summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/tde-i18n-es/docs/tdeedu/kstars/ecliptic.docbook
blob: b669fa135b7af8ded3f90c4e740fa3c4f9aed9c0 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
<sect1 id="ai-ecliptic">
<sect1info>
<author
><firstname
>John</firstname
> <surname
>Cirillo</surname
> </author>
</sect1info>
<title
>La eclíptica</title>
<para
>La eclíptica es un <link linkend="ai-greatcircle"
>círculo mayor</link
> imaginario en la <link linkend="ai-csphere"
>esfera celeste</link
> a lo largo del cual el Sol parece desplazarse a lo largo del año. Por supuesto, en realidad es la órbita de la Tierra alrededor del Sol la que provoca el aparente cambio de dirección del Sol. La eclíptica está inclinada con respecto al <link linkend="ai-cequator"
>ecuador celeste</link
> 23,5 grados. Los dos puntos donde la eclíptica corta el ecuador celeste son conocidos como <link linkend="ai-equinox"
>equinoccios</link
>. </para
><para
>Como nuestro sistema solar es relativamente plano, las órbitas de los planetas están también cercanas al plano de la eclíptica. Además, las constelaciones del zodiaco están colocadas a lo largo de la eclíptica. Esto convierte a la eclíptica en una línea de referencia muy útil para cualquiera que desee localizar los planetas o las constelaciones del zodiaco, ya que todas ellas literalmente <quote
>siguen al Sol</quote
>. </para
><para
>La <firstterm
>elevación</firstterm
> de la eclíptica sobre el horizonte cambia durante el curso del año, debido a inclinación de 23,5 grados respecto del eje de rotación de la Tierra. Esto es lo que provoca las estaciones. Cuando la eclíptica (y por tanto el Sol) está muy por encima del horizonte, los días son más largos, y estamos en verano. Cuando la eclíptica está más baja, estamos en invierno. </para>
<tip>
<para
>Ejercicios:</para>
<para
>Abra la ventana <guilabel
>Opciones de vista</guilabel
> y active las coordenadas horizontales, con la opción de mostrar el suelo opaco. Abra la ventana <guilabel
>Establecer tiempo</guilabel
> (<keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
>), y cambie la fecha a algún punto de mediados de verano, y la hora a las doce del mediodía. De vuelta en la ventana principal, apunte hacia el horizonte sur (pulse <keycap
>S</keycap
>). Fijese en la altura del sol sobre el horizonte al mediodía en verano. Ahora, cambie la fecha a algún punto de mediados de invierno (pero mantenga la hora en las doce del mediodía). El sol está ahora mucho más bajo en el cielo. </para>
</tip>
</sect1>