summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/tde-i18n-es/docs/kdeadmin/lilo-config/index.docbook
blob: 584e20fae21242b25013237688a33620e16453c9 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
<?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE article PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN"
"dtd/kdex.dtd" [
<!ENTITY package "kdebase">
<!ENTITY liloconfig "LILO Configuration">
<!ENTITY lilo "LILO">
<!ENTITY % addindex "IGNORE">
<!ENTITY % Spanish "INCLUDE"
> <!-- change language only here -->

<!ENTITY Virgil.J.Nisly "<personname
><firstname
>Virgil</firstname
><othername
>J.</othername
><surname
>Nisly</surname
></personname
>">
<!ENTITY Virgil.J.Nisly.mail "<email
>virgil@vigilite.com</email
>">
]>

<article lang="&language;">
<articleinfo>
<title
>El manual de &liloconfig;</title>

<authorgroup>
<author
>&Virgil.J.Nisly; &Virgil.J.Nisly.mail;</author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Santiago</firstname
><surname
>Fernández Sancho</surname
><affiliation
><address
><email
>santi@kde-es.org</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> 
</authorgroup>

<copyright>
<year
>2005</year>
<holder
>&Virgil.J.Nisly;</holder>
</copyright>
<legalnotice
>&FDLNotice;&underFDL;&GPLNotice;&underGPL;</legalnotice>

<date
>2005-01-18</date>
<releaseinfo
>1.00.00</releaseinfo>
<abstract
><para
>&liloconfig; es una aplicación específicamente diseñada para configurar el administrador de arranque &lilo;.</para
></abstract>
<keywordset>
<keyword
>KDE</keyword>
<keyword
>KControl</keyword>
<keyword
>lilo</keyword>
<keyword
>configuración del arranque</keyword>
<keyword
>arrancando</keyword>
</keywordset>
</articleinfo>

<sect1 id="login-manager">
<title
>&liloconfig;</title>

<para
>Utilizando este módulo, puede instalar el administrador de arranque, añadir/eliminar/cambiar contraseñas de arranque, cambiar el retardo para arrancar el sistema operativo predeterminado, añadir/eliminar/cambiar sistemas operativos ¡y más!</para>

<para
>Para organizar todas las opciones, este módulo está dividido en tres secciones: <link linkend="lilo-general"
><guilabel
>Opciones generales</guilabel
></link
>, <link linkend="lilo-OS"
><guilabel
>Sistemas operativos</guilabel
></link
> y <link linkend="lilo-expert"
><guilabel
>Avanzado</guilabel
></link
>.</para>

<para
>Puede cambiar entre las secciones utilizando las pestañas de la parte superior de la ventana.</para>

<note
><para
>Si no ha accedido como administrador, necesitará pulsar el botón <guibutton
>Modo administrador</guibutton
>. A continuación se le preguntará por la contraseña del administrador. Introduciendo la contraseña correcta podrá modificar las configuraciones de este módulo.</para
></note>
</sect1>

<sect1 id="lilo-general">
<title
>Opciones generales</title>

<para
>Desde esta página podrá añadir/eliminar/cambiar la contraseña de arranque, el tiempo que tardará en arrancar el sistema operativo predeterminado, ¡y más!</para>
<variablelist>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Instalar registro de arranque en disco/partición:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Seleccione la unidad o partición en la que quiera instalar el cargador de arranque Lilo. A menos que pretenda utilizar otros administradores de arranque además de LILO, esta opción debería ser el MBR (registro principal de arranque - master boot record-) de su unidad de arranque. En este caso, probablemente debería seleccionar /dev/hda si su unidad es IDE, y /dev/sda si su unidad de arranque es SCSI.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Arrancar el núcleo/SO predeterminado después de</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Lilo esperará el tiempo especificado antes de arrancar el núcleo/sistema operativo predeterminado.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Usar modo lineal</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El modo lineal le indica al cargador la ubicación de los núcleos en dirección lineal en lugar de indicar sector/cabeza/cilindro. El modo lineal lo necesitan algunas unidades SCSI, y no debería ser peligroso a menos que esté planeando crear un disco de arranque para utilizar con otros ordenadores. Vea el manual de lilo para obtener más detalles.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Usar modo compacto</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El modo compacto intenta leer los sectores adyacentes con una sola petición de lectura. Ésto reduce el tiempo de carga, guardando un mapa de arranque más pequeño, pero no funciona en todos los sistemas.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Guardar líneas de órdenes de arranque como predeterminadas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Guarda automáticamente las órdenes de arranque como predeterminadas para los siguientes arranques. De esta forma, lilo «bloquea» una elección hasta que se cambie manualmente.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Restringir parámetros</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Se necesitará una contraseña solo si se cambia algún parámetro (p.ej. el usuario puede arrancar linux, pero no «linux single» o «linux init=/bin/sh»). Se configura de forma predeterminada para todos los núcleos de linux que desee arrancar. Si necesita alguna configuración específica del núcleo, vaya a la pestaña Sistemas operativos y seleccione detalles.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Solicitar contraseña</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Introduzca aquí la contraseña para el arranque (si existe). Si anteriormente se marcó restringir, la contraseña solo se pedirá para los parámetros adicionales. <warning
><para
>La contraseña se guarda en texto plano en /etc/lilo.conf. Deberá asegurarse de que ningún intruso pueda leer este archivo. Probablemente no querra utilizar aquí su contraseña de usuario/administrador.</para
></warning
></para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Modo gráfico predeterminado en la consola de texto</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Aquí podrá seleccionar el modo gráfico prefedeterminado. Si pretende utilizar un modo gráfico VGA, debería compilar el núcleo con soporte para dispositivos con memoria de imagen. Hace referencia a la petición en el arranque. Asigna un valor predeterminado para todos los núcleos que desee arrancar. Si necesita una configuración específica para un núcleo, vaya a la pestaña Sistemas operativos, y seleccione detalles.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Introducir el indicador de LILO automáticamente</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si esta casilla está marcada, lilo irá al indicador de lilo, que se mostrará sin importar si se pulsa una tecla o no. Si está desactivada, lilo arranca el sistema operativo predeterminado a menos que se pulse la tecla mayúsculas (en este caso, se activará lilo).</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>

<sect1 id="lilo-OS">
<title
>Sistemas operativos</title>

<para
>Algunas de las cosas que se pueden hacer aquí son: configurar aspectos como las <guilabel
>Opciones generales</guilabel
> para los núcleos/sistemas operativos específicos, seleccionar el sistema operativo con que se arrancará de forma predeterminada, determinar los núcleos disponibles, y también editar el sistema de archivos del administrador, configuraciones del disco de memoria, parámetros adicionales, etc.</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Desplegable con el menú de arranque</term>
<listitem
><para
>A la izquierda se mostrará una lista con los núcleos y sistemas operativos que podrá arrancar. Seleccione aquel que desee editar.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Núcleo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Introduzca el nombre del archivo del núcleo que desea arrancar. Pulsar el <guibutton
>Seleccionar...</guibutton
> hará aparecer el selector estándar de archivos de &kde; para ayudarle a encontrar el núcleo.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Etiqueta</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Introduzca aquí la etiqueta (nombre) del núcleo que desee arrancar.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Sistema de archivos raíz</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Introduzca el sistema de archivos raíz para el núcleo que desee arrancar. Pulsando <guibutton
>Seleccionar...</guibutton
> se mostrará el selector de archivos estándar de &kde;, que le ayudará a encontrar el sistema de archivos raíz.</para>
<note
><title
>Sistema de archivos raíz</title
><para
>En este caso, el sistema de archivos raíz significa la partición que se montará como / en el arranque.</para
></note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Disco de memoria inicial</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si desea utilizar un disco de memoria inicial (initrd) para este núcleo, introduzca aquí el nombre del archivo. Deje este campo en blanco si no desea utilizar un disco de memoria inicial para este núcleo.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Parámetros adicionales</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Introduzca un parámetro adicional que desee pasar al núcleo. De forma habitual se puede dejar en blanco. Ésto hará que se añada la opción en lilo.conf.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Establecer predeterminado</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Arranca este núcleo si el usuario no selecciona otra cosa.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Detalles</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Hace aparecer un cuadro de diálogo con más opciones, menos habituales.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Probar</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Genera automáticamente un lilo.conf razonable (esperamos) para su sistema.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Comprobar configuración</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Ejecuta LILO en el modo de prueba para ver si la configuración es correcta.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Añadir núcleo...</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Añade un núcleo de Linux nuevo al menú de arranque.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Añadir otro SO...</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Añade un sistema operativo diferente de Linux al menú de arranque.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Eliminar elemento</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Elimina la entrada del menú de arranque.</para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect1>

<sect1 id="lilo-expert">
<title
>Avanzado</title>
<para
>En esta página puede editar el archivo /etc/lilo.conf.</para>
<warning
><para
>¡<emphasis
>No</emphasis
> edite este archivo a menos que sepa qué es lo que está haciendo!</para
></warning>
</sect1>

</article>