Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia Libre de Documentación de GNU, versión 1.1 o posterior publicada por la Free Software Foundation; con secciones no invariantes, con textos que no estén en la cubierta, y con textos que no estén en la contraportada. Se incluye una copia de la licencia en the section entitled "GNU Free Documentation License".
KAddressBook es la libreta de direcciones de KDE.
Tabla de contenidos
KAddressBook es la principal aplicación de libreta de direcciones para KDE. Le permite gestionar sus contactos de una manera eficiente y confortable. Puesto que está basada en la biblioteca kabc, admite recursos, que puede utilizar para cargar y guardar contactos en ubicaciones muy distintas — no sólo el sistema de archivos local, sino también servidores LDAP y bases de datos SQL.
La interfaz de usuario es similar a la de MS Outlook y admite diferentes vistas para representar los datos de los contactos. Incluso proporciona una búsqueda incremental sobre todos los campos y una barra de botones para el acceso rápido a las entradas Ya que la biblioteca que está por debajo (kabc) usa el formato vCard (especificado en RFC 2426) como medio de almacenamiento predeterminado, KAddressBook refleja fundamentalmente los campos de entrada soportados en su interfaz gráfica de usuario.
Tras lanzar KAddressBook (usando el menú del panel o tecleando kaddressbook en el prompt de comandos), se mostrará la ventana principal de KAddressBook:
La ventana principal de KAddressBook.
KAddressBook puede usar múltiples recursos para cargar y almacenar sus contactos. Tras iniciar KAddressBook por primera vez, tendrá instalado un recurso predeterminado que guarda todos los contactos en un archivo de vCard en $HOME/.kde/share/apps/kabc/std.vcf. Pero si quiere añadir más recursos, use el cuadro de diálogo Configurar recursos, que está disponible enkcontrol en Componentes de KDE->Configuración de recursos de KDE:
El cuadro de diálogo Configuración de recursos.
Cargue el módulo de configuración que quiera añadir a sus recursos, seleccionándolo en la lista desplegable que hay en la zona superior de la sección Recursos. El móduglo para KAddressBook es contacto.
Lance el cuadro de diálogo Configuración del recurso apretando el botón . Elija el recurso que quiera añadir a su módulo contacto y haga clic sobre Aceptar para confirmar su elección.
Cada contacto se guardará en su propio archivo.
Todos los contactos se guardarán en un archivo.
Se tiene que escribir
Los contactos se guardarán en la carpeta «contact» de su cuenta DIMAP.
Especificaciones del servidor Kolab: El recurso Kolab nunca se debería configurar como de sólo lectura. Si ha añadido varios tipos de recuros, tiene que definir el recurso Servidor Kolab como un recurso Estándar.
Todos los contactos se guardarán en un servidor LDAP.
Todos los contactos se guardarán en un archivo, que puede ubicar en un servidor remoto (p.ej., a través de HTTP, WebDAV, FTP o Fish).
Se tiene que escribir
Se tiene que escribir
Tras seleccionar el tipo, aparecerá otro cuadro de diálogo en el que puede configurar las opciones específicas del recurso.
Los recursos Archivo y Directorio admiten diversos formatos para almacenar los contactos:
Los contactos se guardarán en el formato vCard, como se especifica en RFC 2426.
Los contactos se guardarán en formato binario. Esto aumenta el rendimiento al cargar y al guardar, pero no es portable como el formato vCard.
KAddressBook necesita un recurso estándar en el que guardar todos los contactos si no se especifica ningún otro recurso. Por este motivo, tras iniciar KAddressBook por primera vez, ya hay un recurso disponible. Si quiere usar otro recurso como recurso estándar, utilice para seleccionarlo. El nuevo recurso estándar debe permitir lectura y escritura y estar activo, o no podrá seleccionarlo.
Para crear o editar contactos, KAddressBook proporciona un cuadro de diálogo en el que puede introducir todos los datos que se pueden almacenar en una vCard.
El cuadro de diálogo Contacto.
KAddressBook intenta proporcionar una entrada de nombres sencilla analizando automáticamente el nombre. Para que funcione adecuadamente, a veces es necesario añadir tratamientos, sufijos o inclusiones de nombres personalizados en el cuadro de diálogo de configuración. Sin embargo, ningún algoritmo es perfecto, por tanto su entrada de nombre se puede analizar de forma errónea. En este caso, puede desactivar el análisis automático de nombre en el cuadro de diálogo de edición de nombre, que está disponible al hacer clic sobre en el cuadro de diálogo de contacto. Si desea desactivar el análisis del nombre para los contactos nuevos, desactive globalmente el análisis automático de nombres en el cuadro de diálogo configurar.
El nombre con formato de un contacto lo usan otros programas para representarlo. KAddressBook ofrece tres tipos predefinidos de nombres con formato:
<nombre> <apellido>.
<tratamiento> <nombre> <nombre adicional> <apellido> <sufijo>.
<apellido>, <nombre>.
Si ninguno de los tipos de arriba se ajustan a sus necesidades, puede elegir el tipo Personalizado, en el que puede añadir su propio formato para el nombre. Esta configuración se puede realizar en el cuadro de diálogo de edición de nombre. Para especificar un tipo de formato de nombre predeterminado para los contactos nuevos, use el cuadro de diálogo de configuración.
El cuadro de texto Dirección de MI alberga la dirección preferida de mensajería instantánea para este contacto. Para añadir, ver y editar direcciones adicionales de mensajería instantánea, puede hacer clic sobre el botón Editar direcciones de IM.... Aparece el cuadro de diálogo para editar direcciones de mensajería instantánea.
El cuadro de diálogo para editar direcciones de mensajería instantánea.
Un contacto puede tener asociadas varias direcciones de mensajería instantánea. Otras aplicaciones, como Kopete y Konversation, almacenan aquí su información. Se recomienda que añada, edite y elimine las direcciones de mensajería instantánea en Kopete o Konversation en lugar de aquí, ya que pueden darle mejor asistencia para añadir la dirección, añadir el usuario a un grupo y demás. Si no está interesado en usarlas en otra aplicación y simplemente quiere almacenar la dirección de mensajería instantánea del contacto, puede usar esta herramienta para añadirlas y editarlas.
Para acceder a más información sobre cómo añadir direcciones de mensajería instantánea, puede dirigirse al manual de Kopete y al manual de Konversation.
En esta solapa puede definir las preferencias referidas al cifrado para un contacto. A la hora de escribir esto, sólo KMail hacía uso de estas preferencias al editar mensajes. Este mecanismo reemplaza a las preferencias de cifrado, escasamente editables, de cada destinatario que había en las versiones anteriores de KMail.
Aquí puede restringir los formatos de cifrado de mensajes que se van a usar para este contacto. Puede dirigirse a la sección sobre Formatos de cifrado de mensaje en el manual de KMail para acceder a una discusión sobre los diferentes formatos que hay disponibles.
Aquí puede asignar la clave OpenPGP que desee y/o el certificado S/MIME que vaya a usar cuando vaya a cifrar para este contacto. En otro caso, se buscará en el anillo de claves y la caja de certificados locales para encontrar las claves y certificados adecuados.
Aquí puede seleccionar de entre un conjunto de directivas para la interacción con el usuario, tanto al firmar como al cifrar.
Ninguna preferencia. Usar cualquier modo que esté predefinido en KMail.
No firmar (o cifrar) nunca los mensajes para este contacto. No pide confirmación (salvo en el caso de conflictos con preferencias de otros contactos).
Firma (o cifra) siempre los mensajes para el contacto. Ni pide confirmación (salvo en el caso de confictos en las preferencias de otros contactos).
Firma (o cifra) siempre los mensajes para este contacto siempre que sea posible hacerlo. No pregunta nada si no es posible. Entre las situaciones en las que no es posible la firma está que uno de los destinatarios tenga como preferencia de cifrado «Nunca». Entre las situaciones en las que no es posible el cifrado está que alguno de los otros destinatarios no tengan disponibles las claves/certificados.
Siempre pregunta si se debe firmar (o cifrar).
En esta versión, KAddressBook ofrece diferentes vistas, que pueden representar los contactos de diversas formas:
Todos los contactos se muestran en una tabla. Se pueden ordenar haciendo clic en el encabezado de la columna de la tabla. Las columnas de la tabla dependen de los campos que se hubieran seleccionado en el cuadro de diálogo de configuración de las vistas.
Los contactos se listan como iconos en una vista. Si el contacto contiene una foto o un logo, se usará en la vista. En otro caso, se usará un icono predeterminado.
Todos los contactos se presentan en forma de tarjetas. Los títulos de estas tarjetas tienen se formatean con el nombre como título. El cuerpo de cada tarjeta depende de qué campos se hayan seleccionado en el cuadro de diálogo de configuración de la vista.
El cuadro de diálogo Configuración de vista
La página Campos seleccionados le ofrece la posibilidad de seleccionar qué detalles de los almacenados en un contacto se deben mostrar en la vista. En la página Filtro predeterminado puede configurar qué filtro se debe usar en la vista.
Puede configurar los filtos de KAddressBook que dependen de las categorías a las que pertenece un contacto. Por ejemplo, puede crear un filtro que seleccione todos los contactos que pertenezcan a las categorías «Familia» y «Amigos». También puede crear un filtro para seleccionar todos los contactos que no pertenezcan a estas categorías. Para gestionar los filtros, use el cuadro de diálogo de configuración de filtros:
El cuadro de diálogo Configurar filtro
Los filtros se pueden usar en las vistas para reducir el número de contactos que se muestran. En el cuadro de diálogo de configuración de vistas puede especificar qué filtro se debe usar para una vista de forma predefinida.
Las extensiones se implementan como plugins en KAddressBook, de tal forma que otros desarrolladores puedan proporcionar más. Por ahora ya tenemos tres extensiones:
Similar al cuadro de diálogo de edición de contactos, pero diseñado para permitir que los contactos se editen rápidamente.
Esta extensión toma una dirección postal de un contacto y carga un mapa de un servicio de mapas de internet (como www.map24.de) con estos datos. El resultado se muestra en una vista de HTML.
Esta extensión proporciona la gestión simple de listas de distribución. Simplemente cree una lista nueva y seleccione un contacto en la vista. Después de hacer clic en , el contacto seleccionado forma parte de la lista de distribución. Una forma más sencilla es arrastrar un contacto desde la vista y soltarla sobre el gestor de listas de distribución. Puede dirigirse al Menú Preferencias para acceder a más información sobre cómo añadir una extensión.
La ventana principal con la extensión de la lista de distribución.
El nuevo entorno de trabajo para importar/exportar de KAddressBook le ofrece un cuadro de diálogo con el que puede seleccionar qué contactos va a exportar.
El cuadro de diálogo de selección de la exportación.
En este momento están disponibles los siguientes plugins de importación y exportación:
El formato vCard es un formato estándar (RFC 2426) que está soportado por la mayoría de libretas de direcciones. KAddressBook puede importar y exportar desde las versiones 2.1 y 3.0.
Esta extensión puede importar contactos de teléfonos móviles Nokia vía la biblioteca gnokii.
Con esta extensión puede importar sus contactos desde el cliente de correo de Eudora.
CSV (valores separados por comas) es un formato que usan muchas aplicaciones (libretas de direcciones). Puede importar y exportar sus contactos con este formato.
Para importar los datos de sus anteriores libretas de direcciones de KDE 2.X puede usar este elemento.
LDIF es una representación en texto plano de datos de LDAP, que usan Netscape y Mozilla para almacenar los datos de sus libretas de direcciones. KAddressBook admite la importación y exportación en este formato.
PAB es el formato de la libreta de direcciones personal de MS Exchange. que usan MS Outlook y MS Outlook Express para almaenar los datos de contactos. KAddressBook admite la importación de este formato.
Use esta extensión para importar la base de datos de contactos del navegador web Opera.
Ésta es una extensión de pseudo exportación, que hace que los URLs de sus contactos estén disponibles en el menú de marcadores de konqueror.
Se puede importar información de los servidores LDAP en la libreta de direcciones local usando el cuadro de diálogo de búsqueda LDAP.
Para configurar (bastantes) servidores LDAP, use el cuadro de diálogo de configuración.
En la barra principal de KAddressBook hay disponible un botón con una imagen de una lupa sobre un libro. Use este botón para abrir el diálogo de búsqueda LDAP. El diálogo por sí mismo es bastante intuitivo. Simplemente teclee una parte del nombre, dirección de correo o número de teléfono y pulse el botón .
Cuando los resultados se muestren en la lista, es posible seleccionar una o más direcciones. Puede usar para importar las direcciones seleccionadas a la libreta de direcciones local o hacer clic sobre para invocar un programa de correo para escribir un correo a los destinatarios seleccionados.
La casilla de verificación está activada por omisión. Esto hace que la consulta LDAP considere todos los objetos bajo la base DN de cada servidor. Si sólo quiere considerar los objetos un nivel por debajo de la base, desmarque esta casilla. Si tiene dudas, déjela marcado.
Puede modificar muchos aspectos del comportamiento de KAddressBook en el cuadro de diálogos de preferencias. El cuadro de diálogo se puede abrir vía -> o usar el icono de la barra de herramientas.
El cuadro de diálogo de preferencias.
Si está marcada, KAddressBook presta atención a la opción de sólo un clic de KDE.
Si está marcado, la característica de análisis automático de nombre se usa para las direcciones nuevas.
Aquí puede indicar los comandos que se deben ejecutar cuando haga clic sobre un enlace de número de teléfono o de número de fax en la página de detalles.
En esta vista de lista puede activar y desactivar individualmente las extensiones sencillas y configurar sus opciones.
KAddressBook puede dividir automáticamente un nombre en sus partes. Para asegurarse de que esto funciona en muchos casos, puede añadir aquí identificadores de partes de nombres como tratamientos, sufijos e inclusiones. (Nota del traductor: en España no se debe usar el campo «Segundo nombre» para indicar la segunda parte de un nombre compuesto, ya que es propio de países anglosajones y sólo es propio de nombres provenientes de estos países. Las personas con un nombre compuesto, como «Juan Manuel» deben poner el nombre compuesto en el cuadro de entrada «Nombre» y dejar vacío el campo «Segundo nombre»).
Aquí puede gestionar tratamientos de personas como «Prof.» o «Dr.».
Aquí puede gestionar inclusiones de nombres como «van» o «von», que a menudo forman parte de los nombres holandeses o alemanes.
Aquí puede gestionar sufijos de nombres como «Sr.» o «Jr.».
Aquí puede seleccionar el tipo de nombre con formato predeterminado, que se deba usar para los contactos nuevos.
En esta página puede configurar los servidores LDAP que se deban usar para las consultas ldap en KAddressBook.
Use para añadir y configurar un servidor nuevo.
El cuadro de diálogo «Añadir máquina» - Ejemplo de configuración de búsqueda LDAP (Kolab).
Puede incluir y excluir servidores de la búsqueda seleccionando o dejando sin seleccionar sus casillas de verificación. En la lista de servidores. Presione para cerrar el cuadro de diálogo.
Puede configurar el orden de la búsqueda moviendo hacia arriba o hacia abajo en la lista los servidores. Puede hacerlo usando las flechas correspondientes del lado derecho del cuadro de diálogo.
Abre el editor de contactos para añadir un contacto nuevo.
Abre el editor de contactos para editar el contacto seleccionado actualmente.
Guarda los contactos modificados.
Lista todos los módulos de importación disponibles.
Lista todos los módulos de exportación disponibles.
Imprime los contactos seleccionados actualmente.
Abre el programa de correo preferido con los contactos seleccinados actualmente como destinatarios.
Abre el programa de correo preferido con los contactos seleccinados actualmente adjuntos como vCards.
Sale de KAddressBook.
Deshace el último cambio.
Rehace el último cambio.
Corta los contactos seleccionados actualmente.
Copia los contactos seleccionados actualmente al portapapeles.
Pega el contenido del portapapeles en la libreta de direcciones, si está en un formato válido.
Elimina todos los contactos seleccionados actualmente.
Selecciona todos los contactos.
Abre un cuadro de diálogo en el que puede fijar las categorías de los contactos seleccionados en ese momento. Cuando la categoría seleccionada sea distinta de las categorías de los contactos, el cuadro de diálogo le preguntará si quiere combinar estas diferencias o si se debieran sobreescribir las categorías.
Marca el contacto seleccionado en ese momento como el contacto «Quién soy», que representa los datos del usuario. Debería tener un contacto así, porque otras aplicaciones como KMail y KWord pueden usar estos datos. De esta forma, no tendrá que volver a teclearlos en cada aplicación.
Lista todas las vistas disponibles.
Abre un cuadro de diálogo para crear una vista nueva.
Abre un cuadro de diálogo en el que puede modificar las preferencias de la vista actual.
Borra la vista actual.
Refresca la vista actual.
Este menú proporciona herramientas para actuar sobre la base de datos de contactos.
Abre el cuadro de diálogo de búsqueda de direcciones en servidores LDAP. Puede configurar los parámetros del servidor en el cuadro de diálogo de configuración.
Este menú proporciona opciones para configurar KAddressBook, cambiar su apariencia, las teclas rápidas y el comportamiento estándar.
Activa o desactiva las barras de herramientas.
Selecciona qué extensiones se deben mostrar en la barra de extensiones abajo en la ventana principal.
Activa o desactiva la barra de saltos.
Activa o desactiva la página de detalles.
Abre un cuadro de diálogo en el que puede editar los filtros.
Abre un cuadro de diálogo para cambiar las teclas rápidas. Usando esta opción, puede cambiar los accesos rápidos de teclado para los comandos de KAddressBook o crear algunos nuevos.
Abre un cuadro de diálogo para configurar la barra de herramientas. Puede añadir o borrar barras de botones para los comandos de KAddressBook mediante esta opción.
Abre el cuadro de diálogo de preferencias.
Inicia el sistema de ayuda de KDE mostrando las páginas de información de KAddressBook. (este documento).
Modifica la forma del puntero transformandola en una combinación de flecha e interrogación. Al pulsar sobre elementos dentro de KAddressBook se abrirá una ventana de ayuda (si existe para ese caso particular) describiendo la función de dicho elemento.
Abre un cuadro de diálogo de informe de fallos donde puede informar de un fallo o solicitar una mejora o nueva propiedad “deseable”.
Mostrará información sobre la versión y el autor.
Muestra la versión de KDE y otra información básica.
KAddressBook admite varios argumentos en la línea de órdenes, que puede usar para modificar el comportamiento al arrancar:
-a, --addr <correo-e>
Muestra el editor de contactos con la dirección de correo electrónico dada.
--uid <id de usuario>
Muestra el editor de contactos con el id. de usuario dado.
--editor-only
Carga en modo de sólo editor.
--new-contact
Lanza el editor para un contacto nuevo.
KAddressBook también admite otras opciones en la línea de órdenes, comunes a los programas de KDE y Qt™. Puede obtener una lista de tales opciones con:
, --help
y --help-kde
--help-qt
KAddressBook - la libreta de direcciones de KDE
Copyright (c) 1997-2003, el equipo de KDE-PIM
KAddressBook fue escrito originalmente en 1997 por Don Sanders (dsanders AT kde.org)
. Actualmente lo mantiene Tobias Koenig (tokoe AT kde.org)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.
Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team