summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/doc/es/kbiff
diff options
context:
space:
mode:
authorSlávek Banko <slavek.banko@axis.cz>2021-07-22 11:21:34 +0200
committerSlávek Banko <slavek.banko@axis.cz>2021-07-22 11:21:34 +0200
commit3b4b5a1fad7ffa13a3c41162eadb51b01915014d (patch)
tree118e47ce9453baebd57c841722b883183a9f3dcb /doc/es/kbiff
parent259fd92de7328e381b675c17ae807e5199080663 (diff)
downloadkbiff-3b4b5a1fad7ffa13a3c41162eadb51b01915014d.tar.gz
kbiff-3b4b5a1fad7ffa13a3c41162eadb51b01915014d.zip
Use common rules for build and install documentation and translations.
Simplify the structure of the documentation directories. Signed-off-by: Slávek Banko <slavek.banko@axis.cz>
Diffstat (limited to 'doc/es/kbiff')
-rw-r--r--doc/es/kbiff/CMakeLists.txt1
-rw-r--r--doc/es/kbiff/index.docbook669
2 files changed, 0 insertions, 670 deletions
diff --git a/doc/es/kbiff/CMakeLists.txt b/doc/es/kbiff/CMakeLists.txt
deleted file mode 100644
index 7995d65..0000000
--- a/doc/es/kbiff/CMakeLists.txt
+++ /dev/null
@@ -1 +0,0 @@
-tde_create_handbook( DESTINATION ${PROJECT_NAME} LANG es )
diff --git a/doc/es/kbiff/index.docbook b/doc/es/kbiff/index.docbook
deleted file mode 100644
index b6fca38..0000000
--- a/doc/es/kbiff/index.docbook
+++ /dev/null
@@ -1,669 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" ?>
-<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.1-Based Variant V1.0//EN" "dtd/kdex.dtd" [
- <!ENTITY kbiff "<application>kbiff</application>">
- <!ENTITY % addindex "IGNORE">
- <!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
-]>
-<book id="kbiff" lang="es">
-<bookinfo>
-<title>Manual de KBiff</title>
-<authorgroup>
-<author>
-<firstname>Kurt</firstname>
-<surname>Granroth</surname>
-<affiliation>
-<address><email><ulink url="mailto:granroth@kde.org">granroth@kde.org</ulink></email></address>
-</affiliation>
-</author>
-<author>
-<firstname>Jaime</firstname>
-<surname>Robles</surname>
-<affiliation>
-<jobtitle>Traductor</jobtitle>
-<address><email><ulink url="mailto:ea4abw@amsat.org">ea4abw@amsat.org</ulink></email></address>
-</affiliation>
-</author>
-</authorgroup>
-<date></date>
-<releaseinfo></releaseinfo>
-<abstract>
-<para>KBiff es una utilidad que avisa de que hay correo. Soporta MBOX (estilo
-Unix), Maildir (Qmail), POP3, y buzones IMAP.</para>
-</abstract>
-<keywordset>
-<keyword>KDE</keyword>
-<keyword>KBiff</keyword>
-<keyword>mailboxes</keyword>
-<keyword>incoming mail</keyword>
-</keywordset>
-</bookinfo>
-
-<chapter id="introduccin.">
-<title>Introducción.</title>
-
-<sect1 id="caractersticas.">
-<title>Características.</title>
-
-<para>KBiff es una utilidad que avisa de que hay correo para el proyecto KDE.
-Tiene varias ventajas sobre muchos de sus competidores:
-<itemizedlist>
-<listitem>
-<para><emphasis>Configuración GUI pura</emphasis>. No más parámetros en la línea de
-comandos que recordar (bien, una opción para hacer las cosas más sencillas
-para algunas personas) o extraños ficheros de configuración.
-Toda la configuración de KBiff se puede hacer desde cuadros de diálogos.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>Mantenimiento de la sesión</emphasis>. KBiff comienza con la misma
-configuración con la que lo dejaste.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>Se fija en el Panel</emphasis>. Puedes fijar KBiff en el panel de forma
-muy sencilla. Práctico cuando controlas varios buzones y no tienes sitio en
-ninguna otra parte.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>GIFs Animados</emphasis>. Puedes usar GIFs animados como tus iconos.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>Sonidos</emphasis>. KBiff tiene la opción de hacer sonar un fichero .wav
-cuando llega correo.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>POP3, IMAP4, Maildir, MBOX</emphasis>. KBiff soporta todos los formatos
-de buzón más importantes.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>Buzones Múltiples</emphasis>. KBiff puede monitorizar varios buzones de
-una sola vez.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para><emphasis>Otros</emphasis>. KBiff tiene un gran número de otras opciones.</para>
-</listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-
-<para>Si tienes cualquier comentario o quieres pedir alguna otra característica,
-siéntete libre de enviarme un correo electrónico.</para>
-
-<para>Kurt Granroth</para>
-
-<para><ulink url="mailto:granroth@kde.org">&lt;granroth@kde.org&gt;</ulink></para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="caractersticas-planeadas.">
-<title>Características planeadas.</title>
-
-<para>Esas son algunas de las características que estoy planeando añadir o
-considerando si añadirlas. Sin ningún orden en particular:</para>
-
-<para><itemizedlist>
-<listitem>
-<para>Ponerlo en algún "lazo" CORBA. Posiblemente implemente un modelo
-cliente/servidor también.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para>¿Monitorizar grupos de noticias NNTP? Estoy esperando hasta que
-alguien lo pida.</para>
-</listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-</sect1>
-</chapter>
-
-<chapter id="instalacin.">
-<title>Instalación.</title>
-
-<sect1 id="cmo-obtener-kbiff.">
-<title>Cómo obtener KBiff.</title>
-
-<para>La versión más reciente puede siempre encontrarse, tanto en formato binario
-como las fuentes en la página de KBiff. Está en
-<ulink url="http://www.granroth.org/kbiff">http://www.granroth.org/kbiff</ulink>
-KBiff es ahora parte del paquete de Redes de KDE. Como tal la última versión
-está siempre disponible en el CVS de KDE.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="requisitos.">
-<title>Requisitos.</title>
-
-<para>Para compilar KBiff de forma satisfactoria tú necesitas al menos la versión
-1.0 de KDE. Todas las librerías requeridas pueden encontrarse en
-<ulink url="ftp://ftp.kde.org/pub/kde">ftp://ftp.kde.org/pub/kde</ulink>.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="compilacin-e-instalacin.">
-<title>Compilación e Instalación.</title>
-
-<para>Compilar KBiff es muy sencillo. Se tiene que hacer lo siguiente:
-<programlisting>&percnt; ./configure
-&percnt; make
-&percnt; make install</programlisting>
-</para>
-
-<para>¡Eso debería hacerlo! Si tienes algún problema, por favor coméntaselos al
-<ulink url="mailto:granroth@kde.org">autor</ulink></para>
-</sect1>
-</chapter>
-
-<chapter id="usando-kbiff">
-<title>Usando KBiff</title>
-
-<para>Casi todas las características de KBiff pueden configurarse desde el cuadro
-de configuración.
-El que existan algunos parámetros para la línea de comandos es más por
-conveniencia -- algunas opciones tienen más sentido en la línea de comandos.</para>
-
-<sect1 id="el-perfil.">
-<title>El "perfil".</title>
-
-<para>KBiff gira en torno a algo llamado "perfil". Un "perfil" es
-simplemente un contenedor para uno o varios buzones de correo que KBiff
-monitorizará. Por ejemplo, siempre habrá un buzón por defecto llamado
-"Inbox" (o alguna otra cosa si lo renombras). Este perfil contendrá un
-buzón, a menudo como "/var/mail/nombredeusuario".
-Puede sin embargo, simplemente tener varios buzones. Cada caso de KBiff (que
-es, cada icono visible) corresponde a un perfil.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="parmetros-de-la-lnea-de-comandos.">
-<title>Parámetros de la línea de comandos.</title>
-
-<para>KBiff soporta tres parámetros en la línea de comandos. Son:
-<emphasis>profile</emphasis>, <emphasis>debug</emphasis>, y <emphasis>secure</emphasis>.
-<programlisting>-profile &lt;nombre_del_perfil&gt; Se salta el cuadro de configuración y
- comienza KBiff directamente con el perfil dado.
- Ej. 'kbiff -profile Inbox'
--debug Pone el programa en modo de depurado. Sólo usar si
- tienes problemas con KBiff
--secure Deshabilita el cuadro de configuración. Útil cuando
- quieras que se muestre KBiff pero no que otros lo modifiquen.</programlisting>
-</para>
-</sect1>
-</chapter>
-
-<chapter id="el-cuadro-de-configuracin.">
-<title>El cuadro de configuración.</title>
-
-<para>El cuadro de configuración maneja todos los puntos de configuración de
-KBiff. Como resultado no hay necesidad de usar parámetros en la línea de
-comandos en casi todos los casos.</para>
-
-<sect1 id="nombre-del-perfil.">
-<title>Nombre del perfil.</title>
-
-<para>La parte de arriba del cuadro consiste en una lista desplegable y tres
-opciones.
-La lista desplegable consiste en los nombres de todos los "perfiles". Un
-perfil es un conjunto de configuraciones para un buzon bajo el mismo nombre.
-Los tres botones son Nuevo, Renombrar, y Borrar. Los botones funcionan sobre
-los perfiles, nada más. No tocan los ficheros del buzón. Cuando se arranca
-KBiff la primera vez, habrá un perfil creado de forma automática. Es el
-perfil Inbox que monitoriza el buzón del sistema.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="etiquetas-de-preferencia.">
-<title>Etiquetas de preferencia.</title>
-
-<para>Hay cuatro etiquetas de preferencia. Son opciones completas que se aplican
-al perfil actual. El perfil actual es el cual se está mostrando en ese
-momento en la lista desplegable. No hay configuraciones globales.</para>
-
-<sect2 id="preferencias-generales.">
-<title>Preferencias Generales.</title>
-
-<para>Las preferencias generales para cada perfil están contenidas en este
-apartado. Aquí hay cinco campos:</para>
-
-<sect3 id="revisar.">
-<title>Revisar.</title>
-
-<para>Esta opción controla cuanto tiempo tiene que esperar KBiff hasta que
-comprueba el buzón otra vez. El tiempo está en segundos. El valor por
-defecto es 60 segundos (un minuto).</para>
-
-<para>Para elegir un tiempo distinto al valor por defecto, aquí, es una buena idea
-el analizar la frecuencia con que llega el correo. Por ejemplo, si tienes
-<literal>fetchmail</literal> corriendo cada cinco minutos, no tiene sentido fijar un
-tiempo menor que ese. Por otra parte si estas usando la opción POP3 y IMAP4
-de KBiff, posiblemente debas usar un intervalo más grande. Fijar el valor
-por debajo de 60 dará resultados inesperados si tu conexión de red no es muy
-rápida.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="cliente-de-correo.">
-<title>Cliente de correo.</title>
-
-<para>Este campo especifica el comando que deberá ejecutar KBiff cuando se pulse
-el botón izquierdo.
-Aunque típicamente es un cliente de correo, no tiene por qué. Puede se
-cualquier comando que pueda ser ejecutado en su propia ventana X. En otras
-palabras, poner <literal>elm</literal> en este campo no funcionará. Poner <literal>konsole -e
-elm</literal> sí lo hará. Por defecto pone <literal>kmail -check</literal></para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="fijar-en-el-panel.">
-<title>Fijar en el panel.</title>
-
-<para>Esto controla si KBiff comenzará fijo en el panel o no cuando el usuario
-salga del cuadro de configuración. Date cuenta de que aun es posible cambiar
-entre fijo y no fijo a parte de esta opción. Esto solo controla el estado
-inicial. Puede ser comprobado por defecto.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="habilitar-mantenimiento-de-la-sesin.">
-<title>Habilitar mantenimiento de la sesión.</title>
-
-<para>Esto controla el que el mantenimiento de sesión de KDE esté o no habilitado.
-Deberá deshabilitarse solo en raras ocasiones. El caso más común donde la
-sesión está deshabilitada es cuando el usuario ejecuta KDE desde la misma
-cuenta en máquinas diferentes al mismo tiempo. En este caso, posiblemente
-sea deseable el deshabilitar el mantenimiento de sesión y usar la opción de
-la línea de comandos <literal>-profile</literal> en su lugar.</para>
-
-<para>En todos los otros casos, el mantenimiento de la sesión, probablemente se
-dejará habilitado.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="iconos.">
-<title>Iconos.</title>
-
-<para>KBiff usa tres iconos para representar los tres estados: No hay correo,
-Correo antiguo y Correo nuevo. Los iconos mistrados son iconos "grandes".
-Para selecionar iconos nuevos pulsar el los botones y aparecerá un cuadro de
-iconos. Date cuenta de que aunque KBiff soporta GIFs animados, no aparecerán
-animados aquí.</para>
-</sect3>
-</sect2>
-
-<sect2 id="preferencias-en-el-correo-nuevo.">
-<title>Preferencias en el correo nuevo.</title>
-
-<para>Esta opción agrupa las opciones que controlan qué ocurre cuando llega correo
-nuevo.</para>
-
-<sect3 id="ejecutar-comando.">
-<title>Ejecutar comando.</title>
-
-<para>Es una shell de comandos que será ejecutada cuando llegue correo nuevo. Un
-ejemplo típico de esto es hacer sonar newmail.au. Esto causará que suene el
-fichero newmail.au cada vez que llegue correo nuevo. Por defecto esto está
-deshabilitado.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="tocar-sonido.">
-<title>Tocar sonido.</title>
-
-<para>Especifica un sonido a tocar cuando llega nuevo correo. Esta versión solo
-tocará ficheros .wav. Simplemente especifica el trayecto hasta el fichero
-que quieres que suene. Por defecto, está deshabilitado.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="pitido-del-sistema.">
-<title>Pitido del sistema.</title>
-
-<para>Habilitando esto, se hará que KBiff pite cada vez que llegue correo nuevo.
-Esto es posiblemente el método menos intrusivo, aunque este activo, de
-avisar al usuario de que ha llegado nuevo correo. Por defecto está
-habilitado.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="avisar.">
-<title>Avisar.</title>
-
-<para>Habilitando esto se hará que KBiff abra una ventana cuando llegue nuevo
-correo. El mensaje de "aviso" mostrará ambas cosas el buzón y el número de
-mensajes nuevos. Esta opción no se recomienda en buzones que reciban mucho
-correo.</para>
-</sect3>
-</sect2>
-
-<sect2 id="preferencias-del-buzn.">
-<title>Preferencias del Buzón.</title>
-
-<para>Esto agrupa las opciones que controlan el buzón físico.</para>
-
-<para>Todas las opciones en este cuadro son POR buzón. Así que si tienes tres
-buzones en este perfil, cada buzón tendrá sus propias configuraciones en
-este cuadro. De todas formas todas las configuraciónes en los otros cuadros
-afectan a todos los perfiles. Esto significa que si tú tienes la opción de
-Avisar en el cuadro de Correo Nuevo, entonces KBiff avisará cuando haya
-llegado correo nuevo a todos los buzones de este perfil.</para>
-
-<sect3 id="lista-de-buzones.">
-<title>Lista de buzones.</title>
-
-<para>La lista de la izquierda del cuadro contiene la lista de buzones de correo
-que el perfil actual monitorizará. En la mayoría d los casos solo habrá uno
-(el buzón "por defecto"). Así que puedes tener tantos buzones por perfil
-como quieras.</para>
-
-<para>Hay dos botones debajo de la lista de buzones. El botón con el buzón creará
-un nuevo buzón. Si quieres renombrar el buzón, deberás borrar el viejo y
-crear uno nuevo con idénticas propiedades.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="protocolo.">
-<title>Protocolo.</title>
-
-<para>Determina el protocolo del buzón seleccionado. Hay cuatro (y medio)
-protocolos - mbox (estilo Unix), maildir (Qmail), POP3, e IMAP4.
-El protocolo 'fichero' puede usarse para monitorizar cualquier fichero local
-porque utiliza solo la última leída - última modificación para determinar el
-estado.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="buzn.">
-<title>Buzón.</title>
-
-<para>Este campo no estará activo con el protocolo POP3. En todos los otros casos,
-pon el trayecto hasta el buzón aquí. En el caso de mbox, esto será un
-fichero, con maildir, será un directorio. Es una carpeta con IMAP4.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="servidor.">
-<title>Servidor.</title>
-
-<para>Solo está activo con los protocolos IMAP4 y POP3.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="usuario.-solo-est-activo-con-los-protocolos-">
-<title>Usuario.</title>
-
-<para>Solo está activo con los protocolos IMAP4 y POP3.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="contrasea.">
-<title>Contraseña.</title>
-
-<para>Solo está activo con los protocolos IMAP4 y POP3.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="guardar-contrasea.">
-<title>Guardar contraseña.</title>
-
-<para>Guardará la contraseña entre sesiones.</para>
-
-<para>¡KBiff no encripta la contraseña cuando se guarda! La revolverá un poco,
-pero cualquiera con el código fuente (o un poco de paciencia) podria
-decodificarlo en un instante. Si estás en una red insegura, es del todo
-recomendable que la opción de guardar contraseña este deshabilitada.</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="avanzado.">
-<title>Avanzado.</title>
-
-<para>Esto abrirá un menú que contiene características avanzadas.</para>
-
-<sect4 id="url-del-buzn">
-<title>URL del Buzón</title>
-
-<para>KBiff maneja los buzones internamente como una URL. Si sabes que estás
-haciendo puedes modificar directamente la URL aquí. Modificar esto se
-desaconseja a no ser que te sea familiar el código.</para>
-</sect4>
-
-<sect4 id="puerto.">
-<title>Puerto.</title>
-
-<para>Configura esto al número del puerto donde tengas tu servidor. Por defecto,
-estará 110 para POP3 y 143 para IMAP4.</para>
-</sect4>
-
-<sect4 id="preautentificacin.">
-<title>PREAUTENTIFICACIÓN.</title>
-
-<para>Si no sabesq ue significa esto, posiblemente no lo necesites.
-Básicamente, comprobará el correo IMAP sin entrar.</para>
-</sect4>
-
-<sect4 id="mantener-vivo.">
-<title>Mantener vivo.</title>
-
-<para>Cuando se habilita en POP3 o IMAP4, esto mantendrá "viva" la conexión. Esto
-es, KBiff entrará una vez y se mantendrá conectado. Esto no se recomienda si
-tu servidor POP3 o IMAP4 usa bloqueos. Si hay bloqueos (cerrojos) y KBiff no
-sale entonces tu cliente de correo no será capaz de acceder a tu cuenta.</para>
-</sect4>
-</sect3>
-</sect2>
-
-<sect2 id="acerca-de.">
-<title>Acerca de.</title>
-
-<para>Esta etiqueta tiene información acerca de KBiff.</para>
-
-<sect3 id="acerca-de-kbiff.">
-<title>Acerca de KBiff.</title>
-
-<para>Esto contiene información sobre qué versión de KBiff se está usando.
-También tiene información para contactar con el autor.</para>
-
-<para>Date cuenta de que la dirección de correo es un hiperenlace. Pulsando sobre él
-se supone que se abrirá el cliente de correo para enviar un mensaje al
-autor. Desafortunadamente, no hay forma de hacer esto de forma automática si
-KBiff estña presente. Hay aquí algún código para ello. Para enviar un
-mensaje usando este hiperenlace, KBiff busca la variable de entorno
-<literal>MAILER</literal>. Si la encuentra, usará el contenido de la variable como el
-programa de correo a usar.</para>
-
-<para>Por ejemplo, si <literal>MAILER</literal> está fijada como:
-<literal> % setenv MAILER "konsole -e mutt"</literal>
-Entonces KBiff usará <literal>konsole -e mutt</literal> como programa de correo por defecto.</para>
-</sect3>
-</sect2>
-</sect1>
-</chapter>
-
-<chapter id="men-desplegable.">
-<title>Menú desplegable.</title>
-
-<para>El menu desplegable se activa cuando se pulsa el botón derecho del ratón
-sobre el area del icono del KBiff.</para>
-
-<sect1 id="nofijar.">
-<title>(No)Fijar.</title>
-
-<para>Esto fija y libera KBiff del panel. Esta opción solo funcionará en gestores
-de ventana compatibles con KDE como KWM. El valor por defecto se determina
-en el menu de configuración.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="configuracin.">
-<title>Configuración.</title>
-
-<para>Esto activará el menú de configuración. Mira la sección del Menú de
-configuración para más detalles.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="ayuda.">
-<title>Ayuda.</title>
-
-<para>Esto activa la ayuda en línea (esto).</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="comprobar-si-hay-correo.">
-<title>Comprobar si hay correo.</title>
-
-<para>Esto fuerza a KBiff a comprobar si hay correo justo ahora, sin tener en
-cuenta el tiempo de espera. Esto comprobará todos los buzones de un perfil.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="leer-correo.">
-<title>Leer correo.</title>
-
-<para>Esto forzará a KBiff a actuar como si todos los buzones del perfil actual
-fueran "viejos". Esto tiene más sentido cuando tienes correo nuevo en un
-servidor remoto (pop3 o imap4) y no te apetece bajarlos en ese momento.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="pararempezar.">
-<title>Parar/Empezar.</title>
-
-<para>Esto hará parar o empezar KBiff.</para>
-</sect1>
-</chapter>
-
-<chapter id="preguntas-respuestas-y-pistas.">
-<title>Preguntas, Respuestas, y Pistas.</title>
-
-<sect1 id="hay-otras-utilidades-biff-para-kde.">
-<title>¿Hay otras utilidades "biff" para KDE".</title>
-
-<para>Si. Hay por lo menos dos que yo conozco. Cada "biff" tiene sus puntos
-fuertes.
-<emphasis>KOrn</emphasis> fue el original. Su mayor fortaleza es la habilidad de
-monitorizar múltiples buzones de una sola vez y mostrar de forma efectiva el
-nimero de mensajes de cada uno. Si tienes muchos buzones y no te importan
-los iconos, KOrn es posiblemente una mejor elección que KBiff. El otro "biff"
-<emphasis>KNewMail</emphasis>. KNewMail intenta emular la utilidad de Windows NewMail.
-Comprueba correo POP3 y muestra la línea del título de cada mensaje.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="qu-diferencia-hay-entre-perfil-y-buzn-otra-v">
-<title>¿Qué diferencia hay entre "perfil" y "buzón" otra vez?</title>
-
-<para>Un "perfil" es un conjunto de uno o más buzones que KBiff monitorizará de
-una sola vez. Y un ejemplo de perfil es "Inbox". Un "buzón" es una entidad
-física que puede ser monitorizada por KBiff. Un ejemplo de buzón es
-"/usr/var/nombre&lowbar;de&lowbar;usuario".</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="cmo-uso-mis-propios-pixmaps">
-<title>¿Cómo uso mis propios <emphasis>pixmaps</emphasis>?</title>
-
-<para>Respuesta corta: seleccionalos usando el cuadro de configuración.
-Respuesta más larga: KBiff
-busca los iconos en el trayecto estandar de KDE para los iconos.
-Actualmente es
-<programlisting>tdedir()/share/apps/kbiff/toolbar
-tdedir()/share/toolbar
-tdedir()/share/icons
-tdedir()/share/apps/kbiff/pics
-&dollar;HOME/.kde/share/apps/kbiff/toolbar
-&dollar;HOME/.kde/share/toolbar
-&dollar;HOME/.kde/share/icons
-&dollar;HOME/.kde/share/apps/kbiff/pics</programlisting>
-</para>
-
-<para>Donde "tdedir()" es a menudo "/opt/kde" y &dollar;HOME es tu directorio
-habitual. Si pones tus propios iconos en cualquiera de esos directorios (se
-recomienda el último de los listados), entonces KBiff no deberá tener
-problemas para encontrarlos y usarlos.</para>
-
-<para>Si planeas fijar KBiff en el panel, deberás tener una versión de 22x22 (o
-menor) de tu icono. El nombre del icono pequeño deberá ser el mismo que el
-del más grande precedido de "mini-". Asi que si quieres usar el icono
-"oldmail.zpm" por defecto para el correo antiguo pero usar tu propio
-"mycoolpixmap.xpm" icono más pequeño para cuando esté fijo, debes renombrar
-tu icono a ""mini-oldmail.xpm". Si no haces esto, KBiff usará la versión
-grande incluso en el panel.</para>
-
-<para>Date cuenta de que KBiff determina su tamaño por el icono antiguo. Asi que si
-tu antiguo icono es 100x100, pero todos los demás son 32x32... vamos, que
-KBiff parecerá muy raro cada vez que llegue correo nuevo.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="cmo-uso-elm-o-mutt-o-pine-con-kbiff">
-<title>¿Cómo uso elm (o mutt o PINE) con KBiff?</title>
-
-<para>Has probado a poner "elm" en la opción de Cliente de correo ¿verdad?
-¡Ups! 'elm', 'mutt' y 'PINE' todos necesitan un terminal para ejecutar y
-KBiff no proporciona uno. El autor usa lo siguiente como Cliente de correo:
-<literal>konsole -vt_geometry 80x35 -caption Mail -no_scrollbar -e mutt &amp;</literal></para>
-
-<para>Si usas un cliente de correo gráfico como KMail o Netscape, entonces
-simplemente necesitas poner el nombre en la opción. No se necesita terminal.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="por-qu-kbiff-no-puede-tocar-mi-fichero-newma">
-<title>¿Por qué KBiff no puede tocar mi fichero newmail.au?</title>
-
-<para>KBiff usa la clase KAudio para tocar sonidos cuando llega correo nuevo.
-Actualmente esa clase solo soporta ficheros .wav. Si quieres tocar un
-fichero .au cuando llegue correo, prueba a obtener el paquete SOX y poner "'play
-newmail.au' (o solo cat newmail.au &gt; /dev/audio') en la opción de
-comandos a ejecutar.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="por-qu-kbiff-funciona-sin-mantenimiento-de-s">
-<title>¿Por qué KBiff funciona sin mantenimiento de sesión?</title>
-
-<para>Si. El mantenimiento de sesión está habilitado por defecto, pero se puede
-deshabilitar en el menú de configuración. Todavia puedes tener KBiff en el
-arranque de KDE poniendo KBiff en la carpeta de Inicio con la opción
-'-profile'.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="pulsando-en-tu-direccin-de-correo-en-sobre-n">
-<title>¡Pulsando en tu dirección de correo en Sobre no pasa nada!</title>
-
-<para>Sería bueno pasar la URL 'mailto:granroth@kde.org' a kfm para procesar
-esto... desafortunadamente, esto no está implementado aun. Codifiqué algo de
-soporte de todas formas. Simplemente fija como variable de entorno MAILER al
-<emphasis>mailer</emphasis> que uses y el enlace debe funcionar.
-<programlisting>e.g.
-&percnt; setenv MAILER konsole -e mutt</programlisting>
-</para>
-
-<para>Date cuenta de que esto tiene el lado agradable de que 'mailto' enlaza en
-kfm y usará también tu cliente de correo.</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="cuando-uso-kbiff-para-monitorizar-mi-buzn-la">
-<title>Cuando uso KBiff para monitorizar mi buzón, las otras utilidades 'biff' dejan de funcionar ¿qué pasa?</title>
-
-<para>Esto es resultado del código para contar nuevos mensajes en KBiff. Para que
-KBiff sepa cuantos mensajes nuevos hay en un buzón mbox, debe de abrirlo
-para leerlo. Cuando eso ocurre, la mayoría de las otras utiliaddes 'biff'
-(incluyendo la que lleva la shell) asumirán que tú has leído el buzón y lo
-clasificarán como correo antiguo (o "leído")</para>
-
-<para>Hay tres soluciones para esto:
-<orderedlist><listitem>
-<para>No usar KBiff.</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para>Usar el protocolo 'fichero' en vez del protocolo 'mbox' (date cuenta
-de que no sabrás cuantos mensajes nuevos te han llegado)</para>
-</listitem>
-<listitem>
-<para>Convertir todos tus buzones 'mbox' a 'maildir'.</para>
-</listitem>
-</orderedlist>
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="cmo-usar-el-correo-de-netscape-con-kbiff">
-<title>¿Cómo usar el correo de Netscape con KBiff?</title>
-
-<para>Has probado 'netscape -mail' ¿verdad? Entonces has descubierto que eso hace que
-Netscape se queje debido al fichero cerradura si ya está corriendo ¿cierto?
-Bien, aquí hay mucho del usuario de KBiff Steven Boger
-<ulink url="mailto:sboger@marcus-online.net">(sboger@marcus-online.net)</ulink>
-Crea un <emphasis>script</emphasis> como este:
-<literal>&num;!/bin/sh</literal>
-<programlisting>if &lsqb; -L "&dollar;HOME/.netscape/lock" &rsqb;;
-then
-netscape -remote
- 'xfeDoCommand(openInbox)'
-else
-netscape -mail &amp;
-fi</programlisting>
-</para>
-</sect1>
-</chapter>
-
-<chapter id="licencia">
-<title>Licencia</title>
-
-<sect1 id="sobre-la-traduccin.">
-<title>Sobre la traducción.</title>
-
-<para>Esta traducción se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública
-General - GPL - GNU.</para>
-
-<para>Jaime Robles - <literal>ea4abw@amsat.org</literal></para>
-</sect1>
-</chapter>
-</book>