una lista, se combinarán los datos de todos los archivos en una lista nueva. Créditos y licencia &kwordquiz; Derechos de autor del programa. 2003-2004 Peter B. Hedlund peter.hedlund@kdemail.net. Derechos de autor de la documentación. 2003-2004 Peter B. Hedlund peter.hedlund@kdemail.net. Traducido por Santiago Fernández Sancho santi@kde-es.org. &underFDL; &underGPL; Instalación Cómo obtener &kwordquiz; &install.intro.documentation; Compilación e instalación &install.compile.documentation; &documentation.index;