Marcos Fouces Lago
mfouces@yahoo.es
Traductor
Uso de &catalogmanager; Instantánea de &catalogmanager; Instantánea de &catalogmanager; El administrador de catálogos combina dos directorios en un único árbol y muestra todos los archivos PO y POT de esos directorios. La imagen le permite ver rápidamente si se ha añadido una nueva plantilla o si se ha eliminado una antígua. También se muestra cierta información junto a cada nombre de archivo: número total de entradas, número de entradas dudosas, número de entradas no traducidas, la fecha de la última revisión y el último traductor del archivo. El gestor de catálogos de KBabel es especialmente útil para proyectos estructurados como KDE en los cuales los archivos PO T y PO tienen el mismo nombre con distinta extensión. Sin embargo, esto no es así en en el caso de proyectos de &GNU; y otros estructurados como &GNU;. En dichos proyectos, los archivos PO se nombran según el código del lenguaje y por tanto difiere bastante del nombre del POT del que proviene. Asimismo en estos proyectos suele crearse un directorio con cada archivo POT junto con todos los PO de los idiomas a que ha sido traducido. Desgraciadamente, estas diferencias hacen que este gestor de catálogos no sea muy útil en ese tipo de proyectos. (Vea KDE bug #76495. Para facilitar la localización de aquellos archivos que requieren de algún trabajo o falta, el estado de cada archivo aparece indicado mediante un icono: Todos los mensajes del archivo están traducidos. Algunos mensajes están dudosos o no traducidos. Este archivo no existe en la carpeta de archivos PO. El archivo contiene errores. Se está actualizando la información del archivo. Al finalizar la actualización, aparecerá uno de los iconos mostrados anteriormente para reflejar su estado. Si un archivo aparece marcado con este icono , como , eso indica que no existe en el directorio de archivos POT. Puede marcar o quitar una marca a un archivo seleccionando Conmutar marcado en el menú de contexto de un archivo. Si desea conmutar o eliminar todas las marcas de un directorio, pulse el botón derecho del ratón sobre el nombre del directorio y seleccione Cambiar todas las marcas o Quitar todas las marcas. Las marcas se guardan automáticamente al salir de &kbabel;. Puede abrir un archivo con una doble pulsación sobre el mismo, seleccionando Abrir en el menú conextual o pulsando Intro o &Ctrl;O . Puede configurar el &catalogmanager; en ProyectoConfigurar. Consulte la sección de Preferencias para más detalles. Características de &catalogmanager; Además de la característica principal de abrir archivos en &kbabel;, &catalogmanager; soporta un buen número de características adicionales para el mantenimiento de un árbol de archivos PO. Búsqueda y reemplazo en múltiples archivos Una de las características más solicitadas en &kbabel; era la posibilidad de buscar y reemplazar el varios archivos a la vez. &catalogmanager; soporta esta característica con una correcta integración en &kbabel; Estadísticas &catalogmanager; puede mostrar un número de estadísticas sobre un único archivo o sobre todos los directorios. Las estadísticas contienen el número de archivos, cuantos archivos tienen su correspondiente plantillas y cuantas plantillas faltan. También cuenta el número de mensajes en los archivos y muestra estadísticas sobre qué partes de los mensajes están traducidas, son dudodas o están sin traducir. Comprobación de sintaxis Esto le permite comprobar la sintaxis de múltiples archivos PO utilizando msgfmt. Si un archivo falla esta comprobación, no puede ser utilizado para la generación de un archivo MO para distribución binaria. Ese tipo de archivos incorrectos normalmente provocan fallos en la compilación del paquete al que pertenece el PO. Comandos definidos por el usuario Ya que &catalogmanager; no puede incluir cualquier funcionalidad que se le pida, es posible que el usuario lo extienda definiendo sus propios comandos. Hay dos conjuntos de comandos. Uno para los directorios y otro para los archivos individuales. Puede establecerlos en el diálogo de configuración y acceder a ellos pulsando el &RMB; sobre las entradas de la lista de archivos.