summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/tde-i18n-es/docs/kdebase/khelpcenter/help.docbook
blob: 040a3299051550fd6b0f047c9292d75c578d4077 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
<chapter id="help-system-user-manual">
<chapterinfo
><date
>2002-02-03</date
> <releaseinfo
>0.08.00</releaseinfo
> </chapterinfo>
<title
>Manual de usuario del sistema de ayuda de &kde;</title>
<anchor id="help"/>

<sect1 id="help-introduction">
<title
>Sistema de ayuda de &kde;</title>
	
<para
>El sistema de ayuda de &kde; está diseñado para acceder de modo sencillo a los sistemas de ayuda comunes de &UNIX; (<application
>man</application
> e <application
>info</application
>), así como a la documentación nativa de &kde; (&XML;). </para>
	
<para
>Todas las aplicaciones base de &kde; están completamente documentadas, gracias a los esfuerzos del equipo de documentación. Si desea ayudar, por favor escriba a la coordinadora de documentación, Lauri Watts, en <email
>lauri@kde.org</email
> para que le informe. No se requiere experiencia, simplemente entusiamo y paciencia. </para>

<para
>Si desea ayudar en la traducción de la documentación de &kde; a su lengua nativa, el coordinador de traducciones es Thomas Diehl <email
>thd@kde.org</email
>, y también agradecerá su ayuda. Se puede encontrar más información, incluyendo los nombres de los coordinadores para cada idioma, en la <ulink url="http://i18n.kde.org"
>web de internacionalización</ulink
>, y en la sección de <link linkend="contact"
>Contactos</link
> de este documento. </para>

<sect2 id="installation">
<title
>Instalación</title>

<para
>&khelpcenter; es una parte integral de la instalación básica &kde; y se instala con cada copia de &kde;. Se puede encontrar en el paquete kdebase y está disponible en &kde-ftp; o en el paquete kdebase de su sistema operativo. </para>

</sect2>
</sect1>

<sect1 id="invoking-help">
<title
>Invocando ayuda</title>

<para
>&khelpcenter; se puede invocar de diferentes modos: </para>

<variablelist
> 
<varlistentry
> 
<term
>Desde el menú <guimenu
>Ayuda</guimenu
> </term
> 
<listitem>
<para
>Lo más común será que lo realice desde cada aplicación. Pulse <menuchoice
><guimenu
>Ayuda</guimenu
> <guimenuitem
>Contenido</guimenuitem
></menuchoice
> para abrir el archivo de ayuda de la aplicación en la página de contenidos. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Desde el menú <guimenu
>K</guimenu
></term>
<listitem>
<para
>Pulse sobre la <guiicon
>K</guiicon
> grande del panel y seleccione <guimenuitem
>Ayuda</guimenuitem
> para abrir &khelpcenter;, comenzando en la página de bienvenida predeterminada. </para>
</listitem
> 
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Desde el panel</term>
<listitem>
<para
>El panel &kicker; contiene un icono predefinido para invocar &khelpcenter;. Se mostrará de nuevo la página de bienvenida predeterminada. </para>
</listitem
> 
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Desde la línea de órdenes</term>
<listitem>
<para
>&khelpcenter; puede ser iniciado utilizando una &URL; para mostrar un archivo. Las &URL;s han sido añadidas para las páginas <command
>info</command
> y <command
>man</command
> también. Usted las puede utilizar de la siguiente forma: </para
> 

<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Un archivo de aplicación de ayuda:</term>
<listitem>
<para
><command
>khelpcenter</command
> <option
>help:/<replaceable
>kedit</replaceable
></option
> </para>
<para
>Abre el archivo de ayuda de &kedit; sección de contenidos. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Una &URL; local:</term>
<listitem
><para
><command
>khelpcenter</command
> <option
>file:/ <replaceable
>usr/local/src/qt/html/index.html</replaceable
></option
> </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Una página de manual:</term>
<listitem>
<para
><command
>khelpcenter</command
> <option
>man:/<replaceable
>strcpy</replaceable
></option
> </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Una página de información:</term>
<listitem>
<para
><command
>khelpcenter</command
> <option
>info:/<replaceable
>gcc</replaceable
></option
> </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<para
>Invocando <command
>khelpcenter</command
> sin parámetros abre de forma predeterminada la página de bienvenida al sistema de ayuda. </para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
</sect1>

<sect1 id="interface-basics">
<title
>El interfaz de &khelpcenter;</title>

<para
>El interfaz de &khelpcenter; contiene dos pestañas de información. </para>

<para
>La barra de herramientas y los menús se explican más adelante en la sección <xref linkend="menu-and-toolbar-ref"/>. </para>

<para
>Los documentos contienen sus propias herramientas de navegación, permitiéndole moverse bien secuencialmente a través de un documento, usando los enlaces <guilabel
>Siguiente</guilabel
>, <guilabel
>Previo</guilabel
>, <guilabel
>Arriba</guilabel
> e <guilabel
>Inicio</guilabel
>, o moverse de un modo menos ordenado, utilizando hiperenlaces. </para>

<para
>Los enlaces le pueden llevar a otras partes del mismo documento o a un documento diferente y puede utilizar los iconos <guiicon
>Atrás</guiicon
> (flecha a la izquierda) o <guiicon
>Adelante</guiicon
> (flecha a la derecha) en la barra de herramientas para moverse a través de los documentos que haya visualizado en esta sesión. </para
> 

<para
>Los dos paneles muestran el contenido del sistema de ayuda y a los propios archivos, el primero a la izquierda y el segundo a la derecha. </para>

<sect2 id="contents-pane">
<title
>El panel de <guilabel
>contenidos</guilabel
></title>

<para
>El panel de <guilabel
>contenidos</guilabel
> en &khelpcenter; se muestra a la izquierda de la ventana. Como ya habrá supuesto, puede desplazar la barra de división para poder ver con comodidad los contenidos de cada panel. </para
> 

<para
>El panel de <guilabel
>Contenidos</guilabel
> está subdividido en dos pestañas, una que contiene un <link linkend="contents-menu"
>menú</link
> mostrando un índice con toda la información de ayuda disponible en &khelpcenter; y otro que contiene el <link linkend="kde-glossary"
>glosario</link
> de términos de &kde;. </para>

<sect3 id="contents-menu">
<title
>El menú de <guilabel
>contenidos</guilabel
></title>

<para
>Los <guilabel
>contenidos</guilabel
> incluyen las siguientes entradas predeterminadas: </para
> 

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Introducción</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Bienvenido a &kde; - una introducción al entorno de escritorio KDE.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Introducción a &kde;</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>La guía rápida de inicio de &kde;. Incluye una excursión al interfaz de &kde; y ayuda específica y trucos de cómo trabajar con mayor provecho con &kde;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>El manual del usuario de &kde;</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>El manual del usuario de &kde; es una exploración en profundidad de &kde;, que incluye la instalación, configuración, personalización y uso. </para>
</listitem
> 
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Manuales de aplicaciones</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Documentación de las aplicaciones nativas de &kde; Todas las aplicaciones de &kde; tienen documentación en formato &XML;, que es convertida a <acronym
>HTML</acronym
>. Esta sección muestra un listado de todas las aplicaciones de &kde; con una descripción sucinta y un enlace a la documentación completa de la aplicación. </para>
<para
>Las aplicaciones se muestran en una estructura en forma de árbol que recuerda la estructura del menú <guimenu
>K</guimenu
>, facilitando encontrar la aplicación que se está buscando. </para>
</listitem
> 
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Páginas de manual de &UNIX;</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Las páginas de manual de &UNIX; (man) constituyen el formato tradicional para la ayuda disponible en su ordenador para sistemas &UNIX;. La mayor parte de los programas del sistema disponen de una página de manual. Además existen páginas de manual para funciones de programas y formatos de archivos. </para>
</listitem
> 
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Explorar páginas info</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>La documentación TexInfo es utilizada por muchas aplicaciones &GNU;, incluyendo <application
>gcc</application
> (el compilador C/C++), <application
>emacs</application
> y muchas otras. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tutoriales</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Corto, basada en tareas o tutorías informativas. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Las PFs de &kde;.</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Preguntas frecuentes sobre &kde; y sus respuestas. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>&kde; en la web</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Enlaces de &kde; en la web, el sitio oficial de &kde; y otros lugares útiles. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Información de contacto</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Información sobre cómo contactar con los desarrolladores de &kde; y de cómo suscribirse a las listas de correo de &kde;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Colaborando con &kde;</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Cómo colaborar y cómo involucrarse. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect3>
<!-- 
<sect3 id="search">
<title
>The <guilabel
>Search</guilabel
> tab</title>

<para>
Searching requires you have the <application
>ht://Dig</application>
application installed.  Information on installing and configuring the
search index is available in the document.  Configuration of the search
index is performed in the &kcontrol;, by choosing
<menuchoice
><guisubmenu
>Help</guisubmenu
><guimenuitem
>Index</guimenuitem
></menuchoice
>,
and detailed help is available from this module.
</para>

<para>
For the purposes of this document, we'll assume you already have this set
up and configured.
</para>

<para>
Searching the help files is fairly intuitive, enter the word(s) you wish
to search for in the text box, choose your options (if any), and press
<guibutton
>Search</guibutton
>.  The results display in the viewer pane
to the right.
</para>

<para
>The options available are:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Method</guilabel
></term>
<listitem>
<para>
Choose how to search for multiple words.  If you choose
<guilabel
>and</guilabel
>, results are returned only if all your search
terms are included in the page. <guilabel
>or</guilabel
> returns results
if <emphasis
>any</emphasis
> of the search terms are found, and
<guilabel
>boolean</guilabel
> lets you search using a combination.
</para
> 
<para>
Boolean syntax lets you use the operators <literal
>AND</literal
>,
<literal
>OR</literal
> and <literal
>NOT</literal
> to create complex
searches. Some examples:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><userinput
>cat and dog</userinput
></term>
<listitem
><para
>Searches for pages which have both the words
<userinput
>cat</userinput
> and <userinput
>dog</userinput
> in them.  Pages with
only one or the other will not be returned.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><userinput
>cat not dog</userinput
></term>
<listitem
><para
>Searches for pages with <userinput
>cat</userinput
> in them, but
only returns the ones that don't have the word <userinput
>dog</userinput
> in
them.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><userinput
>cat or (dog not nose)</userinput
></term>
<listitem
><para
>Searches for pages which contain <userinput
>cat</userinput
>, and
for pages which contain <userinput
>dog</userinput
> but don't contain
<userinput
>nose</userinput
>.  Pages which contain both
<userinput
>cat</userinput
> and <userinput
>nose</userinput
> would be returned,
pages containing all three words would not.</para
></listitem
> 
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>If your searches are not returning the results you expect, check
carefully you haven't excluded the wrong search term with an errand
<literal
>NOT</literal
> or a stray brace.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Max. results</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Determines the maximum number of results returned from your
search.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Format</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Decide if you want just a short link to the page
containing your search terms, or do you want a longer
summary.</para
></listitem
> 
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Sort</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Sort the results in order of <guilabel
>Score</guilabel
> (how
closely your search terms were matched,) alphabetically by
<guilabel
>Title</guilabel
> or by <guilabel
>Date</guilabel
>.  Selecting the
<guilabel
>Reverse order</guilabel
> check box, naturally enough, reverses the
sort order of the results.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Update index</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Update the search index, to incorporate new documents,
or if you think your database is incomplete or damaged.  This may take
some time.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
-->

</sect2>

<sect2 id="man-and-info">
<title
>Las secciones páginas <application
>man</application
> y páginas <application
>info</application
></title>

<para
>Las páginas de manual son las páginas estándar de manual de &UNIX; y se han utilizado durante muchos años en muchos sistemas operativos. Son extremadamente detalladas y son el mejor lugar para obtener información de la mayor parte de las órdenes y de las aplicaciones de &UNIX;. Cuando alguien habla de «RTFM», el manual al que se refiere es habitualmente la página man.</para>

<para
>Las páginas man no son perfectas. Suelen ser detalladas, pero extremadamente técnicas y frecuentemente escritas por y para los desarrolladores. En algunos casos ésto las convierte en áridas, siendo incluso incomprensibles para muchos usuarios. Sin embargo, son la mejor, y muy frecuentemente la única, fuente de información sólida para las aplicaciones de la línea de órdenes.</para>

<para
>Si alguna vez se ha preguntado que significado tiene que la gente en ocasiones escriba cosas como man(1), se refiere a la sección del manual a la que pertenece el término que se busca. Advertirá que &khelpcenter; utiliza números para dividir las numerosas páginas de los manuales en secciones de modo que la búsqueda de la información sea más sencilla, si simplemente está navegando.</para>

<para
>También están accesibles las páginas de Info, que se pretendía que sustituyesen a las de los manuales. Algunos programadores de aplicaciones ya no actualizan las páginas de manuales, de modo que si para dichas aplicaciones existe una página de man y una de info, ésta última será probablemente la más reciente. Sin embargo la mayor parte de las aplicaciones disponen de unas o de las otras. Si está buscando ayuda para una aplicación &GNU;, lo más probable es que la encuentre en una página info y no en una página man.</para>

<sect3 id="navigation">
<title
>Navegando por las páginas <application
>Info</application
></title>

<para
>Los documentos info están organizados jerárquicamente de modo que cada página se denomina un nodo. Todos los documentos info tienen un nodo de <guilabel
>Inicio</guilabel
>, &ie;, la página de apertura. Siempre puede volver al <guilabel
>Inicio</guilabel
> de un documento pulsando <guilabel
>Inicio</guilabel
>.</para>

<para
><guibutton
>Anterior</guibutton
> y <guibutton
>Siguiente</guibutton
> se usan para moverse a las páginas anterior y siguiente del nivel en el que se encuentre.</para>

<para
>Pulsar en un elemento del menú en un documento sirve para moverse a un nivel inferior al que se encuentra. Puede subir un nivel pulsando <guibutton
>Subir</guibutton
>.</para>

<para
>Las páginas man se tratan de modo similar a las info, siendo el nodo superior el índice de la sección y estando cada página del manual un nivel por debajo. Las entradas del manual ocupan una página.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2 id="kde-glossary">
<title
>El glosario de &kde;</title>

<para
>El glosario proporciona un lugar de referencia rápida en el que poder mirar las definiciones de palabras que le puedan resultar poco familiares. Éstas incluyen aplicaciones y tecnologías específicas de &kde; o incluso términos informáticos de &UNIX;. </para>

<para
>En el panel de la izquierda verá una vista de árbol con dos posibilidades: <guilabel
>Alfabético</guilabel
> o <guilabel
>Por tema</guilabel
>. Ambas contienen las mismas entradas ordenadas de modo diferente para permitirle encontrar rápidamente el asunto de interés. </para>

<para
>Navegue por las vistas de árbol a la izquierda y los elementos que seleccione se mostrarán a la derecha. </para>

</sect2>

<sect2 id="menu-and-toolbar-ref">
<title
>Los menús y la barra de herramientas</title>

<para
>&khelpcenter; tiene un interfaz mínimo, permitiendo concentrarse en obtener ayuda para no tener que aprender cómo usar el navegador de ayuda. </para>

<para
>Los iconos disponibles en la barra de herramientas son los siguientes: </para>

<variablelist>
<title
>Iconos de la barra de herramientas</title>

<varlistentry>

<term
><guiicon
>Atrás</guiicon
></term>
<listitem>
<para
>Irá a la página anterior que se estuviera viendo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guiicon
>Adelante</guiicon
></term>
<listitem>
<para
>Avanza una página. Este icono sólo estará activo si ya ha utilizado el icono <guiicon
>Atrás</guiicon
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guiicon
>Imprimir</guiicon
></term>
<listitem>
<para
>Imprime los contenidos de la página visible actualmente. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guiicon
>Buscar</guiicon
></term>
<listitem>
<para
>Busca una palabra o palabras dento de la página actualmente visible. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guiicon
>Aumentar fuente</guiicon
></term>
<listitem>
<para
>Aumentar el tamaño del texto en el panel visualizador. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guiicon
>Disminuir fuente</guiicon
></term>
<listitem>
<para
>Disminuye el tamaño del texto en el panel visualizador. Este icono sólo está activado si previamente ha aumentado el texto. </para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

<para
>Los menús contienen las siguientes entradas: </para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guimenu
>Archivo</guimenu
></term>
<listitem>

<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Imprimir...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Imprime los contenidos de la página visible actualmente. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Salir</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cerrar y salir de &khelpcenter;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guimenu
>Editar</guimenu
></term>
<listitem>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>A</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Seleccionar todo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Selecciona todo el texto de la página actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Busca una palabra o palabras en la página actualmente visible. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guimenu
>Ver</guimenu
></term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Ver fuente del documento</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Permite ver la fuente <acronym
>HTML</acronym
> de la página actualmente visualizada. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Fijar codificación</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cambia la codificación de la página actual. Normalmente, la opción predeterminada <guimenuitem
>Auto</guimenuitem
> debería ser suficiente, pero si tiene problemas viendo páginas escritas en idiomas diferentes del inglés, puede necesitar elegir una codificación específica en este menú. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ir</guimenu
> <guimenuitem
>Atrás</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Ir a la página anterior a la que está viendo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ir</guimenu
> <guimenuitem
>Adelante</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Si ya se ha movido previamente con el icono hacia atrás o con la entrada de menú, puede volver hacia delante de nuevo con esta entrada de menú.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ir</guimenu
> <guimenuitem
>...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>En la parte inferior del menú <guimenu
>Ir</guimenu
>, encontrará una lista histórica de las últimas páginas que ha visto. Seleccionando una de ellas puede volver a esa página.</para>
</listitem
></varlistentry
></variablelist>

</sect2>

</sect1>

<sect1 id="credits">
<title
>Créditos y licencias</title>

<para
>&khelpcenter;</para>

<para
>Originalmente desarrollado por &Matthias.Elter; &Matthias.Elter.mail;.</para>
<para
>El encargado actual es &Cornelius.Schumacher; &Cornelius.Schumacher.mail;.</para>
&underFDL; &underGPL; </sect1>
</chapter>