Guía de usuario de KPilot
Guía de usuario de KPilot
Siguiente

Guía de usuario de KPilot

Carlos Leonhard Woelz

Adriaan de Groot

Dan Pilone

Traductor: Juan Manuel García Molina
revisión 4.4.6 (2004-06-27)

Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia Libre de Documentación de GNU, versión 1.1 o posterior publicada por la Free Software Foundation; con secciones no invariantes, con textos que no estén en la cubierta, y con textos que no estén en la contraportada. Se incluye una copia de la licencia en the section entitled "GNU Free Documentation License".

KPilot 4.4.6 es la versión de KDE del software de escritorio HotSync® para agendas electrónicoas PalmOne®, la PalmPilot 3Com® y otros dispositivos Palm OS®.


Capítulo 1. Introducción
Introducción
Anterior
Siguiente

Capítulo 1. Introducción

KPilot 4.4.6 es una aplicación que sincroniza su dispositivo PalmPilot o similar (como el HandspringVisor™, el Sony® Clie u otros dispositivos de Palm OS®) con su escritorio de KDE, como el software Palm Desktop HotSync® para Windows®. KPilot puede hacer copias de seguridad, restaurar y HotSync® su PalmPilot. Puede sincronizar las aplicaciones internas con sus correspondientes de KDE. También tiene conductos con características adicionales para software de terceras partes.

Hay una página web para KPilot: la página web oficial de KPilot. El sitio web de kdepim también ofrece información útil sobre el tema de PIM en general. KPilot comparte la lista de correo de usuarios de kdepim, . Vea la página de las listas de correo para más información acerca de suscribirse o desuscribirse de la lista.

Marcas registradas

KPilot describe las operaciones de sincronización con los dispositivos con Palm OS®, y usa la expresión HotSync® para denominar a las operaciones de sincronización, teniendo en cuenta que HotSync® es una marca registrada de Palm, Inc. También se reconocen los propietarios de otras marcas registradas, como HandspringVisor™, Sony® Clie, y las marcas registradas de Palm, Inc. PalmPilot y Zire.

Anterior
Siguiente
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Capítulo 2. Un vistazo a KPilot
Un vistazo a KPilot
Anterior
Siguiente

Capítulo 2. Un vistazo a KPilot

KPilot consta de dos partes: el demonio KPilot que se ubica en la bandeja del sistema y gestiona la comunicación real con la handheld y el programa normal KPilot, que le permite configurar el demonio y ver las bases de datos de su handheld. En la operación normal, no necesitará usar el propio KPilot demasiado, ya que el demonio gestiona la comunicación sin mayor complicación y sincroniza sus datos con las aplicaciones de KDE como KOrganizer y KNotes. KPilot también está integrado en Kontact.

Es vital configurar KPilot antes de usarlo. Muy al principio, tendrá que decirle qué dispositivo de hardware va a usar para comunicarse con su handheld. Los ajustes de la configuración se describen de forma detallada en la sección sobre cómo configurar KPilot. Para los impacientes, el asistente de configuración puede dejarconfiguradas la mayoría de las cosas.

Cuando KPilot esté configurado, debería hacer en primer lugar una copia de seguridad de su handheld. Es para volver al lado seguro. Una vez que lo haya hecho, puede dejar el demonio de KPilot corriendo en la bandeja del sistema y todo lo que tiene que hacer es pulsar el botón HotSync® y los cambios de la handheld y de las aplicaciones de KDE se mantendrán sincronizados, de tal forma que la información volverá a coincidir entre la handheld y el escritorio.

Si quiere examinar los datos que hay almacenados en su handheld, puede usar los visores internos. Le permitirán ver informes, direcciones, etc.. Hay un visor genérico hexadecimal de bases de datos para los usuarios avanzados.

Por último, KPilot se puede usar para instalar programas nuevos o bases de datos en su handheld.

Anterior
Siguiente
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Capítulo 3. Configurar KPilot
Configurar KPilot
Anterior
Siguiente

Capítulo 3. Configurar KPilot

Cuando haya instalado KPilot, tendrá que configurarlo para hacerlo coincidir con su hardware. Los conductos también los tiene que configurar. Tras esto, puede usar KPilot para sincronizar su PalmPilot con el escritorio KDE o para ver los datos de su PalmPilot con los visores internos.

Cuando lance KPilot por primera vez, bien desde el menú del panel o desde la línea de órdenes, se le mostrará un cuadro de diálogo que le pedirá que lo configure. Este cuadro de diálogo de configuración se puede abrir más tarde desde el menú Preferencias->Configurar KPilot de la aplicación principal, desde el elemento Configurar KPilot... del menú emergente o iniciando KPilot desde la shell de la forma siguiente:

$  kpilot
--setup
Además, si actualiza KPilot y hay algunas opciones de configuración nuevas que precisen su atención, volverá a aparecer el siguiente cuadro de diálogo de configuración.


El cuadro de diálogo de configuración

El cuadro de diálogo de configuración


El cuadro de diálogo de configuración de KPilot es muy grande, porque contiene no sólo la configuración del dispositivo para comunicarse con la PalmPilot, sino también la configuración de todos los conductos instalados. Cada grupo de opciones de configuración (general y de conductos) se tratarán por separado. Comenzaremos, sin embargo, por echar un vistazo al asistente de configuración, que debería convertir en superfluas la mayor parte de las opciones generales de configuración.

Usar el asistente

El asistente de configuración le ayuda a configurar KPilot para que se comunique con el PalmPilot y a configurar los conductos como grupo. Es un gran comienzo para los nuevos usuarios, y posteriormente siempre puede ajustar mejor sus preferencias.

En el cuadro de diálogo Información de la Pilot, teclee su Nombre de usuario. Debería coincidir con el de la PalmPilot. Luego, teclee el nombre del archivo del Dispositivo que va a usar para conectarse a la PalmPilot (la conexión se puede hacer a través de un puerto serie, un puerto USB, infrarrojo, Bluetooth, red o el dispositivo genérico /dev/pilot). Además, puede hacer clic en el botón Detectar automáticamente la agenda electrónica y el nombre del usuario... y presionar el botón HotSync® de la handheld. El asistente intentará encontrarar el Dispositivo y el Nombre del usuario.

Importante

Si el Dispositivo no tiene los permisos adecuados, el asistente no podrá encontrarlo. Los usuarios normales deben poder leer y escribir en el dispositivo adecuado. Para resolver esta incidencia, puede dirigirse a la entrada “KPilot dice No se puede conectar con el pilot” de las PFs, o puede ponerse en contacto con el administrador de sistemas.


Asistente de configuración: El cuadro de diálogo de información del Pilot

Asistente de configuración: El cuadro de diálogo de información del Pilot


Presione el botón HotSync® de la handheld para probar el Dispositivo y Nombre de usuario correctos.


Asistente de configuración. El cuadro de diálogo de detección automática.

Asistente de configuración. El cuadro de diálogo de detección automática.


KPilot tiene la capacidad de sincronizar los datos de la handheld con otras aplicaciones o archivos de su PC. Los programas que realizan estas acciones se llaman conductos. El cuadro de diálogo de sincronización configura en un solo paso todos los conductos de KPilot que se pueden aplicar con suites PIM muy utilizadas. Puede ajustar detalladamente estas preferencias más tarde, desde el menú Preferencias->Configurar KPilot. Si quiere más información, diríjase a la sección configuración de conductos de este documento.


Asistente de configuración: El cuadro de diálogo de sincronización

Asistente de configuración: El cuadro de diálogo de sincronización


Configuración general
Configuración general

Configuración general

Las preferencias que hay disponibles en el cuadro de diálogo de configuración con el encabezamiento Configuración general le dan el control detallado sobre la operación de KPilot. Puede seleccionar un dispositivo de hardware no estándar, configurar la codificación especial para handhelds en otro idioma y controlar cómo muestra sus datos KPilot. Hay cinco elementos bajo el encabezamiento Configuración general. Tendrá que expandir el encabezamiento Configuración general para verlos.


Los elementos bajo Configuración general

Los elementos bajo Configuración general


Configuración del dispositivo

Ésta es una página de configuración que contiene opciones que describen el hardware del PalmPilot, a usted, el usuario y cómo quiere que se inicien las diferentes partes de KPilot.


La página Dispositivo

La página de dispositivos


Dispositivo del pilot

El puerto al que se conecta de forma predeterminada la cuna. De forma predeterminada, está configurado para que sea /dev/pilot, que debería ser un enlace simbólico al puerto real. El puerto puede ser uno serie, en cuyo caso /dev/pilot debería apuntar a algo como /dev/cuaa0 (en FreeBSD®) o /dev/ttyS0 (en Linux®). Para los dispositivos USB, puede ser más difícil determinar dónde debe apuntar /dev/pilot. Puede ser posible configurar su demonio USB para que configure automáticamente el enlace, de tal forma que /dev/pilot apunte al puerto adecuado sin importar dónde conecte su dispositivo Palm OS®.

Asegúrese de que el puerto tiene los permisos correctos. Todos deben poder leer y escribir si se pretende que cualquier usuario normal use KPilot. KPilot se quejará si los permisos no son los adecuados, peo tendrá que corregirlos manualmente. Puede hacerlo con la orden chmod 666 didpositivo como root, donde dispositivo sea el puerto correcto. Para resolver esta incidencia, puede dirigirse a la entrada “KPilot dice No se puede conectar con el pilot” de las PFs, o puede ponerse en contacto con el administrador de sistemas.

También puede usar la sincronización por red (con pilot-link 0.11.5 y posteriores), introduciendo net:any como el nombre del dispositivo.

Velocidad

Indica la velocidad de la conexión serie a la PalmPilot. No tiene ningún significado para dispositivos USB. Para un modelo antiguo de PalmPilot, elija 9600. Los modelos más modernos son capaces de gestionar velocidades máximas de las que se muestran en la lista, 115200. Puede experimentar con la velocidad de conexión. El manual de PalmPilot sugiere comenzar con una velocidad de 19200 y probar con velocidades superiores para comprobar si funcionan.

Codificación

Los dispositivos Palm OS® están disponibles en muchos idiomas diferentes. Si su dispositivo usa una codificación diferente de ISO-latin1, tendrá que seleccionar la codificación adecuada de la lista para que KPilot muestre correctamente los caracteres especiales. Por ejemplo, para introducir caracteres rusos en la PalmPilot, elija CP1251.

Usuario del pilot

El nombre de usuario de la PalmPilot. De forma predefinida, este nombre es el mismo que su nombre de ingreso. Cuando sincronice con la PalmPilot, KPilot comprobará si ese nombre coincide con el de la PalmPilot. Si no es así, se le pedirá que elija el que quiera usar. Si elige el nombre local, se cambiará en la PalmPilot para que sean iguales. La entrada Usuario del Pilot también se usa como nombre para la carpeta que almacena la información de la PalmPilot. Esta carpeta se crea en la carpeta $KDEHOME/share/apps/kpilot/DBBackup/, donde la variable de entorno $KDEHOME (típicamente, /home/login-de-usuario/.kde/) apunta a la carpeta que contiene la configuración y los datos para las aplicaciones KDE.

Configuración de HotSync

Esta página tiene preferencias con las que puede indicarle a KPilot que realice tipos especiales de HotSync®, así como cómo se deberían resolver los conflictos durante una HotSync®. Un conflicto sucede cuando tanto la aplicación del escritorio como la aplicación de la handheld cambian los mismos datos.

Los interfaces de KPilot con la handheld pueden ser de dos tipos: usando los conductos y cualquiera de los visores internos. Los conductos son extensiones a los programas que amplían las capacidades de sincronización de KPilot. KPilot almacena por separado copias de las bases de datos y registros para los conductos, mientras que los visores internos y la operación de copia de seguridad comparten la misma copia. Esta distinción es importante para seleccionar el método de actualización según la use. Si usa principalmente los conductos para sincronizar la handheld con programas externos, puede seleccionar como método predefinido de sincronización cualquier opción que haga funcionar los conductos. Sin embargo, si usa principalmente los visores internos, tiene que actualizar la copia de las bases de datos también para ver y editar la información de la handheld, para las que hacer que funcionen los conductos no es suficiente.


La página de HotSync®

La página de configuración de HotSync®


Sincronización predefinida

Elija el tipo de sincronización que se realizará de forma predefinida.

  • HotSync: hace funcionar todos los conductos seleccionados, sincroniza las bases de datos que tengan puesta la bandera de modificado, actualizando sólo los registros modificados. Realiza una copia de seguridad rápida, respaldando sólo las bases de datos modificadas. Esta opción ofrece un buen equilibrio entre la velocidad y la seguridad de los datos.

  • FastSync: sincroniza sólo las bases de datos que tengan conductos, y no realiza la copia de seguridad de los datos del PalmPilot, reduciendo en gran medida el tiempo necesario para la operación de sincronización. También quiere decir que si algo va mal con la PalmPilot, puede no ser capaz de recuperar las bases de datos. Es un toma y daca clásico entre la velocidad y la seguridad.

  • FullSync: hace funcionar todos los conductos seleccionados, y sincroniza todas las bases de datos, leyendo todos los registros y realizando una copia de seguridad completa. Es la opción más segura, pero es la que tarda más tiempo en completarse, y combinará todos los registros de la handheld y el escritorio. Es el equivalente de KPilot del SlowSync de la Palm.

  • Copiar del PC a la agenda electrónica: hace funcionar todos los conductos y sincroniza todas las bases de datos, pero en lugar de combinar la información de ambas fuentes, copia los datos del PC en la agenda electrónica. Úselo con cuidado, porque esta opción elimina los cambios que haya hecho en la agenda electrónica desde la última sincronización.

  • Copiar de la agenda electrónica al PC: hace funcionar todos los conductos y sincroniza todas las bases de datos, pero en lugar de combinar la información de ambas fuentes, copia los datos de la agenda electrónica al PC. Úselo con cuidado, porque esta opción elimina los cambios que haya hecho en el PC desde la última sincronización.

    Aviso

    Recuerde que cuando KPilot hace una HotSync® y hace funcionar los conductos, las bases de datos de los visores internos no se actualizan. Para actualizar el intervalo de los visores, utilice las acciones de FullSync o de copia de seguridad.

Realizar copia de seguridad completa al cambiar el PC

Si hace HotSync® de la handheld con varios PCs, la bandera de la handheld que guarda qué registros han cambiado desde la última HotSync® puede ser imprecisa. Se recomienda que haga una sincronización completa cuando use varios PCs. Puede desactivar la sincronización completa si desmarca esta casilla.

Resolución de conflictos

Los datos pueden haber cambiado tanto en la handheld como en el PC. Si un registro tiene cambios incompatibles tanto en la handheld como en el PC (como cambiar el número de teléfono de formas distintas em ambos lados), el cambio conflictivo se tiene que resolver para que tanto la handheld como el PC vuelvan a estar consistentes. Las opciones para la resolución de conflictos son:

  • Preguntar al usuario: muestra un cuadro de diálogo emergente para que el usuario elija cómo se tiene que resolver cada conflicto.

  • No hacer nada: deja las entradas en un estado inconsistente. Las sincronizaciones futuras no avisarán de la discrepancia.

  • La agenda electrónica prevalece: copia los valores de la handheld al PC, descartando los cambios del PC.

  • El PC prevalece: copia los valores del PC a la handheld, descartando los cambios de la handheld.

  • Valores de la última sincronización (si es posible): KPilot almacena una copia de seguridad de la información de la handheld, según el método de sincronización que haya seleccionado. Si la información está disponible, no use ni los valores del handheld ni del PC, pero los valores de la última sincronización.

  • Usar ambas entradas: Crea entradas duplicadas de los registros conflictivos tanto en el PC como en la handheld, uno con el valor del PC, el otro con el valor del handheld.

Configuración de la copia de seguridad

Esta página tiene las preferencas específicas para la operación de copia de seguridad, que guarda una copia de las bases de datos de la handheld, permitiendo al usuario restaurar esta información posteriormente.

En esencia, las bases de datos son archivos guardados en su handheld. Una base de datos puede ser o bien una base de datos de registros, que guarda información dinámica creada por el usuario (por ejemplo, la libreta de direcciones o la información de las tareas pendientes), o una base de datos de recursos, que tiende a ser estática (por ejemplo, las aplicaciones).


La página de configuración de la copia de seguridad

La página de copia de seguridad


Bases de datos

Lista de bases de datos que no se deben sincronizar ni respaldar.

Los valores pueden ser o bien valores del creador de la base de datos, que son cadenas de 4 letras envueltas por corchetes (para bases de datos de Handbase debe rellenar [PmDB]) o nombres de bases de datos, que son cadenas sin corchetes que pueden contener comodines al estilo de la shell. Puede dirigirse a las preguntas frecuentes para tener acceso a la lista de bases de datos que se deben mostrar aquí (si bien las predefinidas deberían estar bien). Los dispositivos PalmPilot más nuevos contienen código de emulación para el antiguo procesador 68k. Esto significa que hay muchas bases de datos con nombres que terminan en _a68k. No es necesario que se haga una copia de seguridad de ellas ni que se sincronice, así que podría añadir *_a68k a la lista de bases de datos que se pueden evitar.

  • Sin copia de seguridad: Lista de bases de datos que se excluirán de la operación de copia de seguridad. Algunas bases de datos no siguen la disposición estándar de bases de datos, e intentar hacer una copia de seguridad de puede provocar la pérdida de información. Puede incluir aquí las bases de datos con información volátil, como las noticias o las páginas web, que a menudo no necesitan una copia de seguridad.

  • No restaurado Liste aquí las bases de datos que se deban excluir de la operación de restauración, aunque previamente se haya hecho la copia de seguridad de ellas. Las bases de datos que se incluyan aquí se pueden instalar manualmente más tarde, usando el Instalador de archivos. Puede incluir aquí las bases de datos con información volátil, como las noticias o las páginas web, que a menudo no necesitan una copia de seguridad.

Aviso

Cambiar el contenido de los campos Sin copia de seguridad o Sin restaurar, en particular eliminar las bases de datos que ya se listan allí, puede dañar esas bases de datos cuando realice una HotSync®.

Hacer funcionar los conductos durante una copia de seguridad

La copia de seguridad generalmente actualiza la copia de las bases de datos de la handheld. Los conductos son programas que extienden la funcionalidad de KPilot. Se suelen hacer funcionar para sincronizar la handheld con las bases de datos de otro PC, como las libretas de direcciones o el calendario. Marque esta casilla para realizar ambas operaciones en cada copia de seguridad.

Configuración de los visores internos

KPilot tiene “visores” para presentar información de la PalmPilot. Estos visores presentan las bases de datos disponibles en la PalmPilot de la misma forma que lo hace el propio dispositivo. No todas las bases de datos tienen una aplicación específica como visor, en cuyo caso puede usar el visor genérico de bases de datos. La página de visores tiene preferencias para los visores internos de KPilot. Estas preferencias alteran la forma en la que se muestran los datos.


La página de configuración de los visores

La página de configuración de los visores


Hace que sean editables los visores internos

Los visores internos pueden ser de sólo lectura o editables. El modo editable le permite añadir nuevos registros, eliminar o editar los registros existente y sincronizar sus modificaciones con la handheld. Marque esta casilla para configurar los visores internos en modo editable. Déjela sin marcar para configurarlos en modo de sólo lectura.

Aviso

En algunas versiones de KPilot no es posible marcar esta casilla y, por tanto, para usar los viores internos como editores.

Mostrar registros privados

En su PalmPilot, puede marcar algunos registros como “privados”. De forma predefinida, KPilot no muestra esos registros en la pantalla. Marque esta casilla si quiere verlos.

Visor de direcciones

Configure aquí las opciones del visor de direcciones interno.

  • Mostrar como «Apellidos, nobre» o Mostrar como «Compañía, apellidos»: el orden y la forma de mostrar los registros de direcciones en el visor interno de direcciones se puede configurar para que coincida con el de la handheld. Seleccione la opción que mejor se ajuste a sus preferencias personales.

  • Usar campo clave Marque esta casilla para combinar las entradas con el mismo apellido.

Configuración del comportamiento del inicio y de la salida

Esta página presenta opciones relativas a iniciar y salir de KPilot y del demonio KPilot.

Mientras que KPilot es un interfaz para los visores internos, las opciones de configuraciones y los registros, la operación de sincronización las gestiona el demonio KPilot. Incluso cuando KPilot no esté corriendo, puede hacer una HotSync®, si el demonio está activo. Por tanto, si quiere poder sincronizar su handheld en cualquier momento, es importante que inicie el demonio al ingresar, o al contrario, si quiere poder sincronizar sólo cuando KPilot esté corriendo, tiene que detener el demonio al salir. La última opción es especialmente útil si tiene otras aplicaciones que usen el mismo puerto que KPilot.


La página Inicio y salida

La página Inicio y salida


Opciones de inicio

  • Iniciar el demonio al ingresar: Al marcarlo, se coloca un enlace al demonio en su carpeta de inicio automático y, por tanto, se lanzará de forma automática. Tenga en cuenta que esto no se suele necesitar si el demonio está incrustado en el panel.

  • Mostrar demonio en el panel: Marque esta casilla para indicarle al demonio que disponga un icono de KPilot en la bandeja del sistema. Este icono tiene un menú que se puede mostrar con el botón derecho del ratón. sin esta opción, el demonio no es visible para el usuario.

Opciones de salida

  • Salir tras HotSync: Cuando esta opción está activada, tanto KPilot como el demonio de KPilot saldrán tras haber completado la operación de HotSync®, dejando libre el dispositivo del puerto para otras herramientas. Puede ser necesario en sistemas en los que el demonio USB lance automáticamente KPilot.

  • Detener demonio al salir: Definir esta opción provocará que el demonio terminará cuando salga de KPilot, dejando libre el dispositivo del puerto para otras herramientas de sincronización de PalmPilot, como malsync



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Configuración de los conductos
Configuración de los conductos

Configuración de los conductos

Los conductos son programas que hacen de interfaz entre los datos de la handheld y las aplicaciones del PC o que sincronizan los datos de la handheld con los archivos que usan las aplicaciones del PC. Los pueden escribir terceras partes para servir de interfaz entre la PalmPilot y cualquier aplicación que pueda imaginar.

El cuadro de configuración de KPilot le permite seleccionar qué conductos se deben hacer funcionar durante una HotSync® y configurar esos conductos. Se mostrará una ventana similar a la siguiente:


El cuadro de diálogo de configuración de conductos

El cuadro de diálogo de configuración de conductos


Marque la casilla que hay a la izquierda del nombre del conducto para activarlo, desmárquela para desactivarlo o haga clic en el nombre del conducto para configurarlo.

KNotes / Notas

Sincroniza la aplicación de notas con KNotes.

Bloc de notas

Exporta las notas a mano alzada de la aplicación de bloc de notas del handheld como imágenes al PC.

Sincronización de hora

Fija la hora de la handheld a la que tenga la máquina de escritorio. Útil para mantener la precisión del reloj de la handheld.

Calendario (KOrganizer)

Sincroniza la aplicación de calendario con KOrganizer o con el archivo iCalendar que elija.

Palm DOC

Convierte automáticamente e instala archivos de texto en el formato DOC de PalmPilot, para que pueda leer los archivos de texto con la mayoría de aplicaciones con capacidades de DOC de la handheld.

Libreta de direcciones

Sincroniza la aplicación de direcciones con KAddressBook o con un archivo vCard que elija.

Información del sistema

Escribe información sobre su handheld, (como la versión del SO, la RAM disponible y la lista de bases de datos) en un archivo. Mayormente es útil para propósitos de depuración.

Tareas pendientes (KOrganizer)

Sincroniza la aplicación de lista de tareas pendientes con KOrganizer o con el archivo de iCalendar que elija.

Conducto MAL (AvantGo)

Sincroniza la handheld con el servidor AvantGo®. El servidor AvantGo® ofrece contenido general (noticias, guías, valores de acciones, etc.) en un formato que puede leerse en una handheld. Para usar este conducto necesita registrarse, suscribirse a los canales que elija e instalar el software AvantGo® en la handheld.

Correo

Envía el correo escrito en la handheld a través de KMail. Sin embargo, no está prevista la recepción de correo.

Configuración del conducto KNotes

El conducto KNotes es un reemplazo parcial para la aplicación interna de notas. Mantiene la sincronización entre las notas que escribe en KNotes y las que escribe en la PalmPilot.

Configurar el conducto KNotes es muy sencillo.


Configuración del conducto KNotes

Configuración del conducto KNotes


En la solapa General hay dos opciones de configuración:

Eliminar de KNote cuando se elimine la nota en el Pilot

No marque esta casill si quiere mantener la nota en KNotes aunque la nota correspondiente se eleiminte de la aplicación de notas de la handheld.

Suprimir la confirmación de eliminación en KNotes

Si está marcada la casilla Eliminar KNote cuando se elimine la nota del Pilot, puede querer marcar esta casilla para eliminar automáticamente las notas que correspondan a la nota eliminada sin confirmación.

Nota

De forma predefinida, las opciones “eliminar knote” y “suprimir confirmación de borrado” están desactivadas, por lo que las notas se acumularán en su PC.

Configuración del conducto de bloc de notas

El conducto de bloc de notas exporta las notas a mano alzada de la aplicación de bloc de notas del handheld como imágenes al escritorio. Para definir la carpeta en la que se deben almacenar las imágenes, puede introducirla en la casilla de edición Salida o seleccionarla haciendo clic en el botón del selector de archivos.

Configuración del conducto de sincronización de hora

El conducto de sincronización de hora sincroniza la hora de la handheld con la de la máquina de escritorio. Es útil para mantener la precisión del reloj de la handheld. No hay ninguna otra opción de configuración que activar y desactivar el conductoy, ya que sólo hay una dirección para la sincronización. Sólo puede Definir la hora de la agenda electrónica según la hora del PC, y no Definir la hora del PC segúna la hora de la agenda electrónica.

Nota

La versión 3.25 y 3.3 de Palm OS® no admiten el ajuste de la hora del sistema de la handheld. En estos sistemas, se evitará el conducto.

Configuración del conducto de calendario

Este conducto sincroniza PalmPilot con KOrganizer y Kontact, o con el archivo iCalendar que elija. En el último caso, el conducto necesitará el nombre del archivo de calendario (normalmente será un archivo que acabe en .ics) con el que quiera sincronizar o, si usa el archivo iCalendar estándar de KOrganizer, en la carpeta $KDEHOME/share/apps/korganizer/, donde la variable de entorno $KDEHOME (típicamente, /home/usuario/.kde/) apunta a la carpeta que tiene la configuración y los datos de las aplicaciones de KDE.


LEl cuadro de diálogo de configuración del conducto de calendario

El cuadro de diálogo de configuración del conducto de calendario


En la página General puede definir las opciones del calendario.

Destino del calendario

Elija entre sincronizar con el Calendario estándar o, en otras palabras, el calendario estándar de KOrganizer, o con un Archivo de calendario de su elección, que debiera escribir en el cuadro de edición Archivo de calendario o seleccionar usando el selector de archivos.

Aviso

Puede usar el conducto de calendario con cualquier aplicación que acepte un archivo en formato iCalendar como recurso. Sin embargo, algunas aplicaciones como Evolution no gestionan demasiado bien la sincronización cuando están abiertas. Como regla obvia, procure haber salido de estas aplicaciones antes de sincronizar o, en caso de que no lo haga, perderá datos. No es necesario tomar estas precauciones al sincronizar con KOrganizer o . Kontact

Almacenar los registros archivados en el calendario de KDE

Marque esta casilla para guardar una copia de los registros archivados en la handheld en el PC, para mantener un histórico de las citas anteriores también en el escritorio KDE.

En la página Conflictos puede definir las opciones del calendario, suplantando las opciones generales de KPilot para la resolución de conflictos cuando esté usando este conducto. Para tener una descripción detallada de las diferentes posibilidades de resolución de conflictos que tiene a su disposición puede dirigirse a la sección sobre configuración de HotSync de este manual.

Configuración del conducto de Palm DOC

El conducto de Palm DOC convierte archivos de texto del PC en bases de datos en formato Palm DOC para la PalmPilot. Puede usar cualquier lector de Palm DOC para ver esos archivos en la PalmPilot.


Configuración del conducto de Palm DOC

Configuración del conducto de Palm DOC


Importante

Tras cambiar el la configuración del conducto de Palm DOC tiene que reiniciar para KPilotque los cambios surtan efecto.

En la página General puede definir la ubicación de los documentos de texto en el computador y la dirección de la sincronización.

Archivos de texto:

Teclee en el cuadro de texto o use el selector de archivos para seleccionar la ubicación de la carpeta que va a usar el conducto de Palm DOC como el lugar en el que quiera sincronizar los archivos de texto con la handheld. Allí debe poner los documentos de texto que quiera instalar o sincronizar con la PDA, y allí encontrará los documentos de texto creados de las bases de datos de Palm DOC de se handheld.

Importante

El nombre del archivo tiene que acabar en .txt para que el conducto los reconozca como de texto. Si el archivo no se reconociera como texto, el conducto lo ignoraría. Además, el texto tiene que tener una codificación compatible con la de la handheld. Por tanto, si el archivo de texto contiene caracteres que no reconozca directamente el lector de Palm DOC de la handheld, intente abrir el archivo en un editor de textos como KWrite y guardarlo con una codificación de texto compatible con la que va a usar en el cuadro de diálogo Guardar como.. o definir la codificación en la solapa PC -> Agenda electrónica.

Copia local:

Si quiere guardar una copia de las bases de datos de Palm DOC desde la handheld en el computador, marque la casilla Copia local: y teclee en el cuadro de texto o use el selector de archivos para elegir la ubicación de la carpeta en la que se salvarán esas bases de datos.

Modo de sincronización

El conducto de Palm DOC tiene la capacidad de sincronizar desde y hacia la handheld, convirtiendo automáticamente los archivos de texto en bases de datos de Palm DOC y viceversa. La opción Sincronizar sólo del PC a la PDA convertirá todos los archivos de texto ubicados en la carpeta que seleccionó anteriormente en bases de datos de Palm DOC y los instalará en la handheld. La opción Sincronizar sólo de la PDA al PC convertirá todas las bases de datos de Palm DOC de la handheld en archivos y los instalará en la carpeta que seleccionó arriba. Por último, la opción Sincronizar todo permite que la sincronización funcione en ambas direcciones.

Nota

Cuando se ha modificado tanto el archivo de texto como la base de datos de la Palm DOC, no puede combinar las modificaciones y tiene que elegir una de las dos versiones, perdiendo los cambios de una de ellas.

En la página PC -> agenda electrónica puede configurar la compresión DOC y las opciones de los marcadores que va a usar al convertir de archivos de texto a bases de datos de Palm DOC.

Comprimir

Los documentos de Palm DOC se pueden comprimir, ahorrando considerables cantidades de memoria en la handheld. La mayor parte de los lectores de Palm DOC admiten documentos comprimidos, pero si usa un lector o un editor no compatible con la compresión (por ejemplo, el editor Sied), no podrá leer ni editar los documentos de Palm DOC comprimidos que crea este conducto. Por tanto, marque esta casilla para ahorrar memoria en la handheld, pero desmárquela si tiene problemas de compatibilidad con Palm DOC comprimido en su lector o editor favorito.

Convertir marcadores

El formato Palm DOC tiene registros de marcadores. Los marcadores le permiten pasar fácilmente a las partes seleccionadas del documento, haciendo más sencilla la navegación por documentos largos. Marque esta casilla para permitir que el conducot de Palm DOC pueda crear registros de marcadores. Para crearlos, el conducto tiene que conocer la ubicación en el texto y el nombre del marcador. Hay tres formas admisibles de hacer saber al conducto la ubicación y el nombre del marcador: con etiquetas de texto en la línea, con etiquetas al final del texto y con un archivo de marcadores .bmk. Para hacer efectiva la creación de marcadores, tiene que marcar al menos una de las tres casillas de abajo.

Etiquetas en la línea del texto

Convierte las etiquetas con formato <* NombreDelMarcador *> que estén en el texto de los marcadores de Palm DOC, en los que la ubicación de la etiqueta en el texto se convertirá en la ubicación del marcador y el texto NombreDelMarcador de la etiqueta se convertirá en el nombre del marcador en formato Palm DOC. L etiqueta se eliminará del documento de Palm DOC resultado, dejando el texto limpio. Es una forma muy fácil e intuitiva de crear marcadores en los documentos de Palm DOC.

Etiquetas al final del texto

Convierte las etiquetas con el formato <NombreDelMarcador> ubicadas al final del texto en marcadores de Palm DOC. Allí donde aparezca el texto NombreDelMarcador, el conducto generará un marcador en el documento Palm DOC resultado que apunte allí. Luego se eliminará la etiqueta del documento resultado de Palm DOC, dejando el texto limpio. Es una forma sencilla de crear marcadores repetitivos, como uno para cada “Capítulo” de los documentos de Palm DOC.

Expresiones regulares en archivo .bmk

Es la forma más complicada y también la más potente para crear marcadores. El método implica usar expresiones regulares (QRegExp) en un archivo NombreTexto.bmk, donde NombreTexto.txt es el nombre del archivo de texto, para buscar los marcadores. Puede obtener más información en la documentación, en la que encontrará una descripción detallada del formato del archivo bmk.

Codificación

Defina aquí la configuración del handheld. KPilot convertirá el documento de texto a esta codificación cuando exporte el archivo al handheld.

En la página Agenda electrónica -> PC puede configurar las opciones de los marcadores que va a usar cuando vaya a convertir de bases de datos de Palm DOC a archivos de texto.

Convertir marcadores

El formato Palm DOC facilita la creación de registros de marcadores. Los marcadores le permiten pasar de forma sencilla a las partes seleccionadas del documento, facilitando la navegación de documentos largos. El conducto Palm DOC puede convertir registros de marcadores de Palm DOC a un formato legible para el computador, bien como un archivo aparte o bien como etiquetas en medio del archivo de texto. Seleccione No convertir marcadores si quiere ignorar los marcadores de Palm DOC, lo que dará como resultado un texto libre de etiquetas de marcadores.

La opción Convertir en archivo .bm también da como resultado un archivo de texto limpio, porque los marcadores se convierten en un archivo aparte en formato bmk, como se describe aquí. El archivo se guarda con una extensión .bm para evitar conflictos con los archivos .bmk creados con anterioridad.

Por último, la opción Convertir como etiquetas en la línea crea las etiquetas dentro del archivo de texto resultado, con el formato <* NombreDelMarcador *>, poniendo cada etiqueta en el lugar en el que se encontraba la referencia al marcador, y usando el nombre del marcador como el texto NombreDelMarcador dentro de la etiqueta. Ahora puede editar el nombre del marcador, moverlo o eliminarlo y volverlo a convertir a Palm DOC, si así lo desea.

No convertir, si el texto no cambió (sólo marcadores)

Si marca esta casilla, sólo los textos que hayan cambiado provocarán conversiones de Palm DOC a archivos de texto. En otras palabras, los cambios en los marcadores no provocarán la actualización de los archivos de texto del computador.

En la página Conflictos puede configurar cómo debe tratar el conducto los archivos que hayan cambiado tanto en el computador como en la handheld.

Resolución de conflictos

El conducto Palm DOC no tiene la capacidad de combinar las modificaciones cuando cambie un texto tanto en la handheld como en el computador. Por tanto, hay que elegir entre trabajar con los archivos sin sincronizar o descartar los cambios de uno de ellos. La opción Sin resolución evitará que se sincronicen los textos que entren en conflicto, la opción La PDA prevalece sobreescribirá la versión del archivo de texto del computador en caso de conflicto, El PC prevalece hará lo mismo, pero en el otro sentido, y Preguntar al usuario hará surgir un cuadro de diálogo que le permitirá elegir en cada caso particular.

Mostrar siempre el cuadro de diálogo de resolución, aunque no haya conflictos

Hace que se muestre siempre el cuadro de diálogo de resolución de conflictos, aunque no haya ningún conflicto que solucionar. La ventaja de esto es que puede seguirle la pista a los archivos que va a tratar el conducto.

Configuración del conducto KAddressBook

Este conducto sincronizará la PalmPilot con la libreta de direcciones de KDE o con un archivo vCard de su elección. En este último caso, el conducto necesitará el nombre del archivo vCard (suele ser un archivo que termina en .vcf) con el que se vaya a sincronizar o, si usa el archivo de libreta de direcciones estándar de KDE, estará en la carpeta $KDEHOME/share/apps/kabc/, donde la variable de entorno $KDEHOME (típicamente /home/nombre-de-usuario/.kde/) apunta a la carpeta que contiene la configuración y los datos para las aplicaciones de KDE.


Configuración del conducto KAddressBook

Configuración del conducto KAddressBook


En la página General puede definir las opciones generales de sincronización de las direcciones.

Destino de la sincronización

Elija entre sincronizar con la Libreta de direcciones estándar o, en otras palabras, con la libreta de direcciones estándar de KDE, o con un Archivo vCard de su elección, que puede escribir en el cuadro de texto Archivo vCard o seleccionar usando el selector de archivos.

Aviso

Puede usar el conducto de la libreta de direcciones con cualquier aplicación que acepte un archivo en formato vCard como recurso. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden no gestionar con demasiada elegancia la sincronización cuando están abiertas. Como regla de oro, salga de esas aplicaciones antes de sincronizar, ya que en caso contrario puede perder datos. No es necesario tomar estas precauciones al sincronizar con la libreta de direcciones de KDE.

Almacenar los registros archivados en la libreta de direcciones de KDE

La handheld ofrece una opción para archivar las direcciones eliminadas en el escritorio. Si está seleccionada esta opción, marque esta casilla para mantener las direcciones eliminadas de la handheld en la libreta de direcciones del PC. Estas direcciones no se volverán a sincronizar con la agenda electrónica.

En la página Conflictos puede definir las opciones del conducto de la libreta de direcciones, superponiéndose a las opciones generales de resolución de conflictos de KPilot. Para una descripción detallada de las posibilidades de resolución de conflictos que hay disponibles, puede dirigirse a la sección de configuración de HotSync de este manual.

En la página Campos puede definir las opciones del conducto para sincronizarse con los campos de dirección de la handheld que no tienen una correspondencia directa con la libreta de direcciones de KDE.

Otro teléfono de la agenda electrónica:

El campo “Otro” de la aplicación de direcciones de la handheld se puede usar para muchas cosas (por ejemplo, para almacenar una dirección de correo-e secundaria). No está claro cómo clasificar este campo en KDE. Según el uso que le dé, seleccione en la lista desplegable el campo del computador que se deba sincronizar con el campo “Otro” de la handheld.

Dirección postal de la agenda electrónica:

Aunque el campo “Dirección” de la agenda electrónica es la única opción predefinida para almacenar la dirección postal, el campo de dirección postal de KDE puede tener una dirección personal y otra de trabajo. La dirección favorita tendrá preferencia sobre la otra dirección, y el conducto tratará de definir este estado de forma predefinida. O bien la dirección postal personal o bien la del trabajo se usará para almacenar la dirección postal de la handheld. Seleccione de la lista desplegable la opción que mejor encaje con sus necesidades. Por ejemplo, si usa este campo principalmente para las direcciones del trabajo elija Se prefiere la dirección del trabajo. Si no, seleccione Se prefiere la dirección personal.

Fax de la agenda electrónica:

Aunque el campo “Fax” de la aplicación de direcciones de la handheld es la única opción predefinida para almacenar un número de fax, la libreta de direcciones de KDE puede almacenar un número de fax personal o uno de trabajo. Seleccione en la lista desplegable la opción que mejor se amolde a sus necesidades. Por ejemplo, si usa el campo principalmente para faxes de trabajo, elija Fax del trabajo. Si no es así, seleccione Fax personal.

En la página Campos personalizados puede definir las opciones del conducto para los campos “personales” de la aplicación de direcciones de la handheld. Como no hay una correspondencia natural entre estos campos y otros campos de la libreta de direcciones de KDE, puede definirlo según sus intereses. Puede usarlos para almacenar una URL, una Dirección de IM, el Compleaños del contacto o el obvio: Almacenar como un campo personal.

Si decide almacenar los cumpleaños, recuerde usar un formato de fecha que sea consistente con las opciones de la lista desplegable Formato de fecha, para que el conducto pueda identificar correctamente la fecha del registro y viceversa. Los elementos de sustitución posibles son: %d para el día, %m para el mes, %y para el año con dos dígitos, %Y para el año con cuatro dígitos. Por ejemplo, %d.%m.%Y podría generar una fecha como 19.5.1977, mientras que %m/%d/%y escribiría la misma fecha como 05/19/77.

Configuración del conducto de información del sistema.

Este conducto genera una página con información de la handheld. También se incluye información referente a KDE, KPilot y la versión de Pilot-Link. Los formatos de salida disponibles son , texo o una plantillHTMLa personalizada. La salida del conducto es especial, la sección de depuración de la salida puede ayudar a que los desarrolladores le sigan la pista a los errores.


El cuadro de diálogo «Configurar el conducto de información del sistema».

El cuadro de diálogo «Configurar el conducto de información del sistema».


En la página General puede definir la ubicación y el formato de la salida.

Archivo de salida

Escriba en el cuadro de salida, o use el selector de archivos para seleccionar la ubicación y el nombre del archivo de salida en el que se escribirá la información del sistema de la handheld.

Tipo de salida

Elija entre HTML, Archivo de texto (texto plano), o una Plantilla personal seleccionable. Para crear una plantilla personal puede usar como referencia la plantilla predefinida.

En la página Partes que se incluyen puede definir qué partes se incluirán en la salida, una a una, marcándolas o desmarcándolas en la lista Tipo de salida.

Configuración del conducto de tareas pendientes

Este conducto sincronizará la aplicación de lista de tareas pendientes de la PalmPilot con KOrganizer y Kontact, o con el archivo de iCalendar de su elección. El cuadro de diálogo de configuración se parece y se comporta exactamente igual que el cuadro de diálogo de configuración para el Conducto de calendario. La única diferencia es que, en lugar de sincronizar el calendario, va a sincronizar la lista de tareas pendientes.


LEl cuadro de diálogo de configuración del conducto de calendario

El cuadro de diálogo de configuración del conducto de calendario


Configuración del conducto MAL (AvantGo)

El conducto MAL (AvantGo®) sincroniza la handheld con el servidor AvantGo®. Este conducto se basa en la libmal de Jason Day. El servidor AvantGo® ofrece contenido general (noticias, guías, información bursátil, etc.) en un formato que se puede leer en una handheld. Para usar este conducto tiene que registrarse en un proveedor de servicios, por ejemplo, AvantoGo.com, suscribirse a los canales que elija e instalar el software AvantGo® en la handheld y configurar el software de la handheld para que pueda encontrar el servidor MAL.

El software de instalación cliente para la handheld suele estar disponible para . Si no ti Windows®ne acceso a ningún computador con windows, puede inMicrosoft®tentar instalar las bases de datos que hay disponibles en la página web de MalSync, con diferentes versiones, una para PalmOS™ 5 y otras para las versiones anteriores de PalmOS™.

Para configurar el software de la agenda electrónica y hacer que encuentre el servidor MAL, abra la aplicación AGConnect de la handheld, haga clic en Preferencias... e introduzca la dirección del servidor MAL, el Nombre de usuario y la Contraseña que obtuvo al registrarse. La dirección del servidor de AvantGo® es sync.avantgo.com, y el puerto es el 80. En algunas instalaciones, podría tener que usar la aplicación MobileLink en lugar de AGConnect en la handheld.


Configuración del conducto MAL (AvantGo).

Configuración del conducto MAL (AvantGo).


En la página General puede definir las opciones de frecuencia de la sincronización. Se puede definir para Cada sincronización, Una vez a la hora, Una vez al día, Una vez a la semana o Una vez al mes. El conducto sólo funciona cuando pulsa HotSync® en la handheld, así que Una vez a la hora, por ejemplo, significa realmente que sólo KPilotintentará sincronizarse con los servidores MAL si hace más de una hora de la última sincronización MAL.

El conducto MAL puede funcionar a través de un servidor de proxy. En la página Proxy puede definir las opciones del proxy.

Tipo de proxy

Si se conecta directamente a Internet, elija Sin proxy, que no precisa más configuración. Pero si usa un Proxy HTTP o un Proxy SOCKS, selecciónelo para activar el resto del cuadro de diálogo y hacer que el conducto lo use para conectarse con el servidor MAL.

Información del servidor

Escriba en la lista desplegable Nombre del servidor la dirección del servidor proxy que vaya a usar, con el formato fulano.mengano.com, no http://fulano.mengano.com ni http://fulano.mengano.com:8080.

Marque la casilla Puerto personalizado: si el proxy usa un puerto que no sea estándar, e introduzca el número de puerto correcto.

En el cuadro de texto Sin proxy para, puede introducir la lista de servidores MAL que no necesitan un proxy, separada por comas. Por ejemplo, localhost,lan.

Si el proxy necesita autenticación, introduzca el Nombre de usuario y la Contraseña en los respectivos cuadros de texto.

En la página Servidor MAL puede definir la dirección y las opciones del servidor MAL. Actualmente, sólo puede configurar esta opción usando las aplicaciones MobileLink o AGConnect de la handheld, por tanto esta página está desactivada.

Configuración del conducto de correo

Este conducto le permite enviar correo usando un transporte. La configuración del conducto de correo es bastante sencilla.


El cuadro de diálogo de configuración del conducto de correo

El cuadro de diálogo de configuración del conducto de correo


Hay dos solapas en el cuadro de diálogo de configuración para el conducto de correo, una para enviar correo y otra para los créditos del conducto de correo.

Según el método de envío que seleccione, se activarán diferentes campos en la solapa, que le permitirán introducir la información necesaria. Actualmente, el único método disponible es Usar KMail, que tiene una configuración muy sencilla.

La dirección de correo electrónico se puede introducir en el campo Dirección de correo-e:. Es la dirección de correo electrónico que irá en la línea “De:” del correo saliente. Si introduce un nombre de archivo en el campo Archivo de firma, ese archivo se añadirá a cada correo saliente como firma.

Al enviar correo a través de KMail, KPilot lo ubica automáticamente en la bandeja de salida de KMail. KMail guarda el correo en la bandeja de salida hasta que solicite realmente el envío de esos correos.



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Anterior
Siguiente
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Capítulo 4. Usar los visores de datos de KPilot y la interfaz de la ventana principal
Usar los visores de datos de KPilot y la interfaz de la ventana principal
Anterior
Siguiente

Capítulo 4. Usar los visores de datos de KPilot y la interfaz de la ventana principal

Este capítulo describe el uso de KPilot como una aplicación para ver los datos de la handheld y su estructura de menú. La ventana principal de KPilot también tiene la bitácora de la HotSync®, que puede ser útiles para depurar problemas.

KPilot comienza con una pantalla de presentación y luego pasa a mostrar la bitácora de la HotSync®, como se muestra aquí.

La ventana principal


La ventana principal

La ventana principal


La ventana principal contiene el menú de aplicación, que trataremos aquí.

El menú Archivo contiene los elementos del menú de sincronización. Tenga en cuenta que estos elementos no son parte del proceso de sincronización. Sólo seleccionan cómo será la próxima sincronización. Para empezar de forma efectiva, debe pusar el botón HotSync de la cuna de su PalmPilot (o en la propia handheld si no hay cuna).

Nota

No es posible cancelar una operación de sincronización una vez que se haya solicitado.

Para más información referente a la funcionalidad de la sincronización puede echar un vistazo al capítulo Sincronización de este manual, en el que puede encontrar una descripción detallada de los métodos de sincronización y las opciones que ofrece KPilot.

Archivo->Sincronización en caliente

Hace una HotSync® en la próxima sincronización. Para más información, diríjase a la sección Sincronizar los datos de la handheld de este manual.

Archivo->Sincronización rápida

(no está disponible en todas las instalaciones) Hace una FastSync en la próxima sincronización. Para más información, diríjase a la sección Sincronizar los datos de la handheld de este manual.

Archivo->Sincronización completa

(no diponible en todas las instalaciones) Hace una FullSync en la próxima sincronización. Para más información, diríjase a la sección Sincronizar los datos de la handheld de este manual.

Archivo->Copia de seguridad

Hace una copia de seguridad completa en la próxima sincronización de los datos de la PalmPilot. Esta acción puede tardar varios minutos. Para más información, puede dirigirse a la sección Copia de seguridad de los datos de la handheld de este manual.

Sugerencia

La primera cosa de debería hacer tras iniciar KPilot la primera vez es realizar una copia de seguridad completa.

Archivo->Restaurar

Copia todos los datos de una copia de seguridad anterior de su PC a la PalmPilot, reemplazando cualquier dato que hubiera allí. Úselo si la PalmPilot se ve afectada por un fallo de software o de hardware (o si la cambia por una nueva). Para tener acceso a más información, puede dirigirse a la sección Restaurar los datos de la handheld de este manual.

Aviso

¡Haciendo una recuperación se borrarán todos los datos del PalmPilot antes de restaurar la información desde su PC!

Archivo->Copiar de la agenda electrónica al PC

Lanza todos los conductos y sincroniza todas las bases de datos, pero en lugar de combinar la información de ambos orígenes, copia los datos de la agenda electrónica en el PC. Úselo con cuidado, porque esta opción elimina los cambios que haya hecho en el PC desde la última sincronización.

Archivo->Copiar del PC a la agenda electrónica

Lanza todos los conductos y sincroniza todas las bases de datos, pero en lugar de combinar la información de ambos orígenes, copia los datos del PC a la agenda electrónica. Úselo con cuidado, porque esta opción elimina los cambios que haya hecho en la agenda electrónica desde la última sincronización.

Archivo->Salir

Sale de KPilot, cerrando la ventana principal y deteniendo el demonio si esa opción de configuración está activada.

El menú Preferencias le permite configurar el interfaz principal de KPilot y hacer un ajuste fino del proceso de sincronización con la handheld.

Preferencias->Mostrar barra de estado

Haga clic en este elemento del menú para activar y desactivar la barra de estado de KPilot o, en otras palabras, para mostrarla si está oculta u ocultarla si se está mostrando.

Preferencias->Mostrar barra de herramientas

Haga clic en este elemento del menú para activar y desactivar la barra de herramientas de KPilot o, en otras palabras, para mostrarla si está oculta u ocultarla si se está mostrando.

Preferencias->Configurar accesos rápidos...

Muestra el cuadro de diálogo de configuración de los accesos rápidos de teclado de KPilot, permitiéndole cambiar o crear nuevos atajos de teclado, que son asociaciones entre acciones (por ejemplo, abrir el cuadro de diálogo de configuración de KPilot) y teclas o combinaciones de teclas (por ejemplo, Ctrl + Shift + a).

Preferencias->Configurar barras de herramientas...

Muestra el cuadro de diálogo de configuración de las barras de herramientas de KPilot. Este cuadro de diálogo muestra una lista con todas las acciones disponibles para la barra de herramientas, y las acciones que se muestran en ese momento, permitiéndole añadir o eliminar acciones, y mover las acciones que ya estén en la barra de herramientas.

Preferencias->Configurar KPilot...

Muestra el cuadro de diálogo de configuración de KPilot, permitiéndole que la haga coincidir con la configuración del hardware, para que KPilot puede hablar con el handheld, para configurar la forma en la que KPilot se sincroniza la PalmPilot con las aplicaciones de escritorio (a través de conductos) y la forma en la que muestra los datos de la PalmPilot en los visores internos. El capítulo Configurar KPilot de ese manual le ofrece información detallada acerca de las opciones de la configuración.

Preferencias->Asistente de configuración...

Muestra el cuadro de diálogo del asistente de configuración de KPilot. El asistente de configuración le ayuda a configurar KPilot para que se comunique con la PalmPilot y para configurar los conductos como grupo. Es un gran punto de partida para los usuarios noveles, y siempre puede realizar un ajuste más fino de las preferencias posteriormente, usando el cuadro de diálogo de configuración.

Aplicaciones internas
Aplicaciones internas

Aplicaciones internas

Para seleccionar una de las aplicaciones internas, simplemente haga clic en el icono de la barra lateral de KPilot.


La barra lateral de KPilot

La barra lateral de KPilot


Al seleccionar una de las aplicaciones internas aparecerá esa aplicación en la ventana principal de KPilot. Puede usar las aplicaciones visoras para editar la información, activando esta opción en el cuadro de diálogo de configuración del visor de bases de datos. La capacidad para ver y editar registros privados también es configurable.

Cualquier cambio que realice en las bases de datos de la PalmPilot con las aplicaciones internas (como eliminar una nota) no se realizan sobre la PalmPilot hasta la próxima HotSync.

Importante

Si la opción Hacer que los visores internos se puedan editar no está activada, los cambios en los visores no se sincronizan con la handheld y se perderán. En versiones recientes de KPilot, no es posible activar esta opción y, por tanto, no se pueden editar las bases de datos con los visores.

El visor de tareas pendientes

La aplicación de tareas pendientes le permite ver las tareas de la PalmPilot, añadir tareas nuevas y editar o eliminar las existentes. Los cambios que haga se aplicarán a la handheld la próxima vez que haga una HotSync®.


La aplicación visora de tareas pendientes

La aplicación visora de tareas pendientes


La aplicación de tareas pendientes tiene una lista desplegable para las categorías de notas que haya definidas en la PalmPilot. En la captura de pantalla, está seleccionada la categoría “Todas”. Debajo de la lista desplegable hay una lista con las entradas pendientes, con una casilla de verificación que indica si se han completado o no. Puede hacer clic sobre la casilla de verificación para alternar entre el estado completado o no completado de cada elemento de tarea pendiente. Al hacer clic sobre uno de los elementos de tarea pendiente en la lista se mostrarán sus detalles en el cuadro de texto llamado Información de la tarea pendiente que hay a la derecha.

Si ha activado la opción Hacer que los visores de los editores internos sean editables en la página de configuración de los visores, puede usar los botones Editar registro..., Nuevo registro... y Eliminar registro para editar los datos de las tareas pendientes de la handheld y cincronizar los datos en la siguiente HotSync®.

El botón Editar registro... abre un cuadro de diálogo en el que puede editar los detalles del elemento de tarea pendiente que esté seleccionado en ese momento, incluyendo la descripción, la prioridad y la fecha de finalización. Haga clic sobre el botón Nuevo registro... para abrir el mismo cuadro de diálogo, pero en lugar de editar el registro seleccionado en ese momento, se añadirá a la lista una nueva tarea pendiente. Y, finalmente, haga clic en el botón Eliminar registro para eliminar de la lista el registro de tarea pendiente seleccionado.

El visor de direcciones

El visor de direcciones le permite ver, crear, eliminar y editar direcciones de la PalmPilot, y sincronizar los cambios. Las direccines se pueden ordenar y ver en los formatos "Apellido,nombre" o "Empresa, apellido", según la configuración de los visores.


La aplicación visora de direcciones

La aplicación visora de direcciones


La aplicación de direcciones se parece a la aplicación de tareas pendiente. La lista desplegable, los botones, las áreas de lista y de texto funcionan exactamente igual, permitiéndole seleccionar, ver y editar una dirección de la PalmPilot.

El cuadro de diálogo Editar registro... le permite editar los campos Apellidos, Nombre, Empresa, etc., tal y como si estuviera usando la handheld. Haga clic en el botón Nuevo registro... para abrir el mismo cuadro de diálogo, pero en lugar de editar el registro seleccionado en ese momento, se añadirá una nueva dirección a la lista. Haga clic en el botón Eliminar registro para eliminar la dirección seleccionada de la lista.

El visor de notas

La aplicación memo le permite ver los memos de su PalmPilot, exportarlos a archivos de texto, importar algunos nuevos para instalarlos la próxima vez que haga una HotSync®, o editar los existentes.


La aplicación visora de notas

La aplicación visora de notas


La apliación de notas tiene una lista desplegable para las categorías de notas que haya definidas en la PalmPilot. Aquí está seleccionada la categoría “Todas”. Debajo de la lista desplegable hay una lista con los títulos de las notas. El título es la primera línea de cada nota, igual que en la aplicación de notas de la PalmPilot. Al hacer clic sobre uno de los títulos de las notas en la lista desplegable, se mostrará en el cuadro de texto de la derecha denominado Texto de la nota:.

Cuando un haya una nota seleccionada, puede usar los botones Exportar nota... y Borrar memo para exportar el memo seleccionado a un archivo o borrar el memo seleccionado. Exportar un memo requiere dar un nombre de archivo; el memo se escribe en ese archivo. Tenga cuidado de no sobreescribir los archivos existentes con esta acción. Borrar un memo no afecta a la PalmPilot hasta la próxima HotSync®.

El botón Importar nota... le permite leer un archivo de texto y añadirlo (como una nota9 a la PalmPilot. La importación de la nota no se lleva a efecto hasta la próxima HotSync®.

El visor genérico de bases de datos

En pocas palabras, todos los archivos que hay almacenados en la handheld son bases de datos. Una base de datos puede ser o bien una base de datos de registros, que almacenan la información dinámica que cree el usuario (por ejemplo, las direcciones o la información de las tareas pendientes) o una base de datos de recursos que tiende a ser estática (por ejemplo, las aplicaciones).

El visor genérico de bases de datos es una herramienta que sirve para ver y analizar bases de datos que estén almacenadas en la agenda electrónica, especialmente bases de datos de registros. Ayuda mucho en la creación de conductos nuevos y para depurar los ya existentes.

Aviso

Aunque es posible usar el visor de bases de datos para editar, añadir y eliminar registros, debería saber lo que hace, ya que en caso contrario podría dañar los datos. Use las aplicaciones visoras o los conductos para editar los datos en un escenario habitual de uso.


El visor genérico de bases de datos

El visor genérico de bases de datos


El instalador de archivos

Pulse el botón Añadir archivo... para añdir un archivo a la lista de Archivos para instalar:. Estos archivos se instalarán en la PalmPilot durante la siguiente HotSync® si está marcado Sincronizar archivos en la sección de conductos del cuadro de diálogo de configuración. Si decide no instalar estos archivos en la PalmPilot, simplemente presione Limpiar lista para eliminar cualquier archivo pendiente.

Si va a usar el demonio de HotSync®, puede arrastras y soltar archivos o URLs sobre el icono incrustado en la barra de herramientas. La aplicación de instalación de archivo también admite arrastrar y soltar sobre el área Archivos para instalar:. Supuesto que está marcado Sincronizar archivos en el cuadro de diálogo de opciones, se instalarán la próxima vez que haga una HotSync.

Sugerencia

Se mantiene una copia interna del archivo, de tal forma que que pueda incluso arrastrar y soltar URLs desde Konqueror.


El instalador de archivos

El instalador de archivos




Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Anterior
Siguiente
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Capítulo 5. Sincronizar la handheld con un PC
Sincronizar la handheld con un PC
Anterior
Siguiente

Capítulo 5. Sincronizar la handheld con un PC

Este capítulo describe el proceso de sincronización que usa KPilot, centrándose en la funcionalidad del demonio KPilot. Puede sincronizar su handheld usando los visores internos y / o conductos, según sus preferencias personales. Los conductos permiten a las aplicaciones externas hacer de interfaz para los datos de la handheld.

Es buena idea hacer regularmente una copia de seguridad de su handheld. Además, para hacer copias de seguridad, raramente debería ser necesario hacer otra cosa que dejar su handheld sobre su cuna y pulsar el botón HotSync®. El icono del demonio KPilot en la bandeja del sistema parpadeará, indicando que se está llevando a cabo una sincronización.


Menú emergente del daemon KPilot

Menú emergente del daemon KPilot


Para indicar cuál es el tipo de sincronización que realizará KPilot en la próxima ocasión, puede usar el menú Archivo de la aplicación principal, o hacer clic derecho en el icono del demonio de KPilot que está en la bandeja del sistema, y seleccionar uno de los elementos del submenú Próxima sincronización.

Sugerencia

Si pasa el ratón sobre el icono del demonio de KPilot, aparecerá un consejo que le mostrará cuál va a ser el próximo tipo de sincronización que realizará KPilot.

De forma abreviada, los tipos de sincronización son:

  • HotSync (una vez): esta opción le ofrece un buen equilibrio entre velocidad y seguridad de los datos.

  • FastSync (una vez): sincronizar sólo las bases de datos que tenga conductos.

  • FullSync (una vez): la opción más segura, pero tarda más tiempo en completarse.

  • Copia de seguridad (una vez): copia todos los datos de la handheld al PC.

  • Restaurar desde copia de seguridad (una vez): copia los datos de una copia de seguridad previa del PC a la handheld, eliminando los datos previamente almacenados allí.

    Aviso

    Use con cuidado la funcionalidad de restauración, porque puede perder todos los datos nuevos que haya introducido en la handheld desde la última copia de seguridad.

  • Copiar de la agenda electrónica al PC (una vez): lanza todos los conductos y sincroniza todas las bases de datos, pero en lugar de combinar la información de ambos recursos, simplemente copia los datos de la agenda electrónica al PC.

    Aviso

    Úselo con cuidado, porque esta opción elimina los cambios que haga en su PC desde la última sincronización.

  • Copiar del PC a la agenda electrónica (una vez): lanza todos los conductos y sincroniza todas las bases de datos, pero en lugar de combinar la información de ambos recursos, simplemente copia los datos de la agenda electrónica al PC.

    Aviso

    Úselo con cuidado, porque esta opción elimina los cambios que haga en su agenda electrónica desde la última sincronización.

Además, puede cambiar el comportamiento predefinido de la sincronización de KPilot seleccionando la opción que mejor se amolde en el cuadro de diálogo de configuración de HotSync®.

Nota

Para configurar los conductos o el proceso de sincronización, no tiene que abrir la aplicación principal KPilot, porque el elemento Configurar KPilot... del menú está disponible también en el menú emergente del demonio de KPilot.

Hacer una copia de seguridad de la handheld

En cada copia de seguridad, KPilot almacena una copia de todos los datos de la handheld que hay en la carpeta $KDEHOME/share/apps/kpilot/DBBackup/nombre-de-usuario/, permitiéndole restaurar posteriormente esa copia, si fuera necesario. La variable de entorno $KDEHOME (típicamente, /home/nombre-de-usuario/.kde/) apunta a la carpeta que contiene las opciones y los datos de la configuración para las aplicaciones de KDE.

Es buena idea hacer una copia de seguridad de los datos frecuentemente. Para realizar una copia de seguridad, puede hacer clic en Siguiente sincronización->Copia de seguridad en el menú emergente del icono del demonio de KPilot o en el elemento Archivo->Copia de seguridad del menú de la aplicación principal KPilot para hacer que en la próxima sincronización se realice una copia de seguridad. Luego, simplemente presione el botón HotSync®.

Restaurar los datos de la handheld
Restaurar los datos de la handheld

Restaurar los datos de la handheld

La operación de restauración consiste en transferir todos los datos que haya guardado previamente en el PC a la handheld, borrando efectivamente todos los datos nuevos y devolviendo el dispositivo a su estado anterior.

Aviso

Use con cuidado la funcionalidad de restauración, porque puede perder todos los datos nuevos que haya introducido en la handheld desde la última copia de seguridad.

Los datos guardados en la última copia de seguridad están ubicados en la carpeta $KDEHOME/share/apps/kpilot/DBBackup/nombre-de-usuario/. La variable de entorno $KDEHOME (típicamente, /home/nombre-de-usuario/.kde/) apunta a la carpeta que contiene la configuración y los datos de las aplicaciones de KDE.

El uso más frecuente de la funcionalidad de restauración es recuperarse de un fallo de hardware o de software del dispositivo. A la función de restauración se puede acceder desde la aplicación principal KPilot y desde el daemon de KPilot. Tenga cuidado, porque la restauración de los datos no es una operación frecuente. Para restaurar los datos en la siguiente sincronización, haga clic sobre el elemento Archivo->Restaurar del menú. Luego, presione el botón HotSync®.



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Seleccionar el tipo de sincronización
Seleccionar el tipo de sincronización

Seleccionar el tipo de sincronización

Hay tres formas de sincronizar con la handheld, HotSync, FastSync o FullSync.

Cuando presione el botón HotSync® de la handheld, KPilot hará funcionar la operación de sincronización predefinida (normalmente, una HotSync). Puede seleccionar la operación de sincronización predefinida en el cuadro de diálogo de configuración de HotSync. De forma alternativa, puede hacer clic una vez sobre las opciones de sincronización de la aplicación principal de KPilot, menú Archivo o sobre el submenú emergente del demonio de KPilot Siguiente sincronización.

Importante

Usar el cuadro de diálogo de configuración de HotSync® es la única forma de cambiar la operación de sincronización predefinida. Los elementos Archivo del menú de la aplicación principal KPilot o el menú emergente o los elmentos Siguiente sincronización del submenú emergente del demonio de KPilot sólo cambian el tipo de la próxima sincronización que se vaya a realizar.


Menú emergente del daemon KPilot

Menú emergente del daemon KPilot


Si quiere más información sobre los tipos de sincronización, puede dirigirse a las descripciones que hay en “Configuración de HotSync”.



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Sincronizar los datos de la handheld usando los conductos
Sincronizar los datos de la handheld usando los conductos

Sincronizar los datos de la handheld usando los conductos

Los conductos son programas que hacen de interfaz entre los datos de la handheld y las aplicaciones del PC o que sincronizan los datos de la handheld con los archivos que usan las aplicaciones del PC.

Puede configurar los conductos seleccionando Preferencias->Configurar KPilot..., o usando el menú emergente del demonio y haciendo clic en el elemento Configurar KPilot....


Menú emergente del daemon KPilot

Menú emergente del daemon KPilot


El árbol de Conductos del cuadro de diálogo de configuración recopila todos los conductos instalados disponibles. Se pueden activar y desactivar los conductos haciendo clic sobre la casilla de verificación a la izquierda del nombre del conducto. Los conductos tienen una extensa configuración, y los pueden suministrar terceras partes. La mayor parte de los conductos precisa una configuración inicial, por lo que se le recomienda encarecidamente que revise la sección que trata en detalle la configuración predefinida de los conductos antes de usarlos.

Los conductos predefinidos son los siguientes:

KNotes / Notas

Sincroniza la aplicación de notas con KNotes.

Importante

El conducto sólo sincroniza los datos de las notas si KNotes está corriendo. Si quiere activar esta funcionalidad, recuerde iniciar KNotes en primer lugar, o compruebe que ya está funcionando (consejo: busque el icono de KNotes en la bandeja del sistema).

Bloc de notas

Exporta las notas a mano alzada del bloc de notas de la handheld como imágenes al PC.

Sincronización de hora

Define la hora de la handheld como la de la máquina de escritorio. Útil para mantener la precisión del reloj de la handheld.

Calendario (KOrganizer)

Sincroniza la aplicación de calendario con KOrganizer o con un archivo iCalendar de su elección.

Palm DOC

Convierte automáticamente, instala y sincroniza los archivos de texto en el formato PalmPilot DOC, para que pueda leer los archivos de texto con la mayoría de aplicaciones con capacidad de leer DOC de la handheld. Hay muchos de Palm DOC lectores gratuitos o de código libre, y algunos editores de Palm DOC para la agenda electrónica.

Cualquier archivo de texto se puede convertir fácilmente. Por ejemplo, puede descargar y convertir los libros de dominio público que proporciona el proyecto Gutenberg y leerlos en la handheld.

Libreta de direcciones

Sincroniza la aplicación de direcciones con KAddressBook o con un archivo vCard de su elección.

Información del sistema

Escribe información acerca de la handheld (como la versión del sistema operativo, la RAM disponible y la lista de bases de datos) en un archivo. Especialmente útil para propósitos de depuración.

Tareas pendientes (KOrganizer)

Sincroniza la aplicación de lista de tareas pendientes con KOrganizer o con un archivo de iCalendar de su elección.

Conducto MAL (AvantGo)

Sincroniza la handheld con el servidor AvantGo®. El servidor AvantGo® ofrece contenido general (noticias, guías, valores de acciones, etc.) en un formato que puede leerse en una handheld. Para usar este conducto necesita registrarse, suscribirse a los canales que elija e instalar el software AvantGo® en la handheld.

Correo

Envía el correo escrito en la handheld a través de KMail. Sin embargo, no está prevista la recepción de correo.

Perl, Python, NULO

Estos conductos están pensados como una demostración de programación, y no tienen ningún fin práctico durante una HotSync®. Normalmente, no se listan, pero puede verlos en algunos sistemas.


El cuadro de diálogo de configuración del conducto.

El cuadro de diálogo de configuración del conducto.




Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Resolver conflictos
Resolver conflictos

Resolver conflictos

Los registros de datos pueden cambiar tanto en la handheld como en el PC. Si un registro tiene cambios incompatibles tanto en la handheld como en el PC (como cambiar un número de teléfono en ambos sitios), el cambio conflictivo se tiene que resolver, para que tanto la handheld como el PC vuelvan a estar sincronizados.

Aparecerá un cuadro de diálogo emergente y le preguntará cómo resolver el conflicto, o puede tener una regla genérica para gestionar automáticamente estos conflictos (según la elección de resolución de conflictos). Tenga en cuenta que puede definir estrategias de resolución diferentes para conductos diferentes en el cuadro de diálogo de configuración de conductos.



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Anterior
Siguiente
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Capítulo 6. PFs
PFs
Anterior
Siguiente

Capítulo 6. PFs

Problemas de inicio de KPilot

1. ¿Qué pongo tras --debug?
2. KPilot dice No se puede conectar con el pilot
1.

¿Qué pongo tras --debug?

Nada. La mayoría de las versiones de KPilot no tienen la opción --debug, y se quejará si la usa. Para las versiones que lo admitan, use un valor de entre 1 y 4, que controlarán la cantidad de depuración que se muestra (un poco). Si usa un valor de 1, se mostrará una traza de las llamadas bastante completa, sin las funciones más aburridas, mientras que con el 4 se incluirán incluso las llamadas más triviales a todas las funciones de KPilot.

2.

KPilot dice No se puede conectar con el pilot

Esto puede tener varias causas. Compruebe que:

  • El dispositivo del pilot (normalmente /dev/pilot) existe y apunta al puerto serie al que está conectado actualmente la PalmPilot.

    Para enlazar el dispositivo PalmPilot al puerto serie correcto, puede o bien rellenar /dev/ttySn en en campo Dispositivo del Pilot del cuadro de diálogo de configuración o bien (es preferible) enlazar /dev/pilot a /dev/ttySn, con el siguiente comando (como root): ln -s /dev/ttySn /dev/pilot. Aquí, /dev/ttySn es el nombre del puerto serie. Reemplace n con el número correcto (normalmente, 0 ó 1).

  • Compruebe que tiene permisos para leer y escribir en el puerto serie. Los permisos para el puerto serie deberían ser tales que pueda escribir en él. Esto se hace más fácilmente corriendo lo siguiente (como root): chmod 666 /dev/ttySn

  • Intente comenzar el demonio a mano iniciando KPilot.

  • (Para sistemas con Mandrakelinux™ 7) Compruebe el nivel de seguridad del sistema: las configuraciones mayores de 3 evitas cualquier forma de comunicación entre procesos que son necesarias para que KPilot funcione correctamente.

    (Información de seguridad de Mandrakelinux™ cortesía de Jay Summett) Para fijar sus preferencias de MSEC (Mandrake SECurity) para que no se bloquee el socket de KPilot (para conexiones al host local) puede ingresar como root y teclear /etc/security/msec/init.sh 3 Lo que fijará su nivel de MSEC a 3 (seguridad regular). Para más información sobre los distintos niveles de seguridad, etc., vea:: la guía de referencia de Mandrake.

Preguntas sobre bases de datos
Preguntas sobre bases de datos

Preguntas sobre bases de datos

Esta sección responde a preguntas normalmente realizadas sobre bases de datos particulares y cómo interactúan con KPilot.

1. Las bases de datos se vuelven corruptas tras una sincronización, ¿qué puedo hacer?
2. ¿Hay algún canal para Netscape Calendar?
1.

Las bases de datos se vuelven corruptas tras una sincronización, ¿qué puedo hacer?

Ciertas bases de datos (de fabricantes de software de terceras partes), parecen no seguir la disposición estándar para bases de datos. Si averigua cuál es el id del creador de la base de datos, puede añadirlo o bien a la lista Sólo copia de seguridad: o bien a la lista Evitar del cuadro de diálogo de configuración.

La siguiente tabla muestra qué bases de datos se deben evitar o restaurar:

Tabla 6.1. Bases de datos que necesitan un tratamiento especial

Base de datosID del creadorAcción
Lanzador (el menú principal del PalmPilot)lnchSólo copia de seguridad:
RealizadorArngSólo copia de seguridad:
(desconocido)PmDBSólo copia de seguridad:
AvantGoavgoEvitar (seguramente porque no hay punto de restauración en las noticias que le da AvantGo)

2.

¿Hay algún canal para Netscape® Calendar?

No. Ni tampoco hay planes para incluir soporte o escribir un anal para Netscape® Calendar.



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Preguntas especiales sobre la sincronización en caliente
Preguntas especiales sobre la sincronización en caliente

Preguntas especiales sobre la sincronización en caliente

Esta sección lista preguntas sobre métodos de sincronización en caliente que distan del método de enlace serie directo “usual”.

1. ¿Cómo puede hacer una sincronización en caliente por infrarrojos (IR)?
2. ¿Puedo hacer una HotSync con mi Handspring Visor (USB)?
3. ¿Hay algún soporte para sincronizaciones en caliente remotas?
1.

¿Cómo puede hacer una sincronización en caliente por infrarrojos (IR)?

Primero, su PalmPilot tiene que tener soporte de actualizaciones en caliente por IR real. Esto se puede lograr a través de varias maneras: Palm OS® 3.3 y superiores incluyen este soporte; hay un paquete de mejoras para las versiones antiguas de Palm OS®; IrLink de IsComplete aparentemente tiene las mismas capacidades. Diríjase a las páginas web de PalmOnepara más información.

Asumiendo que su PalmPilot tiene ya soporte de sincronización en caliente y está configurado para hacer sincronizaciones en caliente por IR ( en las preferencias de la sincronización en caliente de la PalmPilot), debemos dirigir nuestra atención al PC con el que se sincronizará. Necesita un puerto IR. Para los portátiles, esto es trivial, los PCs de escritorio pueden necesitar hardware extra.

Su núcleo Linux® necesita tener soporte para IR y para el protocolo IRCOMM. Para los sistemas tipo Red Hat®, el comando siguiente debería configurar el soporte IR (como root):

# modprobe ircomm.
En el caso de otras distribuciones, debería seguir las instrucciones del IR-CÓMO. Una vez que haya activado el soporte IR en el núcleo, necesita hacer los dispositivos para los puertos de IR. El IR-CÓMO sugiere (como root):
# mknod
/dev/ircomm0 60 64 
# chmod
666 /dev/ircomm0.
Lo siguiente que necesitamos hacer es iniciar algunos demonios para los servicios de IR:
# irattach
/dev/ttySn
# irmanager
-d 0.
Aquí /dev/ttySn es el puerto serie que está usando IR. n debería ser 0, 1 o algún otro número, según la configuración de su hardware. Siga las instrucciones del IR-CÓMO para obtener asistencia (para máquinas de escritorio, suele ser una preferencia de la BIOS).

Una vez que haya llegado hasta aquí, simplemente haga que /dev/pilot apunte a /dev/ircomm0 y ya está.

El IR-HOWTO y otra información útil sobre cómo usar IR se puede encontrar en http://mobilix.org/howtos.html y http://mobilix.org/software/irda/.

2.

¿Puedo hacer una HotSync® con mi HandspringVisor™ (USB)?

Sí. No tengo información definitiva, pero los envíos a la lista de correo de KPilot han informado de que puede apuntar /dev/pilot al dispositivo USB y todo funcionará bien.

3.

¿Hay algún soporte para sincronizaciones en caliente remotas?

No, aún no. Puede ser que más adelante.



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Interfaz DCOP de KPilot
Interfaz DCOP de KPilot

Interfaz DCOP de KPilot

1. ¿Para qué usa KPilot DCOP?
2. ¿Qué interfaces DCOP hay?
3. ¿Cómo puedo decirle al demonio que realice un tipo específico de HotSync?
1.

¿Para qué usa KPilot DCOP?

El demonio y KPilot se comunican usando DCOP con varios fines: almacenar mensajes de bitácora, cambiar el tipo de HotSync® e intercambiar información de la configuración.

2.

¿Qué interfaces DCOP hay?

El demonio tiene dos interfaces importantes: LogIface y KPilotDaemonIface . El interfaz LogIface se usa para registrar los mensajes en el registro de sincronización de la handheld, y se usa en raras ocasiones. KPilotDaemonIface es el interfaz DCOP más importante, y se usa para controlar el tipo de HotSync® que hará KPilot.

3.

¿Cómo puedo decirle al demonio que realice un tipo específico de HotSync®?

Hay tres funciones DCOP que controlan qué tipo de HotSync® hará el demonio en la próxima ocasión:



Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Anterior
Siguiente
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Capítulo 7. Créditos y licencia
Créditos y licencia
Anterior

Capítulo 7. Créditos y licencia

KPilot Copyright del programa 1998-2000 por Dan Pilone

Colaboradores:

  • Adriaan de Groot

  • Preston Brown

  • VCal y canales de tareas pendientes por: Herwin Jan Steehouwer, Kenneth Albanowski, Michael Kropfberger

  • Canal de popmail: Marko Grönroos

  • Canal de KAddressBook: Greg Stern

  • Parches de: Jörn Ahrens, Robert Ambrose, Jörg Habenicht, Philipp Hullmann, Dag Nygren, Scott Presnell, Heiko Purnhagen, Chuck Robey y Jay Summet

Copyright de la documentación 2000,2001 Adriaan de Groot . Copyright de la documentación 2004, 2005 Carlos Leonhard Woelz

Juan Manuel García Molina

Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.

Este programa está sujeto a los términos de la Licencia Pública General GNU.

Anterior
Inicio


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team

Siguiente
 


Would you like to make a comment or contribute an update to this page?
Send feedback to the KDE Docs Team