summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror
diff options
context:
space:
mode:
Diffstat (limited to 'tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror')
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.am4
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.in635
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/basics.docbook622
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/bookmarks.docbook275
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/browser.docbook713
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/cmndline.pngbin0 -> 27762 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/commands.docbook2149
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/config.docbook215
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/credits.docbook339
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dirtree.pngbin0 -> 31326 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dragdrop.pngbin0 -> 32558 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/faq.docbook303
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/filemanager.docbook1481
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.cache.bz2bin0 -> 34514 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.docbook191
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/introduction.docbook101
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/konqorg.pngbin0 -> 32330 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/man-kbookmarkmerger.1.docbook124
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/parts.pngbin0 -> 21369 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/path-complete.docbook154
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/plugins.docbook296
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/save-settings.docbook180
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut1.pngbin0 -> 14416 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut2.pngbin0 -> 8388 bytes
-rw-r--r--tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/sidebar.docbook338
25 files changed, 8120 insertions, 0 deletions
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.am b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.am
new file mode 100644
index 00000000000..d784276a44d
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.am
@@ -0,0 +1,4 @@
+KDE_LANG = es
+SUBDIRS = $(AUTODIRS)
+KDE_DOCS = konqueror
+KDE_MANS = AUTO
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.in b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.in
new file mode 100644
index 00000000000..708113bfd33
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/Makefile.in
@@ -0,0 +1,635 @@
+# Makefile.in generated by automake 1.10.1 from Makefile.am.
+# KDE tags expanded automatically by am_edit - $Revision: 483858 $
+# @configure_input@
+
+# Copyright (C) 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002,
+# 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 Free Software Foundation, Inc.
+# This Makefile.in is free software; the Free Software Foundation
+# gives unlimited permission to copy and/or distribute it,
+# with or without modifications, as long as this notice is preserved.
+
+# This program is distributed in the hope that it will be useful,
+# but WITHOUT ANY WARRANTY, to the extent permitted by law; without
+# even the implied warranty of MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A
+# PARTICULAR PURPOSE.
+
+@SET_MAKE@
+VPATH = @srcdir@
+pkgdatadir = $(datadir)/@PACKAGE@
+pkglibdir = $(libdir)/@PACKAGE@
+pkgincludedir = $(includedir)/@PACKAGE@
+am__cd = CDPATH="$${ZSH_VERSION+.}$(PATH_SEPARATOR)" && cd
+install_sh_DATA = $(install_sh) -c -m 644
+install_sh_PROGRAM = $(install_sh) -c
+install_sh_SCRIPT = $(install_sh) -c
+INSTALL_HEADER = $(INSTALL_DATA)
+transform = $(program_transform_name)
+NORMAL_INSTALL = :
+PRE_INSTALL = :
+POST_INSTALL = :
+NORMAL_UNINSTALL = :
+PRE_UNINSTALL = :
+POST_UNINSTALL = :
+subdir = docs/kdebase/konqueror
+DIST_COMMON = $(srcdir)/Makefile.am $(srcdir)/Makefile.in
+ACLOCAL_M4 = $(top_srcdir)/aclocal.m4
+am__aclocal_m4_deps = $(top_srcdir)/acinclude.m4 \
+ $(top_srcdir)/configure.in
+am__configure_deps = $(am__aclocal_m4_deps) $(CONFIGURE_DEPENDENCIES) \
+ $(ACLOCAL_M4)
+mkinstalldirs = $(SHELL) $(top_srcdir)/mkinstalldirs
+CONFIG_HEADER = $(top_builddir)/config.h
+CONFIG_CLEAN_FILES =
+SOURCES =
+DIST_SOURCES =
+#>- RECURSIVE_TARGETS = all-recursive check-recursive dvi-recursive \
+#>- html-recursive info-recursive install-data-recursive \
+#>- install-dvi-recursive install-exec-recursive \
+#>- install-html-recursive install-info-recursive \
+#>- install-pdf-recursive install-ps-recursive install-recursive \
+#>- installcheck-recursive installdirs-recursive pdf-recursive \
+#>- ps-recursive uninstall-recursive
+#>+ 7
+RECURSIVE_TARGETS = all-recursive check-recursive dvi-recursive \
+ html-recursive info-recursive install-data-recursive \
+ install-dvi-recursive install-exec-recursive \
+ install-html-recursive install-info-recursive \
+ install-pdf-recursive install-ps-recursive install-recursive \
+ installcheck-recursive installdirs-recursive pdf-recursive \
+ ps-recursive uninstall-recursive nmcheck-recursive bcheck-recursive
+RECURSIVE_CLEAN_TARGETS = mostlyclean-recursive clean-recursive \
+ distclean-recursive maintainer-clean-recursive
+ETAGS = etags
+CTAGS = ctags
+DIST_SUBDIRS = $(SUBDIRS)
+#>- DISTFILES = $(DIST_COMMON) $(DIST_SOURCES) $(TEXINFOS) $(EXTRA_DIST)
+#>+ 1
+DISTFILES = $(DIST_COMMON) $(DIST_SOURCES) $(TEXINFOS) $(EXTRA_DIST) $(KDE_DIST)
+ACLOCAL = @ACLOCAL@
+AMTAR = @AMTAR@
+ARTSCCONFIG = @ARTSCCONFIG@
+AUTOCONF = @AUTOCONF@
+AUTODIRS = @AUTODIRS@
+AUTOHEADER = @AUTOHEADER@
+AUTOMAKE = @AUTOMAKE@
+AWK = @AWK@
+CONF_FILES = @CONF_FILES@
+CYGPATH_W = @CYGPATH_W@
+DCOPIDL = @DCOPIDL@
+DCOPIDL2CPP = @DCOPIDL2CPP@
+DCOPIDLNG = @DCOPIDLNG@
+DCOP_DEPENDENCIES = @DCOP_DEPENDENCIES@
+DEFS = @DEFS@
+ECHO_C = @ECHO_C@
+ECHO_N = @ECHO_N@
+ECHO_T = @ECHO_T@
+GMSGFMT = @GMSGFMT@
+INSTALL = @INSTALL@
+INSTALL_DATA = @INSTALL_DATA@
+INSTALL_PROGRAM = @INSTALL_PROGRAM@
+INSTALL_SCRIPT = @INSTALL_SCRIPT@
+INSTALL_STRIP_PROGRAM = @INSTALL_STRIP_PROGRAM@
+KCFG_DEPENDENCIES = @KCFG_DEPENDENCIES@
+KCONFIG_COMPILER = @KCONFIG_COMPILER@
+KDECONFIG = @KDECONFIG@
+KDE_EXTRA_RPATH = @KDE_EXTRA_RPATH@
+KDE_RPATH = @KDE_RPATH@
+KDE_XSL_STYLESHEET = @KDE_XSL_STYLESHEET@
+LIBOBJS = @LIBOBJS@
+LIBS = @LIBS@
+LN_S = @LN_S@
+LTLIBOBJS = @LTLIBOBJS@
+MAKEINFO = @MAKEINFO@
+MAKEKDEWIDGETS = @MAKEKDEWIDGETS@
+MCOPIDL = @MCOPIDL@
+MEINPROC = @MEINPROC@
+MKDIR_P = @MKDIR_P@
+MSGFMT = @MSGFMT@
+PACKAGE = @PACKAGE@
+PACKAGE_BUGREPORT = @PACKAGE_BUGREPORT@
+PACKAGE_NAME = @PACKAGE_NAME@
+PACKAGE_STRING = @PACKAGE_STRING@
+PACKAGE_TARNAME = @PACKAGE_TARNAME@
+PACKAGE_VERSION = @PACKAGE_VERSION@
+PATH_SEPARATOR = @PATH_SEPARATOR@
+SET_MAKE = @SET_MAKE@
+SHELL = @SHELL@
+STRIP = @STRIP@
+TOPSUBDIRS = @TOPSUBDIRS@
+VERSION = @VERSION@
+XGETTEXT = @XGETTEXT@
+XMLLINT = @XMLLINT@
+X_RPATH = @X_RPATH@
+abs_builddir = @abs_builddir@
+abs_srcdir = @abs_srcdir@
+abs_top_builddir = @abs_top_builddir@
+abs_top_srcdir = @abs_top_srcdir@
+am__leading_dot = @am__leading_dot@
+am__tar = @am__tar@
+am__untar = @am__untar@
+#>- bindir = @bindir@
+#>+ 2
+DEPDIR = .deps
+bindir = @bindir@
+build_alias = @build_alias@
+builddir = @builddir@
+datadir = @datadir@
+datarootdir = @datarootdir@
+docdir = @docdir@
+dvidir = @dvidir@
+exec_prefix = @exec_prefix@
+host_alias = @host_alias@
+htmldir = @htmldir@
+includedir = @includedir@
+infodir = @infodir@
+install_sh = @install_sh@
+kde_appsdir = @kde_appsdir@
+kde_bindir = @kde_bindir@
+kde_confdir = @kde_confdir@
+kde_datadir = @kde_datadir@
+kde_htmldir = @kde_htmldir@
+kde_icondir = @kde_icondir@
+kde_kcfgdir = @kde_kcfgdir@
+kde_libs_htmldir = @kde_libs_htmldir@
+kde_libs_prefix = @kde_libs_prefix@
+kde_locale = @kde_locale@
+kde_mimedir = @kde_mimedir@
+kde_moduledir = @kde_moduledir@
+kde_servicesdir = @kde_servicesdir@
+kde_servicetypesdir = @kde_servicetypesdir@
+kde_sounddir = @kde_sounddir@
+kde_styledir = @kde_styledir@
+kde_templatesdir = @kde_templatesdir@
+kde_wallpaperdir = @kde_wallpaperdir@
+kde_widgetdir = @kde_widgetdir@
+kdeinitdir = @kdeinitdir@
+libdir = @libdir@
+libexecdir = @libexecdir@
+localedir = @localedir@
+localstatedir = @localstatedir@
+mandir = @mandir@
+mkdir_p = @mkdir_p@
+oldincludedir = @oldincludedir@
+pdfdir = @pdfdir@
+prefix = @prefix@
+program_transform_name = @program_transform_name@
+psdir = @psdir@
+sbindir = @sbindir@
+sharedstatedir = @sharedstatedir@
+srcdir = @srcdir@
+sysconfdir = @sysconfdir@
+target_alias = @target_alias@
+top_builddir = @top_builddir@
+top_srcdir = @top_srcdir@
+xdg_appsdir = @xdg_appsdir@
+xdg_directorydir = @xdg_directorydir@
+xdg_menudir = @xdg_menudir@
+KDE_LANG = es
+#>- SUBDIRS = $(AUTODIRS)
+#>+ 1
+SUBDIRS =.
+KDE_DOCS = konqueror
+KDE_MANS = AUTO
+#>- all: all-recursive
+#>+ 1
+all: docs-am all-recursive
+
+.SUFFIXES:
+$(srcdir)/Makefile.in: $(srcdir)/Makefile.am $(am__configure_deps)
+#>- @for dep in $?; do \
+#>- case '$(am__configure_deps)' in \
+#>- *$$dep*) \
+#>- cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh \
+#>- && exit 0; \
+#>- exit 1;; \
+#>- esac; \
+#>- done; \
+#>- echo ' cd $(top_srcdir) && $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/konqueror/Makefile'; \
+#>- cd $(top_srcdir) && \
+#>- $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/konqueror/Makefile
+#>+ 12
+ @for dep in $?; do \
+ case '$(am__configure_deps)' in \
+ *$$dep*) \
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh \
+ && exit 0; \
+ exit 1;; \
+ esac; \
+ done; \
+ echo ' cd $(top_srcdir) && $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/konqueror/Makefile'; \
+ cd $(top_srcdir) && \
+ $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/konqueror/Makefile
+ cd $(top_srcdir) && perl ../scripts/admin/am_edit -p../scripts/admin docs/kdebase/konqueror/Makefile.in
+.PRECIOUS: Makefile
+Makefile: $(srcdir)/Makefile.in $(top_builddir)/config.status
+ @case '$?' in \
+ *config.status*) \
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh;; \
+ *) \
+ echo ' cd $(top_builddir) && $(SHELL) ./config.status $(subdir)/$@ $(am__depfiles_maybe)'; \
+ cd $(top_builddir) && $(SHELL) ./config.status $(subdir)/$@ $(am__depfiles_maybe);; \
+ esac;
+
+$(top_builddir)/config.status: $(top_srcdir)/configure $(CONFIG_STATUS_DEPENDENCIES)
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh
+
+$(top_srcdir)/configure: $(am__configure_deps)
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh
+$(ACLOCAL_M4): $(am__aclocal_m4_deps)
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh
+
+# This directory's subdirectories are mostly independent; you can cd
+# into them and run `make' without going through this Makefile.
+# To change the values of `make' variables: instead of editing Makefiles,
+# (1) if the variable is set in `config.status', edit `config.status'
+# (which will cause the Makefiles to be regenerated when you run `make');
+# (2) otherwise, pass the desired values on the `make' command line.
+$(RECURSIVE_TARGETS):
+ @failcom='exit 1'; \
+ for f in x $$MAKEFLAGS; do \
+ case $$f in \
+ *=* | --[!k]*);; \
+ *k*) failcom='fail=yes';; \
+ esac; \
+ done; \
+ dot_seen=no; \
+ target=`echo $@ | sed s/-recursive//`; \
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ echo "Making $$target in $$subdir"; \
+ if test "$$subdir" = "."; then \
+ dot_seen=yes; \
+ local_target="$$target-am"; \
+ else \
+ local_target="$$target"; \
+ fi; \
+ (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) $$local_target) \
+ || eval $$failcom; \
+ done; \
+ if test "$$dot_seen" = "no"; then \
+ $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) "$$target-am" || exit 1; \
+ fi; test -z "$$fail"
+
+$(RECURSIVE_CLEAN_TARGETS):
+ @failcom='exit 1'; \
+ for f in x $$MAKEFLAGS; do \
+ case $$f in \
+ *=* | --[!k]*);; \
+ *k*) failcom='fail=yes';; \
+ esac; \
+ done; \
+ dot_seen=no; \
+ case "$@" in \
+ distclean-* | maintainer-clean-*) list='$(DIST_SUBDIRS)' ;; \
+ *) list='$(SUBDIRS)' ;; \
+ esac; \
+ rev=''; for subdir in $$list; do \
+ if test "$$subdir" = "."; then :; else \
+ rev="$$subdir $$rev"; \
+ fi; \
+ done; \
+ rev="$$rev ."; \
+ target=`echo $@ | sed s/-recursive//`; \
+ for subdir in $$rev; do \
+ echo "Making $$target in $$subdir"; \
+ if test "$$subdir" = "."; then \
+ local_target="$$target-am"; \
+ else \
+ local_target="$$target"; \
+ fi; \
+ (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) $$local_target) \
+ || eval $$failcom; \
+ done && test -z "$$fail"
+tags-recursive:
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ test "$$subdir" = . || (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) tags); \
+ done
+ctags-recursive:
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ test "$$subdir" = . || (cd $$subdir && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) ctags); \
+ done
+
+ID: $(HEADERS) $(SOURCES) $(LISP) $(TAGS_FILES)
+ list='$(SOURCES) $(HEADERS) $(LISP) $(TAGS_FILES)'; \
+ unique=`for i in $$list; do \
+ if test -f "$$i"; then echo $$i; else echo $(srcdir)/$$i; fi; \
+ done | \
+ $(AWK) '{ files[$$0] = 1; nonemtpy = 1; } \
+ END { if (nonempty) { for (i in files) print i; }; }'`; \
+ mkid -fID $$unique
+tags: TAGS
+
+TAGS: tags-recursive $(HEADERS) $(SOURCES) $(TAGS_DEPENDENCIES) \
+ $(TAGS_FILES) $(LISP)
+ tags=; \
+ here=`pwd`; \
+ if ($(ETAGS) --etags-include --version) >/dev/null 2>&1; then \
+ include_option=--etags-include; \
+ empty_fix=.; \
+ else \
+ include_option=--include; \
+ empty_fix=; \
+ fi; \
+ list='$(SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ if test "$$subdir" = .; then :; else \
+ test ! -f $$subdir/TAGS || \
+ tags="$$tags $$include_option=$$here/$$subdir/TAGS"; \
+ fi; \
+ done; \
+ list='$(SOURCES) $(HEADERS) $(LISP) $(TAGS_FILES)'; \
+ unique=`for i in $$list; do \
+ if test -f "$$i"; then echo $$i; else echo $(srcdir)/$$i; fi; \
+ done | \
+ $(AWK) '{ files[$$0] = 1; nonempty = 1; } \
+ END { if (nonempty) { for (i in files) print i; }; }'`; \
+ if test -z "$(ETAGS_ARGS)$$tags$$unique"; then :; else \
+ test -n "$$unique" || unique=$$empty_fix; \
+ $(ETAGS) $(ETAGSFLAGS) $(AM_ETAGSFLAGS) $(ETAGS_ARGS) \
+ $$tags $$unique; \
+ fi
+ctags: CTAGS
+CTAGS: ctags-recursive $(HEADERS) $(SOURCES) $(TAGS_DEPENDENCIES) \
+ $(TAGS_FILES) $(LISP)
+ tags=; \
+ list='$(SOURCES) $(HEADERS) $(LISP) $(TAGS_FILES)'; \
+ unique=`for i in $$list; do \
+ if test -f "$$i"; then echo $$i; else echo $(srcdir)/$$i; fi; \
+ done | \
+ $(AWK) '{ files[$$0] = 1; nonempty = 1; } \
+ END { if (nonempty) { for (i in files) print i; }; }'`; \
+ test -z "$(CTAGS_ARGS)$$tags$$unique" \
+ || $(CTAGS) $(CTAGSFLAGS) $(AM_CTAGSFLAGS) $(CTAGS_ARGS) \
+ $$tags $$unique
+
+GTAGS:
+ here=`$(am__cd) $(top_builddir) && pwd` \
+ && cd $(top_srcdir) \
+ && gtags -i $(GTAGS_ARGS) $$here
+
+distclean-tags:
+ -rm -f TAGS ID GTAGS GRTAGS GSYMS GPATH tags
+
+#>- distdir: $(DISTFILES)
+#>+ 1
+distdir: distdir-nls $(DISTFILES)
+ @srcdirstrip=`echo "$(srcdir)" | sed 's/[].[^$$\\*]/\\\\&/g'`; \
+ topsrcdirstrip=`echo "$(top_srcdir)" | sed 's/[].[^$$\\*]/\\\\&/g'`; \
+ list='$(DISTFILES)'; \
+ dist_files=`for file in $$list; do echo $$file; done | \
+ sed -e "s|^$$srcdirstrip/||;t" \
+ -e "s|^$$topsrcdirstrip/|$(top_builddir)/|;t"`; \
+ case $$dist_files in \
+ */*) $(MKDIR_P) `echo "$$dist_files" | \
+ sed '/\//!d;s|^|$(distdir)/|;s,/[^/]*$$,,' | \
+ sort -u` ;; \
+ esac; \
+ for file in $$dist_files; do \
+ if test -f $$file || test -d $$file; then d=.; else d=$(srcdir); fi; \
+ if test -d $$d/$$file; then \
+ dir=`echo "/$$file" | sed -e 's,/[^/]*$$,,'`; \
+ if test -d $(srcdir)/$$file && test $$d != $(srcdir); then \
+ cp -pR $(srcdir)/$$file $(distdir)$$dir || exit 1; \
+ fi; \
+ cp -pR $$d/$$file $(distdir)$$dir || exit 1; \
+ else \
+ test -f $(distdir)/$$file \
+ || cp -p $$d/$$file $(distdir)/$$file \
+ || exit 1; \
+ fi; \
+ done
+ list='$(DIST_SUBDIRS)'; for subdir in $$list; do \
+ if test "$$subdir" = .; then :; else \
+ test -d "$(distdir)/$$subdir" \
+ || $(MKDIR_P) "$(distdir)/$$subdir" \
+ || exit 1; \
+ distdir=`$(am__cd) $(distdir) && pwd`; \
+ top_distdir=`$(am__cd) $(top_distdir) && pwd`; \
+ (cd $$subdir && \
+ $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) \
+ top_distdir="$$top_distdir" \
+ distdir="$$distdir/$$subdir" \
+ am__remove_distdir=: \
+ am__skip_length_check=: \
+ distdir) \
+ || exit 1; \
+ fi; \
+ done
+check-am: all-am
+check: check-recursive
+all-am: Makefile
+installdirs: installdirs-recursive
+installdirs-am:
+install: install-recursive
+install-exec: install-exec-recursive
+install-data: install-data-recursive
+#>- uninstall: uninstall-recursive
+#>+ 1
+uninstall: uninstall-docs uninstall-nls uninstall-recursive
+
+install-am: all-am
+ @$(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) install-exec-am install-data-am
+
+installcheck: installcheck-recursive
+install-strip:
+ $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) INSTALL_PROGRAM="$(INSTALL_STRIP_PROGRAM)" \
+ install_sh_PROGRAM="$(INSTALL_STRIP_PROGRAM)" INSTALL_STRIP_FLAG=-s \
+ `test -z '$(STRIP)' || \
+ echo "INSTALL_PROGRAM_ENV=STRIPPROG='$(STRIP)'"` install
+mostlyclean-generic:
+
+clean-generic:
+
+distclean-generic:
+ -test -z "$(CONFIG_CLEAN_FILES)" || rm -f $(CONFIG_CLEAN_FILES)
+
+maintainer-clean-generic:
+ @echo "This command is intended for maintainers to use"
+ @echo "it deletes files that may require special tools to rebuild."
+#>- clean: clean-recursive
+#>+ 1
+clean: kde-rpo-clean clean-recursive
+
+#>- clean-am: clean-generic mostlyclean-am
+#>+ 1
+clean-am: clean-docs clean-bcheck clean-generic mostlyclean-am
+
+distclean: distclean-recursive
+ -rm -f Makefile
+distclean-am: clean-am distclean-generic distclean-tags
+
+dvi: dvi-recursive
+
+dvi-am:
+
+html: html-recursive
+
+info: info-recursive
+
+info-am:
+
+#>- install-data-am:
+#>+ 1
+install-data-am: install-docs install-nls
+
+install-dvi: install-dvi-recursive
+
+install-exec-am:
+
+install-html: install-html-recursive
+
+install-info: install-info-recursive
+
+install-man:
+
+install-pdf: install-pdf-recursive
+
+install-ps: install-ps-recursive
+
+installcheck-am:
+
+maintainer-clean: maintainer-clean-recursive
+ -rm -f Makefile
+maintainer-clean-am: distclean-am maintainer-clean-generic
+
+mostlyclean: mostlyclean-recursive
+
+mostlyclean-am: mostlyclean-generic
+
+pdf: pdf-recursive
+
+pdf-am:
+
+ps: ps-recursive
+
+ps-am:
+
+uninstall-am:
+
+.MAKE: $(RECURSIVE_CLEAN_TARGETS) $(RECURSIVE_TARGETS) install-am \
+ install-strip
+
+.PHONY: $(RECURSIVE_CLEAN_TARGETS) $(RECURSIVE_TARGETS) CTAGS GTAGS \
+ all all-am check check-am clean clean-generic ctags \
+ ctags-recursive distclean distclean-generic distclean-tags \
+ distdir dvi dvi-am html html-am info info-am install \
+ install-am install-data install-data-am install-dvi \
+ install-dvi-am install-exec install-exec-am install-html \
+ install-html-am install-info install-info-am install-man \
+ install-pdf install-pdf-am install-ps install-ps-am \
+ install-strip installcheck installcheck-am installdirs \
+ installdirs-am maintainer-clean maintainer-clean-generic \
+ mostlyclean mostlyclean-generic pdf pdf-am ps ps-am tags \
+ tags-recursive uninstall uninstall-am
+
+# Tell versions [3.59,3.63) of GNU make to not export all variables.
+# Otherwise a system limit (for SysV at least) may be exceeded.
+.NOEXPORT:
+
+#>+ 2
+KDE_DIST=shortcut2.png dirtree.png path-complete.docbook plugins.docbook konqorg.png save-settings.docbook index.docbook bookmarks.docbook dragdrop.png basics.docbook shortcut1.png browser.docbook Makefile.in credits.docbook parts.png man-kbookmarkmerger.1.docbook introduction.docbook faq.docbook commands.docbook sidebar.docbook config.docbook cmndline.png Makefile.am index.cache.bz2 filemanager.docbook
+
+#>+ 24
+index.cache.bz2: $(srcdir)/index.docbook $(KDE_XSL_STYLESHEET) browser.docbook sidebar.docbook commands.docbook filemanager.docbook parts.png shortcut1.png index.docbook dirtree.png dragdrop.png path-complete.docbook bookmarks.docbook introduction.docbook credits.docbook faq.docbook man-kbookmarkmerger.1.docbook konqorg.png cmndline.png shortcut2.png config.docbook plugins.docbook save-settings.docbook basics.docbook
+ @if test -n "$(MEINPROC)"; then echo $(MEINPROC) --check --cache index.cache.bz2 $(srcdir)/index.docbook; $(MEINPROC) --check --cache index.cache.bz2 $(srcdir)/index.docbook; fi
+
+docs-am: index.cache.bz2
+
+install-docs: docs-am install-nls
+ $(mkinstalldirs) $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror
+ @if test -f index.cache.bz2; then \
+ echo $(INSTALL_DATA) index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/; \
+ $(INSTALL_DATA) index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/; \
+ elif test -f $(srcdir)/index.cache.bz2; then \
+ echo $(INSTALL_DATA) $(srcdir)/index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/; \
+ $(INSTALL_DATA) $(srcdir)/index.cache.bz2 $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/; \
+ fi
+ -rm -f $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/common
+ $(LN_S) $(kde_libs_htmldir)/$(KDE_LANG)/common $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/common
+
+uninstall-docs:
+ -rm -rf $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror
+
+clean-docs:
+ -rm -f index.cache.bz2
+
+
+#>+ 13
+install-nls:
+ $(mkinstalldirs) $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror
+ @for base in browser.docbook sidebar.docbook commands.docbook filemanager.docbook parts.png shortcut1.png index.docbook dirtree.png dragdrop.png path-complete.docbook bookmarks.docbook introduction.docbook credits.docbook faq.docbook man-kbookmarkmerger.1.docbook konqorg.png cmndline.png shortcut2.png config.docbook plugins.docbook save-settings.docbook basics.docbook ; do \
+ echo $(INSTALL_DATA) $$base $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/$$base ;\
+ $(INSTALL_DATA) $(srcdir)/$$base $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/$$base ;\
+ done
+
+uninstall-nls:
+ for base in browser.docbook sidebar.docbook commands.docbook filemanager.docbook parts.png shortcut1.png index.docbook dirtree.png dragdrop.png path-complete.docbook bookmarks.docbook introduction.docbook credits.docbook faq.docbook man-kbookmarkmerger.1.docbook konqorg.png cmndline.png shortcut2.png config.docbook plugins.docbook save-settings.docbook basics.docbook ; do \
+ rm -f $(DESTDIR)$(kde_htmldir)/$(KDE_LANG)/konqueror/$$base ;\
+ done
+
+
+#>+ 5
+distdir-nls:
+ for file in browser.docbook sidebar.docbook commands.docbook filemanager.docbook parts.png shortcut1.png index.docbook dirtree.png dragdrop.png path-complete.docbook bookmarks.docbook introduction.docbook credits.docbook faq.docbook man-kbookmarkmerger.1.docbook konqorg.png cmndline.png shortcut2.png config.docbook plugins.docbook save-settings.docbook basics.docbook ; do \
+ cp $(srcdir)/$$file $(distdir); \
+ done
+
+#>+ 15
+force-reedit:
+ @for dep in $?; do \
+ case '$(am__configure_deps)' in \
+ *$$dep*) \
+ cd $(top_builddir) && $(MAKE) $(AM_MAKEFLAGS) am--refresh \
+ && exit 0; \
+ exit 1;; \
+ esac; \
+ done; \
+ echo ' cd $(top_srcdir) && $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/konqueror/Makefile'; \
+ cd $(top_srcdir) && \
+ $(AUTOMAKE) --gnu docs/kdebase/konqueror/Makefile
+ cd $(top_srcdir) && perl ../scripts/admin/am_edit -p../scripts/admin docs/kdebase/konqueror/Makefile.in
+
+
+#>+ 21
+clean-bcheck:
+ rm -f *.bchecktest.cc *.bchecktest.cc.class a.out
+
+bcheck: bcheck-recursive
+
+bcheck-am:
+ @for i in ; do \
+ if test $(srcdir)/$$i -nt $$i.bchecktest.cc; then \
+ echo "int main() {return 0;}" > $$i.bchecktest.cc ; \
+ echo "#include \"$$i\"" >> $$i.bchecktest.cc ; \
+ echo "$$i"; \
+ if ! $(CXX) $(DEFS) -I. -I$(srcdir) -I$(top_builddir) $(INCLUDES) $(AM_CPPFLAGS) $(CPPFLAGS) $(CXXFLAGS) $(KDE_CXXFLAGS) --dump-class-hierarchy -c $$i.bchecktest.cc; then \
+ rm -f $$i.bchecktest.cc; exit 1; \
+ fi ; \
+ echo "" >> $$i.bchecktest.cc.class; \
+ perl $(top_srcdir)/admin/bcheck.pl $$i.bchecktest.cc.class || { rm -f $$i.bchecktest.cc; exit 1; }; \
+ rm -f a.out; \
+ fi ; \
+ done
+
+
+#>+ 3
+final:
+ $(MAKE) all-am
+
+#>+ 3
+final-install:
+ $(MAKE) install-am
+
+#>+ 3
+no-final:
+ $(MAKE) all-am
+
+#>+ 3
+no-final-install:
+ $(MAKE) install-am
+
+#>+ 3
+kde-rpo-clean:
+ -rm -f *.rpo
+
+#>+ 3
+nmcheck:
+nmcheck-am: nmcheck
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/basics.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/basics.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..3eafce79813
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/basics.docbook
@@ -0,0 +1,622 @@
+<chapter id="basics">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-10-20</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>Principios de &konqueror;</title>
+
+<important
+><para
+>Como todas las aplicaciones &kde;, &konqueror; es muy configurable. Este documento describe como se comporta &konqueror; con las opciones predefinidas.</para>
+<para
+>Un ratón de tres botones puede resultar muy útil en el uso de &konqueror; o de cualquier otra aplicación de &kde;. Si su ratón sólo dispone de dos botones debería poder configurar su sistema de modo que pueda simular un botón central pulsando los dos botones simultáneamente.</para>
+<para
+>Puede leer más acerca del uso del ratón en <xref linkend="lmb-mmb"/></para>
+<para
+>Si está acostumbrado a realizar una doble pulsación para realizar algo, tenga cuidado, porque al igual que con el resto de &kde; &konqueror; se maneja con una sola pulsación.</para
+></important>
+
+<sect1 id="konq-start">
+<title
+>Iniciando &konqueror;</title>
+
+<para
+>Como &konqueror; es una aplicación que combina el administrador de archivos con el navegador se puede pasar de uno a otro modo sobre la marcha y según sea necesario. Sin embargo, es conveniente seleccionar el modo en el que se va a trabajar antes de iniciarlo.</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Si dispone de un icono con una <guiicon
+>casita</guiicon
+> en el panel o en el escritorio, entonces pulse el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre él, para iniciar &konqueror; como administrador de archivos.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>O con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón, pulse sobre el icono en forma de globo de la <guiicon
+>Tierra</guiicon
+> en el panel para abrir &konqueror; en modo de navegador.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>Desde el menú <guimenu
+>K</guimenu
+>, seleccione <menuchoice
+><guisubmenu
+>Internet</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Navegador web Konqueror</guimenuitem
+></menuchoice
+> para iniciarlo como navegador, o <guimenuitem
+>Inicio</guimenuitem
+> para iniciar &konqueror; en modo de administrador de archivos. </para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+><keycombo action="simul"
+>&Alt;<keycap
+>F2</keycap
+></keycombo
+> abrirá un cuadro con el texto «<guilabel
+>Ejecutar orden</guilabel
+>», introduzca <userinput
+><command
+>konqueror</command
+></userinput
+> (en minúsculas) y pulse <keycap
+>Entrar</keycap
+> o pulse sobre el botón <guibutton
+>Ejecutar</guibutton
+> para iniciarlo como administrador de archivos o una &URL; como por ejemplo, <userinput
+>http://www.konqueror.org</userinput
+> para iniciar &konqueror; como navegador.</para
+></listitem>
+
+</itemizedlist>
+
+<para
+>&konqueror; también se inicia automáticamente cuando usted pulsa el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un icono del escritorio que representa una carpeta, como un disco duro, o el icono de la <guiicon
+>Papelera</guiicon
+>. </para>
+
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="parts">
+<title
+>Las partes de &konqueror;</title>
+
+<para
+>Un breve vistazo a las principales partes de la ventana de &konqueror;:</para>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="parts.png"/></imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Aquí hay una captura de pantalla de &konqueror;</phrase>
+</textobject>
+</mediaobject>
+
+<para
+>La <interface
+>barra del título</interface
+> es la tira superior a lo largo de la ventana de &konqueror;, y tiene las mismas funciones que en otras aplicaciones &kde;. Pulse el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre la porción central para hacer aparecer el menú de la barra de títulos.</para>
+
+<para
+>La <interface
+>Barra de menús</interface
+> es la tira que contiene los nombres de los menús desplegables. Al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un nombre, se muestra o se oculta alternativamente ese menú, o puede usar <keycombo action="simul"
+><keycap
+>&Alt;</keycap
+><keycap
+> la letra subrayada</keycap
+></keycombo
+> en el nombre como tecla rápida, por ejemplo <keycombo action="simul"
+><keycap
+>&Alt;</keycap
+><keycap
+>E</keycap
+></keycombo
+> para mostrar el menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+>. Los diversos menús se describen en la sección <link linkend="menubar"
+>Barra de menús</link
+> de este documento.</para>
+
+<para
+>La <interface
+>barra de herramientas</interface
+> contiene iconos para operaciones comunes. Al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre un icono éste se activará. Si tiene activadas las sugerencias en el Centro de control, diálogo <menuchoice
+><guimenu
+>Aspecto y temas</guimenu
+> <guisubmenu
+>Estilo</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Varios</guimenuitem
+></menuchoice
+> aparecerá una pequeña descripción de lo que hace el icono cuando mantenga el cursor sobre él.</para>
+
+<para
+>Algunos iconos, por ejemplo, los iconos de Arriba y Abajo, en la instantánea anterior, tienen un pequeño triángulo negro en la esquina inferior derecha. Si mantiene pulsado el &LMB; del ratón mientras el cursor está sobre este tipo de iconos, aparecerá un menú desplegable.</para
+> <para
+>Si pulsa con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón en la <interface
+>Barra de herramientas</interface
+> aparecerá el <link linkend="rmb-menus"
+><guilabel
+>Menú de la barra de herramientas</guilabel
+></link
+> que puede utilizar para cambiar su aspecto y posición.</para>
+
+<para
+>La <interface
+>barra de dirección</interface
+> muestra la ruta al directorio, &URL; o archivo que se esté visualizando. Puede introducir una ruta o una &URL; aquí y pulsar &Enter; o el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón en el icono <guiicon
+>Ir</guiicon
+> a la derecha de la <interface
+>barra de dirección</interface
+> para ir a ella. El icono negro a la izquierda de la <interface
+>barra de dirección</interface
+> borra la entrada en el cuadro de texto.</para>
+
+<para
+>La <interface
+>barra de marcadores</interface
+> es el área bajo la <interface
+>barra de la dirección</interface
+> en la captura de pantalla anterior. Aquí puede añadir marcadores que se utilicen frecuentemente. Consulte la sección <link linkend="orgbmark"
+>Organizando sus marcadores</link
+> de este documento.</para>
+
+<para
+>La <interface
+>ventana</interface
+> es el principal área de &konqueror; y puede mostrar los contenidos de un directorio, página web, documento o imagen. Utilizando el menú de <link linkend="menu-window"
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+></link
+> puede dividir la ventana principal de &konqueror; en una o más vistas, de gran utilidad para operaciones de arrastrar y soltar, o configurarlo para disponer de una o más vistas con pestañas. </para>
+
+<para
+>La <interface
+>barra de estado</interface
+> a lo largo de la parte inferior de la ventana de &konqueror; ofrece información general acerca de los enlaces sobre los que se sitúa el ratón. Si ha dividido la ventana principal en varias vistas entonces aparecerá una barra de estado por cada vista, e incluirá una pequeña luz verde en el extremo izquierdo que muestra cuál es la vista «activa». Pulsando el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre la barra de estado hace aparecer el menú de la barra de estado del <link linkend="rmb-menus"
+>botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón</link
+>.</para>
+
+<note
+><para
+>No se preocupe si su &konqueror; no se parece exactamente a esta captura de pantalla, es muy configurable. En particular:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Puede utilizar el menú <link linkend="menu-settings"
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+></link
+> para mostrar u ocultar la barra de menús, la barra principal de herramientas, la de dirección y la de marcadores, o incluso añadir una barra adicional.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>También puede «aplastar» la barra de dirección pulsando con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre las líneas verticales a la izquierda de las barras o moverlas de un sitio a otro manteniendo pulsado el &LMB; y arrastrando dichas barras mientras lo mantiene pulsado. </para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Esta captura de pantalla no muestra el <link linkend="sidebar"
+> Panel de navegación</link
+> opcional.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Para más detalles sobre cómo modificar la apariencia de &konqueror;, consulte la sección <link linkend="config"
+>Configurar &konqueror;</link
+>.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="bubble">
+<title
+>Sugerencias y ¿qué es esto?</title>
+
+<para
+>Puede aprender bastante sobre cómo funciona &konqueror; sin necesidad de leerse toda esta documentación utilizando las <guilabel
+>Sugerencias</guilabel
+> y la propiedad <guimenuitem
+>¿Qué es esto?</guimenuitem
+></para>
+
+<para
+>Si ha activado las <guilabel
+>Sugerencias</guilabel
+> en &kde; (en el menú K: <menuchoice
+><guimenu
+>Centro de control</guimenu
+><guisubmenu
+>Aspecto y temas</guisubmenu
+><guisubmenu
+>Estilo</guisubmenu
+></menuchoice
+>, diálogo <guilabel
+>Estilo</guilabel
+>) cuando pase el puntero del ratón por encima de una barra de herramientas o un botón del panel de navegación debe aparecer una descripción clara de la funcionalidad del botón.</para>
+
+<para
+><guimenuitem
+>¿Qué es esto?</guimenuitem
+> se activa desde la barra de menús: <menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+><guimenuitem
+>¿Qué es esto?</guimenuitem
+></menuchoice
+>, con <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>F1</keycap
+></keycombo
+>, o simplemente pulsando con el &LMB; sobre la interrogación cerca de la esquina superior derecha de una ventana de &konqueror;, de modo que el cursor se transforma en una interrogación.</para>
+
+<para
+>Cuando la interrogación se hace visible, una pulsación del &LMB; no hará nada hasta que no haya pulsado sobre un control (o el texto asociado a él) que soporte <guimenuitem
+>¿Qué es esto?</guimenuitem
+>, en cuyo caso mostrará una descripción detallada y razonable de lo que hace el control. La mayor parte los cuadros de diálogo de &konqueror; tienen soporte para la característica <guimenuitem
+>¿Qué es esto?</guimenuitem
+></para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="lmb-mmb">
+<title
+>Acciones del botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> y <mousebutton
+>central</mousebutton
+> del ratón</title>
+
+<para
+>Si pulsa con el &LMB; sobre un elemento de la ventana de &konqueror; este elemento se «activará». De modo que:</para>
+
+<itemizedlist>
+
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un icono de la barra de herramientas para hacer lo que se supone que hace dicho icono. </para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento en la barra de menús para desplegar dicho menú.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento de un menú para hacer lo que dice dicho elemento.</para
+></listitem
+>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un marcador de la barra de herramientas para abrir esa &URL;.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un enlace en una página web para que &konqueror; siga dicho enlace.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre el icono o el nombre de una carpeta y &konqueror; descenderá a (mostrará los contenidos de) dicha carpeta. </para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un nombre de archivo o un icono y &konqueror; hará lo que que considere apropiado, dependiendo del tipo de archivo. En general, esto significa abrir páginas <acronym
+>HTML</acronym
+>, o visualizar texto, imágenes o archivos de <application
+>Koffice</application
+>, mostrándolos dentro de la ventana de &konqueror;. («Previsualizar» significa que puede ver el archivo pero no puede modificarlo).</para
+>
+
+<para
+>&konqueror; decide de qué tipo es el archivo comparando su extensión frente a una lista de extensiones conocidas correspondientes a otros tantos tipos. Si esto falla trata de adivinar el tipo, a partir del contenido del archivo. Si lo desea, usted puede modificar la lista de tipos de archivos conocidos y acciones asociadas con el diálogo en <guilabel
+>Asociaciones de archivo</guilabel
+> en la página de <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+></para
+></listitem>
+
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Pulsar con el &MMB; sobre un archivo o nombre de carpeta produce esencialmente el mismo efecto que pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> excepto que lo hace en una nueva ventana de &konqueror;, a no ser que la casilla <guilabel
+>Abrir enlaces en una nueva pestaña en lugar de en una nueva ventana</guilabel
+> haya sido seleccionada en la página <guimenuitem
+>Comportamiento</guimenuitem
+> del diálogo <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+> &konqueror; puede abrir enlaces en las páginas web y <menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+></menuchoice
+> de la misma forma que las entradas <guibutton
+>Carpeta personal</guibutton
+>, <guibutton
+>Arriba</guibutton
+> y <guibutton
+>Adelante</guibutton
+> en una pestaña o ventana nueva.</para>
+
+<para
+>Si mantiene pulsada la tecla &Shift; mientras pulsa el &MMB; del ratón se abrirá el enlace en el fondo.</para>
+<important
+><para
+>Si pulsa con el &MMB; del ratón cuando el cursor del ratón está sobre una parte vacía de la vista principal (no sobre un enlace o el nombre de un archivo o un icono) &konqueror; copiará los contenidos del portapapeles en la barra de dirección e intentará usarlos como &URL;.</para
+></important>
+</sect1>
+
+<sect1 id="rmb-menus">
+<title
+>Menús del botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón</title>
+
+<para
+>Pulsando el botón derecho del ratón sobre casi cualquier parte de la ventana de &konqueror; aparecerá el menú contextual apropiado.</para>
+
+<note
+><para
+>Si ha activado la opción <guilabel
+>Pulsación derecha retrocede en el historial</guilabel
+> en la <link linkend="othersettings"
+> configuración</link
+> &konqueror;, un sola pulsación del botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón es equivalente a pulsar sobre el botón <guibutton
+>Atrás</guibutton
+>. En este caso usted puede acceder al menú de contexto moviendo el ratón mientras mantiene pulsado el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón.</para
+></note>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Sobre la barra del título</term>
+<listitem
+><para
+>Pulsando el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre cualquier espacio vacío de la barra del título muestra el menú de la barra del título, que le permite controlar la posición de la ventana de &konqueror; así como la decoración aplicada a todas las ventanas de los programas de &kde;. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Sobre la barra principal de herramientas</term>
+<listitem
+><para
+>Pulsando el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre cualquier espacio vacío de la barra de herramientas muestra el menú de la barra de herramientas. Puede utilizarlo para controlar la posición de la barra de herramientas en la parte superior, inferior, izquierda o derecha de la ventana de &konqueror; o como un objeto flotante separado. También puede utilizar el menú de la barra de herramientas para ajustar el tamaño de los botones en la barra de herramientas, y si se muestran como iconos, texto o ambos.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Sobre la barra de dirección</term>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre el área de la entrada de la &URL; para realizar operaciones de cortar, pegar o limpiar en este área, o para cambiar las propiedades automáticas del <link linkend="path-complete"
+>Completado de texto</link
+>.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Sobre la barra de marcadores</term>
+<listitem
+><para
+>Si la barra de marcadores está visible en su navegador, entonces pulsando el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre cualquier espacio vacío de la barra hace aparecer el menú de la barra de herramientas que le permite modificar su posición y si los elementos se muestran como texto, iconos o ambos. </para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Dentro de una vista</term>
+<listitem
+><para
+>Si pulsa con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre cualquier espacio vacío de una vista aparecerá un menú, que contiene entre otras opciones las órdenes de navegación <guiicon
+>Arriba</guiicon
+>, <guiicon
+>Atrás</guiicon
+>, <guiicon
+>Adelante</guiicon
+> y <guiicon
+>Actualizar</guiicon
+> y <guimenuitem
+>Recargar</guimenuitem
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>En archivos y carpetas</term>
+<listitem
+><para
+>Esta es una característica muy útil, ya que al pulsar con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre el nombre o icono de un archivo o carpeta no sólo «selecciona» dicho elemento sino que también hace aparecer un menú que le permite <guiicon
+>Cortar</guiicon
+>, Mover, <guiicon
+>Copiar</guiicon
+> o eliminar el elemento de diversas formas, añadirlo a sus <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+>, abrirlo con el programa que desee, visualizarlo o editar el tipo de archivo o las propiedades.</para
+></listitem
+> </varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Sobre la barra de estado</term>
+<listitem
+><para
+>Pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre la barra de estado en la parte inferior de una ventana o de una vista para añadir o suprimir una vista dentro de la ventana de &konqueror;.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="man-info">
+<title
+>Visualizando páginas de ayuda, man e info</title>
+
+<para
+>Puede ver las páginas de ayuda de &kde;, las de Man e Info de &UNIX; directamente en &konqueror;, sin necesidad de iniciar <application
+>KHelpCenter</application
+>. </para>
+
+<para
+>Para ver una página de ayuda de &kde;, introduzca <userinput
+>help:/<replaceable
+>nombre aplicación</replaceable
+></userinput
+> (por ejemplo, <userinput
+>help:/kmail</userinput
+> para ver la documentación de &kmail;) en la barra de dirección de &konqueror;. </para>
+
+<para
+>Si desea leer páginas man de &UNIX;, &konqueror; se lo pone sencillo, por ejemplo, introduzca <userinput
+>man:/touch</userinput
+> o <userinput
+>#touch</userinput
+> en la barra de dirección para ver la página de la orden touch.</para
+>
+
+<para
+>Para navegar por las páginas info de &UNIX; introduzca <userinput
+>info:/dir</userinput
+>, esto le lleva al nivel superior del directorio info, después simplemente debe pulsar sobre los enlaces adecuados para encontrar la página que busca. También puede utilizar <userinput
+>info:/<replaceable
+>nombre orden</replaceable
+></userinput
+> para ir directamente a la página con la información que busca.</para>
+
+<note
+><para
+>Desafortunadamente las páginas de ayuda de &kde; están almacenadas de modo que no se pueden ver desde otros navegadores. Si realmente necesita hacer esto la única posibilidad es conectarse a Internet y visitar <ulink url="http://docs.kde.org"
+> http://docs.kde.org</ulink
+>.</para
+></note>
+</sect1>
+
+</chapter>
+
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/bookmarks.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/bookmarks.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..11e0fb5ffcd
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/bookmarks.docbook
@@ -0,0 +1,275 @@
+<chapter id="bookmarks">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-05</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>Utilizando los marcadores</title>
+
+<para
+>Aunque puede utilizar los marcadores de &konqueror; para guardar las direcciones de sus propios archivos y carpetas, estos son especialmente útiles cuando navega por la web, permitiéndole crear una lista de direcciones útiles.</para>
+
+<para
+>Para abrir el menú <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> puede o bien pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre el elemento <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> de la barra de menús, o bien utilizar el acceso rápido <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+>. Una vez que la lista se haya hecho visible, puede navegar a través de ella con las teclas de las flechas o con el ratón, y pulsar &Enter; o el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> para visitar la dirección seleccionada.</para>
+
+<para
+>Para añadir nuevos elementos a la lista utilice <menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Añadir marcador</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+> o pulse con el <mousebutton
+>botón derecho</mousebutton
+> del ratón sobre un espacio vacío en la página web o en la vista de la carpeta y seleccione <guimenuitem
+>Añadir marcador</guimenuitem
+> en el menú emergente.</para>
+
+<para
+>La lista de <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> puede contener subcarpetas con otros marcadores. Puede crear estos con <menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores </guimenu
+><guimenuitem
+>Nueva carpeta de marcadores...</guimenuitem
+></menuchoice
+> . Para añadir un marcador en una subcarpeta en lugar de en la lista principal de marcadores, seleccione la carpeta desde el menú de <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> y utilice el elemento <guimenuitem
+>Añadir marcador</guimenuitem
+> en esa carpeta.</para>
+
+<para
+>También puede acceder a sus marcadores desde el <link linkend="sidebar"
+> <guilabel
+>Panel de navegación</guilabel
+></link
+>.</para>
+
+<sect1 id="orgbmark">
+<title
+>El editor de marcadores</title>
+
+<para
+>La opción <menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Editar marcadores</guimenuitem
+> </menuchoice
+> abre el <guilabel
+>Editor de marcadores</guilabel
+>.</para>
+<para
+>Éste muestra una vista en árbol de sus marcadores y de las subcarpetas de éstos. Como es habitual en las vistas de árbol en &kde; las subcarpetas se muestran con un pequeño cuadrado precediendo al nombre del marcador. Si el cuadrado contiene un signo <keycap
+>+</keycap
+> al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre él se expandirá la vista para mostrar los contenidos de esa subcarpeta y el signo <keycap
+>+</keycap
+> cambiará a <keycap
+>-</keycap
+>, al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre el signo <keycap
+>-</keycap
+> la vista de la subcarpeta se contraerá.</para>
+
+<para
+>Para seleccionar un elemento en la lista usted puede pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre él o puede navegar por la lista utilizando las teclas <keysym
+>Flecha arriba</keysym
+> y <keysym
+>Flecha abajo</keysym
+> para moverse, la <keysym
+>Flecha derecha</keysym
+> expandirá una subcarpeta y la <keysym
+>Flecha izquierda</keysym
+> la contraerá.</para>
+
+<para
+>Puede mover elementos de un lugar a otro lugar de la lista, con arrastrar y soltar o utilizando los métodos de <guimenuitem
+>Cortar</guimenuitem
+> y <guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+>. El orden en el que aparecen los elementos en el <guilabel
+>Editor de marcadores</guilabel
+> es el orden en el que aparecerán en la lista desplegable <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+>. La opción <menuchoice
+><guimenu
+>Insertar</guimenu
+><guimenuitem
+>Insertar separador</guimenuitem
+></menuchoice
+> se puede utilizar para insertar líneas separadoras en los lugares que desee.</para>
+
+<para
+>Se puede crear una nueva subcarpeta en el lugar seleccionado de la lista utilizando la opción <guimenuitem
+>Crear nueva carpeta...</guimenuitem
+>, en el menú <guimenu
+>Insertar</guimenu
+> o desde el menú desplegable que se obtiene cuando pulse con el <mousebutton
+>botón derecho</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento en la parte principal de la ventana, o con <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>N</keycap
+></keycombo
+>. </para>
+
+<para
+>Para cambiar el nombre de un marcador o carpeta selecciónelo y pulse <keycap
+>F2</keycap
+> o elija <guimenuitem
+>Renombrar</guimenuitem
+> desde el menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+> o desde el menú desplegable que aparece cuando pulsa con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre el elemento. De modo similar puede editar la &URL; pulsando <keycap
+>F3</keycap
+> o eligiendo la opción de menú <guimenuitem
+> Renombrar URL</guimenuitem
+>.</para>
+
+<para
+>El <guilabel
+>Editor de marcadores</guilabel
+> le permite importar marcadores desde diversos navegadores a la lista de marcadores de &konqueror;, colocándolos en una nueva carpeta o reemplazando todos los marcadores actuales. Para ello seleccione <guisubmenu
+>Importar</guisubmenu
+> desde el menú <guimenu
+>Archivo</guimenu
+>. La opción <menuchoice
+><guimenu
+>Archivo</guimenu
+><guisubmenu
+>Exportar</guisubmenu
+> </menuchoice
+> se puede utilizar para exportar los marcadores de &konqueror; a los navegadores &Netscape; o Mozilla.</para>
+
+<para
+>Si utiliza el navegador &Netscape; junto con &konqueror;, entonces en lugar de importar los marcadores desde &Netscape; a &konqueror; es mejor seleccionar la opción <guimenuitem
+>Mostrar marcadores de Netscape en ventanas de Konqueror</guimenuitem
+> en el menú <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+>. Si hace esto cualquier actualización a los marcadores de &Netscape; será reconocida automáticamente por &konqueror;.</para>
+
+<para
+>Para seleccionar qué subcarpeta de marcadores se utiliza para guardar los elementos de la barra de marcadores seleccione la subcarpeta con el <mousebutton
+>botón izquierdo</mousebutton
+> del ratón, elija <guimenuitem
+>Configurar como carpeta de barra de herramientas</guimenuitem
+> en el menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+>.</para>
+
+<para
+>Si está limpiando sus marcadores y ha olvidado lo que contiene una cierta página web, puede abrirla fácilmente desde el <guilabel
+> Editor de marcadores</guilabel
+> con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón pulsando sobre un elemento y seleccionando <guimenuitem
+>Abrir en Konqueror</guimenuitem
+> desde el menú emergente. Si sólo desea comprobar que la &URL; es válida todavía elija <guimenuitem
+>Comprobar estado</guimenuitem
+>.</para>
+
+<important
+><para
+>No olvide guardar sus cambios con <menuchoice
+> <guimenu
+>Archivo</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>S</keycap
+></keycombo
+> antes de abandonar el <guilabel
+> Editor de marcadores</guilabel
+>. </para
+></important>
+</sect1
+>
+
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/browser.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/browser.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..c4b0843707f
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/browser.docbook
@@ -0,0 +1,713 @@
+<chapter id="browser">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-05</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+
+<title
+>&konqueror; el navegador web</title>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="konqorg.png"/></imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Explorando www.konqueror.org</phrase>
+</textobject>
+</mediaobject>
+
+<sect1 id="conn-inet">
+<title
+>Conectándose a Internet</title>
+
+<para
+>Una vez esté conectado a Internet puede utilizar &konqueror; para navegar por la red tan fácilmente como lo utiliza para manejar sus archivos locales. Simplemente introduzca una &URL; en la barra de dirección, pulse &Enter;, y ¡ya está fuera!</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Si usted utiliza una conexión telefónica con módem, entonces utilizará &kppp; o un programa de llamada similar para hacer la conexión.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>Si su ordenador está conectado a una red de área local (<acronym
+>LAN</acronym
+>) que le suministra una conexión a Internet a través de un proxy, entonces tendrá que configurar &konqueror; para una conexión proxy. Esto se puede hacer con la ficha <guilabel
+>Proxy</guilabel
+> del diálogo <menuchoice
+><guimenu
+> Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror...</guimenuitem
+> </menuchoice
+>.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>Si es usted afortunado y tiene una conexión por cable de alta velocidad, entonces el proveedor de servicios le proporcionará un cable módem externo que necesita una conexión ethernet a su máquina. Desafortunadamente los detalles de cómo establecer la conexión dependen del proveedor de servicios y también en cierta medida de la distribución Linux/&UNIX; que esté usando. Algunos <abbrev
+>ISP</abbrev
+>s conectan a sus clientes a Internet a través de un servidor proxy, en cuyo caso tendrá que configurar &konqueror; para usarlo. Puede que le resulte útil buscar los archivos de las listas de discusión de usuarios de su distribución para encontrar ayuda.</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+
+<note
+><para
+>Un error del tipo <errorname
+>Máquina desconocida</errorname
+> normalmente significa que &konqueror; no puede encontrar una conexión a Internet o que usted ha introducido una &URL; incorrecta.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="surf">
+<title
+>Navegando y buscando</title>
+
+<para
+>Una vez establecida la conexión con Internet, usted puede navegar con &konqueror; como lo haría con cualquier otro navegador.</para>
+
+<para
+>Introduzca una &URL; en la barra de dirección, pulse &URL; o pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón en el botón <guibutton
+>Ir</guibutton
+> en el lado derecho de la barra de dirección y &konqueror; descargará y mostrará esa página. Si usted ha visitado esa página antes, el <link linkend="path-complete"
+>relleno automático de texto</link
+> de &konqueror; le puede ayudar a introducir la &URL; por segunda vez, o podría buscar en el <guilabel
+>Historial</guilabel
+> en el <link linkend="sidebar"
+>Panel de navegación</link
+>. Si desea usar uno de los motores de búsqueda, los <link linkend="enhanced-browsing"
+> accesos rápidos</link
+> de &konqueror; pueden facilitarle el trabajo.</para>
+
+<para
+>Pulse con el <mousebutton
+>botón</mousebutton
+> izquierdo del ratón sobre un enlace en la página para llegar hasta allí.</para>
+
+<para
+>Para abrir un enlace en una nueva sesión de &konqueror;, manteniendo la antigua abierta, pulse con el &MMB; sobre el enlace o con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> y seleccione la opción, <guimenuitem
+>Abrir nueva ventana</guimenuitem
+>. También puede <guimenuitem
+>Abrir en nueva pestaña</guimenuitem
+>. <link linkend="tabbrowse"
+>Navegar con pestañas</link
+> le permitirá abrir un gran número de páginas en una ventana de &konqueror; y cambiar entre ellas con una pulsación de ratón.</para>
+
+<para
+>También puede seleccionar el modo de vista múltiple con <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>L</keycap
+></keycombo
+> o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Dividir vista izquierda/derecha</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús, lo que le permitirá ver diferentes páginas simultáneamente. Esta característica le puede resultar útil si está leyendo un conjunto complicado de páginas <acronym
+>HTML</acronym
+>, pero asegúrese de que la casilla de enlaces de la esquina inferior derecha esté vacía cuando haga esta operación.</para>
+<para
+>Para volver a la página anterior utilice el acceso rápido <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha izquierda</keysym
+></keycombo
+>, el botón <guibutton
+>Atrás</guibutton
+> en la barra de herramientas o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Atrás</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús. </para>
+<para
+>De igual modo, una vez haya retrocedido puede ir hacia delante utilizando <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha derecha</keysym
+></keycombo
+>, el botón <guibutton
+>Adelante</guibutton
+>, o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Adelante</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús.</para>
+
+<para
+>Si desea detener la descarga por alguna razón entonces utilice la tecla <keycap
+>Esc</keycap
+>, el botón <guibutton
+>Alto</guibutton
+> de la barra de herramientas o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Alto</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús.</para>
+
+<para
+>Cuando esté visualizando una página web debería ver dos nuevos iconos en la barra de herramientas, con aspecto de lupa y con los símbolos <keycap
+>+</keycap
+> y <keycap
+>-</keycap
+>. Utilícelos para ajustar el tamaño del texto en la página si encuentra dificultades para leer, aunque si esto funciona bien o no dependerá de como se haya construido la página web.</para>
+</sect1>
+
+<sect1 id="tabbrowse">
+<title
+>Navegación con pestañas</title>
+<para
+>Utilizando esta característica puede hacer que &konqueror; cargue múltiples páginas web en la misma ventana, y puede cambiar entre ellas utilizando las pestañas de las páginas. De esta forma, puede precargar una página «en el fondo» mientras continúa leyendo otra.</para>
+
+<para
+>Para usar la navegación con pestañas pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre un enlace y elija <guimenuitem
+>Abrir en nueva pestaña</guimenuitem
+> desde el menú desplegable. La página se descargará y se mostrará normalmente, pero con pestañas a lo largo de la parte superior de la vistas, con una pestaña por página. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo </mousebutton
+> sobre una pestaña para ver esa página, o utilice los accesos rápidos <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>[</keycap
+></keycombo
+> y <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>]</keycap
+></keycombo
+> para circular por las distintas páginas con pestañas. También puede moverse a través de las pestañas utilizando la <mousebutton
+>rueda</mousebutton
+> mientras que el puntero del ratón está sobre la barra con las pestañas (suponiendo que su ratón tenga una). También se abrirá un nueva pestaña, haciendo una doble pulsación sobre un espacio vacío en la barra de pestañas.</para>
+
+<para
+>La opción <guimenuitem
+>Abrir en pestaña en el fondo</guimenuitem
+> en el menú del &RMB; del ratón también descarga la página y la asocia a una nueva pestaña para ella, pero la nueva página no se mostrará hasta que usted pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre la pestaña.</para>
+
+<para
+>Si selecciona la casilla <guilabel
+>Abrir enlaces en nueva ficha en lugar de en nueva ventana</guilabel
+> en la página <guimenuitem
+>Comportamiento</guimenuitem
+> del diálogo <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror... </guimenuitem
+></menuchoice
+>, al pulsar con el &MMB; del ratón sobre un enlace se abrirá una nueva página con pestaña y si mantiene pulsada la tecla &Shift; mientras pulsa el &MMB; del ratón el enlace se abrirá en una página con una pestaña en el fondo.</para>
+
+<para
+>Al pulsar con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre una pestaña se abrirá un menú con las siguientes opciones:</para>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Nueva pestaña</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una página nueva vacía con una pestaña. Puede descargar una página web en ella introduciendo la &URL; en la barra de dirección o haciendo una selección desde la barra de marcadores o del historial en el <link linkend="sidebar"
+>Panel de navegación</link
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Duplicar pestaña</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Para crear un duplicado de la página de la pestaña.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Desprender pestaña</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción elimina la pestaña de la página seleccionada de la ventana de &konqueror; actual y abre una nueva instancia de &konqueror;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Cerrar pestaña</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cierra la página de la pestaña seleccionada.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Recargar</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Recarga el contenido de la pestaña actual.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Recargar todas las pestañas</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Recarga el contenido de cada una de las pestañas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Cambiar a la pestaña</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra un submenú conteniendo todas las demás pestañas. Seleccionando una pestaña de esta lista la convertirá en la pestaña activa.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Cerrar otras pestañas</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cierra todas las páginas excepto la página seleccionada.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+</sect1>
+
+<sect1 id="enhanced-browsing">
+<title
+>Accesos rápidos de web</title
+>
+
+<para
+>Si están activadas, la propiedad de accesos rápidos de web de &konqueror; le permite enviar directamente peticiones a un buscador o sitio web similar sin tener que visitar el sitio primero.</para
+> <para
+>Por ejemplo, si introduce <userinput
+>gg:konqueror</userinput
+> en la barra de dirección y pulsa &Enter; se le pedirá a <trademark
+>Google</trademark
+> que busque todo lo relacionado con &konqueror;.</para
+> <para
+>Para ver los accesos rápidos de web disponibles, y quizá para añadir algunos propios, utilice <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+>, con lo que abrirá el diálogo de <guilabel
+>Preferencias</guilabel
+>, y una vez allí pulse sobre el icono <guiicon
+>Accesos rápidos de web</guiicon
+>.</para>
+
+<para
+>Para crear un acceso rápido de web seleccione <guibutton
+>Nuevo...</guibutton
+> y aparecerá un nuevo diálogo pidiéndole las opciones y especificaciones de su nuevo acceso rápido de web. El primer campo es un nombre legible del buscador, esto es, solo el nombre del buscador. Por ejemplo, <trademark
+>Google</trademark
+>.</para>
+
+<para
+>En el siguiente campo debería introducir la &URI; que se utiliza para hacer una búsqueda en el motor de búsqueda. El texto completo que se debe buscar puede especificarse como <userinput
+>\{@}</userinput
+> o <userinput
+>\{0}</userinput
+>. La versión recomendada es <userinput
+>\{@}</userinput
+> ya que elimina todas las variables de la consulta (<replaceable
+>nombre</replaceable
+>=<replaceable
+>valor</replaceable
+>) de la cadena resultante mientras que <userinput
+>\{0}</userinput
+> se sustituirá por la consulta sin modificar. </para>
+
+<para
+>Puede utilizar <userinput
+>\{1}</userinput
+> ... <userinput
+>\{n}</userinput
+> para especificar algunas palabras de la consulta y <userinput
+>\{<varname
+><replaceable
+>nombre</replaceable
+></varname
+>}</userinput
+> para especificar el valor dado por <userinput
+><varname
+><replaceable
+>nombre</replaceable
+></varname
+>=<replaceable
+>valor</replaceable
+></userinput
+> en la consulta del usuario. También es posible hacer múltiples referencias (nombres, números y cadenas) a la vez, del tipo <userinput
+>(\{<varname
+><replaceable
+>nombre1</replaceable
+></varname
+>,<varname
+><replaceable
+>nombre2</replaceable
+></varname
+>,...,"<replaceable
+>cadena</replaceable
+>"})</userinput
+>. El primer valor que coincida (desde la izquierda) es el que se utilizará como valor de sustitución para la &URI; resultante. Una cadena entrecomillada puede utilizarse como valor predeterminado si no existen coincidencias con la lista de referencia.</para>
+
+<para
+>Sin embargo, para hacer aquí un acceso rápido de web básico, todo lo que se necesita es la &URI; utilizada para hacer búsquedas en el motor de búsquedas. Siguiendo con nuestro ejemplo anterior con <trademark
+>Google</trademark
+>, podemos introducir <userinput
+>http://www.google.com/search?q=\{@}&amp;ie=UTF-8&amp;oe=UTF-8</userinput
+>. Puede saber donde colocar <userinput
+>\{@}</userinput
+> haciendo una búsqueda con el motor de búsqueda en cuestión, y analizando la direción &URL;. Por ejemplo, haciendo en <trademark
+>Google</trademark
+> una búsqueda para &konqueror; producirá la &URL;: <ulink url="http://www.google.com/search?q=konqueror&amp;ie=UTF-8&amp;oe=UTF-8"
+> http://www.google.com/search?q=konqueror&amp;ie=UTF-8&amp;oe=UTF-8</ulink
+>. Ahora simplemente necesitará reemplazar &konqueror; con <userinput
+>\{@}</userinput
+> para encontrar la &URI; apropiada.</para>
+
+<para
+>En el tercer campo necesitará introducir el acceso rápido a la &URI;. Por ejemplo, <userinput
+>gg</userinput
+> en <userinput
+>gg:konqueror</userinput
+>. En la siguiente opción &mdash; el menú desplegable &mdash; podrá seleccionar el conjunto de caracteres que se utilizará para codificar la consulta de búsqueda. Una vez que haya introducido todas las opciones correctamente, pulse &Enter; y su nuevo acceso rápido de web estará disponible en &konqueror;.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="accesskeys">
+
+<title
+>Teclas de acceso</title>
+
+<para
+>&konqueror; soporta completamente el atributo &HTML; <sgmltag class="attribute"
+>accesskey</sgmltag
+> para los formularios y los enlaces. Las teclas de acceso le permiten utilizar el teclado para las funciones que se suelen hacer con el teclado, como seguir los enlaces. El beneficio de esto es muy simple, que los usuarios puedan interactuar con una página con otros dispositivos diferentes de los dispositivos apuntadores.</para>
+
+<para
+>Para activar las teclas de acceso en &konqueror;, pulse y suelte &Ctrl;. Una vez que lo haya pulsado, si un enlace particular de un sitio web tiene el atributo <sgmltag class="attribute"
+>accesskey</sgmltag
+>, aparecerán el(los) caracter(es) sobre el enlace, que identifican aquellas teclas que se necesitaría pulsar. A continuación, puede introducir el(los) caracter(es) asociados con el enlace como una alternativa a seguir al enlace con el ratón. Para desactivar las teclas de acceso, una vez que hayan sido activadas, puede pulsar &Ctrl; de nuevo.</para>
+
+<note
+><para
+>El uso adecuado de esta característica requiere que el diseñador web de la página las asigne específicamente, utilizando el atributo <sgmltag class="attribute"
+>accesskey</sgmltag
+>, una tecla de acceso para el enlace. Algunos diseñadores web pueden no incluir <sgmltag class="attribute"
+>accesskey</sgmltag
+> en sus enlaces y formularios, y en consecuencia esta característica no se podrá utilizar en esas páginas.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="useragent">
+<title
+>Identificación del navegador</title>
+<para
+>Cuando &konqueror; se conecta a un servidor web envía información identificando el navegador, esta información se conoce como la cadena «Agente usuario». Muchos servidores web utilizan esta información para personalizar las páginas que devuelven, dependiendo de las prestaciones de los diferentes navegadores.</para>
+<para
+>Desafortunadamente, algunos sitios están mal diseñados, ya que sólo funcionan utilizando un navegador que el servidor reconoce como «válido». Si &konqueror; tuviera la oportunidad de acceder a dichas páginas funcionaría satisfactoriamente con la mayor parte de las páginas web.</para>
+<para
+>Para solucionar este problema, puede cambiar la identificación del navegador que &konqueror; envía, seleccionando <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+> Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+> para hacer aparecer el cuadro de diálogo <guilabel
+>Preferencias</guilabel
+> y pulsando el icono <guiicon
+>Identificación del navegador</guiicon
+>.</para>
+<note
+><para
+>Algunos problemas de visualización de páginas web se puede deber al uso de &Java; o JavaScript. Si sospecha que este es el caso compruebe que tiene activados <guiicon
+>Java y JavaScript </guiicon
+> en el cuadro de diálogo de <guilabel
+>Preferencias</guilabel
+>.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="save-print-web">
+<title
+>Guardando e imprimiendo elementos de la web</title>
+
+<para
+>Cuando esté visualizando una página web puede guardarla (o al menos el &HTML; básico o texto fuente similar) a su disco local con <menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar como...</guimenuitem
+></menuchoice
+> Si la página que está viendo utiliza marcos, entonces se le ofrecerá la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar marco como...</guimenuitem
+></menuchoice
+>, pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> en el marco si desea guardarlo primero.</para>
+
+<para
+>Si la página utiliza una imagen de fondo, entonces la puede guardar con la opción de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar imagen de fondo como...</guimenuitem
+></menuchoice
+>.</para>
+
+<para
+>Pero si lo que desea es esa fabulosa foto del último Ferrari, entonces pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre la imagen y aparecerá un menú desplegable con la opción <guimenuitem
+>Guardar imagen como...</guimenuitem
+> Asegúrese de respetar los derechos de autor de los propietarios, y solicite permiso antes de utilizar las imágenes guardadas de este modo para propósitos diferentes que su propio placer.</para>
+
+<para
+>Si pulsa con el <mousebutton
+>botón derecho</mousebutton
+> sobre un enlace (que puede ser una imagen) y elige <guimenuitem
+>Guardar enlace como...</guimenuitem
+> desde el menú emergente, el &HTML; básico o el texto original se descargará y guardará en el disco local.</para>
+
+<para
+>Si pulsa con el <mousebutton
+>botón derecho</mousebutton
+> del ratón sobre un enlace (que puede ser una imagen o foto) y elige <guimenuitem
+>Copiar enlace de la dirección</guimenuitem
+> se copiará la &URL; al portapapeles de modo que lo pueda pegar en, digamos, un mensaje de correo electrónico a un amigo indicándole acerca de ese estupendo sitio.</para>
+
+<para
+>Si pulsa con el <mousebutton
+>botón derecho</mousebutton
+> del ratón sobre una imagen y elige <guimenuitem
+>Copiar dirección del enlace</guimenuitem
+> se copiará la &URL; de la imagen al portapapeles.</para>
+
+<para
+>Para guardar una página web completa, incluyendo imágenes, seleccione <guimenuitem
+> Archivar página web...</guimenuitem
+> desde el menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+>. Tenga en cuenta que esta propiedad la proporciona un <link linkend="konq-plugin"
+>complemento</link
+> y puede que no esté instalada en su sistema. Las páginas web se guardarán como un archivo único con la extensión <literal role="extension"
+>.war</literal
+> y se puede abrir con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón pulsando sobre el nombre del archivo en &konqueror; ejecutándose en modo administrador de archivos.</para>
+
+<para
+>Imprimir una copia de la página que está viendo es fácil con la opción de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Imprimir...</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <guimenuitem
+>Imprimir marco</guimenuitem
+>, o con el botón de la barra de herramientas <guiicon
+>Imprimir</guiicon
+>.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="ftp">
+<title
+>&FTP;</title>
+
+<para
+>&FTP;, o File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos), es uno de los protocolos más antiguos, y todavía, probablemente el mejor modo de transferir archivos entre ordenadores a través de Internet.</para>
+
+<para
+>Con &FTP; puede ver archivos y carpetas de un ordenador remoto como si se encontraran en su propio sistema, descargarlos en su ordenador utilizando las operaciones normales de &konqueror; de <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+> y <guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+> o los métodos de arrastrar y soltar y, si se le permite, transferir archivos desde su ordenador al sistema de archivos del otro ordenador. Para probarlo introduzca la &URL;.</para>
+
+<screen
+><userinput
+>ftp://ftp.kde.org/pub/kde</userinput
+>
+</screen>
+
+<para
+>En la barra de dirección y pulse &Enter;. Mientras esté conectado a Internet, y siempre que el servidor &FTP; de &kde; no esté demasiado ocupado debería ver la carpeta <filename class="directory"
+>/pub/kde</filename
+> en &kde-ftp;.</para>
+
+<note
+><para
+>Aunque, estrictamente hablando, las &URL;s de &FTP; deberían introducirse comenzando por <userinput
+>ftp://</userinput
+> y las &URL;s <acronym
+>WWW</acronym
+> comenzando por <userinput
+>http://</userinput
+>. &konqueror; es suficientemente hábil para averiguar las intenciones del usuario e inserta estos caracteres por su cuenta si usted los deja en blanco.</para
+></note>
+
+<para
+>Cuando accede a un servidor &FTP;, éste necesita que le suministre algún tipo de nombre de usuario y contraseña. Para simplificar las operaciones, la mayor parte de los servidores &FTP; que ofrecen archivos para su descarga pública y libre aceptan la palabra <systemitem class="username"
+>anonymous</systemitem
+> como nombre de usuario y su dirección de correo electrónico como contraseña y para facilitarle esta tarea &konqueror; lo hace automáticamente sin que usted tenga que intervenir. </para>
+
+<note
+><para
+>Si trata de acceder a un servidor &FTP; que no precisa un nombre de usuario válido o contraseña pero que está muy ocupado para aceptar más conexiones, &konqueror; frecuentemente interpreta el mensaje «ocupado» como una solicitud de nombre y contraseña y por tanto mostrará un cuadro de diálogo solicitándole que los suministre.</para
+></note>
+
+<para
+>Los servidores preocupados por su seguridad solicitan un nombre de usuario y contraseña estándar, en dicho caso &konqueror; le preguntará por ellas o usted puede añadir el nombre de usuario en la &URL; que introduzca la barra de dirección, como por ejemplo:</para>
+
+<screen
+><userinput
+>ftp://<replaceable
+>username</replaceable
+>@ftp.cia.org</userinput
+>
+</screen>
+
+<para
+>&konqueror; entonces, le solicitará la contraseña.</para>
+
+<para
+>&konqueror; también soporta accesos automáticos como los especificados en un archivo <filename
+>.netrc</filename
+>. Los detalles de cómo activar esta propiedad están en <ulink url="http://www.konqueror.org/faq.html#netrc"
+> http://www.konqueror.org/faq.html#netrc</ulink
+></para>
+
+</sect1>
+
+
+<sect1 id="portnumbers">
+<title
+>&URL;s con números de puertos</title>
+<para
+>Si especifica un número de puerto en su &URL;, como por ejemplo, <userinput
+>http://intranet.corp.com:1080</userinput
+> puede que reciba un mensaje de error del tipo «Acceso al puerto restringido en POST denegado». Ésto se hace por razones de seguridad. Si de todos modos necesita acceder a un servidor en este puerto, añada una línea <screen
+><userinput>
+OverridenPorts=ListaDePuertosSeparadosPorComas
+</userinput
+></screen
+> en <filename
+>$KDEDIR/share/config/kio_httprc </filename
+> o <filename
+>~/.kde/share/config/kio_httprc</filename
+>.</para>
+<para
+>Por ejemplo: <screen
+><userinput
+>OverridePorts=23,15
+</userinput
+></screen
+> (no incluir ningún espacio intermedio).</para>
+<para
+>&konqueror; rechazará los siguientes puertos (la lista está en <filename
+>kdelibs/kio/kio/job.cpp</filename
+>):</para>
+<para
+>1, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 37, 42, 43, 53, 77, 79, 87, 95, 101, 102, 103, 104, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 119, 123, 135, 139, 143, 179, 389, 512, 513, 514, 515, 526, 530, 531, 532, 540, 556, 587, 601, 989, 990, 992, 993, 995, 1080, 2049, 4045, 6000, 6667. </para>
+</sect1>
+
+
+</chapter>
+
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/cmndline.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/cmndline.png
new file mode 100644
index 00000000000..fd373c102a0
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/cmndline.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/commands.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/commands.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..ede4f664d88
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/commands.docbook
@@ -0,0 +1,2149 @@
+<chapter id="commands">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-06</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>Referencia de órdenes</title>
+
+<note
+><para
+>Las combinaciones de teclas de acceso directo mostradas en este capítulo son las predeterminadas. Pero se pueden, por supuesto, <link linkend="configshort"
+>cambiar</link
+>. </para
+></note>
+
+<sect1 id="specshort">
+<title
+>Accesos rápidos especiales</title>
+<para
+>Hay algunos accesos rápidos que no se muestran en ninguno de los menús:</para>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycap
+>F6</keycap
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Establece el foco al siguiente cuadro de entrada de texto en la barra de dirección.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>]</keycap
+></keycombo
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Activa la siguiente página con pestaña.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>[</keycap
+></keycombo
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Activa la página anterior con pestaña.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="menubar">
+<title
+>La barra de menús</title
+> <para
+>Piense que algunas entradas del menú solo aparecen cuando son coherentes con el archivo que &konqueror; está mostrando en cada momento. Por ejemplo, no aprecerá <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+><guimenuitem
+>Buscar</guimenuitem
+></menuchoice
+> cuando esté viendo el contenido de un directorio.</para>
+<sect2 id="menu-location">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Dirección</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>v</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nueva ventana</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre otra ventana de &konqueror;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>N</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nueva pestaña</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term
+>
+<listitem
+><para
+>Abre otra pestaña de &konqueror; en blanco.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>u</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Duplicar ventana</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre otra ventana de &konqueror;, duplicando la actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>A</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir dirección...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una carpeta o archivo introduciendo su ruta (por ejemplo <filename class="directory"
+>/home/pam</filename
+> o <filename
+>/home/pam/fred.txt</filename
+>) en un cuadro de diálogo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Enviar enlace</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Enviar un mensaje de correo electrónico conteniendo un enlace a la dirección actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Enviar archivo</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Envia un mensaje electrónico adjuntando el archivo seleccionado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar imagen de fondo como...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Sólo aplicable si está viendo una página web con una imagen de fondo. Abre el cuadro de diálogo <guilabel
+>Guardar como</guilabel
+> para permitirle guardar la imagen de fondo en su propia computadora.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>G</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar como...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Sólo aplicable si está viendo un documento o página web, utiliza el cuadro de diálogo <guilabel
+>Guardar como...</guilabel
+> para permitirle guardar una copia en su propia computadora.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar marco como...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Similar a <guimenuitem
+>Guardar como...</guimenuitem
+> pero para utilizarlo con un sitio web que utiliza marcos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+></keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Imprimir...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Imprime.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Imprimir marco</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Imprime el marco seleccionado de una página web.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir con Netscape/Mozilla</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre la página web que está viendo en &konqueror;, también con &Netscape;/<application
+>Mozilla</application
+>.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>S</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+> <guimenuitem
+>Salir</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cierra esta copia de &konqueror;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-edit">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+></title>
+
+<note
+><para
+>La mayor parte de los elementos del menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+> en la barra de herramientas se pueden encontrar pulsando con el botón derecho del ratón sobre un área libre de una vista.</para
+></note>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>D</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Deshacer</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Algunas veces le permite revertir una operación errónea.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>t</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cortar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Pone los elementos seleccionados en el portapapeles. Si después usted <guimenuitem
+>Pega</guimenuitem
+> los elementos se moverán desde su lugar original al nuevo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>C</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Copia los elementos seleccionados al portapapeles.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>P</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Pega elementos del portapapeles a la carpeta que se está viendo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>F2</keycap
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Renombrar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite renombrar un archivo o carpeta sin tener que abrir el cuadro de diálogo <guimenuitem
+>Propiedades...</guimenuitem
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>Supr</keycap
+></shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mover a la papelera</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Mueve los elementos seleccionados a la papelera.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>Supr</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Eliminar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Borra los elementos seleccionados.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>F2</keycap
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar archivos</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Copia los elementos seleccionados a otra carpeta.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mover archivos</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Mueve los elementos seleccionados a otra carpeta.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Crear nuevo</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea un enlace a una aplicación, <acronym
+>URL</acronym
+>, disquete o lector de &CD-ROM;, o crea una nueva carpeta o texto o archivo <acronym
+>HTML</acronym
+>. Consulte la sección <link linkend="making"
+>Crear nuevo...</link
+> para obtener más detalles.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Editar tipo de archivo...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre el cuadro de diálogo de <guilabel
+>Editar tipo de archivo</guilabel
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Propiedades..</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre el cuadro de diálogo de <guilabel
+>Editar propiedades</guilabel
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Contiene una serie de opciones para cambiar los elementos seleccionados en la ventana de &konqueror;: <variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>+</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Seleccionar...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Junto con las órdenes de selección <guimenuitem
+>Deseleccionar...</guimenuitem
+>, <guimenuitem
+>Deseleccionar todo</guimenuitem
+> e <guimenuitem
+>Invertir</guimenuitem
+>, proporciona un método fácil y sencillo de seleccionar varios archivos.</para>
+<para
+>Muestra un diálogo sencillo donde puede introducir un nombre de archivo utilizando los caracteres comodines * y ?, por ejemplo, introduciendo <literal role="extension"
+>*.html</literal
+> seleccionará todos los archivos que acaban en <literal role="extension"
+>.html</literal
+> mientras <filename
+>?a*</filename
+> seleccionará todos los archivos que tengan la letra a como segundo carácter en su nombre.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>-</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Deseleccionar...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Deselecciona los archivos o las carpetas a través de un diálogo similar al utilizado con <guimenuitem
+>Seleccionar...</guimenuitem
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>U</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Deseleccionar todo</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Deselecciona todos los archivos o carpetas seleccionados.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>*</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Invertir selección</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Invierte la selección actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>A</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Seleccionar todo</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Selecciona todo el texto en una página &HTML; o en un texto de una página que se está previsualizando, de modo que después puede <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+> y <guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+> dicho texto en un editor de texto.</para
+></listitem
+> </varlistentry>
+</variablelist>
+</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>F</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Busca una cadena de texto en una página de texto que esté previsualizando o en una página &HTML;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>F3</keycap
+> </shortcut
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar siguiente</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Busca la siguiente aparición de la cadena de texto en el texto o en la página <acronym
+>HTML</acronym
+>.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ir a la línea...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Ir a una línea particular en una página de texto que usted esté previsualizando.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-view">
+
+<title
+>El menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guisubmenu
+>Modo de vista...</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Selecciona el modo de vista <guimenuitem
+>Icono</guimenuitem
+>, <guimenuitem
+>Multicolumna</guimenuitem
+>, <guimenuitem
+>Árbol</guimenuitem
+>, <guimenuitem
+>Lista detallada</guimenuitem
+> o <guimenuitem
+>Texto</guimenuitem
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Usar index.html</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si una carpeta seleccionada contiene un archivo <filename
+>index.html</filename
+>, se abrirá como página web en lugar de mostrar la carpeta como una lista de archivos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Fijar la dirección actual</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Fija la dirección actual. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Desbloquear todas las vistas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Desbloquea todas las vistas. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Enlazar vista</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Enlaza la vista actual a otras en una ventana de varias vistas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>F5</keycap
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Recargar</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Recarga.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycap
+>Esc</keycap
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Alto</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Detiene la carga (particularmente útil cuando se navega por la web).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Tamaño de icono</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Selecciona el tamaño de los iconos cuando se ve una carpeta en modo icono.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guisubmenu
+>Ordenar</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elige el orden en el que se muestran los elementos en la ventana cuando se está en modo de vista de icono o multicolumna.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Orden sin distinguir min/mayúsculas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elije si el órden de modo de vista en árbol, lista detallada o texto distingue mayúsculas de minúsculas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>U</keycap
+> </keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ver fuente del documento</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Permite ver el texto fuente del documento.</para>
+<para
+>Sólo disponible si está visualizando un documento o página &HTML;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ver fuente del marco</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Ver texto de la fuente del marco.</para>
+<para
+>Sólo aplicable si está visualizando un sitio web que utiliza marcos. Similar a <guimenuitem
+>Ver fuente del documento</guimenuitem
+>. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>I</keycap
+> </keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ver información del documento</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra información sobre el documento, tal como el título, &URL; y cabeceras &HTTP; utilizadas en la descarga del documento.</para>
+<para
+>Sólo disponible si está visualizando una página &HTML;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Seguridad...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le dice si la conexión actual del navegador está asegurada con <acronym
+>SSL</acronym
+> y le permite mostrar el cuadro de diálogo <guilabel
+>Configuración de criptografía...</guilabel
+> Pulsando con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre el icono del candado de la barra de menú se obtiene el mismo resultado.</para
+></listitem
+> </varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar codificación</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Configura la codificación.</para>
+<para
+>Le permite elegir la codificación de caracteres utilizada para mostrar páginas &HTML;. <guimenuitem
+>Auto</guimenuitem
+> es usualmente la mejor elección.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guisubmenu
+>Previsualización</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite elegir miniaturas de las imágenes, archivos de texto o páginas HTML en lugar de los iconos normales en los modos de vista Icono o Multicolumna.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar archivos ocultos</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra archivos ocultos (comienzan por un punto).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar detalles...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite elegir qué detalles de archivos y carpetas se muestran en las vistas de árbol, detallada, de lista y de texto.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Color de fondo...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Selecciona el color de fondo para el modo administrador de archivos. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+> <guimenuitem
+>Imagen de fondo...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Selecciona la imagen de fondo para el modo de administrador de archivos. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-go">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Ir</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha arriba</keysym
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Arriba</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Subir un nivel en la jerarquía de carpetas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha izquierda</keysym
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Atrás</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Volver a la vista previa.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha derecha</keysym
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Adelante</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Sólo puede ir adelante si acaba de ir atrás.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Inicio</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>URL de Inicio</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Ir a la carpeta personal.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Aplicaciones</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre la carpeta que contiene sus aplicaciones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Papelera</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre la <filename class="directory"
+>Papelera</filename
+> en una ventana separada.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Plantillas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre la carpeta <filename class="directory"
+>Plantillas</filename
+> en una ventana separada.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Autoinicio</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre su carpeta <filename class="directory"
+>Autoinicio</filename
+> en una ventana separada.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guisubmenu
+>Más frecuentemente visitados</guisubmenu
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Hace aparecer un menú con las &URL;s más frecuentemente visitadas. Seleccionando una de ellas &konqueror; abrirá esta &URL;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-bookmarks">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+></title>
+
+<note
+><para
+>Consulte la sección <link linkend="bookmarks"
+>Utilizando los marcadores</link
+> en este manual para una descripción más completa de estos elementos de menú. </para
+></note>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Añadir marcador</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Añade la selección actual a sus marcadores.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+> Crear una pestaña de marcadores con las pestañas abiertas...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Crea una carpeta de marcadores que enlacen a todas las &URL; actualmente abiertas en las pestañas de &konqueror;. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Editar marcadores...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre el <link linkend="bookmarks"
+>Editor de marcadores</link
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Marcadores</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nueva carpeta de marcadores</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea una nueva carpeta en su carpeta de marcadores.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-tools">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keycap
+>F2</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ejecutar orden...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Ejecuta un programa introduciendo su nombre en un cuadro de diálogo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>T</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Abrir terminal</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una ventana de terminal de &konsole;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+> <guimenuitem
+>Buscar archivo...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre la aplicación &kfind;</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>Si tiene instalados los complementos de &konqueror; habrá entradas adicionales en el menú <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+>. Vea el capítulo <link linkend="konq-plugin"
+>Complementos de &konqueror;</link
+> para obtener más detalles.</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-settings">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Opciones</guimenu
+></title>
+
+<note
+><para
+>Consulte también la sección <link linkend="save-settings"
+>Guardar configuración y perfiles</link
+>.</para
+></note>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>m</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar barra de menú</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra/oculta la barra de menú.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Barra de herramientas</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre un submenú donde puede elegir si mostrar u ocultar las diferentes barras de herramientas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift; <keycap
+>F</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+> <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Modo de pantalla completa</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Cambia a &konqueror; al modo de pantalla completa, en el que la ventana de &konqueror; ocupará toda la pantalla, y no tiene las decoraciones habituales de las ventanas. Para salir del modo de pantalla completa, pulse en el icono de la barra de herramientas <guiicon
+>Salir del modo de pantalla completa</guiicon
+>, o pulse <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift; <keycap
+>F</keycap
+></keycombo
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Ver propiedades guardadas en la carpeta</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Guarda las propiedades de la vista de la carpeta actual. Si está seleccionado, se escribirá un archivo <filename
+>.directory</filename
+> en la carpeta actual para guardar las preferencias de la última vez que se utilizó para ver la carpeta. Estas configuraciones se cargan cuando abre la carpeta en &konqueror;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Eliminar propiedades de la carpeta</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elimina las preferencias guardadas por <guimenuitem
+>Ver propiedades guardadas en carpeta</guimenuitem
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cargar perfil de vista</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Carga las configuraciones asociadas con un perfil de vista particular.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Guardar perfil de vista "<replaceable
+>NombrePerfil</replaceable
+>"...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Guarda las configuraciones del perfil de vista actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar perfiles de vista...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite cambiar un perfil existente o crear uno nuevo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Opciones</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term
+> <listitem
+><para
+>Le permite ver y cambiar las asociaciones de teclas de &konqueror;, es decir, las asociaciones entre operaciones como <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+> y teclas o combinaciones de teclas tales como <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>V</keycap
+></keycombo
+>. Si hace esto preste atención a no duplicar accesos rápidos existentes.</para>
+</listitem
+></varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Opciones</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar barras de herramientas...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term
+> <listitem
+><para
+>Le permite configurar las barras de herramientas principal, extra y de dirección. Consulte la sección <link linkend="configure-bars"
+>Cambiando barras</link
+>. </para
+></listitem
+> </varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Opciones</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar &konqueror;...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Le permite configurar el administrador de archivos, las asociaciones de archivos, navegación, palabras clave de Internet, Cookies, Proxies, Criptografía, agente de usuario, o barras de herramientas mostrando el cuadro de diálogo apropiado.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+> <guimenuitem
+>Configurar la comprobación de ortografía...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Muestra el diálogo de configuración para la comprobación de la ortografía, en el que puede cambiar las preferencias asociadas a la comprobación de la ortografía en &konqueror;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-window">
+<title
+>El menú <guimenu
+>Ventana</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>L</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Dividir vista izquierda/derecha</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Dividir vista izquierda/derecha.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>T</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Dividir vista superior/inferior</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Dividir vista superior/inferior.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>R</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Eliminar vista activa</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Elimina la vista activa.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>N</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Nueva pestaña</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una nueva página con una pestaña vacía.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>D</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Duplicar pestaña actual</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una página con duplicando la pestaña.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>B</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Desprender pestaña actual</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra la pestaña actual en una nueva instancia de &konqueror;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>W</keycap
+></keycombo
+> </shortcut
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Cerrar la pestaña actual</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cierra la pestaña actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>Izquierda</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mover pestaña a la izquierda</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra la pestaña actual un lugar a la izquierda en la lista de pestañas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>Derecha</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mover pestaña a la derecha</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra la pestaña actual un lugar a la derecha en la lista de pestañas.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Muestra el emulador de terminal</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Abre una vista pequeña de terminal de texto al fondo de la ventana principal.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+><keycap
+>F9</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar panel de navegación</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Activa/desactiva la visualización del panel de navegación en &konqueror;. Vea: <xref linkend="sidebar"/>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="menu-help">
+<title
+>El menú de <guimenu
+>Ayuda</guimenu
+></title>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> <guimenuitem
+>Manual de &konqueror;</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Ver este documento.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><shortcut
+> <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>F1</keycap
+></keycombo
+></shortcut
+> <guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> <guimenuitem
+>¿Qué es esto?</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Hace aparecer un signo de interrogación (?) junto al puntero del ratón, pulsando sobre un elemento de la ventana, como el botón <guiicon
+>Detener</guiicon
+>, que mostrará una breve explicación. Consulte <link linkend="bubble"
+>Sugerencias y ¿Qué es esto?</link
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> <guimenuitem
+>Introducción a &konqueror;</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Revisita las páginas introductorias que usted obtuvo cuando inició por primera vez &konqueror;</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> <guimenuitem
+>Informar de fallo...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Informa de fallo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> <guimenuitem
+>Acerca de &konqueror;...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra una información breve sobre el número de versión, autores y acuerdo de licencia de &konqueror;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guimenu
+>Ayuda</guimenu
+> <guimenuitem
+>Acerca de KDE...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra algo de información sobre la versión de &kde; que está ejecutando.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect2>
+</sect1>
+
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/config.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/config.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..1f87b979f77
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/config.docbook
@@ -0,0 +1,215 @@
+<chapter id="config">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-06</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+
+<title
+>Configurando &konqueror;</title>
+
+<para
+>Al igual que el resto de &kde;, &konqueror; es muy configurable, de modo que usted puede seleccionar el aspecto que mejor se adecúe a sus necesidades y deseos.</para>
+
+<sect1 id="configure-bars">
+<title
+>Barra de herramientas</title>
+
+<para
+>Cuando &kde; se instala por primera vez, la ventana de &konqueror; contiene una barra de menú, barras de herramientas principal y de dirección y posiblemente una barra de marcadores.</para>
+
+<para
+>Quizá no necesite todas esas barras. Para esconder una de ellas, vaya al menú <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guisubmenu
+>Barras de herramientas</guisubmenu
+> </menuchoice
+> y deseleccione esta casilla. Para mostrar una barra de herramientas oculta simplemente seleccione la casilla.</para
+>
+
+<para
+>La propia barra de menú se puede activar/desactivar con la combinación de teclas de accesos rápidos <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>M</keycap
+></keycombo
+>. </para>
+
+<!-- FIXME -->
+<para
+>A la izquierda de cada barra puede ver algunos manejadores verticales. Pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre ellas, «aplasta» la barra, lo que significa que está oculta pero que se puede restaurar rápidamente pulsando en los manejadores, ahora horizontales. También puede arrastrar una barra a una nueva posición con estas líneas.</para>
+
+<para
+>Si pulsa con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre la barra de herramientas, obtendrá un menú para configurar dicha barra. Puede seleccionar la orientación, posición del texto y tamaño de los iconos.</para>
+
+<para
+>Los iconos que se muestran en las diferentes barras pueden ser modificados utilizando <menuchoice
+><guimenu
+>Opciones</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar barras de herramientas...</guimenuitem
+></menuchoice
+> lo que mostrará un cuadro de diálogo denominado <guilabel
+>Configurar barras de herramientas</guilabel
+>. Las barras de herramientas principal y extra están divididas en secciones, tales como la barra de herramientas principal de &lt;&konqueror;&gt;, la barra de herramientas principal de &lt;khtmlpart&gt; y la barra de herramientas extra &lt;khtmlsettingsplugin&gt;. El número y tipo de estas secciones dependerá de si &konqueror; está en modo navegador o administrador de archivos y de si dispone de complementos de &konqueror; instaladas.</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="configshort">
+<title
+>Accesos rápidos</title>
+<para
+>Para cambiar los accesos rápidos definidos en &konqueror; seleccione <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
+></menuchoice
+> Esto iniciará un cuadro de diálogo somo se muestra abajo. </para>
+<mediaobject>
+<imageobject>
+<imagedata fileref="shortcut1.png" format="PNG"/>
+</imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Instantánea 1 de configuración de acceso rapido</phrase>
+</textobject>
+</mediaobject>
+<para
+>Busque por la lista desplegable la acción a la que desea añadir o cambiar los accesos rápidos y selecciónela con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón pulsando sobre su nombre. Entonces podrá cambiar el acceso rápido seleccionando los botones de selección excluyente <guilabel
+>Ninguno</guilabel
+>, <guilabel
+>Predefinido</guilabel
+> o <guilabel
+>Personalizar</guilabel
+> o pulsando sobre el gran botón en el área <guilabel
+>Acceso rápido para la acción seleccionada</guilabel
+>.</para>
+
+<para
+>Si selecciona <guilabel
+>Definir accesos rápidos</guilabel
+>, y a continuación selecciona <guilabel
+>Avanzadas</guilabel
+>, el cuadro de diálogo será similar al que se muestra: </para>
+<mediaobject>
+<imageobject>
+<imagedata fileref="shortcut2.png" format="PNG"/>
+</imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Instántanea 2 de configuración de acceso rápido</phrase>
+</textobject>
+</mediaobject>
+<para
+>Elija si desea cambiar el acceso rápido <guilabel
+>Primario</guilabel
+> o <guilabel
+>Alternativo</guilabel
+> y después pulse la combinación de teclas que desea que opere como acceso rápido, por ejemplo <keycombo action="simul"
+> &Ctrl;&Shift;<keycap
+>S</keycap
+></keycombo
+>. Si la casilla <guilabel
+>Auto-Cerrar</guilabel
+> está seleccionada el diálogo se desvancerá tan pronto como introduzca la combinación de teclas, de lo contrario permanecerá hasta que pulse <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+> o <guibutton
+>Cancelar</guibutton
+>. Si pulsa sobre el pequeño icono negro con una cruz blanca se borra el acceso rápido.</para>
+
+<sect2 id="userdefmenus">
+<title
+>Menús definidos por el usuario</title>
+<para
+>Puede añadir sus propios menús emergentes a &konqueror; de modo que pulsando una combinación de teclas aparecerá el menú, después pulsando una segunda tecla, o usando las teclas <keysym
+>Flecha arriba</keysym
+> y <keysym
+>Flecha abajo</keysym
+> y pulsando <keycap
+>Intro</keycap
+>, se seleccionará uno de los elementos.</para>
+<para
+>Para hacer esto añada un acceso rápido <guilabel
+>Personalizado</guilabel
+> a cada acción que desee que aparezca en el menú y en el diálogo <guilabel
+>Definir acceso rápido </guilabel
+> marque la casilla <guilabel
+>Multi-tecla</guilabel
+>, pulse la combinación de teclas que desea utilizar para hacer aparecer su nuevo menú, y separadamente pulse la tecla que elegirá el elemento de ese menú.</para>
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="othersettings">
+<title
+>Otras preferencias</title>
+<para
+>Si selecciona <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+> Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+> se abrirá un cuadro de diálogo que puede utilizar para controlar la mayor parte de los aspectos del comportamiento de &konqueror;. Contiene varias secciones que se seleccionan pulsando con el botón <mousebutton
+>izquierdo </mousebutton
+> del ratón sobre uno de los iconos a la izquierda del cuadro de diálogo.</para>
+<para
+>Si pulsa el botón <guibutton
+>Ayuda</guibutton
+> se le ofrecerán instrucciones detalladas de como usar cada una de estas secciones, o también puede utilizar la ayuda <link linkend="bubble"
+>¿Qué es esto?</link
+>.</para>
+</sect1>
+
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/credits.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/credits.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..1b67e2c1bae
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/credits.docbook
@@ -0,0 +1,339 @@
+<chapter id="credits">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-06</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+
+<title
+>Créditos y licencia</title>
+
+<para
+>Derechos de autor de &konqueror;. 1999-2003. Los desarrolladores de &konqueror;:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&David.Faure; &David.Faure.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (partes, biblioteca de E/S) y mantenedor.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Simon.Hausmann; &Simon.Hausmann.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (arquitectura, partes).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Michael.Reiher; &Michael.Reiher.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (arquitectura).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Mattias.Welk; &Mattias.Welk.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Alexander.Neundorf; &Alexander.Neundorf.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (vistas de lista).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Michael.Brade; &Michael.Brade.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (vistas de lista, biblioteca E/S).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Lars.Knoll; &Lars.Knoll.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (motor de representación <acronym
+>HTML</acronym
+>).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Antti.Koivisto; &Antti.Koivisto.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (motor de representación <acronym
+>HTML</acronym
+>).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Dirk.Mueller; &Dirk.Mueller.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (motor de representación <acronym
+>HTML</acronym
+>).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Peter.Kelly; &Peter.Kelly.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (motor de representación <acronym
+>HTML</acronym
+>, JavaScript).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Waldo.Bastian; &Waldo.Bastian.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (motor de representación <acronym
+>HTML</acronym
+>., biblioteca de E/S).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Matt.Koss; &Matt.Koss.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (biblioteca de E/S).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Alex.Zepeda; &Alex.Zepeda.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (biblioteca de E/S).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Stephan.Kulow; &Stephan.Kulow.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (biblioteca de E/S).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Richard.J.Moore; &Richard.J.Moore.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (soporte de applets de &Java;).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Dima Rogozin <email
+>dima@mercury.co.il</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (soporte de applets de &Java;).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Wynn Wilkes <email
+>wynnw@calderasystems.com</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (administrador de soporte &Java;2 y otras mejoras para soporte de complementos).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Harri.Porten; &Harri.Porten.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (JavaScript).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Stefan Schimanski <email
+>schimmi@kde.org</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (soporte de complementos de &Netscape;)</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Carsten.Pfeiffer; &Carsten.Pfeiffer.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (arquitectura).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&George.Staikos; &George.Staikos.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (soporte de SSL).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Dawit Alemayehu <email
+>adawit@kde.org</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (biblioteca de E/S, soporte de autentificación).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Torsten.Rahn; &Torsten.Rahn.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>gráficos / iconos.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Torben Weis <email
+>weis@kde.org</email
+></term>
+<listitem
+><para
+>autor de kfm.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Joseph.Wenninger; &Joseph.Wenninger.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (estructura del panel de navegación).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>&Stephan.Binner; &Stephan.Binner.mail;</term>
+<listitem
+><para
+>desarrollador (varios elementos).</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<para
+>Derechos de autor de la documentación. 2000-2003:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>&Erwan.Loisant; &Erwan.Loisant.mail;.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>&Pamela.Roberts; &Pamela.Roberts.mail;.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Documentación actualizada para &kde; 3.2 por &Philip.Rodrigues; &Philip.Rodrigues.mail;.</para>
+<para
+>Traducido por Pablo de Vicente <email
+>vicente@oan.es</email
+>.</para
+>
+&underFDL; &underGPL; </chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dirtree.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dirtree.png
new file mode 100644
index 00000000000..83d63dcfd3b
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dirtree.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dragdrop.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dragdrop.png
new file mode 100644
index 00000000000..5d85953d83d
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/dragdrop.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/faq.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/faq.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..5ab0070a62a
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/faq.docbook
@@ -0,0 +1,303 @@
+<chapter id="faq">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-06</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>Preguntas y respuestas</title>
+
+<qandaset>
+
+<!-- Link is dead, unfortunately. I suppose this is a more general thing anyway
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>How can I browse web sites using non latin
+ scripts?</para
+></question>
+<answer
+><para
+>Detailed instructions can be found at <ulink
+url="http://www.konqueror.org/i18n.html"
+>http://www.konqueror.org/i18n.html</ulink
+></para
+></answer>
+</qandaentry>
+-->
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>¿Puedo iniciar &konqueror; desde otro administrador de ventanas?</para
+></question>
+
+<answer
+><para
+>Simplemente instale &Qt;, kdelibs y kdebase, y desde su administrador de ventanas preferido, inicie &konqueror;. Debería funcionar bien, pero si no lo hace (los desarrolladores de &kde; no suelen comprobar esta opción), informe de los problemas a <ulink url="http://bugs.kde.org"
+>http://bugs.kde.org</ulink
+> e intente iniciar <application
+>kdeinit</application
+> antes de utilizar &konqueror;, a veces permite resolver el problema.</para
+></answer>
+</qandaentry>
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>¿Dónde guarda &konqueror; todos sus datos de configuración?</para
+></question>
+<answer
+><para
+>Generalmente en la carpeta <filename
+>~/.kde</filename
+> (puede que en su sistema sea <filename
+>~/.kde3</filename
+>, dependiendo del modo en el que se instaló &kde;). No altere estos archivos a no ser que sepa lo que está haciendo.</para>
+
+<itemizedlist>
+
+<listitem
+><para
+>La carpeta <filename
+>~/.kde/share/apps/konqueror/profiles</filename
+> contiene los archivos individuales que contienen las preferencias de cada uno de sus <link linkend="save-settings"
+>perfiles. </link
+></para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>Sus marcadores se guardan en <filename class="directory"
+>~/.kde/share/apps/konqueror/bookmarks.xml</filename
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Las cookies se guardan en <filename class="directory"
+>~/.kde/share/apps/kcookiejar/cookies</filename
+></para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Su historial, tal y como se utiliza para la propiedad de autorelleno, esta en <filename
+>~/.kde/share/config/konq_history</filename
+></para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>En la carpeta <filename class="directory"
+>~/.kde/share/config/</filename
+> los archivos <filename
+>konqiconviewrc</filename
+>, <filename
+>konqlistviewrc</filename
+> y <filename
+>konquerorrc</filename
+> contienen un conjunto general de opciones de configuración.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>La carpeta <filename class="directory"
+>~/.kde/share/cache/http/</filename
+> contiene el caché del navegador.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>El panel de navegación utiliza los archivos y subcarpetas en <filename class="directory"
+>~/.kde/share/apps/konqsidebartng</filename
+></para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Cualquier configuración específica de la vista de carpetas se guarda en archivos <literal role="extension"
+>.directory</literal
+> en las carpetas individuales.</para
+></answer>
+</qandaentry>
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>¿Cómo puedo borrar el archivo del historial?</para
+></question>
+<answer
+><para
+>Existen dos «historiales»:</para>
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Uno se utiliza para autocompletado de texto en la barra de dirección. Para borrar éste pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre el cuadro de texto y seleccione <guimenuitem
+>Borrar historial</guimenuitem
+>.</para>
+</listitem>
+<listitem
+><para
+>El otro contiene el registro de los lugares visitados. Seleccione la página de historial en el panel de navegación pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre una entrada y elija <guimenuitem
+>Eliminar entrada</guimenuitem
+> para eliminar dicha entrada o <guimenuitem
+>Borrar historial</guimenuitem
+> para borrar todas las entradas.</para
+></listitem>
+
+</itemizedlist>
+
+</answer>
+</qandaentry>
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>¿Cómo activar, desactivar o limpiar el caché del navegador?</para
+></question
+> <answer>
+<para
+>Si selecciona el diálogo <guimenuitem
+>Caché</guimenuitem
+> en el diálogo iniciado por <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+>, obtendrá un cuadro de diálogo que le permite desactivar el caché, borrarlo, cambiar su tamaño y/o cambiar la política de caché.</para>
+</answer>
+</qandaentry>
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>¿Cómo puedo cambiar los valores de desconexión utilizados por &konqueror; cuando se utiliza como navegador web?</para
+></question
+> <answer>
+<para
+>En el Centro de control en la página <menuchoice
+><guimenu
+>Internet y red</guimenu
+> <guimenuitem
+>Preferencias</guimenuitem
+></menuchoice
+>.</para>
+</answer>
+</qandaentry>
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>¿Cómo hago que «mi» página se cargue durante el inicio?</para
+></question>
+<answer
+><para
+>Inicie &konqueror; con el icono <guiicon
+>Navegador web</guiicon
+> en el panel. Abra la página que desee que sea cargada en una ventana nueva del «Navegador web» y seleccione <guimenuitem
+>Guardar vista de perfil «Navegador web»</guimenuitem
+> desde el menú <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+>.</para>
+
+<para
+>Todas las ventanas nuevas de &konqueror; que se inician con el icono <guiicon
+>Navegador web</guiicon
+> en el panel, o desde el menú <guimenu
+>Dirección</guimenu
+>, y las nuevas pestañas vacías, ahora se iniciarán en esta página.</para>
+
+<note
+><para
+>Ésto no cambiará el comportamiento del botón <guiicon
+>Carpeta personal</guiicon
+> en la barra de herramientas de &konqueror;, que continuará tomando la &URI; definida en el módulo de configuración de &konqueror;. Puede llegar a este módulo en &konqueror;, a través de <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror</guimenuitem
+><guilabel
+>Comportamiento</guilabel
+></menuchoice
+>. De forma predefinida su valor es <userinput
+>~</userinput
+>, que es su carpeta personal. Puede asignar cualquier &URI;, ya sea local o remota, de forma que pulsando el icono <guiicon
+>Carpeta personal</guiicon
+> en la barra de herramientas se muestre ésta.</para
+></note>
+
+<para
+>Para hacer que &konqueror; se inicie sin ninguna página cargada, utilice <userinput
+>about:blank</userinput
+>.</para>
+</answer>
+</qandaentry>
+
+<qandaentry>
+<question
+><para
+>No encuentro la respuesta a mi pregunta aquí.</para
+></question
+>
+<answer>
+<para
+>Eche un vistazo a <ulink url="http://www.konqueror.org/faq.html"
+> http://www.konqueror.org/faq.html</ulink
+> o <ulink url="http://www.konqueror.org/konq-java.html"
+> http://www.konqueror.org/konq-java.html</ulink
+>.</para>
+</answer>
+</qandaentry>
+
+</qandaset>
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/filemanager.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/filemanager.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..610321dede4
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/filemanager.docbook
@@ -0,0 +1,1481 @@
+<chapter id="filemanager">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup
+> <date
+>2003-10-28</date
+> <releaseinfo
+>3.4</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>&konqueror; el administrador de archivos</title>
+
+<sect1 id="dirfolders">
+<title
+>Carpetas y rutas</title>
+<para
+>En &UNIX; y &Linux; todos las carpetas están ordenados según una estructura de árbol invertida, descendiendo y ramificándose desde un único nivel superior. Ésto significa que puede ir de una carpeta a otro «subiendo» hasta que alcance un punto común y después «descendiendo» por las subcarpetas adecuados hasta alcanzar su objetivo. </para
+>
+
+<para
+>La posición de cualquier archivo o carpeta en el árbol se puede describir por su «ruta», que es una lista simple de carpetas por los que hay que descender hasta llegar a la carpeta de destino. Por ejemplo, <filename class="directory"
+>/home/pam</filename
+> es la subcarpeta <filename class="directory"
+>pam</filename
+> de la subcarpeta <filename class="directory"
+>home</filename
+> de la carpeta raíz de más alto nivel, y <filename
+> /home/pam/palabras.txt</filename
+> es el archivo <filename
+>palabras.txt</filename
+> en esa subcarpeta. El prefijo «/» en esas rutas representa la carpeta de más alto nivel.</para>
+
+<para
+>Cada carpeta accesible desde su sistema, incluyendo aquellas en las otras particiones del disco duro, su disquete, y &CD-ROM;, aparecerán en el árbol que parte de /, sus rutas exactas dependerán de cómo configuró su sistema (vea también la sección <link linkend="floppy-cd"
+>Controladores de disquetes y unidades de &CD-ROM;</link
+>). </para>
+<para
+>Cada usuario en un sistema &UNIX; / &Linux; tiene su propia carpeta «personal» para guardar sus archivos personales y preferencias, por ejemplo, <filename class="directory"
+>/home/juan</filename
+> y <filename class="directory"
+>/home/maría</filename
+>. El símbolo <keycap
+>~</keycap
+> se usa frecuentemente para representar la carpeta de inicio del usuario, de modo que <filename
+>~/carta.txt</filename
+> se refiere al archivo <filename
+>carta.txt</filename
+> en mi carpeta personal.</para>
+<para
+>Note que el término «directorio» se usa frecuentemente en lugar de «carpeta».</para>
+</sect1>
+
+<sect1 id="viewmode">
+<title
+>Modos de vistas</title>
+<para
+>En el modo de administrador de archivos, &konqueror; le muestra qué archivos y subcarpetas se incluyen en una carpeta, proporcionándole algo de información sobre ellos.</para>
+<para
+>La «ruta» de la carpeta en que se encuentra se muestra en la barra de títulos, y también en la barra de dirección, precedida de «file:» para indicar que la carpeta es parte del sistema de archivos de su ordenador. Por ejemplo, <filename
+>file:/home/pam</filename
+>.</para>
+
+<para
+>El modo en el que &konqueror; muestra los archivos y carpetas depende fundamentalmente de la elección que haga del modo de vista. Éste se puede seleccionar desde el menú <menuchoice
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+><guisubmenu
+>Modo de vista</guisubmenu
+></menuchoice
+>, que le ofrece las siguientes opciones: </para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vista de iconos</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra el nombre y un icono adecuado para cada archivo o carpeta. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vista multicolumna</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Similar a la <guimenuitem
+>Vista de iconos</guimenuitem
+> excepto que la vista se alinea en columnas regularmente espaciadas.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vista de lista detallada</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Muestra cada archivo o carpeta en una línea separada, como un pequeño icono seguido del nombre del archivo o carpeta seguido de información del elemento. La cantidad de información mostrada se controla desde las preferencias en el menú <menuchoice
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+><guisubmenu
+>Mostrar detalles</guisubmenu
+></menuchoice
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vista de texto</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Similar a la <guimenuitem
+>Vista de lista detallada</guimenuitem
+> excepto que los iconos no se muestran y que el primer caracter en cada línea será «/» si el elemento es una carpeta. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vista de árbol</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción es útil para <link linkend="navigation"
+>navegar</link
+> por el árbol de carpetas por debajo de la carpeta actual. La imagen es similar a la <guimenuitem
+>Vista de lista detallada</guimenuitem
+> excepto que el comienzo de cada línea mostrará un pequeño signo <keycap
+>+</keycap
+> en un cuadro si el elemento es una carpeta. Al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre ese cuadro se expandirá la imagen para mostrar los contenidos de la carpeta.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vista de lista informativa</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Similar a la <guimenuitem
+>Vista de lista detallada</guimenuitem
+> excepto que, donde es de aplicación, muestra el número de líneas, palabras y caracteres y formato de archivo para cada archivo. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>Los iconos predefinidos mostrados en los modos <guimenuitem
+>Vista de icono</guimenuitem
+> y <guimenuitem
+>Vista multicolumna</guimenuitem
+> se pueden reemplazar por pequeñas previsualizaciones del contenido del archivo. Consulte la sección <link linkend="previews"
+> Previsualización de archivos</link
+> de este manual para más detalles.</para>
+
+<sect2 id="filetipinfo">
+<title
+>Sugerencias informativas de archivo</title>
+<para
+>Si marca la casilla <guilabel
+>Mostrar sugerencias de archivo</guilabel
+> en la página <guilabel
+>Comportamiento</guilabel
+> del diálogo de configuración de &konqueror;, aparecerá una pequeña ventana emergente cuando el puntero del ratón permanezca sobre un archivo, un nombre de carpeta o un icono en los modos <guimenuitem
+>Vista de icono</guimenuitem
+> o <guimenuitem
+>Vista multicolumna</guimenuitem
+>. </para>
+<para
+>Si la casilla <guilabel
+>Mostrar previsualizaciones en sugerencias de archivo</guilabel
+> está seleccionada, la ventana emergente mostrará una pequeña imagen del contenido del archivo. </para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="previews">
+<title
+>Previsualizaciones de archivos</title>
+<para
+>Seleccionando <menuchoice
+><guimenu
+>Ver</guimenu
+><guisubmenu
+>Previsualización</guisubmenu
+></menuchoice
+> desde la barra de menú, abre un submenú que le permite previsualizar cierto tipo de archivos.</para>
+<para
+>Generalmente esto significa que el icono del archivo será reemplazado por una pequeña imagen mostrando los contenidos del archivo.</para>
+<para
+>Si la previsualización de archivo está activada para <guimenuitem
+>Archivos de sonido</guimenuitem
+> el archivo se reproducirá siempre que el cursor del ratón se situe sobre el nombre del archivo o sobre el icono.</para>
+<para
+>Tenga en cuenta que las previsualizaciones de archivo sólo están disponibles en el modo de <guimenuitem
+>Vista de iconos</guimenuitem
+> y en el de <guimenuitem
+>Vista multicolumna</guimenuitem
+>.</para>
+<para
+>Debido a que &konqueror; tiene que leer muchos más datos que el nombre de un archivo y otros detalles para generar una previsualización, las previsualizaciones de archivos pueden no ser apropiadas cuando se observan archivos en disquetes o desde un sistema remoto. La página <guilabel
+>Previsualizaciones</guilabel
+> del diálogo de configuración del administrador de archivos le permite desactivar las previsualizaciones de archivos para protocolos como <link linkend="ftp"
+>ftp</link
+> donde la lectura de datos adicionales se demoraría mucho.</para>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="navigation">
+<title
+>Navegación</title>
+<para
+>Para descargar un archivo con &konqueror; primero necesita navegar por el árbol de carpetas para encontrar la carpeta que contiene ese archivo.</para>
+
+<para
+>Para moverse de una carpeta a otro, simplemente ascienda y descienda por el árbol:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Para descender a una subcarpeta pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre su nombre o icono -- o si lo ha «seleccionado» (vea abajo) -- simplemente pulse <keycap
+>Entrar</keycap
+>.</para
+></listitem
+>
+<listitem
+><para
+>Para ascender por el árbol de carpetas pulse en el botón <guiicon
+>Arriba</guiicon
+> de la barra de herramientas, o utilice <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha arriba</keysym
+></keycombo
+>, o utilice la opción de la barra del menú <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+><guimenuitem
+>Arriba</guimenuitem
+></menuchoice
+>.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Para «seleccionar» un archivo o carpeta en la carpeta mostrada sin abrirlo utilice las flechas <keysym
+>arriba</keysym
+> y <keysym
+>abajo</keysym
+> para moverse por los elementos. El elemento seleccionado se resaltará y se mostrará algo de información sobre él en la barra de estado.</para>
+
+<para
+>Poner el <link linkend="viewmode"
+>modo de vista</link
+> a <guimenuitem
+>Vista de árbol</guimenuitem
+> le puede ayudar a localizar carpetas en el árbol bajo la carpeta actual. En este modo cada carpeta se muestra con un pequeño cuadro a su izquierda. Si el cuadro contiene un signo <keycap
+>+</keycap
+> al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre él (y no sobre el nombre de la carpeta o del icono) aparecerá una rama mostrando todas las subcarpetas (pero no los archivos ordinarios). El pequeño cuadro cambiará para mostrar un signo <keycap
+>-</keycap
+>. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre él para contraer la rama. Una vez haya encontrado la carpeta que está buscando pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre el nombre de la carpeta o sobre su icono para abrirla.</para>
+
+<para
+>El <link linkend="sidebar"
+>Panel de navegación</link
+> también le puede ayudar a encontrar su ruta hasta el sistema de archivos.</para>
+
+<para
+>Puede ir directamente a cualquier carpeta introduciendo su ruta en la barra de dirección de la ventana o en el cuadro de diálogo que se muestra cuando se pulsa el elemento de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Dirección</guimenu
+><guimenuitem
+>Abrir dirección</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>O</keycap
+></keycombo
+>. La propiedad de <link linkend="path-complete"
+>autocompletado de texto</link
+> de &konqueror; puede ser útil. No olvide que en &Linux; / &UNIX; los nombres de los archivos y carpetas diferencian entre mayúsculas y minúsculas.</para>
+
+<para
+>Una vez que se ha movido a una carpeta nueva puede volver a la selección anterior utilizando el botón <guiicon
+>Atrás</guiicon
+> de la barra de herramientas, el elemento <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Atrás</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús o <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha izquierda</keysym
+></keycombo
+>. Una vez que haya ido hacia atrás puede ir hacia delante. Utilice el botón <guiicon
+>Adelante</guiicon
+> de la barra de herramientas, el elemento <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+><guimenuitem
+>Adelante</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha derecha</keysym
+></keycombo
+>.</para>
+
+<para
+>También puede moverse a la carpeta superior pulsando sobre el botón <guiicon
+>Arriba</guiicon
+> de la barra de herramientas, el elemento <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+><guimenuitem
+>Arriba</guimenuitem
+></menuchoice
+>, o con <keycombo action="simul"
+>&Alt;<keysym
+>Flecha arriba</keysym
+></keycombo
+>.</para>
+
+<tip
+><para
+>Si mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón mientras el cursor del ratón está sobre los botones <guiicon
+>Arriba</guiicon
+>, <guiicon
+>Atrás</guiicon
+> o <guiicon
+>Adelante</guiicon
+> de la barra de herramientas, hará aparecer un menú con las direcciones recientemente visitadas.</para
+></tip>
+
+<sect2 id="file-find">
+<title
+>Buscando archivos y carpetas</title>
+
+<para
+>Si no sabe o no recuerda en qué lugar de su sistema se encuentra un archivo o carpeta, utilice el botón de la barra de herramientas <guiicon
+>Buscar archivo</guiicon
+> o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Buscar archivo...</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús. Esto empotrará la aplicación de búsqueda de archivos &kfind; en una ventana de &konqueror;. Consulte el manual de &kfind; para obtener más información sobre el uso de &kfind;. </para>
+
+<note
+><para
+>Si el nombre de un archivo o carpeta comienza con un punto, entonces se trata de un archivo «oculto», y normalmente &konqueror; no lo mostrará. Para ver archivos ocultos o carpetas utilice la opción de la barra del menú <menuchoice
+> <guimenu
+>Ver</guimenu
+><guimenuitem
+>Mostrar archivos ocultos</guimenuitem
+> </menuchoice
+>.</para>
+<para
+>Otra razón por la que &konqueror; puede no mostrar el archivo o carpeta que está mirando es que puede que tenga el complemento <link linkend="konq-plugin"
+><guisubmenu
+>Filtro de vista</guisubmenu
+></link
+> configurada para cierto tipo de archivos.</para
+></note>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="floppy-cd">
+<title
+>La disquetera y el lector de &CD-ROM;</title>
+
+<para
+>Cualquier disquetera, unidad de &CD; o partición de disco duro que usted tenga en su sistema aparecerá habitualmente en las carpetas <filename class="directory"
+>/ </filename
+>, <filename class="directory"
+>/mnt</filename
+> o <filename class="directory"
+>/auto</filename
+> con una ruta similar a <filename class="directory"
+>/mnt/floppy</filename
+> o <filename class="directory"
+>/mnt/cdrom</filename
+>. Los detalles dependerán de cómo se configuró su sistema.</para>
+
+<para
+>&UNIX; / &Linux; requiere que usted monte (<command
+>mount</command
+>) un disquete o &CD-ROM; si desea que &Linux; lo vea una vez que lo haya introducido en el dispositivo de lectura y que monte (<command
+>mount</command
+>) otras particiones de disco duro para acceder a ellas. También es necesario desmontarlo (<command
+>umount</command
+>) antes de retirar el disquete o &CD-ROM; de modo que el sistema sepa que ya no está disponible. </para>
+
+<para
+>El modo de hacer esto depende de cómo esté configurado su sistema:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Puede tener una aplicación de automontaje, <application
+>Automount</application
+>, en cuyo caso no se tiene que ocupar explícitamente de montarlo y desmontarlo,aunque puede darse el caso de que ocasionalmente el &CD-ROM; comience sólo sin ninguna razón aparente.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>Puede que en su escritorio haya iconos de <guiicon
+>disquete</guiicon
+>, &CD-ROM; y disco duro en cuyo caso pulsando con el &LMB; sobre el icono los montará. Además se abrirá una ventana de &konqueror; que mostrará los contenidos del disquete, &CD-ROM; o partición. Para desmontarlos pulse el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre el icono y elija el elemento <guimenuitem
+>Desmontar</guimenuitem
+>. Consulte la sección <link linkend="making"
+>Crear nuevo...</link
+> en este manual para ver cómo crear un icono como ese.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>O lo puede hacer del modo tradicional, introduciendo en una ventana de texto de una consola:</para>
+
+<para
+><userinput
+><command
+>mount /mnt/floppy</command
+></userinput
+></para>
+
+<!-- This markup doesn't work properly, it puts 'mount' and '/mnt/floppy'
+on separate lines
+<screen
+>
+<userinput><command>mount</command>
+ <option><replaceable>/mnt/floppy</replaceable></option></userinput>
+</screen
+> -->
+
+<para
+>para montar, por ejemplo, el disquete, y</para>
+
+<!-- Same as above
+<screen
+>
+<userinput><command>umount</command>
+ <option><replaceable>/mnt/floppy</replaceable></option></userinput></screen>
+-->
+
+<para
+><userinput
+><command
+>umount /mnt/floppy</command
+></userinput
+></para>
+
+<para
+>para desmontarlo (<command
+>umount</command
+> y no <command
+>unmount</command
+>). </para>
+
+<note
+><para
+>En lugar de tener que abrir una consola de texto para introducir las órdenes <command
+>mount </command
+> o <command
+>umount</command
+>, puede preferir utilizar la propiedad de &konqueror; <menuchoice
+><guimenu
+> Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Ejecutar orden del intérprete de órdenes</guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>E</keycap
+></keycombo
+>). </para
+></note>
+
+</listitem>
+
+</itemizedlist>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="deleting">
+<title
+>Borrando archivos y carpetas</title>
+
+<para
+>&konqueror; le ofrece tres modos de deshacerse de archivos o carpetas no deseados:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Puede moverlos a la carpeta <filename
+>Papelera</filename
+>, el método más seguro, porque los puede recuperar si se da cuenta de que ha cometido un error.</para
+></listitem
+>
+
+<listitem
+><para
+>Puede borrarlos, lo que elimina la entrada de la carpeta y añade el área del disco que ocupaba el archivo a la lista de áreas del disco disponibles para ser utilizadas, de la misma forma que la orden <command
+>rm</command
+>.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>El método más sencillo de borrar un archivo o una carpeta es posicionarse con el puntero del ratón sobre su nombre o icono y pulsar con el &RMB; del ratón, lo que mostrará un menú que contiene las opciones <guimenuitem
+>Mover a la papelera</guimenuitem
+> y <guimenuitem
+>Eliminar</guimenuitem
+>.</para>
+
+<para
+>O, si ha «seleccionado» el elemento, el menú de la barra de menús <guimenu
+>Editar</guimenu
+> le ofrecerá la posibilidad de «<guimenuitem
+>Mover a la papelera</guimenuitem
+>» y «<guimenuitem
+>Eliminar</guimenuitem
+>».</para>
+
+<para
+><keycap
+>Supr</keycap
+> moverá el elemento o elementos seleccionados a la Papelera.</para>
+
+<para
+><keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>Supr</keycap
+></keycombo
+> borrará los elementos seleccionados irrevocablemente.</para>
+
+<note
+><para
+>No será capaz de eliminar un archivo o carpeta si no tiene los permisos adecuados para hacerlo, lea la sección sobre <link linkend="super-user"
+>Modo de Superusuario</link
+> para obtener más detalles.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="moving">
+<title
+>Moviendo y copiando</title>
+
+<para
+>Para copiar un archivo o subcarpeta entre carpetas puede:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+>Situarse con el puntero del ratón sobre su nombre o icono y mantener pulsado el botón derecho del ratón, lo que hará aparecer un menú con la opción <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+>. Selecciónela.</para>
+
+<para
+>O si el elemento está «seleccionado» puede utilizar el botón <guiicon
+>Copiar</guiicon
+> en la barra de herramientas o el elemento de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+></menuchoice
+>, o el acceso rápido <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>C</keycap
+></keycombo
+>. También puede seleccionar <link linkend="multiple"
+>múltiples</link
+> archivos o carpetas para copiar/mover.</para
+></listitem>
+
+<listitem
+><para
+>Navegue hasta la carpeta en la que quiere copiar el elemento para pegarlo allí en la nueva carpeta utilizando el botón <guiicon
+>Pegar</guiicon
+> de la barra de herramientas, o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+><guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús, o el acceso rápido <keycombo
+>&Ctrl;<keycap
+>V</keycap
+></keycombo
+>, o mover el puntero del ratón hasta un área vacía de la ventana y manteniendo pulsado el &RMB; hacer que aparezca un menú que contiene la opción <guimenuitem
+>Pegar</guimenuitem
+>. </para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Mover un archivo o subcarpeta entre carpetas se puede hacer del mismo modo que copiar, excepto que si elije la opción <guimenuitem
+>Cortar</guimenuitem
+> o <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>X</keycap
+></keycombo
+> en lugar de <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+>. El elemento que ha <guimenuitem
+>Cortado</guimenuitem
+> se eliminará de la carpeta original y se <guimenuitem
+>Pegará</guimenuitem
+> en la nueva carpeta.</para>
+
+<para
+>También puede copiar o mover elementos seleccionados a otra carpeta utilizando <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Copiar archivos</guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycap
+>F7</keycap
+>) o <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+><guimenuitem
+>Mover archivos</guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycap
+>F8</keycap
+>), o seleccionando <guimenuitem
+>Copiar a</guimenuitem
+> o <guimenuitem
+>Mover a</guimenuitem
+> desde el menú desplegable que se obtiene cuando al pulsar el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre un archivo o nombre de carpeta en la ventana del administrador de archivos.</para>
+
+<note
+><para
+>Puede que no sea capaz de copiar o mover archivos o carpetas si no dispone de los permisos adecuados, lea en ese caso la sección <link linkend="super-user"
+>Modo de Superusuario</link
+> para obtener más información.</para
+></note>
+
+<sect2 id="dnd">
+<title
+>Utilizando arrastrar y soltar</title>
+
+<para
+>&konqueror; también permite copiar y mover archivos y carpetas utilizando arrastrar y soltar.</para>
+
+<para
+>Puede hacer esto teniendo dos instancias de &konqueror; una mostrando la carpeta desde la que quiere copiar, y la otra mostrando la carpeta de destino. Coloque el puntero del ratón sobre el elemento que desea copiar o mover, y después, manteniendo el &LMB; pulsado, «arrástrelo» a un lugar vacío en la carpeta de destino. Suelte el botón y se le presentará un menú con las posibilidades <guimenuitem
+>Copiar</guimenuitem
+> o <guimenuitem
+>Mover</guimenuitem
+>. Asegúrese de «soltar» el elemento en un área vacía de la vista de la carpeta de destino - soltándolo encima de otro nombre de archivo o icono puede originar problemas.</para>
+
+<para
+>También puede configurar &konqueror; para mostrar más de una carpeta dentro de esta ventana y arrastrar y soltar entre ellas.</para>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="dragdrop.png"/></imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Vistas separadas para arrastrar y soltar</phrase>
+</textobject>
+</mediaobject>
+
+<para
+>Esta captura de pantalla ilustra el uso de la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guimenuitem
+>Dividir vista izquierda/derecha</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús, también disponible con el acceso rápido <keycombo
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>L</keycap
+></keycombo
+>, para dividir la ventana principal de &konqueror; en dos vistas, cada una de ellas mostrando los contenidos de carpetas diferentes.</para>
+
+<para
+>Para poder mostrar carpetas diferentes en cada vista, es mejor asegurarse de que no estén enlazadas. Las casillas en la esquina inferior derecha deberían estar vacías. </para>
+
+<para
+>La vista «activa», aquella cuya ruta se muestra en la barra de dirección y que responde a las órdenes de navegación y de la barra de menús, se muestra por la lucecita verde en la esquina inferior izquierda. Para activar una vista pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre un área vacía o en la barra de estado.</para>
+
+<para
+>Para borrar una vista activa de la ventana de &konqueror; utilice el acceso rápido <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;&Shift;<keycap
+>R</keycap
+></keycombo
+>, o la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Eliminar vista activa</guimenuitem
+></menuchoice
+> en la barra de menús, o pulse con el botón derecho del ratón en la barra de estado y seleccione la opción <guimenuitem
+>Eliminar vista activa</guimenuitem
+> del menú mostrado.</para>
+
+<para
+>Si utiliza las pestañas de &konqueror;, puede arrastrar y soltar entre las pestañas arrastrando el archivo a la etiqueta de la pestaña, sin soltar todavía. La pestaña de destino aparecerá de repente en el frente, permitiéndole continuar arrastrando y soltando el archivo.</para>
+
+</sect2>
+
+<sect2 id="dups">
+<title
+>Nombres de archivos duplicados</title>
+<para
+>Si trata de pegar un archivo copiado en una carpeta que ya contiene un archivo con el mismo nombre, &konqueror; mostrará un diálogo con opciones que le avisará de la existencia de ese archivo. Tendrá varias posibilidades: </para>
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+><guilabel
+>Sobreescribir</guilabel
+> el antiguo archivo con el copiado. El botón <guibutton
+>Sobreescribir todo</guibutton
+> se puede utilizar si ha copiado varios elementos.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Cancelar la operación de pegado pulsando el botón <guibutton
+>Omitir </guibutton
+> u <guibutton
+>Omitir todo</guibutton
+>.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+>Dar el nombre de un archivo diferente del original. Puede hacer esto introduciendo un nombre nuevo en el cuadro de entrada de texto o que &konqueror; <guibutton
+>proponga</guibutton
+> uno. Cuando haya hecho esto pulse el botón <guibutton
+>Renombrar</guibutton
+> .</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="multiple">
+<title
+>Seleccionando varios archivos</title>
+
+<para
+>Algunas veces puede querer borrar, copiar o mover archivos similares. Por ejemplo, puede que quiera mover todos los archivos gráficos .png de una carpeta a otra. &konqueror; simplifica esta operación permitiéndole seleccionar varios archivos basándose en similitudes en los nombres de archivos.</para>
+
+<para
+>Utilice la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+><guisubmenu
+>Selección</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Seleccionar...</guimenuitem
+></menuchoice
+> o el acceso rápido <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>+</keycap
+></keycombo
+>. Esto mostrará un cuadro de diálogo en el que puede introducir un nombre de archivo que contenga comodines como <keycap
+>*</keycap
+>, que ajusta cualquier número de caracteres, y <keycap
+>?</keycap
+> que ajusta un sólo carácter. Pulse <guibutton
+>Aceptar</guibutton
+> y &konqueror; resaltará todos los archivos que se ajusten a los nombres. Por ejemplo:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+><userinput
+><filename
+>flag*.png</filename
+></userinput
+> seleccionará todos aquellos archivos cuyo nombre comience por las letras «flag» y acabe por «<literal role="extension"
+>.png</literal
+>».</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><userinput
+><filename
+>memo?.txt</filename
+></userinput
+> seleccionará <filename
+>memo1.txt</filename
+> y <filename
+>memo9.txt</filename
+> pero no <filename
+>memo99.txt</filename
+>.</para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para
+>Una vez seleccionado un rango de archivos, usted puede reducir la selección utilizando la opción de la barra de menús, <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Deseleccionar...</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>-</keycap
+></keycombo
+> para especificar qué archivos seleccionados deberían ser eliminados de la selección.</para>
+
+<para
+>Utilice <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>U</keycap
+></keycombo
+> o la opción de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Deseleccionar todos</guimenuitem
+></menuchoice
+> o simplemente pulse con el &LMB; sobre un espacio vacío para cancelar la selección.</para>
+
+<para
+>Puede incluso invertir la selección, es decir, deseleccionar todos los archivos seleccionados y seleccionar los que no lo estaban. Para ello utilice la opción de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+><guimenuitem
+>Invertir selección</guimenuitem
+></menuchoice
+> o <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>*</keycap
+></keycombo
+> para hacer esto.</para>
+
+<para
+>También puede seleccionar múltiples archivos y carpetas manteniendo pulsado el botón <keycap
+>&Ctrl;</keycap
+> mientras pulsa sobre cada archivo o carpeta individual. Esto le permite mover o copiar a la vez varios archivos y carpetas a un lugar diferente utilizando el método antes mencionado.</para>
+
+<para
+>Se pueden utilizar ciertos accesos rápidos útiles en los modos de vista de lista, árbol y texto:</para>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycap
+>Espacio</keycap
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Alterna la selección actual. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycap
+>Insertar</keycap
+></term>
+<listitem>
+<para
+>Alterna la selección actual y baja al siguiente elemento. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keysym
+>Flecha arriba</keysym
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keysym
+>Flecha abajo</keysym
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Inicio</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>Fin</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>RePág</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>AvPág</keycap
+></keycombo
+> </term>
+<listitem>
+<para
+>Mover la selección, alternando la selección de todo sobe la marcha. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><keycombo action="simul"
+>&Shift;<keysym
+>Flecha arriba</keysym
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keysym
+>Flecha abajo</keysym
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>Inicio</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>Fin</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>RePág</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Shift;<keycap
+>AvPág</keycap
+></keycombo
+> </term>
+<listitem>
+<para
+>Deselecciona todo, se mueve a la selección, selecciona todo sobre la marcha. </para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>Una vez seleccionados los archivos adecuados, las operaciones de eliminar, copiar o mover se aplicarán sobre todos los archivos simultáneamente. </para>
+
+<note
+><para
+>Dependiendo del tipo de teclado y la localización, puede encontrar que los accesos rápidos <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>+</keycap
+></keycombo
+>, <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>-</keycap
+></keycombo
+> y <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>*</keycap
+></keycombo
+> sólo funcionan con las teclas <keycap
+>+</keycap
+>, <keycap
+>-</keycap
+> y <keycap
+>*</keycap
+> del teclado numérico.</para
+></note>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="making">
+<title
+>Crear nuevo</title>
+
+<para
+>Cuando &konqueror; esté en el modo de administrador de archivos seleccionando <guisubmenu
+>Crear nuevo</guisubmenu
+> desde el menú <guimenu
+>Editar</guimenu
+> o desde el menú desplegable que se obtiene al pulsar el &RMB; sobre un área libre en una vista de carpeta le ofrece un submenú que le permite crear cualquiera de las siguientes acciones en la carpeta actual:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guisubmenu
+>Archivo</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Enlace a aplicación...</guimenuitem
+><guisubmenu
+>Archivo</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Enlace a aplicación...</guimenuitem
+> </menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción es muy útil si desea crear un icono que abra una aplicación en particular. Abre un cuadro de diálogo con tres páginas con pestañas. La primera, <guilabel
+>General</guilabel
+>, es aquella en la que se elige un icono y el texto que aparecerá con él. La segunda, <guilabel
+>Permisos</guilabel
+>, le permite seleccionar quién puede usar o modificar el icono. En la página <guilabel
+>Aplicación</guilabel
+> puede introducir la orden que hará ejecutar la aplicación, por ejemplo, <userinput
+>kedit</userinput
+> iniciará el editor de textos &kedit;. <userinput
+>kedit /home/pam/todo.txt</userinput
+> abrirá el archivo <filename
+>/home/pam/todo.txt</filename
+> en &kedit;. Normalmente puede dejar la página <guilabel
+>Aplicación</guilabel
+> en blanco.</para>
+
+<para
+>Para hacer que el icono de la aplicación aparezca en su escritorio, cree el enlace en su carpeta <filename class="directory"
+>~/Desktop</filename
+> (puede que tenga un nombre algo distinto dependiendo de cómo se instaló &kde; es su sistema) o acceda al submenú <guisubmenu
+>Crear nuevo... </guisubmenu
+> pulsando con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre un área libre del escritorio en lugar de dentro de una ventana de &konqueror;.</para>
+
+<para
+>Si tiene muchos enlaces de aplicaciones especializadas y no desea desordenar el escritorio, entonces porqué no crearlas en su carpeta de Aplicaciones. Puede acceder a él desde &konqueror; eligiendo <menuchoice
+><guimenu
+>Ir</guimenu
+> <guimenuitem
+>Aplicaciones</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Después cree un sólo icono en su escritorio para abrir su carpeta de aplicaciones, que normalmente está en <filename class="directory"
+>~/.kde/share/applink</filename
+>.</para>
+
+<para
+>Para poner un enlace a una aplicación en el panel, primero créelo en la carpeta de aplicaciones, después arrastre el icono a un área limpia del panel.</para>
+
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guisubmenu
+>Archivo</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Enlazar a dirección (URL)...</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esto le permite crear un icono para abrir &konqueror; en una carpeta particular o una página web. Con <guimenuitem
+>Enlazar a aplicación ...</guimenuitem
+> puede hacer que el icono de la aplicación aparezca en su escritorio creando el enlace en su carpeta <filename
+>~/Desktop</filename
+> o dirigiéndose al submenú <guisubmenu
+>Crear nuevo...</guisubmenu
+> pulsando con el botón derecho del ratón sobre una área libre del escritorio. Cuando lo cree por primera vez, el texto mostrado con el icono contendrá la ruta completa o &URL;. Podrá cambiarlo pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono, seleccionando <guimenuitem
+>Propiedades... </guimenuitem
+> e introduciendo el texto que prefiera en la pestaña <guilabel
+>General</guilabel
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><menuchoice
+><guisubmenu
+>Dispositivo</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Unidad de disquetes</guimenuitem
+></menuchoice
+></term>
+<listitem
+><para
+>Utilice esta opción para crear un icono que montará un disquete y abrirá una instancia de &konqueror; mostrando el contenido del disco. Para desmontar el disquete cuando haya acabado con él pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre el icono y seleccione <guimenuitem
+> Desmontar</guimenuitem
+>. En la práctica no tiene porque tratarse de un disquete sino que puede ser cualquier disco duro o partición de su sistema que normalmente no esté montada. No obstante, en la mayor parte de los casos deseará crear un icono en su escritorio.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Disco duro..</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción es similar a <guimenuitem
+>Unidad de disquetes...</guimenuitem
+> pero para una unidad de disco duro o partición.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Unidad de CD/DVD-ROM...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción es similar a <guimenuitem
+>Unidad de disquetes...</guimenuitem
+> pero para una unidad de <acronym
+>CD</acronym
+>s o <acronym
+>DVD</acronym
+>s.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Carpeta...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Un método sencillo de crear una nueva (sub)carpeta.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Archivo de texto...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Utilice esto para crear un archivo de texto ordinario y vacío. Se abrirá un cuadro de diálogo para que pueda introducir el nombre de su nuevo archivo.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Archivo HTML...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea el esqueleto de un archivo fuente <acronym
+>HTML</acronym
+>. Es aconsejable darle un complemento <literal role="extension"
+>.html </literal
+> para evitar confusiones.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Documento de presentación...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea el esqueleto de un documento &kpresenter; de &koffice;. Dele una extensión <literal role="extension"
+>.kpr</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Documento de texto...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea un esqueleto de un documento &kword; de <application
+>KOffice</application
+> usando el estilo estándar de plantilla de &kword;. Introduzca la extensión <literal role="extension"
+>.kwd</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Documento de hoja de cálculo...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Utilice esto para crear una nueva hoja de cálculo &kspread; de <application
+>KOffice</application
+> y asígnele la extensión <literal role="extension"
+>.ksp</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Documento de ilustración...</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Crea un nuevo documento &kontour; de <application
+>KOffice</application
+> y asígnele la extensión <literal role="extension"
+>.kil</literal
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="newname">
+<title
+>Cambiando nombres y permisos</title>
+
+<para
+>El modo más sencillo de cambiar el nombre de un archivo o carpeta es pulsar con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre él y seleccionar <guimenuitem
+>Renombrar</guimenuitem
+>, o seleccionar el archivo o carpeta y pulsar la tecla <keycap
+>F2</keycap
+>.</para>
+
+<para
+>Para cambiar el nombre o permisos de un archivo o carpeta pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre su nombre o icono y seleccione el elemento <guimenuitem
+>Propiedades...</guimenuitem
+> o, si ha «seleccionado» el archivo o carpeta, entonces puede utilizar la opción de la barra de menús <menuchoice
+><guimenu
+>Editar</guimenu
+> <guimenuitem
+>Propiedades</guimenuitem
+></menuchoice
+>.</para>
+
+<para
+>Esto le mostrará un cuadro de diálogo de propiedades con dos pestañas:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem
+><para
+><guilabel
+>General</guilabel
+>, que le ofrece alguna información sobre el elemento y le permite cambiar su nombre y, si se trata de una carpeta, su icono asociado.</para
+></listitem>
+<listitem
+><para
+><guilabel
+>Permisos</guilabel
+>, que le muestra el propietario y los permisos de acceso y le permite cambiar dichos permisos. </para
+></listitem>
+</itemizedlist>
+
+<sect2 id="copyrename">
+<title
+>Copiar y renombrar</title>
+<para
+>Si desea hacer una copia de un archivo que ya existe con un nombre diferente, quizá como copia de seguridad, en la misma carpeta que el archivo original, <guimenuitem
+>Cópielo</guimenuitem
+> normalmente, y después cuando vaya a <guimenuitem
+>Pegarlo</guimenuitem
+> aparecerá un cuadro de diálogo quejándose de que el archivo ya existe. Simplemente introduzca el nombre nuevo en el cuadro de diálogo de texto y pulse el botón <guibutton
+>Renombrar</guibutton
+> (o si se siente perezoso si pulsa el botón <guibutton
+>Proponer</guibutton
+> se generará un nuevo nombre).</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="super-user">
+<title
+>Modo de Superusuario</title>
+
+<para
+>Si está trabajando como usuario normal e intenta acceder a archivos que no están en su carpeta personal es muy probable que se le impida hacerlo y se le mostrará un mensaje de error similar a <errorname
+>Acceso denegado</errorname
+>. </para>
+
+<para
+>Para acceder a estos archivos necesita entrar como administrador del sistema, o lo que se conoce habitualmente como Superusuario o «root». </para>
+
+<para
+>En lugar de salir y entrar de nuevo, puede iniciar &konqueror; desde el menú <guimenu
+>K</guimenu
+> en modo de Superusuario seleccionando <menuchoice
+><guisubmenu
+>Sistema</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Administrador de archivos - modo superusuario</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Se le pedirá la contraseña de «root» y si la introduce correctamente, &konqueror; se iniciará con todos los privilegios de acceso a todos los archivos de su sistema.</para>
+
+<warning
+><para
+>Sea cuidadoso. Como Superusuario (<systemitem class="username"
+>root</systemitem
+>), usted tiene un control total de su sistema, y una orden errónea puede ocasionar fácilmente un daño irreparable.</para>
+<para
+>Además, conectarse a Internet desde <systemitem class="username"
+>root</systemitem
+> es una idea pésima, ya que incrementa mucho su vulnerabilidad ante un ataque externo.</para
+></warning>
+
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="file-associations">
+<title
+>Configurar asociaciones de archivo</title>
+
+<!-- TODO: The content should probably be here too, but this'll do for -->
+<!-- now. -->
+<para
+>&kde; proporciona algunas aplicaciones con las que abrir diferentes tipos de archivo. La mayor parte de las veces, los valores predeterminados no darán problemas, pero &konqueror; proporciona un potente sistema para permitirle cambiar la aplicación utilizada para abrir cada tipo de archivo. Para obtener más detalles, seleccione el elemento de menú <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Configurar Konqueror...</guimenuitem
+></menuchoice
+>, seleccione <guilabel
+>Asociaciones de archivo</guilabel
+> en el diálogo de configuración, y pulse sobre <guibutton
+>Ayuda</guibutton
+>.</para>
+
+</sect1>
+
+
+<sect1 id="commandline">
+<title
+>En la línea de órdenes</title>
+
+<para
+>Aunque &konqueror; es un administrador de archivos gráfico (<acronym
+>GUI</acronym
+>) muy potente y flexible, hay ocasiones en las que un usuario experimentado de &Linux; / &UNIX; desea descender a lo más básico y trabajar en el nivel de la línea de órdenes.</para>
+
+<para
+>Podría abrir, por ejemplo, una sesión de &konsole;, quizá con la opción de la barra de menús de &konqueror; <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Abrir terminal</guimenuitem
+></menuchoice
+> o con <keycombo action="simul"
+>&Ctrl;<keycap
+>T</keycap
+></keycombo
+>.</para>
+<para
+>Si sólo desea iniciar un programa o ver una &URL;, la opción <menuchoice
+> <guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Ejecutar orden</guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycombo action="simul"
+>&Alt;<keycap
+>F2</keycap
+></keycombo
+>) es más sencilla.</para>
+
+<para
+><menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guimenuitem
+>Ejecutar orden del intérprete... </guimenuitem
+></menuchoice
+> (<keycombo action="simul"
+>&Ctrl; <keycap
+>E</keycap
+></keycombo
+>) abre una ventana de diálogo de órdenes en línea donde puede introducir una orden tal como <userinput
+>ps -ax | grep kdeinit </userinput
+>. Tenga en cuenta que no soporta caracteres de control para un terminal con todas las propiedades, de modo que las aplicaciones como <userinput
+>top</userinput
+> y <userinput
+> less</userinput
+> no funcionarán adecuadamente, aunque sin embargo no sufrirá el retardo impuesto por el inicio de &konsole;. </para>
+
+<para
+>Para operaciones más complejas, &konqueror; dispone de otra característica muy práctica, la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar emulador de terminal</guimenuitem
+></menuchoice
+> de la barra de menús que abre una ventana de terminal con una vista dentro de &konqueror;, y mientras el icono de enlace en la esquina inferior derecha esté visible en cada vista, el terminal seguirá todos los cambios de carpeta que haga en la vista normal del administrador de archivos.</para>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="cmndline.png"/></imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Incluyendo el emulador de terminal</phrase>
+</textobject>
+</mediaobject>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.cache.bz2 b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.cache.bz2
new file mode 100644
index 00000000000..ac715450e82
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.cache.bz2
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..528a63277d3
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/index.docbook
@@ -0,0 +1,191 @@
+<?xml version="1.0" ?>
+<!DOCTYPE book PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN"
+ "dtd/kdex.dtd" [
+ <!ENTITY kappname "&konqueror;">
+ <!ENTITY package "kdebase">
+ <!ENTITY konqueror-introduction SYSTEM "introduction.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-basics SYSTEM "basics.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-filemanager SYSTEM "filemanager.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-browser SYSTEM "browser.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-path-complete SYSTEM "path-complete.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-bookmarks SYSTEM "bookmarks.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-sidebar SYSTEM "sidebar.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-save-settings SYSTEM "save-settings.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-plugins SYSTEM "plugins.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-config SYSTEM "config.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-commands SYSTEM "commands.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-faq SYSTEM "faq.docbook">
+ <!ENTITY konqueror-credits SYSTEM "credits.docbook">
+ <!ENTITY % Spanish "INCLUDE"
+> <!-- change language only here -->
+ <!ENTITY % addindex "IGNORE">
+]>
+
+<book lang="&language;"
+>
+
+<bookinfo>
+<title
+>Manual de &konqueror;</title>
+
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts; &Pamela.Roberts.mail;</author>
+
+<othercredit role="developer">
+<othername
+>El equipo de KDE</othername>
+<contrib
+>Desarrolladores</contrib>
+</othercredit
+>
+
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Santiago</firstname
+> <surname
+>Fernández Sancho</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>santi@kde-es.org</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+
+<copyright>
+<year
+>2000</year
+> <year
+>2002</year>
+<holder
+>Erwan Loisant</holder>
+<holder
+>Pamela Roberts</holder>
+</copyright>
+
+<legalnotice
+>&FDLNotice;</legalnotice>
+
+<date
+>2002-09-22</date>
+<releaseinfo
+>3.1</releaseinfo>
+
+<abstract
+><para
+>&konqueror; es el administrador de archivos, navegador web y visor universal de aplicaciones de &kde;.</para>
+</abstract>
+
+<keywordset>
+<keyword
+>KDE</keyword>
+<keyword
+>Konqueror</keyword>
+<keyword
+>Kdebase</keyword>
+<keyword
+>Administrador de archivos</keyword>
+<keyword
+>Navegador</keyword>
+<keyword
+>Visor</keyword>
+</keywordset>
+
+</bookinfo>
+
+
+&konqueror-introduction;
+&konqueror-basics;
+&konqueror-filemanager;
+&konqueror-browser;
+&konqueror-path-complete;
+&konqueror-bookmarks;
+&konqueror-sidebar;
+&konqueror-save-settings;
+&konqueror-plugins;
+&konqueror-config;
+&konqueror-commands;
+&konqueror-faq;
+&konqueror-credits;
+
+
+<appendix id="installation">
+<title
+>Instalación</title>
+
+<para
+>&konqueror; es parte del paquete kdebase que es una parte esencial de &kde;.</para>
+
+<para
+>Para ver las instrucciones de como obtener &kde; por favor, lea <ulink url="http://www.kde.org"
+>http://www.kde.org</ulink
+>.</para>
+
+<para
+>Para obtener más información sobre &konqueror; visite <ulink url="http://www.konqueror.org"
+>http://www.konqueror.org</ulink
+>.</para>
+
+
+<para
+>Traducido por Pablo de Vicente <email
+>vicente@oan.es</email
+>.</para
+><para
+>Traducido por Marcos Fouces Lago <email
+>mfouces@yahoo.es</email
+>.</para
+><para
+>Traducido por Santiago Fernández Sancho <email
+>santi@kde-es.org</email
+>.</para
+>
+
+</appendix>
+
+
+&documentation.index;
+</book>
+
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/introduction.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/introduction.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..81a24e084f2
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/introduction.docbook
@@ -0,0 +1,101 @@
+<chapter id="introduction">
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-10-20</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>Revisión</title>
+
+<para
+><emphasis
+>&konqueror;</emphasis
+> es un <link linkend="filemanager"
+> administrador de archivos</link
+> avanzado para KDE, que proporciona funciones de administración de archivos, que van desde las operaciones simples de cortar/copiar y pegar a navegación local y remota. Los contenidos de las carpetas se pueden mostrar con <link linkend="viewmode"
+>modos de vista</link
+> de iconos y de texto, incluye la posibilidad de previsualizar el contenido de los archivos. Permite examinar con facilidad las propiedades de los archivos y carpetas e iniciar aplicaciones con una simple pulsación del &LMB; del ratón.</para>
+
+<para
+><emphasis
+>&konqueror;</emphasis
+> es un <link linkend="browser"
+>navegador web</link
+> que cumple las especificaciones de <acronym
+>HTML</acronym
+> 4.01 con soporte incorporado para JavaScript (ECMA-262), <acronym
+>CSS</acronym
+> (hojas de estilo en cascada) y escrituras bidireccionales (árabe y hebreo). Proporciona soporte para ejecución de applets de &Java;, complementos de &Netscape; para visualizar &Flash;, &RealAudio; y &RealVideo; y comunicaciones seguras mediante <acronym
+>SSL</acronym
+>. Entre las propiedades avanzadas se incluyen, relleno automático de &URL; y formularios, y la posibilidad de importar marcadores de otros navegadores y navegación por pestañas. </para>
+
+<para
+><emphasis
+>&konqueror;</emphasis
+> también es un cliente <link linkend="ftp"
+>FTP</link
+> totalmente equipado.</para>
+
+<para
+><emphasis
+>&konqueror;</emphasis
+> es una aplicación de visualización universal, capaz de mostrar imágenes y documentos sin necesidad de iniciar otras aplicaciones. Esto lo hace empotrando componentes (Partes de &kde;) proporcionadas por otras aplicaciones: de &kview; para visualización de imágenes, de &kdvi; para visualizar <acronym
+>DVI</acronym
+>s, de &kghostview; para documentos &PostScript;, y de diferentes aplicaciones de &koffice; para sus respectivos documentos. </para>
+
+<para
+><emphasis
+>&konqueror;</emphasis
+> es una aplicación muy personalizable que cualquiera puede <link linkend="config"
+>configurar</link
+> para que se adecue a sus necesidades. Se puede cambiar el estilo global, y el tamaño de textos e iconos, seleccionar los elementos que aparecen en la barra de menú, cambiar el número y posición de las barras de herramientas e incluso definir nuevas combinaciones de teclas para accesos rápidos. Los diferentes <link linkend="save-settings"
+>perfiles</link
+> se pueden guardar para volver a utilizarlos cuando sea necesario. </para>
+
+</chapter>
+
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/konqorg.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/konqorg.png
new file mode 100644
index 00000000000..5a5c3eeaa7c
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/konqorg.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/man-kbookmarkmerger.1.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/man-kbookmarkmerger.1.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..d24e442be9b
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/man-kbookmarkmerger.1.docbook
@@ -0,0 +1,124 @@
+<?xml version="1.0" ?>
+<!-- vim:set ts=4 noet syntax=xml: -->
+<!DOCTYPE refentry PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN" "dtd/kdex.dtd" [
+<!ENTITY % Spanish "INCLUDE">
+<!ENTITY kbookmarkmerger "<command
+>kbookmarkmerger</command
+>">
+]>
+
+<refentry lang="&language;">
+<refentryinfo>
+ <title
+>Manual del usuario de KDE</title>
+ <author
+>&Frerich.Raabe; &Frerich.Raabe.mail; </author>
+<date
+>1 de Febrero, 2005</date
+> <productname
+>KDE</productname
+> </refentryinfo>
+
+<refmeta>
+ <refentrytitle
+>&kbookmarkmerger;</refentrytitle>
+ <manvolnum
+>1</manvolnum>
+</refmeta>
+
+<refnamediv>
+ <refname
+>&kbookmarkmerger;</refname>
+ <refpurpose
+>Una aplicación para combinar una serie de marcadores en la lista de marcadores del usuario.</refpurpose>
+</refnamediv>
+
+<refsynopsisdiv>
+<cmdsynopsis
+>&kbookmarkmerger; <arg choice="opt" rep="repeat"
+>Opciones de Qt</arg
+> <arg choice="opt" rep="repeat"
+>Opciones de KDE</arg
+> <arg choice="req"
+>directorio</arg
+> </cmdsynopsis>
+</refsynopsisdiv>
+
+<refsect1>
+<title
+>Descripción</title>
+<para
+>&kbookmarkmerger; es un programa para combinar un conjunto de marcadores en el conjunto de marcadores del usuario. Si el usuario no tiene todavía marcadores creados, se creará una lista de marcadores nueva y se insertará en ella. Mientras hace esto, &kbookmarkmerger;, llevará la cuenta de qué archivos se han combinado en una ejecución anterior, no se podrán tomarán los marcadores del usuario más de una vez. En el caso de que &kde; se esté ejecutando mientras &kbookmarkmerger; se ejecuta, el subsistema de marcadores de &kde; será informado de cualquier cambio en los marcadores del usuario, de ahí que las aplicaciones que accedan a esta información (&ie;, &konqueror;) se den cuenta de los cambios instantáneamente.</para>
+
+<para
+>Tradicionalmente se intentaba conseguir hacer algo parecido utilizando cuidadosamente un esqueleto del directorio personal cuando se creaba una nueva cuenta de usuario, para proporcionar al usuario un conjunto estándar de marcadores. El problema de ésto se produce después de haber creado la cuenta de usuario, ya que los nuevos marcadores no se pueden progragar.</para>
+
+<para
+>Este sistema es práctico para administradores de sistemas que desean propagar un marcador que apunte a un determinado documento (por ejemplo, notas importantes sobre el sistema) a todos los usuarios. Los distribuidores pueden encontrar también ésto práctico, por ejemplo, para aumentar los paquetes de software que proporcionan a través de archivos de marcadores que pueden combinar utilizando &kbookmarkmerger; con la lista de marcadores. De esta forma, enviar la documentación con un paquete de software es sencillo después de que el paquete se haya instalado.</para>
+
+<para
+>El único parámetro necesario para &kbookmarkmerger; es el nombre del directorio del que se deben tomar los archivos de marcadores. Todos los archivos del directorio son considerados para combinarlos con los del usuario. Los archivos del directorio deben ser archivos <acronym
+>XBEL</acronym
+> válidos.</para>
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Vea también</title>
+<para
+><ulink url="help:/konqueror/index.html"
+>&konqueror; manual</ulink
+></para>
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Ejemplos</title>
+<screen
+>joe@hal9000:~
+> <command
+>kbookmarkmerger <filename
+>/usr/local/extra-bookmarks</filename
+></command
+></screen>
+<para
+>Combina todos los marcadores guardados en <filename
+>/usr/local/extra-bookmarks</filename
+> en la lista de marcadores de joe.</para>
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Estándares</title>
+<variablelist>
+<varlistentry
+><term/><listitem
+><para>
+ <ulink url="http://pyxml.sourceforge.net/topics/xbel/"
+>Especificación <acronym
+>XBEL</acronym
+></ulink>
+</para
+></listitem
+></varlistentry>
+</variablelist>
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Restricciones</title>
+<para
+>Para determinar si un archivo de marcadores se puede combinar con los marcadores del usuario o no, &kbookmarkmerger; sencillamente mira el nombre del archivo del del archivo del marcador - los contenidos no están marcados. Esto significa que cambiar un archivo de marcador que ya ha sido combinado con los marcadores de usuario no los combinará de nuevo.</para>
+
+<para
+>Tenga en cuenta que en el caso de que un usuario modifique un marcador que haya sido combinado en su configuración, el archivo del marcador original permanecerá sin modificaciones.</para>
+</refsect1>
+
+<refsect1>
+<title
+>Autor</title>
+<para
+>&Frerich.Raabe; &Frerich.Raabe.mail;</para>
+</refsect1>
+</refentry>
+
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/parts.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/parts.png
new file mode 100644
index 00000000000..57d50e84b97
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/parts.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/path-complete.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/path-complete.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..68f51890c3f
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/path-complete.docbook
@@ -0,0 +1,154 @@
+<chapter id="path-complete">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup
+> <date
+>2003-11-05</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+
+<title
+>Relleno automático de texto</title
+>
+
+<para
+>Puede hacer que &konqueror; le ayude cuando introduce una ruta o una &URL; en la barra de dirección activando una de las propiedades de <guimenuitem
+>Relleno de texto</guimenuitem
+>. Para ello pulse con el <mousebutton
+>botón derecho</mousebutton
+> del ratón en una parte vacía de la barra de dirección y seleccione <guisubmenu
+>Relleno de texto</guisubmenu
+> en el menú emergente. Esto le permitirá elegir entre las siguientes posibilidades:</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Ninguno</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Lo que obtiene es lo que introduce.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Manual</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando haya introducido parte de una ruta o de una &URL;, pulse <keycombo
+>&Ctrl;<keycap
+>E</keycap
+></keycombo
+> para completar la entrada si es posible hacerlo sin ambigüedad.</para
+></listitem
+>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Automático</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Cuando usted introduce una dirección en la barra de dirección &konqueror; automáticamente extenderá lo que usted introduce para completar una posible ruta o &URL;, resaltando los caracteres añadidos. Continúe escribiendo si lo obtenido no es lo que deseaba o pulse <keycap
+>Intro</keycap
+> para aceptarlo.</para
+></listitem>
+ </varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Lista desplegable</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Aparecerá una ventana desplegable mientras introduce una dirección, mostrando todas las posibles entradas de acuerdo con lo que haya introducido hasta el momento. Cuando aparezca la ruta o &URL; que desea en la ventana pulse sobre ella con el &LMB;. También puede utilizar las teclas de <keysym
+>flecha abajo</keysym
+> y <keysym
+>flecha arriba</keysym
+> para seleccionarla y después pulse &Enter;.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Automático corto</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Este es como el modo automático excepto que sólo extiende lo que usted ha introducido hasta el símbolo <keycap
+>/</keycap
+> en la ruta o &URL;. Pulse <keycombo
+>&Ctrl;<keycap
+>E</keycap
+></keycombo
+> para aceptar la sugerencia, e <keycap
+>Intro</keycap
+> cuando se muestre la ruta o &URL; completa.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+<para
+>Debería intentar estos modos diferentes y seleccionar aquel que se ajuste mejor a sus preferencias.</para>
+<para
+>El historial de las &URL;s visitadas recientemente que &konqueror; utiliza para la función de relleno de texto se puede ver y editar en la página de <guilabel
+>Historial </guilabel
+> del <link linkend="sidebar"
+>Panel de navegación</link
+>.</para>
+
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/plugins.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/plugins.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..2719232c19e
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/plugins.docbook
@@ -0,0 +1,296 @@
+<chapter id="plugins">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2002-09-22</date
+> <releaseinfo
+>3.1</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+
+<title
+>Complementos</title>
+
+<sect1 id="netscape-plugin">
+<title
+>Complementos de &Netscape;</title>
+
+<para
+>Actualmente, &konqueror; soporta los complementos de &Netscape; 4.x.</para>
+
+<para
+>Si selecciona <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guisubmenu
+>Configurar Konqueror...</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Complementos</guimenuitem
+> </menuchoice
+> se le mostrará un cuadro de diálogo con dos fichas: <guilabel
+>Buscar</guilabel
+> y <guilabel
+>Complementos</guilabel
+>.</para>
+
+<para
+>La ficha <guilabel
+>Buscar</guilabel
+> controla como busca &kde; nuevos complementos de &Netscape;, bien manualmente pulsando el botón <guibutton
+>Buscar nuevos complementos</guibutton
+> o automáticamente cada vez que se inicia &kde;.</para>
+
+<para
+>La búsqueda se hace buscando por las carpetas incluídas en la lista <guilabel
+>Buscar en carpetas</guilabel
+> para archivos <literal role="extension"
+>.so</literal
+> que contienen código de complemento. Examina todos y cada uno de dichos archivos para encontrar que tipos <acronym
+>MIME</acronym
+> soporta el complemento. Después crea definiciones de tipo <acronym
+>MIME</acronym
+> para &kde; en la carpeta <filename class="directory"
+> ~/.kde/share/mimelnk</filename
+> del usuario para que otras aplicaciones las reconozcan.</para>
+
+<para
+>La página de <guilabel
+>Complementos</guilabel
+> muestra los complemento de &Netscape; encontradas por &kde;, y para cada complemento lista los tipos <acronym
+>MIME</acronym
+> y los sufijos de archivo que utiliza para reconocerlos.</para>
+
+<para
+>El cuadro de diálogo también contiene una casilla con <guilabel
+> Activar complementos globalmente</guilabel
+> que usted puede utilizar para activar o desactivar complementos que se pueden incorporar en páginas <acronym
+>HTML</acronym
+> (estos se pueden considerar un riesgo de seguridad).</para>
+
+</sect1>
+
+<sect1 id="konq-plugin">
+<title
+>Complementos de &konqueror;</title>
+
+<para
+>El paquete kdeaddons contiene varios complementos útiles que interactúan con &konqueror; de varios modos. Éstos se explican más abajo brevemente. Si desea información más detallada la puede obtener consultando la sección <guimenuitem
+>Complementos de Konqueror</guimenuitem
+> en el centro de ayuda de &kde;.</para>
+
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Traducción de páginas web</term>
+<listitem
+><para
+>Utiliza el servidor BabelFish de AltaVista para traducir la página <acronym
+>HTML</acronym
+> actual a cualquier idioma que desee (razonablemente). Se puede iniciar desde <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Traducir página Web</guisubmenu
+></menuchoice
+>.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Filtro de vista de carpeta</term>
+<listitem
+><para
+>Está controlado por <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Ver filtro</guisubmenu
+></menuchoice
+> y le permite elegir qué tipos de elemento se muestran en una carpeta.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Visor de árbol DOM</term>
+<listitem
+><para
+>Seleccionando <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Mostrar árbol DOM</guisubmenu
+></menuchoice
+> abre una nueva ventana que muestra el modelo de objeto de documento (DOM) de la página <acronym
+>HTML</acronym
+> actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Validador HTML</term>
+<listitem
+><para
+>Se inicia con <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Validar página Web</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Validar HTML</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Utiliza el validador HTML del W3C para validar la página actual. Muy útil cuando se crean páginas web.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Validador CSS</term>
+<listitem
+><para
+>Se inicia con <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Validar página Web</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Validar CSS</guimenuitem
+></menuchoice
+>. Utiliza el validador CSS del W3C para validar las hojas de estilo en cascada de la página actual.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Opciones de HTML</term>
+<listitem
+><para
+>Seleccione <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Opciones HTML</guisubmenu
+></menuchoice
+> para activar o desactivar una serie de opciones HTML sin pasar por el diálogo <guimenu
+>Opciones</guimenu
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Galería de imágenes</term>
+<listitem
+><para
+>En modo de administrador de archivos, usted puede seleccionar <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Crear galería de imagenes</guisubmenu
+></menuchoice
+> para crear una página HTML con miniaturas de todas las imágenes en la carpeta actual. De forma predeterminada la página HTML se denomina <filename
+>images.html</filename
+> y las miniaturas se sitúan en una carpeta nueva denominada <filename
+>thumbs</filename
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Modificador de agente de usuario</term>
+<listitem
+><para
+>Seleccione <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+>Cambiar identificación del navegador</guisubmenu
+></menuchoice
+> para obtener un menú que le permita cambiar la cadena del agente de usuario sin pasar por el diálogo de <guimenu
+>Preferencias</guimenu
+>. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Archivar página web</term>
+<listitem
+><para
+>Desde <menuchoice
+><guimenu
+>Herramientas</guimenu
+><guisubmenu
+> Archivar página web</guisubmenu
+></menuchoice
+>, esta herramienta crea un archivo (<literal role="extension"
+>.war</literal
+> ) que contiene la página web que se visualiza incluyendo las imágenes. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre el nombre del archivo para ver la página guardada. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+>Reproductor del panel de medios de navegación</term>
+<listitem
+><para
+>Este es un reproductor de medios sencillo, empotrado como una ficha en el Panel de navegación. Puede arrastrar canciones o videos en esta página para reproducirlos. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+</sect1>
+
+
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/save-settings.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/save-settings.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..1c06a5e4aac
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/save-settings.docbook
@@ -0,0 +1,180 @@
+<chapter id="save-settings">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2003-11-06</date
+> <releaseinfo
+>3.2</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>Guardando la configuración y los perfiles</title>
+<sect1 id="save-settings-general">
+<title
+>Preferencias generales</title>
+<para
+>Al cerrar &konqueror; la configuración actual de su menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+> (como el <guimenuitem
+>Modo de vista</guimenuitem
+>, <guimenuitem
+>Usar index.html</guimenuitem
+> y <guimenuitem
+>Mostrar archivos ocultos</guimenuitem
+>) no se guarda automáticamente como la opción predeterminada. Sin embargo, puede hacer que &konqueror; recuerde estas configuraciones seleccionando <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar perfil de vista «Navegador web»...</guimenuitem
+></menuchoice
+> y la configuración actual se convertirá en la opción predeterminada la siguiente vez que inicie &konqueror;.</para>
+
+<para
+>Pero puede especificar diferentes preferencias en el menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+> para carpetas individuales. Para ello en el menú <guimenu
+>Opciones</guimenu
+>, marque la casilla <guimenuitem
+>Guardar propiedades de vista en la carpeta</guimenuitem
+>, después cambie las preferencias de <guimenu
+>Ver</guimenu
+> del modo que usted desee, después desmarque la casilla <guimenuitem
+>Guardar propiedades de vista en la carpeta</guimenuitem
+>. Al hacer esta operación se crea un archivo <filename
+>.directory</filename
+> en esa carpeta para guardar las preferencias del elemento <guimenu
+>Ver</guimenu
+>. Utilice la opción <menuchoice
+><guimenu
+>Opciones</guimenu
+><guimenuitem
+>Eliminar propiedades de la carpeta</guimenuitem
+> </menuchoice
+> para eliminar las preferencias específicas de la carpeta (o simplemente elimine el archivo <filename
+>.directory</filename
+>).</para>
+<note
+><para
+>Un uso muy práctico de esta propiedad es si tiene una carpeta llena de fotografías. Usted puede decidir que esa carpeta en particular le muestre un resumen de las fotografías en miniatura (seleccionando <guimenuitem
+>Vista de icono</guimenuitem
+> y <menuchoice
+><guisubmenu
+>Previsualizar</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Mostrar previsualizaciones</guimenuitem
+></menuchoice
+> desde el menú <guimenu
+>Ver</guimenu
+>) cuando lo abra, y que no lo haga con el resto de las carpetas.</para
+></note>
+</sect1>
+
+<sect1 id="save-settings-view-profiles">
+<title
+>Ver perfiles.</title>
+<para
+>&konqueror; puede guardar un completo conjunto de opciones como un «Perfil de vista». Algunas vistas de perfiles forman parte de la instalación estándar de &konqueror;, como <property
+>Navegador web</property
+> y <property
+>Administrador de archivos</property
+>, pero puede añadir los suyos también.</para>
+
+<para
+>Para modificar un perfil de vista (por ejemplo, el perfil <property
+>Navegador web</property
+>), cargue el perfil con <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guisubmenu
+>Cargar perfil de vista</guisubmenu
+><guimenuitem
+>Navegador web</guimenuitem
+> </menuchoice
+>, y cambie las preferencias de &konqueror; por aquellas otras que desee. Ahora seleccione <menuchoice
+><guimenu
+>Preferencias</guimenu
+><guimenuitem
+>Guardar perfil de vista «Navegador web»...</guimenuitem
+></menuchoice
+> En el diálogo que aparece, puede cambiar el nombre del perfil, que creará un nuevo perfil con el nombre, o puede dejar el nombre tal cual para modificar el perfil actual. Si selecciona <guilabel
+>Guardar URLs en el perfil</guilabel
+>, se cargará la &URL; actual cuando cargue el perfil de vista. Estas funciones son similares a la «Página personal» en muchos navegadores web. Si desea que &konqueror; se inicie con una ventana vacía introduzca <userinput
+>about:blank</userinput
+> en la barra de dirección antes de guardar el perfil.</para>
+
+<note
+><para
+>Puede crear un icono en el escritorio para iniciar &konqueror; con el nuevo perfil. Primero cree un icono de escritorio arrastrando el icono de &konqueror; desde el menú <guimenu
+>K</guimenu
+> hasta el escritorio y seleccione<guimenuitem
+> Copiar aquí</guimenuitem
+>. Entonces pulse con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre el nuevo icono, seleccione <guimenuitem
+>Propiedades...</guimenuitem
+>, seleccione la pestaña <guilabel
+>Ejecutar</guilabel
+> y en el recuadro <guilabel
+>Nombre de programa</guilabel
+> modifique <userinput
+><command
+>kfmclient</command
+> <option
+>openProfile <replaceable
+>MyNewProfile</replaceable
+></option
+></userinput
+>, <replaceable
+>MyNewProfile</replaceable
+> por el nombre que desee dar a su nuevo perfil. Después seleccione la pestaña <guilabel
+>General</guilabel
+>, cambie el nombre a algo como <command
+>Minnuevoperfil</command
+> y elija un icono más adecuado.</para
+></note>
+
+</sect1>
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut1.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut1.png
new file mode 100644
index 00000000000..105c0b80aad
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut1.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut2.png b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut2.png
new file mode 100644
index 00000000000..23557ad3131
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/shortcut2.png
Binary files differ
diff --git a/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/sidebar.docbook b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/sidebar.docbook
new file mode 100644
index 00000000000..15563982e81
--- /dev/null
+++ b/tde-i18n-es/docs/kdebase/konqueror/sidebar.docbook
@@ -0,0 +1,338 @@
+<chapter id="sidebar">
+
+<chapterinfo>
+<authorgroup>
+<author
+>&Pamela.Roberts;</author>
+<othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Pablo</firstname
+> <surname
+>de Vicente</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>vicente@oan.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+> <othercredit role="translator"
+> <firstname
+>Marcos</firstname
+> <surname
+>Fouces Lago</surname
+> <affiliation
+><address
+><email
+>mfouces@yahoo.es</email
+></address
+></affiliation
+> <contrib
+>Traductor</contrib
+> </othercredit
+>
+</authorgroup>
+<date
+>2002-09-22</date
+> <releaseinfo
+>3.1</releaseinfo
+> </chapterinfo>
+
+<title
+>El panel de navegación</title>
+
+<para
+>El panel de navegación aparece como una vista separada a la izquierda de la ventana de &konqueror;. Se puede invocar con <menuchoice
+><guimenu
+>Ventana</guimenu
+><guimenuitem
+>Mostrar panel de navegación</guimenuitem
+></menuchoice
+> o activar/desactivar con la tecla <keycap
+>F9</keycap
+>.</para>
+
+<mediaobject>
+<imageobject
+><imagedata format="PNG" fileref="dirtree.png"/></imageobject>
+<textobject>
+<phrase
+>Con el panel de navegación</phrase
+>
+</textobject>
+</mediaobject>
+
+<para
+>Contiene una serie de páginas con pestañas. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre el icono de una pestaña para ver esa página. Al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre el icono de la página visible, el panel de navegación se contraerá de modo que sólo serán visibles los iconos de las pestañas.</para>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Marcadores</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta página muestra una vista de árbol de sus marcadores. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento para abrirlo en la vista principal.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Historial</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta página muestra una vista de árbol de su historial de navegación. Al pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento se abrirá en la vista principal, o puede abrirlo en una nueva ventana de &konqueror; pulsando con el botón <mousebutton
+>derecho </mousebutton
+> y seleccionando <guimenuitem
+>Nueva ventana</guimenuitem
+> desde el menú emergente.</para>
+<para
+>Puede eliminar un elemento del historial pulsando con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre una entrada y seleccionando <guimenuitem
+>Eliminar entrada</guimenuitem
+>. Si selecciona <guimenuitem
+>Borrar historial...</guimenuitem
+> borrará todo el historial.</para>
+<para
+>El menú emergente que se obtiene cuando pulsa con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre cualquier entrada de la página de historial también le ofrece la opción de elegir si el historial se debe ordenar por nombre o por fecha.</para>
+<para
+>Si selecciona <guimenuitem
+>Preferencias...</guimenuitem
+> desde este menú emergente aparecerá el módulo de control de la <guilabel
+>Barra lateral del historial</guilabel
+>. Esto se puede usar para establecer el máximo tamaño de su historial y establecer un tiempo después del cual los elementos son automáticamente eliminados. También puede configurar fuentes diferentes para &URL;s nuevas y antiguas. La casilla <guilabel
+>Sugerencias detalladas</guilabel
+> controla cuanta información se muestra cuando usted mantiene el cursor del ratón sobre un elemento de la página de historial.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Carpeta personal</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta página muestra una vista de árbol de las subcarpetas de su carpeta personal de inicio. Tenga en cuenta que las carpetas «ocultas» (cuyos nombres comienzan por punto) no se muestran. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento para abrirlo en la vista principal o con el <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> para mostrar un menú emergente que le permita abrirlo en una nueva ventana o en una nueva pestaña. </para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Red</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta página pretende mostrar una vista en árbol de las conexiones de red importantes, aunque también puede incluir las carpetas locales. De nuevo, usted puede pulsar con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre un elemento para abrirlo en la vista principal o con el <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> para abrir un menú con un abanico más grande de posibilidades.</para>
+<para
+>Las carpetas mostradas en la página <guilabel
+>Red</guilabel
+> se guardan en la carpeta <filename class="directory"
+> ~/.kde/share/apps/konqsidebartng/virtual_folders/remote/</filename
+>, usted puede crear nuevas carpetas simplemente como lo haría con cualquier otra subcarpeta. Los elementos en estas carpetas se guardan como archivos <literal role="extension"
+>.desktop</literal
+> y se pueden crear con la opción <menuchoice
+><guisubmenu
+>Crear nuevo</guisubmenu
+> <guimenuitem
+>Enlace a la dirección (URL)...</guimenuitem
+></menuchoice
+> de &konqueror;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Carpeta raíz</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>La carpeta raíz tiene la ruta <filename class="directory"
+>/</filename
+>, y es la carpeta base de su sistema local de archivos. Si expande la carpeta «raíz» se encontrará otra carpeta denominada <filename class="directory"
+>root</filename
+>. Ésta pertenece al administrador de sistemas o Superusuario y es su carpeta personal. También encontrará una carpeta denominada <filename class="directory"
+>home</filename
+>, en la que debería encontrar su propia «carpeta personal».</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guilabel
+>Servicios</guilabel
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta página proporciona acceso rápido a los siguientes servicios: </para>
+<para
+>El <guilabel
+>navegador de CDs de audio</guilabel
+>.</para>
+<para
+><guilabel
+>Dispositivos</guilabel
+>. Esta es la vista de árbol de las particiones de su disco duro, disquete y &CD-ROM;. Pulse con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> sobre un dispositivo o nombre de partición para montarlo y mostrar sus contenidos en la vista principal. Un dispositivo montado se puede desmontar pulsando con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> del ratón sobre su nombre y seleccionando <guimenuitem
+>Desmontar</guimenuitem
+> desde el menú emergente. </para>
+<para
+>El <guilabel
+>navegador LAN</guilabel
+> le permite navegar por otras máquinas conectadas a su red de área local.</para>
+<para
+>El árbol de <guilabel
+>Navegación del sistema de impresión</guilabel
+> le ofrece acceso rápido a <application
+>Kprinter</application
+>, el administrador de impresión de &kde;.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+</variablelist>
+
+<para
+>La configuración del panel de navegación se puede cambiar pulsando con el botón <mousebutton
+>derecho </mousebutton
+> del ratón sobre un área vacía bajo el icono inferior de la pestaña o pulsando con el botón <mousebutton
+>izquierdo</mousebutton
+> del ratón sobre el icono <guilabel
+>Botón de configuración</guilabel
+> (el icono superior en la instantánea previa, puede que no esté presente en su configuración). Al hacer esto aparecerá un menú con las siguientes opciones:</para>
+<variablelist>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guisubmenu
+>Añadir nuevo</guisubmenu
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción le permite añadir una nueva página con pestaña al panel de navegación. La nueva página puede contener el <guimenuitem
+>Reproductor de medios del panel de navegación</guimenuitem
+> (una funcionalidad del <link linkend="konq-plugin"
+>complemento de &konqueror;</link
+>) o una nueva vista en árbol de <guimenuitem
+>Carpeta</guimenuitem
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Vistas múltiples</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Si selecciona esta opción el panel de navegación se divide en dos páginas con pestañas que se pueden ver simultáneamente.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Mostrar pestañas a la izquierda</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Esta opción le permite elegir si los iconos de las pestañas se muestran a la izquierda o a la derecha del panel de navegación.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Mostrar botón de configuración</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Utilice esta opción para mostrar u ocultar el icono del <guilabel
+>Botón de configuración</guilabel
+>.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+<para
+>Si pulsa con el botón <mousebutton
+>derecho</mousebutton
+> sobre un icono de las pestañas aparecerá un menú con las siguientes opciones:</para>
+
+<variablelist>
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Configurar URL</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Sólo disponible para páginas de carpetas, esta opción le permite cambiar la &URL; (ruta) de la carpeta que se ve en esa página.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Configurar icono</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Para cambiar el icono de la pestaña.</para
+></listitem>
+</varlistentry>
+
+<varlistentry>
+<term
+><guimenuitem
+>Eliminar</guimenuitem
+></term>
+<listitem
+><para
+>Para eliminar la página de pestañas del panel de navegación.</para>
+</listitem>
+</varlistentry>
+
+</variablelist>
+
+
+</chapter>
+<!--
+Local Variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag: nil
+sgml-shorttag: t
+sgml-minimize-attributes: nil
+sgml-general-insert-case: lower
+sgml-parent-document:("index.docbook" "book" "chapter")
+End:
+-->